karma23 Publicado Diciembre 26, 2018 Publicado Diciembre 26, 2018 Jeje, desde luego que no es la planificación que yo haría con esa mezcla entre emotividad, necesidades económicas y ansias de contar con canteranos/jugadores símbolos. Pero también eso es lo que le dará identidad y personalidad a la historia y nos enganchará al equipo triestino una temporada más ¡Ubaldi! Esto ha sido una resurrección en toda regla Como comentábamos, no creo que la plantilla tenga necesidad de más delanteros, salvo que de forma definitiva adoptemos un dibujo de 2 puntas. Veo sus atributos de forma "indefinida", pero atendiendo a los que están más altos, sin lugar a dudas estamos ante un gran killer con los correspondientes atributos clave elevados. Además, cuenta con un año de (mala) experiencia en la Serie A; y su última temporada en la 3ª belga fue espectacular (vale, seguramente fuera el mejor de la categoría de largo, pero no todos los delanteros marcan esos goles a pesar de tener la calidad, más aún si son llevados por la IA ). Yo diría que Ubaldi sí, por él te perdono una cesión y lo que haga falta, aunque no tengo claro si tendrá realmente sitio o si taponará la progresión de los jóvenes. Con Nemdil y el croata (que sí, yo tampoco lo veo de MPC, es delantero o jugador de banda para aprovechar su físico; por cierto, repasando su ficha acabo de ver que también tiene la odiada JP "intenta el pase en vez de el gol" ), más ese italiano (¿Marcone?), en principio ya íbamos servidos. Si hay que escoger entre Ubaldi y un POR, lateral o MC; pienso que para la salud del equipo será mejor lo segundo. Pero si es un añadido, sin duda que es un gran detalle su incorporación. Pobre Boccato, si su manager no le tiene fe, ¿cómo puede creer él en sí mismo? Hay que respaldarlo, mimarlo y encontrarle el mejor lugar en la cancha En lo que insisto con Rizzo es que me parece que no tenemos otro jugador de su perfil, que yo considero tan necesario, el del mediocentro defensivo-destructivo. Más aún para el estilo de juego de la Triestina. No es que Boccato o Pugliese no puedan servir, pero me parecen jugadores más de apoyo y no para actuar como ancla. Y tampoco veo en otras posiciones jugadores que te puedan dar esa polivalencia (por ejemplo, a veces un central con un poquito de toque te puede servir de MC). Jajaja, muy buena la teoría de los delanteros Pero también te digo que me da la impresión que el FM premia de algún modo la "confianza" en esta posición. Fíjate en mi partida con los turcos, Çaglayan se pasó una primera vuelta entera que no metía ni ante la portería vacía, y terminó el año enchufándolo todo una vez que se adaptó mejor al club. No sé qué hubiera pasado si me hubiera fijado sólo en el rendimiento inicial y hubiera probado un juvenil tras otro de forma interrumpida. Quizás ahora mismo estaría traspasando al titular de la absoluta por falta de rendimiento Así que si por mí fuera, titular Nemdil y el resto a fregar ¡Saludos y ánimos con esa planificación! Ansiosos estamos de conocer esos últimos detalles y también de conocer más a fondo la serie de autorrestricciones que mencionas Citar
RoJoPaSiOn Publicado Diciembre 28, 2018 Autor Publicado Diciembre 28, 2018 (editado) @karma23 Hola compañero! Para no perder el equilibrio y compensación necesaria de la plantilla es que queremos contar con un jugador de mediana o veterana edad en cada posición, más allá de que la línea de fichajes irá cada vez más hacia las jóvenes promesas (al final del comentario se explicará en mayor detalle). Con la salida de Giannetti a España hoy no tenemos ningún punta neto ''adulto''. No quiero que nuestra temporada goleadora pase por unos púberes que no superan, en el mejor de los casos, los 18 años de edad. Ubaldi no estará disponible para tutelar a nadie pues apenas tiene 21 años a la fecha, pero se trata de un jugador hecho y derecho en el que ya no hay que trabajar, sólo meterlo en campo para que marque goles e iría en tono con mi necesidad de ''un grande por