RoJoPaSiOn Publicado Noviembre 7, 2018 Autor Publicado Noviembre 7, 2018 La Previa - Análisis del rival Entrenador: Michele Serena | Táctica: 4-4-2 | Mejor jugador: Lorenzo Camba (DC) | Últimos 5 partidos: 2-2-1 | Último partido: Pisa 1 - 2 Novara | Clasificación: 14° | Historial vs. Mazzoni: 0-0-1 Resumen del partido A Triestina no le convenció la idea de alcanzar su objetivo final de permanencia por medio de resultados ajenos y saltó al campo de juego con unas enormes intenciones de demostrar al fútbol nacional que pertenece a ésta división como un nuevo, y esperemos definitivo, miembro permanente. A los 10 minutos y fracción amanecimos con el primer grito de una tarde soñada en il Rocco. Bonita asistencia a tempo de Petermann y mejor definición aún de Valoti tras una filtración ofensiva por el margen izquierdo de la zaga rival. Triestina arrastraba hasta su propio arco a la visita y en una jugada similar al gol inicial el serbio Ninkovic, aún en una situación más amena, chocaba ante la reacción con los pies del portero. El local superaba con holgura en todas las facetas del juego a un sorprendido Pisa que miraba atónito como el primer tiempo se jugaba casi exclusivamente de su lado del campo. El carrilero Ghiringhelli, con otra filtración por el propio flanco derecho, anotaba el segundo por el palo corto e invitaba ya a soñar de una vez por todas con la concreción del salvataje temporada 2019/2020. Un buen desborde del interior derecho Tabucchi despertaba de la siesta a la defensa local (Pahor, providencial para cortar el centro que tenía un seguro destino de gol si le llegaba al delantero rival) e interrumpía parcialmente el dominio alabardati, justo antes de que cayera el tercero, en la misma jugada, y de contraataque. Valoti, hoy en modo superlativo, encabezó el vertiginoso avance que acabó con una soberbia habilitación para el goleador Giannetti (15° grito en liga). El número 27, ex Hellas Verona, apareció con su mejor actuación del año en un momento realmente necesario para certificar ya sin temor a arrepentirnos que Triestina es de Serie B, ¡y de la Serie B no se va! Mazzoni, sorprendido por la gran labor ofensiva de su equipo (apenas es la 4° vez en el año que convierte tres goles) hacía fuerza para que caiga alguna que otra lágrima para darle tinte de hazaña al cumplimiento del objetivo pautado al comienzo de la temporada. El portero Matosevic, con dos atajadas aún antes del cierre del primer tiempo, evitaba una catástrofe futbolística para una visita que simplemente otorgó innumerables e intolerables ventajas por el sector izquierdo de su defensa. La segunda etapa transcurriría con una afición totalmente fuera de partido, simplemente disfrutando del presente tras una extenuante campaña que por fin acaba con sabor a felicidad absoluta. Pisa aprovechó la excesiva confianza de sus rivales para empezar a crecer en su juego, aunque Matosevic, aún con mucha vergüenza deportiva, cada tanto debía exhibir sus reflejos para evitar la cuarta caída de su valla. El central Pirrello, de cabeza tras un tiro de esquina, y siendo el primer remate al arco de su equipo (frente a 17 de su rival hasta ese momento), achicaba el marcador con el 1-3. Más tarde Jakbsson de tiro libre asustaba a toda la tifosería que se metería de nuevo al encuentro al observar preocupados como por escasos milímetros el Pisa estuvo a punto de ponerse a sólo un tiro de distancia. La dependencia de Valoti en ataque, la actuación de Matosevic y la ausencia de la puntería del primer tiempo impedía que Triestina le ponga un marco definitivo al encuentro, ya cuando había quedado atrás el mejor momento de la recuperación visitante. A nadie en el estadio le importó que el alabardati desperdicie una jugada tras otra hasta marcar una diferencia de escándalo en el desarrollo del juego. Si les importó que al pitido final del juez del encuentro le siguiera un desatado festejo entre todos los hombres que hicieron a ésta Triestina Calcio, que permanecerá un año más en la élite del fútbol de ascenso. Objetivo cumplido. A seguir soñando, Trieste. Spoiler Serie B Resultados de la jornada | Clasificación Noticias Parte médico: Costantino Di Santo, desgarro abdominal (10 días). Ivano Pellettieri, rotura ligamentaria (8-10 meses, retorno del préstamo en Manfredonia). Próximo partido vs Hellas Verona (L) 1 1 Citar
