Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

tWq6fnN.png

 

La Previa - Análisis del rival

Entrenador: Guglielmo Arena    Táctica: 5-3-2 Defensiva    Mejor jugador en cancha: Daniel Kouko (DC)    Récord últimos 5 partidos: 3-0-2    Último partido: Salernitana 0 - 2 Olbia (Coppa Serie C)    Posición en tabla: 19°    Historial vs Mazzoni: 0-0-1

 

ZlIP5Id.png

 

Resumen del partido

El buen arquero Ricci del Olbia tuvo mucho trabajo en la primera parte cubriendo las llegadas de Triestina que la defensa visitante no podía contrarrestar de ninguna forma. Su mejor acción fue una salvada con la punta de los dedos tras un remate desde lejos de Davide Petermann. Olbia sufría mucho con la pelota aérea pero se las ingenió para llevarse un buen 0-0 al descanso. Del banco local se evidenció una falta de continuidad en este encuentro a la levantada de nivel que acompañaron los primeros encuentros del año para el elenco alabardati. La producción ofensiva de Triestina fue más bien pobre. En el entretiempo Mazzoni realizó un cambio táctico buscando mayor control en la medular y quitando uno de los delanteros en una señal clara de disconformidad con el sistema táctico de dos delanteros, que no acabó de traer resultados contundentes en toda la temporada, a pesar del cambio constante de nombres y la salida del plantel de jugadores en bajo rendimiento. Ya en la segunda parte Triestina seguía sin encontrar el camino y la solución necesaria que le planteaba el partido. Otro disparo de Petermann que pasó cerca no era suficiente. Mazzoni perdía la paciencia. Perugia igualaba contra el último en la tabla y era un buen momento para aprovechar el tropiezo del escolta. En un inofensivo saque lateral los de rojo podrían encontrar su mejor oportunidad. Salkic recibe la pelota luego de un rechazado en una posición lejana y sin un buen ángulo pero se las arregla para enviar de sobrepique un peligroso centro bajo al área. El español Asencio se desmarca, la engancha de zurda con mucha categoría y la cruza al segundo palo de Ricci. Un auténtico golazo de goleador para el español (su octava conquista de la temporada) en un momento realmente oportuno. El gol fue lo único destacable de una segunda etapa donde el buen fútbol no se hizo presente. El equipo de Guglielmo Arena no tuvo herramientas para crear peligro y Triestina se aferró a los tres puntos conseguidos y se retiró al vestuario con un poco de preocupación por la escasez de volumen ofensivo visto en los últimos dos partidos de liga, coincidiendo con el peor momento de Alessandro Rosina en una temporada que lo tuvo en cierto momento como el jugador más determinante de la liga.

 

gVpylUC.png

 

Spoiler

 

 

Resultados de la jornada

Forli 3 - 1 AlbinoLeffe

Ancona 0 - 2 Bassano

Ascoli 0 - 0 Pordenone

L'Aquila 1 - 1 Perugia

Modena 3 - 1 Viterbese Castrense

Teramo 6 - 3 Padova

Venezia 2 - 0 Maceratese

Sambenedettese 1 - 1 Santarcangelo

Tabla de posiciones

 

Resultados categorías inferiores

Triestina 3 - 0 Giana Erminio (Campionato Berretti sub-20)

 

Próximo partido

vs AlbinoLeffe (V)

  • Like 3
Publicado

CMYcMxI.png

 

La Previa - Análisis del rival

Entrenador: Diego Giannattasio    Táctica: 4-4-2    Mejor jugador en cancha: Ibrahima Sow (DC)    Récord últimos 5 partidos: 3-0-2    Último partido: Forli 3 - 1 AlbinoLeffe    Posición en tabla: 4°    Historial vs Mazzoni: 1-1-2

sRjsY9J.png

 

Resumen del partido

Triestina presentó un esquema conservador y se encontró en cómoda posición para hilvanar buenas jugadas ofensivas en los primeros 20 minutos de partido, utilizando al contraataque como su mejor aliado. Tras un gran pase de Rosina, el carrilero zurdo Carminati tuvo el gol en sus pies pero falló en la definición. Superada la barrera de los 20 minutos las acciones del local empezaron a crecer. La oportunidad inicial la tuvo Zenuni, en la que Pirelli tuvo una primera salvada milagrosa. En el corner que le siguió a la jugada, Botti anticipó la marca y estrelló su cabezazo en el travesaño. En el rebote el guardameta local nuevamente tuvo que hacerse presente para evitar que la bestia negra de Triestina, Ibrahima Sow, empujara la pelota a las redes. El joven Gianluca se convirtió definitivamente en el hombre destacado del encuentro al ahogarle un nuevo grito de gol a Zenuni, que ésta vez probaba suerte a distancia y el ''1'' se estiraba cuán largo es y desviaba en lo bajo. De nuevo, en el tiro de esquina que continuaba Camigliano despejaba el peligro sobre la línea de meta. A diferencia de lo acostumbrado habitualmente, Triestina se veía bien en ataque pero endeble en defensa, en parte por la gran calidad y juego colectivo de su rival. Rosina estaba de vuelta en su mejor nivel y habilitó de espaldas a Petermann, ya cerrando la primera etapa. El remate del volante todoterreno salía desviado. Se cerró un buen primer tiempo de fútbol, como es una sana costumbre en los vibrantes duelos entre los rojos y los celestes. Triestina estuvo más fino moviendo el balón pero Albinoleffe estuvo más cerca de la anotación.

