Aranwion Publicado Agosto 6, 2020 Publicado Agosto 6, 2020 ¡Buenas compañero! Llego en el momento justo, a punto de presenciar el ascenso a la Serie A! Me fui de la historia (y del FM en general) en la serie D y mira donde estamos ahora, para sentirnos verdaderamente orgullosos. Muchas gracias por tu último post, me ha permitido ponerme al día de lo más importante (disculpa no me lea 70 páginas jaja). Preciosa partida, felicidades. Citar
RoJoPaSiOn Publicado Agosto 7, 2020 Autor Publicado Agosto 7, 2020 @Aranwion ¡Re-bienvenido querido compañero! Lo mejor de ésta historia es que te puedes ir largos de año de paseo lejos del foro, vuelves...y todavía no ascendí a Serie A. La actual temporada debutó con un posteo en Noviembre del año 2018, es decir que ya con seguridad no llegaré a finalizarla antes de los dos años de tiempo real. ¡A ver quién ha logrado eso en el foro con anterioridad! Dos años para una temporada de juego (y no festejemos antes de tiempo, porque podría ser tres). Luego ves en el foro inglés que se juegan cinco temporadas en una semana. Que no nos quiten la posibilidad de marcar récords, aunque sean negativos. Ahora hablando en serio es por ésta razón que justamente preparé el último posteo, para re-enganchados o nuevos lectores que sólo deberán leer ese post y comenzarán a transitar un camino soporífero a partir de esa página. Si por mí fuera les pediría que ni entren a ver los nuevos posteos y yo les aviso cuando termine la temporada y la leen toda junta. Gracias por las buenas vibras, ¡te mando un abrazo! 1 Citar
RoJoPaSiOn Publicado Agosto 7, 2020 Autor Publicado Agosto 7, 2020 La Previa - Análisis del rival Entrenador: Luciano Spalletti | Táctica: 4-2-3-1 Abierta | Mejor jugador: Rodrigo De Paul (MPC) | Últimos 5 partidos: 3-1-1 | Último partido: Palermo 1 - 3 Fiorentina (Serie A) Resumen del partido Tras dos intentos fallidos en campañas anteriores, por primera vez en la gestión de Bruno Mazzoni su equipo se aprestó a disputar la fase final de la histórica Coppa Italia y aún en un juego de poderes dispares ante un equipo establecido en la A se mantuvo fiel a los jugadores que llevaron al equipo hasta aquí tras atravesar tres partidos de clasificación, sólo utilizando dos titulares fijos en la zaga. El alabardati intentó hacer su juego y por momentos lo logró, empardando fuerzas en ciertos sectores del campo, pero la diferencia de nivel se evidenció especialmente cada vez que Fiorentina pretendía acelerar en ofensiva con su cuarteto atacante, incontenible durante buena parte de los 90 minutos oficiales. Un iluminado Bentivegna anotó de volea a los trece minutos de juego tras un perfecto centro del checo Cerny. El entrenador de la visita hizo ingresar a dos de sus mejores hombres (Ninkovic, Marcone) en el entretiempo pero la sensación es que una Triestina acostumbrada a las grandes hazañas hoy ni siquiera arañó el milagro, simplemente se presentó a cumplir el trámite y negociar cualquier resultado que no incluya una goleada en su contra. Su tridente ofensivo pecó de falta de experiencia y salió perdiendo en cada enfrentamiento ante unos jugadores rivales de mayor roce. El escurridizo Bentivegna superó defensas como si fueran conos de entrenamiento y generó múltiples situaciones de gol en el complemento, algunas de ellas dilapidadas por unos compañeros suyos que no estaban ajustados en su misma exacta sintonía (y un Pirelli dispuesto a darlo todo por quedar rotulado como el héroe de la jornada). La actuación alabarda en ofensiva se resumió a unos tímidos disparos de mediocampistas en la primera parte y una corrida sobre el epílogo del encuentro cuando el elenco local se confió en un balón parado a su favor. Ninkovic llevó el balón a pura velocidad, eludió al ultimo futbolista viola y cuando aún tenía cancha para enfrentarse al arquero se le acabó la nafta, se desinfló y ensayó un pase atrás a Sardini que descolocó hasta al propio lateral. Con esa acción se evaporó la única posibilidad de meterse en un partido en el que no se merecía empatar de todas formas. El equipo triestino finalizó así una decorosa actuación en la competencia doméstica metiéndose en terreno de grandes y el premio económico de más de medio millón de euros (una sexta parte del presupuesto anual de salarios) traerá un poco de alivio a unas castigadas arcas, mientras el plantel entero se prepara para iniciar en tan sólo tres días la segunda parte del objetivo maestro de la temporada. Spoiler TIM Cup Resultados Noticias Parte médico: Domenico Melani, tendón de Aquiles (4-5 meses). Próximo partido vs Cremonese (L) 3 Citar
