Jump to content

Posts Recomendados

Publicado
El hace 34 minutos, RoJoPaSiOn dijo:

¿Entonces me recomendás contratar un segundo miembro en el equipo?

Sí, claro. Incluso echaba a algún ojeador para poder contratarlo xD Por mi experiencia alternando la élite con ligas bajas, diría que un mayor número de fisios ayuda a prevenir lesiones, reduce la imprecisión en el diagnóstico de las mismas y disminuye su gravedad potencial. Ah, y la principal prueba de lo primero es que suelo tener menos lesiones que la IA, normalmente al contar ellos con un menor número de fisios y de peor calidad (uno de los "exploits" para tener mayor éxito :nuse: ). También me ha pasado que ante "crisis" de lesiones contraté algún fisio extra y la situación mejoró considerablemente. 

 

Viendo el perfil de Boccato la verdad es que diría que lo veo como un futuro Organizador Adelantado - Apoyo, pero tiene atributos muy contradictorios para ello. Son matadores esos 6 en Concentración y 7 en Anticipación, si a eso le sumas una Consistencia que imagino que no será muy alta a estas alturas de su carrera, no me cuesta demasiado entender el porqué de su escaso rendimiento. Lo único que se me ocurre para mejorar sus actuaciones es que le pongas un rol en el que explotes su lado más físico, quizás Centrocampista Todoterreno con alta presión y muchos desmarques que ayuden a habilitar espacios para sus compañeros aunque él no sea capaz de filtrar ese pase, regate o disparo decisivo. 

¡Saludos!

Publicado

wClttx7.png&key=e8bda724ce98e8ee18d1e901

 

@zeusitos

Hola compañero!

¿Cómo te trata la vida en las tierras de Mou y CR7? Me alegra que estés de nuevo por aquí. Ojalá los tiempos te permitan actualizar pronto tu historia. Es imposible que tu retorno aquí sea mufa (sinónimo de gafe) ya que sólo nos queda un partido para ingresar al receso y luego todavía debo simular (y disfrutar) todo el mercado invernal y preparar un posteo de análisis, por lo que estimo que el primer partido post-receso lo podré publicar cerca de las navidades. xD

Citar

Ya ni recuerdo cuantos puntos hemos perdido en esos fatídicos 10 últimos minutos de encuentro. :/

Con este comentario prácticamente me has obligado a hacer los deberes. Efectivamente hemos perdido hasta seis puntos sólo en los últimos 10 minutos de partido: 0-1 con Frosinone (84' Weimann), 2-2 con Trapani (85' Alagna), 0-1 con Brescia (88' Calvillo) y 1-1 con Salernitana (87' Fiore). Si ampliamos el rango a la última media hora de juego podemos encontrar otros cuatro encuentros con saldo negativo, tres de ellos en los que estábamos consiguiendo el empate y otro en el que incluso ingresamos a los 60' con ventaja en el marcador (2-3 con Bari). A favor hemos obtenido dos resultados in extremis: el 1-0 con Cagliari (83' Pugliese) y el reciente 2-1 con Livorno (85' Petermann).

Ghiringhelli es un jugador de nivel para un equipo bajo de Serie B. Frabotta es más un futbolista adecuado para cualquier equipo de Serie C, pero es uno de esos casos en los que su rendimiento excede las expectativas iniciales. Ha sido probablemente el jugador más rendidor en nuestro paso de dos años en la Serie C y no queremos dejarlo ir tan fácilmente, pero si el nuevo continua con este tipo de presentaciones se quedará finalmente con el trabajo de ''lateral derecho profesional''. Es uno u otro y el segundo semestre será uno de definiciones. Daniele corre en desventaja porque ya no podrá defenderse en la cancha. Sardini aún no aprendió el oficio de carrilero y su progresión técnica también se ha estancado un poco (si, me vas a criticar que no juega demasiado y llevas razón). En una linea de 4 defensiva, tendría más posibilidades de mostrarse porque ya es hoy un excelente lateral derecho de marca.

El ambiente del vestuario cambió rotundamente tras esos inesperados pero bienvenidos triunfos en condición de visitante. Seguro que las modificaciones tácticas (básicamente el cambio de rol de Valoti y Ninkovic) han ayudado a potenciar especialmente el ataque, pero pienso que más bien hemos recobrado algo de fortuna que no hemos tenido en otras partes del campeonato. Tuvimos ese sentido de oportunismo para anotar del que carecimos anteriormente. Así es como creo que todo tiene que ver más con el asentamiento de la idea futbolística planteada y con la inclinación de la balanza de azar ahora un poco más a nuestro favor. No he notado que hayamos ejercido un mejor fútbol en la gira fuera de casa, del que ya antes veníamos demostrando a pesar de tantos tropiezos. Venía sosteniendo el pensamiento, incluso en nuestro peor momento, que el equipo dominaba generalmente los partidos, y que era cuestión sólo de tiempo y de limar pequeños flecos para empezar a canjear esa superioridad en unidades tangibles para la clasificación. Si tengo que marcar alguna diferencia hablaré de mi convencimiento de que alineando a 1 o 2 juveniles el equipo no se planta igual en el campo, y nuestras posibilidades de sacar algo positivo disminuyen rotundamente. Por eso he sido tan mezquino en realizar cambios cuando no hay nada potable en el banco; ha sido una defensa de alguien que se ha quemado con leche cuando íbamos obteniendo un buen resultado y porque un chico ingresaba a jugar 10 minutos el rival se creía tener derecho a anotarnos y dejarnos con las manos vacías. En otras instancias mejores no tendría problemas en ceder puntos por formar jóvenes, pero jugando con el fuego del descenso, no. 