puesto'' más allá de lo que indique su partida de nacimiento. A pesar de que sus números se evaporaron parcialmente con su salida al oscuro fútbol belga (al ser un jugador que conocemos puertas adentro y al que ojeamos todos los años anteriores me resulta poco realista que el juego oculte algo más que los atributos físicos o de forma) no me quedan dudas de que el jugador supera en nivel a cualquier otro delantero en el mercado y sólo resta que coincidamos con S.P.A.L., dueño de su pase. Una cesión con opción de compra está dentro de las reglas permitidas (colaboración de un seguidor ), pero si bien en la práctica para el juego esa posibilidad de traspaso será opcional, en la cabeza de Mazzoni debe verse como de cumplimiento obligado en caso de que el jugador tenga un rendimiento óptimo. En caso contrario se trataría sólo de una trampa para contar con un jugador ''prestado'' durante todo un año perjudicando el sentido principal de las reglas. No te preocupes por Nemdil (jugará de titular y será su gran temporada más allá de la posible competencia, apuesto con ojos cerrados) ni por Zitnjak (le borraremos también esa jugada individual). Ahora que comprendo más tu punto acerca de ése respaldo a Rizzo y su perfil destructor que nos estaría haciendo falta, es que puedo darte quizás una respuesta más convincente. En los partidos de ausencia del ''Mariscal'' la solución fue poner un jugador de perfil similar, nunca igual, y cambiar ligeramente la forma de juego de sus reemplazantes, como ocurrió en aquel partido de media temporada en el que improvisamos con dos futbolistas ''técnicos'' como Valoti y Boccato conformando dupla medular. Entiendo que te decepcione Mazzoni al no contar con una cuota de refuerzo ahí, pero no es de mi agrado pagar un sueldo para sentar a un jugador todo el año esperando a que se le desbloqueen los cables a Rizzo y termine expulsado de un juego, aunque esto no se vea tan improbable desde afuera. Me motiva 100 veces más generar desde cero ese jugador con un perfil joven, de algún chico de 16/17/18 años que sea su sucesor en 2, 3 o 4 años, y que sea el propio Rizzo el que lo instruya hacia el delicado arte de la pierna levantada. La identidad que queremos de la Triestina nos está llevando a sólo contar con un profesional por puesto y detrás suyo un juvenil (de valor y proyección, no de relleno, eso es lo que debemos cambiar la vigente temporada). Lamentablemente tenemos varios MC/MEC jóvenes en evaluación, alguno con negociaciones avanzadas pero ninguno de su corte tan particular: todos son más ''jugadores'' que destructivos. Para entender las reglas auto-impuestas hay que conocer primero lo que queremos hacer: -El primer objetivo de la partida/historia es ascender a Serie A sólo con jugadores canteranos, aspirantes a canteranos (aquellos captados de otros equipos que más tarde van a ser elegibles como canteranos ya contarán como tales desde su llegada al club porque sólo es cuestión de tiempo para que cumplan el tiempo requerido) y jugadores íconos. No nos marcamos un período de cumplimiento del objetivo, se dará cuando se tenga que dar pero por la evolución del equipo lo habíamos estimado en 5-7 años contados desde la llegada a la segunda categoría. Dependiente del plazo de la conquista y de la cantidad y calidad emotiva de los íconos no canteranos es que en el siguiente paso (ya en Serie A) la tendencia es que vayan desapareciendo los ídolos no vinculados al club desde su origen para dar paso a una plantilla 100% de producción propia (la primera camada de supervivientes del semillero ya debería estar en una edad madura para que eso suceda). El siguiente paso es, guarda con esto (me da vergüenza sólo manifestarlo aunque se trate apenas de un objetivo trazado), es ganar la Champions League con un equipo pleno de canteranos italianos y europeos del este. La posición fronteriza de la ciudad de Trieste y que dan el título a la Triestina Calcio como el club más al extremo nororiental del país es el punto de