zeusitos Publicado Mayo 7, 2018 Publicado Mayo 7, 2018 ¡Hola compañero! ¿Táctica de los últimos cinco minutos es porque será lo máximo que aguantarán juntos en el césped? Ya había visto los rivales por la Supercoppa, pero me refería a algo con más cuerpo. Anda, trabaja un poco. Un grande Nereo Rocco y sí, se puede ver la dimensión que tiene si es tan querido en Milán, después de los grandes entrenadores que han tenido. Seguimos con los últimos coletazos de la Serie C y los últimos partidos de puro trámite. Un 0-1 ante un equipo descendido, con gol en propia meta y sin minutos para nuestros jóvenes atacantes. Seguro que Mazzoni está orgulloso. Imagino que seguir apostando por el núcleo fuerte en partidos intrascendentes es para que sigan con ritmo para la Supercoppa, ¿no? ¡Saludos! Citar
karma23 Publicado Mayo 8, 2018 Publicado Mayo 8, 2018 (editado) Digo yo, no son estos partidos basura geniales para probar a los jóvenes jugadores? Van a pasar del ostracismo a ser titulares ante los rivales más difíciles de Serie B Si como comenta el compañero únicamente se trata de mantener el tono físico de los "titulares", un truco es organizar cualquier partido amistoso entre semana, pero en la competición sería más interesante ver a aquellos que van a continuar en el club. ¿O es que quizás tratas de batir algún tipo de récord, como el de jornadas consecutivas anotando de Asencio? ¡Saludos! P.D.: Amo los 1-0 a favor P.D. 2: Bulut tardó un año marcando goles a mansalva para tener al Altay como equipo preferido. A lo mejor no es cuestión de que estén 5 temporadas, sino de que sean buenos jugadores (y mejores "personas", como se suele decir) P.D. 3: Podéis seguir promocionando los clubes de los que sois hinchas, que la verdad es que no tengo ningún equipo "preferido" en Argentina. Un vacío que alguna vez tendré que llenar Editado Mayo 8, 2018 por karma23 Citar
RoJoPaSiOn Publicado Mayo 9, 2018 Autor Publicado Mayo 9, 2018 (editado) @zeusitos Hola compañero! Estamos manteniendo el once ideal en estos partidos pues apenas finalice la temporada regular seguimos inmediatamente con la Supercoppa, y ahí ya no habrá margen, son sólo dos partidos y hay que estar preparados para jugar al 100% de nuestras posibilidades. De hecho no sólo estamos pensando en la Supercoppa por los nombres utilizados en estos partidos finales, sino también estamos ocupados en la táctica. Por caso contra L'Aquila podríamos haber utilizado la formación más ofensiva del primer semestre, quitando ese mediocampista y adicionando un delantero, pero es que en la Supercoppa ante esos rivales de entidad vamos a jugar con este 4-5-1 y así es como lo hemos querido presentar en cancha para ganar en identidad de juego, aún cuando en estos partidos la lógica del fútbol nos pedía otra cosa. Citar ¿Táctica de los últimos cinco minutos es porque será lo máximo que aguantarán juntos en el césped? Dejamos la mejor parte para el final. Escribes ''Giuseppe Rizzo'' en el Google y cuesta encontrar imágenes de nuestro nuevo ''crack'' jugando al fútbol, más bien lo que encontramos es esto, esto, esto y más de esto. ¿Las consecuencias de tanto amor por las piernas de los rivales? Ésta. Observa la tristeza por ser sancionado tan injustamente, ¿acaso no te da un poco de pena por él?. No podrás imaginarte lo orgulloso que se siente Mazzoni luego de ver estas imágenes (posteriores a su contratación) que no hicieron mas que revalidar su fichaje. Lo mejor de todo es que ya tiene experiencia en Serie A persiguiendo a cracks como Pogba o jugadores del Milan o la Roma que no puedo identificar. La Serie B será un chiste para este crack del robo limpio de balón. Por cierto ese partido contra la Juve acabo