RoJoPaSiOn Publicado Agosto 12, 2020 Autor Publicado Agosto 12, 2020 La Previa - Análisis del rival Entrenador: Attilio Tesser | Táctica: 4-3-1-2 Cerrada | Mejor jugador: Mihael Modic (MPC) | Últimos 5 partidos: 3-1-1 | Último partido: Cremonese 3 - 0 Brescia | Clasificación: 4° | Historial vs. Mazzoni: 0-0-1 Resumen del partido La Serie B reenganchó con un interesante duelo entre el puntero y uno de los mejores aspirantes a dejarlo sin boleto de ascenso, que abandonó de una vez por todas la espiral ascenso-descenso entre la B y la C. Ambos equipos juegan un fútbol similar, cauteloso y con medición de riesgos al milímetro, y nada hacía presumir que así no fuera incluso en el primer partido luego del receso. Los arqueros Seculin y Perilli fueron los absolutos protagonistas de la etapa inicial al dejarse la vida para sostener sus vallas en cero. El equipo local parecía hacer daño cuando cambiaba de marcha en ataque, pero le faltó la última estocada. Aún sin recibir goles, Bruno Mazzoni llegó muy disconforme al vestuario por la extensión del mal momento de su tridente atacante (coincidente con la salida del equipo por lesión de Redha Nemdil) y ordenó ahí mismo un cambio habitual: ingresó Shala (jugador número 12 que también perjudicó al equipo con su breve ausencia) para formar un más rotundo dibujo 4-2-4. Un tenaz equipo de Cremonese, trabajado muy concienzudamente por su manager (lleva el mismo tiempo al frente de su equipo que su par triestino), le bajó el ritmo a los ataques de los alabardos, pero no pudo minimizar del todo la voracidad con la que Triestina salió a disputar el complemento, ocasionando múltiples y sucesivas jugadas de peligro frente al arco de los visitantes, no pudiendo torcer el destino del encuentro por la falta de definición de los hombres que están para anotar goles. El equipo médico del club ahora estará presionado para apurar la salida del juvenil francés del consultorio para disputar al menos los últimos meses de competencia y colaborar en el necesario aumento de la cuota anotadora, mientras preocupa al cuerpo técnico la amenaza de Chievo Verona desde ese tercer puesto que se mira con recelo, cada vez más amenazante. Serie B Resultados | Clasificación Próximo partido vs Bari (V) 2 Citar
RoJoPaSiOn Publicado Agosto 18, 2020 Autor Publicado Agosto 18, 2020 ''Il Rocco es realmente un estadio aterrador, estoy muy feliz de venir a Trieste y no puedo esperar para comenzar. Dos jugadores actuales del club me dijeron que Trieste es una ciudad hermosa y la Triestina un gran club, donde hay de todo para hacerlo bien. Llegué muy temprano a jugar en la B y por esta razón puede parecer que mi carrera ya es larga, pero sólo tengo 29 años y tengo mucha hambre. Soy un luchador generoso, de esos que nunca se rinden.'' Señores y señoras, el Mariscal Giuseppe Rizzo ha arrivado a la Unione Sportiva Triestina Calcio. Directo del Football Manager a la vida real. Esa casaca número 18 tiene que ser mía. Rompela todo, Giuseppe. 4 Citar
Popular RoJoPaSiOn Publicado Agosto 18, 2020 Autor Popular Publicado Agosto 18, 2020 La ciudad de Trieste es una delgada franja de tierra separada de la península italiana, protegida por Eslovenia al este y la "bota" al oeste. Con su costa adriática y su puerto comercial de valor estratégico, fue objeto del deseo de muchas naciones e imperios a lo largo de los siglos. Como cruce de caminos entre las culturas alemana, latina, eslava y austrohúngara, es un lugar con un pasado de identidades fluctuantes. Su dialecto local distintivo es una convergencia de italiano, esloveno, alemán, griego y serbio; su composición étnica