RoJoPaSiOn Publicado Mayo 16, 2018 Autor Publicado Mayo 16, 2018 (editado) @zeusitos Hola compañero! Quizás la redacción no es clara. El que quedó fuera de competencia es Salernitana, pues todo marcador en el último partido sólo beneficia a Livorno o Triestina en el cómputo final. Por supuesto que el equipo que defiende la bandera del socialismo tiene una clara ventaja pues hasta una derrota corta le entrega el título. No será fácil para Triestina. Salernitana era un rival pesado y lo sabíamos. Livorno supo encontrar un camino táctico ante ellos que nosotros no enganchamos en ningún momento de nuestro choque. Quizás Mazzoni haya sido poco audaz en ciertas partes del encuentro, pero a final de cuentas hemos cometido fallos individuales, como el de Pirelli en la primera anotación o el desacople global en el segundo. Resulta que los locales inquietaron con su tridente de delanteros centros, una formación que también nos había traído contratiempos en el último partido ante Perugia por la liga regular. Frabotta tuvo que salir lejos de su zona defensiva para cubrir el pivoteo de un delantero (Fiore, una pesadilla todo el encuentro) y descuidó la llegada por su banda, curiosamente de un defensa central. El vehemente Pahor fue forzado a hacer el relevo de su compañero y el resto es historia. Asencio no prosiguió con su racha y no nos entregó ese gol de media que venía acarreando, y ahí quedamos, en la cuneta, a la espera de un milagro o de una gran recuperación ante Livorno. Un abrazo! Editado Mayo 16, 2018 por RoJoPaSiOn Citar
RoJoPaSiOn Publicado Mayo 18, 2018 Autor Publicado Mayo 18, 2018 La Previa - Análisis del rival Entrenador: Roberto De Zerbi Táctica: 4-3-3 Abierta Mejor jugador en cancha: Alessandro Lambrughi (DFI) Récord últimos 5 partidos: 3-2-0 Último partido: Livorno 3 - 1 Salernitana Historial vs Mazzoni: 0-2-1 Resumen del partido Triestina impuso condiciones desde el inicio, debido a su imperiosa necesidad de ganar por un margen superior a una anotación. Antes de los 10 minutos de juego Asencio tenía la primera oportunidad pero, continuando con las penurias vividas ante Salernitana, otra vez fue víctima de una gran reacción del arquero Luca Mazzoni, que despejó el balón a mano cambiada y con una visión reducida por la cantidad de jugadores presentes en el área. Merodeando el cuarto de hora el delantero español fallaba por el lateral de la red otro remate tras una gran habilitación de Damiano Biagiotti. El carrilero Carminati, siempre muy activo en la generación de jugadas ofensivas, golpeaba más tarde el segundo palo del portero visitante tras una portentosa volea. Triestina controlaba a Livorno a su propio gusto y placer y la cuenta del partido indicaba ya cuatro situaciones de riesgo para anotar el gol que rompiera el hielo en la gran final. En cambio, recién en el 23’ los visitantes contaban con su primera incursión exitosa en ataque. Lambrughi, de cabeza tras un tiro de esquina, preocupaba a Bindi que veía salir el balón por escaso margen. En el minuto 29 Asencio Moraes cortaba de una vez su maleficio en la Supercoppa. Tras un rechazo defensivo, le quedó la pelota en inmejorable posición, se acomodó, remató centrado pero ahora si tuvo revancha al meterse la pelota entre las redes sin oposición del guardameta livornés. El conjunto alabardati mostró el carácter necesario para disputar este encuentro y se encontró de pronto a tan sólo un gol de la hazaña. Emocionaba ver a los rossos jugar con tanta determinación. Hasta Jan Pahor, histórico marcador central de la era Mazzoni, probaba fortuna con un remate lejano, el primero que le hayamos visto, tan potente que los espectadores no pudieron observar el recorrido de la velocidad que llevaba ese balón. Pasó cerca de uno de los ángulos; si se metía, debíamos abandonar el estadio. La segunda parte invitaba a soñar y con el empuje de la afición los locales seguían machacando a un calificado pero hoy cuidadoso rival. Todos buscaban al '9' español para que se