La contratación de Provedel tiene un horizonte de evaluación de al menos dos años. Incluso no estaba en el plan original que asuma la titularidad tan rápida; sólo se ha dado porque Pirelli estaba fuera de forma al inicio de la competencia. Eso adelantó su observación minuciosa en la que hasta ahora no ha fallado pero tampoco ha destacado. Lo que queda claro es que no está en la mente de nadie del club en hacer otra contratación rutilante en la posición. Quizás en su segunda temporada se pueda asentar más y convertirse en ese arquero salvador y gana-puntos que necesitamos. A nivel de ficha técnica, comparando con los porteros de los rivales de división, diría que es una de las posiciones dónde mejor estamos plantados frente al resto. Y hay que sostener eso como una virtud hasta que rinda sus frutos, o ya sea hora de desecharlo (que tampoco nos costará tanto hacerlo, ya sabés como es Mazzoni).

Un abrazo grande!!

 

@karma23

Hola compañero!

No te metas con mi equipo de ojeadores que la calle está dura. xD Nuestra declaración de apostar a la captación y formación de talento joven para posicionar al club hace sumamente necesario esa cantidad de scouts para al menos estar atentos a la formación de promesas en nuestro país, principalmente en la Serie C o Serie D. Y tampoco puedo abarcar esas competencias como quisiera porque los muchachos se demoran mucho para traer los informes y además por supuesto tenemos algunas fichitas puestas en los países vecinos del este. La directiva no está asustada como yo con el tema económico, por lo que no voy a dudar en contratar ahora mismo a ese segundo fisio a ver si resulta ser la solución a todos nuestros problemas de lesiones. 

Tenemos el mismo lamentable presentimiento acerca del futuro de Claudio Boccato. A mi también me hace mucho ruido ese 6 en el atributo de entradas. No concibo a un centrocampista que no sepa quitar el balón al rival. Por más que se dedique al díficil arte de ser el organizador de juego de todo el equipo, debe aportar también a la recuperación de balones. Quizás si el futbolista tiene un excelente sentido de colocación, anticipación y concentración, entre otros aspectos mentales, podríamos ser más permisivos con un bajo recurso específico en quites, pero sabemos que no es el caso de nuestro chico. En la 4-5-1 del equipo campeón de Serie C mostró algunas buenas actuaciones como centrocampista de corte atacante. La salvedad es que en ese esquema contábamos con 1 mediocentro, otros dos centrocampistas de apoyo y el mediapunta. Si con tanta ayuda no se destacaba en un rol de tanta libertad...

Un abrazo grande!!

Publicado

8xT74Ie.png

 

La Previa - Análisis del rival

Entrenador: Cristian Brocchi  |  Táctica: 4-3-1-2 Cerrada  |  Mejor jugador: Joel Obi (MEC)  |  Últimos 5 partidos: 1-1-3  |  Último partido: Salernitana 2 - 1 Carpi  |  Clasificación: 17°  |  Historial vs. Mazzoni: 1-0-0

 

 FQ56Jiw.png

 

Resumen del partido

El buen momento del equipo comandado por Bruno Mazzoni continuó en la visita a un club con grandes aspiraciones y un presente nebuloso. Un veterano equipo de Carpi arrastraba tres derrotas en fila y sufría mucho para mantener el ritmo intenso de su contrincante. En todas las líneas y en todas las jugadas de lucha individual, el vencedor siempre era un hombre de Triestina. Mattia Valoti avisaba a los 11' tras un contraataque que por poco no acabó en gol. Unos minutos más tarde Jan Pahor emergió en medio de la muchedumbre para anotar de cabeza tras un corner cerrado de Nikola Ninkovic. La tercera anotación liguera del esloveno de 33 años, goleador sorpresivo en los últimos meses de competencia, no cambió la tónica del encuentro. Por el contrario, el alabardo aprovechó aún más el desconcierto local para ingresar con facilidad a la zona de peligro. Unas atajadas formidables de Christian Crettaz impidieron el segundo tanto visitante. En la primera oportunidad en la que Carpi pudo acertar más de dos pases consecutivos a sus propios jugadores arribó a la igualdad, una situación recurrente que los de Trieste conocen a la perfección. Un golazo a media distancia de Gerli llevó el encuentro a un injusto 1-1 al descanso. En la segunda parte la localía dictó las condiciones de juego, dejando al equipo del argentino muy expuesto en defensa y siempre corriendo por detrás del balón. Un foul táctico de Giuseppe Rizzo le valió la segunda tarjeta amarilla y una salida forzada del campo que obligó al entrenador a sacrificar a Ninkovic, quizás el jugador que otorgaba más claridad al juego de los visitantes. Con el viento que golpeaba en la propia cara no hubo otra alternativa más que sostener el empate con uñas y dientes. A pesar de las desventajas, en el minuto 88 Alessandro Rosina quedó con la posesión del balón y una total libertad sobre el borde del área para colocar un delicioso remate raso que el joven portero suizo rechazó con lo justo cuando el banco de la visita se levantaba para gritarlo. Un seguro Ivan Provedel era requerido en dos instancias finales para salvaguardar su valla de una segunda caída y sostener hasta el final un festejado empate en un duelo con un equipo dominante en cada tiempo. La Serie B ingresa a un merecido descanso de poco menos de 30 días con la buena noticia de la recuperación final de Triestina, que no conoció la derrota en los últimos seis encuentros y ahora mira el descenso directo a 4 unidades y la zona de playout, a 3 porotos.

