RoJoPaSiOn Publicado Agosto 1, 2018 Autor Publicado Agosto 1, 2018 * Nikola Ninkovic: Ficha técnica - Información de contrato - Estadísticas de carrera 3 Citar
karma23 Publicado Agosto 3, 2018 Publicado Agosto 3, 2018 Vaya, vaya, veo a un míster reculando Ya sabía yo que habíamos sido demasiado cautelosos en el mercado de pases, con mucha confianza en juveniles sin probar y queriendo no apuntalar con esos veteranos (de más de 28 ) que nos hubieran dado el plus de seguridad que nos falta Pero aquí llega un señor de cuatro estrellas de valoración para que no salten las alarmas, apenas bajo la excusa de una lesión de un par de semanas, jeje. ¿Qué será lo siguiente, cambio de esquema y jugar con extremos? Pero vamos dejando las bromas, que tampoco quiero hacer sangre de la herida. Está siendo una temporada difícil, ¿pero qué importa? Estas también se disfrutan en el FM, cada victoria adquiere otro matiz y no es la rutina de ver caer un rival tras otro. Llegados a este punto cada cual ofrece alguna alternativa o consejo para revertir la situación, y con el mío abro quizás una pequeña caja de Pandora Es más bien en el FM18, pero dicen que la táctica 5-2-3 funciona muy bien, con 3 delanteros centro recibiendo envíos de los carrileros con muchas opciones de remate. No la veo de táctica de inicio para un técnico conservador como Mazzoni, pero puede que nos ayude a desatascar alguno de esos encuentros que se nos vienen muy cuesta arriba en el momento en el que nos marcan un gol. ¿De qué sirve dominar sin ese brillo que nos proporciona el gol? Quizás tenemos que desquitarnos de las superioridades en la medular (Rizzo se sobra él solo ) para canjearlas por alguna posibilidad más de gol en esos contextos de desesperación. Tenemos buenos delanteros y tan sólo necesitarías adelantar la figura del mediapunta y buscar atacar más al espacio con Remdil y compañía (por cierto, de los jovencitos uno de los mejores: ¡Siempre lo apoyé! ). Incluso Ninkovic podría funcionar en este rol de "abredefensas" con su velocidad y buena técnica. Aún queda mucha temporada, pero creo que ya le estamos viendo las orejas al lobo y vale la pena ponerse un poco serios y tirar de todos los recursos que haya a mano. Uno de ellos son sin duda los posibles fichajes, y otro las permutaciones táctica. Espero que el técnico sea valiente y busque romper esquemas una vez localizadas las posibles debilidades del rival de turno. Dicen que los cementerios están llenos de valientes, pero tengo la impresión de que la realidad es más bien la contraria... Mientras podamos hay que ir a por los partidos, como pasó frente al Cagliari. Como le decías a algún compañero, comparto la impresión de que buscando sólo empates y porterías a cero puede que no nos alcancen las cuentas a final de temporada debido a las limitaciones del plantel. ¡Avanti Triestina y muchos ánimos! P.D.: Y, por cierto, enormes felicitaciones por ese nuevo "fichaje" en tu vida. A ver si entre llanto y llanto nos puedes regalar algún avance de esta magnífica historia Citar
RoJoPaSiOn Publicado Agosto 4, 2018 Autor Publicado Agosto 4, 2018 @karma23 Hola compañero! Veo que el barco no se endereza, al contrario, se puede hundir cada vez más, y debo hacer lo necesario para mantener a flote al equipo. Parece poco 3 o 4 partidos de ausencia de Valoti, pero estando cuatro puntos hundidos en el descenso, en tres partidos nos vienen tres derrotas más y estamos sumergidos. Hemos atravesado una auténtica epidemia de lesiones en éste tramo de temporada; la mitad de los jugadores titulares ya han sufrido al menos una lesión de larga duración y realmente he sudado mucho por momentos para armar un once competitivo. Los juveniles estaban para picar algún partido cada tanto, no para asumir una titularidad de larga data como les ha pasado a los dos carrileros, por ejemplo, ante las lesiones simultáneas de Salkic y Frabotta. El mediapunta es EL jugador clave de mi esquema y no hay otro miembro en el plantel (juvenil o adulto) que pueda tomar la posta inmediatamente. Hay muchos jugadores que me aparecen como MPC pero ninguno lo es claramente, se trata de puestos secundarios. Y un cambio de esquema, sin trabajo previo, en un momento tan delicado, sería sólo echar nafta a este incendio. No tendría problemas en sufrir un descenso; el equipo está armado con bases fuertes y volveríamos rápidamente de la Serie C al año siguiente, no tengo casi dudas. Hasta sería más divertido de esta forma. El asunto es que recientemente he visto una disminución en los niveles de confianza de la directiva hacia mi trabajo (a pesar de la reciente renovación), y he caído en la cuenta de mi promesa de acabar en mitad de tabla, algo que ya había olvidado y hasta me niego a aceptar que fui yo quién fue tan irreverente de asumir un riesgo mayor que el de evitar el descenso. Se trató de un exceso de confianza, ya que ni siquiera necesitaba tomar un desafío mayor para obtener un presupuesto más alto dado que de todas formas no lo utilizo completamente. Más que el descenso, estoy temiendo un posible despido. La relación con el presidente no es buena. Por esta razón he recalculado, compañero, no quiero que tanto tiempo dedicado a esta partida quede fulminado por un error de cálculo. A mi criterio la táctica 5-3-2 (o 5-3-1-1 en realidad) está funcionando bien. Tenemos la mejor posesión de balón de la competición, generamos situaciones ahora en casi todos los partidos, en la mayoría de los mismos superamos al rival, y mi trabajo acaba en dejar a mis jugadores con tiros francos de cara al arco. No es que no hay funcionamiento, es que la tasa de conversión de goles es pésima. Nosotros necesitamos 10 situaciones para anotar, y el rival dos o tres. Las que generan los oponentes me resisto a admitir que son por malos posicionamientos. Veo errores puntuales y falta de firmeza en la marca. Por eso estoy intentando más con las instrucciones individuales que en el aspecto global. Intenté suerte con otras estrategias y sigo atascado, sin mejoras. La 5-3-1-1 me proporciono seguridad. Quizás