convierta una vez más en héroe. Hasta el nigeriano Obodo sorprendía con un gran pase para que Asencio utilice el recurso de la vaselina, errando por amplio margen las coordenadas del arco visitante. El reloj de juego continuaba su marcha, el encuentro caía en un bajón y la sensación general era que ya había pasado el mejor momento de Triestina. El entrenador argentino aumentaba la presión sobre el rival y cargaba a su equipo hacia adelante. En el 84' un centro de Lambrughi desde la banda izquierda enmudeció a un expectante Nereo Rocco. El joven delantero Testa de 21 años se anticipaba a Monteleone y definía hábilmente por el palo corto de Bindi. Los dos cambios que Mazzoni introdujo para éste encuentro eran protagonistas de la anotación rival. Con toda posibilidad de campeonar echada por la borda, sólo una corajeada de Salkic le ponía algo de suspenso al partido que ya tenía su destino marcado. Incluso el movedizo extremo Gatto en la visita podría haber dado la estocada final para Livorno, que al final con una victoria y un empate se proclamó como justo campeón de la Supercoppa Serie C 2019, extendiendo su paternidad sobre el clásico rival oriental a dos series ganadas contra una. Triestina se queda a las puertas de la triple corona y se despide temporalmente de la tercera categoría del calcio con un pequeño sabor amargo por su flojo desempeño en los dos encuentros del supertorneo de Serie C. Livorno celebra en campo rival una vez más y para los alabardos tocará soñar con la revancha cuando el calendario los vuelva a encontrar en la Serie B. Spoiler Noticias Davide Petermann y Daniele Frabotta alcanzaron las diez tarjetas amarillas en Serie C y estarán inhabilitados para disputar el primer encuentro de la Serie B 2019/2020. Supercoppa Serie C Clasificación final 3 1 Citar
karma23 Publicado Mayo 22, 2018 Publicado Mayo 22, 2018 (editado) Menos mal que en la Supercoppa nos jugábamos sólo el honor, ya que al parecer el equipo no estuvo al máximo de sus capacidades. Fallamos buenas ocasiones y concedimos demasiado en despistes defensivos. Fue muy malo el resultado ante la Salernitana (¿o el Salernitana?): si hubiéramos sacado un empate habría sido muy distinto, pero con la derrota estábamos obligados a ganar al Livorno con una amplia diferencia y sabemos que no es una de las virtudes del equipo la de golear a los adversarios. Desde ese momento fui pesimista y mis temores se confirmaron ya que ante nuestros "máximos" rivales una vez más se siguió el guión del 1-0 tan visto esta temporada. El problema fue que estábamos obligados a apretar para lograr el segundo, dejando un final abierto en vez de cerrado... Y ahí no estamos en nuestra salsa y el rival nos lo hizo pagar con una jugada rápida. Es muy tonto decirlo ahora que ha pasado y más aún con una plantilla que está diseñada para jugar como lo hace Mazzoni, pero yo en ese último partido me hubiera mojado con otra táctica, quizás metiendo 2 delanteros (¿4-3-1-2?) para que no toda la responsabilidad recayera en las botas de Asencio. Además, siendo como es un torneo "amistoso" nos hubiera servido de probatura. De hecho, creo que hemos aprendido un poco lo que nos espera en la Serie B con este doble choque. Tocará reforzarse con criterio para no pasarlo mal. Y vaya derbis que nos esperan contra el Livorno el año que viene después de estas últimas duras derrotas en Coppa y Supercoppa. Habrá que hacerles morder el polvo y darles un empujoncito para que caigan a la Serie C otra vez ¿La suplencia de Pirelli ante el Livorno fue un castigo por su error en el anterior choque? Decisión sorprendente de primeras, pero es que vaya error ¡Y vamos con el análisis por puestos, uno de mis momentos preferidos de la temporada! Te exigiría captura de atributos de todos los chicos para evaluar mejor, pero me restringiré y sólo pediré las de aquellos que me llamen más la atención Portería con Pirelli y otro más, buena decisión con el chico. Es posible que llegara al tope de su potencial, pero