 

gM6B568.png

 

Spoiler

 

  

Serie B

Resultados de la jornada  |  Clasificación

  

Noticias

Sanciones: Davide Petermann, suspendido para el próximo partido (5 tarjetas amarillas). 

 

Próximo partido

vs Vicenza (L)

  • Like 3
Publicado

Qué pena este último tropiezo con todos los elogios que despertó nuestro juego en el primer período. Pero bueno, nada a lo que no estemos acostumbrados: un gran portero rival que lo ataja todo, una individualidad que les levanta el partido a los rivales cuando menos peligro estaban haciendo... Y Rizzo expulsándose para no perder la costumbre xD 

Tengo curiosidad por ver qué centro del campo plantamos en el siguiente partido, ya que si no me equivoco Rizzo y Petermann están ambos sancionados. Veremos, sea como sea, tendremos todo el parón para pensarlo, ¿no?

¿Se proyectan más fichajes para reforzar el equipo en este mercado invernal? ¿Quizás alguna salida? Puede que los más jovencitos necesiten una cesión para no estancar su progresión.

Grande Pahor por cierto,  esos córners con centros al segundo palo los estuvo intentando recrear en el FM18 y no había manera. Veo que en el FM17 era otra historia: a veces parece que desarreglan más que arreglan el juego xD 

¡Saludos!

Publicado

¡Hola compañero!

Siento decirte que mi aventura portuguesa se quedará en el limbo. La verdad es que no me ha enganchado la partida como esperaba. No me siento identificado con el equipo y ante la falta de tiempo libre creo que es algo básico. Así que pronto iniciaré nuevo proyecto. Quizás lo bueno hubiera sido empezar con el club de Coimbra desde el principio. Pero te adelanto que habrá un cambio de escenario y un club más cercano a mí.

¿Que no soy gafe? Regreso y empate... xD

Muchos puntos perdidos en los últimos minutos, pero sinceramente pensaba que eran más. De todas formas son puntos que nos vendrían muy bien y que esperamos no tener que echar de menos. Mucho debate en el lateral derecho. Sabes de mi afición por los jóvenes pero estamos en un momento en el que no podemos darnos el lujo de poner a chavales. Una pena porque sin minutos Sardini no va a poder crecer adecuadamente.

Buena primera parte ante el Carpi pero con poco fruto. Pahor sigue dando motivos de alegría a la afición y no se ve merma en su rendimiento pese a su edad. Poco del rival en el primer acto, aunque poco se puede hacer cuando se sacan un disparo de ese tamaño. En el segundo acto todo se torció y la expulsión nos dejó muy mal parados. Una pena perder la racha tan buena que llevábamos, pero llegamos a un merecido descanso fuera de los puestos de descenso.

Veremos cómo afrontamos el siguiente encuentro, con esas bajas significativas que comenta el compañero @karma23. Mediocampo nuevo para la visita de un Vicenza que va tercero. Tocará sacar lo mejor de cada jugador.

¡Saludos!

Publicado

wClttx7.png&key=e8bda724ce98e8ee18d1e901

 

@karma23

Hola compañero!

Carpi nos empató injustamente en la primera parte, pero luego en el complemento si hizo méritos aunque el partido ya no se movió del 1-1. Considero que a final de cuentas fue un empate acorde al trámite del partido. Apenas me notificaron la suspensión de Petermann me agarré la cabeza. Si bien aún falta mucho tiempo para analizar opciones, la cuestión no parece sencilla: al no contar con los dos habituales titulares, las siguientes opciones naturales son Pugliese (descartado, le faltan varios meses aún por su rotura de tendón de Aquiles) y Obodo (también en la enfermería con una lesión de cadera). Por descarte deberían jugar la quinta opción en la posición que es Boccato, el que podría ser acompañado por Valoti o Rosina que son mediapuntas naturales pero a los que se les pediría que hagan un trabajo de pivoteo u organización en el mediocampo (cualquier rol de mucho esfuerzo físico les sentaría extraño y por supuesto lo harían horrible, desde ya). Estamos condenados a sufrir horrores ante la falta de marca en la zona de mayor tránsito. Además nos la jugamos ante un rival como Vicenza, que además de ser un derby, viene haciendo una gran campaña y ya nos ganó con claridad en la primera rueda. Tocará una reestructuración defensiva más global, con el equipo enfocado más en la mantención de la posesión (si la perdemos, ¿quién la recupera?) y con unos carrileros más atentos para los relevos defensivos.

