zeusitos Publicado Junio 18, 2020 Publicado Junio 18, 2020 ¡Hola compañero! ¿Quién teme al Perugia? Quedó claro que solo hay un equipo en la Serie B y ese es la TRIESTINA de Mazzoni. Un gran partido para despegarnos del segundo clasificado y dejarlo a una distancia más que prudencial. Primera parte para enmarcar, siendo superiores pero sin reflejarlo en el luminoso. Pero no necesitamos de tiqui-taka. Rizzo nos dejó con 10 en el verde y salió la versión Mazzoni de la Triestina, para encomendarse a un gran cabezazo de Ninkovic, y luego a una férrea defensa (con baches) y a un travesaño firme. Resultado perfecto, ¿no? Quedan muchos partidos, pero sacamos una buena ventaja a los perseguidores y se nos pone cara de Serie A. ¿Soñar? Creo que empieza a ser una realidad. ¡Ánimo y un abrazo! Citar
RoJoPaSiOn Publicado Junio 18, 2020 Autor Publicado Junio 18, 2020 (editado) @zeusitos ¡Buenas compañero! Es tan real que asusta. Sólo una vez en tantos años ligado al juego tuve éxito al intentar rescatar un equipo del fondo y subirlo a Primera. Y eran otros tiempos como jugador. Falta toda una rueda completa, pero tenemos trece puntos de diferencia respecto al primer clasificado (el tercero) que nos quita el boleto de ascenso. De todas formas, soy cuidadoso, en esta partida y en mi experiencia en general siempre tuve complicaciones en los reinicios luego de los recesos. Todavía eso no sucede, pues aún faltan tres fechas en éste año calendario (noticia a continuación). No hace falta preguntarlo. Todo 1-0 es siempre el resultado perfecto. Aunque no caiga de nuestro lado. ¡Un saludo! Citar Consulta popular: Estoy preparando un capítulo con una entrevista a Mazzoni que saldrá dentro de un puñado de partidos. Y les quiero pedir su ayuda para colaborar con una pregunta que quieran hacerle al popular entrenador. Puede ser de cualquier índole (profesional, personal, etc.) y en cualquier tono. Ésta entrevista probablemente no la lleguen a ver ustedes mismos con sus propios ojos, pero si la sabrán disfrutar sus próximas generaciones. Un abrazo a todos Editado Agosto 7, 2020 por RoJoPaSiOn Citar
RoJoPaSiOn Publicado Junio 18, 2020 Autor Publicado Junio 18, 2020 CALCIO SERIE B Se disputarán tres jornadas de liga en 96 horas de margen A pesar de los reclamos de los clubes a lo largo y ancho de la República, la LNPB (ente responsable del campeonato de Serie B) mantuvo su postura de jugar las tres jornadas de liga en cuatro días de lapso que están cuestionadas por todas las voces del fútbol del ascenso desde el mismo inicio del torneo debido a una mala programación del calendario. Concluida oficialmente la primera rueda el pasado domingo con el enfrentamiento entre Juve Stabia y Alessandria, la segunda vuelta iniciará con tres jornadas de participación completa de los 22 clubes en los próximos días 23, 24 y 27 de Diciembre. No hay error. Todos los planteles del segundo nivel calcístico se verán involucrados en tres juegos profesionales con tan sólo 96 horas de margen. Insólitamente, los organizadores culparon del problema a la empresa proveedora del programa informático que realiza el calendario por ''experimentar un crash jump'' cuando se simuló la temporada y que ahora se corvirtió en el blooper que ya no se puede subsanar. ''Es igual para todos'', se intentó defender el mandamás de la Lega B. ''Estoy de acuerdo (que es igual para todos)'' aseveró Mazzoni una vez finalizado el encuentro ante Perugia, pero también marcó que aquellos equipos con mayor profundidad de plantel llevan la ventaja. ''Nosotros tenemos apenas 8 jugadores de más de 23 años'', amplió. ¿Cómo se preparará Triestina para el desafío? Con la algarabía aún fresca luego de la final ganada en territorio rival, el entrenador triestino aportó un poco de luz al asunto. ''Está bien claro: jugaremos el primer y el tercer partido con los mejores jugadores; el del medio en casa en la víspera de Navidad lo jugará un equipo completamente alternativo, diría que podríamos ver más de un debut absoluto''. Si bien hasta aquí Triestina alcanzó todos los méritos para ser punteros, los