RoJoPaSiOn Publicado Junio 6, 2018 Autor Publicado Junio 6, 2018 @Theikox Hola compañero! Mazzoni es bien desconfiado y ya miraba de reojo ese 2-0 de sueño ante la Fiore, y aunque no se vio sorprendido por la remontada, eso no le evitó la rabia y las maldiciones al cielo. De todas formas, se trataba de un amistoso con sensaciones en positivo más allá del empate, al igual que toda la gira de pre-temporada al estilo profesional, toda una novedad para Bruno y sus dirigidos no acostumbrados a tanto glamour (por cierto, el juego podría haber elegido otra ciudad para hacer base en la pre-temporada que no fuera la de nuestros rivales del Udinese ). Contra Alessandria igualamos 1-1 y con el equipo de Promozione (6° cat.) ''apenas'' fue un 3-0. Ya estamos listos para el comienzo de la stagione 19/20. En la pre-temporada ensayamos tres formaciones que serán las que dominarán la escena en los partidos oficiales. Frente a equipos del mismo nivel o superior hemos monopolizado la formación 5-3-2 con las mismas indicaciones que utilizamos la temporada pasada. En aquel entonces se usaba para desgastar al rival y terminar de remachar esos hermosos 1-0. Es una táctica de aristas contragolpeadoras o defensivas, según el caso, con tres zagueros centrales, carrileros haciendo función completa y exclusiva por la banda, un mediocampista batallador (Rizzo ) y otro de recorrido completo, un enganche con llegada a posiciones de definición y dos delanteros centros, uno de ellos más retrasado y el otro más de ariete. Es un gran cambio que explica la subida de nivel por el ascenso: antes sólo empleábamos ésta estrategia en marcadores cortos a favor (1-0). Ahora la emplearemos desde el minuto 0. Los resultados y las sensaciones de la táctica en pre-temporada han sido excelentes y a priori si nuestro desempeño inicial en Serie B acompaña, también nos acompañará la 5-3-2 hasta el final de la temporada. Lo complicado va a ser encontrar otra formación aún más defensiva para cuando vayamos 1-0 arriba. Quizás deberíamos practicar el doble pivote Obodo-Rizzo que ha sugerido el amigo @zeusitos. Frente a equipos inferiores (y en algunos tramos especiales de partidos duros) propusimos la 4-5-1 con la que arrasamos en el segundo semestre de Serie C, pero no hemos tenido resultados satisfactorios con la abundancia de mediocampistas. Peor ha sido la devolución que nos ha dado el desempolvamiento de la 4-3-3 con mediapuntas de banda que, a cuatro años de su creación, seguimos sin poder desarrollar a mi entero gusto. Nos golpeamos la pared ante una falta de volumen ofensivo que es por momentos exasperante incluso ante rivales de índole inferior. Pero como bien indicas en la parte final de tu comentario seguiremos trabajando con esta estrategia puertas adentro para aprovechar el talento de Ilir Shala, en inicio muy perjudicado por el estilo de juego centralista de Triestina. He pensado en reconvertirlo a mediapunta central por sus buenas capacidades técnicas, pero su falta total de sentido de ubicación (4 en colocación) me sienta mal, es algo que me tomo muy en serio en casi todos los puestos, mucho más si se trata de puestos dónde espero que el jugador siempre se encuentre donde debe estar y no paveando en otro lado. Es el ABC de la estrategia de Mazzoni. Si soy más permisivo si se trata de un jugador disruptivo, muy creativo, sin tanta responsabilidad en la recuperación y la vuelta al armado de juego. Y aunque tiene buen remate, tampoco lo veo como centrodelantero. Por lo pronto lo puse a entrenarse como delantero interior en la banda derecha, para que tire diagonales al área con su pie hábil. Estoy abierto a sugerencias respecto a la mejor posición del