partida ideal para fomentar una política de formación del talento nacional y de los países no tradicionales y más olvidados de Europa. Para lograr esta transformación es que venimos cumpliendo estas reglas: -Los jugadores jóvenes captados de otros equipos deben ser incorporados únicamente con edad para cumplir con la regla de canterano FIFA, para cumplimentar las tres temporadas antes de los 21 años. En la actual temporada ese corte está establecido para los nacidos desde el 01/07/2001 en adelante que pueden ser fichados durante el mercado actual o el invernal. De todas formas, la atención en el talento estará más focalizado en la captación de jugadores en su primer o segundo año de juniors (15/16/17 años), y no tanto en aquellos que ya tienen 18 años y con los que el margen de tiempo de trabajo en nuestras divisiones menores será más escaso, a la vez que la brecha de espacio en la que el jugador se vea necesito de minutos con el primer equipo se verá acortada en mayor medida, impidiendo el desarrollo del juvenil desde las bases que es la idea central misma. La especialización en el ojeo en un rango de edad limitado facilita y colabora para nuestro conocimiento de los mejores proyectos juveniles al sólo abarcar una pequeña porción de futbolistas. -Todo aspirante a canterano del club, propio o captado, deberá cumplimentar un mínimo de un año de preparación en las divisiones menores que incluyen la presencia en partidos oficiales de las escuadras menores, aún cuando el jugador tuviera suficiente nivel futbolístico para considerarse un miembro estable o clave del primer equipo. Es una medida tendiente a privilegiar y motivar el desarrollo de los jugadores desde las bases del club. -Todo aspirante a canterano del club, propio o captado, tendrá restringida su participación hasta un máximo del 50% de partidos oficiales del primer equipo durante el primer año calendario de ingreso al club. Se contarán partidos disputados como titulares frente a la totalidad de partidos oficiales disputados por el equipo en el calendario. El objetivo de la medida es el mismo del punto anterior. -Los jugadores mayores no canteranos contratados no deben superar la edad máxima de 28 años para los jugadores de campo y de 30 años para los arqueros. La limitación planteada se hace necesaria desde el momento mismo en el que sólo queremos contar con jugadores íconos dentro de la escuadra. Si los fichamos de mayor edad, los perderíamos por decaimiento de nivel físico o de rendimiento o por retiro voluntario antes de llegar a las cuatro temporadas arruinando por completo el sentido de identificación que se pretende dar a la plantilla. -El 80% de la nómina completa de jugadores elegibles Sub20 (no importa si pertenecen al primer equipo o al juvenil, si se encuentran cedidos, marginados o lesionados) deben ser canteranos nacionales. Por cantera nacional interpretaremos particularmente a aquellos jugadores que, sin importar su nación de origen, se formaron en clubes italianos, o bien aquellos futbolistas italianos criados en canteras más allá de nuestras fronteras. Lo importante es que Italia figure en el pasaporte o en la formación. Sólo estará permitido que un máximo del 20% de los jugadores Sub20 en la nómina sean extranjeros de cantera extranjera (y siempre sólo dentro de los países de cantera elegible que serán mencionados en el siguiente punto). Si bien desde nuestra ciudad miraremos hacia el este europeo, resulta necesario fortalecer el desarrollo de la cantera nacional y poner a Italia en posición de privilegio, mientras que los proyectos juveniles extranjeros deberán contar con una calidad media superior para pertenecer y desarrollarse en nuestro club. -La cantera extranjera elegible es la Europa Oriental según la clasificación de ONU ampliada. Se trata de Albania, Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Georgia, Grecia, Hungría, Macedonia, Moldavia, Montenegro, Polonia, República Checa, Rumania, Rusia, Serbia y Ucrania. Sin embargo, será