RoJoPaSiOn Publicado Abril 16, 2018 Autor Publicado Abril 16, 2018 @RafaelLana Hola compañero! Es sólo cuestión de tiempo para que podamos festejar el ascenso. Como bien decís Perugia debería ganar los cinco partidos y nosotros perderlos todos, no sé si alguna vez ha sucedido algo así en alguna liga por más remota que sea. El compromiso inmediato es por la final de la Coppa y a continuación tenemos doble oportunidad (vs Bassano y vs Santarcangelo) para confirmarnos como campeones del Grupo B. Un saludo!!! 1 Citar
RoJoPaSiOn Publicado Abril 16, 2018 Autor Publicado Abril 16, 2018 (editado) La Previa - Análisis del rival Entrenador: Guglielmo Arena Táctica: 4-2-3-1 Cerrada Mejor jugador en cancha: Daniel Kouko (DC) Récord últimos 5 partidos: 1-1-3 Último partido: Maceratese 1 - 0 Olbia Historial vs Mazzoni: 0-0-2 Resumen del partido Olbia arribó a la final de Coppa dejando en el camino a dos equipos de Serie C que casi con seguridad disputarán el playoff de ascenso (Virtus Francavilla y Prato) y a otro gigante como Salernitana, éste último próximo a certificar el título de campeón en el Grupo C. El equipo de la isla además tiene la particularidad de haberse ganado también el derecho de participar en el playoff de ascenso por arribar a esta final, pero sólo lo podrá hacer si logra salir de puestos de playout (descenso). A juzgar por el rendimiento de los locales en el primer tramo del partido, suena a una misión casi imposible. La Triestina B, con tres canteranos en cancha, lo abofeteó desde el inicio. En el minuto 9 avisaba Valotti; el buen arquero Ricci utilizó las piernas como recurso para evitar la caída de su valla. En el 12' Toscano gana de arriba tras un saque largo desde el arco de Olbia, el balón cae en poder de Nemdil que, cumpliendo el rol habitual de Rosina, envía un pelotazo al milímetro para Cardot que se desprende de su marca y define como un goleador experimentado por arriba del cuerpo del portero. Un auténtico golazo de juvenil a juvenil para la apertura de la final. Nemdil estaba encendido y cuatro minutos más tarde nuevamente era el eje de juego, la juega con mucha calidad para Valotti, y el delantero se la baja a Cardot que remata al arco con toda la confianza de su inocentes 16 años y el bombazo se desactiva en el ángulo superior de Ricci. La numerosa banda visitante (más de un millar de personas) que viajó a presenciar la primera final fue testigo de la primera noche consagratoria del juvenil procedente de Francia que, además, ahora es el máximo goleador de la competencia con 4 anotaciones. Los once de Triestina no se conformaban con el 2-0 y no menguaron sus intenciones de seguir atacando. Los desbordes de Frabotta comprometían a un equipo muy cerrado de Olbia. Cardot atacaba por todo el frente defensivo y Kouko era el único jugador que intentaba algo en el equipo de Cerdeña, aunque la defensa estaba firme como es habitual y no permitía avances. En la segunda parte no hubo cambios en el patrón del encuentro. La superioridad de Triestina era cada vez más marcada y Olbia no encontraba los caminos para lastimar, y cumplía un magro papel para mala fortuna de sus seguidores. Bindi estaba muy relajado en el arco y la gran moviblidad de la dupla Cardot-Valotti comprometía a la zaga local. Antes del cuarto de hora Mazzoni se dio un gusto enviando a la cancha a Giuseppe Sardini, una de las promesas de la cantera, con rendimientos sobresalientes en las juveniles. El lateral derecho de 18 años llegó procedente de Il Senio en el último mercado y tenía la posibilidad de sumar su primera experiencia como profesional (el brasileño Mattioni se encuentra separado del plantel y entrenando con el equipo reserva). Triestina se conformó con mantener la ventaja de dos goles y de esta forma no hubo acciones destacadas en la última media hora de juego, exceptuando un remate de Valotti sobre el final que una vez más desvió Matteo Ricci. Olbia, por su parte, se suma a la lista de equipos que se van de un encuentro versus Triestina sin disparar ni una sóla vez a meta. Para Mazzoni llega la satisfacción de la buena actuación de sus juveniles y de alguno de sus jugadores de reserva. Para Trieste en general es la oportunidad de volver a festejar un título (el tercero de la era Mazzoni) dentro de dos semanas en el Nereo Rocco. Antes, la comunidad alabardati aguarda por el máximo premio: el tan ansiado grito de campeón de Serie C, un grito que se encuentra atascado en las gargantas y en los corazones triestinos desde hace casi una década y que podría encontrar sitio para desactivarse en sólo cuatro días en la ciudad de Bassano del Grappa. Spoiler Noticias Kenneth Obodo es suspendido por acumulación de tarjetas amarillas y no podrá jugar el partido de vuelta de la final de la Coppa Serie C. Próximo partido vs Bassano (V) Editado Abril 16, 2018 por RoJoPaSiOn 2 Citar
