Panetito Publicado Mayo 3, 2020 Publicado Mayo 3, 2020 Menuda historia!! Acabo de leerla entera en un par de ratos y sin duda me he convertido en un nuevo tifosi alabardo. Comprendo lo que supone jugar al FM sin tener tiempo libre (soy papá de un futuro central del R. Betis que solo tiene 6 meses XD) y de momento no tengo tiempo ni de peinarme. No obstante seguiré pendiente del camino constante y firme del entrenador sudamericano, espero verlo pronto en la serie A! Citar
RoJoPaSiOn Publicado Mayo 13, 2020 Autor Publicado Mayo 13, 2020 @Panetito ¡Buenas compañero! Más que bienvenido a la historia. Está bueno saber que aún hay aventurados que se pueden enganchar con este cuento de nunca acabar, con una irregularidad que te deja patitieso (siempre quise decir ésta palabra). Si sos padre primerizo como yo te comento que estás finalizando la etapa de mayor tranquilidad (3-6 meses) y que ahora vas a saber lo que es no peinarse en un mes. A partir del segundo semestre arranca la demanda permanente del padre. Vas a poder hacer cosas, pero con el central del Betis a cuestas. ¡Que te sea leve! Un abrazo grande 1 Citar
RoJoPaSiOn Publicado Mayo 13, 2020 Autor Publicado Mayo 13, 2020 La Previa - Análisis del rival Entrenador: Roberto De Zerbi | Táctica: 4-1-2-3 MC Abierta | Mejor jugador: Lorenzo Gavioli (MEC) | Últimos 5 partidos: 2-2-1 | Último partido: Livorno 2 - 2 Brescia | Clasificación: 8° | Historial vs. Mazzoni: 0-4-2 Resumen del partido Aunque va cerrando el margen, Zitnjak sigue salado, esquivo con el gol, y quedó demostrado con ese reventón al segundo palo y la mala fortuna para tampoco llegar al rebote, en los albores de un nuevo derby de ideologías opuestas, revitalizado en el último tiempo con enfrentamientos decisivos (Triestina se anota una eliminación en Playoffs de la C; Livorno cuenta con una llave ganada en Coppa, aunque técnicamente aún no venció a Mazzoni en tiempo reglamentario en seis encuentros). Al equipo local le costó toda la jornada salir con pelota dominada y aún sin incurrir en excesos, Livorno obtuvo mucha recompensa cortando alto las salidas. Afortunadamente en la retaguardia se contó con la vuelta de Seculin a su mejor forma, tras agenciarse a su favor un mano a mano y una definición a cara abierta con Gatto y salir indemne de otra situación de extremo peligro con Pettinari, extremo y delantero, respectivamente, que hostigan en cada encuentro a Mazzoni & Compañía. Una vez acomodadas las ideas y superado el vendaval llegado de la Toscana, el alabardo sacó a relucir su temple y su oportunismo, si hasta Marcone veía la luz con una definición cruzada con mucha categoría que la tribuna cantó antes de tiempo pero que se escapó a centímetros del poste más alejado. Se podría decir que Triestina peleó el partido, siempre desde atrás, con dificultades varias y sabiéndose superado, consolidando lo que ya se podría decretar oficialmente como un estado futbolístico bajo desesperante. La segunda parte reguló su emotividad, pues Livorno ya había hecho el gasto en esos minutos de infierno, no había sacado provecho y su clásico rival lo domó con movidas tácticas que sirvieron para frenarle el ímpetu, pero nunca para superarlo en el juego. Las mejores situaciones, al comienzo y al final de la etapa, una vez más cayeron del lado visitante. En el 48' Ezeh emergió como una tromba por el carril derecho, debiendo descansar la confianza de los espectadores en la paz de las manos salvadoras del noble Seculin. Y sobre el minuto 90 en un tiro libre del joven extremo nigeriano recurrimos a la repetición para sentenciar que no fue otra vez el 1 local, sino el poste, quién salvó las ropas del equipo triestino. El derby cerró con un ganador moral y otro estratégico. Triestina Calcio sobrevivió a su mala forma actual apoyándose en sus anticuerpos preferidos (estabilidad defensiva, control pasivo de balón), se benefició con un empate posterior de Perugia en campo de Brescia y se aseguró el campeonato de invierno independientemente del resultado del choque ante su máximo archirrival en la vigésimo-primera y última jornada de la primera rueda. Serie B Resultados | Clasificación Noticias Parte médico: Andrea Seculin, pecho (9-11 días). Andrea Bellich, esguince de rodilla (2 semanas) Próximo partido vs Perugia (V) 1 Citar