imposible poder abarcar todos los países mencionados por la limitación impuesta en el punto siguiente y además porque muchos de estos países no pertenecen a la UE por lo que automáticamente se restringe la posibilidad de contratar al 90-95% de sus jugadores en tanto las reglas de Serie B no permiten fichajes de extracomunitarios jugando actualmente fuera de Italia. -Las canteras elegibles sólo estarán disponibles recién una vez que el equipo de ojeo del club acumule un año calendario completo de ojeo de dedicación exclusiva al país seleccionado realizado por un ojeador especialista con un conocimiento mínimo del 60% (ideal +80%). Los posibles fichajes de esa cantera serán autorizados recién la temporada siguiente a la que se completó el año calendario completo. El objetivo de esta medida es tener un buen conocimiento de cada país antes de apostar por el talento juvenil local. Actualmente el equipo técnico ya cumplió todas las condiciones de ojeo (tener un ojeador y ojear durante toda una temporada calendario) para ser válidos los fichajes provenientes de Eslovenia, Bosnia, Croacia y Serbia en la presente temporada. Estos cuatro países fueron los seleccionados en primera medida porque son los más representativos de nuestra ''idea oriental'' por la cercanía geográfica a Trieste y por la histórica relación de lazos de esta zona con el fútbol italiano. La posibilidad de contratar jugadores en Bosnia y Serbia se verá reducida al sólo poder optar por proyectos juveniles que tengan pasaporte comunitario, sin embargo se los priorizó de todas formas como primera opción foránea por la razón antes expuesta. Para la temporada entrante (es decir, dentro de un año en el juego) otros cuatro países cumplirán el requisito y se liberará la posibilidad de contratar jugadores de Eslovaquia, Hungría, Polonia y República Checa al contar con un ojeador comodín que aporta el conocimiento y el ojeo exclusivo en estos países seleccionados. Otros dos ojeadores exclusivos en Bulgaria y Rumania, países de atracción por su relación con Italia y particularmente por gusto de este servidor, ya se encuentran trabajando desde el mismo inicio de esta campaña en aquellos países y por regla podrían ser añadidos a la selección también en el año próximo, pero se está estudiando ampliar el mínimo de ojeo nacional a dos años en estos países (y en cualquier otro nuevo que se quisiera añadir) dado la mayor lejanía geográfica. -Todavía no está definido y dependerá del avance de la partida, del crecimiento del club y de un profundo análisis que todavía no se finalizó, el estudio de la posibilidad de ojear en Argentina para ser posible la captación de jugadores con doble nacionalidad italiana (excluyendo comunitarios de otros países europeos) aprovechando la relación del entrenador Mazzoni con el país sudamericano. También se analizará en el último estadío de crecimiento del club una posible incursión en territorio africano (quizás de las naciones más vinculadas a Italia). Lo que no estará en estudio bajo ningún punto de vista es la aceptación de canteras elegibles en los países occidentales, más reputados y dominantes futbolísticamente de Europa que particularmente por todo lo contrario es la medida que habilita a todas las demás naciones. Un abrazo!!! PD: Encontrarle la mejor posición a Boccato podría ser un buen argumento para Tom Cruise en su próxima película de la saga MI. Editado Enero 19, 2019 por RoJoPaSiOn Actualización de regla 1 Citar
RoJoPaSiOn Publicado Diciembre 28, 2018 Autor Publicado Diciembre 28, 2018 * Andrea Seculin: Perfil técnico - Historial de carrera 2 1 Citar