cambió tanto como no lo ha hecho ninguna otra provincia de Italia. Trieste es un lugar que está "en ninguna parte", que no forma parte de ninguna entidad, un lugar apartado de todos los demás que lo rodean. En los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, era un lugar que tendría dos equipos jugando en dos naciones distintas, ambos lados utilizados como peones en un enfrentamiento temprano de la Guerra Fría, casi como una personificación de la propia crisis de identidad de Trieste. Futból político: el extraño caso de Trieste Trieste es un lugar rico cultural y económicamente; una ciudad pequeña y pintoresca que alguna vez fue el puerto más importante del vasto imperio de los Habsburgo. Cuando el siglo XIX se convirtió en el XX, Trieste era un próspero centro cosmopolita y un retiro de escritores e intelectuales como Joyce y Freud. Tras el cese de la Primera Guerra Mundial, Italia anexó Trieste en medio del movimiento irredentista, que tenía como objetivo la repatriación de los pueblos de etnia italiana que vivían fuera de las fronteras italianas. Fue a raíz de la Segunda Guerra Mundial que las divisiones étnicas salieron a la luz, a menudo intencionalmente por aquellos que competían por el derecho a reclamar la región. Los nacionalistas italianos pidieron la unificación con Italia, Tito reclamó la tierra para Yugoslavia y los eslovenos, que constituían una minoría significativa, pidieron una nación propia. La animosidad entre las fuerzas aliadas y Yugoslavia se hizo más intensa cuando las fuerzas de Tito cometieron las masacres de Foibe contra los ciudadanos italianos de Trieste, y las fuerzas aliadas reprimieron las protestas de los nacionalistas italianos que pedían la reunificación con Italia. Era casi inevitable, en la tradición de la política y el calcio italiano, que el fútbol se convirtiera en un elemento clave en los juegos de propaganda y posturas políticas de la Guerra Fría. Trieste se había convertido en un lugar dividido primero a lo largo de fronteras políticas y poco después a lo largo de líneas deportivas. El club original de Trieste había sido Ponziana, formado en 1912 en la región portuaria de la ciudad. En el momento de la Segunda Guerra Mundial era apenas un club regional de jugadores aficionados. Unione Sportiva Triestina se formó en 1918 y desde 1929 había competido en la Serie A, a pesar de sus limitados recursos. En 1946, el gobierno yugoslavo decidió reclutar a Ponziana en su liga nacional, con la intención de invertir para encontrar ganancias en términos de propaganda política. Con los salarios bajos de los futbolistas en Italia y la vida en el mundo de la posguerra sin muchas oportunidades financieras, el gobierno yugoslavo hizo ofertas irresistibles para los jugadores y el personal de Ponziana. El club también albergaba una base de apoyo fuertemente trabajadora y comunista y, como tal, todo parecía encajar perfectamente. El equipo pasó a llamarse Amatori Ponziana y jugaría en la Primera División yugoslava, con la financiación procedente de Belgrado. El caso histórico de identidades divididas en Trieste se estaba manifestando ahora en el mundo del fútbol. El problema inicial con el experimento fue que Amatori no era particularmente bueno, ya que había sido un equipo local formado por jugadores amateurs en Italia en lugar de un equipo de la Serie A, como lo era Triestina en ese momento. En una Primera División yugoslava fuerte, tuvieron pocos éxitos y terminaron décimos en su primera temporada. Debido a esta mala actuación, Belgrado aumentó los fondos para el club con la esperanza de lograr el éxito el año siguiente. Si bien los resultados mejoraron, quedó poco para alegrar a las partes interesadas del club, ya que Amatori terminó a solo 2 puntos por encima de la zona de descenso en su segunda participación en el fútbol yugoslavo. La prensa de la época estaba dividida en líneas predecibles, con la prensa italiana de derecha ofreciendo poca cobertura (aparte de llamar traidores a los jugadores) al ahora lado yugoslavo, mientras que los medios yugoslavos y eslovenos informaron sobre el equipo en