así, implorando al señor exigiendo una explicación. ''¿Por qué, por qué? ¿Por qué razón me expulsan? Si soy un pan de dios...'' Un abrazo!! @karma23 Hola compañero! Una de las razones de las formaciones actuales que se encuentran vilipendiadas () por los seguidores es la de Asencio: queremos colarlo como goleador del campeonato y mantener su racha de conversiones, aunque a falta de la última jornada la primera es una misión imposible y la segunda ya ha finalizado. En la partida siempre sigo adelante con lo que dicta mi totalmente subjetiva creación del realismo dentro del juego. En el caso actual, considero que para llegar entonados físicamente, anímicamente y futbolísticamente a la Supercoppa debemos alinear a nuestro mejor once ideal en las últimas jornadas. No me siento cómodo dando ventajas al rival, soy muy competitivo y si puedo sacarle 20 puntos al Perugia, lo haremos con pleno gusto. No quiero despedirme con derrotas, aún no perdimos en este semestre y quiero mantenerme así. De nuevo, pienso que eso será mejor de cara a la Supercoppa. La temporada próxima empezará a partir de Julio, ahora jugaremos con los mejores hombres que tenemos disponibles en el plantel. Además aunque parezca increíble, por haber tenido un rendimiento tan alto en la temporada, todavía se encuentran tres puestos con competencia abierta y sin ganador aún para la disputa del supertorneo: el de lateral izquierdo (por los brutales rendimientos tanto de Salkic como Carminati) y dos de las posiciones del mediocampo (sólo Pugliese y Petermann tendrían territorio seguro, pero se venden al mejor postor el puesto de MC y uno de los MEC). Lo de los amistosos entre semana lo utilizaba en algún momento, principalmente en las temporadas anteriores, pero me dejó de parecer realista el hecho de jugar partidos oficiales (aunque amistosos) en el medio de una semana. Me gustaría que exista la opción para organizar partidos más informales, como sucede en los entrenamientos de los primeros equipos, que a veces juegan 60 minutos con otros combinados o entre ellos mismos. Que hasta en ocasiones son dirigidos por los propios entrenadores. Que bueno sería verlo a Mazzoni en esa función. No habría amarillados ni expulsados. Siga siga el juego Los amistosos no deberían afectar de tamaña forma la moral, pues me parece un pequeño truquito que nos cede el FM para subir la moral sin realismo. Si perdiste por liga el domingo, un 6-0 en un amistoso entre semana frente a un equipo de Prima Categoria no te va a hacer sentir mejor. Los 1-0 a favor son lo mejor del universo luego de la siesta, de los sandwichs y del Photobucket Fix Link. Se trata del partido perfecto, pues tu equipo no ha tenido que hacer esfuerzos inútiles para superar constantemente los goles recibidos en su propio arco. En ocasiones le doy más importancia a ser el equipo con menos goles en contra de toda la liga (y si es posible con mucha diferencia respecto al 2°), antes que la propia posición en la clasificación. Pienso que en un juego de 90 minutos, si tu equipo está preparado hay tiempo para todo, y hay que saber regular los esfuerzos. En cuanto a la identificación de los jugadores con el club no me refería a la identificación de ellos con Triestina, sino de Triestina con ellos, aunque la primera relación siga siendo destacable y valiosa. A mi como entrenador me gustaría verlos más tiempo jugando con el equipo y no que el físico les pase factura rápidamente y buscarles un reemplazo, por ejemplo como es el caso de Obodo actualmente. No reniego de la gestión de plantel que hicimos hasta aquí, porque es lo que teníamos pensado desde el comienzo, pero a partir de este punto prefiero que mis veteranos sean jugadores que hayan estado al menos esos cinco años con el equipo. Por ejemplo Petermann es un jugador con el que nos sentimos plenamente identificado. Llegó con 22 años, ahora tiene 24, y ¿por qué no soñar con que permanezca en el plantel hasta su retiro? Si Bulut estaba aquí, definíamos la liga antes de Diciembre. Nos vamos de la Serie C en sólo dos años, pero cómo sufrimos con esos delanteros... Un abrazo!! Editado Mayo 9, 2018 por RoJoPaSiOn 1 1 Citar