RoJoPaSiOn Publicado Abril 17, 2018 Autor Publicado Abril 17, 2018 (editado) La Previa - Análisis del rival Entrenador: Domenico Toscano Táctica: 5-3-2 Mejor jugador en cancha: Michael Fabbro (DC) Récord últimos 5 partidos: 1-1-3 Último partido: Forli 1 - 1 Bassano Posición en tabla: 3° Historial vs Mazzoni: 0-2-2 Resumen del partido Una primera parte atípica en el Rino Mercante. A Triestina quizás le pesó el estrés físico y anímico de las últimas batallas, y Bassano aprovechó para dominar la posesión del balón a un equipo que habitualmente ejecuta amplia ventaja en esa estadística. El elenco local se acercó al arco de Pirelli en numerosas oportunidades pero la zaga Pahor-Camigliano no dejó que Michael Fabbro, goleador del torneo, pudiera encontrar el espacio necesario para anotar, y su equipo acabó el primer tiempo con un sólo disparo. En contrapartida la visita probó varias veces con remates lejanos que no acarrearon peligro para la valla de Ilario Guadagnin. Apenas iniciada la etapa complementaria llegaban las noticias del segundo tanto de Perugia ante AlbinoLeffe (Lorenzo Camba establecía el 2-0). Triestina estaba obligada a ganar el encuentro si no quería posponer su festejo una vez más hasta la siguiente jornada. El partido decaía en intensidad. Recién en el minuto 58 los aficionados eran testigos de la primera acción de riesgo de todo el encuentro: Fabbro logra huir de los centrales y dispara bajo y colocado; Pirelli, fantástico una vez más para evitar la anotación número 26 del delantero. Mazzoni, habitué de las modificaciones tácticas, se mostraba pensativo y no movía ninguna ficha, con plena confianza en el plan de juego original (o en el empate que estaba obteniendo en un campo muy complicado). Pugliese, aún con molestias físicas, ingresaba para darle un salto de calidad a su equipo. En el 63’ Tascone de tiro libre comprometió otra vez a Pirelli, que aseguró el balón sin otorgar rebote. Bassano, tímidamente, merecía mejor suerte en el encuentro. Los alabardatis estaban apagados, quizás demasiado confiados en su ventaja en la tabla, y no lograban gravitar en ataque. Hasta el minuto 64. Petermann mantiene el rumbo hacia la zona defensiva de Bassano, hace una pausa y abre el juego hacia la izquierda para la llegada a todo ritmo de Carminati. El joven del Atalanta envía un centro con precisión quirúrgica para la llegada de la referencia de área. Asencio conecta un firme cabezazo. Guadagnin y una pobre respuesta hacen el resto. Gooooollllll de Triestina. 1-0. El atacante español recibe una vez más la atención de todos los flashes tras anotar el que podría ser el gol del campeonato. Es la séptima anotación consecutiva en liga (lleva 9 en los últimos 7 partidos) para el naciente ídolo triestino. El gol despertó a los visitantes y trajo consigo la aparición de la versión arrolladora de rivales. Pugliese entró muy bien al juego y fue clave en la recuperación y se combinó con la torre Frabotta en sus subidas ofensivas. Un Bassano de baja moral no tuvo en un principio las respuestas para enderezar el encuentro. En el 84’ Pugliese reventó el travesaño en una jugada que hubiera significado el cierre definitivo para el partido y para el campeonato. En cambio, hubo que seguir sufriendo. Mazzoni no quería riesgos e instaló toda la batería de medidas defensivas, siempre oportuno respetando la historia de su club, un pionero del catenaccio en Italia. Gandolfo era el más incisivo de los locales y el que elevaba el espíritu de sus compañeros, aunque pecaba de ansiedad y disparaba muy pronto desde posiciones con baja probabilidad de acierto. Corría el minuto 89 cuando Tascone recibe de Gandolfo, para enviar un zapatazo desde 40 metros que paralizó los corazones en el banco visitante. Pirelli, el inquebrantable Pirelli, se estiraba cuán largo