eso no quiere decir que deje de rendir. Me pasa en mi historia con Parlar que, al contrario, sigue creciendo (Consistencia, atributos mentales) aunque hace tiempo me dicen que su calidad no es alta para la categoría. Por cierto, no sé qué pasa con los equipos grandes que siempre vienen a pescar arqueros malísimos para ser suplentes, me pasó en varias ocasiones de "tangarlos" con traspasos muy dudosos. Hasta te termina sabiendo mal por la IA En los centrales seguimos con el amado Pahor, pero ojo que se le viene la cuesta abajo en lo físico y en una categoría superior... No creo que pueda ser titular indiscutible por desgracia. Apostaría por al menos un fichaje de garantías aquí. En el lateral derecho una pena Mattioni, recuerdo otros FM en los que era una máquina. Si se queja, afuera, para qué nos vamos a complicar. Exijo captura del joven Sardini, a ver si realmente está preparado para el duro reto que le aguarda En el otro lateral, también pido captura de los dos jóvenes por los mismos motivos. ¿Carbonaro? ¿Eso se come? Una pena que Bagiotti no pueda continuar, tiene unos atributos tremendos y que le pegan mucho a la táctica de Mazzoni: ¿seguro que no ceden con alguna ridícula opción de compra? No sé pero se me hacen cortos sólo 5 centrocampistas para los 3 puestos que estipula la táctica, a ver si cae un fichaje aunque sea de algún jovencito que mejore lo ya existente en el club en cuanto a promesas. Rossina no creo que esté para muchos trotes, espero que no se lesione mucho el nuevo Valotti Exijo captura de Boccato (¿seguro que eso tampoco se come? ). En la delantera concuerdo que falta un fichaje esencial. Únicamente (y complicadamente a la vez) deberá tener gol, a ver qué te sacas de la chistera. Nemdil ya dije que para mí era el crack de futuro, debería ser suplente y Cardot tercer delantero para que pueda platicar en francés con algún compañero y sentirse más a gusto ¡Saludos y suerte con el mercado de fichajes! A ver si esquivamos a los representantes y firmamos el par de buenas operaciones que nos faltan para tener la nueva plantilla Editado Mayo 22, 2018 por karma23 Citar
zeusitos Publicado Mayo 22, 2018 Publicado Mayo 22, 2018 ¡Hola compañero! Vale, me confundí yo, no entendí que era la Salernitana. Imagino que el tal Fiore entró en cartera de inmediato. Todo listo para el derbi, con cuentas pendientes en ambos clubes en los últimos tiempos. Cobelli, quizás su gol más recordado por Trieste, dejó fuera a Livorno el curso pasado de la lucha por el ascenso. Luego los malditos penales nos apearon de la copa. Así que toca decantar la balanza, además de que tendremos dos duelos apasionantes en la Serie B. Inicio fulgurante de partido, con una gran media hora en la que dejamos el título a mitad de camino, gracias al gol de Asencio, y permitiendo sólo una ocasión del rival. Se intentó al inicio del segundo acto pero las fuerzas fueron menguando y nos castigaron a falta de poco para el final. Una pena al final, no tanto por un título que es menor, sino por las sensaciones, ya que creo que fuimos superiores al acérrimo rival, ¿no? Toca pensar en la Serie B y qué mejor forma de hacerlo que con un análisis del plantel, mejorado gráficamente. En la portería poca discusión, con Pirelli de nuevo siendo clave y el mejor del campeonato. Parece que el joven tendrá su oportunidad en la B. Creo que es justo para él. Y Bindi más fuera que dentro. ¿Se buscará un sustituto experimentado o joven? El puesto de central ha sido de buen balance general. No esperaba menos cuando hemos sido la escuadra menos goleada. Quizás esperábamos más de Monteleone a principio de temporada, o al menos yo. Veremos si mejora a más exigencia. Parece que no habrá muchos cambios aquí, si conseguimos las renovaciones a la baja. En el carril diestro tenemos a Frabotta para rato. Mattioni no ha estado mal, pero tiene por delante al italiano y para tener a un jugador descontento mejor a un juvenil por formar. Me gusta que se cuente con Sardini. En