profundidad. En contraste con su tratamiento de Amatori, los medios italianos elogiaron a Triestina como uno de los grandes símbolos de la fuerza de la posguerra en Italia, y La Gazzetta Dello Sport describió al equipo como 'peregrinos de un ideal deportivo que llevan las aspiraciones de nuestra nación'. La efusión de buena voluntad no se limitó a la prensa, ya que las multitudes acudieron en grandes cantidades a los partidos fuera de casa y el equipo a menudo recibió una lluvia de regalos en sus viajes. El himno nacional italiano se tocaba antes de cada partido de Triestina, a pesar de que no era la costumbre para los partidos de la Serie A en ese momento. En los años que siguieron a una derrota humillante de la ideología fascista, había mucho que invertir y extraer de un equipo de fútbol que era para muchos la encarnación del nacionalismo italiano. Sin embargo, al igual que con Amatori, hubo un problema notable: la Triestina no era muy buena. Terminaron últimos de la Serie A en la temporada 1946-47 después de 25 derrotas, incluida una racha de 11 caídas consecutivas. El símbolo del nacionalismo italiano estaba destinado al descenso, hasta que la intervención de la federación italiana decretó que Triestina debería ocupar su lugar en la Serie A la temporada siguiente, “gracias a su mérito deportivo”. La federación italiana amplió la Serie A a 21 equipos y los otros equipos relegados ese año no protestaron. Se aumentó la financiación de Roma para garantizar que la próxima vez se disfrutara de una temporada más aceptable. Parte del dinero incluso se utilizó para comprar a uno de los 'traidores' de Ponziana, que primero tendría que soportar una sanción de 6 meses por su tiempo jugando en el extranjero. Los resultados del año siguiente supusieron un giro milagroso, ya que Triestina, liderada por el revolucionario entrenador Nereo Rocco, terminó la temporada como subcampeón de Il Grande Torino. Sería el punto más alto que alcanzaría el club. Tras sucesivos octavos puestos durante los dos años siguientes, pronto se encontrarían deslizándose por la escalera del fútbol italiano. Con la pérdida de una gran parte de su área de influencia tradicional debido a las nuevas fronteras de la posguerra, Triestina tuvo más dificultades para atraer nuevos talentos y los resultados pronto reflejaron esta nueva realidad. Amatori disfrutaría de una breve bendición de afecto ya que atrajeron hasta 50.000 fanáticos a sus juegos en Yugoslavia. Al igual que con Triestina, también disfrutaron de las referencias entusiastas a sus esfuerzos en la prensa de su propia nación. El experimento Amatori duró solo 3 años antes de que los cambios en el panorama político hicieran que las ventajas de un club en Trieste fueran insignificantes, por lo que Yugoslavia detuvo el proyecto, luego de lo cual Amatori reanudó su vida como Ponziana y regresó a su liga local en Italia. A medida que disminuía el capital político que podía extraerse de la situación de Trieste, el valor de la propaganda de Triestina para el gobierno italiano también se reducía significativamente. Triestina descendió a la Serie B en 1959 y finalmente se encontró tan bajo como en la cuarta categoría en 1970. Lo único positivo para los fanáticos que quedaron fue que la temporada de 1974 en Serie D les permitió volver a disfrutar de un verdadero clásico de Trieste. 20,000 fanáticos asistieron al primer derbi Triestina-Ponziana desde 1927, una asistencia notable para un partido de tan baja calidad. Fue particularmente revelador ya que señaló las continuas divisiones entre los ciudadanos de Trieste. Las cicatrices de la guerra civil en Trieste volvieron a quedar al descubierto cuando Italia se enfrentó a Eslovenia en un amistoso en la ciudad en 2002. Los problemas de multitudes, incluidas bombas incendiarias, pancartas ofensivas y objetos arrojados al campo, estropearon el juego mientras se abucheaban los dos himnos nacionales. Incluso con el paso de las décadas, las heridas sufridas en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial permanecieron sin cicatrizar y Trieste recordó su propio pasado esquizofrénico. Como señala John Foot: "Quizás no haya ninguna nación en Europa que haya mezclado la política y el fútbol en un grado tan grande como Italia. Y en ninguna parte de Italia la política y el deporte estaban tan estrechamente entrelazados como en Trieste". *Artículo original publicado en World Soccer como ''Political football: the strange case of Trieste'' Archivo de post especiales: Resumen histórico Ultras de Trieste Nereo Rocco, la leyenda (recomendado) Bruno Mazzoni en la Gazzetta dello Sport 6 Citar