RoJoPaSiOn Publicado Noviembre 10, 2018 Autor Publicado Noviembre 10, 2018 Los corazones triestinos ahora se permiten soñar con una remota posibilidad de ascenso Triestina Calcio ya tiene un lugar confirmado en la Serie B 2020/2021 Pero todavía guarda una pequeña posibilidad de alcanzar el playoff en la última jornada Debe ganarle a Hellas Verona y esperar por otros tres resultados 03 de Mayo de 2020 Triestina Calcio se mostró en una gran forma en casa ante Pisa y con la victoria por 3-1 le puso punto final al objetivo de mínima de la temporada: mantenerse otro año en Serie B. Luego de una tortuosa temporada que incluyó un mix de innumerables problemas físicos durante el primer semestre, un armado de plantel que Mazzoni sabía corto (y que debió ser remendado durante el mismo transcurso de la temporada) y unas participaciones obligadas de juveniles que han resultado muy forzadas, Triestina ya puede dejar atrás todas las dificultades. Hace ocho años no pisaba la Serie B, y ahora disfrutará del privilegio de jugar otra campaña en la división previa al objetivo final de la nueva era alabardati: la Serie A. El cumplimiento del deber permitió además alcanzar la mejor ubicación de la campaña (12°) y aún más importante, gracias a la extrema paridad de la competencia, todavía el equipo conserva una remota chance de ingresar por la ventana al play-off de ascenso asaltando el último lugar disponible, sitio que hoy se encuentra en poder de Livorno, justamente el ''enemigo'' número 1 de Triestina en la divisional. Repasemos la situación del campeonato antes de que empiece a rodar el balón en la última fecha de la temporada regular. La parte alta de la Serie B ya tiene definido a sus dos representantes en la próxima Serie A: Frosinone (campeón) y Cagliari (subcampeón). A partir de ahí, el tercer ascenso se definirá a través de un play-off en su versión más extensa (ver reglas) con un total de seis equipos peleando por el último boleto a la máxima categoría. Benevento (3°), Perugia (4°), Trapani (5°), Ternana (6°) y Brescia (7°) ya tienen sus nombres escritos en el repechaje, quedando el último puesto aún disponible por el que se pelearán no menos de cinco equipos en la última jornada que se disputará de manera simultánea. Livorno, Bari y Alessandria, todos con 58 unidades, pican en punta con las mejores posibilidades de clasificación. Más atrás, Triestina (56) y Hellas Verona (57) se batirán en un duelo directo que ya de por sí eliminará a uno de los dos contendientes. El club alabardati deberá sortear a su favor cuatro resultados: se encuentra obligado a ganarle a sus amigos veronenses (al que ya venció en los últimos dos enfrentamientos) y esperar que Bari y Alessandria caigan derrotados ante dos equipos que pelean a última hora por evitar el descenso como Novara y SPAL, respectivamente, y también que Livorno no le gane al ya descendido Salernitana, que de todas formas se encuentra dando guerra en los últimos encuentros. ¿Podrá la Triestina dar el batacazo? No depende sólo de sí mismo, pero éste equipo ya se encuentra acostumbrado a las hazañas futbolísticas. * Serie B: Clasificación Jornada 41 - Programación Jornada 42 2 Citar