siete puntos de ventaja estarán en compromiso: si no pasa este trance con cierto éxito podría quedarse sin liderato ¡en tan sólo 4 días!. Otra prueba de fuego para un equipo acostumbrado a enfrentarse a situaciones adversas. ''Vamos a afrontar la Triple C con mucho coraje'', espetó el entrenador con una sonrisa de oreja a oreja que todavía le dura luego del 1-0. Se refiere a Cesena, Carpi y Crotone, sus rivales en esta maratón inhumana de encuentros. El plantel está actualmente en viaje directo desde Perugia a Cesena, donde disputará el primero de los partidos. Terminará de jugar aproximadamente a las 22:30, guardará sus cosas rápidamente e iniciará inmediatamente el retorno a Trieste vía terreste para volver a jugar en il Rocco ¡al día siguiente a la misma hora!. Luego de una breve celebración en familia por el 25, deberá otra vez volver a la concentración para disputar el último partido de la gira en el otro extremo del país. 3 Citar
zeusitos Publicado Junio 19, 2020 Publicado Junio 19, 2020 ¡Hola compañero! Espero que podamos leer la entrevista algún día... Te dejo un par de preguntas para Mazzoni. Es imposible no echar la vista atrás y sentirse orgulloso del éxito del equipo en estas últimas temporadas, pero imagino que también sentirá algo de melancolía por aquellos jugadores que no han podido llegar a disfrutar las mieles de la Serie B. ¿A qué jugador que ya no está en el plantel le gustaría darle haberle visto en la Serie A el próximo curso? Sabemos de su afinidad al resultado de 1-0 (a su favor, claro está) pero, ¿qué partido, que no haya tenido ese marcador, recuerda con más felicidad? ¡Saludos! 1 Citar
Panetito Publicado Junio 20, 2020 Publicado Junio 20, 2020 El En 18/6/2020 at 21:50, RoJoPaSiOn dijo: @zeusitos ¡Buenas compañero! Es tan real que asusta. Sólo una vez en tantos años ligado al juego tuve éxito al intentar rescatar un equipo del fondo y subirlo a Primera. Y eran otros tiempos como jugador. Falta toda una rueda completa, pero tenemos trece puntos de diferencia respecto al primer clasificado (el tercero) que nos quita el boleto de ascenso. De todas formas, soy cuidadoso, en esta partida y en mi experiencia en general siempre tuve complicaciones en los reinicios luego de los recesos. Todavía eso no sucede, pues aún faltan tres fechas en éste año calendario (noticia a continuación). No hace falta preguntarlo. Todo 1-0 es siempre el resultado perfecto. Aunque no caiga de nuestro lado. ¡Un saludo! El En 18/6/2020 at 21:50, RoJoPaSiOn dijo: @zeusitos ¡Buenas compañero! Es tan real que asusta. Sólo una vez en tantos años ligado al juego tuve éxito al intentar rescatar un equipo del fondo y subirlo a Primera. Y eran otros tiempos como jugador. Falta toda una rueda completa, pero tenemos trece puntos de diferencia respecto al primer clasificado (el tercero) que nos quita el boleto de ascenso. De todas formas, soy cuidadoso, en esta partida y en mi experiencia en general siempre tuve complicaciones en los reinicios luego de los recesos. Todavía eso no sucede, pues aún faltan tres fechas en éste año calendario (noticia a continuación). No hace falta preguntarlo. Todo 1-0 es siempre el resultado perfecto. Aunque no caiga de nuestro lado. ¡Un saludo! Buenas tardes, aquí el periodista Mepongo Muchulo, del Maputo Sports Time: "¿Es verdad que Mazzoni compra un paquete de patatas fritas y le dura dos meses porque se las come de una en una?" Citar
Mapashito Publicado Junio 21, 2020 Publicado Junio 21, 2020 ¿Cómo lo llevas compañero? Me gustó como rodeaste toda la atención referente al partido contra el Perugia, un equipo al que recuerdo en la Serie A hace infinito, vete a saber de cuando sería eso, 20 años por lo menos Y como no me gustó que acabaras ganando el partido y poniendo tierra de por medio en esa pelea por el título y por el ascenso que mantienes. Este es el año de la Triestina y está quedando demostrado. El tema de calendario en el FM a veces se hace muy complicado, lo mismo te encuentras con semanas en las que no se juega que otras veces como te ocurre ahora te encuentras jugando tres partidos en cuatro días sin que hubieramos tenido en el juego coronavirus ni nada de eso, hay que lidiar con ello aunque no sea fácil. Lo bueno es que tenemos plantilla para hacer rotaciones de cara a esos tres partidos. Obviamente es un error del juego jugar tantos partidos para acabar el año y Cesena, Carpi y Crotone no son rivales fáciles. No estoy muy convencido con eso de colocar un equipo totalmente suplente en el partido del Carpi pero Mazzoni es quien tiene la última palabra y si los resultados al final le dan la razón todo ok. Saludos! Citar