Estamos trabajando en un par de posteos que responderán tus dudas acerca del futuro del equipo en el mercado de fichajes. Te puedo adelantar que no habrá contrataciones de jugadores profesionales. Nos la jugamos todo con lo que tenemos. Hasta el final de la historia. Sólo llegará algún jugador libre de emergencia en caso de otra lesión grave de un titular, pero mejor no llamemos a la desgracia (por cierto, ''tu'' segundo fisio ya está con nosotros, gracias).

Estoy atento a la salida de un par de miembros del sub20 que no están teniendo una continuidad deseada para su desarrollo. La idea de Mazzoni es que los chicos se formen en el club mientras tengan edad para competir en el equipo Primavera. Considero que el juego no está bien trabajado en el aspecto de las cesiones y generalmente es más positivo para el crecimiento de los juveniles que permanezcan dentro de la propia institución. De todas formas el jugador humano siempre tiene que salvar los fallos de SI Games y para mantener un cierto realismo me resignaré a darle salida a un par de juveniles que están tapados (no nos sobran jugadores en las menores, todo lo contrario, pero los entrenadores no son giles y siempre alinean a los mejores).

El apartado de los tiros de esquina resulta para mi un gran misterio. Mucho tiempo he perdido retocando las variables, en especial las ofensivas, pero sin poder interpretar si esas modificaciones tienen algún efecto real en la simulación de los partidos. Hemos tenido rachas que duraron meses, y hasta años. Por ejemplo en Serie D fuimos muy efectivos anotando con la pelota parada, pero en la Serie C, aún haciendo dos campañones, quedamos prácticamente en seco en esa faz. Y ahora en Serie B, con todas las dificultades que estamos transitando, parece haber vuelto la racha en nuestro favor. En general me gusta centrar al segundo palo y que la metan de nuevo para adentro (el viejo truco de los dos cabezazos...), o hacerlo directamente al punto de penal para evitar el alcance normal del portero. Por cierto las segundas jugadas de los corners me fastidian mucho, siempre les queda el balón a mis hombres pero se tardan una eternidad en patear al arco o centrar, y terminar siendo cortados. Supongo que debe ser otro aspecto a mejorar del juego.

Un abrazo!!

 

@zeusitos

Hola compañero!

Nuestra participación en el foro debe ser plenamente libre para poder ser disfrutable. Como se dice, ''no le debemos nada a nadie'' y hay que seguir lo que nos indica el corazón, la cabeza, o el poco tiempo que tenemos. Entonces estaremos alentando en el nuevo proyecto como siempre. 

A Sardini en realidad le pesa el hecho de que el equipo no se puede asentar en la B con línea de cuatro en el fondo, ya que en ese caso si podría ofrecer mayor batalla al titular (hoy Ghiringhelli). En cambio, la tarea de carrilero en una defensa de cinco jugadores le resulta adversa y se termina perjudicando él en su desarrollo y el equipo en su conjunto. Estoy actualmente simulando el receso y tratando de calibrar otra vez una táctica con cuatro defensores en el fondo, que es mi preferencia habitual (en nuestro país nos enseñaron a jugar al fútbol así y ahora nos cuesta el cambio de chip). Si podemos formular esa estrategia practicada, con los laterales más contenidos y con menor responsabilidad en el paso al ataque, quizás Sardini pueda tener otra proyección en el equipo inicial. De todas formas, es un problema para el año próximo, por lo pronto debemos ser salvarnos del infierno del descenso y hacer todo lo necesario para evitarlo.

Lamento informarte que si hemos visto una pequeña merma en el nivel reciente, o del día a día, de Pahor. Lo ha podido maquillar con esos goles importantes que anotó, pero su rendimiento defensivo se ha resentido a medida que envejece. No olvidemos que es un jugador tomado de las divisiones regionales, sería ilógico si no sintiera el peso de la nueva categoría. Si me liberaría de lo afectivo, y también de la linea de tres centrales, hoy no sería titular y en su lugar estarían Camigliano-Sirri (me gusta que el segundo marcador central tenga perfil de zurdo).

La expulsión de Rizzo ante Carpi nos cortó el impulso por ir en búsqueda de algo más, cuando el partido estaba planteado para sacar provecho de un rival en franca caída de nivel. Las tablas en el marcador no nos sentaron del todo mal. Contra Vicenza juegan los hermanos Mazzoni en el mediocampo. xD El último mediocampista del plantel que apague la luz, o que la prenda mejor. 