zeusitos Publicado Mayo 14, 2020 Publicado Mayo 14, 2020 ¡Hola compañero! Vemos a un Mazzoni orgulloso y ambicioso a la vez. La pelea con el otro gallo del corral se prevé dura hasta el final. Pero bueno, que además de palabras hay que demostrarlo sobre el campo. Empate en un mal partido, que al final el punto supo bien, ya que el rival, de juego rácano, tuvo también sus oportunidades de marcar. Por suerte, Perugia tampoco ganó y todo sigue igual en la parte alta de la tabla. Cerraremos la primera vuelta con ese duro partido de visita. ¿Y Seculin? ¿Llegará al partido? ¡Un abrazo solidario a tu falta de tiempo y de sueño! Citar
RoJoPaSiOn Publicado Mayo 16, 2020 Autor Publicado Mayo 16, 2020 (editado) @zeusitos ¡Buenas compañero! Bocón. Mazzoni está bocón. Así se dice en Argentina. No recuerdo la cantidad de veces que entré al apartado de tácticas en éste último partido para tratar de detener lo que parecía una derrota inevitable. Estuvimos todo el tiempo corriendo por detrás del Livorno. Quizás no se note tanto en los resultados pero estamos transitando un bajón profundo de rendimiento del que cuesta salir. Recién en ésta última partida aprendí que no hay que volverse loco incluso en estos momentos, que siempre terminamos saliendo del pozo, y se sale más rápido con equilibrios y no con tantos movimientos bruscos. Así es como ''jugué'' éste partido, supe del principio que no se iba a poder ganar y que teníamos que mantener la estabilidad para aunque sea llevarnos un puntito en este hermoso encuentro de fútbol que acabó en perfección de ambos: 0-0. Yo hablé sólo de la intensidad de las criaturas. ¿Cómo sabes además que no puedo dormir? Bueno, pero es cierto. Un abrazo grande PD: Me olvidé de contestar tu pregunta. No, Secu no llega al partido con Perugia. Se lesionó en un entrenamiento previo. Juega el histórico Pirelli. Editado Mayo 16, 2020 por RoJoPaSiOn Citar
RoJoPaSiOn Publicado Mayo 16, 2020 Autor Publicado Mayo 16, 2020 (editado) CALCIO SERIE B Perugia-Triestina: El nuevo clásico del ascenso La Triestina presentó muchas batallas en el ascenso, especialmente en las décadas posteriores a su última salida de la Serie A, hacia finales de los años '50. Hoy posee en consecuencia muchos clásicos picantes con diversos equipos. Curiosamente, entre tantos nombres, Perugia no se encuentra en la lista, pero en la actualidad es el partido por excelencia que quiere ganar La Unione. Bueno, hasta que se vuelva a ver las caras con Udinese. Lo que al comienzo de la más reciente refundación triestina eran dos niveles de diferencia calcística se evaporaron en tan sólo 12 meses. Perugia, con su derrota en el playout de la B y Triestina, campeón en la D, forzaron el reencuentro para jugar en la C del año siguiente. Desde entonces, sus caminos no se separaron. Más bien parecieron contagiarse uno con otro para conseguir la superación permanente. Perugia fue un fiasco en su regreso a una tercera categoría que le quedaba pequeña, y en cambio el a priori débil elenco alabardo consiguió un segundo puesto detrás de la Reggiana y llegó a la final del largo maratón de playoff de ascenso. No pudo ser aquella vez. Y fue lo mejor que le pasó a ambos. En la siguiente campaña vivieron un encarnizado duelo en el que la solidez defensiva de Triestina venció a la espectacularidad de Perugia en un campeonato glorioso de la C que a final de cuentas los tuvo como campeón a uno y vicecampeón al otro (que después ganó al trote el playoff). Ya en la B, Perugia se anotó su primera victoria personal en esta virtual competencia. Con más experiencia en la categoría, metió un campañón de principio a final que le permitió colocarse como uno de los dos ascendidos directos a Serie A durante la mayor parte de la