falta calidad de jugadores y la IA nos castiga por ahí. Más de una vez me ha pasado que retiro del campo a un titular por un juvenil, e inmediatamente viene el gol del rival. Apenas si lo tenemos a Giannetti como único delantero profesional y luego 5 proyectos verdes de atacantes, ¿y me pides que arme algo con tres delanteros? Que maldad. Nemdil es el único de los juveniles que hasta aquí rindió aceptablemente, Boccato crece en números pero en la cancha no demuestra nada, raramente tiene una buena actuación y ya tiene un rodaje en el lomo muy grande como para empezar a exigirle que rinda. Voy a hacerte caso y voy a probar modificando la 5-3-1-1 con tres delanteros, aunque sea te prometo un ensayo en un amistoso. ¿Que tipo de roles deberían tener los 3 DC? ¿Los exteriores abriendo espacio y el del centro más estático finiquitando? ¿Funciona mejor cuánto más parecidos sean o más distintos? ¿Es un estrategia pensada para jugar todos al ataque, control o contraataque para tener muchos hombres en la salida rápida? Entiendo que lo planteas para momentos forzados, pero me sedujo más la idea para jugar al contraataque y tener superioridad de efectivos respecto a la defensa rival. Cuando el calendario me deja me armo algún amistoso para que jueguen los juveniles para poder probar variantes tácticas. Generalmente pruebo con una sola estrategia hasta asentarla y ahora estoy haciendo intentos con esa 4-3-3 con extremos que ya es un desafío personal. La plantilla, ahora mas que nunca con Ninkovic, nos invita a jugar con delanteros interiores, de esa forma es donde podemos incluir a los mejores jugadores en los mejores roles. Pero bueno, Mazzoni no encuentra la fórmula. Imagínate que hay partidos que enfrentamos a clubs de Eccellenza (3 categorías abajo) y apenas ganamos 1-0, 2-0 o 3-1, lo cual nos da una señal de que algo no anda bien. Y cuando la hemos usado en la Serie B por algunos instantes ha sido un fracaso. Pero no me rindo. Les pido a la afición alabardati que me ayuden con esta formación, quiero que sea un éxito de todos que la Triestina pueda jugar esa 4-3-3 como se debe. Hay fallas por todos lados, pero estoy seguro que no doy en el clavo con el rol del delantero centro. He probado mucho jugando con un falso nueve, pero los delanteros interiores no me tiran las diagonales y no aprovechan los huecos que deja el '9' cuando baja. Como que me falta más presencia de jugadores en ataque para tener más opciones de paso, a pesar de que intento soltar a los MEC. Y en defensa, lo de siempre, el rival llega poco y me anota. Un abrazo!! PD: El nuevo fichaje en este mismísimo momento agradece tu comentario...con un llanto. 2 Citar
RoJoPaSiOn Publicado Agosto 4, 2018 Autor Publicado Agosto 4, 2018 La Previa - Análisis del rival Entrenador: Fausto Pizzi | Táctica: 4-2-3-1 Abierta | Mejor jugador: Samuel Gustafson (MPC) | Últimos 5 partidos: 2-1-2 | Último partido: Salernitana 1 - 2 Parma | Clasificación: 19° | Historial vs. Mazzoni: Primer enfrentamiento Resumen del partido Nikola Ninkovic estrelló un remate en el palo a los 40 segundos de juego, en la primera acción con el balón en sus pies para el debutante serbio. A los 3 minutos un disparo cruzado de Mario Pugliese es despejado por Radunovic, un apellido que se repetiría como protagonista en el resto del encuentro. El portero serbio atajó dos remates adicionales de Giannetti y el segundo de Pugliese, todo antes de que el reloj supere los 10 minutos. Triestina presionaba arriba, recuperaba rápido y llegaba todavía más velozmente a posición de gol. Fiel a su costumbre más reciente, no alcanzaron los ocho disparos a meta dentro del primer cuarto de hora para avanzar en el marcador. Parma se estabilizó unos minutos más tarde, para presentarse en campo contrario cuando el primer tiempo llegaba al 50% de disputa. Los visitantes continuaban su acecho con remates de Giannetti y Frabotta, éste último de tiro libre, desactivados una vez más por el superportero local. A falta de 10 minutos para el cierre de la primera etapa Parma consiguió pasar al frente con un tiro libre de Alfano en el que Provedel ofreció una floja respuesta dejando caer el balón, en marcada contraposición con la soberbia actuación que venía teniendo su colega rival. Era apenas el primer remate con dirección a puerta del elenco parmesano. Al minuto siguiente el lateral derecho triestino ejecutó un bombazo también de pelota quieta que una vez más encontraba resistencia en la humanidad de Radunovic. La pesadilla se agravaba con una atajada espectacular bordeando el minuto 40 cuando Petermann a media distancia intentaba de una vez por todas terminar con la malaria anotadora. La insistencia ofensiva de Triestina se transformó en obsesión, y ésta mutó en justicia en el último tramo antes de ir al descanso. En el 43' Petermann juega con Giannetti, el delantero la baja y habilita a Ninkovic que aprovechando un desconcierto del defensa ahora si fusila a Radunovic demostrando que, a pesar de todo, es humano. En el decimooctavo remate al arco (contra sólo tres de su rival) Triestina encontró un consuelo mínimo que significó el empate parcial y además la primera conquista del mediapunta justo frente a su ex club, dónde mostró su mejor performance en suelo italiano. En el último instante Petermann la paró de pecho magistralmente e inmediatamente se dispuso a ejecutar un bombazo que empezó a tomar fuerza y altura hasta golpear el travesaño antes de ingresar a las redes como un más que merecido homenaje a un equipo que aplastó a su rival en todas las variantes deportivas de una primera etapa brillante. El líder, capitán sin cinta, motor indispensable y jugador franquicia marcaba el 1-2 para irse al descanso con la frente bien alta y el cuore aliviado por la victoria parcial. La segunda parte comenzaba con nuevas oportunidades anotadoras de Giannetti. Una doble acción salvadora de Radunovic, que ya acumulaba hasta aquí una decena de atajadas de gran nivel, amargaba al delantero que en el último tiempo se mostró peleado con el gol. Triestina