es y la despejaba al tiro de esquina. ¡Que manera de sufrir! Todavía faltaban tres minutos de adición. El ayudante de campo Mattiazi, bajo estricta orden de Mazzoni, se movía por detrás de la línea de cal a los gritos formando una estructura de 5 defensores, 2 mediocentros y 3 centrocampistas, sin presencia en el campo contrario. Obodo ingresa en los últimos instantes para ponerle un poco de garra africana al asunto. La orden era tirarse atrás y aguantar como sea. Si, estos héroes iban a defender los últimos 180 segundos con el alma. Iban a defender lo que se ganaron todo el año en el terreno de juego. Y lo defendieron. Un último remate de Militari pasaba a decenas de metros del arco defendido por Pirelli y el arbitro ni siquiera dejó que el guardameta ejecute el reinicio del juego. TRIESTINA CAMPEON!!!!! TRIESTINA CAMPEÓN, CARAJO!!!! NOS VAMOS PARA LA SERIE B!!!!! Los jugadores rodeaban a Pirelli (no estaban muy lejos de él) y ahí se armó el primer grupo de festejo. Mazzoni, emocionado pero calmo, se abrazaba con sus colaboradores, mientras los suplentes se unían también a la celebración. En la tribuna visitante, unos 300 afortunados no podían creer lo que estaban viviendo. Con 4 fechas de anticipación, Triestina se proclama campeón del Grupo B de la Serie C. No nos vamos a cansar de repetirlo. ¡¡¡¡Triestina es campeón!!!! Un club que se refundó hace tres años en los escritorios y que hoy se refunda en el campo de juego. En el 2012 tocó fondo jugando por primera vez en la quinta categoría del fútbol italiano. Hoy renace regresando al escalón mínimo que le pertenece por historia. Triestina es de Serie B. Un sueño que con mucho trabajo se hace realidad. Un golpe de fortuna para toda la ciudad de Trieste, necesitada de alegrías. Triestina es muy grande, señores. Miembro fundador de la Serie A y participe durante tres temporadas de la máxima categoría, también disputó otra igual cantidad de años en la segunda categoría, a la que hoy regresa con un equipo que no será olvidado. Un grupo de señores jugadores dirigidos por Mazzoni-Milanese, un tandem que funcionó a la perfección y que permitió lograr 2 ascensos en sólo 3 años, por poco emulando la hazaña de Ezio Rossi veinte años atrás. A pesar de muchas dificultades, cuando pocos querían venir a jugar a Trieste, ahora se van a animar, van a creer más en este equipo. Los sueños existen, y están para cumplirlos. En el año en el que cumple 100 años de vida, y a 60 de su última vez en Serie A, la Triestina no pierde la ilusión de volver al lugar del que nunca se tendría que haber ido. Esto no termina acá. Déjennos soñar! Spoiler Resultados de la jornada AlbinoLeffe 2 - 2 Maceratese* Ancona 2 - 2 Teramo* Ascoli 0 - 0 Sambenedettese* Forli 1 - 1 Bassano* Gubbio 1 - 1 Venezia* Modena 4 - 1 L’Aquila* Pordenone 0 - 2 Padova* Viterbese Castrense 0 - 1 Latina* L’Aquila 1 - 1 Ascoli Latina 3 - 0 Ancona Maceratese 1 - 1 Pordenone Padova 2 - 0 Viterbese Castrense Perugia 2 - 0 AlbinoLeffe Sambenedettese 1 - 0 Forli Santarcangelo 3 - 0 Olbia Teramo 1 - 0 Gubbio Venezia 2 - 0 Modena *Jornada 35 (adelanto) Tabla de posiciones Resultados categorías inferiores Pordenone 1 - 3 Triestina (Campionato Berretti sub-20) Triestina 0 - 0 Ciliverghe (Allievi Nazionali sub-18) Próximo partido vs Santarcangelo (L) Editado Abril 17, 2018 por RoJoPaSiOn 3 Citar
luke Publicado Abril 18, 2018 Publicado Abril 18, 2018 Bueno bueno, ya como campeones y con Asencio de nuevo como jugador capital además de la inestimable ayuda del aclamado Cardot a quien muchos aficionados piden con gran fervor. Gran temporada compañero, se ve el ascenso ya y en las gradas ya se empiezan a preguntar por la planificación de cara a la próxima campaña. ¿Puedes adelantar algo? Citar