Apenas iniciada la segunda parte, y con un poco de fortuna, le cae la pelota en los pies a Ibrahima Sow, quien queda sólo frente al hoy indefenso Pirelli. El héroe triestino achica muy bien y evita el gol al irse desviado el disparo del africano por escasos centímetros por lo alto del larguero. Iban apenas cuatro minutos cuando una falta dura en el mediocampo a Pugliese provocaba la segunda tarjeta amarilla de Giorgione, dejando al local con 10 hombres. Mazzoni tuvo un rapto de audacia, quitó a un defensor y salió con más ahínco en búsqueda del triunfo. Inmediatamente cayó para el bando visitante una doble chance de anotar con Asencio y Petermann como protagonistas. AlbinoLeffe no era menos peligroso en ataque ni aún con un jugador menos en el terreno. Triestina no pudo aprovechar la situación en los minutos restantes y sobre el cierre del partido el árbitro igualaba la condición numérica al expulsar al juvenil Boccato, también por doble amonestación. En un campo de riesgo y ante un rival de altura, Triestina parece haber hecho un buen negocio con el empate. El escolta Perugia sorpresivamente se quedó seco en ataque y cayó como local ante Venezia, quién involuntariamente ayudó a uno de sus históricos rivales. Al alabardo le surgió un nuevo equipo al que prestarle atención: el poderoso Latina hilvanó su quinto triunfo consecutivo y se encuentra a 14 puntos, todavía una buena barrera cuando sólo restan 11 jornadas para la finalización de la liga. 

 

rQkOYLV.png

 

Resultados de la jornada

Gubbio 1 - 2 Latina*

Maceratese 1 - 1 Teramo

Bassano 1 - 1 Sambenedettese

Olbia 0 - 3 Ancona

Padova 1 - 0 Gubbio

Pordenone 0 - 0 Forli

Viterbese Castrense - 1 Ascoli

Latina 3 - 1 Modena

Perugia 0 - 1 Venezia

Santarcangelo 0 - 0 L'Aquila

*Perteneciente a la jornada 26

Tabla de posiciones

 

Resultados categorías inferiores

Pro Vercelli 3 - 1 Triestina (Campionato Berretti sub-20)

Triestina 0 - 1 Giana Erminio (Allievi Nazionali sub-18)

 

Próximo partido

vs Mantova (L - Coppa Serie C)

  • Like 4
Publicado

4Uer2ES.png

 

La Previa - Análisis del rival

Entrenador: Devis Mangia    Táctica: 4-5-1 Defensiva    Mejor jugador en cancha: Silvano Raggio Garibaldi (MEC)    Récord últimos 5 partidos: 2-0-3    Último partido: Ciliverghe 0 - 2 Mantova (Serie C)    Historial vs Mazzoni: 0-0-1    Resultado partido de ida: Mantova 0 - 2 Triestina

 

qM8k2qQ.png

 

Resumen del partido

Con la ventaja de dos goles en la serie y por primera vez con dos canteranos conformando dupla ofensiva, la Triestina de Mazzoni supo interpretar muy bien que el negocio del partido pasaba por tener el control de la pelota y alejar a los visitantes del arco de Pirelli. El capitán Salkic era el líder ofensivo del equipo local. Un remate desviado por lo alto del zurdo esloveno fue la única jugada destacable de la primera etapa donde hubo pleno dominio de los alabardatis. Mantova cayó en la cuenta que debía buscar el partido recién cuando el reloj se acercaba peligrosamente a la hora de juego. Un disparo de Safina y un gol anulado tras una infracción a Bindi fueron las acciones más notorias de la visita en su cruzada ofensiva. Mazzoni envió rápidamente el cambio de formación a cinco defensores, ingresando Benassi para apuntalar la defensa y sostener la diferencia conseguida dos semanas atrás. Para beneplácito de la tribuna local el encuentro derivó en uno muy disputado en el mediocampo, con sanciones disciplinarias que cortaban el juego a cada momento. La estrategia de su entrenador no permitió que los juveniles franceses se destaquen en ataque, pero al menos antes de ser reemplazados se pudo apreciar la buena movilidad de Cardot y la inteligencia para comprender el juego de Nemdil. Triestina terminó cediendo casi por completo la tenencia de pelota a su rival en el último tercio de partido, pero el equipo de Mangia no pudo comprometer a la mejor defensa de toda la Serie C. Quedó claro que en los 180 minutos Mantova nunca pudo colocarse a la altura de su rival ni presentarle mayor dificultad al equipo B de los rojos. Como resultado del tercer empate 0-0 en los últimos cinco partidos, ¡Triestina avanza a la final! Y habrá duelo definitorio entre compañeros de grupo. Olbia no aguantó el poderío del Salernitana en los 90 minutos y acabó cayendo en casa por 2-0, desperdiciando la ventaja conseguida en la ida, pero avanzó gracias a la fortuna de los penales. Así es como por tercera vez consecutiva (Bassano 2016/2017, Reggiana 2017/2018) el campeón de la Coppa quedará en manos de un representante del grupo B.

