RoJoPaSiOn Publicado Abril 30, 2018 Autor Publicado Abril 30, 2018 @Mapashito Hola compañero! Por supuesto, eres más que bienvenido aquí! Siempre es positivo recibir un nuevo seguidor, y es un buen momento para engancharse ahora que pasamos a otra escala, a competir en la segunda categoría italiana. Si tenés alguna duda sobre nuestro pasado reciente no tenés más que preguntar que con todo gusto responderé, como habrás visto no suelo tener problemas en brindar largas respuestas a preguntas sencillas. Voy a tener claro tus conceptos, y prometo hacer todo lo posible para no perder la categoría, y no perderte a vos en consecuencia. Valoti es una incorporación de mucha jerarquía para nuestro equipo y no tengo dudas que nos dará un salto de calidad en la faz ofensiva. Me animo a decir ya mismo que no se verán mejores refuerzos que el de Valoti, a juzgar por las negociaciones que tenemos abiertas actualmente. No sé que tanto le afectará el año sin jugar, por mi experiencia pasada considero que el FM no es lo suficientemente duro para penalizar este tipo de situaciones y es posible que si encuentro una falta de realismo en este aspecto pueda aplicar dosis de realismo por mi parte, por ejemplo haciendo más pausado su ingreso a la titularidad (cuestión que descontamos) aunque el marcador del juego indique 100% en el apartado de forma física. A su beneficio, es muy joven y tiene un físico privilegiado (incluido ese 15 en recuperación física), pero resulta evidente que para un jugador de este nivel profesional no debería pasar desapercibido el hecho de no entrenar con un equipo en todo un año. Un abrazo!!! @zeusitos Hola compañero! Tu reclamo de juveniles es de larga data, lo reconozco. Tendrás suerte de poder ver a varios de ellos en el próximo nivel. No nos pasaremos de rosca en la cantidad de incorporaciones para la Serie B, un error que cometimos en la llegada a Serie C al sobreestimar la capacidad de nuestros nuevos rivales y subestimar la nuestra, cuestión que acabó con una barrida de jugadores que se podría haber evitado, al menos en ese par de casos fronterizos (como Trieste ) que han caído del lado del hacha. Estoy analizando la conformación del próximo plantel y veo un mínimo de cinco canteranos que estarán como primera opción de cambio de los titulares (DFI Bizzotto, DFD Sardini, MEC Boccato, DC Nemdil, DC Cardot), con opción a robar la titularidad en caso de rendimientos superadores. Es una jugada audaz porque sería más sencillo sumar calidad vía mercado, pero de una vez por todas quiero dejar un margen en el presupuesto de sueldos para que la directiva empiece a realizar mejoras en la infraestructura, que nada han hecho en estos tres años. Asencio ingresó al 3° puesto de la tabla de goleadores con 19 anotaciones, presionando bastante a Mirval (Perugia, 21 goles) y un poco también a Fabbro (Bassano, 25 goles) a falta de tres encuentros aún, que adelanto que los jugará a todos. Valoti no es Valotti, está claro. De hecho, el actual delantero del equipo probablemente acabe como el único jugador campeón que no renueve su contrato y se vaya del club, cuestión que ha sido fácil de determinar. A Valoti (el nuevo, el de una sóla T) no lo considero un delantero centro, aunque me reservo la opción de utilizarlo como un segunda punta detrás de un centrodelantero tanque en caso de adoptar ese tipo de estrategia. Lo veo más como relevo del veterano Rosina en la posición de MPC, aunque con menos responsabilidades de organizador de juego y más indicaciones para que alcance posiciones claras de remate en plena zona de definición. Como una especie de delantero sorpresa, aunque ese no sea específicamente el rol elegido. Aunque en realidad este futbolista nos abre un abanico tan amplio de posibilidades que dónde mejor me lo imagino es tirando diagonales desde un extremo hacia el centro y hasta podría jugar como organizador adelantado en el mediocampo central, en caso de que Rosina no sienta el paso de los años y se ''niegue'' a salir del esquema titular manteniendo su puesto como ''10'' del equipo. Mazzoni no tenía miedo de la remontada del Olbia, pero tampoco quería hacer locuras y, sin nada por jugar en liga, pensó que lo más lógico sería contar con el mejor equipo disponible para evitar sorpresas en el partido de revancha. Es que habrás leído en los comentarios que había amenazas graves en caso de perder el título. Quizás haya sido un poco injusto con Cardot el hecho de no dejarlo iniciar, o aunque sea podría haberlo hecho ingresar más temprano considerando que Asencio estaba un poco bloqueado pero la realidad es que el partido resultó un bodrio en la segunda parte y me dormí un poco con el cambio, me acordé a lo último de realizar