RoJoPaSiOn Publicado Mayo 9, 2018 Autor Publicado Mayo 9, 2018 La Previa - Análisis del rival Entrenador: Julio Ribas Táctica: 4-2-3-1 Abierta Mejor jugador en cancha: Leo Stulac (MPC) Récord últimos 5 partidos: 2-2-1 Último partido: Venezia 0 - 1 Forli Posición en tabla: 10° Historial vs Mazzoni: 1-0-2 Resumen del partido Triestina recibió nada menos que a su clásico rival de la región véneta con el objetivo de despedirse de la categoría con una victoria, a la vez que se motivaba especialmente con dejar a Venezia fuera de los puestos de playoffs. El equipo alabardati tuvo una primera parte cuesta arriba, al igual que cómo había ocurrido en el partido de la primera vuelta (derrota en la ciudad de los canales). En un duelo con abundancia de jugadores en el sector medio del campo fue la visita la que ganó la batalla de la posesión aunque falló en profundidad. Triestina tuvo un primer tiempo pobre donde le alcanzó un lapsus de buen juego para irse en ventaja. En el minuto 20 Frabotta desborda y centra desde la derecha, encontrando una vez más a su mejor socio, Asencio, quién remata al arco y tras un desvío en el defensor el balón se cuela por el palo más alejado. En la segunda parte el orgulloso campeón salió con una actitud mejorada y se prestó a realizar méritos para darle cierre al encuentro. A los 4 minutos Rosina ejecuta un magnífico tiro libre que se cuela en la valla de Faccin, tras rebotar en el poste horizontal. El zurdo no marcaba desde la jornada 24 y apareció en el derby interregional para imponer su toque de calidad. Un desconcierto defensivo en un confiado equipo local posibilitaba que Venezia llegue al descuento por intermedio de Marsura, a centro de Malfertheiner. Se trata del primer gol encajado por Pirelli desde el 3-3 en campo de Perugia en la fecha 33. Los verdinegros se motivaron con la anotación pues un posible empate les significaba el ingreso al repechaje por el ascenso a Serie B. Avanzaron unos metros en el campo y a cambio dejaron espacios en su propia zona defensiva. A los 65' Biagiotti, un actor ofensivo inesperado, llegaba a plena área y su definición era devuelta por el travesaño. Mazzoni respetó el avance del rival y clavó el ancla desde una estrategia defensiva con salida rápida del balón. A minutos del final del encuentro Triestina había recuperado el dominio del encuentro y el joven mediocampista propiedad de la Roma entregaba una hermosa asistencia para que Asencio defina bajo, rápido y cruzado a un poste. El delantero español se recibía de goleador serial y finaliza la liga con un doblete alcanzando las veintidos conquistas. Más tarde el centroatacante deleitó al público con una jugada individual de clase para que Petermann quede frente al arco, salvando otra vez el travesaño a la visita de la cuarta caída de su valla. Triestina cerró una actuación colosal en el Grupo B, alcanzando los 90 puntos en la clasificación general y con un pequeño premio adicional al dejar eliminado al Venezia de la posibilidad de ascenso, situación que se trunca para los del Véneto por segunda campaña consecutiva. Spoiler Resultados de la jornada AlbinoLeffe 3 - 3 Sambenedettese Ascoli 1 - 0 Gubbio Forli 5 - 3 Teramo Latina 0 - 2 Perugia Modena 2 - 0 Ancona Olbia 2 - 1 L'Aquila Padova 2 - 1 Maceratese Pordenone 1 - 1 Bassano Viterbese Castrense 1 - 1 Santarcangelo Tabla de posiciones final - Estadísticas de jugador 4 Citar