 

vmdt5ea.png

 

 

Noticias

El partido de ida de la final de la Coppa Serie C se disputará en el estadio Bruno Nespoli de la ciudad de Olbia en la Isla de Cerdeña, con posterioridad a la disputa de la jornada 33 del Grupo B (vs Perugia). La vuelta se jugará en el estadio Nereo Rocco luego de la jornada 35 (vs Santarcangelo). 

Stefano Pelusi Felipe Mattioni no estarán disponibles en el primer encuentro por acumulación de tarjetas amarillas. En tanto, se encuentran al límite de sanción y podrían perderse la segunda final los siguientes jugadores: Erik Salkic, Damiano Biagiotti, Yannick Cardot, Mario Pugliese, Davide Mansi Alberto Carminati.

 

Próximo partido

vs Pordenone (L)

  • Like 3
Publicado

¡Hola compañero!

Quizás no estaba claro el mensaje... ¡CARDOT TITULAR!  xD

Hablando en serio, siempre es agradable el intercambio aquí en el foro, ya sea de broma, más serio o una mezcla de ambos. Eso sí, tendrás críticas buenas (gran andadura en liga) y malas (creo que no lo dije aún: ¡Cardot titular!) ;)

Pasando al tema Cardot, que no hemos tocado todavía, entiendo tu postura y es más que aceptable. Te diré más, es lo que yo solía hacer en mis inicios en FM. Hoy en día soy más radical y cuando tengo dudas entre dos jugadores, siempre apuesto por el juvenil. Si estuviera en tu caso, que los 4 delanteros no me rinden como esperaba, Cardot sería un fijo, aunque no lo hiciera mal. No sé muy bien cómo funciona el FM con el tema juveniles, pero creo que mejoran más con partidos en el primer equipo, que con el Sub-18 o con cesiones. O al menos es lo que quiero creer. xD  Pero si me dices que lo ves con potencial hasta de Serie A, voy a callarme y aceptar la idea de Mazzoni. Al menos por un tiempo... ;)

Bonita también tu historia de Brighi. ¿Por qué será que aprecemos tan locos los jugadores de FM? ¿Por gritar goles como locos en un juego virtual? ¿Por enamorarse de un juvenil que has subido al primer equipo? ¿O quizás por la pasión por este juego, aunque la IA te haga mil y una putadas? No sé... xD

Pasamos a la historia. Por fin... xD  Empate ante Ancona sin goles, ni siquiera con el talismán (sí, porque yo lo digo) Cardot en los minutos finales. Pudimos llevarnos el partido en un buen inicio pero luego nos fuimos disolviendo en ataque. ¿Quién no ha tenido un partido así en FM? Lo peor fue la victoria de Perugia, que vuelve a recortar puntos. :/

Pero bueno... ¿Ven bien mis ojos? Cardot titular en las semifinales de Coppa, ¡y encima marca el gol que abría el triunfo! ¿Estará de más un "te lo dije" aquí? Qué coño, ¡te lo dije! Este chaval es el nuevo ídolo de la afición. Buenísima victoria en campo del Mantova que nos pone un pie y medio en la final. ¿Y qué hacemos con Rosina? Ya hasta perdona en el balón parado, sus especialidad. Debemos recuperar su mejor versión de cara al final de temporada.

Volvemos a la liga, ante el Olbia, el que puede ser el rival de la final copera. Cardot de nuevo titular pero esta vez no pudo estar a la altura del choque, aunque sí está consiguiendo que Asencio se ponga las pilas. xD  Parece que el sistema de dos delanteros no acaba de funcionar, ¿pocas llegadas o cuál es el problema? Por suerte se ganó el partido y el Perugia se dejó dos puntos muy importantes. Todo queda igual.

El campo del AlbinoLeffe no es fácil y buena prueba de ello puede dar Pirelli, nuestro héroe. Ni con uno menos dejaron de hacernos daño y no pudimos aprovechar la superioridad numérica. Vi la palabra expulsar y me vino a la mente Obodo, pero está muy calmado el muchacho últimamente. xD  Cardot sigue sumando minutos y poco a poco va a ir creciendo. ¡Le tengo fe! Derrota sorprendente del Perugia, que nos deja con una buena ventaja de 8 puntos. ¡A seguir así!

La vuelta de la semifinal copera fue algo descafeinada y Mazzoni apostó por la dupla juvenil Nemdil-Cardot. Estoy orgulloso de este entrenador. xD  El encuentro fue controlado en todo momento y nos metemos en la final, que será ante un Olbia que pasó más apuros de lo esperado.

Quedan muchos partidos aún para la final, así que toca centrarse en liga y seguir la lucha por un ascenso que cada vez está más cerca. ¡Bravo!

¡Un abrazo!