RoJoPaSiOn Publicado Abril 18, 2018 Autor Publicado Abril 18, 2018 @luke Hola compañero! Luego de casi un año de historia y tres años de partida, ¡llegamos a la Serie B! Más rápido de lo que pensamos al iniciar este desafío. Así es, me resulta imposible de calificar en palabras lo importante que resultó ser Asencio en este tramo final. Diría que es un ganador nato: apareció en el momento que más se lo necesitaba. Siempre fue el delantero más atinado de una posición que nos llenó de dolores de cabeza en nuestro paso por Serie C, pero ahora ya se convirtió en nuevo ídolo de la afición con unas actuaciones soberbias. No deja de convertir. Tiene la confianza por las nubes. Y hasta la suerte le sonríe, prueba de ello es el gol del campeonato que ha marcado ante Bassano. Cardot a la vez se está destacando en la Coppa con sus primeras actuaciones consagratorias. Dos goles en la primera final de la competencia, seguramente habrán sido una alegría para más de un seguidor. El juvenil francés tomará la posta de Asencio en la próxima campaña. Y con eso te respondo tu consulta. Te vas a enterar de buena parte de los planes 2019/2020 en la siguiente actualización. Un abrazo compañero!!! 1 Citar
Popular RoJoPaSiOn Publicado Abril 18, 2018 Autor Popular Publicado Abril 18, 2018 (editado) Editado Abril 23, 2018 por RoJoPaSiOn 5 Citar
zeusitos Publicado Abril 22, 2018 Publicado Abril 22, 2018 ¡Hola compañero! Soy muy fan de los nombres raros, pero sigo viendo al senegalés como una buena incorporación, además también es rápido y N'Diaye no está mal como nombre. El duelo entre los dos primeros clasificados no defraudó a nadie. Una oda al fútbol, aunque seguro que a Mazzoni no le gustó encajar tantos goles, más aún desperdiciando una ventaja de dos goles. Gran pase de Rosina en el primer gol y buena ejecución de Asencio. El español se ha despertado tarde y no sé si le dará para seguir en Serie B. Porque sí, hemos perdido la oportunidad del ascenso en campo del Perugia, pero es algo que caerá por su propio peso. ¿Algún nombre del rival en la cartera de futuribles? El tal Mirval, el del gol del primer empate tiene al menos buen disparo... ¡CARDOT no da el título de liga! Perdón, me dejé llevar por la emoción y no vi que era el partido de la Coppa. Ya me extrañaba ver a los dos chavales de titulares, que se marcaron sendos buenos partidos. Encuentro con poca historia, para meternos en la final copera y tratar de buscar un doblete para enmarcar una temporada muy buena. Y eso sin delanteros que marquen diferencias. Si llegamos a tener un killer, ganamos la liga en diciembre. Ahora sí, ¡TRIESTE ES DE SERIE B! Partido sufrido ante Bassano, para festejar fuera de nuestro estadio, aunque ahora quedarán 4 partidos más para seguir alargando las celebraciones. Un partido decidido por las decisiones de Mazzoni, como mantener a Asencio, el menos malo de los delanteros que tuvo, y en la puerta a Pirelli, cuando Bindi pudo amenazarle el puesto. Ambos fueron decisivos, uno con el gol y otro con una parada cuando las piernas pueden flaquear. Queda poco a decir más que ¡ENHORABUENA! Gran trabajo y llegamos a la Serie B en el año de centenario. Más festejos y algo de nostalgia al ver que cumplen ya 60 años de la etapa que nos queda por cerrar. Pero aún es demasiado pronto para pensar en eso. Tocaba celebrar y es bonito el dato de que Pahor y Salkic han ayudado a llevar al club de la 5ª categoría a la 2ª... de momento. ¿Cómo ves la continuidad de ambos? ¿Probable? Gran noticia la de apostar más por la cantera. Veo que tocar los cojones animarte ha servido de ayuda. Veo que aún sentimos nostalgia de nombres como Ubaldi o Franchini. Pero bueno, es pronto para hablar de fichajes. Ahora la pregunta que me queda es: con el ascenso en el bolsillo, y quedando varios partidos por jugar, ¿veremos más a Cardot en el once? ¡Saludos y a celebrar! Citar
RoJoPaSiOn Publicado Abril 23, 2018 Autor Publicado Abril 23, 2018 @zeusitos Hola compañero de ascenso! Cerramos trato esperando que tanto N'Diaye como Ramadani se conviertan en próximos jugadores profesionales del club. Lo conoces muy bien a Mazzoni. No pudo dormir esa noche, no por perder la posibilidad de darle la vuelta en la cara al rival, sino por haber desperdiciado una ventaja de dos goles. Eso lo desquicia por completo. Perugia se apoya demasiado en jugadores de categoría cedidos por equipos más grandes, unos imposibles para nuestras pobres arcas. Entre los de su propiedad me encanta un bravo centrocampista que está a punto de caer en las garras de Milanese. Sólo faltan detalles para cerrar lo que podría ser un fichaje rutilante, el primero de ese estilo pues siempre compramos jugadores libres descartados por otros (la excepción que confirma la regla ha sido Obodo, el único por el que pagamos en su momento la friolera suma de 30.000 euros al Südtirol). El futuro subcampeón tiene mucho éxito ocupando una táctica