competencia. Se le escapó la plaza sobre el final y su juego bonito se detuvo luego en un playoff que esta vez le era esquivo. En cambio, los de Mazzoni vivieron una temporada apremiante, coqueteando con la zona de descenso aunque logrando esquivar las balas a último momento (finalizó en una mentirosa décima posición que no hacía justicia a lo fiero que la había pasado). Éste año, nuevamente, los caminos se unieron a la par. Triestina, en una híbrida versión ya no tan cerrada en defensa, y Perugia, con su libreto intacto, están compitiendo casi mano a mano por el título y a la fecha no tienen competencia para quedarse ellos los dos boletos de ascenso directo. Y no volver a separarse otra vez. Editado Mayo 16, 2020 por RoJoPaSiOn 2 Citar
Panetito Publicado Mayo 16, 2020 Publicado Mayo 16, 2020 El En 13/5/2020 at 20:13, RoJoPaSiOn dijo: @Panetito ¡Buenas compañero! Más que bienvenido a la historia. Está bueno saber que aún hay aventurados que se pueden enganchar con este cuento de nunca acabar, con una irregularidad que te deja patitieso (siempre quise decir ésta palabra). Si sos padre primerizo como yo te comento que estás finalizando la etapa de mayor tranquilidad (3-6 meses) y que ahora vas a saber lo que es no peinarse en un mes. A partir del segundo semestre arranca la demanda permanente del padre. Vas a poder hacer cosas, pero con el central del Betis a cuestas. ¡Que te sea leve! Un abrazo grande Pues en mi caso, este feroz marcador central no ha parado desde el 4° mes... Ahora la novedad es saltar y saltar y saltar... Se estará preparando para despejar corners digo yo... Muy buena historia compañero, me quedo en el sillón y la sigo. Un abrazo Citar
RoJoPaSiOn Publicado Mayo 18, 2020 Autor Publicado Mayo 18, 2020 @Panetito En mi agenda no figuran saltos a tan temprana edad, asique probablemente tengas algún potencial oculto en ese pequeño. Gracias por el aguante, ¡un abrazo! Citar
RoJoPaSiOn Publicado Mayo 18, 2020 Autor Publicado Mayo 18, 2020 (editado) CALCIO SERIE B Perugia-Triestina: Más diferentes no se consigue El duelo de estilos está planteado. Perugia Calcio: trepidante y arrollador, puede sentenciar un encuentro en menos de lo que dura un bostezo en il Rocco cuando el equipo local es el que va ganando. Su arma favorita es la voracidad ofensiva y su debilidad es la inestabilidad que provoca por definición su propio estilo. Triestina Calcio: conservadora y disciplinada, trabaja los encuentros con precisión quirúrgica hasta que (generalmente) caen de su lado. Su arma favorita es la eficacia de gestión del juego y su debilidad es la falta de recursos ofensivos en partidos que se le presentan cerrados. La pizarra de estadísticas de la Serie B no miente. Perugia, segundo a cuatro unidades, lleva anotados la friolera de 43 goles en las primeras 20 jornadas. Triestina, tan sólo 28. Por ejemplo, se trata de cinco anotaciones menos que el 14° de la liga, Parma, hoy retrasado a 19 puntos del líder. La clave está en el ''otro arco'', como siempre hace mención el padre de la criatura. La cosecha defensiva alabardati es para colgar en un cuadro: hasta aquí sólo recibió siete goles y de allí se explica el magnífico goal score de +21. Los siguientes que menos la sacaron de sus propias redes son Chievo (12) y Crotone (18). Bruno Mazzoni más de una vez confesó que en una competencia de liga él solo sale satisfecho (y es la única variable que le importa, ninguna otra cuenta) si su equipo recibe 1/3 de goles sobre partidos jugados. Traducido, en una competencia de 42 jornadas como la Serie B, el heredero más cercano a Nereo Rocco sólo podría dormir sin pesadillas si su equipo recibe un total de 14 goles (o menos, por supuesto). Cuánto más se piensa, más utópico suena. ''Y los goles a favor?'' le preguntaron los periodistas millones de veces. ''No importan, si nos hacen un gol cada 3 partidos, es imposible que nuestro campeonato sea malo. Si no somos campeones con semejante desempeño defensivo, a lo sumo podremos quedar segundos, terceros o cuartos, lo que también seria un éxito, ¿no?''