 

Publicado (editado)

wClttx7.png&key=e8bda724ce98e8ee18d1e901

 

Hola querido compañero cardotista! xD

Las críticas, en broma o en serio, siempre serán bienvenidas aquí. ;) Muchos de tus llamados de atención a lo largo de ésta historia han implicado que realice modificaciones de diversa índole (generalmente, tácticas) o que al menos tenga en consideración ciertos aspectos de los que desconocía o no me había enterado a tiempo. También me sirve la insistencia por la inclusión de juveniles porque lo considero como un fracaso y/o un punto pendiente en mi carrera como manager (si le podemos llamar carrera a este vicio come-horas que lleva casi dos décadas :P). En todas mis partidas siempre tiré de los fichajes, y a pesar de que algunas veces hice los intentos nunca pude consolidar un equipo de canteranos (los captaba pero luego no llegaba a utilizarlos), así es que no viene mal que alguien no me deje margen a distracciones en ese aspecto. Repito lo dicho: A Serie A vamos a llegar con lo nuestro, sino, directamente ni llegaremos.

Yo tampoco conozco el funcionamiento del juego en relación al crecimiento de los juveniles, pero por lo que pude observar ésta temporada con el juvenil Boccato no haría más que re-confirmar tu teoría: es brutal el crecimiento de los juveniles cuando tienen buena dosis de minutos en el primer equipo. A las pruebas me remito, a continuación te muestro la ficha técnica de Boccato al inicio de la temporada y hoy, ocho meses de competencia y once partidos disputados más tarde (antes / después). Es el único caso con el que cuento porque el joven mediocampista es el canterano que más minutos disputó, con mucha diferencia hacia el resto. Quizás una parte de su gran crecimiento se deba a que tiene (eso esperamos) un buen potencial y habría que estudiar otros casos para hacer un mejor análisis. Pero es que también me ha pasado de ver crecimientos muy consistentes en jugadores ya casi en la edad media de sus carreras, por ejemplo ha sido fenomenal el avance de Petermann (23 años). Casi dos años completos siendo titular y es increíble su evolución que alcanzaría su techo como futbolista, al parecer. Si puedo ser un poco más concluyente en el tema cesiones. A mi nunca me han funcionado. Los proyectos juveniles no terminan de crecer lo suficiente fuera de casa, y me animo a aventurar que esto sucede en parte porque los clubs receptores no les dan el rodaje necesario pero pienso que en mayor parte se debe a que naturalmente el club receptor es de menor categoría y tendrá menor calidad disponible en los entrenadores y en las instalaciones, lo que mueve el amperímetro del crecimiento, además de los minutos en cancha con el equipo mayor, por supuesto. Actualmente yo sigo el siguiente mandato: si el jugador va creciendo, aunque sea con pequeños saltos, lo mantengo en el club. Si el jugador está estancado y/o no le gusta entrenar, lo mando en cesión. Lo que evito por toda costa es enviar jugadores cedidos en condición de gratuidad, o pagan el sueldo o que pongan a los hinchas o al presidente a jugar. No hay almuerzo gratis en esta vida. xD

#Nuestra pasión por el FM: Te explico mi teoría llevándote a otra realidad paralela. Alguna vez he comentado (en tu historia rumana, más precisamente) que soy fanático de los autos. Y en la realidad debo agregar que también soy coleccionista de autos en miniatura. Cuando me preguntan por qué razón colecciono autitos en escala mi respuesta en sencilla: colecciono autos en miniatura porque no puedo tener esos autos en escala real. Pienso entonces que nuestra pasión por el FM nace en nuestra fantasía de, en algún punto de nuestras vidas, haber sido futbolistas, o al menos nos conformamos con gestionar un club como presidente/dueño (mi sueño en particular) o como entrenador. Y simplemente tratamos de hacer realidad ese sueño a través de un juego que hace muy bien cumple ese rol. Vos realizaste tres preguntas que espero haberte contestado con mi respuesta. Yo te hago una pregunta a vos. ¿Por qué sucede que los que escribimos historias hacemos tan buen trabajo relatando las aventuras de los clubs? En la mayoría de los casos nuestros textos, nuestros gráficos, nuestros detalles son superiores a los detalles de ese mismo club en la vida real (a veces dan pena las paginas partidarias u oficiales, especialmente en equipos de ascenso). Más de un club quisiera que nosotros le siguiéramos su día a día con la misma calidad con la que realizamos las historias del FM. Volviendo al tema de las nombres eso no lo puedo contestar, creo que también tiene que ver con el romanticismo y el enamoramiento tonto (como ese de los primeros 6 meses de una pareja) que esta relacionada con nuestra fantasía principal. Y si un jugador se llama Yupanki Salimetichetwiecz lo asociamos con un crack pues es el que nos va a llevar a cumplir nuestros sueños máximos.