RoJoPaSiOn Publicado Noviembre 13, 2018 Autor Publicado Noviembre 13, 2018 La Previa - Análisis del rival Entrenador: Riccardo Galbiati | Táctica: 4-2-3-1 Abierta | Mejor jugador: Andrea Castelletti (DC) | Últimos 5 partidos: 2-2-1 | Último partido: Hellas Verona 0 - 3 Salernitana | Clasificación: 11° | Historial vs. Mazzoni: 0-0-2 Resumen del partido Triestina Calcio continuó el trabajo donde lo dejó en la última jornada. La intensidad local permitió acorralar a los amigos del Verona cinco veces contra su propia valla en tan sólo 20 minutos disputados. Dos veces Ninkovic, otro par Giannetti (falló un cabezazo dado por el segundo palo) y una última ocasión de Valoti no acreditaron la ventaja en el desarrollo hacia el marcador. De tantos tiros de esquina ganados por la presión ejercida, terminó cayendo por esa vía la apertura del tablero a medio recorrido del primer tiempo. Petermann dispara seco y raso en la segunda jugada de la falta y Sirri, acometido, mete la pierna de manera inteligente para desviar a gol la trayectoria del balón. Con el resultado requerido en marcha la tifosería recurría como aliado a la nunca extinta radio: a esa altura dos de los tres marcadores ajenos se estaban cumpliendo a favor de los intereses triestinos; sólo faltaba uno, el de Alessandria, que ganaba y parcialmente superaba por mejor goal score a Triestina (tras igualdad en puntaje y resultados entre ambos). En la cancha no había distracciones: el alabardati jugaba cada vez mejor, el tridente de ataque estaba afilado y bien acompañado por la línea media y no podía aumentar la cuenta únicamente por la actuación estelar del portero Nicolas, que incluía una doble atajada en el 38’ a un incrédulo Valoti. El segundo tiempo inició con la misión de mantener la victoria (ya no importaba si no se podía estirar la ventaja corta) y esperar una mano del SPAL (que también se jugaba su propia vida en Serie B ante Alessandria) que llegaría al minuto 55 cuando también Bari ya pasaba a liderar su encuentro haciendo otra vez inútil el intento de arribar al octavo puesto. Hellas Verona estaba en otra cosa: Triestina lo arrasó como a su último rival la semana pasada, dominaba de manera abismal el encuentro (30-2 en disparos hacia el minuto 70) pero no podía superar el muro implantado por el arquero brasileño que ya contaba con quince salvadas de gol. De todas formas ya nada cambiaba el destino de la temporada alabardati: Bari marcó otros dos goles en el 72’ y 75’ para terminar goleando 4-0 al Novara (jugará play-out) en el San Nicola y quedándose con el boleto ganador de la última posición de play-off. Triestina se rindió ante la exhibición del arquero rival (cerró con 36 disparos), cercó el 1-0 y le entregó el merecido homenaje a Rosina (ingresó en el 90’) que pudo disfrutar de unos últimos instantes para despedirse de la afición que lo vio renacido e importante en el equipo campeón de Serie C. El zurdo número 10 entregó sus últimas pinceladas de fútbol en Trieste (no seguirá en la institución: el retiro o salida del club, sus opciones). Carpi y su gol en el 86’ le dieron una nueva vida en su escape al descenso, que cayó del lado del SPAL. Triestina Calcio se despidió en su casa dejando una imagen de equipo ganador y dominador en sus últimos dos partidos como quizás nunca exhibió en el resto de la temporada. Una sucesión de victorias importantes y empates útiles en las últimas jornadas lo lleva hasta un impensado 10° puesto final de una competición marcadamente igualada, una posición inédita para un equipo que recién escapó de todo peligro de descenso en la jornada 41 de 42. Spoiler Serie B Resultados de la jornada | Clasificación | Estadísticas de jugador 4 Citar
RafaelLana Publicado Noviembre 13, 2018 Publicado Noviembre 13, 2018 Ohhh!! Que pena!! Por solo dos puntos no jugaremos el Play-off de ascenso a la Serie A. Esperaremos a ver qué tal lo hacemos el próximo año y conseguimos el tan ansiado ascenso para poder medirnos con Juve Inter Roma etc. Enhorabuena por la historia, saludos. Citar