el reconocimiento al goleador de la competencia. Boccato también había jugado mucho en la Coppa y al menos él si tuvo esos 30 minutitos de juego reemplazando al golpeado Pugliese. Al respecto de Petermann decir que me siento muy identificado con el jugador y me gustaría que se quede con nosotros mientras dure mi mandato. Jugó el año pasado como cedido, éste año ya es jugador del club y no ha acabado de crecer como líder futbolístico a pesar de que ya salió de la ventana de edad más favorecida por el juego para subir atributos. No ha sido el jugador más destacado del año (quizás Rosina, Asencio o Pirelli hayan estado por arriba) pero si fue el más regular, un faro que siempre iluminó en el mediocampo. Podría jugar al nivel actual en un equipo de punta de Serie B. Un abrazo!!! Citar
RoJoPaSiOn Publicado Abril 30, 2018 Autor Publicado Abril 30, 2018 * Giuseppe Rizzo: Ficha técnica - Información de fichaje - Estadísticas de carrera 3 Citar
karma23 Publicado Mayo 1, 2018 Publicado Mayo 1, 2018 Fantásticos asegurando la Coppa, finalmente no pediremos la dimisión de Mazzoni (de momento ), si bien es verdad que tuvimos el camino fácil con un rival no opuso mucha resistencia y andaba pensando en otras cosas. ¡Felicidades por el doblete! Y a ver si se hace triplete con esa Supercoppa: ¿cómo se disputa, es un triangular a único o a doble partido? Personalmente me gusta mucho que en las ligas bajas haya tantos torneos que den posibilidades de engrandecer la vitrina de los equipos más humildes, creo que son pequeñas cosas que ayudan a generar afición y me alegra que el Calcio sea un ejemplo en ese aspecto (a pesar de ser tan poco ejemplar en otros asuntos de organización ). Me ha encantado el fichaje de Valoti. ¿Lo entrenarás como 2º delantero o viene para suplir al veterano Rosina en la mediapunta? Creo que es un jugador muy inteligente y con aún mucho que demostrar, puede que explote el año que viene si sabemos sacarle partido. El segundo fichaje me causa más dudas, pero no tanto por el nivel como por el perfil de jugador. Y es que normalmente los jugadores por los que más se pagan son los cotizados delanteros, o quizás algún habilidoso extremo o carrilero completo. ¿Pero un medio meramente destructor? Habla mucho de las tendencias tácticas de nuestro míster, el año que viene la prioridad será dejar la puerta a cero por lo visto La pregunta que me surge en este caso es si no habría por las ligas bajas jugadores de un perfil similar y que supusieran un costo más bajo para nuestras arcas: en mi experiencia la IA suele minusvalorar a este tipo de jugadores y dejarlos danzariqueando como agentes libres. Cuidado con ese 19 de Agresividad, a ver si se va a marcar un Obodo y se va a perder una de cada dos fechas por sanción ¡Saludos y a seguir así con la planificación de la siguiente campaña! Citar
RoJoPaSiOn Publicado Mayo 1, 2018 Autor Publicado Mayo 1, 2018 @karma23 Hola compañero! En general estoy bastante conforme con las competiciones italianas en las divisiones de ascenso. Tanto en la Serie D como en la Serie C disputamos una liga grupal, una copa intergrupal y un certamen para definir el campeón absoluto del nivel (en Serie C es la Supercoppa y en Serie D le dicen Scudetto). Las copas son lindas competencias para medirse ante otros equipos del mismo escalafón pero de otras zonas geográficas. Inglaterra es pionera en este apartado de las copas, pero considero que en el último tiempo han perdido parte del encanto por el exceso de competiciones y los cambios constantes de nombres que no ayudan a mantener el prestigio. La Supercoppa de Serie C se disputa a partido único, es decir que en total se disputan sólo tres encuentros (cada equipo juega un partido de local y otro de visitante). Todavía no conocemos el ordenamiento de los partidos, pero si conocemos a nuestros rivales: Livorno (campeón del Grupo A) y Salernitana (campeón Grupo C). A Valoti lo considero un mediapunta por el centro, descontando que Rosina ya no podrá ponerse al equipo al hombro en un nivel superior y con sus 35 años y contando, y lo normal sería que este último juegue partidos con intermitencia o ingresando por períodos cortos a los encuentros. De todas formas, Valoti trae consigo una gran versatilidad tal que es posible alinearlo en casi cualquier rol de mediacancha en adelante. Por el informe técnico que recibimos pienso que el mayor provecho lo podríamos obtener utilizándolo como delantero interior haciendo la diagonal desde la esquina hacia el centro pero en estos tres años no hemos tenido suerte (capacidad, mejor dicho) de consolidar una táctica jugando con el tandem carrileros-extremos y si en cambio hemos tenido un éxito rotundo con la formación que