karma23 Publicado Mayo 10, 2018 Publicado Mayo 10, 2018 (editado) El En 9/5/2018 at 14:08, RoJoPaSiOn dijo: Escribes ''Giuseppe Rizzo'' en el Google y cuesta encontrar imágenes de nuestro nuevo ''crack'' jugando al fútbol, más bien lo que encontramos es esto, esto, esto y más de esto. ¿Las consecuencias de tanto amor por las piernas de los rivales? Ésta. Observa la tristeza por ser sancionado tan injustamente, ¿acaso no te da un poco de pena por él?. No podrás imaginarte lo orgulloso que se siente Mazzoni luego de ver estas imágenes (posteriores a su contratación) que no hicieron mas que revalidar su fichaje. Lo mejor de todo es que ya tiene experiencia en Serie A persiguiendo a cracks como Pogba o jugadores del Milan o la Roma que no puedo identificar. La Serie B será un chiste para este crack del robo limpio de balón. Por cierto ese partido contra la Juve acabo así, implorando al señor exigiendo una explicación. ''¿Por qué, por qué? ¿Por qué razón me expulsan? Si soy un pan de dios...'' Retiro lo dicho, Rizzo mejor fichaje de la temporada (que digo, del siglo), antes si quiera de pisar el club La verdad es que nunca había pensado en los amistosos como un "exploit" sobre la IA, quizás porque no hago demasiados (normalmente en parón por selecciones) y suelen jugar los menos habituales. Si quieres jugar ese tipo de partidos "intrascendentes" creo que en el juego hay una opción para poder jugar contra tu equipo juvenil o reserva. Además, es una opción que me gusta especialmente porque puedes darle rodaje a más jugadores si los envías al reservas Sobre la identificación de los jugadores con el club y viceversa, reitero lo dicho: tráeme un veterano que marque goles o que haga bien su función en el campo, y será el preferido de la afición en un par de jornadas Ya sabes cómo somos los futboleros, gente desmemoriada que vive el eterno presente En cuanto a nuestro último partido, qué malos somos al no mostrar piedad ante nuestros rivales regionales. No sólo tendrán que vernos con envidia en la cima de la tabla, sino que también los dejamos en esa curiosa zona de nadie: al revés que en todas las ligas, en la Serie C parece que lo extraordinario es no jugar ningún play-off Tienen un regusto amargo los goles de Asencio. ¿Seguro que no lo vamos a poder contratar para la campaña que viene? A lo mejor otra cesión con opción de compra realista... ¿Va eso en contra de los nuevos principios mostrado por Mazzoni? 90 puntos, 19 goles encajados en 38 partidos con la consiguiente media de 1 gol cada 2 encuentros. Sinceramente son cifras inauditas, sólo queda aplaudir a los chicos y al entrenador por esta gran campaña Ahora únicamente falta el "adorno" de la Supercoppa. ¿O dan premio en metálico? ¡A por todas! Editado Mayo 10, 2018 por karma23 1 Citar
RoJoPaSiOn Publicado Mayo 12, 2018 Autor Publicado Mayo 12, 2018 @karma23 Hola compañero! La Serie C me recuerda a la liga argentina. En ambas competencias, aún contando con los marcados defectos de organización, tanto aquí como allá resulta imposible aburrirse, todos los equipos juegan por algo hasta la última fecha. El tema de los amistosos con la reserva o juveniles del club es una opción que utilizo en pre-temporada, generalmente para el primer encuentro luego del retorno de vacaciones, para empezar a darle rodaje a las piernas de los futbolistas sin riesgo de lesiones por no estar preparados aún para la competencia fuerte. De todas formas reitero la necesidad de que el juego ofrezca una opción de amistoso más flexible, y quitarle un poco del efecto que tiene en la