Un abrazo!!

  • Like 1
Publicado (editado)

ypGI23A.png

Triestina Calcio o la historia de cómo reinventarse luego de una crisis severa

  • El equipo del extremo oriental de la República es un viejo emblema de nuestro fútbol que estuvo a punto de desaparecer
  • Los alabardatis tocaron fondo en 2012: jugaron por primera vez en su historia en la 5° categoría del calcio
  • En 2016 luego de la última refundación comenzó el camino ascendente: Bruno Mazzoni lo hizo posible
  • El entrenador vive una temporada desafiante pero se atreve a debatir el escenario futuro de la institución

 

03 de Enero de 2020

Por Bruno Mazzoni*

Javier Gustavo Mazzoni, la chancha para el público en general, fue un delantero de un portentoso físico que vivió su mejor momento en el glorioso Club Atlético Independiente, la entidad más ganadora del trofeo continental de mayor relevancia en Sudamérica. Transcurría el año 2003, mi hermano había quedado libre del Ejido español y me pidió que le trajera suerte acompañándolo a una prueba en un equipo de la segunda división italiana, una buena posibilidad para mantenerse aún activo en Europa. Se trataba de mi primer viaje fuera de Argentina en un momento en el que rondaba mis 20 años. Javier tuvo problemas físicos que le impidieron desarrollarse con normalidad y ambos nos volvimos al país sin fortuna luego de unos pocos días. Pero yo nunca me pude olvidar de esa imponente ciudad y de ese inmenso mar azul que me enamoró para siempre. Acertaron. Ése fue el punto de contacto inicial con Trieste y más precisamente con la Triestina Calcio de la que hoy me enorgullezco de encabezar el cuerpo técnico. Trece años después, con dos dolorosas quiebras en el ínterin, fui presentado como el primer entrenador de la tercera refundación. Nadie confiaba en mis condiciones, quizás ni yo tampoco lo hacía. Pero así como mi hermano ganaba batallas en el área colocando su macizo cuerpo encima de los defensores, yo también aprendí a hacerme un espacio dónde no lo había.

Según la clasificación final de las categorías italianas de fútbol en la temporada 2015/2016, la Triestina Calcio finalizó como el club N° 235 del país (acabó 16° en su grupo de la Serie D y escapó al descenso de milagro). Tres años y medio más tarde, el club que supo ser miembro fundador y participante sin intermitencias en Serie A por casi tres décadas, hoy se encuentra en un más acorde a su historia puesto N° 34 a nivel nacional (llegamos al receso ocupando el 14° casillero de la Serie B). El salto de más de 200 escalones puede verse fácil desde el frío número, pero por detrás hubo todo un equipo, no sólo futbolístico, que entregó lo mejor de sí. 

Mi Triestina, como me gusta llamarla por más que tenga claro que no me pertenece (se debe al pueblo de Trieste), ha subido dos peldaños dentro del calcio por razones variadas, pero podría destacar una de ellas: acertamos un pleno en la mayoría de las contrataciones de jugadores. Descartes de otros equipos de más nivel, proyectos abandonados y sin rumbo. Algunos habían pasado su carrera deportiva prestados de club en club y sin alcanzar el dulce sabor del éxito, aunque sea uno pasajero. Identificamos el talento y hemos armado un bloque de jugadores dispuestos a demostrarles a todo el mundo del fútbol, y especialmente, demostrarse a ellos mismos, que pueden ganarse la vida jugando a la pelota. Los casos de Petermann, Pugliese, Camigliano, Frabotta son ejemplos acabados de ello. Otros como Ninkovic, Giannetti y Valoti, con mayor reconocimiento previo, también requerían de un lugar que les otorgue confianza para alcanzar sus mejores versiones. Por detrás hubo un equipo que los cobijó y un club que les dio el rodaje que pedían a gritos, pero el mérito es de ellos.

También el triunfo requiere de grandes dosis de suerte, o de casualidad, que es una palabra más atinada en este caso. Erik Salkic y Jan Pahor se encontraban perdidos en el interior profundo del ascenso italiano. Su rumbo se había estancado en un pequeño club de la liga regional Eccellenza. Más precisamente en el Klub Kras Repen, orgullo de la comunidad eslovena. Estaban jugando a tan sólo 10 kilómetros del estadio Nereo Rocco. Los teníamos delante de nuestros ojos y estos maravillosos seres humanos han demostrado tardíamente que son grandes jugadores y de esta forma podrán contarles alguna vez a sus nietos que sin que nadie les regalara nada avanzaron escalón por escalón desde la quinta categoría del fútbol italiano a ganar un primer ascenso en base al trabajo previo y luego dos ascensos en cancha, sumado a ello el mérito de ser titulares indiscutidos ahora mismo en la Serie B. La historia será completa si pueden contarles a sus herederos que luego de pelear con uñas y dientes han logrado la permanencia en tan competitiva división, la misión principal que se plantean mis hombres en esta dura campaña que todavía tiene mucho por contar.