Bueno, ya basta de hablar al cuete, como se dice por aquí. Hagamos una pausa y dejemos de volar. Volvamos a lo real. xD Volvamos a la simulación del juego. xDxD Cardot ha sumado muchos más minutos de lo esperado en este ínterin luego de los airados reclamos de la afición. Si hasta ha respondido con un fantástico gol (tampoco para considerarlo ídolo, apenas es un ídolo en ciernes) y no nos olvidemos que la asistencia la dio Boccato, otro juvenil en un partido que no se podía desatascar (te robé esa palabra una vez y ya no puedo dejarlo :-D) ante Mantova. Pero no nos ilusionemos tanto que luego por liga tuvo que salir reemplazado en el entretiempo (me costó mucho hacerlo) y a eso es a lo que me refería en mi anterior mensaje. No pudo cumplir lo que queríamos y el cambio de sistema táctico se lo comió. Así será nuestro viaje hacia la gloria con Cardot. Por momentos jugará mucho, por momentos jugará poco y saldrá del equipo parcialmente. Tendrá continuidad, pero nada matemático. Pasamos al que podría ser su padre (o con unos años más, hasta su abuelo), el ''pela'' Rosina, debo decir que nos sorprendió su tremenda baja de nivel desde finales del año pasado y que no se pudo recomponer del todo en este 2019 donde el equipo en general si ha levantado su nivel. Lo necesitamos mucho al vete, no tenemos a nadie que pueda realizar su función de enlace con la delantera. Tenemos muchos delanteros que puedan jugar como MPC, incluso Boccato como MEC lo puede hacer, pero en el rol que hace el ex Torino nadie se amolda tan bien como él, pues se necesita un enlace con capacidad de organizador (enganche natural) a la vez que tenga vocación de delantero y se desenvuelva con mucha frialdad en el área, tal cual lo hizo Rosina en innumerables oportunidades (no por nada sigue siendo el goleador del equipo aún en estos tiempos de sequía). En esa posición de enlace lo vimos a Nemdil fracasar bastante en el último encuentro, a pesar de algunos pincelazos de talento que nos dejó el otro zurdo, potencial heredero de la camiseta número diez. Terminando de analizar la delantera pienso que Asencio sigue haciendo méritos para ser el delantero numero 1, y de a poco se va despegando entre los artilleros (si se le puede decir artillero a sólo ocho conquistas en casi un año de competencia). 

#Tácticastriestinas: El sistema de dos delanteros no tiene equilibrio en la transición defensa-ataque, o al menos yo no lo puedo encontrar (sino nadie podría jugar con dos delanteros, está claro) ni aún tocando todas las opciones posibles de órdenes, colectivas principalmente. El equipo me queda muy partido, los delanteros se encuentran en soledad, muy separados de la linea de mediocampistas (incluso aunque éstos tengan todos ordenes de subir o un rol de todoterreno) y no les llega la pelota con asiduidad, cuando la reciben no se saben combinar entre ellos y menos con el resto del equipo. La única ventaja de jugar con dos delanteros es el arrastre de marcas que permite que la llegada de sus compañeros a posiciones de ataque sea más beneficiosa, pero en términos de resultados netos nunca acabamos de ser confiables con este esquema, y cuánto más conservadores hemos sido con otros dibujos tácticos (como el 4-5-1 reciente), mejor nos ha ido. Así es como ya debutó esa estrategia con cinco mediocampistas (1 MC, 3 MEC, 1 MPC) que puede sonar un tanto exagerada en cantidad de miembros en el medio pero hasta ahora nos ha funcionado cuando la utilizamos y la intercalaremos con las demás. Es mucho más equilibrada que el sistema de dos atacantes, casi que ni nos llegan a nuestro arco y anotando un golcito tenemos los tres puntitos.

Que fea esa asociación que realizas entre Obodo y las expulsiones. Hay indignación en el vestuario por esos comentarios agresivos. La realidad de Obodo está explicada en el siguiente tema musical que a mi particularmente me encanta y que te recomiendo que escuches antes de seguir leyendo, pues en su bella letra está la respuesta a lo que le está pasando a Obodo. Y ahora sigo en spoiler (recuerda: primero escucha el tema). 

Spoiler

Como dice el tema, Obodo simplemente se está poniendo viejo. El nigeriano está cerca de los treinta y cuatro y ya no le dan más las piernas (todas las que tiene xD). Así es como la regresión se hizo presente en él y está disminuyendo físicamente, especialmente en el apartado de velocidad, lo que le impide hacer su tarea de perro de caza como la realizó la campaña pasada. Si hasta es más leve con los rivales, un poco también por instrucción mía. Ha jugado mucho menos ésta temporada, sólo 16 PJ como titular hasta aquí, contra 24 PJ jugados a esta altura del calendario la temporada pasada, aún cuando el resto de los que no jugó fue porque estaba suspendido justamente. Perdió el lugar con gente más joven y si bien sigue siendo importante dentro del plantel, lo cierto es que ha perdido un poco de lugar. Si te preguntas porque realice una explicación tan larga ante una simple mención de un jugador, aquí esta la respuesta: yo tampoco lo sé. xD

Ahora si volviendo a la pregunta real debo reconocer que éste año las suspensiones están más bien parejas, todo el mundo se destaca por llevar un Obodo dentro suyo y reparten leña a todo aquel que tenga una camiseta distinta a la nuestra. Somos uno de los equipos más violentos de la Serie C, es una marca registrada que no queremos perder, así es como vas a ver en los marcadores que a veces hemos llegado a tener hasta 7 sanciones de amarillas en un mismo encuentro. Lo importante es que el inefable Mazzoni está un poco más aceitado y ágil para bajar los decibeles cuando hay riesgo de expulsiones.