la banda izquierda hubo mucha competencia pero no podemos hacer otra cosa que quedarnos con Salkic, que junto a Pahor casi merecen ya un homenaje. Alabo la idea del veterano y juvenil. En la medular tenemos un poco de todo. Petermann y Pugliese como fijos, con un Obodo que al menos merece probarse (y repartir patadas ) en la Serie B, junto a un Rizzo que viene a dar consistencia (palos también). Veremos si aparece la opción Biagiotti como fichaje, o si tendremos que ir al mercado a apuntalar el centro del campo. Para mí, un puesto clave en la Serie B. En la mediapunta poco a comentar, ¿no? Rosina debe seguir siendo el líder, con un Valoti que vendrá pisando fuerte y con Boccato preparado para aprovechar lo que Mazzoni le deje. En la delantero hubo un paso masivo de jugadores, hasta que Asencio decidió ser el héroe y máximo goleador del equipo. Si hubiera mantenido el ritmo de los últimos 20 encuentros... Una pena que no vaya a seguir pero no sé si sería demasiado regular para la B. Me parece acertada la decisión de contar con un punta y utilizar a los jóvenes de revulsivos. El gol siempre es caro, así que deberemos hacer un esfuerzo. Ya sabes de mi amor por Cardot y es que sus números han sido bastantes buenos para lo que ha jugado. Sigo preparando pancartas... Nos quedamos con gana de ver cómo se configura la plantilla. ¡Saludos y suerte! Citar
RoJoPaSiOn Publicado Mayo 22, 2018 Autor Publicado Mayo 22, 2018 (editado) @karma23 Hola compañero! En la Supercoppa sólo arriegamos el honor. Y, a decir verdad, lo hemos perdido fuleramente. Contra la Salernitana merecimos más, pero el rival nos hizo pagar por nuestra propia falta de audacia y un poco también por la calidad de sus jugadores (valga el acento en este punto). Coincido plenamente en el análisis previo al partido definitorio ante Livorno. Si, se veía probable una victoria triestina, pero no se veía tan probable que sea por un margen superior a un gol. Tampoco es que Mazzoni fue amarrete en este encuentro, de hecho mantuvo al equipo en la misma postura ofensiva durante los 90 minutos, a diferencia de lo que sucede normalmente cuando luego de los 1-0 se recurre a terapias de shock dónde se ajusta la formación (5-3-2), la linea defensiva (de adelantada a normal/algo retrasada), el estilo de pases (de corto a directo), la mentalidad (de control/ofensiva a contraataque/defensiva) y la fluidez (fluido a estructurado), además de las libertades de creación y de agresividad en la marca, todas acciones que se envían juntas o escalonadas, de a ratos o por lo que resta de encuentro. Hemos obviado toda la batería de medidas en búsqueda de ese segundo tanto, y cuando el reloj era nuestro principal enemigo nos pasamos de audaces y el clásico cobró por ventanilla nuestra necesidad anotando la igualdad y dejando la imagen de un pésimo torneo para nosotros. Nunca lo sabremos pero seguramente el resultado, mejor o peor, sería muy distinto si hubiéramos salido con la formación de dos delanteros. Te doy la derecha en el sentido de que jugando de local el partido quizás se presentaba para someter aún más a un Livorno que tiene una capacidad ligeramente inferior a la nuestra. Mazzoni como buen entrenador conservador apostó a lo que venía resultando, una estrategia austera y de control donde nos jugamos a obtener un nuevo resultado corto, ahora de 2-0, que no terminó por salir. En conclusión la Supercoppa ha servido para bajarnos de un plumazo a la tierra y saber que no estamos sobrados de plantilla para afrontar la Serie B, y que necesitamos aumentar el poder de fuego en ofensiva. Si no pudimos anotar al menos dos goles a estos futuros rivales directos por la permanencia (y a muchos de los del grupo B), ¿que haremos cuando enfrente tengamos un Spal, un Parma o un Carpi? Quedaremos en el cero eterno. Por supuesto que lo primero que observaremos en el calendario de Serie B son esos enfrentamientos ya de tintes clásicos ante Livorno. Soñamos con enviarlos nosotros mismos de vuelta