agrupa hombres por la medular, dejando las bandas para que los carrileros hagan el trabajo completo y sin estorbos. Quizás podríamos utilizar la formación con delanteros interiores como una última variante en caso de partidos cerrados ante equipos de menor nivel (que no sabemos si los habrá en la Serie B) dónde necesitemos darle una vuelta de tuerca al encuentro. Mazzoni no desconoce la historia de Triestina, instauradora del catennacio en Italia de la mano del exitoso y a la vez polémico Nereo Rocco. El entrenador argentino piensa que el catenaccio es una táctica del pasado, pero si piensa que los equipos se forman de atrás para adelante y que es más fácil ganar cuando la propia portería termina en cero, así como hay otras corrientes que sostienen que es mas fácil ganar cuando uno tiene el control de pelota, lo cual son todos verdades que no se desechan unas con otras pero la verdad que uno elige marca claramente la forma de pensar el juego. Para Mazzoni el resultado perfecto es el 1-0. Considerando este pensamiento no es raro adivinar porque le da tanta importancia al hombre que aportará el equilibrio y la recuperación en la media cancha. Ya lo hizo invirtiendo con Obodo y ahora lo hace de nuevo con Rizzo. Es cierto que puede sonar poco inteligente gastarse casi todo el presupuesto de fichajes en un jugador destructivo, pero es que Rizzo eleva la calidad del equipo en esa posición a un nivel muy superior. En el mercado no hay otros jugadores en otras posiciones por los que motivarse a pagar un buen dinero. Si hubiéramos encontrado un delantero que nos enamore, aquí estaría en lugar del ex Perugia. Es cierto que se puede conseguir un buen MEC recuperador en libertad de acción, pero la mejor opción disponible bajo esa condición es Danilo Bulevardi, un jugador que está en carpeta hace dos años pero que nunca nos terminó de inclinar la balanza hacia la contratación. Entre los jugadores activos en Serie C (como es el caso de Rizzo) el único potable podría haber sido Silvano Raggio Garibaldi, pero ya superando los 30 años. Luego ya pasamos a opciones de viejos taladores como Davide Moro o Marco Donadel, que ya no están para estos trotes en una Serie B. Las cuatro opciones son claramente de inferior calidad. Rizzo está dentro del límite de edad (28 años) que nos pautamos para traer jugadores que puedan hacer un mínimo de carrera en el club y en los atributos determinantes de su posición cuenta con un mínimo de 15 en todos ellos, cuándo comparativamente hemos evaluado que un buen jugador de Serie C tiene entre 11 y 13 puntos en cada atributo. Un abrazo!!! 1 Citar
RoJoPaSiOn Publicado Mayo 1, 2018 Autor Publicado Mayo 1, 2018 (editado) La Previa - Análisis del rival Entrenador: Stefano Sanderra Táctica: 4-2-3-1 Abierta Mejor jugador en cancha: Luca Palmisano (MPC) Récord últimos 5 partidos: 1-2-2 Último partido: Sambenedettese 1 - 0 Forli Posición en tabla: 13° Historial vs Mazzoni: 0-0-3 Resumen del partido Daniele Frabotta no cambió el chip ni aún con el título de campeón bajo el brazo. Iban 15 segundos cuando el carrilero diestro pasó como un rayo al ataque, eludió al buen marcador zurdo Di Filippo y centró justo antes de perder el balón por la linea de cal. Asencio anticipó en el primer palo y de esta manera celebró el gol más rápido de la era Mazzoni, y además estiró su racha de conversiones consecutivas en liga a nueve encuentros. La gente no se había terminado de acomodar en las plateas y no fueron pocos los sorprendidos en el banco de suplentes por un nuevo tanto de la ascendente sociedad Frabotta-Asencio. En 10 minutos los locales hicieron todo el gasto y pusieron contra las cuerdas al duro Sambenedettese, en una ráfaga de cinco disparos donde sólo ingresó el primero de ellos. A partir del ecuador de la primera parte el equipo visitante empezó a reaccionar y a acomodarse en el partido, con algunas ocasiones aisladas de lograr la igualdad. En la segunda parte Alessandro Rosina contó con dos oportunidades para estirar la ventaja, una con cada pie, pero la primera fue rechazada por el portero y el segundo remate pasó rozando uno de los postes. Sambenedettese nuevamente se recuperó en la parte final de un encuentro chato dónde sólo la visita se jugaba algo importante (la clasificación al playoffs). Mazzoni ordenó la formación conservadora 5-4-1 para cerrar el encuentro. Triestina finalizó con una victoria más sin pasar apuros y se empieza a despedir de la Serie C conquistando su vigesimosexta victoria de una campaña inolvidable. Spoiler Resultados de la jornada AlbinoLeffe 3 - 0 Santarcangelo Ancona 1 - 0 Gubbio Ascoli 2 - 0 Venezia Forli 2 - 0 L'Aquila Latina 2 - 1 Padova Modena 3 - 0 Teramo Olbia 1 - 0 Bassano Pordenone 0 - 1 Perugia Viterbese Castrense 3 - 2 Maceratese Resultados categorías inferiores Triestina 1 - 0 Delta Rovigo (Campionato Berretti sub-20) Triestina 2 - 0 Delta Rovigo (Allievi Nazionali sub-18) Próximo partido vs L'Aquila (V) Editado Mayo 9, 2018 por RoJoPaSiOn 3 Citar