RoJoPaSiOn Publicado Noviembre 14, 2018 Autor Publicado Noviembre 14, 2018 @RafaelLana Hola compañero! El décimo puesto final ha sido una sorpresa agradable para un equipo que el 90% de la temporada se la pasó coqueteando con la zona baja, siempre a unos 2-3 puntos de caer en desgracia. Las posibilidades de acceder al playoff eran un tanto escasas porque no dependía completamente de nosotros, pero no puedo negar que me sentí un poco decepcionado al quedar afuera por tan poco margen. De todas formas, pienso que de jugarlo desde ya que no éramos los máximos candidatos aunque hubiera sido una buena experiencia a futuro. Un abrazo! Citar
Popular RoJoPaSiOn Publicado Noviembre 14, 2018 Autor Popular Publicado Noviembre 14, 2018 (editado) La cantera alabardati se prepara para trascender a nivel nacional Gran presentación de las divisiones menores en la primera temporada compartida con los equipos juveniles de Serie A y Serie B Tanto la sub20 como la sub18 superaron a todos los rivales del mismo nivel y sólo quedaron por debajo de los representativos de la máxima categoría Tres jugadores juniors fueron firmados y ascendidos al plantel juvenil 24 de Mayo de 2020 Con la derrota por penales ante Chievo Verona en la segunda ronda del play-off de Campeones del Campionato Primavera finalizó la actividad de la temporada para las divisiones menores de Triestina Calcio. El elenco sub-20 participó del Grupo B en su estreno ante los equipos de los dos niveles más altos del fútbol italiano, finalizando la temporada regular en una meritoria 4° colocación (sobre 14 equipos), clasificando a la fase final nacional y superando en la tabla final a todas las filiales de equipos pertenecientes a la Serie B (sólo fue relegado por representantes de clubs del nivel superior: Bologna, Sassuolo y el propio Chievo). Con un impresionante récord de 14 victorias, 6 empates y 6 derrotas el juvenil alabardati superó en la medida de todo el año a rivales como Udinese y Fiorentina, celebrando en la campaña un total de siete triunfos ‘’grandes’’, siendo el más rutilante el obtenido ante la Roma por 3-1 en la primera ronda del play-off final que disputan los tres grupos y que determina el campeón nacional del Campeonato Primavera (obtenido por Atalanta), ademas de una victoria por penales ante Inter en la copa de la categoría. Sólo como un dato de color negativo hay que mencionar la llamativa caída en los tres partidos disputados ante la filial del Udinese, rival al que Triestina pretende igualar en su plan integral de la nueva era alabardati y que lo venció en los dos compromisos de la temporada regular y también en la semifinal de la Coppa Italia Primavera (luego perdería la final ante Lazio), a pesar de que por orden de Mazzoni se dispuso de las mejores armas juveniles para todos esos encuentros clásicos que acabaron con los de Friuli ganando siempre por la mínima distancia. Aunque sólo disputó un puñado de encuentros por sus compromisos con el primer equipo, el jugador más destacado de la juvenil mayor fue el delantero Redha Nemdil: con sólo 10 partidos (y 11 goles) se convirtió en el segundo artillero de la competición por detrás del paraguayo Raúl González (Roma, 25 goles). Entre los miembros triestinos más estables se destacó el defensa central Giuseppe De Vito (20 PJ, C.M. 7,05). El equipo sub-18 también realizó una memorable campaña ante sus nuevos contrincantes, repitiendo lo hecho por su par mayor al vencer en la clasificación de la temporada regular a todas las filiales de equipos de Serie B, aunque en éste caso los más chicos tuvieron la mala fortuna de quedar eliminados a último minuto del play-off nacional, a pesar de su muy buen registro de 13 victorias, 5 empates y 8 caídas (que la valieron el sexto puesto del grupo). Se pudieron contar hasta cuatro triunfos ante los grandes de Serie A, incluyendo una doble victoria ante la muy buena cantera del Chievo Verona. Nuevamente, en