a Serie C. Tan vengativos somos que este año cada semana era una religión ingresar a ver los resultados de Serie B, haciendo fuerza para que bajen nuestros verdugos de la temporada pasada (Reggiana y, especialmente, FeralpiSalo) y tanto empuje triestino los terminó echando para atrás de nuevo. Y no sabes lo bien que se siente. La decisión de colocar a Bindi en el último partido del año ha sido un pase de factura por su error, y un llamado de atención a que nadie tiene el puesto garantizado con el incorregible Mazzoni. También habíamos aplicado la misma dosis en el final del año pasado cuando enfrentamos esa racha adversa de derrotas. Al final Bindi se mostró como un arquero correcto, con menos errores que Pirelli, pero también con muchísimos menos aciertos. Tengo presente la situación especial de Parlar, que se podría asemejar con la de su colega italiano. A decir verdad, Gianluca ni siquiera tiene una calidad esperada para ser una figura en la Serie C. Aquí ha llegado hace dos campañas como arquero suplente de un titular que nunca se pudo confirmar, y vaya si nos ha sorprendido su rendimiento. Desde su primera campaña en Serie D con el Virtus Verona que nunca ha sido superado por otro portero de su división. El salto a Serie B es grande, y si bien le tenemos guardada la posibilidad de mostrarse en la nueva categoría, no descartamos traer otro arquero de categoría intentando repetir lo hecho con Bindi esta campaña. A mi también me ha sorprendido ver al Tottenham interesado en un arquero de Serie C, pero es que el ex Padova tiene unas condiciones muy buenas y luego de estudiar la situación te diría que sería un buen fichaje para ellos ya que sólo tienen un titular destacado (Lloris) y luego los que vienen por detrás son unos sin manos tremendos. Giacomo podría colocarse como segunda o tercera opción con facilidad. Al final de cuentas la conclusión que he abordado con este tema es que la IA no ha resultado ser tan mensa. El caso de Pahor me recuerda al de Leonarduzzi, quién fue barrido luego de titularizar y campeonar en la Serie D. En este caso hemos ganado en criterio y el esloveno se mantendrá defendiendo estos colores hasta que decida retirarse o marcharse por su propia cuenta. No creo que se venga cuesta abajo en Serie B, pero si que hay que considerar que se trata de un jugador que arrancó jugando en Eccellenza, y este salto de categorías sin afectar el nivel en algún momento se va a cortar. Mattioni venía igualando en la competencia con Frabotta en el primer semestre y cuando se concentró más en quejarse por no jugar que en aprovechar las oportunidades es que empezó a caer varios puntos por debajo de Daniele. El último tiempo lo pasó en el equipo reserva, por revoltoso. No entiendo de que se queja un jugador que ha disputado más encuentros con nosotros esta campaña que en sus últimos 9 años como profesional. Sardini es el proyecto de talento número 2 de las menores. Y en el puesto más difícil del fútbol moderno, el de lateral izquierdo, curiosamente ya tenemos dos juveniles (Carbonaro y Bizzotto) con esperanzas de buena progresión, y tenemos un tercero en carpeta a punto de fichar para la próxima campaña. Nada mal, ¿no? El pensamiento de Mazzoni es que de estos tres al menos uno llegará a ser alguien en el fútbol. Todavía no he llegado al cambio oficial de temporada por lo que no puedo saber si me aceptarán opciones de compra plausibles por los Asencio, Carminati o Biagiotti. A éste último lo descartaría directamente, para mi es el próximo Gennaro Gattuso y cuando abra el mercado me lo roban los equipos grandes de Serie B, o incluso puede que los pequeños de Serie A o algún equipo extranjero como ha sucedido con nuestro ex ídolo Ubaldi. Pelusi también tiene buenos números a sus 17 años, y su credencial de juvenil del Atalanta se paga cara, pero en la cancha ha resultado un fiasco y ni siquiera me interesa tenerlo aquí de nuevo. A los cinco centrocampistas profesionales se le sumarán algunos de los chicos