Popular RoJoPaSiOn Publicado Mayo 3, 2018 Autor Popular Publicado Mayo 3, 2018 (editado) Agradecido por la extensa entrevista, el periodista de Turín devolvió gentilezas a Nereo Rocco: "Que mañana gane el mejor". Rocco, entrenador del modesto Padova, que en 1956 recibía a la poderosa Juventus, le respondió con una declaración de principios: "Esperemos que no". "¿Cuándo se decidirá a jugar un fútbol más ofensivo?", preguntó otro día a Rocco el enviado de un respetado diario del norte de Italia. "En su honor -respondió el técnico, impostando el tono-, le prometo solemnemente que el domingo verá a todos mis jugadores adelante." Al domingo siguiente, sin embargo, Padova fue otra vez superdefensiva al empatar en campo de Bologna. "¿Con que todos adelante no?", cuestionó a Rocco el prestigioso periodista. Y el DT contestó: "Sí, todos adelante de Pin", que era el arquero. Nereo Rocco, la leyenda El 20 de mayo de 1912 nace en Trieste, imperio austro-húngaro, Nereo Roch, hijo de una acomodada familia de origen vienés dedicada a la industria cárnica. Muy cerca de su casa jugaba sus partidos la Unione Sportiva Triestina, y así fue como el pequeño Nereo se aficionó a este deporte. En 1925 se cambiaría el apellido a Rocco, italianización imprescindible (exigencias de Mussolini), y forjaría músculos en el puerto de la ciudad y en la carnicería de su padre. En 1929 debuta como centrocampista en el primer equipo, en Serie A. Con el equipo de su localidad jugaría ocho temporadas, llegando a disputar un partido con la selección italiana, clasificatorio para el Mundial de 1934. Su última experiencia como futbolista profesional la alterna con la de entrenador, en el pequeño Libertas Trieste de Serie C, que funcionó como laboratorio de pruebas para "el padre del catenaccio". En los años 30 los suizos, de la mano del entrenador austríaco Karl Rappan, habían ideado el “catenazz” (candado) con el que los equipos técnicamente inferiores trataban de hacer frente a los clubes grandes. Era una idea más que un planteamiento, una aglomeración de futbolistas retrasados más que una estrategia pulida. Pese a no ser el inventor del catenaccio, a Rocco se le considera como el primer entrenador que lo puso en práctica a alto nivel y con éxito. Afianzó la figura del líbero, que jugaba por detrás de los defensas sin responsabilidad en la marca al hombre, retrasó las líneas de forma descarada, atribuyó responsabilidad defensiva a los centrocampistas, consolidó las marcas individuales a los mejores jugadores del equipo contrario y, en definitiva, convirtió el césped en un campo minado lleno de trampas infranqueables para el adversario. Rocco era feliz protegiendo la idea de que para ganar se necesitaba siempre un golpe de suerte y en nombre de la victoria sería capaz de justificar cualquier barbaridad. Así creó una leyenda que hasta el día de hoy perdura en su país, y en el mundo, con distintas adaptaciones. Después de que su pequeño equipo derrotara a la propia Triestina en un amistoso, es llamado para dirigir al equipo que lo vio nacer como futbolista. En su primer año como entrenador sorprende al fútbol italiano presentando una estrategia ultradefensiva que permite obtener un milagroso subcampeonato para un equipo que el año anterior había finalizado en puestos de descenso y que ni antes ni después lograría acercarse a semejante hazaña. Delante de Triestina sólo quedaría el mítico Torino. Dos años más conseguiría clasificar a su equipo entre los diez primeros del calcio, pese a lo cual, 'il Paròn' (en dialecto triestino, 'el Maestro'), tuvo un desencuentro con la directiva y se fue al Treviso, de la Serie B. En 1953 la Triestina lo repesca, pero la temporada es mala y deja el equipo de su ciudad para siempre. Lo contrata otro viejo conocido suyo, el Padova, que se encontraba en puestos de descenso en la Serie B. Rocco salva al equipo, al año siguiente lo asciende a Serie A y consigue convertirlo en un asiduo de la zona media alta de la tabla. En Padova, Rocco encontró quizás el punto más alto de su experimento, e introdujo otra importante novedad: valorar a los futbolistas por su aspecto físico. Rocco quería gente corpulenta que fuera al choque con confianza y que siempre se quedasen de pie para ganar los balones divididos. ''Los compra por kilo'', llegó a decir uno de sus rivales. ''El Panzer Football Club'' llamaban a su equipo. De esta forma, acumulando éxitos en conjuntos