moral. Una cesión con opción de compra por un monto disponible en el presupuesto de fichaje es una opción que no había analizado, y que haces bien en traer a consideración pues me parece totalmente válida para el caso de Asencio u otros jugadores que aparezcan más adelante. Por el pase del español el Genoa requiere 2,5 millones, por lo que no creo que permitan una opción de compra accesible para nuestras arcas. Deberíamos estar hablando de un monto inferior a 150.000 euros, y eso contando con un margen libre en el presupuesto de salarios para que sea posible la utilización de ese dinero. Lo que teníamos ya lo gastamos en el crack (crack hizo la pierna del rival) Rizzo. En estos tres años tuvimos un buen aporte de los cedidos, pero en un resumen general diría que la mitad de los que han llegado en esta condición no pudieron pasar de puestos de rotación, y es por eso que con más razón queremos que en esta segunda etapa ese lugar sea ocupado por canteranos. En este punto de nuestro desarrollo ya no siento atracción por traer jugadores a préstamo, a excepción de esos auténticos cracks con futuro grande en Italia como es el caso de éste interior zurdo de la Juve, o nuestro Damiano Biagiotti, un posible heredero natural de Gennaro Gattuso de sólo 17 años, propiedad de la Roma, al que le costó toda la temporada ganarse un lugar en el equipo titular, aunque ahora es de lo mejor dentro del campo. Pienso que en Serie B terminaría de explotar antes de empezar a brillar pronto en el equipo de la capital, aunque una vuelta a Trieste ya no será posible con las nuevas imposiciones. La Supercoppa otorga un jugoso premio de 0 euros para el campeón, 0 euros para el segundo y 0 euros para el tercero. ¿Que motivación económica necesitamos cuando enfrente tendremos a nuestro odiado Livorno con el que fomentamos una gran rivalidad en el último año y al poderoso Salernitana al que queremos desplumar a base de patadas y goles de Asencio? Aquí jugaremos por el honor, y el pancho y la coca. Un abrazo!!! 1 Citar
Popular RoJoPaSiOn Publicado Mayo 12, 2018 Autor Popular Publicado Mayo 12, 2018 (editado) * Clasificaciones: Grupo A - Grupo B - Grupo C Editado Mayo 12, 2018 por RoJoPaSiOn 6 Citar
zeusitos Publicado Mayo 13, 2018 Publicado Mayo 13, 2018 ¡Hola compañero! Pues sí, lo que imaginaba, Rizzo es un angelito de la caridad. Ahora sí veo que una dupla con Obodo sembraría el pánico en la Serie B. Por cierto, el jugador del Milán al que persigue creo que es Bojan, un delantero que salió de la cantera del Barcelona. El de la Roma ni idea. Acabamos la temporada con una gran victoria ante el Venezia, con nuevo doblete de Asencio y otro golazo de fala directa de Rosina. Indispensable que estos dos jugadores lleguen a buen nivel a la Supercoppa. El error defensivo en la marca hizo que el rival pudiera maquillar el resultado. Debemos vigilar eso en los próximos partidos si queremos sumar otro título a una temporada para recordar. Campeones con una ventaja superlativa al segundo clasificado y sólo 19 goles encajados, lo que habla muy bien de Mazzoni y su gusto por la defensa. En las estadísticas podemos ver a los puntales del equipo, como un Frabotta que siempre lleva peligro en sus llegadas por banda; un Pirelli que es un seguro en la meta; un Rosina que ha sido el máximo goleador; y un Asencio que ha despertado tarde pero su explosión ha sido espectacular. Empezó la Supercoppa, con una victoria clara de Livorno, lo que nos va a dar un aliciente más para intentar ganar. Si superamos a la Salernitana, el partido ante Livorno será una auténtica final. Es interesante saber que es nuestra primera participación en la Supercoppa y la afición está con la Triestina. Las finales no se juegan, se ganan. Hemos sido de largo el equipo con más puntos y la verdad es que repasando los mejores jugadores del rival no asustan, al menos en la ofensiva, ¿no? Lo dicho, si ganamos a la Salernitana en su estadio, tenemos una final soñada en el Nereo Rocco, que estará lleno para ocasión. ¡Mucha suerte para la competición! PD. ya ni pregunto por Cardot... Citar