RoJoPaSiOn Publicado Agosto 26, 2020 Autor Publicado Agosto 26, 2020 La Previa - Análisis del rival Entrenador: Giuliano Lamma | Táctica: 4-1-4-1 Abierta | Mejor jugador: Paolo Rozzio (DFC) | Últimos 5 partidos: 1-3-1 | Último partido: Brescia 1 - 1 Bari | Clasificación: 21° | Historial vs. Mazzoni: 1-1-2 Resumen del partido Poco fútbol en el colmado San Nicola durante la primera etapa. Tan sólo algo de acción entre el minuto 33 y 34, con un gol increíblemente malogrado bajo el arco por Marcone (¡volvé ya Nemdil!) luego de un buen desborde-centro del confiable Ghiringhelli (en este caso, un alivio su vuelta para los intereses triestinos). En la réplica inmediata, Di Noia hizo lucir a Seculin, siempre atento y seguro. Sólo vimos otro poco de movimiento en los arcos hacia el final de la etapa inicial, quedando la impresión de que Bari fue ganador 10-9 si esto fuera un conteo boxístico. Mazzoni no se sintió confiado para el segundo tiempo y decidió sacudir los cimientos de su equipo en el vestuario con dos modificaciones. Durante el primer cuarto hora la Triestina jugó el encuentro que había planteado su entrenador en la previa, asumiendo obligaciones ante un conjunto hoy de menor nivel técnico y con pésimos resultados (se encuentra en zona de descenso). Mientras Ninkovic dejaba lujazos dentro del área, Bizzotto laburó su carril en ofensiva y dos de sus intervenciones trajeron complicaciones a la defensa local, no acabando en gol por la poca fortuna de G.M. que primero perdió con el portero y luego fue vencido por uno de los postes, extendiendo la malaria anotadora personal y en consecuencia de todo un equipo afectado por la falta de efectividad a puerta en el último tiempo. En contrapartida, en el 64', Dumitru anotó de cabeza tras un tiro de esquina que pareció ejecutado con la mano por Gomelt, haciendo explotar al coach visitante que no encuentra la llave para cerrar el grifo de los goles en contra a balón quieto. Orillando los ochenta, Donatelli, enchufado, se desprendió de la marca de los zagueros, recibió y abrió para Ghiringhelli quién aprovechó el emparejamiento con un volante para enviar un centro al primer palo que fue convertido efectivamente por el joven croata Jurica Zitnjak. Luego de una mediavuelta de ballet para celebrar el gol con su cuerpo técnico, el argentino se guardó nuevamente en el banco tras festejar apenas el primer gol de su equipo en el 2021, y frotándose las manos por lo que podría ser una remontada con viento a favor en los últimos minutos de encuentro. Una defensa relajada descuidó a Nicolao en tiempo de descuento y arruinó el momento: en la jugada final los locales encontraron la victoria tras un golazo al ángulo del rumano-sueco-italiano extremo del Bari, desatando la furia del jefe del banquillo visitante que continuaría luego dentro del vestuario, y se extendería hasta la salida en colectivo y mucho más allá. Spoiler Serie B Resultados | Clasificación | Estadísticas Noticias Parte médico: David Vuckic, infección viral (10 días). Próximo partido vs Ternana (L) 1 Citar
nisetru Publicado Agosto 26, 2020 Publicado Agosto 26, 2020 Nos ha ganado el Bari? En serio?? Bueno, vamos líderes con 10 puntos de ventaja, hay que volver rápido a la senda de la victoria. Citar
RoJoPaSiOn Publicado Agosto 31, 2020 Autor Publicado Agosto 31, 2020 @nisetru Así como lo ves, compañero. De los tres partidos que perdimos éste campeonato dos fueron con equipos en puestos de descenso directo (Vicenza, Bari). El otro (Carpi) estaba también en esa misma lucha aunque no estrictamente en ese momento en la zona roja. No es ninguna novedad: nos cuesta jugar cuando tenemos obligaciones. Los diez puntos de margen se agradecen, pero no vamos a aguantar si seguimos jugando así: desde la jornada 16 (derbi perdido con el propio Vicenza) que el equipo no es el mismo. ¡Un abrazo! 1 Citar