. La vara de 0,33 goles por partido es tan baja como alta su improbabilidad de ocurrencia, y suena más a una idealización que arrastre hacia abajo el promedio más que un objetivo concreto que se le pueda presentar como desafío a un plantel profesional cuando se sientan en el círculo central. Porque lo cierto es que en la práctica nunca un equipo de Mazzoni alcanzó dicho rendimiento en un año completo, y eso que hemos visto grandes versiones como el de aquel campeón de Serie C que ganaba ''todo 1-0'' (registró 0,5 goles recibidos por partido en la 2018/2019). Los otros registros dan cuenta de un 0,59 en la 2016/2017, 0,66 en la 2017/2018 y 1,05 (pico) en la última 2019/2020. Asumiendo que el elenco alabardo reciba en un encuentro dos goles (una cifra lógica para cualquier equipo del mundo) estaríamos hablando de que en los siguientes cinco encuentros no debería encajar, si es que desea sostener el promedio. O si por ejemplo un equipo de Mazzoni recibiera tres goles en un mismo partido (si sos creyente, que tu Dios no lo permita) luego debería hacer vigilia durante ¡los siguientes ocho!. Si hasta la mejor versión de su propio equipo aún está en deuda, ya que debería mantener su arco en cero en la superfinal ante Perugia para alcanzar el promedio que hace húmedos los sueños del entrenador argentino. Editado Mayo 18, 2020 por RoJoPaSiOn 2 Citar
RoJoPaSiOn Publicado Junio 3, 2020 Autor Publicado Junio 3, 2020 (editado) CALCIO SERIE B Estación Perugia: La parada más brava de todo el campeonato En los últimos 40 días de competencia los triestinos se dieron el gustazo de ingresar a la etapa final de Coppa Italia con un triunfo enorme ante Cagliari (ahora de Serie A), pero si nos guiamos por lo realizado en la participación liguera los números no son buenos: apenas una victoria en cinco compromisos (con 3 empates flojos de papeles y 1 derrota). Perugia, en cambio, viene en un marcado rumbo ascendente (6 victorias y 1 empate en los últimos siete jugados). Recién llegados a la ciudad donde disputarán el duelo más transcendental en su desafío por regresar a la Serie A luego de seis décadas, jugadores y entrenador se enfrentaron a las requisas periodísticas (no tan amigables en territorio enemigo). Quizás sea por el estrés que le generó tener que enfrentarse, uno detrás de otro y en el cierre de la primera rueda, a sus más acérrimos rivales. O quizás sea el hecho de querer levantar la guardia en un momento de vacas flacas de su equipo. Lo cierto es que a Bruno Mazzoni se le encontró más desafiante que nunca. Consultado (presionado) sobre el favoritismo de Perugia para el encuentro de mañana, el entrenador argentino se mostró visiblemente enojado y afirmó que estos son los partidos que le encanta jugar a su equipo y que las rivalidades más fuertes de estos años es lo que lo ha motivado a superarse, y que la prensa debería revisar la situación actual de los equipos que han desafiado o superado (en su momento) a su Triestina. A pesar de la diferencia de cuatro unidades en la clasificación provisoria, nadie puede negar que La Unione llega golpeada al choque más relevante en mucho tiempo. Por una lesión en el pectoral no contará con el indiscutido Andrea Seculin, adición clave en el armado de éste año que ha permitido dar un salto de calidad a todo el equipo. En su lugar dará el presente el histórico Gianluca Pirelli, arquero campeón en la C y que ya sabe de batallas ante su rival de turno. Tampoco entrarán en la convocatoria dominical los pesados nombres de Redha Nemdil (ligamentos, adeuda aún una etapa profunda de recuperación) e Ilir Shala (esguince), éste último un futbolista disruptivo de banda y el primer cambio desde el banco cuando las papas queman, además de la ausencia de otros juveniles que dan vida al banquillo. Ante la posibilidad de jugar con las matemáticas a favor en un contexto de marcada debilidad, el director estratégico fue tajante: ''No firmó un empate ni ante la Juventus''. Para continuar luego con el duelo