RoJoPaSiOn Publicado Junio 23, 2020 Autor Publicado Junio 23, 2020 @zeusitos ¡Buenas compañero! Muchas gracias por dejar tus consultas. No hay dudas que serán respondidas en breve. ¡Un abrazo! @Panetito ¡Buenas compañero! Gracias por dejar tu consulta. ¡Un abrazo! @Mapashito ¡Buenas compañero! Perugia anduvo merodeando la Serie A entre 1996 y 2004, fecha de su última campaña en la máxima categoría. Yo también los recuerdo de pequeño porque ésa fue la época en la que miraba mucho Calcio. Me tomó más de 30 días para desarrollar la previa y el partido en sí, pero me gustó como quedó y es algo que quería hacer más allá del tiempo que me llevara. A pesar de ser un juego, debo reconocer que me costó avanzar éste partido, sentía mucho nerviosismo, no tenía confianza en el equipo y las veía todas negras. El resultado ha sido magnífico y desde ya que ha sobrepasado nuestro objetivo interno de conseguir tan sólo un empate que permita que todo siga igual (espero que ningún avezado lector de ésta historia se haya creído esas declaraciones de guerra de la boca para afuera de Mazzoni en la previa). La mala programación de la liga es algo que me ha encantado porque se sale de la rutina habitual y obliga a hacer combinaciones locas, por eso es que también me divertí con el anuncio de la noticia. Al ser igual para todos los equipos, no hay hard feelings con el juego. Mazzoni es conservador, pero no es equilibrado. No tiene matices. En ese blanco o negro de su personalidad es que no se lleva bien con eso de las rotaciones muy pensadas en la que se resigna un poco en todos los partidos para no perder tanto en lo global. No, aquí hay tres partidos por delante y nos jugamos con el 100% en dos de ellos y con 0% en el del medio. Además, que lo más probable es que los que jueguen en Cesena el primer partido ni siquiera lleguen en colectivo al día siguiente a Trieste. ¡Un abrazo! 1 Citar
RoJoPaSiOn Publicado Junio 26, 2020 Autor Publicado Junio 26, 2020 La Previa - Análisis del rival Entrenador: Alessandro Lupi | Táctica: 4-2-3-1 Abierta | Mejor jugador: Fabrizio Alastra (POR) | Últimos 5 partidos: 2-1-2 | Último partido: Cesena 1 - 0 Brescia | Clasificación: 17° | Historial vs. Mazzoni: 0-1-0 Resumen del partido Cesena pretendía ser serio contendiente al ascenso pero una mala campaña lo tiene ahora con nuevo manager y siendo juez de la pelea por el campeonato que en apenas dos días podría fortalecer o devaluar a los equipos de punta. Una primera parte igualada entre viejos equipos con recelos aún latentes nos dejó unas imágenes poco agradables. La rudeza en el mediocampo excedió los límites de un juego de fútbol: la pelota no era protagonista, sino las patadas que se intercambiaban ambos equipos. Mazzoni, viejo zorro, exhibió a Petermann en la batalla combativa para que se amarille y limpie su sanción en el partido de mañana en Trieste (iba a quedar desafectado de todas formas). Pirelli, que se ganó una renovación producto de su actuación histórica ante Perugia, apenas si tuvo actividad. Tan sólo podríamos contar una jugada para que aparezca en el replay al entretiempo: el eficaz Ghiringhelli (con trámite abierto en la oficina para su renovación) se lució con una asistencia para que Donatelli quede mano a mano con el portero rival, acobardándose cuando llegó a definición. Mazzoni fogoneó a sus muchachos en el entretiempo, quitó al joven delantero para que ingrese Boccato y ajustó el entramado ofensivo. Los resultados, a la vista: iban segundos del complemento cuando Zitnjak se