RoJoPaSiOn Publicado Agosto 31, 2020 Autor Publicado Agosto 31, 2020 CALCIO SERIE B Chievo Verona, esa amenaza que anticipó Bruno Mazzoni Mientras transcurría la recta final del primer semestre de competencia, el entrenador de la Triestina Calcio esbozó sin que nadie le solicite unas frases que hicieron eco a lo largo y ancho del fútbol de Serie B. En ese momento, aún con una montaña de puntos de diferencia, llamó la atención que el argentino haya querido llamar la atención marcando la cancha de lo que él imaginaba iba a ser la definición del campeonato. ''Nuestro rival es Chievo'', gritó a los micrófonos, cuando los veronenses aún ni soñaban con prenderse en la lucha seria por el ascenso y era Perugia quién mejor copiaba el paso firme de Triestina. ''Cuando aceleren en la segunda parte va a ser difícil sostenerles el ritmo'' fue otra de sus sentencias que se podrían cumplir incluso con mayor anticipación a la que esperaba el propio autor de la declaración. Se equivocó quién interpretó que aquellas rimbombantes declaraciones tenían el objetivo de chicanear a su ''eterno'' rival Perugia (y a su ''enemigo del banquillo'' Pierluigi Casiraghi). Pues la amenaza de Chievo se concretó. Chievo aceleró. Y vaya si aceleró. Se movió rápido en la liga, consiguiendo 17 de los últimos 21 puntos en disputa luego de tomar fuerza tras una dura derrota en el derbi de la ciudad ante el Hellas Verona. También se mostró veloz en los escritorios. Tiró sobre la mesa de negociaciones del mercado invernal nada menos que siete millones de euros en tan sólo cuatro movimientos. Edoardo Degl'Innocenti (cedido con cargo desde Fiorentina), Leonardo Rivoira (SPAL, 1.000.000 euros), Aaron Tabacchi (Pisa, 4.700.000 euros) y el último en llegar Roberto Insigne (Carpi, 1.200.000 euros) se sumarán a otras inversiones millonarias que habían cerrado en el mercado de pases anterior y que tienen como objetivo devolver más rápido que nunca al conjunto clivensi a la máxima categoría. Para poner en contexto, Triestina invirtió apenas 650.000 euros en todo el mercado 2020/2021, destinando la mayoría de ese dinero a apuestas juveniles cuyo rédito futbolístico (si existiera) se espera mucho mas adelante en el tiempo. Si hablamos de jugadores profesionales para el primer equipo el récord histórico del club sigue siendo los 100.000 euros que deslizó por Giuseppe Rizzo (justamente para pagar su salida del Perugia) ni bien el equipo confirmó el ascenso de la Serie C a la Serie B hace poco más de un año y medio. En este mes de Enero se quedó en el molde, un argentinismo muy propio de Bruno Mazzoni para detallar que el club no realizó ningún movimiento en el mercado de pases. Si finalmente sube a la A, lo hará con los jugadores que tiene actualmente, muchos de ellos siendo fijos desde hace 2, 3 o hasta 5 campañas. En verdad, nadie se sorprendió que no haya ingresos de futbolistas: las arcas del club siguen en un preocupante rojo que supera el millón de euros (un número oscuro para una pequeña economía de club de ascenso), en parte explicado por la costosa estructura de ojeos llevada adelante por pedido del manager. Si resultó llamativo que no hayan llegado ofertas por jugadores que habían sido sondeados (y pujados) en el mercado de verano, como Ilir Shala o Claudio Boccato, quizás por los bajos rendimientos mostrados en el campo que se contradicen con los generosos informes técnicos que manejan los ojeadores del fútbol italiano. Es sabio esperar que el equipo defina dónde jugará la próxima campaña: si lo hace, como todo Trieste desea, en la Serie A, deberá invertir fuerte entonces para emparejar la brecha, al menos con aquellos con los que puede pelear por la permanencia. Por lo pronto deberá conformarse con la llegada desde las vecinas tierras croatas del joven Zoran Glavina, una vez finalizado el próximo 1 de Marzo el