ofrecía una clínica de fútbol gratuita, y a domicilio, para un Parma aturdido y que le rezaba a su número 1 para evitar una goleada de dimensiones históricas. Giannetti encabezó un contragolpe con todos los fundamentos que no acabó en gol por un fallido de Ninkovic a la hora de finiquitar la jugada. Quedaban 20 minutos de partido, Ninkovic estrellaba otro remate en el poste vertical, y los visitantes dominaban 30 a 4 en la estadística de remates, aunque todavía el partido seguía vivo por la escasa diferencia que indicaba el tablero en el Ennio Tardini. El equipo de Mazzoni recién pudo respirar aliviado cuando un bombazo lejano de Giannetti por primera vez encontró una respuesta defectuosa del primer defensor parmesano que sufría la tercera caída de su valla. El entrenador argentino respiró aliviado al conseguir la primera victoria como visitante (tras siete intentos frustrados), y una muy importante adición de puntos que permite igualar la línea de sus vencidos en la jornada de hoy, aunque todavía el elenco del extremo oriental italiano se encuentra colocado en posiciones de descenso directo. Spoiler Serie B Resultados de la jornada | Clasificación Próximo partido vs Entella (L) 4 Citar
karma23 Publicado Agosto 4, 2018 Publicado Agosto 4, 2018 ¡Vamos que se puede! Vaya golazo de Petermann para ponernos por delante y qué buena victoria. Por lo que comentas creo que simplemente lo que le falta al equipo es calidad individual, ese hándicap que estamos notando en exceso por culpa de las bajas (ya comentábamos al principios de temporada que los titulares bien, y el resto... era cuestión de fe ). Me doy cuenta porque en mi primer año en primera con el Altay me pasó algo muy parecido: dominio que no servía para nada, sensación de que todo costaba el triple... O sin ir más lejos este año en la Champions también, ya podía dominar a la Juventus que... Si es así no hay gran cosa de que preocuparse y verás que con la recuperación de los lesionados más los dos fichajes que acabamos de hacer, no tendremos demasiados problemas para obtener la permanencia a poco que cojamos una racha buena en la segunda vuelta. Por suerte, este es un torneo muy largo Sobre el 5-2-3 que te comentaba, es una formación para hacer repliegue y ataques rápidos y ambiciosos, puede funcionar en versión pragmática a la contra/estándar, pero también en ofensiva. Los dos delanteros escorados es bueno que tengan un rol atacante, principalmente Delantero Avanzado funciona muy bien (o Ariete si no tiene creatividad/habilidad). El del centro lo puedes poner en un rol algo más estático (Segundo Delantero, Hombre Objetivo...), pero yo seguiría con una tarea de ataque para "empujar" a los centrales. Viendo nuestra plantilla sé que no hay muchos delanteros, pero sí que puedes reconvertir fácilmente jugadores en ese intento "desesperado" de dar al equipo más mordiente. Por lo pronto vería más que aceptable un Ninkovic-Giannetti-Nemdil. Pero ojo que no es una táctica de controlar ni de combinar, sino más bien de matar con balones largos y centros a defensas lentas y espesas. Sobre el 4-3-3 podríamos hablar durante horas porque es el esquema que más he utilizado en el FM creo que con bastante diferencia Lo encuentro muy equilibrado, en realidad, especialmente para equipos que no van sobrados y necesitan defender o controlar más que atacar. Sobre tus preguntas de cómo mejorarlo, la verdad es que tendría que ver bien los atributos de los jugadores para darte respuestas. ¿El rol del delantero? Yo jugué mucho con un Segundo Delantero - Ataque (Alkan/Çaglayan), Bulut marcó más de 30 goles con un Delantero Defensivo-Apoyo y ahora Ertem lo meto de Ariete. En general te diría que depende del ritmo al que quieras jugar: si pretendes jugar muy lento te convendrá un rol más asociativo porque los desmarques por sorpresa del delantero son muy predecibles para unos centrales de nivel. El rol de Falso Nueve no lo usé de forma continuada, sólo como alternativa cuando veía que el delantero (Alkan) no hacía daño. Viendo los atributos de Giannetti le metería un Segundo Delantero - Ataque (o incluso Completo si le tienes mucha fe). ¿Roles en las bandas? Depende mucho, funciona bien Delantero Interior o Extremo principalmente. Para jugadores poco técnicos un Buscador de Espacios es otro gran rol; y para creativos sin llegada el OAD. La orden "Situarse más cerrados" + "Jugar menos abiertos" ayuda a que los extremos se metan más por dentro, mientras que si les pones Subir Más aunque sea un extremo clásico va a terminar pisando área. De hecho, yo no descartaría el extremo clásico, aunque me temo que no tenemos ninguno en la plantilla. En mi partida desatasqué muchísimos partidos simplemente con la velocidad de Kahyaoglu, tener a un jugador de estas características en banda (rápido, explosivo) le da mucha vida al 4-3-3 y al delantero. A veces por muchas instrucciones que pongamos atributos de los jugadores (en este caso Velocidad) son lo que dan sentido a las tácticas (un jugador lento "tardaría" en dar cobertura al delantero). Roles centro del campo: Como comentas es vital que suban, al menos uno de los centrocampistas. También si el rival juega sin mediapunta central ayuda mucho que el mediocentro esté en Apoyo, incluso a veces le metía Subir Más y generaba muchas superioridades. Otras claves: Por otro lado, yo no olvidaría que esa es una táctica muy de laterales. Los vas a necesitar para complementar los movimientos de los extremos hacia dentro. Yo casi siempre pongo el "Intentar Doblar por Banda" y no suelo usar dar tareas defensivas. De todas formas si los experimentos con el 4-3-3 no van bien yo ahora mismo no arriesgaría salvo que encuentres que el fallo está en el bajo nivel de algún central (sería el damnificado) y que tienes buenos mediocampistas comiendo banquillo (podría ser cuando se recupere Valoti). Y aclaro, no arriesgaría de inicio: luego en los partidos yo soy de los que les encanta ponerse a indagar soluciones cuando las cosas van mal, especialmente si voy perdiendo, que empiezo a volcarlo todo en busca del desequilibrio ofensivo. De ahí que propusiera el 5-2-3 que me parece una opción fácil de, con nuestra misma base defensiva y hasta jugadores, dar recursos tácticos al equipo para que suene la flauta. Por otro lado, tengo una pregunta como historiador: ¿si te echan del club no te gustaría crear otro manager para seguir con la historia? ¿O lo considerarías fracaso, herida al amor propio y lo tendrías que dejar? Todo ello porque sé que la historia está centrada en el club y no en el manager (jamás veremos a Mazzoni defendiendo otra elástica ). ¡Saludos y ánimos! ¡Forza Triestina! Citar