karma23 Publicado Diciembre 28, 2018 Publicado Diciembre 28, 2018 (editado) Hombre, ¡este fichaje sí que me gusta! Menos mal que tiene 30 años y no 31 A nivel técnico bien podría ser un guardameta de Serie A, pero creo que los años sin ser titular le han pasado factura en algunos atributos mentales importantes. Ojalá que con nosotros termine de madurar, no sería el primer jugador en el FM que a esas edades adquiere un nuevo "tono" competitivo. Lo veo quizás pronto para debutar, pero tras 2 o 3 entrenamientos debería dársele la oportunidad Me gustan las normas, en especial cómo enfocas el tema del ojeo. Pero me queda una duda: ¿significa esto que Nemdil no tiene cabida a largo plazo? ¿O será una excepción a nuestra norma de Europa del Este por haber llegado antes de que se hubiera prefijado? Quizás dónde pondría más pegas es en eso de sólo 1 jugador profesional por puesto. Y es que deberíamos detectar también cuándo los juveniles no están listos o simplemente no hay de la suficiente calidad, como pasa con los centrales o en la demarcación de medio defensivo. A saber cuándo seremos capaces de "cocinar" un talento ahí, no es como en la zona ofensiva donde tenemos muchos prospectos. Así que yo daría el visto bueno a fichajes siempre que sean, por ejemplo, con el rol de Reserva o Rotación, un sueldo mínimo, y quizás contratos de corta duración. No creo que un par de hombres de apoyo hechos y derechos para ayudarnos a solventar algunas papeletas a lo largo de la temporada vayan a arruinar la línea maestra del plan de Mazzoni ¡Saludos! Editado Diciembre 28, 2018 por karma23 Citar
nisetru Publicado Diciembre 29, 2018 Publicado Diciembre 29, 2018 Buen portero has firmado. Para hacer algo importante en Serie B debes tener un gran portero, y ahora lo tienes. Mucha suerte! Citar
zeusitos Publicado Diciembre 30, 2018 Publicado Diciembre 30, 2018 ¡Hola compañero! Me suele ocurrir algo similar con los equipos que guardo grandes recuerdos en el FM. En Polonia no puedo jugar con otro equipo que no sea el Gornik Zabrze, en Italia con el Inter... En fin, otra de las grandezas del juego. ¿Quién nos iba a decir que Provedel se marcharía a jugar la Champions? ¿Realmente está a nivel para el Real Madrid? Me imagino que no... Toca ver si encontramos sustituto. Me deja un regusto amargo la venta de Cardot. Por una parte hemos sacado un buen dinero (no recuerdo cuanto costó su llegada) pero por la otra perdemos a un chaval que ilusionó en su momento. De todas formas, creo que las últimas incorporaciones de promesas en la delantera le han cerrado el paso. Bueno, bueno, bueno... Ubaldi. ¿El regreso de un mito? Lo cierto es que hace un par de temporadas hubiera sido recibido con los brazos abiertos. ¿Hoy? Pues no sé qué decirte... Quizás cortaría la progresión de algunos jóvenes con futuro. Porque, ¿aún tiene margen de progresión o crees que ya está en su máximo nivel? Lo que está claro es que incluso Mazzoni tiene dudas, ya que de lo contrario ya estaría firmado. Buen portero me parece Andrea Seculin. Por fin tenemos relevo en un lugar tan importante como la meta. No sé qué opina Mazzoni pero yo, como otros compañeros, lo veo titular en cuanto se adapte. Jugador con experiencia en la categoría, aunque veremos si esos últimos años irregulares no le lastran el rendimiento. Yo creo que no, y debemos felicitar a la secretaría técnica por el refuerzo. ¡Saludos y suerte para el inicio! Citar
RoJoPaSiOn Publicado Diciembre 30, 2018 Autor Publicado Diciembre 30, 2018 @karma23 ¡Hola compañero! Teníamos a otro arquero en vista que con una menor edad y atributos similares me ilusionaba aún más pero nos terminó desechando en el comienzo del mercado por un contrato de menor valor en un equipo de nuestra misma división, nada menos que el Cesena, uno de los tantos rivales eternos de nuestro club y al que nos enfrentaremos a continuación en la primera jornada de liga (linda oportunidad para que Nemdil & cia. le enseñen a buscar el balón adentro de la meta). De todas formas pienso que nos hizo un favor porque ese contrato tan alto que le habíamos ofrecido por desesperación hubiera sido un ancla en nuestro presupuesto y Seculin, por la mitad de sueldo, es una idéntica opción, y contamos con el plus de su edad ''alta'' al estar necesitados de HOMBRES que tiren el carro del equipo desde los puestos centrales. Ay, Nemdil. ¿Qué decir? Primero aclarar que