 

rvsrz2y.png

 

No tengo experiencia previa como manager, por lo que tampoco sé si habrá mañana si algún día me alejo de esta institución. Sólo puedo transmitir lo que mi almohada escucha todas las noches: amo demasiado a este club y mi objetivo es devolverlo al lugar del que se fue hace 60 años y nunca más volvió. Es un desafío que ya no necesita de argumentos para sostenerse. Es un desafío que al principio se explicaba con la cabeza y ahora se explica con el corazón.

Generar valor en un club modesto es un trabajo cuesta arriba. Con la dificultad que otorga captar el talento nacional juvenil, que prefiere jugar en los grandes equipos italianos, el trabajo de los pequeños pasa por la creatividad. Jamás tendremos una aliada billetera abultada que nos permita el regreso a Serie A a base de contrataciones rutilantes. Con la nuencia del director Mauro Milanese nos hemos planteado un desarrollo integral de nuestro fútbol. El camino es sencillo. Pues no hay otro camino. El camino es generar valor a través de nuestras divisiones inferiores. Nuestra intención es crecer con recursos genuinos, transpirados a base de años de trabajo en nuestras bases. En el inicio de nuestra gestión comprobamos que no resultábamos lo suficientemente atractivos para los jugadores jóvenes mientras el equipo permanecía alejado de los primeros dos escalones del calcio. Por esa razón nuestro primer desafío, y el más importante, era devolver a Triestina a un lugar más acorde al tamaño de sus viejas hazañas, al peso de su historia. Debíamos volver a Serie B. Para eso apostamos plenamente a jugadores profesionales, siempre dentro del mercado de fútbol italiano, muchos de ellos de corta edad, pero que podían venir y calzarse la camiseta triestina de un día para el otro y ganar partidos y ascensos. Hasta hemos utilizado a jugadores de otras instituciones para esa labor. Nadie se olvidara de Leonardo Ubaldi y Mattia Franchini en nuestra gesta de Serie D. O del goleador Asencio Moraes y del lateral Alberto Carminati en nuestra última aventura con final feliz en la Serie C.

El mismo día que logramos el ascenso a la segunda categoría inició de forma inmediata y, tal como estaba programada puertas adentro, la segunda etapa de nuestro sueño de regreso a los primeros planos. Consumada la mayor notoriedad y el potencial económico que nos proporciona la vuelta al enfrentamiento con nuestros rivales de antaño, estamos convencidos de que eso nos proporcionara los elementos para comenzar la parte más ambiciosa del plan estratégico. Captar talentos a temprana edad, formarlos, introducirlos en el primer equipo y generar valor a través de sus rendimientos y de sus posibles valores en el mercado del fútbol. Queremos ser un club netamente formador y vendedor del talento. Lo que otros clubs (gigantes algunos de ellos) no pueden, o no quieren hacer, nosotros lo haremos. Y cobraremos por nuestros servicios. Cobraremos para poder subsistir.

Me han pedido que redacte este artículo sin límites a la hora de manifestar mis pensamientos. Y vengo a contarles mis sueños. Mi deseo más grande es llegar a Serie A. Pero no quiero llegar a la máxima categoría para dar una vuelta, y volver. Queremos llegar para quedarnos dónde pertenecimos desde el mismo comienzo de esta liga. ¿Cómo lo queremos hacer? Con talento propio. Nos hemos planteado una meta de ascenso en un plazo de entre cinco y siete temporadas con un plantel conformado exclusivamente por jugadores de nuestra cantera, mechados con jugadores históricos del club que al menos estén disputando su cuarta temporada en la institución. En la próxima campaña, por ejemplo, ya tendremos un póker de nombres pasibles de ser incorporados a esa condición (Pahor, Salkic, Petermann, Pirelli).

Queremos alentar el desarrollo de la cantera nacional. En nuestra mente está el firme deseo que Triestina tenga al menos un jugador en la selección mayor en el corto plazo. ¿Un miembro de la Triestina Calcio en la Copa del Mundo 2026 sería algo descabellado? Para fomentar el trabajo decidimos establecer una regla 80/20 de relación entre jugadores nacionales y extranjeros. El 80% de las nóminas de las divisiones menores debe contar con elegibilidad italiana. El número puede parecer caprichoso, pero si queremos formar el talento nacional debemos promoverlo. De otra forma no será posible.

Pero no nos cerramos al talento autóctono. La liga italiana vivió su momento de mayor esplendor en los años 80 y 90. Lo hizo a base de contar con los mejores jugadores del mundo, banderas aparte. ¿Por qué no volver a soñar con desarrollar al próximo Andriy Shevchenko o a un talento casi irrepetible como el checo Pavel Nedved? ¿Quizás un delantero de raíces africanas como George Weah? ¿Por qué no pensar en un nuevo jugador de toda la cancha como Ruud Gullit o un jugador brasileño que podría ocupar cualquier puesto desde el arco hasta la delantera? ¿Un compatriota con la habilidad y el temperamento de Diego Armando Maradona sería un sueño utópico? Por lo pronto ya nos encargamos de formar un equipo de trabajo que se encuentra en la caza del talento en los vecinos países de Eslovenia, Croacia y Serbia, a los que pronto se añadirán otras naciones, con la particularidad de que todas ellas se encuentran al este de Trieste en un territorio inmenso donde el talento también se puede encontrar, y desarrollar. El camino es largo. Déjennos soñar.