préstamo de seis meses que le fue otorgado a su club de origen en el acuerdo de traspaso. Una vez ingrese oficialmente como miembro efectivo de la escuadra triestina se espera que pueda contar con un rol relevante como recambio en el mediocampo. Líder desde el mismo comienzo del campeonato, y después de tocar hace muy poco un máximo de 14 unidades de distancia frente al tercer clasificado (el primero que no asciende directamente), hoy la realidad es otra: saldrá al campo a jugar el clásico ante una Ternana que llega sin técnico fijo con tan sólo un margen de siete unidades, después de las victorias de Chievo y Perugia en la jornada de sábado. Obligado a superar en la clasificación final bien a uno u a otro equipo (y a todo otro aspirante que pueda hacer el intento por colarse entre los dos primeros), trastabillando con su fútbol desde que Vicenza le otorgara su primera derrota del campeonato en la ya lejana decimosexta jornada, extrañando de sobremanera a su delantero Nemdil, enfrentando a un poderoso equipo dispuesto a hacer todo lo que tenga que hacer para llegar a la meta de ascenso y a otro que generalmente ejecuta un fútbol más vistoso (y que, como el propio manager triestino afirma, ''puede ganarle a cualquier equipo''), la pregunta que surge es inevitable: ¿le alcanza la nafta a ésta Triestina para celebrar el ascenso en poco menos de tres meses? 2 Citar
RoJoPaSiOn Publicado Septiembre 3, 2020 Autor Publicado Septiembre 3, 2020 La Previa - Análisis del rival Entrenador: Luca Gotti | Táctica: 4-4-1-1 | Mejor jugador: Salvador Ichazo (POR) | Últimos 5 partidos: 0-3-2 | Último partido: Ternana 1 - 4 Brescia | Clasificación: 15° | Historial vs. Mazzoni: 1-1-1 Resumen del partido La motivación de un derbi de ascenso, un entrenador interino con hambre, un equipo ultradefensivo con voracidad física. Un cóctel demasiado virulento para una Triestina que se sintió aturdida al enfrentarse a un rival con las mismas medicinas que las suyas. Al minuto 13, en la primera acción del encuentro, y tras una trepada de Collodel por la banda derecha local auspiciada por severas fallas en la recuperación, anotó Cristofari ingresando al área mayor y contando a su favor con una tibia respuesta por el primer palo de Seculin. El equipo visitante, que no conocía la cara de un triunfo desde el último mes de Octubre, mostraba actitud hasta para tirarse de cabeza para recuperar el balón, y así es cómo finalizó el primer tiempo casi sin sobresaltos en su zona de riesgo (Petermann estrelló el travesaño sobre el final de la etapa inicial). En una señal inequívoca del mal momento de forma de su equipo, Bruno Mazzoni mandó una variante de futbolistas en el entretiempo por cuarto partido consecutivo. El ingreso de la postergada promesa albanesa Ilir Shala (y la adopción del esquema 4-2-3-1) no trajo consigo una mejoría en el juego alabardo, más bien el duelo de rivales continuó en una fricción eterna en la que las emociones del público pasaban por adivinar quién obtendría la siguiente tarjeta amarilla. Ternana estaba dispuesta a estirar cada vez más los límites éticos del catenaccio (incluso para estándares italianos) para defender la ventaja obtenida de manera temprana y poder darle fin a esa dolorosa racha de doce encuentros sin victorias. En una dimensión paralela a la elaboración futbolística vista a lo largo del derbi, sobre el minuto 74 se combinaron Ghiringhelli, Ninkovic, Zitnjak y Marcone para gestionar una bella jugada de fútbol simple, extraída de otros tiempos mejores, para acabar en un festejado gol de empate. Valió el intento, pero el conjunto rossoverdi pagó cara la encerrona y disputó los últimos minutos de upa (regalados, dispuestos a perder todo lo conseguido), y sólo la extensión de malas decisiones en ofensiva explicó por qué Triestina no pudo ganarlo en el tramo final. Spoiler Serie B Resultados | Clasificación Noticias Sanciones: Giuseppe Rizzo y Nikola Ninkovic, suspendidos para el próximo encuentro (10 y 5 tarjetas amarillas, respectivamente). Próximo partido vs Sambenedettese (V) 3 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.