albanés, especialmente me gustaría contar con una opinión acerca del potencial del jugador como mediapunta central, quizás con rol de ataque o de delantero sorpresa. Un abrazo!! @luke Hola compañero! Elegiste un buen momento para quedar perdido por los movimientos del equipo, pues hubo más bien pocos cambios, por primera vez en estos cuatro años. Se mantuvo la base del plantel campeón y sólo hemos contado con cuatro altas y algunas bajas sin tanta relevancia, a excepción de la partida de Monteleone a un rival de división por asuntos netamente monetarios. Los nuevos fichajes abarcan la columna vertebral del equipo, y se trata de un jugador por línea: el arquero Provedel, el mediocampista central Rizzo, el mediapunta Valoti y el delantero Giannetti. Todavía seguimos negociando por ese central que nos falta, aunque por lo pronto estamos en stand-by porque queremos aguardar los resultados del experimento de nuestro capitán Obodo como central. Si el nigeriano llega a rendir en la nueva posición, nos ahorramos un salario, ya que una de las metas más ambiciosas de Mazzoni es recomponer la economía castigada del club, a la vez que dejar una estela positiva para invertir en infraestructura. Un abrazo!! 1 Citar
RoJoPaSiOn Publicado Junio 6, 2018 Autor Publicado Junio 6, 2018 La Previa - Análisis del rival Entrenador: Bortolo Mutti | Táctica: 4-4-2 | Mejor jugador: Salvatore Caturano (DC) | Últimos 5 partidos: 2-2-1 | Último partido: Frosinone 2 - 0 Bari (Amistoso) Resumen del partido Mazzoni presentó su primera formación oficial en la cuarta temporada al frente de Triestina con la base del campeón y la adición de los cuatro refuerzos que ya dieron el presente en el primer compromiso oficial del año. Con un sistema de juego aceitado y con todo el personal a tono físico, el alarbadati superó por la clasificación de la copa nacional, y con mucha claridad, a un futuro rival de Serie B. Especialmente en la primera etapa los locales mejoraron holgadamente lo propuesto por Bari, que finalizó los primeros 45 minutos sin remates a arco, una marca registrada del heredero de Nereo Rocco en el banquillo triestino, permitiendo apenas un tibio acercamiento del rival antes de llegar al descanso. El juvenil francés Redha Nemdil abrió el marcador con una volea de zurda, a centro de Salkic, para conquistar su primer gol como profesional. Apenas unos minutos más tarde Mattia Valoti ampliaría la diferencia con una definición de derecha ingresando al área por sorpresa luego de una buena asociación colectiva en la medular, con Nemdil y Petermann como protagonistas. En la segunda parte los aficionados fueron testigos de varias situaciones favorables a los alabardos para sentenciar el encuentro pero Cardot (ingresó por Nemdil, golpeado) y Giannetti no estuvieron atinados, aunque dejaron una buena imagen como socios de ataque para fabricarse jugadas de peligro. Con el avance de los minutos Triestina esperó al visitante con las líneas bien marcadas pero el retroceso propició un inevitable crecimiento de la visita, contando con una gran oportunidad de lograr el descuento antes del cuarto de hora final. Provedel mostró reflejos felinos cuando fue requerido y cerró una buena primera actuación con el buzo rosso. Haciendo un juego simple e inteligente, con la pausa justa, se logró frenar el avance de Bari e incluso cerrar el encuentro con otro tanto de Valoti, ahora asistido por un centro raso de Frabotta y otra vez contando con Davide Petermann como el organizador de los movimientos ofensivos. Manuel Burlini reemplazó al líder del equipo en los últimos minutos y de esta forma tuvo su bautismo de fuego como profesional. Triestina avanza con facilidad dejando satisfacción