Veo que has elegido hacer tu aparición luego del partido donde jugaron Cardot-Nemdil (más Boccato,), los tres pequeñines que son nuestro orgullo. Espero que ahora haya mejorado nuestra relación y que ya no cuelgues esas banderas intimidatorias atrás del banco de suplentes delante de mi notebook. 

Un abrazo!!!

PD: Cómo que me ha quedado un poco larga la respuesta. En mi cabeza no se veía así hasta que no le di a enter. Disculpas a todos los lectores, y también a los bots de Google. Seguro alguno se quedó dormido. xD

Editado por RoJoPaSiOn
  • Like 2
Publicado

Gran historia, gran narración, grandes gráficos, y bueno gran temporada la que está realizando La Triestina que ya casi tiene el billete para la serie B. No e podido leerla desde el principio pero prometo estar mucho más pendiente en la siguiente temporada viéndote debutar en serie b cómo antes te comenté.

Tema de fichajes y bajas como vamos? El Mister es de los que le gusta invertir fuera o dentro del equipo (juveniles)? Hay un tal Cardot que tiene mucho futuro parece ser.

Mucha suerte!!

Publicado

wClttx7.png&key=e8bda724ce98e8ee18d1e901

 

@RafaelLana

Hola compañero!

Más que bienvenido a la historia. ;) Si, por propia experiencia lo sé que es más difícil engancharte y tomar el ritmo cuando la historia ya lleva un tiempo en el sitio y uno está perdido con los nombres de los jugadores, con las competiciones, con las tácticas, con los resultados anteriores, en fin, esa sensación de cuando vas a una fiesta y te sientan en una mesa donde no conoces a nadie. xD Pero no te preocupes que aquí podés preguntar todo lo que quieras y a la vez nadie te exigirá nada, sería muy cruel si obligaría a alguien a leerse toda la historia de un tirón, más aún considerando que utilizo el formato partido a partido lo cual imposibilita hacer una ''lectura rápida''.

Te hago un pequeño resumen para que no estés tan perdido. Aunque no confíes demasiado en eso de ''pequeño resumen'' xD. Bruno Mazzoni, un entrenador argentino sin experiencia previa, tomó el mando de un equipo que fue miembro fundador de la Serie A y que permaneció en la máxima categoría por tres décadas y desde entonces naufraga dentro de las ligas de ascenso. Comenzamos disputando la temporada 2016/2017 en la Serie D (4° categoría italiana) con un equipo muy potente pero en el que nunca pudimos encontrar el funcionamiento colectivo y terminamos ascendiendo con un poco de sufrimiento, recién en la última jornada. La segunda temporada, la del regreso a Serie C, fue de ensueño pues la pegamos tácticamente con una estrategia conservadora y con una defensa brutal, aunque sufrimos en ataque para convertir. No estuvimos tan lejos de obtener otro título consecutivo, finalizamos segundos detrás de la Reggiana y fuimos a los playoffs por el último ascenso a Serie B. Avanzamos serie a serie hasta que perdimos la final definitoria por paliza, frente al Feralpi Salo (club que odiamos, por supuesto). En ésta tercera temporada realizamos unos pocos fichajes, mantuvimos la base del equipo adicionando talento en ciertos sectores y estamos teniendo un buen rendimiento tanto en el campo como en los resultados (más allá de una pequeña racha de cuatro derrotas seguidas), aunque nuevamente seguimos sufriendo por la falta de un delantero goleador. Amamos a Mattia Franchini y Leonardo Ubaldi (dos jóvenes ex jugadores que nos deleitaron en la primera temporada) e idolatramos a Jan Pahor y Erik Salkic (jugadores eslovenos que se sumaron desde el minuto cero, provenientes de un pequeño equipo de nuestra zona, lindante a Eslovenia). 

En los primeros dos años nos abastecimos de jugadores captados en el mercado, mayormente jugadores libres de entre 22 y 24 años que fueron descartados por equipos de mayor nivel y que aquí en Trieste encontraron su lugar en el mundo. Davide Petermann, Agostino Camigliano y Mario Pugliese son ejemplo de ello. A partir de la recuperación de reputación del club empezamos a captar talentos jóvenes que antes no estaban dispuestos a venir y que ahora están dando sus primeros pasos como profesionales en el club. Mientras más sigamos creciendo deportivamente, más se intensificará la estrategia de cantera, hasta llegar al objetivo que es volver a Serie A luego de más de 60 años y con un equipo representativo de la ciudad, con jugadores producidos en nuestras divisiones menores o que lleven años jugando en nuestra institución.

Un abrazo compañero!!