la regla no tendrá efectos retroactivos y que el francés estará seguro bajo nuestro proyecto. Luego pienso en voz alta y estimo que por los intereses esporádicos que le aparecen en su ficha interpreto que si se consagra como goleador en la presente campaña no lo podremos retener en Trieste más allá del próximo verano (caso similar al de Boccato y Shala). Si no aparecen esas ofertas, mejor aún. Bueno, estamos de acuerdo y estrechamos mano en eso de los dos profesionales por puesto, uno ''caro'' y otro ''barato'', en caso de no contar con un relevo juvenil confiable. En el comentario anterior aseguraba que el juvenil de recambio debe ser uno al que le veamos proyección de Serie A, evitando lo que sucedió la campaña pasada con esos relevos juveniles de relleno que ni siquiera en la Serie D hubieran sido titulares. Estos son los nombres y los puestos en los que tenemos buenos ''representantes'' de nuestro proyecto: Sardini (LTD), Bizzotto (LTI), ¿Biagiotti? y otros por llegar (MEC), Boccato (inserte una posición aquí), N'Diaye (MPD), Shala y Marcone (MPI), Marcone, Nemdil y Zitnjak (DC). No tenemos buenos prospectos en el arco, defensa central y mediocentro (tampoco jugamos con uno). Estas tres demarcaciones podrían estar cubiertas al cierre del mercado: mientras que en el arco ya tenemos a dos profesionales, te adelanto que estamos cerca de cerrar la contratación de un juvenil talento de los Balcanes que ocupará una de las plazas de extranjeros y que podría llenar el hueco faltante. Si falla éste fichaje de alto perfil, ya tenemos agendados un par centrales libres confiables y económicos que podrían ser convocados a última hora el 31 de Agosto. Un abrazo!! @nisetru ¡Hola compañero! Sinceramente, estoy un tanto exquisito a estas alturas de la partida y hubiera deseado que el portero tenga mejores stats (en anticipación, decisiones y quizás aceleración) para darme una mayor tranquilidad, pero como siempre digo si fuera mejor o más completo no estaría jugando para nosotros en un club de segunda categoría. Los anteriores Bindi y Provedel llegaron con un mayor cartel para ser arqueros ''de toda la vida'' en el club y acabaron saliendo por la puerta de atrás tras una única campaña. Roguemos que la tercera oportunidad sea la vencida. Un abrazo!! @zeusitos ¡Hola compañero! Claro que Provedel no tiene números para ser titular en el RM, pero los dos arqueros del primer equipo están bastante viejos y no hay recambio por detrás. Nuestro ex arquero oficiará de tercer guardia de la meta madridista, y como primero del Castilla, así es que seguramente podría estar con un poco de fortuna en la lista de Champions League. Lo más gracioso de todo es que cuando salió el seguimiento del Madrid (aparte de los equipos italianos) el jugador me sentó para una conversación privada donde me decía que se quería ''ir a jugar la Champions League''. Pocas veces escuché algo más bizarro; de todas formas parece un lugar común que el FM tienda a buscar arqueros reservas para equipos grandes en categorías menores. El año pasado nuestro Bindi era perseguido por el Tottenham, que también tenía crisis de porteros (una buena para el juego), aunque acabó eligiendo al Thun suizo y la posibilidad de ser titular indiscutido. Cardot había llegado sin costo al equipo desde un equipo del ascenso francés y ya no tenía lugar en los esquemas triestinos: su crecimiento se había estancado y su proyección ya no era la misma que hace un par de temporadas, además que los ingresos del atacante croata y anteriormente de Marcone lo habían relegado a una cuarta opción en la posición (posiblemente quinta a juzgar por el par de delanteros juveniles que podríamos cerrar antes de que acabe el mercado). Particularmente no lo veía con futuro en el equipo por ese atributo fatídicamente bajo en remate (ahora estaba en 9, muy lejos de un 15 que sería lo estándar para un proyectar un delantero de Serie A). Me parecía que se iba a quedar a medio camino (igual que Boccato en el mediocampo), quizás