nombrados del juvenil para rellenar la plantilla y principalmente ocupar el banquillo (la idea es que ni pisen el campo, porque son más bien malos tendiendo a muy malos ). Además, para la Serie B no estoy pensando en la 4-5-1 actual, sino más bien en la 5-3-2 y entonces ahí lo que necesitaremos serán más centrales, o preferentemente centrales que también puedan actuar como mediocentros defensivos, para facilitar los intercambios entre línea de 5 y línea de 4 en el mismo encuentro sin necesitad de quemar cambios. Hoy esa dualidad sólo la ofrece Obodo. Boccato ha crecido una barbaridad, y es con su caso con el que me he terminado por animar a darle más participación a los chicos dentro de la rotación, así tengamos que pagar ese precio del desarrollo con derrotas iniciales. Para un equipo como Triestina se hace vital formar sus propios jugadores, pues está claro que a Serie A nunca llegaremos a golpe de billetera. El camino será más largo así, pero pienso que también será más seguro. En la delantera vamos a tirar todos los euros para ese 9 goleador y como se dice siempre en los equipos chicos ''no nos podemos equivocar'' porque si lo hacemos, no tenemos otro jugador por detrás, y lo pagaremos con el descenso. Nemdil y Cardot tendrán esa dosis de minutos necesaria para que los aficionados guarden pancartas. Un abrazo!!! @zeusitos Hola compañero! A Mattia Fiore lo conocemos de cerca. Estuvo a prueba en nuestro equipo, ya no recuerdo si fue en la presente campaña o en la anterior (han pasado largos meses de partida y las pruebas no quedan registradas). No es un jugador diferente a la media, pero si que lo ha sido en el enfrentamiento específico ante su ex equipo (de pruebas ). Estamos todos en la misma, aficionados y club. Ya queremos volver a enfrentarnos con Livorno. Es lo primero que he pensado luego de cerrar la pantalla del último partido. Si que fuimos superiores ante el rival, diría que todo el encuentro, pero no lo suficiente para anotar ese segundo gol que se negó en nuestro mejor momento y que luego no supimos nunca recuperar. El gol de la visita sucedió con nuestro equipo muy adelantado, y quizás si el partido hubiera acabado en victoria la sensación sería otra, aún cuando nuestro rival hubiera campeonado de todas formas. Se ha formado una rivalidad muy aceitada por los recientes enfrentamientos y lo más importante que la última palabra no está dicha. Habrá mucho choque en los próximos años. Y más arriba tenemos al Udinese. Esto se empieza a poner lindo. No hay nada más justo en este mundo que darle a Pirelli la titularidad en Serie B. Aún con algunos errores, el portero nos ha salvado muchos partidos, diría que al menos 5 o 6 victorias o empates raspados se lo debemos a sus salvadas. Es valorable contar con alguien así, a pesar de que a veces cuesta aceptar las metidas de pata que también vienen dentro del combo. Para que llegue otro arquero primero debemos acordar la salida de Bindi. Ya estamos gastando mucho dinero de salarios en el puesto. El '1' titular tiene un contrato muy bajo que debe actualizarse pronto pero Bindi por contra lleva uno muy alto para ser rotación, algo que ya sabíamos que era así pero que cuando lo fichamos decidimos gastarlo por la experiencia que nos podía brindar y por lo seguro que nos resultaba tener a alguien tan calificado por detrás de Pirelli. Es más, siempre pensé que Bindi se quedaría más tarde que temprano con el buzo de titular, y me ha sorprendido a mi mismo que no haya sucedido eso. Si se resuelve la salida del reserva, la idea es que la nueva contratación se adapte al famoso perfil de entre 22 y 28 años, que es la edad que estamos buscando en la contratación de profesionales. Recalco que ese límite tiene que ver con un planteamiento de lograr una estabilidad de cinco años en Serie B antes de intentar dar el zarpazo. Si ponemos el limite en 28 años cualquiera de los jugadores que lleguen estarían con nosotros durante todo este período. Todo esto son planteamientos