a su entrenador que parece ver como su equipo sigue jugando al nivel de la campaña pasada. Los nuevos jugadores no sintieron el peso del debut y se mostraron plenamente acoplados a la idea de juego. Spoiler Noticias Por la tercera ronda de la fase clasificatoria de la TIM Cup el sorteo emparejó a Triestina con Sassuolo (Serie A). El parte médico del equipo incluye a dos jugadores en baja y un jugador en duda: Jan Pahor: Desgarro abdominal (3-4 semanas); Erik Salkic: Golpe en la cabeza (3-6 días); Alessandro Rosina: Sobrecarga de aductor (2 semanas). En tanto, Gianluca Pirelli se encuentra en plena recuperación tras sufrir una lesión moderada en la pre-temporada. Próximo partido vs Sassuolo (V) 4 Citar
RoJoPaSiOn Publicado Junio 8, 2018 Autor Publicado Junio 8, 2018 La Previa - Análisis del rival Entrenador: Maurizio Sarri | Táctica: 4-3-3 MC Abierta | Mejor jugador: Mario Parra (MPD) | Últimos 5 partidos: 2-2-1 | Último partido: Castelvetro 0 - 2 Sassuolo (Amistoso) Resumen del partido Triestina se presentó en el estadio Giglio mermado por las bajas de Pahor y Salkic que obligaron a Mazzoni a hacer debutar de manera absoluta a los juveniles Leonardo Mosca y Michele Bizzotto, nada menos que desde el arranque ante un equipo establecido en Serie A y con la emergente figura sudamericana Mario Parra como máxima atracción en un equipo plagado de talento joven. A las bajas iniciales se sumaron dos jugadores golpeados en los primeros 20 minutos de partido, complicando aún más una parada de por sí brava. Valoti y Salkic abandonaron la cancha con rostros serios para darles paso a Pugliese y Sardini. Con un equipo disminuido los visitantes se ampararon en un fútbol de posesión inofensiva, entregando toda la presión al líder Davide Petermann, que tuvo que cumplimentar varias tareas simultáneamente. Afortunadamente el equipo de Maurizio Sarri, quizás desmotivado por la instancia competitiva o por el rival, no inquietó a Provedel en la etapa inicial y sólo generó peligro con los rápidos movimientos de su estrella colombiana. La mejor ocasión de la primera parte acaeció en los pies de Giannetti que pensó demasiado la definición y ejecutó tardíamente un remate que fuera controlado por el arquero Consigli, dando por desperdiciada una gran habilitación de su compañero de ataque. En la segunda etapa la localía creció a pasos agigantados frente a un equipo inexperto al que el partido le pasaba cada vez más a medida que el tiempo transcurría. Sin embargo, la fortuna sonreía y Giannetti tenía posibilidad de otro disparo libre, prolongando su sequía. Triestina ya se defendía muy retrasado y terminó pagando por la falta de efectividad en arco contrario, encajando un gol tras un pase del peligroso Zaha para Kean, una de las tantas promesas con las que cuenta Sassuolo. Una imperfecta definición del delantero que fue compensada por la ayuda del número 1 triestino. Un minuto más tarde el alabardati se vuelve a meter en partido al quedar el local con un jugador menos por doble amonestación. Mazzoni intentó sorprender a Sarri haciendo un cambio de esquema, adoptando una estrategia con mediapuntas externos y un temerario estilo ofensivo. En una oportunidad Cardot, y en otras dos el valiente Pugliese aprovecharon las ventajas defensivas que otorgaba el equipo verdinegro, pero el marcador ya no se movería. Con un equipo tocado la imagen del conjunto rosso rebasó ampliamente las expectativas previas, siendo superado por su contrincante sólo en un pequeño tramo del partido, suficiente para que el equipo de mayor calibre continue su camino en la copa nacional y Triestina se quede por delante en la temporada sólo con su participación en Serie B. Spoiler Noticias