zeusitos Publicado Agosto 5, 2018 Publicado Agosto 5, 2018 ¡Hola compañero! Llevaba mucho tiempo alejado de Trieste, tanto que hasta ha dado tiempo de que nazca una criatura. ¡Enhorabuena! Imagino que ahora el tiempo para Mazzoni disminuirá, pero aquí estoy de vuelta para seguir dando ánimos en la Serie B. Me quedé justo al filo del inicio de la temporada, así que haré un repaso rápido para que no tengas que repetir respuestas que diste a otros compañeros. La campaña empezó con la diputa de la Coppa de Italia, donde ganamos muy bien al Bari y luego caímos ante un Serie A. Una pena no aprovechar la ventaja numérica ante el Sassuolo, pero al menos les dimos un buen susto. Ubaldi, Franchini, Asencio... Nombres que suenan muy gratos en el recuerdo pero a los que va a ser difícil volver a disfrutar. Suena más que extraño el bajón de Ubaldi, que se va a buscar las castañas en la 3ª belga, tanto como no querer volver al único equipo en el que ha funcionado. Plantilla interesante, muy joven pero con algunos toques de veteranía. La duda va a estar en ver si podemos estar al nivel de plantillas más experimentadas y si podremos aclimatarnos rápido a una categoría muy competitiva. Sólo Bari y Verona tienen más habitantes que Trieste, pero aun así estamos muy abajo en las apuestas de la Serie B. Toca romperlas. No había mejor manera de empezar la temporada. En casa y ante un acérrimo rival. Empezamos bien, con Gianetti abriendo el marcador, pero el gol encajado antes del descanso y la expulsión de Rizzo (no había mejor manera de estrenarse que imitando a Obodo ) fueron demasiado y nos quedamos con un solo punto. Enseguida empezamos a ver cómo será la Serie B. Dura e injusta en algunos momentos. Debemos aprovechar las ocasiones que tenemos, pues ante rivales más experimentados no se puede perdonar. Lesiones, expulsiones, penaltis... Todo un conjunto de maldades para encadenar 4 derrotas seguidas por un maldito 1-0. He visto algunos comentarios en los que se recomendaba apuntalar la defensa, pero creo que encajar solo un gol no es para preocuparse. Para mí lo más preocupante sería encadenar esos 5 partidos sin marcar. Pero apareció Gianetti y con su hat-trick nos dio la primera victoria en la Serie B. Se le contrató para esto y es bueno ver que empieza a ver puerta. A punto estuvimos de ganar dos partidos seguidos pero Trapani nos robó dos puntos cerca del final. Es interesante ver cómo se fue modificando los sistemas con el paso de los partidos, y ver cómo los jóvenes fueron saliendo del once inicial. Buen refuerzo el de Sirri, para dar más consistencia a la zaga en momentos puntuales. No es que hayamos encajado muchos goles pero Mazzoni sabe lo que se hace, por algo le han renovado. Ganamos bien ante Novara, pero perdimos los dos siguientes encajando 3 goles, algo que no había pasado hasta entonces. A ver, ¿qué ha hecho Sirri para desajustar la defensa? Una pena que se nos escapara el partido ante Bari. Por experiencia propia, los partidos a pecho descubierto cuando eres un recién ascendido se acaban pagando. Cambiamos a un sistema de 3 centrales y 3 centrocampistas y nos dio más solidez, sacando un buen punto a domicilio. Siguió la solidez en el siguiente encuentro con una gran victoria ante Cagliari, para hacernos soñar con salir de los puestos malditos. Tocó de nuevo la cara amarga del fútbol, esa en la que no juegas mal, perdonas goles y acabas perdiendo en el último suspiro. Brescia fue duro, pero quizás lo fue más caer en casa ante SPAL. El cambio a defensa de 4 y 5 centrocampistas no fue demasiado bueno, ¿no? Me gusta mucho la incorporación de Ninkovic, aunque sea para paliar las bajas de Valoti y Rosina. Creo que el serbio puede aportar mucho. Volvimos a la defensa de 5, con un once libre de juveniles, la inclusión de Ninkovic y... ¡partidazo! Gran victoria en campo de un histórico como Parma, que ahora mismo es rival directo. Se estrenó Ninkovic a lo grande y aparecieron dos misiles tierra-aire de Petermann y Giannetti. Nos quedamos muy cerca de los puestos de salvación, a falta aún de 5 partidos para mitad de temporada. Lo dicho, va a ser una campaña larga y dura, pero las sensaciones son mucho mejores de las del inicio. Finalizaré con algunas curiosidades. ¿Cómo es que salió del once el joven Sardini? Me pareció entender que estaba jugando bien, ¿no? Al final apostaste por Provedel, algo que los seguidores te recomendamos. ¿A qué se debió el cambio de Mazzoni en la puerta? ¿Se nos ha calmado Rizzo? Qué decepción, no le llega a la suela de la bota a Obodo en agresividad. ¡Saludos, suerte y nos vemos de nuevo por aquí! Citar