llenando buenos números en general pero sin ser ellos totalmente funcionales a su posición en el campo (tampoco lo veía claramente para ser útil en otro puesto). Me costó mucho tomar la decisión porque era tu pollo en el ataque al que has defendido a capa y espada (y yo cuento con los gustos de los seguidores a la hora de tomar decisiones), pero considero que en tu apoyo histórico a la cantera ahora tenés otros para alentar y aún mejores. Ubaldi pagó el costo de aquella decisión de cerrar los ingresos a préstamo, de otra forma ya hubiera jugado la anterior y la presente temporada con nosotros. La política de fomento del talento propio sólo le abriría las puertas en caso de contar con una opción de compra baja. Mazzoni no tiene dudas: lo quiere sí o sí. La carga emotiva y el aporte futbolístico son sus credenciales indiscutibles. Pero debemos negociar y cerrar con SPAL un valor de compra que sea realista a nuestras posibilidades. No podemos firmar una cláusula de 3 o 4 millones que no sería viable para nuestra institución dentro de un año. En cuánto a su proyección no espero demasiado, pienso que hasta aquí ha llegado, de hecho siguiendo la carrera del jugador en la realidad no comprendo porque está ''tan bien hecho'' en el juego. Pero que hoy sería nuestro delantero número 1, lo sería. Creo que se está sobreestimando nuestra capacidad en ofensiva: tenemos a Nemdil como único punta neto inamovible de su posición. Luego Zitnjak va a tener que cumplir funciones tapando huecos en la mediapunta y Marcone como suplente de Shala por el extremo zurdo, por lo que siento la necesidad de contar con otro delantero centro para ser competitivos. Por supuesto que Seculin será titular en lo inmediato. En algún punto de la pretemporada, fastidiado por la falta de buenos porteros en el mercado y la espina del nombre que perdimos, me dije ''nos la jugamos con Pirelli todo el año'' y así me mantuve durante buena parte de la gira de amistosos. Por fortuna recién a último momento senté cabeza y tomé lo que creo que es una decisión acertada. Con nuestro arquero histórico teníamos nuestro futuro atado de manos en el que se veía poco probable superar la performance de la campaña pasada (10° puesto). Un abrazo!! Citar
RoJoPaSiOn Publicado Diciembre 30, 2018 Autor Publicado Diciembre 30, 2018 * Serie B 2020/2021: Previa de la temporada - Reglas 1 Citar
nisetru Publicado Diciembre 30, 2018 Publicado Diciembre 30, 2018 Esos no tienen ni idea!! No hagas caso. A por ellos!! Citar
RoJoPaSiOn Publicado Enero 2, 2019 Autor Publicado Enero 2, 2019 (editado) @nisetru Es cierto compañero, la ordenación tiene cierto criterio pero no estoy de acuerdo en algunas predicciones en cuánto, a juzgar por calidad de sus planteles y los resultados más recientes, observo una sobrevaloración en Carpi (se salvó de milagro, por no utilizar otra palabra, del descenso en la última campaña), Hellas Verona (mediocre actuación, equipo en pausa), Pisa y Entella (flojos de plantilla, deberían estar en la mitad inferior) y por otra parte considero que Alessandria, Vicenza, Ternana, Trapani se encuentran en la situación opuesta. En nuestro caso no pienso que podamos ser considerados mucho más arriba pero a la vez no creo que seamos el segundo peor equipo, excluyendo a los ascendidos. Un abrazo! Editado Enero 2, 2019 por RoJoPaSiOn 1 Citar
RoJoPaSiOn Publicado Enero 2, 2019 Autor Publicado Enero 2, 2019 La Previa - Análisis del rival Entrenador: Walter Zenga | Táctica: 4-2-3-1 Abierta | Mejor jugador: Francesco D'Antonio (MPC) | Últimos 5 partidos: 0-1-4 | Último partido: Cesena 1 - 3 Südtirol (TIM Cup) | Historial vs. Mazzoni: Primer enfrentamiento Resumen del partido Triestina saltó al campo para su estreno en la segunda campaña de Serie B con un bloque conocido y sin caras nuevas en el once inicial. La transmisión televisiva llevó a todos los hogares del país las imágenes de un primer tiempo falto de emociones, en las que sin embargo el local se mostró en mejor tono y logró