que luego la realidad te hace modificar, no hay nada dicho en el fútbol, sólo son estrategias que te llevan hacia un esperado lugar de superación y también para darle una identidad a la escuadra. Monteleone ha sido la gran decepción del año. Sus números no son malos, pero deberían ser mejores, a tono con sus compañeros de zaga. No lo he visto bien en cancha, tampoco, además de lo que muestran los fríos números. Pero tiene la mejor ficha técnica entre los centrales y tengo confianza que logre superarse en la Serie B. De los zagueros es el único que le veo condiciones dignas para la segunda categoría. Considero cuidadosamente que Camigliano se adapta más para un equipo alto de Serie C, y bueno, Pahor es inimputable, está avanzando categoría a categoría desde la Eccellenza y el límite sólo lo sabe y lo pone él. No creo que sea posible la renovación a la baja de Mansi, pues llegó hace dos años con un sueldo de estrella y fue otra decepción acabando como última opción en el puesto. Este año maquilló sus números con las competencias coperas, pero es un jugador que debería cobrar la mitad de lo que percibe actualmente. Todavía no nos hemos puesto de acuerdo en el contrato y por ahora todo indica que saldrá del equipo. Benassi es un caso delicado y de decisión muy fina. La idea del veterano y el juvenil en cada puesto es bien recibida, pero la verdad que es algo temeraria. Me he puesto la idea en la cabeza de que pase lo que pase seguir firme con la idea, pero no puedo negar que estoy más bien asustado. Pienso que cuando llegamos a Serie C sobreestimamos a los rivales y tomamos algunas decisiones forzadas, y es lo que busco evitar ahora en Serie B, de todas formas espero no pasarme al otro extremo. Así como lo ves Mazzoni es equilibrado, conservador y extremista todo combinado en la misma olla. En el mediocampo tenemos esas dos almas que nos dan esperanza. Son Pugliese y Petermann, a los que queremos darles muchos abrazos para que no se vayan, pues son el motor del equipo. Principalmente con Petermann hemos formado una relación de mucho aprecio, ya lleva dos temporadas aquí, la primera estuvo como cedido, y lo hemos visto y he podido disfrutar de su crecimiento partido a partido, muy despacio pero muy seguro, y eso tiene un valor incalculable para mi. Boccato es más útil como centrocampista que como mediapunta y es ahí donde lo vemos con mucha participación, especialmente en la estrategia 4-5-1 donde tenemos ese volante central mixto con funciones de creación que juega más adelantado y más liberado. En cambio si formamos con la 5-3-2 no calza en ningún puesto, pues tenemos el centrocampista recuperador y el centrocampista que hace un ida y vuelta de locos, ambas funciones para las que Boccato estaría fuera de foco. Cardot ha firmado unas buenas estadísticas: cuatro tantos para sólo seis partidos como titular no está mal para un chico de 16 años. Sólo esperamos que esos tantos ahora aparezcan en la liga, y no sólo en la Coppa. Un abrazo!!! Editado Mayo 22, 2018 por RoJoPaSiOn 1 Citar
RoJoPaSiOn Publicado Mayo 22, 2018 Autor Publicado Mayo 22, 2018 (editado) Editado Mayo 22, 2018 por RoJoPaSiOn 1 1 1 Citar
karma23 Publicado Mayo 22, 2018 Publicado Mayo 22, 2018 ¡Pero qué es esto! ¿Vendiendo nuestros mejores jugadores a un rival directo? Madre mía, ¿y esto fue decisión del propio Mazzoni o una obligación impuesta por la directiva? No me cuadra con el perfil del entrenador argentino, con lo vengativo que es ahora mismo estará pensando en formas de que sus secuaces Rizzo y Obodo rompan la pierna de Monteleone en los cruces de la próxima temporada Pero bueno, como aficionado me veo en la necesidad de tranquilizar algo los ánimos. 