  • Like 1
Publicado

KNcTjrG.png

 

La Previa - Análisis del rival

Entrenador: Simone Masi    Táctica: 4-2-3-1 Abierta    Mejor jugador en cancha: Luca Cattaneo (MPI)    Récord últimos 5 partidos: 2-3-0    Último partido: Pordenone 0 - 0 Forli    Posición en tabla: 14°    Historial vs Mazzoni: 1-0-3

 

SwIurLN.png

 

Resumen del partido

El capitán sin cinta, Jan Pahor, recibió previo al clásico una plaqueta en homenaje al cumplimiento de su partido centenario defendiendo la camiseta triestina. Quizás en honor al estilo del esloveno, el derby interprovincial fue áspero desde el inicio. El árbitro no quería que el partido se le fuera de las manos y a los 24 minutos no dudó en expulsar a Paolo Marchi del Pordedone tras una cruenta infracción sobre Frabotta. Las acciones de juego estaban en un virtual equilibrio hasta ese momento. Con el hombre de más Triestina comenzó a encontrar espacios, especialmente por el sector derecho del campo. Simone Masi no negoció su clásico esquema y dejó huérfana la posición de extremo zurdo, permitiendo que el lateral derecho triestino trepara constantemente a posiciones de ataque donde batallaría mano a mano con el marcador de punta izquierdo del rival. En tres oportunidades Asencio, y en otra el propio Frabotta, tuvieron remates claros al arco. Cuando parecía que se bajaba el telón de la primera etapa con otro amargo 0-0, apareció la magia de Alessandro Rosina. Ubicado en su propio campo, el talentoso zurdo mandó un pase en profundidad para la corrida de Asencio. El delantero español se marchó con el balón y definió de cachetada a un palo justo cuando los defensores lo estaban por bloquear. En el segundo tiempo se acentuó la supremacía roja. Mazzoni colocó primero a un volante de caza (Biagiotti) y más tarde se decidió por un pivot de corte organizador (Pelusi). Pordenone realizó algunos tibios intentos por el sector derecho del campo, pero se encontró con la solvencia de Carminati que frenó los avances del rival y colaboró con subidas constantes a posiciones de ataque. Todavía con más ventajas en el otro flanco, Frabotta no se cansaba de generar peligro con centros venenosos. La presión alta y la recuperación a metros del arco defendido por Marricchi aportaban aún más caos a un Pordenone que jugó toda la segunda parte con la guardia baja. Triestina superó rápidamente la barrera de los 20 remates. Asencio en cuatro ocasiones se encargaba de desperdiciar oportunidades claras y concretas de anotación, para fastidio de su entrenador, y completó el partido con un gol y siete ocasiones falladas. Ya en tiempo de descuento el entrenador local presentó una línea de cinco hombres en defensa, antes de sufrir la expulsión de Pahor por doble amonestación. Ya sin cambios a disposición se improvisó a Carminati de marcador central y a Pelusi como lateral izquierdo. Pordenone tuvo una de sus pocas visitas al arco de Pirelli en el último instante, y estuvo cerca. Un remate lejano de Tommaso Ceccacci, ex jugador local, fue desviado por el guardameta alabardati aún cuando parecía que el balón podía salir desviado por escaso margen. Finalizó un clásico caliente y favorable para Triestina por jugar casi setenta minutos con un hombre de más. El elenco de Mazzoni desperdició muchas situaciones de gol que podrían haber comprometido la victoria. La defensa sigue en un contundente nivel, otra vez dejó a un rival en seco en la estadística de remates con dirección al arco y todavía no ha recibido goles por liga en lo que va de año (seis partidos). En el otro encuentro de interés, Perugia se encontró con una rápida ventaja de 2-0 a los 3 minutos de juego. Teramo remontó el marcador en los siguientes minutos, pero un gol agónico de Drole permitió al escolta salvar un punto sobre la hora. 

 

mlbmd4F.png

 

Spoiler

 

  

Resultados de la jornada

Ancona 2 - 0 Sambenedettese

Ascoli 0 - 0 Latina

Forli 1 - 4 Viterbese Castrense

Gubbio 2 - 0 Maceratese

L'Aquila 1 - 2 Bassano

Modena 1 - 1 Padova

Olbia 0 - 2 AlbinoLeffe

Teramo 3 - 3 Perugia

Venezia 2 - 2 Santarcangelo

Tabla de posiciones

 

Resultados categorías inferiores

Bassano 0 - 0 Triestina (Campionato Berretti sub-20)

 

Noticias

Klodian Ramadani, Andrea Gamberini Amadou N'Diaye firman un pre-contrato profesional y se suman a partir de este momento al equipo sub-18 tras ser captados por el sistema de juniors del club.

 

Próximo partido

vs Viterbese Castrense (V)

  • Like 4
Publicado

etViaBC.png

 

La Previa - Análisis del rival

Entrenador: Alessandro Dal Canto    Táctica: 4-4-2 Diamante Cerrada    Mejor jugador en cancha: Antony Iannaralli (MPI)    Récord últimos 5 partidos: 4-0-1    Último partido: Forli 1 - 4 Viterbese Castrense    Posición en tabla: 7°    Historial vs Mazzoni: 0-0-1

 

PgFMAF2.png

 