apuntalar el partido con una anotación en su primera jugada bien concebida en ataque. Petermann jugó el balón al hueco de la zaga visitante, presentándose Nemdil con un zurdazo fuerte característico que no le dejó chances al portero Alastra de atinar una reacción. El alabardo reguló el acelerador luego de la anotación e invirtió acciones en el eficiente juego del contraataque contra un rival necesitado de responder el golpe. A los 24 minutos un traslado de Ninkovic, ahora eje único de la creación de juego, surgió como una buena posibilidad para que luego de la apertura de pelota ingrese Marcone con un latigazo de derecha que a duras penas pudo contener el portero visitante, futbolista birlado a los triestinos por la institución bianconera a principios del presente mercado. El juvenil delantero no estaba dando las respuestas futbolísticas y mentales adecuadas y dejó el campo en el entretiempo para darle su lugar a otra promesa como lo es Zitnjak. Mientras Pirelli aguardaba tranquilo en su valla, la sensación del encuentro era de falta de respuesta de Cesena a los desafíos tácticos impuestos por el enroscado entrenador Mazzoni, a la vez que la peligrosidad de sus individualidades dejaba entrever una posible parda en cuánto existiera la primera conexión ofensiva certera de los oriundos de la Emilia-Romaña. En el cuarto de hora del complemento, ya cuando las transiciones de ataque se hacían más intensas, el relevo croata desperdició otro buen pase entre líneas del mediapunta serbio con un remate cruzado que dejó lugar por la falta de colocación a la reacción con los pies de un guardameta que ya se encontraba parcialmente vencido. Triestina Calcio ejerció presión con un par de acciones en lo inmediato pero luego se retrasó en el campo y movió otra ficha desde el banco (afuera Rizzo, todo un peligro con una amarilla a cuestas) para tener mayor circulación de balón, aún a costas de una menor capacidad de recuperación. En el 85' el equipo de Mazzoni quedó en evidencia defensivamente por primera vez en el encuentro y agradeció la falta de serenidad de Maleh que envió un balón al cielo triestino cuando disponía de mejores opciones. A continuación, y en una decisión que luego sería motivo de controversia, el argentino reemplazó a Ninkovic para formar un 3-3-2-2 con Petermann de mediocentro. Cesena aprovechó las debilidades por el flanco izquierdo de la defensa para ingresar al área con Maretti, viejo conocido de los triestinos al que ya sufrieron con tres equipos distintos en tres categorías diferentes, y un remate aéreo por suerte defectuoso del atacante español Alejandro Rodríguez cuando ya había ganado la batalla a su marca. Con el descuento en juego, otro error en el fondo, en el que ahora el marcador de punta derecho Ghiringhelli descuidó su zona y permitió un centro pasado, resultó ya un regalo demasiado generoso para no ser aceptado cordialmente por la visita. Ninguno de los tres centrales pudo salvar la situación, ingresando por la banda opuesta un suelto de cuerpo Nicola Maretti para anotar con arco libre. Mazzoni se fue echando humo del campo y pateando cuánta botellita de agua se cruzara en su camino, e incluso quedan dudas si pudo ver la última acción de Petermann (un tiro libre que salió apenas elevado) que marcaría el cierre del clásico en 1 contra 1. Nuevamente Triestina desaprovecha la posibilidad de triunfar en el debut con un gol tardío que hizo mala justicia al buen partido de Ninkovic en cuánto con superioridad numérica manejó el encuentro a su voluntad y metió dos bochas de gol para sus compañeros de ataque que fueron malogradas, situación que luego se complementó con repetidas fallas en la otra área de definición, la más sensible para el cuore del entrenador. Spoiler Serie B Resultados de la jornada | Clasificación Noticias Internacionales: Jurica Zitnjak, ausente en las jornadas 2-3 de Serie B (convocado por Croacia sub-19). Próximo partido vs Carpi (V) 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.