* Entrenador de S.S.D. Unione Sportiva Triestina Calcio desde el mes de Julio de 2016. Cuenta con cuatro títulos en su historial como entrenador: Serie D Grupo C 2016/2017, Scudetto Serie D 2017, Serie C Grupo B 2018/2019, Coppa Italia Serie C 2019.

Editado por RoJoPaSiOn
  • Like 4
Publicado

Qué lindo artículo. No sé si ya lo he preguntado, ¿pero el personaje de Bruno Mazzoni es real? Ya veo que su hermano sí. ¿Puede preguntar a qué se debió la elección? Resulta extraño que no haya apenas conexiones con Trieste o Italia :P 

La verdad es que es lo mejor del mundo llevar un club a ascender tanto, sobre todo si es un histórico. Yo con el Altay me siento: "Misión cumplida" cuando nos veo entre la élite nacional, me imagino que ese sentimiento llegará también por aquí cuando nos plantemos en la Serie A. No tardaremos demasiado, hay que tener confianza :D 

Me gustan mucho las intenciones de ojear en el Este, creo que por la posición geográfica debería ser algo natural en nuestro equipo, servir como "puente" en el fútbol italiano para todos esos cracks balcánicos. Igualmente hay que contentar a los aficionados "nazis" del club y también me agrada ese 80% de nacionales. Quiero que cuando se fiche a algún extranjero sea porque es muy bueno. Para paquetes nos sobran con los italianos xD 

¡Saludos! A la espera quedo de noticias sobre el mercado invernal, tengo el presentimiento de que algún jovencito interesante arribará a Trieste ;) 

Publicado (editado)

wClttx7.png&key=e8bda724ce98e8ee18d1e901

 

@karma23

Hola compañero!

Creo que nadie lo había hecho antes, así es que se trata de una buena oportunidad para explicarlo. Cuando inicié ésta partida habían pasado unos cuántos años de mi último juego y me olvidé del protocolo de elegir un perfil de manager que es lo más apropiado para contar una historia aquí. La verdad es que nunca le di demasiada importancia a este asunto. Simplemente me gusta agarrar un equipo del fondo e intentar subirlo, y de esta forma al iniciar el save elegí un nombre ficticio, haciendo juego con el apellido de un futbolista recordado en mi club únicamente por un hecho particular (con un gol suyo le arruinó un campeonato casi ganado a un equipo que en más de 100 años todavía no ha podido salir campeón). Por supuesto Bruno Mazzoni no existe. Pero es mi alter-ego, ya que como he dicho soy un tanto obtuso con el tema de los perfiles y nunca he podido simular algo distinto a mi pensamiento. Así es como nadie se la tiene que agarrar con el pobre Mazzoni: el amarrete y amante del 1-0 rasposo es el que aquí está contestando. xD La conexión con Trieste me la acabo de inventar de la mejor forma posible en el último artículo, espero que se haya visto mínimamente creíble. 

La regla 80/20 fue una decisión salomónica a la que arribé luego de varias semanas de meditación. En algún punto pensé en una base de orgullo italiano al 100%, pero me sabía a poco, a que de esa forma íbamos a desestimar la hermosa oportunidad de mirar hacia el Este desde el equipo de fútbol más oriental de Italia. Excluyendo adrede las potencias futbolísticas occidentales la idea es abarcar en una primera etapa el ojeo en Croacia, Eslovenia, Bosnia y Serbia. Por auto-imposiciones de realismo recién el año próximo o más adelante podríamos incorporar a la búsqueda a otros países como Albania, Hungría, Bulgaria, Ucrania, Eslovaquia, Rumania, Grecia o Macedonia, o incluso Républica Checa, Polonia y quizás Austria que geográficamente sólo se encuentran parcialmente al este de nuestro centro pero si son naciones con lazos con el fútbol italiano y que además no son potencias europeas. De esta formas me doy por satisfecho en ambos sentidos: mantenemos la preferencia sobre el producto nacional, pero no desestimo el sueño de criar y crecer con los mejores talentos de la Europa más olvidada.

Somos testigos de las falencias del juego que permiten que uno saque provecho sin ningún truco ni nada raro, sólo haciendo lo que corresponde. Por eso nacen tantas auto-restricciones. En algún momento incluso habíamos intercambio un par de mensajes dónde veías lógico el hecho de ojear las selecciones nacionales juveniles pero sólo del puñado de países seleccionados. Eso también lo tuve que suspender. Sólo ojeando Croacia he encontrado hasta cuatro jugadores con mucho talento, a bajo costo y disponibles para llegar a Trieste. Alguno que otro hasta podría ser titular cada tanto, con apenas 16-17 años. Por supuesto con mucho dolor los tuve que descartar y entonces sólo llegaré a todas las naciones (e incluso a esos talentos de las juveniles) sólo si mis empleados los captan por ojeo directo. El filtro ha funcionado de maravillas porque hasta ahora han trabajado más bien poco y no encuentran nada rutilante en el extranjero. Estás bien rumbeado con el tema de las nuevas promesas. En el próximo envío estarán las presentaciones oficiales.