modestos, Rocco estaba preparado para dar el salto a los bancos importantes. Gracias a su introducción, el catenaccio ya se había extendido como una plaga y convertido en un modelo que repetían la mayoría de equipos e incluso la selección italiana, que tras la desgracia de Superga (diez titulares de la selección fallecieron en el accidente aéreo) había perdido a sus mayores talentos y, en su disminuida condición decidió abrazar este sistema que garantizaba resultados a costa del espectáculo. En su primera temporada en AC Milan gana el Scudetto. Y en la segunda campaña obtiene su primera Copa de Europa tras imponerse al Benfica de Eusebio en Wembley en un trabajo austero pero efectivo que sirvió para anular las condiciones del irrepetible futbolista portugués de origen africano. En la década del 60 tendría lugar la época de oro del catenaccio. El Inter de Helenio Herrera y el Milan de Rocco, que mantenían una entretenida y dialéctica disputa, eran dominadores en Italia, y en Europa, con el mismo sistema. ''La mejor defensa'' dejó de ser ''un buen ataque''. "El mejor ataque" pasó a ser "una buena defensa". Mezquinos sí, pero también contragolpeadores letales. Cuenta la historia que un equipo argentino, de gira por Europa, se enfrentó al Inter bajo una niebla espesa en el temible escenario del San Siro. El arquero Antonio Roma del equipo visitante, sin trabajo porque el Inter sólo se defendía, preguntaba a sus compañeros cómo iba el partido. Algunos hasta cuentan que tuvieron que ir a buscarlo al arco porque no se había dado cuenta de que ya había finalizado el partido. "Marcaban al hombre y jugaban con un líbero que barría los espacios. Eran las mejores defensas del mundo", coinciden los protagonistas de aquella historia. En su libro Historias del calcio, el periodista español Enric González profundiza en el catenaccio y lo vincula directamente con la historia geopolítica de Italia. Asocia el juego ultradefensivo a una mentalidad italiana de "trinchera" debido a las invasiones y ocupaciones que sufrió el país hasta casi el siglo XX. Gianni Brera, acaso el periodista deportivo más célebre de Italia, fue quien puso nombre al sistema (catenaccio) y también lo justificó en una supuesta desventaja física y psicológica fruto de la posguerra. "Somos débiles, organicemos la defensa y sorprendamos de contragolpe". Cero-cero, decía Brera, es "el resultado perfecto" y el catenaccio, "la única manera de jugar al fútbol". Su mejor amigo, siempre con un buen vino de por medio, era "Il Paron". En sus equipos de luchadores, el que no corría ni le obedecía apenas tenía hueco, salvo que ese fuera Gianni Rivera, su debilidad, la excepción que saltaba la norma. Y es que no en vano “Rivera era nuestro Stalingrado’’, solía decir. En el Mundial del '70 Italia olvidó por completo el catenaccio durante la media hora acaso más famosa en la historia de los Mundiales: la semifinal de México 70 que terminó ganándole 4-3 a Alemania con cinco goles en la media hora de alargue. "Media hora sin táctica, media hora sin posición fija, no más cinismo, repentinamente las reglas del pasado han perdido todo su poder", escribió Nando dalla Chiesa en El partido del siglo. El ingreso de Rivera fue clave, pero el DT Ferruccio Valcareggi no se animó a incluirlo en la final junto con Sandro Mazzola (el otro 10 que era capitán de Inter). Italia perdió 4-1 con Brasil, que atacó con cinco números 10 en su formación. Italia, bicampeona mundial en 1934 y 1938 con el DT Vittorio Pozzo (algunos lo señalan como el precursor del fútbol defensivo), logró sus otros dos Mundiales con Enzo Bearzot en España 82 y Marcello Lippi en Alemania 2006. Éstos últimos, discípulos de Rocco, y todos hijos de una escuela de fútbol a la italiana. Luego de obtener la Copa de Europa, Rocco se marcha intempestivamente al Torino en busca de reverdecer viejos laureles del pasado. Tras cuatro temporadas en el equipo piamontés, en las que el Torino volvió a ser uno de los equipos punteros de Italia luego de dos décadas (aun sin ganar ningún título), lo vuelve a fichar el AC Milan. Al igual que en su primera etapa, 'Il Paròn' llega y esa misma temporada gana el Scudetto. Al año siguiente, el Milan disputa la final de la Copa de Europa en el Bernabéu. Frente a los italianos está el Ajax de Rinus Michels y de un joven Johan Cruyff. Con Gianni Rivera en modo estrella, el Milan aplasta al Ajax por 4-1. Era la segunda Copa de Europa del Milan. El equipo lombardo redondea la hazaña ganando ese año la Intercontinental tras derrotar al Estudiantes de La Plata en una cruenta batalla disputada en Argentina, que terminó con jugadores italianos bañados en sangre y algunos de los argentinos, en prisión por un tiempo