hizo espacio con categoría ante su marca, abrió todo el pie para buscar el palo más lejano de Alastra, dándole el balón un besito de lejos al poste. En un tiro de esquina ejecutado con malignas intenciones por parte del eje ofensivo Ninkovic probablemente la ¿suerte del campeón? se hizo otra vez presente. Marcone la mató de pecho, Camigliano y Pugliese empujaron con fuerzas y un hombre del Cesena completó el tongo llevando el balón hacia propia meta. Más tarde, el serbio, en su pico de rendimiento de la temporada, envió con mucha clase y potencia un derechazo mortífero que se estrelló casi en el vértice entre palo y travesaño. En unos minutos de magia, el ''10'' continuó su repertorio con un pase entre líneas a lo Ronaldinho, sin observar directamente a su habilitado (Marcone, se apuró al definir y la envío alta) y un disparo mordido de media distancia. El local pudo escapar por unos instantes del sometimiento y tras una falta de Sirri en el borde del área, el juvenil cedido de Juventus D'Antonio reventó el travesaño, apareciendo ¡Ninkovic! para despejar el balón antes de que fuera un problema mayor. El entrenador argentino de la visita quiso desarmar la línea de 4 (eficiente ante un equipo pasivo) tras ésta acción y llamó a Nagy para formar la clásica y conservadora zaga central con tres efectivos. Zitnjak tenía apuntado su número para dejarle paso a su compañero balcánico pero no quería dejar el campo sin sacarse la mufa de algunos partidos malos. Disparó raso para vencer a Alastra (arquero que rechazó a Triestina), previa ayuda del palo que en ésta ocasión hacía de aliado, y se retiró del campo a continuación. El banco visitante estalló con el 2-0, mientras seguía atento el clásico maratón de goles de Perugia (cayó 4-3 con Catanzaro). Las estructuras triestinas completaron el círculo completo de buen juego manteniendo intacto el andamiaje defensivo hasta el pitido final, permitiéndose incluso otra hábil limpieza de sanción a Bizzotto y el debut de un nuevo juvenil de la casa, el esloveno Nejc Tribuson (postura indisimulable de crack y candidato a reemplazo al jugador que se robó todo el protagonismo en el día de hoy). La distancia al segundo se estira a 10 unidades (al tercero, 14) pero ésta jornada se cuenta doble y mañana a esta misma hora habrá un nuevo recuento. Spoiler Serie B Resultados | Clasificación Noticias Sanciones: Michele Bizzotto y Davide Petermann, suspendidos para el próximo encuentro (10 y 5 tarjetas amarillas, respectivamente). Próximo partido vs Carpi (L) 2 Citar
RoJoPaSiOn Publicado Julio 11, 2020 Autor Publicado Julio 11, 2020 La Previa - Análisis del rival Entrenador: Mario Cecchi | Táctica: 4-4-2 | Mejor jugador: Andrea Castelletti (DC) | Últimos 5 partidos: 2-2-1 | Último partido: Carpi 1 - 1 Brescia | Clasificación: 15° | Historial vs. Mazzoni: 1-1-1 Resumen del partido A pesar de seleccionar jugadores en buenas condiciones físicas, el alabardati no tuvo conexión ni tampoco ímpetu en la elaboración de juego (menos aún en la defensa sin balón). Un Carpi en crisis, ahora con la permanencia como objetivo central y sin manager oficial, alineó sus mejores futbolistas (muchos de ellos, extenuados) y empezó ganando con su apuesta, casi de movida. A los 6 minutos Castelletti eludió a Nagy (floja entrada, sin temple) y definió con un puntinazo bien esquinado. A los 41, Petkovic estrelló el poste mientras el arquero Pirelli le clavaba el visto al remate. En un descalabro defensivo tras un tiro de esquina, Torrasi de la visita la metió, aunque se lo contaron al defensor serbio por un desvío que de todas formas no cambiaba el destino final del fuerte remate. De ésta forma, Carpi con la inestimable ayuda de Nagy vencía por sorpresa 2-0 al superlíder del campeonato, en la que era apenas la segunda oportunidad que Triestina permitía dos goles en la temporada (la primera en una misma etapa) motivando los ejercicios de reanimación cardíaca al pobre Bruno Mazzoni al entretiempo. El entrenador local se obligó a realizar al menos dos variantes en el vestuario para intentar un severo lavado de