Un abrazo!!

Editado por RoJoPaSiOn
  • Like 1
Publicado

¡Hola compañero!

Espero que la formación de 4 defensas pueda asentarse en el futuro y veamos más a Sardini. Lo siento, pero me tiran los jovencitos... :wub::blink2:

Lógico que Pahor note el paso de los años, pero por rendimiento creo que no anda lejos de los teóricos titulares, ¿no?

Gran artículo sobre estos años al frente del club y la declaración de intenciones para el futuro. Curioso lo del hermano de Mazzoni. ¿Hizo las pruebas con la Triestina realmente? Me sumo al pedido del compañero karma23, ¿Bruno es real? Será interesante ver cómo el equipo se va acoplando a trabajar con la cantera y cómo aparecen chavales jóvenes en el primer equipo. Por cierto, ¿cómo va el filial? También la nacionalización del equipo me gusta, es algo que trato de seguir en todas mis partidas.

Veo más pronto que tarde a la Triestina en la Serie A, en el lugar que le pertenece, y haciendo historia de la mano de Mazzoni. ¡A por ellos!

¡Saludos!

Publicado

wClttx7.png&key=e8bda724ce98e8ee18d1e901

 

@zeusitos

Hola compañero!

Quizás cuando el equipo se gane su lugar fijo en la Serie B podamos ver una línea de cuatro en el fondo como es del gusto de éste entrenador. Mientras tanto, habrá que seguir carburando el 4-2-4 en el que todavía no hay soluciones a la altura de lo requerido. Se puede apreciar claramente que nuestro equipo es exponencialmente más sólido con una defensa de cinco hombres, aún cuando los carrileros tengan poco retroceso y sean más ''volantes'' que laterales. En Serie C era otro cantar, la 4-5-1 funcionaba de maravilla pero la situación era bien distinta: teníamos un equipo de punta en aquel tiempo que ahora parece lejano. Interpreto que al motor del juego le cae más bien una formación que otra de acuerdo al análisis que hace de las plantillas y las situaciones de cada club en determinada competencia, y se me hace díficil en este momento intentar el éxito con otro tipo de formaciones que no empiece con el 5. 

Jan Pahor es actualmente el segundo marcador central por rendimiento (23 PJ, C.M. 6,98), por detrás del jefe de la zaga Agostino Camigliano (25 PJ, C.M. 7,10) y por delante del zurdo Alex Sirri (16 PJ, C.M. 6,91). Éste último podría rendir un poco más, pero no le podemos achacar nada en especial porque debo asegurar que si no se lo contrataba de urgencia hoy estaríamos en zona de descenso directo por la falta de efectivos en la posición. Kenneth Obodo y el juvenil Giuseppe De Vito han tenido rendimientos tan bajos que ni vale la pena mencionar sus magras estadísticas.

Las supuestas pruebas de la chancha Mazzoni en Triestina es una invención de quién escribe. No existió. Tampoco tiene un hermano llamado Bruno. El personaje es ficticio, solamente me inspiré en el jugador de Independiente para usar su apellido a la hora de dar de alta la partida.

Estoy contento por el desarrollo del proyecto en las filiales, en ambas categorías hemos obtenido más triunfos que derrotas. Como bien sabes los 42 equipos de Serie A y Serie B compiten todos ellos combinados en las divisiones menores (Primavera y Allievi Nazionali) y emparejados en tres grupos de 14 miembros cada uno. Nosotros estamos asignados al Grupo B con siete escuadras de Serie A y otros seis clubs con los que compartimos división. La sub20 triestina marcha 8° con un registro de 6-5-5, siendo superada por los siete equipos de mayor nivel y a la vez venciendo momentáneamente a todos los equipos de nuestra misma categoría (la clasificación se ha pasado de normalidad). La sub18 marcha un puesto más arriba, en 7° colocación y con un registro de 7-3-6, pero siendo superada por un miembro de nuestro mismo nivel (Carpi). Por la importancia que le estamos dando a la formación de la cantera tenía previsto realizar un análisis de la temporada al final de la competencia, pero has hecho bien en consultarme a medio camino así podemos compartir los logros de los chicos en el primer semestre. En ciertas ocasiones me amargo mucho por las derrotas, y en la misma medida disfruto de sobremanera las victorias ante equipos todos ellos más poderosos. La nacionalización por ahora marcha sobre rieles, porque sólo tenemos en las menores a los franceses Nemdil-Cardot-Sarr quien además ya forman parte del primer equipo activamente.

Un abrazo!!!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...