el aspecto a mejorar se destacan otras dos derrotas ante el Udinese sub18, y en éste caso por márgenes más elevados (0-5 en el agregado). Cuatro jugadores locales ingresaron dentro de la nómina de los 20 juveniles sub-18 de mejor rendimiento en todo el campeonato nacional: Sebastián Bizzotto (20 PJ, 2 goles, 5 asistencias, C.M. 7,15), Mattia Batistelli (23 PJ, 2 goles, 4 asistencias, C.M. 7,12), Amadou N’Diaye (24 PJ, 5 goles, 2 asistencias, C.M. 7,11) y Klodian Ramadani (22 PJ, 8 goles, 3 asistencias, C.M. 7,06), todos ellos valores formados desde temprana edad por el club triestino. Los últimos meses de competencia coincidieron con la llegada desde el sistema de juniors de tres prospectos de futbolistas que ya tienen acordado un pre-contrato para convertirse próximamente en jugadores profesionales. Paolo Baio, jefe de desarrollo de juveniles, realizó un gran trabajo al promover nuevos jugadores en posiciones dónde el primer equipo carece de esperanzas a futuro: la defensa central y el mediocampo. Los aficionados triestinos deberán agendar estos nombres que sueñan con convertirse en los ídolos de mañana: Andre Goz (Duino-Aurisina), Luca Nigiotti (Maiera) y Fabio Piccarreta (Sesto). Triestina Sub20: Partidos - Campionato Primavera: Clasificación Gr. B y Play-off de Campeones - Coppa Italia Primavera | Triestina Sub18: Partidos - Campionato Allievi Nazionali: Clasificación Gr. B | Fichajes: Andre Goz - Fabio Piccarreta - Luca Nigiotti Editado Noviembre 28, 2018 por RoJoPaSiOn 5 Citar
RoJoPaSiOn Publicado Noviembre 16, 2018 Autor Publicado Noviembre 16, 2018 (editado) La nueva Serie B ya conoce a sus 22 participantes para la 2020/2021 Serie A: Crotone, Chievo y Cesena descienden desde la máxima categoría Serie B: Benevento se quedó con el último boleto de ascenso; Carpi evitó el descenso en el play-out Serie C: Cremonese, Sambenedettese y Juve Stabia, campeones; Catanzaro rompe la hegemonía del Gr. B en el play-off 15 de Junio de 2020 SERIE A: Crotone (18°), Chievo (19°) y Cesena (20°), los dos últimos unos más de los acérrimos rivales históricos del alabardati ganados en las batallas a lo largo de buena parte del siglo pasado, firmaron las peores campañas de la temporada de la Serie A 2019/2020 (que tuvo una vez más como ganador al AC Milan) y volverán a pertenecer a la segunda estructura del calcio italiano en su versión 2020/2021. SERIE B: Benevento se despide de la Serie B tras concretar el salto a la máxima divisional en la final del play-off obtenida ante el Perugia (1-1 en la ida, 3-1 en la vuelta). En tanto, Carpi sostuvo su lugar en la categoría con otro gol agónico en una épica victoria en el play-out ante Novara (1-2 en la ida, 2-0 en la vuelta) enviando a éste último al tercer escalafón y completando la última parte de su gran escape al descenso que inició en las últimas jornadas de la temporada regular. SERIE C: En un descolorido grupo A Cremonese no tuvo competencia para hacerse con su segundo campeonato en los últimos tres años, con un paso intermedio por la Serie B que acabó en una esperada relegación. Ya se sabe que la C le queda pequeña (obtuvo además un segundo puesto en la 2016/2017); ahora le quedará por delante el desafío de demostrar que puede sostenerse en la segunda categoría del calcio. Reggiana, quizás el máximo aspirante en la previa, terminó más cerca de la zona de descenso que de la lucha por avanzar un escalón y todavía no puede repetir lo hecho en la temporada 2017/2018. En el siempre competitivo Grupo B no podemos negar que hubo una sorpresa no esperada pues el férreo equipo del Sambenedettese obtuvo el título cuando no estaba dentro del lote de candidatos en la previa (finalizó 12° y 13° en sus últimas dos campañas). El pujante AlbinoLeffe resultó ser su máximo partenaire en la contienda por el título, ya que una vez más los grandes de la división como