por las heridas cometidas sobre sus adversarios. Fue el inicio del fin para la reputada Copa Intercontinental. Los equipos europeos ya no querían enfrentarse a sus temibles rivales sudamericanos. Estudiantes, su rival de esa noche, fue puro salvajismo. Y eso que Rocco, según cuentan, dio una clara instrucción a sus jugadores antes del partido: "Péguenle a todo lo que se mueva sobre el césped. Si es a la pelota, mejor". Rocco dirigió al Milan en dos etapas más completando un palmarés de 10 títulos (entre ellos 2 Scudettos, 2 Copas de Europa, 2 Recopas de Europa, 3 Coppa Italia y 1 Intercontinental) y se retira de los banquillos siendo el entrenador con más partidos dirigidos en la historia de la Serie A. Sólo dos años después, con 66 años de edad, fallece rápidamente por una cirrosis y problemas respiratorios. Sus últimos días los vivió en un hospital de Trieste donde en sus delirios preguntaba constantemente ''¿cuanto falta para que acabe el partido?''. Su ciudad le puso el nombre de Nereo Rocco a su estadio. Jamás renegó del fútbol que había desplegado y se enorgullecía de que sugieran imitadores. Pero marcaba diferencias: ''Sólo nosotros con el Padova y luego con el Milan practicamos el verdadero catenaccio. Los otros sólo hacen un fútbol prudente'', repetía. Fuentes principales: Canchallena - Wikipedia - BBCL Deportes - Edu Casado - Enric González Editado Mayo 6, 2018 por RoJoPaSiOn 8 1 Citar
zeusitos Publicado Mayo 3, 2018 Publicado Mayo 3, 2018 ¡Hola compañero! O sea, que para calmarme el año que viene vas a subir a 5 chavales del filial para... ¿ser suplentes de los titulares? Ya veo que tendré que ir afilando cuchillos y preparando nuevas pancartas de "Mazzoni dimisión". Llega otro fichaje, y no es para nada mal jugador. Pero parece que el entrenador sólo saca la cartera para mediocentros defensivos. Rizzo y Obodo... Y vista la agresividad del recién fichado, no es de extrañar que acabemos algún partido con 9 jugadores, si jugamos con doble pivote. El problema es que se ha llevado gran parte del presupuesto para incorporaciones. ¿Queda algo o tendremos que tirar de libres para el resto? Cómo cambian las cosas cuando todo va bien. Asencio marcando en 9 encuentros consecutivos y este último a los pocos segundos. Poco más podemos hablar de un partido de trámite, salvo que está bien continuar con la buena racha para afrontar la Supercoppa con la moral alta. Ya sólo quedan dos partidos más para acabar la temporada regular y la afición sigue hambrienta, pensando ya en el tercer título. Te iba a preguntar por los posibles rivales, pero supongo que nos harás alguna introducción de la Supercoppa. Gran artículo el de Nereo Rocco, te felicito. Desconocía la figura de este entrenador y me habría encantado haber disfrutado de sus ruedas de prensa y esas frases para el recuerdo. Sabiendo más de él podemos entender los fichajes de Mazzoni. Le ha poseído el espíritu de Rocco y de ahí su obsesión por la figura del "asesino", pero en vez de en la defensa estará en la medular. Un hombre que se hizo como jugador en la Triestina, que llegó a ser internacional, aunque sólo fuera un encuentro, y que luego dirigió al equipo y lo llevó a su mayor gesta de la historia. No me extraña que sea una leyenda del club. Se puede decir que es el precursor del famoso Catenaccio, o al menos las primeras variantes, y le sacó bastante rédito. Títulos con el Milán (dos Copas de Europa entre ellos) y devolver al Torino a ser competitivo en Italia, después de la tragedia del club turinés. Ahí es nada. Murió joven, pero dejó para la historia cantidad de frases que le hacen a uno sonreír. Queda darte las gracias por dar a conocer (al menos a mí) a la figura del gran Nereo Rocco. ¡Saludos! Citar
RoJoPaSiOn Publicado Mayo 6, 2018 Autor Publicado Mayo 6, 2018 @zeusitos Hola compañero! Los cinco canteranos estarán como segunda opción en su puesto, lo cuál los deja en inmejorable condición para sumar muchos minutos desde el banco o dar el presente desde el inicio en caso de rotaciones (la Serie B tiene cuatro partidos más) o lesiones, sin considerar que además en caso de rendimientos mejoradores por supuesto que podrán aspirar a ser titulares. Pienso que es un gran paso adelante para darle rodaje a la cantera. Al sólo haber un jugador profesional por puesto, por decantación tendrán un rol muy activo. Descarto rotundamente la opción de doble pivot Obodo-Rizzo. Aunque me has dado una idea formidable para mejorar la ''táctica para los últimos cinco minutos''. Ya mismo me agendo para incluir esa dupla cuando estemos ganando el primer partido de Serie B y haya que cuidar el resultado (el 1-0, por supuesto ). No queda casi nada del presupuesto de fichajes, aproximadamente