RoJoPaSiOn Publicado Agosto 10, 2018 Autor Publicado Agosto 10, 2018 @karma23 Hola compañero! Coincido con la teoría de la calidad individual. Instintivamente percibo una cierta merma en el resultado final del equipo, no así en el desarrollo del juego, cuando en cancha hay más de 1 puesto débil ocupado por juveniles todavía inmaduros para la Serie B. En cambio, cuando formamos con ''11 hombres'' estamos preparados para dar batalla en las mismas condiciones y pueden caer derrotas o triunfos a partes iguales. Lo que le sucede a Ustundag hoy con los gigantes europeos es lo que puede estar pasando aquí, y en cierto punto es algo que tiene concordancia con la realidad. En respuestas anteriores insistía con la idea de mantener la 5-3-1-1 mientras las estadísticas de juego nos sigan favoreciendo ya que coincido que cuando se dan esas condiciones en algún punto los resultados van a mutar a nuestro favor con mayor continuidad. Las diferentes opciones tácticas que estamos trabajando aquí nos servirán para ciertos puntos de los partidos, como por ejemplo cuando tenemos que salir a buscar el resultado en la última media hora y nos sea imposible hacerlo con la conservadora táctica principal. Táctica 5-2-3: A pesar de que considero al MPC como el puesto clave en mi esquema actual (por las filtraciones entre las lineas de zagueros rivales que hace con sus movimientos o con sus pases para el delantero), debo decir que me entusiasma esta formación ya que como me indicas no haría falta hacer muchos cambios con respecto a nuestro esquema actual. Sólo deberíamos eliminar un MEC y adelantar el MPC. El marginado aquí sería Mario Pugliese que no está teniendo un rendimiento tan destacado como hubiéramos esperado de quizás el jugador ''más Serie B'' del mediocampo. Nos quedaríamos en la medular con el asesino de canilleras Giuseppe Rizzo (por cierto, sus estadísticas son brutales: excelente recuperación de balón y el pase más seguro de toda la liga, pero las calificaciones del FM castigan a éste tipo de trabajos de ''corto y juego rápido y seguro con los que saben'') y con Davide Petermann, siempre el primer titular para Mazzoni. El problema aquí es que tanto Ninkovic como Valoti (cuando se recupere) no son delanteros natos y apenas tienen 5/10 en los roles de DLA o ARI, y descarto la opción de sentarlos en el banco. No son los jugadores más veloces, pero tienen una buena movilidad para lo que es la categoría. Ambos jugadores si pueden jugar como MPC en roles de delanteros sorpresas o trequartista. En el caso de Valoti ya lo he probado como segundo delantero en ataque y su rendimiento ha sido bien flaco. ¿Piensas que si en vez de ubicarlos como delanteros los coloco como mediapuntas con llegadas sorpresivas la estrategia tendrá el mismo éxito o no serán capaces de unirse a tiempo con Giannetti? No aguardo una rápida respuesta, me lo dirás en tu próxima participación ya que de todas formas sé que lo debo probar en la cancha. Táctica 4-3-3: La pelota ahora está de mi lado. No tengo demasiado para acotar, sólo ponerme a trabajar en base a los consejos recibidos a ver si puedo mejorar un poco el funcionamiento. Se hace necesario un poco de apertura de cabeza como manager: Mazzoni tiene esa idea de que el delantero centro tiene que estar clavado en el área sólo para empujar los balones adentro de la redes cuál asesino de redes. Sabe que en el fútbol moderno eso ya no tiene validez, pero le atrae tanto ese estilo de fútbol que en algún punto le juega en contra a la hora de impartir órdenes. Su delantero centro tipo es un estilo Batistuta, Vieri o Mandzukic, por nombrar algunos jugadores de la Serie A que tampoco es que sólo están para empujar balones, por supuesto. Nunca he probado este esquema con segundo delantero, una prueba más de esa necesidad de siempre tener al menos un delantero centro típico. Para jugar en rol de delantero completo estamos un poco complicados: el mejor del plantel tiene 2 rayitas de 10. Citar Por otro lado, tengo una pregunta como historiador: ¿si te echan del club no te gustaría crear otro manager para seguir con la historia? ¿O lo considerarías fracaso, herida al amor propio y lo tendrías que dejar? Todo ello porque sé que la historia está centrada en el club y no en el manager (jamás veremos a Mazzoni defendiendo otra elástica ). No lo había pensado hasta ahora, que debo dar esta respuesta. Mazzoni es un tipo calentón y no descartaría del todo que si sufre un humillante despido traslade esa furia en deseo de venganza y termine fichando hasta por un equipo rival. Su ídolo Nereo Rocco, lo hizo. Estuvo en el Padova, dirigiendo áquel equipo Panzer de jugadores portentosos físicamente. Si puedo mostrarme más seguro de que no volvería a tomar el club con otro manager. Nunca lo hice en el juego y ni siquiera sé como se realiza (¿se supone que me creo otro manager y pido dirigir a la Triestina y ya me aceptan?). Además, pienso que el matrimonio Mazzoni-Triestina es inseparable uno de otro (si, lo sé, es una contradicción con lo que escribí apenas en el párrafo superior). Él está forjado para la Triestina, es el sucesor natural de Nereo Rocco, un tipo conservador, quejoso, contradictorio, genuino, pasional y con ideas defensivas antes que nada, por supuesto. Si vendría otro entrenador deberíamos cambiar la estrategia integral del club y la forma de jugar, ya que tampoco se vería realista que asuma un nuevo manager con el mismo exacto perfil y sólo con el nombre cambiado. Por cierto, nunca pude en el juego imponerme algún enfoque que sea distinto del mío personal; no podría por ejemplo jugar una partida con un entrenador ultraofensivo y despreocupado del arco propio y tener que sufrir constantemente partidos locos al estilo 4-3, 3-2 o 5-2, sin que eso no suponga un infarto para B.M. (Bruno Mazzoni). Gracias por los consejos tácticos compañero, un abrazo!!! @zeusitos Hola compañero! Gracias de nuevo por las felicitaciones y me alegro mucho que estés de vuelta aquí, apoyando a la Triestina y aportando al subforo con una nueva historia que ya he leído en off y que ya pronto me tendrás como seguidor de manera oficial. Es bueno que hayas tocado el tema de los históricos, así nos sirve para recapitular sus andanzas a la fecha. La situación de Ubaldi, a quién no dejamos de querer a pesar de sus desplantes consecutivos, es la más triste. Quizás ésta hubiera sido la última campaña en la que sería útil a nuestra institución. Mientras que nosotros continuamos una progresión natural, la del jugador del SPAL se ha frenado (no esperaba menos considerando la pésima decisión de trasladarse a una categoría amateur de Bélgica) y cada año que pasa es muy costoso para que se vuelvan a unir las necesidades de ambos. En Bélgica está anotando casi a promedio de gol por partido. El caso de Franchini es similar (Ninkovic y Valoti ya están por arriba de su nivel) aunque