El parte médico incluye las siguientes bajas por problemas físicos: Erik Salkic, lesión lumbar (7-10 semanas); Daniele Frabotta, tobillo (5-6 semanas); Mattia Valoti, sobrecarga de gemelo (2-4 semanas, tratamiento de infiltración). Davide Petermann y Giuseppe Rizzo no podrán disputar el primer partido de la próxima temporada en la TIM Cup por acumulación de dos tarjetas amarillas en la competencia. Daniele Frabotta y Davide Petermann cumplirán la suspensión de la temporada pasada en la primera jornada de la Serie B. Próximo partido vs Livorno (L) 3 2 Citar
RoJoPaSiOn Publicado Junio 9, 2018 Autor Publicado Junio 9, 2018 Mattia Franchini: Ficha técnica - Historial de carrera | Leonardo Ubaldi: Ficha técnica - Historial de carrera | Asencio Moraes: Ficha técnica - Historial de carrera 2 1 1 Citar
Popular RoJoPaSiOn Publicado Junio 10, 2018 Autor Popular Publicado Junio 10, 2018 POR: Giorgio Di Palma - Gianluca Pirelli - Ivan Provedel | DFC: Agostino Camigliano - Giuseppe De Vito - Leonardo Mosca - Kenneth Obodo - Jan Pahor - Mattia Ziliani | DFD: Daniele Frabotta - Giuseppe Sardini | DFI: Michele Bizzotto - Ivo Carbonaro - Andrea Micucci - Erik Salkic | MEC: Claudio Boccato - Manuel Burlini - Cataldo Martini - Davide Petermann - Mario Pugliese - Giuseppe Rizzo - Ibrahima Sarr | MP: Alessandro Rosina - Ilir Shala - Mattia Valoti | DC: Yannick Cardot - Niccolo Giannetti - Daniele Indrizzi - Redha Nemdil - Matteo Rosati 2 3 Citar
karma23 Publicado Junio 11, 2018 Publicado Junio 11, 2018 El En 6/6/2018 at 22:46, RoJoPaSiOn dijo: He pensado en reconvertirlo a mediapunta central por sus buenas capacidades técnicas, pero su falta total de sentido de ubicación (4 en colocación) Una aclaración: este atributo es sólo para la fase defensiva, Desmarques es lo mismo pero para la fase ofensiva. O sea que en un mediapunta central no es tan importante la Colocación (mucho más los Desmarques) salvo que realmente estés planteando un "Catenaccio" con 10 jugadores detrás del balón Cosa difícil de llevar a cabo en el FM, por cierto Aunque tampoco dudo de las defensivas intenciones de Mazzoni Ubaldi en la 3ª belga, madre mía, qué desaprovechamiento. Y Asencio en la Serie C también me parece cosa difícil de creer. Pero bueno, son los contratos que hay que cumplirlos y es la política de no cesiones que me parece agradecida. Quizás se podrían haber aceptado los 2 millones como opción de compra, en caso de un milagroso ascenso serían casi calderilla para las arcas de un equipo de Serie A. Pero claro, por eso dinero también habría otros jugadores mejores disponibles, ¿no? Una pena la eliminación de la Tim Cup, pero entre tantos contratiempos por lesiones y un rival de 1ª división teníamos la derrota casi garantizada por el papel. Al menos fue por la mínima y plantamos cara Me gusta la estrategia del 5-3-2, aunque esa variante con el MPC me parece bastante "ofensiva" para ser de Mazzoni Me gustaba más con un MC cerrando bien los espacios Que para algo llamamos a Rizzo, no vamos a desperdiciarlo Sin más y si me permites, me lanzo al análisis del plantel recién presentado: POR - Más que cubierto, Provedel para mí es titular y Pirelli permanece como opción nostálgica de rotación. DFC - Sin duda me parece la posición más débil del equipo, especialmente por el hecho de usar 3 centrales. Los jóvenes no me parece que den la talla ninguno, aún muy verdes, y los errores en esta demarcación se pagan muy pero que muy caros. Obodo me gusta de central pero le pondría seguro una labor de tapón para que avance y trate de robar balones; antes que quedarse cubriendo espacios. LTD - Sardini crack de futuro y Frabotta para el presente inmediato está más que bien. LTI - Entre los jóvenes apuesto por Carbonaro, pero pienso que por ahora Salkic debería seguir siendo el titular. Se echa en falta algún fichaje pero es lo que hay dada la situación del club. MEC - Creo que es nuestra mejor posición con diferencia y trataría de aprovecharla con esa línea de 3 MEC que te propuse más un mediocentro defensivo (Rizzo ). Mucha fe en Boccato di Cardenale MPC - Rosina ya no está para muchos trotes, suerte que nos dio una última gran temporada. Valoti me resulta de las más importantes piezas del equipo y el albanés un gran fichaje pero al que tengo dudas sobre dónde ubicarlo. Sin bandas incluso no lo veo mal delantero. DC - Un gran titular y mucha promesa. Reitero mis esperanzas en Nemdil, me parece el mejor de los jóvenes. Pero también reitero mi sugerencia de usar sólo un delantero, al menos de partida en los encuentros difíciles de la Serie B que los habrá. Con Valoti y Gianetti de titulares nos sobramos, y así podemos reforzar el medio para tener más control de los partidos Al final viendo el repaso completo no me parece que haya quedado mala plantilla. El once titular como comentábamos se ve bastante fuerte. Quizás mi mayor preocupación ahora mismo vaya con ese tercer central y el LTI. Por el resto hay equipo para hacerlo bien y sorprender a más de uno. Nos veo cómodos en la mitad de la tabla si las lesiones respetan a piezas clave como Valoti o Gianetti (toco madera ) ¡Saludos y mucha suerte para el debut en liga! Citar
RoJoPaSiOn Publicado Junio 12, 2018 Autor Publicado Junio 12, 2018 @karma23 Hola compañero! Uh, vaya novedad me vengo a enterar. El atributo colocación yo lo tomé siempre como una fiel medida para todos los puestos del campo, incluido para el delantero. Lo asocié al posicionamiento sobre el campo, con separación de la faz de juego defensiva u ofensiva, indicando más bien a la capacidad de saber ubicarse sin balón para aprovechar los espacios del terreno en base a la ubicación del balón, de los compañeros y de los rivales. Desmarques lo relaciono más directamente a la capacidad de desprenderse del rival, y en mi cabeza los tomaba como dos variables que se combinaban una con otra, pero habrá que reveerlo entonces. Por lo pronto, este planteo favorece el punto para entrenar a Shala como un posible MPC opcional a Rosina y Valoti. Con el tiempo también queremos que cubra todo el frente de ataque sumándole el entreno como delantero e interior por la derecha. El accionar de Ubaldi, y de su equipo, es bastante raro. Pasar de disputar tres decenas de encuentros en Serie A a la tercera categoría belga, sin escalas, debe ser con seguridad un motivo de depresión severa que pueda hasta acabar con una carrera. El atacante podría jugar cómodamente en la Serie B (titular en equipos bajos, rotación en equipos medios o altos). Asencio quizás ya merecía un salto de nivel por lo hecho en el último tramo liguero, pero su ficha técnica está un filo por debajo de las expectativas de la segunda categoría y por lo menos se ha quedado alineado una vez más a un equipo con altas probabilidades de ascenso. Que confianza tienen mis seguidores, ¿nos ves con posibilidades de ascender a Serie A en la primera campaña? De todas formas la opción de compra quedaba muy alta y sería una forma de falsear los planteamientos que hace tan poco tiempo nos fijamos. Cerramos una excelente presentación en la qualy de la TIM Cup (algún día jugaremos la fase verdadera). Hicimos dos grandes partidos, primero venciendo con claridad a un próximo rival de división y luego haciendo un meritorio papel ante un equipo medio de Serie A con grandes valores en la actualidad. No utilizo al MC en la 5-3-2 pues me parece redundante cuando