unos 20.000 euros, pero la austeridad proyectada para la siguiente campaña nos permite tener actualmente un buen margen en el presupuesto de salarios que podría ser reconvertido para fichajes. De todas formas, de los posibles fichajes pagos sólo me gustó Rizzo, no hay otro jugador en carpeta por el que quisiera gastar dinero. Ya tenemos el mediocentro defensivo, ¿qué más podríamos necesitar? Estimo que las nuevas contrataciones llegarán en condición de libertad tal cuál es nuestra característica desde el comienzo de la gestión. Hice una pequeña introducción de los rivales de la Supercoppa en una noticia mixta unos posteos atrás, pero me has dado una idea para darle un poco más de relevancia a esta copa. Queda marcado para cuando nos acerquemos al inicio de la competición. Los rivales serán nuestro clásico socialista Livorno como campeón del Grupo A, y la Salernitana por el Grupo C. Nereo Rocco es un gigante del fútbol italiano que hoy en día ha quedado un poco olvidado a nivel internacional (igual que otras leyendas de esos tiempos) por lo antaño de sus conquistas. El AC Milan supo tener grandes entrenadores a lo largo de su historia y aún así Rocco es una leyenda para el pueblo rossonero. Al preparar el post especial me sorprendí por todo lo que lo quieren en Milan, y no es para menos, les entregó sus dos primeras Copas de Europas (ante dos bestias como el Benfica de Eusebio y el Ajax de Michels); luego tuvieron que esperar 20 años para conquistar su tercera. Recién en 2006, tres décadas luego de su muerte, lo superó otro entrenador como el de mayor presencias en el banquillo de Serie A ('Carletto' Mazzone). Las frases que dejó son inolvidables, muchas de ellas ya forman parte del imaginario popular del aficionado de fútbol, pero el hombre detrás de la frase ha sido Nereo Rocco. Y ahora entendemos un poco más el pensamiento de Mazzoni y la contratación de Rizzo, no? Un abrazo compa'!!! Citar
karma23 Publicado Mayo 6, 2018 Publicado Mayo 6, 2018 Bueno, no subestimemos a los jugadores veteranos. Es verdad que esos que pusiste de 4 de Velocidad y Aceleración y 37 primaveras quizás no sean los más apetecibles (por decirlo suavemente ), pero yo no tendría miedo de fichar gente de 30 años o más. En mi historia, por ejemplo, todos nuestros éxitos se deben fundamentalmente a aportes de veteranos que le dieron muchísima consistencia a la plantilla. Además, luego los usas para tutelar a los jóvenes, por lo que puede que se vayan en un par de temporadas, pero lo harán dejando su "impronta" en el espíritu de la plantilla Partido muy fácil para ir cerrando la campaña con nuestro marcador fetén: 1-0 en nuestro feudo. ¿Cuántos partidos nos quedan? ¿Y aún falta la Supercoppa, no? Me gustaría un pequeño informe del calendario Me ha encantado el artículo sobre la figura de Nereo Rocco. Las frases son para hacerle un monumento, especialmente la de "todos adelante de Pin" Por cierto, ¿qué nombre es Pin? Parece más chino que italiano También muy buena la anécdota de la Libertadores o del partido con niebla A mí me encanta el fútbol defensivo, jamás lo criticaría por ser "aburrido" o lo que fuera. Como todo, es una estrategia más, con sus pros y sus contras. Y está claro que armar un equipo especialista en determinada táctica puede auparte al éxito aunque individualmente se tenga menos calidad que el adversario. Y el palmarés de Rocco es enorme, normal que sea el ídolo de Trieste, a ver si Mazzoni llega aunque sea a la mitad de logros ¡Saludos! Citar
RoJoPaSiOn Publicado Mayo 6, 2018 Autor Publicado Mayo 6, 2018 (editado) @karma23 Hola compañero! Hemos anunciado recientemente, una vez consumada la llegada a Serie B, que empezaríamos la segunda etapa de la Triestina con tres bases en la gestión de la plantilla: 1) fomentaremos una mayor participación en la rotación del primer equipo a los mejores proyectos de la cantera, 2) ya no recibiremos jugadores a préstamo y 3) reduciremos las contrataciones de jugadores para el primer equipo fijando una edad límite (28 años). No es un tema de menospreciar a los veteranos, sino la decisión obedece a las intenciones de darle una identidad al equipo, de poder lograr la gesta del ascenso de Serie A con unos jugadores que todo mundo pueda reconocer. El futuro está por escribirse pero nuestra ambición es avanzar a la máxima categoría en un período de cinco temporadas, por lo que esos jugadores de un máximo de 28 años aún podrían permanecer dentro del esquema, y ahí si, tendríamos veteranos de capacidad respaldada y a la vez identificado con los colores, que es nuestro objetivo principal. Ahora sólo nos quedan dos compromisos de liga para completar el trámite de la temporada regular. Seis días