con tres centrodelanteros de mucha movilidad, con una velocidad muy superior a la media de la Serie C (me animaría a decir también de la Serie B). Ese estilo de ataque complicó a todas las defensas del grupo, incluida la nuestra que sufrió la inédita suma de tres goles en contra y desperdició una ventaja de dos goles (si, otra vez, justo en la debilidad). El aluvión ofensivo del Perugia es tal que llevan anotados 75 goles superando por nada menos que 19 conversiones al segundo (nosotros). El tridente está compuesto estelarmente por Lorenzo Camba, el mejor de los tres a mi gusto pero un proyecto intocable del Cagliari. Sylvain Mirval posee apenas un remate promedio para la categoría, y no es bueno probando suerte de lejana distancia, así es que no sabemos de donde se sacó ese tremendo zapatazo para establecer el 1-1 parcial. Por último Jean Armel Drole es Usain Bolt cumpliendo su sueño de jugar al fútbol profesional. Es un delantero rapidísimo (19 en aceleración, 19 en velocidad) pero con atributos técnicos y tácticos más que discretos. A Mazzoni no le gustan los delanteros sin buena técnica y con el único atributo de su movilidad. A él le gustan los centrodelanteros goleadores, los auténticos canonieris que meten con pelota y todo a los porteros dentro de su arco. Cardot y Nemdil jugaron en la final de la Coppa, en el primer partido de la serie. Ahora luego del encuentro de compromiso liguero ante Santarcangelo jugaremos la revancha en Il Rocco. Salvo una tragedia deportiva, seremos campeones una vez más. Es que si desperdiciamos una ventaja de dos goles, jugando en casa ante el ante-último de nuestro grupo, ahí si, se aplicaría MAZZONI DIMISIÓN. Con la llegada a la Serie B ya me puedo sacar la espinita de la final por el ascenso perdida la última temporada, un golpe muy duro en su momento que honestamente me hizo tambalear un poco en mis convicciones. Hemos tenido un sprint final demoledor, jugando una segunda parte de liga con mucho fútbol y buenos resultados. Ha sucedido lo que veníamos hablando constantemente: si aparecía ''el'' goleador, no habría más rivales. Y en eso apareció Asencio, que ya se ganó con derecho el título de ídolo eterno para Triestina, como todo aquel jugador que se destaca en un ascenso, ese momento tan lindo para este tipo de clubs acostumbrados a sufrir. El español siempre será recordado aquí, pero con la nueva política de fichajes no tiene lugar (Genoa pretende 2,5M de euros por su pase, una cifra que es 25 veces nuestro presupuesto de fichajes). Además, pienso que su calidad está en ese punto medio incómodo entre pasar desapercibido en Serie B y ser una estrella en Serie C. A corto/mediano plazo es posible que Yannick Cardot o Redha Nemdil se conviertan en mejores armas. En estos cuatro partidos no he pensado demasiado, me estoy concentrando en diagramar el armado del plantel 2019/2020. Lo que puedo garantizar, y que seguro no será de tu agrado, es que pienso poner a Asencio de titular para intentar la epopeya de anotar en los últimos 11 encuentros de liga. Jan Pahor y Erik Salkic estaban jugando en un ignoto club a 10 kilómetros de nuestra ciudad y de la nada han despuntado sus carreras profesionales, aunque muy tarde, ya superando la barrera de las 30 primaveras. Con mucho esfuerzo llevan tres temporadas siendo titulares indiscutidos y con excelentes rendimientos, a la par o superiores de sus compañeros que a priori presentan una mejor ficha técnica. No quedan dudas que ambos andarán muy justos de calidad para la Serie B, pero tendrán oportunidades de privilegio para comenzar como titulares, y en el peor de los casos si hubiera un compañero en mejor estado futbolístico, pasarán a ser la segunda opción en sus respectivas posiciones, pero nunca dejarán de jugar y tampoco se traerán jugadores que le quiten su lugar en la rotación. Estarán con nosotros por el valor emocional que aportan a la escuadra hasta que decidan retirarse. Para la posición de lateral izquierdo tenemos pensado darle una buena dosis de minutos a Michele Bizzotto, nuestro mejor proyecto en la posición y que ya tuvo su bautismo oficial. En la posición de zaguero central estamos faltos de buenos valores, ya que Giuseppe De Vito y Leonardo Mosca están estancados en su crecimiento y el último en llegar, Mattia Ziliani, parece que se quedará corto para llegar a jugar en el más alto nivel. Un abrazo!!! Citar