no cierro la puerta a un retorno si es que se produce a bajo o nulo costo. Chievo le dio este año algunas titularidades en Serie A pero el jugador no se mostró a la altura (6 PJ, C.M. 6,10). Por último lo de Asencio no se pudo dar por los cambios en las políticas de fichajes y siempre lo recordaremos como el jugador más destacado en el ascenso desde la Serie C. En el Avellino de la Serie C está cumpliendo las expectativas mínimas con 4 goles en 12 partidos y su equipo peleando en lo alto de la clasificación. La Serie B ha sido una competencia plagada de inconvenientes desde el inicio, como bien lo describes. De a poco alcanzábamos a sacar la cabeza arriba del agua, pero de nuevo volvíamos a caer al fondo. El combo de fatalidades que has descrito a la perfección nos ha jugado una mala pasada, aunque ya parece ser cuestión superada. En cuanto a las formaciones tácticas quedó claro que el equipo se muestra mucho más seguro, ante las incomodidades que nos está presentando la competencia, cuando juega con una línea de cinco defensores. Las formaciones con dos zagueros no han resultado como si lo hicieron en la Serie C y hemos pagado en descalabros defensivos sin siquiera haber obtenido una ganancia compensativa como podría haber sido el aumento del poder de fuego en el arco contrario. En la semana se ensayan otras estrategias para poder utilizar en determinados momentos de los encuentros, pero está más claro que probablemente la 5-3-1-1 nos acompañe hasta el final del primer año pues es una formación que ha dado resultados en el desarrollo de los encuentros y que sólo es cuestión de esperar a que esa superioridad en algún momento se traduzca en puntos gruesos para mantenerse a flote en la categoría, si es que de una vez por todas acabamos de saldar el derecho de piso. En cuánto a la salida de los jóvenes de los esquemas esto fue sucediendo, con más fortuna que peso, gracias al regreso de los jugadores titulares que se fueron cayendo físicamente uno tras otro, o también debido a la contratación de Sirri que ha sido vital para que el equipo gane en performance defensiva. No hago una correlación directa entre el aumento de las anotaciones de los rivales con las actuaciones del zaguero zurdo, más bien lo eximo de responsabilidades individuales. Si considero que el bloque defensivo ha perdido un poquito de esa rudeza que nos caracterizaba en Serie C, y eso si me preocupa. En ningún punto de la planificación estaba establecido que queríamos jugar los primeros partidos con los dos carrileros juveniles, por caso. Su participación debe ser esporádica y lenta ya que considero que sólo Boccato entre los prospectos de la cantera es el único en condiciones de jugar regularmente en Serie B (y todavía no ha tenido buenos partidos). Quizás pronto se agregue a esa lista el francés Redha Nemdil. La incorporación del serbio Ninkovic se da en un contexto de extrema necesidad, aunque no es un jugador que se haya traído para que sólo reemplace a Valoti estos tres partidos sino es un jugador interesante que va a permanecer al menos una temporada y media en el equipo haciendo su aporte. El día que Mazzoni se ilumine y encuentre la llave para hacer funcionar esa maldita 4-3-3 con extremos será el mismo día en que al reciente fichaje le encontremos su mejor lugar dentro del campo. Y también debemos hacer lo propio con el albanés Ilir Shala, un proyecto destacadísimo que no encontrará lugar en los esquemas triestinos hasta que no salgamos de la estrategia centralista. Sardini (8 PJ, C.M. 6,97) lo estaba haciendo bien en el lateral derecho. Defensivamente se mostró apto para la categoría. En cambio, sus aportes ofensivos eran escasos y durante muchos encuentros sufrimos por la falta de esa opción de apertura de cancha que siempre tenían el MEC Petermann y el mediapunta cuando Frabotta (10 PJ, C.M. 7,08) es el carrillero por el sector. En las estadísticas y principalmente en las simulaciones se veía que el juvenil sólo cumplía la mitad de su trabajo, ya que recordemos que en nuestro esquemas los carrileros probablemente deban ser los futbolistas más completos ya que no tenemos otro aporte ofensivo por los carriles más que el de ellos mismos. Sardini es un jugador rico en lo físico pero aún débil técnicamente (5 en pases, 4 en regate, 5 en centros, 7 en técnica, 5 en remates, 6 en tiros lejanos) y todavía verde en atributos mentales que Mazzoni considera de vital importancia (9 en colocación, 8 en anticipación, 8 en decisiones). A futuro no es el carrilero tradicional que queremos formar en la institución, más bien será una gran opción en caso de jugar más retrasado en el lateral y en un rol más defensivo, aprovechando sus condiciones físicas (13 aceleración, 13 velocidad, 15 en recuperación y 16 en resistencia) y algunos atributos intangibles muy interesantes (11 concentración, 12 determinación, 13 juego en equipo, 17 sacrificio, 12 valentía). En la portería los planes han sido modificados, nuevamente, por la plaga de lesiones. Estaba determinado que Pirelli sea el titular, al menos en los primeros cinco partidos para a partir de ahí sentarse y tomar una decisión que podría ser determinante en ese punto para lo que restaba de campaña. El '1' triestino sufrió una pequeña lesión en la pretemporada y no estaba a tono físico para calzarse el buzo en el inicio de la liga, por lo que Provedel tomó la posta. Recién en la quinta jornada nuestro arquerito titular en el último ascenso se encontró al 100% gracias a algunos partidos de rodaje con las juveniles, y le tocó debutar en la Serie B en dos encuentros consecutivos. Un rinde que a nuestro criterio resultó ligeramente inferior al de Provedel, y la necesidad imperiosa de sumar puntos que nos impedía ser nostálgicos, nos facilitó la decisión. Debo decir que Provedel comete menos errores pero tampoco es tan salvador como su actual suplente, y todavía no descarto un cambio de buzo de aquí al final de temporada. Honestamente no estoy decepcionado pero si esperaba más del nuevo fichaje. Cuando armé el equipo pensé en jugarme