la línea defensiva es de tres zagueros, creo que hasta para Mazzoni sería demasiado defensivo una formación de ese estilo. En la 4-5-1 que jugamos la temporada pasada si tiene lugar el medio cierre, aunque con un rol más creativo y organizativo, que quizás ahora habría que retocar a rol recuperador para aprovechar a un Rizzo que por cierto aparece sólo como competente en la posición de MC (no creo que afecte). El mediapunta por el centro es una de las posiciones mejor cubiertas en el plantel, con Rosina y Valoti como opciones, así es que hasta hemos pensado en un doble pivot ofensivo con Giannetti de punta avanzado. Estoy un tanto preocupado por la falta de miembros en la zaga, pero debo remitir nuevamente a las dificultades económicas por las que atravesamos como justificativo para evitar otra contratación en el puesto. Teníamos dos jugadores marcados para reforzar la posición, pero se han parado en salarios de máxima dentro de nuestro esquema y nos negamos a firmar otra ficha alta. Si Obodo rinde, nos quedaremos como estamos. En caso contrario, todavía tenemos tiempo de contratar a un libre más económico. En los primeros partidos al nigeriano le costó la adaptación al nuevo puesto, tuvimos que hacer ajustes en pleno partido hasta encontrarle el punto justo. En principio va como un stopper o tapón, quedando Camigliano en el centro haciendo la cobertura más retrasado. Tomado el consejo, la verdad es que no estaba seguro de cómo utilizar al capitán. En cuánto a la delantera Mazzoni es proclive, ante la falta de miembros contrastados, de utilizar sólo un delantero, pero en los amistosos hemos tenido más suceso alineando dos centrodelanteros, observando interesantes combinaciones entre Giannetti y el juvenil de turno. Logramos una menor profundidad y generación de situaciones con el ex Frosinone en soledad. Por tus consejos en general veo que tu pensamiento está mucho más orientado a utilizar una 4-5-1 para: 1) nombrar sólo dos defensas centrales por la falta de profundidad en la posición, 2) poner a Rizzo de MC, 3) controlar el mediocampo con tres hombres más y 4) sólo Valoti y Giannetti arriba. Yo también me oriento más hacia esa formación en el campo, el pero es que en la pre-temporada ha quedado claro que no pudimos calibrar esta táctica para enfrentar a rivales superiores a nosotros. Ha sido más efectiva ante rivales iguales o menores, tal cual era el caso de la Serie C donde arrollamos con ésta estrategia. Con tantos hombres en el mediocampo está pensada como una estrategia de control, y no he podido dar en la tecla para hacer la transición llevándola a una estrategia contragolpeadora o defensiva tal cuál será nuestro estilo de juego en la temporada debut. Un abrazo!!! 1 Citar
karma23 Publicado Junio 12, 2018 Publicado Junio 12, 2018 (editado) El hace 1 hora, RoJoPaSiOn dijo: Lo asocié al posicionamiento sobre el campo, con separación de la faz de juego defensiva u ofensiva, En inglés da menos lugar a los equívocos porque Desmarques es "Off the ball", mientras que Colocación es "Positioning"; lo cual deja entrever que no se refiere a los movimientos de ruptura si no a jugar "fuera del balón" o "lejos del balón" (en fase ofensiva), mientras que el segundo es el posicionamiento (defensivo). Fíjate que es un atributo coloreado para absolutamente todos los roles defensivos, mientras que en los ofensivos no aparece (sólo en Delantero Defensivo, que recuerde; pero jamás en un Ariete, por decir un caso). El hace 1 hora, RoJoPaSiOn dijo: Pasar de disputar tres decenas de encuentros en Serie A a la tercera categoría belga, sin escalas, debe ser con seguridad un motivo de depresión severa que pueda hasta acabar con una carrera