karma23 Publicado Abril 24, 2018 Publicado Abril 24, 2018 (editado) Qué alegría ponerme al día con esta historia y poder comentar, según iba leyendo me daba más y más rabia no haberme pasado antes por aquí. Cosas misteriosas del foro, había pasado por alto esta aventura y nunca me había dado por hacer "click" para entrar. Intentaré redimirme de semejante pecado siendo un fiel triestino más a partir de ahora. Al fin y al cabo, no somos tantos los locos de este juego como para no apoyarnos los unos en los otros Sobre el club he de decir que me pareció una elección más que interesante. Típico "histórico" en horas bajas, aunque en este caso lo que más me llamó la atención fue la condición de "fronteriza" de su ciudad. Me he puesto a pensar y no he sido capaz de recordar importantes clubes de fútbol que estén precisamente instalados en este tipo de zonas "pasadizas" entre un país y otro. Quizás a ti se te ocurra algún otro ejemplo Me encantaron los dos fichajes eslovenos del principio, que más tarde serían eslabones importantísimos del club. En ese momento pensé: ¿no sería genial hacer un equipo con gran presencia de eslovenos? Al fin y al cabo la vecina es una liga menor y no debería ser muy difícil atraer jugadores talentosos de allá. Creo que así daríamos un toque de "color" y de identificación propia del club, incluso pudiendo extender el mercado al típico balcánico que tanta presencia tiene en el Calcio (serbios, croatas, bosnios...). Sin embargo, luego leí la historia de los ultras hípernacionalistas y me imaginé que, claro, estos sectores del equipo no estarían tan contentos con mi club utópico intercultural y armonioso Tampoco quiero que le tiren piedras a Mazzoni cuando ponga a un esloveno de titular por encima de un italiano, jaja ¿Cuáles son tus inclinaciones al respecto? Vi por ejemplo más tarde que estabas ojeando Francia e incluso llegó algún jovencito francés, pero para mí repito que me parece un mercado más natural el oriental. Para no hacer el comentario eterno (y más eterna la respuesta) voy a dar el salto y paso a decir: ¡FELICIDADES POR EL TÍTULO Y EL ASCENSO! (y seguramente doblete ) En ese sentido parece que llego en un momento idóneo de la historia, con una nueva etapa de la historia del club en ciernes. Me parece fantástico el giro de mirar hacia la cantera, en momentos anteriores de la historia a veces me asustaba de la mentalidad cortoplacista que ejercías sobre la planificación del club (vaya limpia que hubo tras el primer ascenso ). Tengo mucha curiosidad por ver cómo vas desarrollando estos aspectos en el futuro. Ya sabes que soy un "nazi anti-cesiones", como demuestro en mi historia esmírnea, jeje. Como mucho, tolero cesiones para "rellenar" plantilla, pero no me gusta que los pilares de la temporada sean jugadores a préstamo como pasó este año con Asencio y compañía. Por esta vez te lo perdono, pero en Serie B y conmigo comentando se acabaron esos "truquitos" Truquitos que, por cierto, son más habituales en Italia que en otros lares, o al menos esa es mi impresión cuando le echo un vistazo a la configuración de las plantillas. Hubo un momento tenso a mediados de temporada con esa mala racha en la que parecía que no marcábamos ni a tiros. Algo similar me está pasando con mis delanteros con el Altay y la verdad que son situaciones frustrantes en el juego, pero pasajeras (o eso espero ) tal y como mostramos en este tramo final de campeonato. Eso sí, para mí lo más espectacular fue la racha de puertas a cero de principios de campaña, ahí sí que pensé que ascendíamos seguro a pesar de las dudas posteriores. Soy un enamorado de las buenas defensas y me encanta verlas en acción Dada la insistencia de @zeusitos pensé que Cardot era algún súper clase, un joven con potencial como para darnos el Scudetto en el futuro. Luego claro, fui a su pantalla de atributos y... Spoiler ¡PERO SI ES MALÍSIMO! Nemdil me parece un jugador 10 veces más interesante y no tiene ni la mitad de la prensa por parte de estos "ultras" que se hacen llamar triestinos Así que ya sabes, voy preparando ya el cartel de: "¡NEMDIL TITULAR!" para la Serie B Para despedirme diré que me gustó mucho la permeabilidad táctica del equipo a lo largo de la temporada, sobre todo ese dibujo "asimétrico" en el que faltaba un delantero. Sin embargo, ya no tiene mucho sentido profundizar en estos pormenores con la temporada ya tan al cierre. Seré un pesado con la táctica cuando comience la nueva temporada ¡Saludos y a seguir así! P.D.: Eso que se juega en la Serie C no es un play-off: ¡es otra liga! ¿Pero cuántos meses dura eso? ¿No se solapa con el inicio de la siguiente temporada? Vaya barbaridad. Editado Abril 24, 2018 por karma23 Citar