dialéctico que quizás nadie le fogoneó: ''Queremos ser mejores que ellos: tener un mejor equipo, un mejor juego, una mejor cantera, que ya la tenemos, je!'' (NDA: Triestina marcha primero en su grupo nacional del Campeonato Primavera y segundo en el de los menores). Con el transcurso de la conferencia in situ y luego de mostrar los dientes, los periodistas pudieron lograr que el coach bajara un cambio. ''De Perugia respeto su estilo de juego, es muy duro jugarles de igual a igual y muchas veces hacen caer a los rivales en su trampa. Son muy impredecibles y eso los hace peligrosos. Pueden ganarle a cualquiera, aunque también perder''. La Triestina de Mazzoni perdió los dos juegos de la campaña anterior ante su rival favorito y ahora el pequeño historial está en parda tras seis duelos. Aunque al argentino le duela, casi todos esos encuentros se jugaron al ritmo de Perugia. Desde que asumió el timón, Casiraghi viene ganando los duelos tácticos ya que se jugaron a ''intercambio de goles'' y no a ''pequeña cantidad'' como prefiere el triestino por adopción más célebre. Conociendo de cerca sus gustos futbolísticos pocos le creerán de que no vaya a alistar un equipo combativo que busque limitar el juego de su adversario antes que salir en búsqueda de la victoria y proponer un juego de ''tú a tú'' como tanto le gusta a Casiraghi (y que siempre lo tiene como gran beneficiado). Un punto dejaría al alabardo todavía con el liderazgo por dos fechas adicionales en un contexto en el que debe ganar tiempo para que su equipo se reencuentre con su mejor versión de juego (y cuando eso suceda, está claro que le gustaría seguir con el liderato aún). Editado Junio 15, 2020 por RoJoPaSiOn 3 Citar
RoJoPaSiOn Publicado Junio 17, 2020 Autor Publicado Junio 17, 2020 La Previa - Análisis del rival Entrenador: Pierluigi Casiraghi | Táctica: 4-3-3 | Mejor jugador: Sylvain Mirval (DC) | Últimos 5 partidos: 4-1-0 | Último partido: Brescia 1 - 1 Perugia | Clasificación: 2° | Historial vs. Mazzoni: 2-2-2 Resumen del partido ¿El Barcelona de Guardiola? ¿O la Triestina de Mazzoni? Los visitantes sorprendieron al mundo entero al exhibir su mejor juego del año desde el mismo comienzo de la gran final de la Serie B. Zitnjak dañaba las estructuras defensivas con un gran momento de forma desde el flanco izquierdo. Los laterales llegaban a posiciones de ataque con facilidad. Hasta cambios de frente de banda a banda dejaban a todos con los ojos abiertos en el Renato Curi. La inesperada y abrumadora diferencia entre ambos equipos no se hizo sentir en el marcador: el arquero local salvó una jodida cerrando los pies sobre la misma línea de meta y se enredó con el palo en otra de Ghiringhelli, entre diversos apremios de los que tuvo que escapar especialmente en los primeros veinte minutos. Perugia, acostumbrado al golpe por golpe, empezó a crecer con timidez luego de la zozobra, mientras los alabardos, al no lastimar en las redes, empezaron a desinflarse. La defensa de cinco, algo floja en ciertos momentos anteriores de la temporada, ésta vez si ajustaba con precisión la cobertura y cercaba al centrodelantero Mirval, hasta aquí el mejor jugador de la B por escándalo y principal preocupación de Mazzoni y compañía. Sobre el cierre de la etapa inicial Schiro hizo una gran interpretación de la jugada y exigió a fondo al oxidado Pirelli, quien respondió muy bien abajo a pesar de su marcada inactividad y de su arribo fortuito (y desafortunado por la lesión de su compañero) al arco en un día tan importante para su equipo. Caminó mucho tiempo con su clásica amarilla a cuesta y resultó caro: apenas a los 7 minutos del complemento el Mariscal Rizzo dejó a sus compañeros con un hombre menos, afectado por el fragor de la batalla en el mediocampo. Su coach abortó los planes de ir por todo hacia la victoria y empezó a valorar el empate con entusiasmo de amor adolescente. A pesar de la desventaja, y utilizando su paciencia china, los punteros del campeonato se escudaron en el talento indiscutible de