un pleno con un equipo falto de profundidad pero en la valla no iba a mezquinar: quería dos porterazos para tener mayor seguridad (B.M. adhiere a la máxima de que los equipos se arman de atrás para adelante). En este momento, no se estaría cumpliendo del todo mi esperada tranquilidad. Giuseppe Rizzo no tiene comparativa, nos has ofendido al poner en duda sus compromisos como leñador. ¿Hace falta que vuelva a recolectar imágenes del sufrimiento de los rivales? Seguramente en estos meses ya se habrán agregado otras instantáneas. Ahora en serio, no sé que sucede, pero siempre en las jornadas iniciales de cada temporada encuentro una mayor probabilidad de sufrir expulsiones. Los jugadores con compromisos fuertes en la recuperación tienen tildada la opción de marcar rudo pero inmediatamente a una amonestación le sigue la instrucción de suavizar entradas (o dejarlo en el ''medio'' en caso de jugadores en posiciones que no tienen tanta fricción como el MPC). Siguiendo siempre el mismo patrón, los resultados en materia de sanciones no son iguales y con el correr de las jornadas tienden a ser más estables. Nos estamos viendo por Portugal o Italia, un abrazo!!! 1 Citar
RoJoPaSiOn Publicado Agosto 10, 2018 Autor Publicado Agosto 10, 2018 (editado) La Previa - Análisis del rival Entrenador: Roberto Breda | Táctica: 4-2-3-1 Abierta | Mejor jugador: Mehdi Léris (MPC) | Últimos 5 partidos: 1-2-2 | Último partido: Entella 1 - 1 Salernitana | Clasificación: 10° | Historial vs. Mazzoni: Primer enfrentamiento Resumen del partido La primera etapa de éste disputado encuentro bien podría haber pasado desapercibida y sin pena ni gloria, si no fuera por unos 180 segundos de furia que iniciaron cuando el reloj marcaba 22 minutos de juego. Hasta cuatro ocasiones de los locales acorralaron contra su propio arco al Virtus Entella. En primer término Elia Bastianoni le ahogó el grito de gol a Daniele Frabotta tras un buen pase al ataque del lateral derecho. En la siguiente jugada Triestina inquietó en lo alto con sus tres gigantes zagueros y Nikola Ninkovic en el rebote no encontró el fondo de la meta al no poder superar la marea de jugadores visitantes en pocos metros cuadrados. Más tarde, pero sin mediar intermediación, el delantero Niccolo Giannetti desperdicia la tercera jugada en el corto lapso. El cuarto intento dentro de esos tres vibrantes minutos sacaría el boleto ganador. Tiro de esquina ejecutado por Davide Petermann, Giannetti saltó al cielo en el segundo palo y la metió hacia el centro del área chica. Un despeje defectuoso de los celestes fue aprovechado oportunamente por Jan Pahor para enviar, con más empuje que pericia, el balón a las redes. El defensor esloveno anotaba de esta forma su primer gol tras dos años de espera, y el séptimo en su carrera defendiendo los colores de Triestina (anotó 5 en la campaña de Serie D y sólo 1 en dos años de Serie C). Entella ensayó una tibia reacción que encontró a su oponente con las líneas cerradas para el beneplácito del entrenador argentino émulo de Nereo Rocco. Triestina se quedó con la última acción del primer tiempo y, a pesar de la victoria parcial, se fue con cara de preocupación al descanso por una grave lesión sufrida por el centrocampista Mario Pugliese que lo obligó a retirarse del campo con mucho dolor. El segundo tiempo nos hizo recordar a aquella Triestina campeona en Serie C, al que era imposible marcarle luego de obtener el clásico 1-0 a su favor. A pesar de las necesidades del rival, el equipo local mostró un gran funcionamiento colectivo que le evitó tener que pasar grandes apuros en defensa. Agrandado por su primer gol en la segunda categoría, el lungo esloveno lucía rejuvenecido y siendo la voz de mando de una defensa titánica que no dejó lugar a quiebres. De la mano de Frabotta, con otra exitosa incursión ofensiva, y de Giannetti (exquisita mediavuelta) las mejores situaciones de la segunda parte se contaron para el bando local. Un apático Entella sólo se hizo notar con su presión cuando el partido estaba a punto de acabar. En el minuto 88 se hizo especialmente necesaria la aparición de Provedel para contener un remate lejano que le ocasionó serio peligro a los corazones alabardatis. El guardameta ex Cagliari se mostró seguro en los centros que le llovían al área en la agonía del encuentro y garantizó de esta forma la segunda victoria consecutiva (primera vez para Triestina) que permite superar la línea de Salernitana y escapar momentáneamente de los puestos de descenso directo, aunque todavía no alcanza para saltar de la silla de play-out. Spoiler Serie B Resultados de la jornada | Clasificación Noticias Parte médico: Mario Pugliese, rotura de tendón de Aquiles (6-7 meses). Próximo partido vs Perugia (V) Editado Agosto 25, 2018 por RoJoPaSiOn 2 Citar
zeusitos Publicado Agosto 11, 2018 Publicado Agosto 11, 2018 ¡Hola compañero! Pues una pena lo que comentas de nuestros queridos ex. Quizás debamos aparcar la nostalgia y buscar por otro lado, si es que no tienen ya margen para sernos útiles en la Serie B. Me queda más claro lo de Sardini con tu explicación. Una pena también, pensaba que tendríamos carrilero para muchos años, pero parece que será sólo un suplente para tareas defensivas. Ahora sí, a Entella le tocó sufrir un partido con el resultado que más agrada a Mazzoni. Ese 1-0 debió ser una alegría para el entrenador. Se mantuvo la puerta a cero, se minimizaron las ocasiones del rival y encima el vetarano Pahor nos dio el gol de la victoria. Incombustible el central, y eso que lo queríamos retirar... Salimos de los puestos de descenso y eso es algo bueno. Quizá todavía no del play-out pero las sensaciones ahora mismo son muy buenas y parece que miramos hacia arriba. ¡A seguir así! Eso sí, el precio pagado por la victoria fue muy alto, debido a la grave lesión de Pugliese. Una pena porque empezábamos a tener un once muy definido y Pugliese era uno de los pilares. Veremos cómo se le sustituye. ¿Se viene una pareja Obodo-Rizzo? ¡Saludos! Citar