más tarde, comienza la Supercoppa con el partido entre Livorno y Salernitana, quedando libres nosotros. Luego definiremos en los últimos dos partidos de la competencia. Habrá más información de la Supercoppa en un posteo especial, posterior a la finalización de la participación en el Grupo B. También haremos un seguimiento de los playoffs de Serie C, ya que tenemos un futuro jugador triestino (Giuseppe Rizzo) que va a participar con su equipo actual y además queremos ver como sufren los equipos participando del tortuoso engendro de repechaje. Pin era Antonio Pin, para su afición simplemente 'Toni Pin', el arquero de toda una época de los Panzer, como era conocido el Padova de Rocco. A juzgar por la única foto conocida del portero en acción, podemos aseverar que también era muy robusto como todos sus compañeros. Falleció hace unos pocos años. Pin es un apellido característico en el este de Italia, deriva de Pino, ya que es común ese tipo de plantaciones en la zona. Y esa es otra cosa totalmente innecesaria que hemos aprendido hoy. La batalla de la Intercontinental 1969 fue un bochorno para el fútbol mundial y una vergüenza en particular para el fútbol de nuestro país. Estudiantes logró varias gestas en esa época, pero han utilizado la violencia desmedida en muchas ocasiones. En ese encuentro de vuelta, uno de los jugadores del Milan acabó en el hospital con fractura de nariz. Un par de jugadores locales terminaron en prisión, según lo que he leído hasta por un mes, y otros han sido suspendidos de la práctica profesional de fútbol. Los equipos europeos ya no quisieron disputar esa competencia, es así como mi Independiente querido tuvo que viajar en el '73 a jugar contra la Juve en Italia, dándole la ventaja del factor campo, porque ellos no querían viajar para disputar la tradicional serie a doble partido. Un joven Bochini anotó el gol de la victoria en esa oportunidad. Y ésta es otra cosa totalmente necesaria que te cuento para que te hagas hincha de Independiente en Argentina. Un abrazo compa'!!! Editado Mayo 6, 2018 por RoJoPaSiOn 1 Citar
RoJoPaSiOn Publicado Mayo 6, 2018 Autor Publicado Mayo 6, 2018 (editado) La Previa - Análisis del rival Entrenador: Gianpietro Piovani Táctica: 4-1-2-3 Abierta Mejor jugador en cancha: Nicola Russo (MPI) Récord últimos 5 partidos: 1-1-3 Último partido: Forli 2 - 0 L'Aquila Posición en tabla: 20° Historial vs Mazzoni: 0-1-3 Resumen del partido A falta de dos jornadas de liga, los únicos puestos certificados en el Grupo B son los del campeón y el descendido de manera directa. Ambos se enfrentaron hoy en un partido que servía a la Triestina para ampliar su dominio en la división y al L'Aquila para despedirse temporalmente de la Serie C tras dos temporadas (ascendió en la 2016/2017, al igual que su rival). Las diferencias en la previa son notables: mientras que el equipo local ganó sólo 3 partidos en 36 jornadas, su rival lo hizo en 26 oportunidades, tomando una ventaja en la clasificación de 65 unidades de margen. En el juego, quizás por lo poco que había en disputa, no se observó semejante diferencia. L'Aquila aguantó estoicamente los avances de su rival hasta la media hora de partido, cuando Triestina terminó imponiéndose por insistencia. Asencio tenía la primera ocasión, atajando muy bien Carletti para impedirle momentáneamente al español estirar su racha de conversiones. Camigliano, de cabeza, y el único delantero de la visita en una segunda ocasión, desperdiciaban las oportunidades para continuar la senda de la victoria. Ya en el segundo tiempo el portero de la localía continuaba en su obsesión de finalizar el récord de Asencio salvando una tercera oportunidad. En el tiro de esquina ejecutado a continuación, el rebote cae en los pies de Salkic quién se aventura disparar fuerte y seco con dirección a meta, siendo desviado el balón por un defensor que no hace más que colocarlo en su propia valla. Un partido sin historia finalizó sin mayores oportunidad para que L'Aquila se despida de la categoría con una mejor imagen. La novedad del encuentro es que Asencio se volvió de Cerdeña con su racha resuelta, justo cuando tenía la oportunidad de continuarla frente al colista del campeonato. Perugia y Latina se sacan chispas por el segundo puesto del campeonato y definirán en la última jornada en un duelo frente a frente. Spoiler Resultados de la jornada Bassano 3 - 1 AlbinoLeffe Gubbio 0 - 3 Modena Maceratese 0 - 2 Latina Padova 2 - 3 Ancona Perugia 2 - 1 Viterbese Castrense Sambenedettese 0 - 0 Olbia Santarcangelo 1 - 1 Pordenone Teramo 0 - 0 Ascoli Venezia 0 - 1 Forli Próximo partido vs Venezia (L) Editado Mayo 9, 2018 por RoJoPaSiOn 3 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.