550 mil euros son muchos para un jugador que tampoco se mostró indispensable a lo largo de la campaña. Si la directiva nos autoriza a gastar ese dinero seguro que vendrán muchos y variados refuerzos. Pero claro, ahora la lista de necesidades también crece ya que necesitaremos 3 centrales mínimo, ¿no? Especialmente con esa idea de cerrar con 5. Sardini y Boccato los veo muy bien, voy a tener que empezar a poner pancartas también por ellos De los LTI me convence más Carbonaro, pero lo veo algo verde aún: hay que mejorarle las entradas y marcaje, más vale que tenga entrenos individualizados Por cierto, si el Tottenham cree que no notará las bajas puntuales de Lloris alineando a nuestro querido Bindi, es que definitivamente algo anda mal con la IA Buscándole una explicación, quizás tenga que ver con la escasez de futbolistas británicos si no has cargado sus ligas. Pero vamos, no es la primera vez que sucede algo así en el FM, ahora bien, espero que saquemos mínimo otros 500 mil euros por su venta ¡Saludos y ánimos con la planificación! Citar
RoJoPaSiOn Publicado Mayo 23, 2018 Autor Publicado Mayo 23, 2018 (editado) @karma23 Hola compañero! No sólo debo decir que Mazzoni autorizo la venta, sino que también la fogoneó. La situación económica del club no es de mi agrado, con el deficit corriente ubicado en 1,2M de euros. Como manager he cumplido mi parte cumpliendo a rajatabla los presupuestos de gestión de plantel y los objetivos planteados, pero la directiva ha errado algún número o se ha pasado de ambiciosa en la estimación de ingresos. La canilla del club perdió unos 100.000 euros por mes durante el último curso. No estoy cómodo con ello y por eso procedo a cerrar el grifo. En las próximas actualizaciones se irá develando más información económica. Boccato es el juvenil más auspiciado por Mazzoni, y creo que no se hace necesario levantar pancartas con su nombre pues se trata de una debilidad especial del entrenador. Sus minutos en cancha se moverán más que nada de acuerdo a la formación utilizada, ya que la 4-5-1 tiene un puesto y un rol con su nombre. De todas formas, si no ingresara desde el inicio, sería primera opción de cambio para las segundas partes. Sardini jugará mucho. Además de Frabotta, no contaremos con otro lateral derecho, sumado a que la Serie B de 22 equipos presenta un calendario intenso, por lo que estimo que jugará un mínimo de 5 o 10 partidos como inicial, dependiendo de las recuperaciones físicas del número 4 titular. Es la misma situación para la banda contraria, sólo que en este caso contamos con dos talentos juveniles (los comestibles Bizzotto y Carbonaro ) y está por verse si alguien se llevará todos los minutos, o será miti-miti. Todos los defensores, centrales o de banda, y los mediocentros y mediocampistas de corte defensivo, tienen el entreno individual en el atributo de entradas, una obsesión histórica de Mazzoni como manager. Si no es entradas, es colocación, otro item que considero relevante al 100% y del que carecen mucho de los juveniles por naturaleza. Los laterales Sardini, Bizzotto y Carbonaro además están practicando una nueva posición para adaptarse a jugar de carrilero por su banda, una necesidad indispensable para que sean útiles ya sea en la línea de 4 o en la línea de 5. Como están las cosas ahora, no podríamos utilizar la 5-3-2 si en la formación no aparecen Frabotta y Salkic. Bindi no tiene nada que hacer con Lloris, pero a los Clemente que vienen detrás de él se los come crudos. Tengo cargadas las ligas de 17 países europeos, por lo que no creo que el problema sea concretamente la falta de jugadores en la BD, simplemente debemos rendirnos ante la calidad de los players de Triestina. O quizás tenga que ver con que el equipo inglés sólo cuenta con dos porteros profesionales y dos juveniles sin futuro en todos sus equipos, algo que se me hace muy corto para una potencia europea. Debo desilucionarte una vez más indicando que no será posible sacarle al Tottenham tanta pasta. No hay que abusarse de la generosidad inglesa. Un abrazo!!!! Editado Mayo 23, 2018 por RoJoPaSiOn Citar
RoJoPaSiOn Publicado Mayo 23, 2018 Autor Publicado Mayo 23, 2018 (editado) * Playoff Serie C: Árbol Editado Mayo 23, 2018 por RoJoPaSiOn 3 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.