Ninkovic para sacar una ocasión de la galera, dejando a Ghiringhelli una vez más de cara a meta, y otra vez más éste definió como el gran carrilero que es. Apenas un minuto más tarde, Marcone pivoteó, se llevó todos los defensores consigo y abrió oxígeno nuevamente con el incombustible número 4 para repetir la sociedad anterior con el serbio pero ahora en roles opuestos. En su especialidad, Luca se mostró más certero: envío un quirúrgico centro para la llegada vertiginosa de Nikola, quién salto cuál Magic Johnson y cabeceó como el número 10 que es pero la coló de todas formas finalmente en las redes. Nuestra producción aún está chequeando, pero quizás se trate de su primer gol de cabeza en toda su carrera. El jefe no daba crédito a lo que veía, y demoró más que sus jugadores en el banco para darle rienda suelta a ese grito de gol seco. El balcánico tenía el ego en el cielo y luego del primer bombazo al sentimiento de la afición mayoritaria, sacó otra bomba lejana, ahora con el balón, que pasó demasiado cerca para nuestra impresión. Más tarde Pirelli falló en un centro cruzado y Camigliano se calzó la pilcha de héroe, atento a cortar el rebote antes de que liquide con arco vacío alguno de los tres killers rivales, empezando ahí mismo una etapa del partido que ya no dejaría a nadie con el pulso cardíaco estable. La defensa antes elogiada cometía otra calamidad: Nagy marró un pase en territorio complejo y ofreció el puntapié inicial para una vertiginosa escalada en la que Di Fazio quedó de cara a Pirelli y Dios (o vaya a saber quién) puso ese travesaño ahí. ¿La suerte del campeón? Tras unos minutos de paz, Drole ejecutó una mediavuelta quiebra-cintura y el desvío en la defensa agravó el riesgo para un Pirelli que reacción de manera majestuosa para enviar el esférico al tiro de esquina. Luego de la atajada gana-partido, hubo otro quiebre más en el encuentro. Corría el minuto 84 cuando Cavagna, equivalente para Perugia a lo que es Rizzo en el alabardo, siguió su camino con otra doble amonestación que dejó en equilibrio las matemáticas luego de 30 minutos de desventaja. Ninkovic, víctima de la infracción, se entregó a esa patada ofreciendo hasta una coreografiada voltereta en el aire para agigantar su figura. Perugia cayó como un grande: gastó todo y se quedó sin nafta en el final. Triestina, por su parte, evitó errores del pasado y ajustó tuercas en el andamiaje defensivo de los carrileros (retrasados y con puntos fijos de acción para evitar la tendencia a cerrarse y dejar centradores libres). Y se abrazó, como se abraza Trieste al Adriático, a su querido 1-0 hasta que el juez tras unos 90 minutos de infarto dejó escuchar el sonido favorito de los triestinos que invitó a la locura en una sucesión de festejos en campo que emularon una celebración de campeonato. Nadie lo podrá explicar. Al menos, nadie que no conozca la historia de éste equipo moldeado a imagen y semejanza de Bruno Mazzoni. Triestina ganó a lo Triestina. Ahora sí, luego de varios tropiezos con ésta piedra en el zapato, lo pudo hacer en su juego preferido, el de partido cerrado y marcador corto, el famoso ''gol gana'' que casi siempre es ''Triestina gana''. Tuvo en Ninkovic a su abanderado (¡algunos osados tienen el tupé de tildarlo de frío!) y a una defensa que, aún con errores, estuvo atenta todo el tiempo para proteger ese bien sagrado que es el arco propio. Pirelli, con dudas lógicas producto de su avanzada suplencia, será recordado por esa atajada que tenía destino de gol, y por esa otra que desvió con la vista. El vuelo al gol de Ninkovic será eterno, eterno como el amor que sentimos por Trieste. La Unione escribe otra página gloriosa de ésta etapa dorada de su vida. Está cada vez más cerca que nunca de regresar a la A. Por favor, no nos despierten. ¡Déjennos soñar! Spoiler Serie B Resultados | Clasificación Noticias Parte médico: Giorgio Di Palma, resfrío, es baja para el próximo partido. Próximo partido vs Cesena (V) 2 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.