No digas eso, pobre @panda_666 que entrena por allá Es como cuando leo lo de: "Ha echado a perder su carrera, va a firmar por un club turco. Va a retirarse y nomás" El hace 1 hora, RoJoPaSiOn dijo: creo que hasta para Mazzoni sería demasiado defensivo una formación de ese estilo Para Mazzoni eso no existe, él nunca diría "de esta táctica ultradefensiva no beberé" A mí no me parece tan redundante, los tres zagueros a veces son patosos para cubrir espacios entre líneas y permite unas mayores subidas de los carrileros En la historia de @zeusitos tienes un buen ejemplo. El hace 1 hora, RoJoPaSiOn dijo: Por tus consejos en general veo que tu pensamiento está mucho más orientado a utilizar una 4-5-1 No lo había pensado como tal, pero es verdad que puede ser una solución (dices la vertiente 4-3-3, ¿o 4-5-1 en línea?). A mí me resulta un esquema camaleónico que se puede adaptar a todo y en la simulación es muy difícil de batir. Todo depende de los roles asignados. Si buscas más contragolpe necesitas roles muy defensivos en el medio (tareas de apoyo-defensa) y atacantes arriba (tareas de ataque) con una filosofía estructurada. Así habrá menos control y tendrás tres lanzas para las rápidas ofensivas. Igualmente lo que no me gusta de esta táctica es que tendrías que usar jugadores de banda (que en realidad no tienes) y que perdería peso el mediapunta. Un 4-1-3-2 también podría ser acertado ¿Y 4-4-2 en rombo estrecha? Buf, ya me estoy motivando demasiado ¡Saludos, a la espera estamos de noticias! Editado Junio 12, 2018 por karma23 1 Citar
RoJoPaSiOn Publicado Junio 15, 2018 Autor Publicado Junio 15, 2018 @karma23 Hola compañero! La 4-5-1 de Bruno Mazzoni es escalonada: un mediocentro, tres mediocampistas en línea y el mediapunta, con una única referencia de área. Los roles estaban hasta el año pasado planteados para un juego colectivo de control y con libertades mayúsculas para los mediocampistas, considerando nuestro nivel en Serie C. Había sido un éxito para terminar de cerrar el campeonato, pero era evidente que no iba a ser sostenible en el avance de categoría, por eso en esta pre-temporada he realizado algunas adaptaciones (léase: recular todos los roles) pero no ha funcionado como esperaba. El mediocentro pasó de ser uno creativo y organizador a uno de tala brava. Los MEC antes tenían roles diversos: uno de defensa, otro de ataque y uno todoterreno. Ahora he probado con uno recuperador, uno de apoyo y el último automático u organizador adelantado buscando que se conecte más con el mediapunta. Hemos tenido la pelota, pero faltó volumen de juego en el último tercio, ha sido soporífero ver esos minutos con ésta formación en campo, por lo que ya tenemos todo organizado para comenzar con la 5-3-2. En algún amistoso, cuando el calendario me deje lugar, puedo ir probando esos ajustes que me indicas, especialmente en la parte de filosofías, mentalidad y libertades que es dónde pienso que hay mucho por mejorar porque no he tocado mucho de lo que venía utilizando en la última temporada. Y ha quedado en evidencia que no se está ajustando a lo que pretendo del equipo. Voy a probar también dentro de los partidos retrasar al MEC a MC en la 5-3-2 a ver qué resultados tenemos. Especialmente ahora sería indicado reforzar el retroceso porque por lesión vamos a tener varios juegos sin los carrileros titulares y saldrán a la cancha los juveniles, que están muy verdes aún para esta exigencia. Vamos a necesitar varios Rizzos en cancha, esto no se ve nada bien. Un abrazo!! 1 Citar
RoJoPaSiOn Publicado Junio 16, 2018 Autor Publicado Junio 16, 2018 (editado) Editado Enero 24, 2019 por RoJoPaSiOn 4 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.