Resumen del partido

Bajo una lluvia torrencial, Triestina asumió el protagonismo ante un Viterbese que pasa un gran momento y se mantiene como la revelación del Grupo B. Apenas inició el encuentro y Asencio se hizo notar con una corrida de 60 metros a pura velocidad, eludiendo jugadores a su paso y si bien no pudo finalizar la acción, fue toda una señal de que lo pasaría más tarde. El dominio triestino fue marcado durante el primer cuarto de hora; la estadística marcó cinco disparos al arco rival, a un promedio de uno cada tres minutos. Una llegada a línea de cal de Petermann y un remate de Obodo con el arquero casi vencido fue la mejor acción en esa ráfaga inicial, pero Iannaralli se recuperaría con una volada salvadora. Triestina era una roca en el fondo y un aluvión de fútbol en campo contrario. La intensidad impuesta por el equipo de Mazzoni era avasallante, Viterbese estaba aturdido y el partido terminó por premiar a los visitantes unos instantes antes de la media hora de juego. Carminati pasó de primera a sexta marcha en sólo 30 metros, eludiendo a un rival y enviando un centro preciso que Asencio colocó adentro de las redes con su pie izquierdo. El local empezó a crecer por necesidad, e inmediatamente respondió con una gran jugada de Pandolfi y un remate de Pierini que pasó rozando el travesaño. La segunda etapa comenzaba con una chance clara de Petermann que mantenía a Iannaralli como figura excluyente del resultado. Triestina sostenía aún un ritmo infernal y no otorgaba respiro a un castigado rival. A los 10 minutos Frabotta pasa como un rayo al ataque, nuevo centro a Asencio y el español define magistralmente al palo más alejado. El festejo desmedido y la sonrisa en la cara de Mazzoni lo decía todo. La regularidad de tantos minutos jugando a alto nivel era algo inédito incluso para un equipo acostumbrado a los éxitos en los últimos tres años. Viterbese tuvo su mejor momento luego de recibir el gol, repitiendo lo realizado en la primera parte. Un remate de Pellacani al borde del área mayor obligaba a la primera intervención seria de Pirelli (volada hacia atrás para enviar el balón al saque de esquina). El conjunto local mostraba dos caras diferentes: sin pelota apelaba a infracciones para cortar el buen juego triestino, con pelota mostraba su peligrosidad y se permitía soñar con un descuento rápido. Mazzoni no quería líos y apeló a la 5-3-2 con un estilo de contraataque. Asencio estaba en su día perfecto: se mostraba presente en todo el campo, quitaba balones, ganaba todas las divididas por lo alto, generaba juego para sus compañeros. Así fue como el delantero español aprovechó un pelotazo de Carminati, ganó la lucha aérea contra dos rivales, y luego de recibir la devolución entre líneas de Rosina, perforó las redes ante la mirada atónica de Iannarilli y sus guantes violetas que eran superados por tercera vez. Mazzoni aplaudió de pies a sus dirigidos, visiblemente emocionado, observando a su criatura en la mejor versión y aventuramos que por dentro ya se siente jugando en Serie B la próxima temporada. Rosina era castigado con faltas duras que amenazaban su físico y el veterano guerrero todavía aguantaba estoicamente. Ya en el tramo final Petermann aumentaba la cuenta tras una buena acción de Biagiotti y Frabotta, un premio a la constante entrega y despliegue del mediocampista que se encuentra alcanzando su potencial máximo en la presente campaña. Con el 4-0 empezaron a salir los jugadores importantes de Triestina. El juvenil delantero Rosati celebraba su ingreso al terreno para disputar sus primeros minutos en liga (había debutado oficialmente en Coppa). Obodo, ubicado como stopper derecho, tenía problemas en la marca y se vio superado por Jefferson en dos desbordes consecutivos. El atacante brasileño de 31 años anotaba en la segunda oportunidad y ponía cifras definitivas. El escolta Perugia jugó en el último turno del día y superó dos desventajas en el marcador (0-2 y 2-3) para imponerse finalmente al Gubbio por un abultado 5-3, anotando una ráfaga de goles en los últimos 15 minutos de partido.

 

m1jXH5B.png

 

Spoiler

 

 

Resultados de la jornada

Maceratese 2 - 1 Modena

AlbinoLeffe 1 - 1 Ancona

Bassano 3 - 2 Venezia

Latina 2 - 1 Forli

Padova 2 - 1 Ascoli

Pordenone 1 - 1 Olbia

Sambenedettese 5 - 2 L'Aquila

Santarcangelo 2 - 3 Teramo

Perugia 5 - 3 Gubbio

Tabla de posiciones

 

Resultados categorías inferiores

Cuneo 0 - 0 Triestina (Campionato Berretti sub-20)

Triestina 1 - 0 Südtirol (Allievi Nazionali sub-18)

 

Noticias

Mario Pugliese es suspendido una jornada de liga por haber alcanzado la suma de catorce tarjetas amarillas.

 

Próximo partido

vs Latina (L)

  • Like 4
Publicado

wClttx7.png&key=e8bda724ce98e8ee18d1e901

 

@RafaelLana

Hola compañero!

Así es, dimos otro paso para adelante hacia el campeonato achicándole el margen de error del rival (o ampliando el nuestro, como se mire). Nos quedamos con buenas sensaciones ante un equipo de buen engranaje colectivo como lo es el Viterbese.

Un abrazo!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...