RoJoPaSiOn Publicado Abril 24, 2018 Autor Publicado Abril 24, 2018 (editado) @karma23 Hola compañero! Más que bienvenido a la historia. No te preocupes, a mi también me sucede que me incrimino por la falta de apoyo a otras historias que no puedo alentar, pero se hace difícil organizar el tiempo para en el transcurso del día jugar, preparar tu historia y comentar en la de los compañeros. Diría que en un día común apenas me alcanza para hacer una de esas tres cosas. Pero si coincido en que todos deberíamos poner más de nuestros cuerpos para darle mayor participación al subforo. En nuestro vecino Uruguay existe un club, con pasado reciente en primera categoría, que se encuentra sobre la frontera con Brasil. También el Slovan Liberec checo podría ser otro ejemplo. Pero no creo que ninguno haya tenido la ''suerte'' que tuvo Trieste de tener dos equipos de la ciudad disputando ligas de fútbol de dos países diferentes (Triestina en Italia, Ponziana en la Yugoslavia de Tito, en tiempos post-2GM). La idea de darle una identificación balcánica a la historia no se me ocurrió y me parece interesante, aunque habría que evaluar el choque con el espíritu tan nacionalista de la ciudad (símbolo del irredentismo en Italia), y de los ultras en particular. Recordemos que a finales de la década del 40 a la Triestina le perdonaron el descenso a Serie B por el ''valor simbólico'' que representaba el club para Italia. ¡Y enviaron al descenso a otros dos equipos! ¡Que no emitieron protesta alguna! Es más, al año siguiente la liga se disputó con 21 equipos (en lugar de los clásicos 20) para darle lugar a Triestina, que acabó siendo subcampeón detrás del Grande Torino, antes de la tragedia de Superga. Eso si que no lo he leído jamás y ha sido una de las tantas cosas que en su momento me motivaron a tomar el mando de este club con tanto material interesante por detrás. La limpieza luego del primer ascenso ha sido una decisión dura, pero sigo pensando que fue absolutamente necesaria. Había muchos jugadores veteranos y otros sin calidad en el plantel que recibí. Era un momento oportuno para dejar vencer contratos. Otros futbolistas como Leonarduzzi, Meduri o Messina habían sido importantes en el esquema, pero consideré que no contaban con calidad para disputar la Serie C, además de que tenían contratos elevados que nos iban a perjudicar en el armado del plantel en la nueva categoría (el excel con el presupuesto me decía que había que dejarlos ir ). También en un punto me ha pasado de asustarme y sobreestimar las capacidades de los demás equipos: pensé que con el plantel campeón en Serie D nos hubieran corrido de un plumazo. Quizás eso afectó la toma de decisiones y me pasé de radical. La intención desde el inicio de la gestión fue ascender escalones para empezar a organizarnos desde un lugar de mayor relevancia dentro del fútbol italiano. Es por eso que ahora presentamos la segunda etapa de la refundación, al considerar que desde la Serie B vamos a tener mejores armas económicas y de reputación del club para armar una Triestina más estable y con mayor identificación propia. A la Serie A vamos a llegar con nuestros jugadores, o no llegaremos. Las cesiones son muy habituales en estas tierras dónde los clubs grandes de Serie A tienen posesión de los mejores prospectos nacionales. Cuando ves un juvenil destacarse en Serie D o Serie C, al rato te llega la noticia de que Juventus, Lazio, Inter, se lo llevan para su rancho. La mayoría de los equipos de punta de nuestro grupo, incluido el escolta Perugia, se sustentan muchísimo en el talento ''prestado''. Diría que los equipos cuentan con un promedio de 5/6 jugadores cedidos. Y en Serie B eso se acentúa aún más, los veo como clubs con pobreza estructural al depender tanto de las sobras de los grandes. El juego entre ellos pasa por ver quién es el que se queda con ''tal jugador ''de Juventus o Milan. En nuestro