Venecia, Padova y Ascoli se mantuvieron fuera de la lucha principal y más tarde caerían eliminados en el playoff. Teramo no pudo sostener la cabala que imperó en los últimos 2 años en el Grupo B y no pudo celebrar el título luego de llegar a la final del repechaje en la campaña pasada, situación que si atravesaron con éxito Reggiana (perdedor de la final del play-off en 2016/2017 y campeón de grupo al año siguiente) y Triestina (perdedor de la final del play-off en 2017/2018 y campeón de grupo al año siguiente). Luego de dos subcampeonatos y un tercer puesto, Juve Stabia tuvo premio a la consistencia y ahora sí pudo celebrar como campeón del Grupo C superando a pesos pesados que aspiraban a quitarle el trono una vez más como Foggia, Avellino, Lecce y Catanzaro. La decepción de la temporada resultó Latina, que lleva dos años en el pozo de la última división profesional y ni siquiera el cambio de grupo (3° en el Gr. B la última campaña) le alcanzó para clasificar a playoffs. En el play-off de ascenso se pudo ver de manera temprana que éste no iba a ser el año para los integrantes del Grupo B, que arrasaron en la competencia intergrupal al asegurarse para alguno de sus miembros el último boleto de ascenso en cada una de las últimas tres campañas (Santarcangelo 2016/2017, Feralpi Salo 2017/2018, Perugia 2018/2019), además de que todos los finalistas también pertenecieron al mismo grupo, e incluso en una de las campañas los cuatro semifinalistas representantes eran oriundos del ya famoso Grupo B. Los mejores exponentes de la división en el presente playoff fueron los mejores colocados en liga, AlbinoLeffe (2°) y Teramo (3°), quiénes cayeron en cuartos final con los que eventualmente serían los finalistas del torneo. Catanzaro rompió con el aura ganador del grupo B al dar el golpe final y quedarse con el ascenso, habiendo llegado a la definición ganando sus seis encuentros previos. En el evento cúlmine recién pudo obtener la diferencia necesaria en la séptima ejecución de la definición por penales ante Pro Vercelli (representante del Grupo A) tras igualar en cero durante 120 minutos de partido. Serie A: Clasificación | Serie B: Clasificación - Play-off de ascenso - Play-out de descenso | Serie C: Clasificación Grupo A - Clasificación Grupo B - Clasificación Grupo C - Play-off de ascenso Editado Noviembre 28, 2018 por RoJoPaSiOn 4 Citar
RafaelLana Publicado Noviembre 17, 2018 Publicado Noviembre 17, 2018 (editado) Bueno pues la próxima temporada veremos dos grandes encuentros llenos de emoción y rivalidad ante Chievo y Cessena, estaremos muy atentos a esos partidos animando al Triestina Calcio. Cuantas ligas lleva ganadas el Milán? Parece que le arrebató el trono. La Juve. Que pasa con los fichajes? Se sabe que zonas se reforzarán? Que jugadores no han rendido como se esperaba? Y quienes están como transferibles? Hay algún canterano que vaya a ascender al primer equipo? mucha suerte en pretemporada y en la próxima temporada. Segundas partes siempre fueron buenas Editado Noviembre 17, 2018 por RafaelLana Citar
RoJoPaSiOn Publicado Noviembre 18, 2018 Autor Publicado Noviembre 18, 2018 @RafaelLana Hola compañero! Ciertamente no los necesitábamos al Chievo y al Cesena de vuelta con nosotros, pues ya tenemos otros derby activos en la división (Livorno, Ternana, Cittadella, en ese orden de mayor a menor enemistad), pero siempre son bienvenidos los reencuentros con esos equipos con los que hubo mucha rivalidad en las mejoras épocas alabardatis. La Juve ganó el primer campeonato de la partida en la 2016/2017, pero desde entonces el AC Milan tomó el poder y ya encadenó tres ligas de manera consecutiva. La Vecchia Signora al menos se desquitó ganando la Champions League en la temporada anterior (en la actual campaña ambos conjuntos quedaron eliminados en octavos de final demostrando un retroceso de nuestro fútbol). Muchas