karma23 Publicado Agosto 11, 2018 Publicado Agosto 11, 2018 Parece que vamos recuperando las piezas del once titular y comienzan también a llegar los resultados, ¿casualidad? Además con ese 1-0 tan característico y adorado a partes iguales Sobre tus preguntas, es evidente que Ninkovic y Valoti tienen mejores atributos para ser MPC que DC (que no familiaridad, eso da bastante igual en realidad ), y que en una táctica "estándar" deberían jugar por detrás de Giannetti tal y como comentas, con rol de Delantero Sorpresa o algún otro. Si fuera táctica de inicio sin duda esa sería la manera, pero repito que como recurso puntual adelantarlos puede ser positivo si piensas que las espaldas de los centrales son un punto a explotar o si en el puesto de MPC van a estar muy cubiertos por los posibles MC rivales. Después otra cosa, ojo con los nombres de los roles que son traicioneros. Un "Segundo Delantero" tampoco baja demasiado a recibir si le das una tarea de ataque, creo que un Hombre Objetivo - Apoyo jugaría más retrasado incluso. Y justo decía que recuperábamos más o menos el once tipo y se va Pugliese para toda la temporada, imagino. ¿Acudiremos al mercado o confiamos en lo que hay? Quizás el juvenil Bocato, es el único que según comentabas Mazzoni veía en la oncena titular. El En 10/8/2018 at 16:27, RoJoPaSiOn dijo: Si puedo mostrarme más seguro de que no volvería a tomar el club con otro manager. Nunca lo hice en el juego y ni siquiera sé como se realiza (¿se supone que me creo otro manager y pido dirigir a la Triestina y ya me aceptan?). Simplemente le das a "Añadir manager" y seleccionarías el equipo de entre los posibles ya que se abre otra pestaña como cuando empiezas una partida. Eso sí, vista tu respuesta espero que nunca jamás de los jamases echen a Mazzoni del club. Habrá que asegurarse con nuestro apoyo incondicional que eso no suceda ¡Saludos! Citar
RoJoPaSiOn Publicado Agosto 12, 2018 Autor Publicado Agosto 12, 2018 @zeusitos Hola compañero! Inmejorables sensaciones nos ha dejado ese partido contra Entella. Se ha dado el partido perfecto para Mazzoni: sin sobresaltos en defensa, controlando las acciones en el mediocampo y anotando un gol con un poco de fortuna para ganar sin que falte ni sobre nada. Para darle más valor sufrimos apenitas en esos últimos minutos ya cuando el catenaccio se dejaba ver en el pizarrón táctico triestino. Además, por primera vez logramos ganar dos encuentros en fila en la B. No recuerdo lo de la posible jubilación de Pahor, ¿han sido palabras de Mazzoni? Está decidido que los eslovenos se quedarán en el club hasta que decidan retirarse o quieran cambiar de aire por propia voluntad. Adoptarán labores de recambio, pienso que ya a partir de la próxima temporada, pero jamás les mostraremos la puerta de salida. Es más, no dejo de soñar con ese salto a Serie A y hacerlos ingresar en algún partido de la división estelar del calcio. Sería alcanzar el cielo para jugadores que vienen escalando desde la Eccellenza peldaño a peldaño. Aunque debo ser realista y no ilusionarme tanto: creo que no llegarán a tiempo para ver ese momento histórico. La lesión de Pugliese nos toca fuerte. Se trata de la segunda lesión grave de la temporada (Rosina aún está en fase de recuperación) y hemos tenido otras de mediana gravedad como la de los carrileros que hemos pagado con muchos puntos que nos faltan ahora mismo en la clasificación. Con mucha distancia ha sido el peor año en materia de enfermería. La situación resulta por momentos hasta demasiado injusta. Hemos sufrido más de una lesión en sesiones de entrenamiento o en partidos amistosos. No hemos cambiado nada respecto a otros años, la carga apenas está en media, ¿quizás tenga que ver con que no hemos trabajado en exclusividad la parte física en pre-temporada? No sé hasta que punto el juego tiene en cuenta ese tipo de preparación tal y como sucede en la realidad, y por eso durante el primer mes tengo varias dudas sobre la elección del tipo de entrenamiento. En cuanto al reemplazo del ex Atalanta, lamento comunicarte que Obodo está un poco apartado por sus malas actuaciones que ya vienen sucediendo desde finales de la temporada pasada. La edad le está pasando factura, y a pesar de que aún mantiene sus artimañas defensivas, el cuerpo ya no le da para estos trotes (5 aceleración, 5 agilidad, 6 velocidad y está bajando recuperación y fuerza que los tenía relativamente altos). Si aún con la baja de Pugliese nos decidimos por mantener el esquema 5-3-1-1 (todo indica que así será) el reemplazo será el juvenil Claudio Boccato. Un abrazo!!! @karma23 Hola compañero! Nada de casualidad. Los resultados son más alentadores cuando contamos con el once titular sin dar ventaja en ningún puesto. Ojo, todavía podemos ganar o perder, pero al menos damos batalla. Aclarado el tema del segundo delantero (tenía en mente que se retrasaba demasiado para mi gusto) y también la posible ventaja de contar con Valoti y/o Ninkovic como delanteros aún cuando no sea su puesto natural. Estaré atento al esquema del rival, si es que cuentan con un MC optaré por la opción de adelantarlos a tope. La prolongada lesión de Pugliese (todavía hay esperanza que llegue a jugar los últimos partidos del calendario) complicará el panorama pero no alterará nuestros planes inmediatos. No vamos a realizar un fichaje de emergencia para cubrir su baja. Tenemos la posibilidad de ubicar dentro del esquema titular a Boccato (será efectivamente el reemplazante, al menos en el próximo encuentro) u Obodo (segunda opción, dado su bajo rendimiento). El juvenil y futuro canterano necesita empezar a demostrar un poco más. Ya acumula un rodaje de 34 partidos entre Serie C y Serie B y aún esperamos esa primera actuación destacada. En el último de los casos, en caso de que no funcionen ninguna de las dos opciones dentro del plantel, también podríamos jugar con dos centrocampistas (Rizzo-Petermann es una sociedad altamente confiable) y acercarnos a esa estrategia 5-2-3 con Valoti-Giannetti-Ninkovic en ataque. Un abrazo!!! Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.