caso ahora le decimos adiós a esa forma de crecimiento porque considero que ya hemos escalado lo suficiente como para empezar a desarrollarnos desde adentro. Eso ya estaba planteado de antemano en el diagrama de crecimiento del club. Recién hace poco llegamos a un nivel de reputación que nos permite fichar juveniles interesantes de las categorías inferiores. Es por eso también que tuvimos que mandar ojeadores a Francia, pues el talento nacional nos daba la espalda. También tenemos ojeadores en Alemania y España, pero no hemos conseguido ningún fruto aún. A Inglaterra llegaremos con otro ojeador ahora que la directiva nos ha dado mayor libertad. La intención del club es buscar jóvenes extranjeros de hasta 17 años para formarlos enteramente en nuestras instalaciones y que cuenten para el club como canteranos. Veo que no te has perdido ningún detalle importante de la historia. Aquí el asunto caliente es el de Cardot, al que pasaremos de inmediato. Al principio me he puesto contento con tu comentario, pero luego ya no. En este duelo de fanáticos triestinos el perdedor ha sido Mazzoni. ¡¡¡Ahora también debo incluir a Nemdil!!! ¿Alguien me explica cómo hago con los dos delanteros en la táctica actual de un sólo punta? Me encantaría debatir de tácticas una vez que conozcamos nuestra forma de juego de la próxima temporada. Con el intercambio en esta historia, principalmente con @zeusitos, y también por lo aprendido en la lectura en otras historias, sigo evolucionando en ese aspecto en el que considero que no soy un destacado. Ésta temporada sólo me asigno méritos en el sentido de mi terquedad en mantener el esquema aún pese a ese bache de cuatro derrotas consecutivas. En otro momento hubiera retocado todo y quizás echaba a perder la temporada. En Serie D en la primera campaña teníamos un equipazo muy superior al resto y ganamos la liga por escaso margen. Pienso que he tenido mejores actuaciones como manager, considerando el material disponible, en las campañas en Serie C dónde formamos una defensa brutal, que no acabamos de adivinar si se trata de un buen entramado colectivo (se trabaja mucho) o si se trata de la calidad de nuestros nombres. Ya lo veremos en Serie B donde enfrentaremos a rivales fuertes que pondrán a prueba nuestros esquemas, que por cierto todavía ni siquiera hemos tenido tiempo de pensar. Sólo se que necesitamos un mediocampista raspador de piernas, que afortunadamente hemos encontrado rápidamente en nuestro máximo rival de la división. No veo la hora de poder presentarlo aquí. Con nuestra partida de la Serie C también dejamos atrás ese tortuoso playoff que ha sido una pesadilla para nosotros. De verdad he pasado nervios al jugarlo. Ni que hablar mis sensaciones al perder esa final con FeralpiSalo (por cierto, han descendido y se vuelven a Serie C con el traste averiado ). El play-off finaliza en la segunda semana de junio, es decir que a pesar de ser una competición interminable, nunca se llega a solapar con el mercado de fichajes de verano. En el año de los mundiales, si hubiera un jugador convocado por una selección, se tendría que ir antes de la finalización, porque hay un margen de cinco días entre la final del playoff y el inicio del Mundial. Un gusto contar con tu presencia aquí, un abrazo compañero!!! Editado Abril 24, 2018 por RoJoPaSiOn Citar
karma23 Publicado Abril 24, 2018 Publicado Abril 24, 2018 El hace 11 minutos, RoJoPaSiOn dijo: ¡¡¡Ahora también debo incluir a Nemdil!!! ¿Cómo hago incluir a los dos delanteros en la táctica actual de un sólo punta? ¿Los dos? ¿Quién ha dicho nada de los dos? Bueno, quizás no plagar la plantilla de eslovenes entonces, pero procuraría tener 2 o 3, los suficientes para que no se enfaden los ultras Sigo pensando con los ojeadores que tendrías más éxito en ligas de menor reputación. No sé yo si en Inglaterra o en España encontrarás otra cosa que no sean jugadores para traer cedidos Especialmente a los ingleses, ahí no hay quien les pague un traspaso debido a los cálculos que hace el juego de valor de los jugadores. Prueba a ojear Grecia, por ejemplo, país débil económicamente pero con buenos jugadores. Escandinavia es también un clásico del FM, pero ya esos nórdicos en Italia no los veo, que del sol se desorientarían, jeje. ¡Saludos! Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.