de las preguntas sobre el futuro del equipo serán respondidas dentro de un par de posteos donde analizaremos el rendimiento en la última campaña de cada jugador y las necesidades de Mazzoni para cada puesto. Como adelanto te puedo anticipar que no hay jugadores transferibles, que tampoco tenemos una zona en especial para reforzar ya que primero tenemos que evaluar quiénes se quedan y quiénes se van, ya que debemos vender 1 o 2 jugadores para sanear las arcas del club y quedar en saldo cero. Seguramente luego tendremos que reforzar esas mismas posiciones. Me gustaría también dar un salto de calidad en los carriles para tener jugadores más decisivos en ataque, pero ahora mismo no creo que contemos con el dinero suficiente para realizar la inversión. Si debo mencionar algún punto flojo individual te comento que no quedé satisfecho con la actuación de los porteros ya que tuvieron una fatídica tanda de partidos en el último tramo de liga con muchos fallos que costaron muchos puntos. Entre los jugadores de campo no hubo jugadores titulares que hayan fallado aunque si hilamos finos esperaba un poco más de Mattia Valoti del que se esperaba un mayor aporte de goles, asistencias y juego. No habrá ascensos de canteranos, los que tienen algún potencial ya están ahora mismo entrenando y jugando con el primer equipo. Por el contrario hay muchos prospectos que han detenido su progresión y otros que ya no tendrán edad para jugar en el Campionato Primavera por lo que no quedará otra que conseguirles minutos en equipos del nivel anterior. Un abrazo!! 1 Citar
RoJoPaSiOn Publicado Noviembre 19, 2018 Autor Publicado Noviembre 19, 2018 (editado) * Alessandro Rosina: Perfil técnico - Historial de carrera Editado Noviembre 19, 2018 por RoJoPaSiOn 1 2 Citar
karma23 Publicado Noviembre 19, 2018 Publicado Noviembre 19, 2018 (editado) Nos quedamos con las ganas de disfrutar de la experiencia del play-off, pero era demasiada la marabunta de clubes que había por el medio, normal que no se alinearan todos los astros a nuestro favor. Pero bueno, más allá del puesto final en la tabla, lo que me ha sorprendido ha sido el estilo del equipo en estos últimos choques: ¿más de 30 disparos? ¿Nos han secuestrado a Mazzoni o algo? Si hablamos de sensaciones, no puedo evitar ser optimista para la temporada que comienza. Creo que vamos a seguir en este mismo punto en el que hemos roto los empates y comienzan a caer las victorias. Y quizás con un par de refuerzos podamos pelear no sólo ya los play-offs que casi han caído en esta, sino que soy ambicioso y pienso en buscar el ascenso directo Pero bueno, sólo el tiempo lo dirá, lo innegable es que tenemos una base sólida para competir el año que viene (táctica, jugadores "clave") y han quedado atrás los temores de no dar la talla en Serie B. Por cierto, ¿cómo está nuestra joven promesa albanesa que tan buena pinta tenía? ¿Se ha quejado por la falta de minutos? ¿Hay planes para reconvertirlo a MPC y que ocupe, por ejemplo, el rol de suplente que ejercía Rossina? Y hablando de este último, una pena su retirada, en mis partidas siempre termino con el recuerdo ensalzado de esos jugadores que han colgado las botas tras vestir nuestros colores. Espero que se le haga un hueco en el cuerpo técnico, si bien sus atributos no son nada del otro mundo. Pero en el equipo sub-19 seguramente lo podamos colar como manager o como segundo entrenador sin que los chavales del filial "sufran" demasiado por la falta de experiencia en los banquillos de nuestro ex mediapunta. Felicitaciones por los rendimientos de la cantera, hay que seguir ahí. Me gustan tanto Göz como Niggiotti, aunque ambos necesitan aún un largo cocinado antes de verlos en el primer equipo. ¡Saludos y a ver qué sorpresas nos depara la nueva temporada! Editado Noviembre 19, 2018 por karma23 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.