RoJoPaSiOn Publicado Mayo 15, 2018 Autor Publicado Mayo 15, 2018 @zeusitos Hola compañero! Habiendo estudiado la plantilla de los rivales al detalle debo decir que quizás Salernitana se encuentre un peldaño por sobre nuestro talento disponible. Realmente cuentan con un equipo muy potente, 'muy Serie B'. Sólo un dato para graficarlo: la temporada anterior han dejado libre a Rosina, que aquí en Trieste ha resultado una figura indispensable. Ellos lo han descartado luego de un playoff de ascenso donde aspiraban a comerse crudo a todos los rivales y acabaron en la picadora de carne como varios otros. Livorno, en cambio, pienso que corre un pequeño espacio por detrás aunque como equipo han demostrado ser un bloque sólido. Para mayor claridad, observar el resultado del primer encuentro que abrió la competencia. De todas formas, saliendo del análisis fino, debo ser claro: ambos equipos son claramente superiores a lo que vimos en nuestro grupo, aún mucho más fuertes que un Perugia o un Latina. Es un desafío especial para Triestina, es por eso que le hemos dado tanta relevancia a nuestra participación. Exacto. Bojan. Le veía cara de haberlo visto mucho, pero nunca me iba a salir el nombre. Muy buen análisis del equipo de Mazzoni, no tengo más que coincidir y no debo agregar nada. Bueno, si: has metido el dedo en la llaga con tu aviso de precaución sobre las distracciones defensivas. Lamentablemente, y por enésima ocasión, te has adelantado a un acontecimiento real de la partida. Sólo mira lo que sucedió a continuación. Un abrazo!!! Citar
RoJoPaSiOn Publicado Mayo 15, 2018 Autor Publicado Mayo 15, 2018 La Previa - Análisis del rival Entrenador: Pino Rigoli Táctica: 4-3-3 Cerrada Mejor jugador en cancha: Simone Acerbis (DFC) Récord últimos 5 partidos: 3-1-1 Último partido: Livorno 3 - 1 Salernitana Historial vs Mazzoni: Primer enfrentamiento Resumen del partido La batalla de Salerno se inclinó para el lado de los de Trieste desde el inicio mismo del duelo. En los primeros 10 minutos los visitantes inquietaron con centros desde ambas bandas, primero desde la derecha con un envío de Frabotta que Obodo no pudo traducir en gol por un defectuoso testazo. Desde la otra banda también cayó un centro peligroso de Carminati al goleador triestino, pero Asencio falló de zurda un disparo que venía colocando a puerta en los últimos partidos. Sin embargo, la jerarquía del equipo granata les permitió abrir el marcador sin anuncios previos, antes del cuarto de hora. Ghizzardi desborda a pesar de la desesperación triestina por cortar la jugada, Fiore cabecea desde una posición lejana, Pirelli entrega un rebote evitable que cae en los pies del cabeceador para entregar ahora si la asistencia al portugués Silva que empuja el balón a las redes. Un entretenido y bien jugado partido de fútbol se igualaría en el minuto 20. Rosina encabeza el ataque que Biagiotti, de gran momento personal, se encarga de transformar en gol tras un fuerte remate de media distancia con dirección al primer palo. El local jugaba el balón de banda a banda con maestría, Triestina cuando tenía posesión no se mostraba tan peligroso como ante sus rivales de grupo, y lucía a la vista de todos muy lento para realizar las transiciones defensivas. Otro desborde en el sector izquierdo tras una jugada de buena gestación colectiva propició la oportunidad para que Salernitana vuelva a encabezar el marcador tras un remate de cabeza de Ezequiel Ponce. El delantero, compatriota de Mazzoni, anotaba un gol normalmente evitable para una defensa triestina que por primera vez en toda la temporada recibía dos anotaciones en la primera etapa. Al saque de banda le siguió una inmejorable posibilidad de igualar las acciones por segunda ocasión, pero tras un centro de Carminati el delantero español, que había iniciado la jugada, perdió la posibilidad de anotar por una notable respuesta a puro reflejo del portero local. La zaga central de la visita sufría con la movilidad de los tres delanteros salernitanos y el veterano Pahor cometió una infracción en el área cuando era superado por Mattia Fiore. Ponce ejecutó un remate con dirección recta que Pirelli contuvo para darle una nueva vida a su equipo. La segunda parte traía más malas noticias pues el equipo de Rigoli empezó a tener mayor control del balón. Recién en el 61’ Triestina se acercaba con un cabezazo bombeado de Asencio que Terracciano alcanzó a manotear al tiro de esquina. Camigliano, con otro remate aéreo, inquietaba la valla local. El equipo de Mazzoni merecía el empate, pero las malas salidas de Pirelli y una pésima actuación defensiva de un irreconocible Camigliano se ocupaban de darle peligro a cada avance de los de Salerno. Un despeje mal ejecutado por el zaguero dejó a Joao Silva en una inmejorable posición para sentenciar el pleito, pero el atacante estuvo a tono con su adversario y marró una chance clara de mantener a su equipo con vida en la competición. En los últimos 15 minutos Salernitana entregó la pelota y Mazzoni al fin adelantó las líneas defensivas. En otra útil incursión ofensiva de Frabotta podía encontrarse el espacio para el esperado gol visitante, pero un Asencio Moraes negado con el arco fallaba ahora en un remate de volea. Hasta Salkic sacaba cara y se animaba con un remate raso y fuerte, desviado por un inquebrantable Terracciano. En el minuto 93 Marco Toscano desde unos 30 metros acertaba en el palo. Ni el tiro del final ha salido. Triestina cayó por primera vez en cinco meses, ante un rival de magnitud que de todas formas con el resultado corto sentenció toda posibilidad de poder coronarse en la Supercoppa de Serie C. Spoiler Supercoppa Serie C Clasificación Próximo partido vs Livorno (L) 2 1 Citar
zeusitos Publicado Mayo 15, 2018 Publicado Mayo 15, 2018 ¡Hola compañero! Pues tenía la sensación de que la Salernitana era el peor de los tres, sobre todo viendo la derrota ante Livorno. Equipo de gala para visitar a la Salernitana y, a pesar de nuestras primeras llegadas, nos golpean en casi su primera acción. Qué error de Pirelli. No vamos a achacarle nada ahora, después de su gran temporada, pero su fallo fue importante. Pero reaccionamos rápido y empatamos gracias a un gran disparo de Biagiotti, que sorprendió a todos. Y la Salernitana demostró volver a tener pegada. Llegó muy solo, exageradamente solo, el rival por la izquierda y cabezazo de Ponce, también con poca oposición. El dato de que era la primera vez que encajamos dos goles antes del descanso lo dice todo. Pirelli enmendó su error atajando un penalti para dejarnos con vida. En la segunda parte se intentó pero parece que a Asencio se le apagó la luz. Vaya momento más malo para perder su gran racha. ¿Entendí mal o dices que ya no hay posibilidad de salir campeón? Yo creo que si ganamos por una diferencia de dos goles podemos quedar primeros, ¿no? Si es así, que el Nereo Rocco se vista de gala para la gran final ante un acérrimo rival. ¡Mucho ánimo y a por el Livorno! ¡Saludos! Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.