cabeza de sus dirigidos para el complemento. Sirri, para corregir una descompuesta defensa y Ninkovic, para darle vida al ataque, no fueron toda la solución. El alabardo evidenció serias fallas de actitud en la marca y el conjunto visitante, con Petkovic como estandarte, se relamía ante la posibilidad de propinarle una dura paliza a un equipo que no se vio superado de esta forma en todo el año, tampoco generando peligro en arco rival en los primeros tres cuartos de partido y ofreciendo algunos pases realmente calamitosos, dignos de un equipo amateur. A doce del final aparecieron los ''titulares'' para darle un bálsamo al encuentro. Ninkovic corajeó, Zitnjak remató a pura violencia y retorció el palo, apareciendo el goleador Marcone para embocarla (no sin un desvío previo del portero Vannucchi) tras siete partidos de sequía. El descuento con todos los ochenta aún por jugarse permitía encarrilar una actuación de posible colapso e invitaba a la ilusión. En el 83' Salkic trepó como extremo por un hueco defensivo tras una habilitación de Rizzo y centró atrás para Boccato, definiendo el jugador más resistido del equipo con un tibio pase a las manos del portero, provocando la descarga de Mazzoni con la botellita de agua que lo acompañaba. Unos instantes más tardes, mientras Carpi se caía a pedazos por razones meramente físicas, Ninkovic hizo toda la jugada para la llegada en libertad del infame jugador, dándole al balón con desgano y no acertando siquiera el arco sin ningún tipo de marca que lo presionara en la ejecución. Las miradas incrédulas desde el banco de suplentes no daban crédito a las dos oportunidades casi consecutivas malogradas por el juvenil que no despegó jamás tras 65 encuentros oficiales de rodaje y al que seguramente el coach local no quitó del campo inmediatamente sólo porque ya había agotado las variantes. En contraposición, el Mariscal Rizzo siguió jugando con su entrega habitual, ganando de guapo y hasta distribuyendo el balón con inusitado criterio. Si se lo proponía, la Unione podría haber incluso dado vuelta el partido en estos minutos dado el nivel de cansancio del rival, pero en el noventa y dos, la última de Triestina tampoco quiso entrar: un disparo incómodo sin ángulo del número 10 local fue despejado por Vannucchi cuando amagaba por meterse con lo justo. Muchos jugadores, especialmente los mejores del equipo y los más grandes (Salkic dejó el alma en el campo) se repusieron en la segunda parte y aportaron a la causa pero al final de cuentas no pudieron evitar el chasco en una cruel derrota ante un equipo que apostó todo a jugadores mermados físicamente (casi le cuesta todo en el final, si no fuera por un tal Boccato). Perugia sigue en shock tras perder la superfinal de la famosa jornada veintiuno, cayó sin atenuantes en los dos primeros partidos del maratón miércoles-jueves y ahora la lucha por el segundo puesto tiene más jugadores dispuestos al combate (Chievo regresó al 3° lugar y se mantiene expectante a trece unidades de sus rivales triestinos). Spoiler Serie B Resultados | Clasificación Noticias Parte médico: Michele Bizzotto, contusión en el pecho (10-13 días). Ferenc Nagy, resfrío (1 día). Andrea Micucci, ampollas en el pie (2-3 días). Sanciones: Erik Salkic y Claudio Boccato, suspendidos para el próximo encuentro (5 tarjetas amarillas). Próximo partido vs Crotone (V) 1 Citar
RoJoPaSiOn Publicado Julio 18, 2020 Autor Publicado Julio 18, 2020 La Previa - Análisis del rival Entrenador: Davide Possanzini | Táctica: 4-1-2-3 Abierta | Mejor jugador: Leandro Chichizola (POR) | Últimos 5 partidos: 3-1-1 | Último partido: Brescia 1 - 3 Crotone | Clasificación: 9° | Historial vs. Mazzoni: 0-0-1 Resumen del partido En el último partido del año (y también el compromiso final de la intensa e inédita gira de 96 horas) y de nuevo con su once inicial de lujo, Triestina llegaba con expectativas de recuperar el nivel de juego que supo conseguir en las primeras 15 jornadas del campeonato. No lo logró, especialmente en la primera parte en la que el equipo local llevó adelante el peso del partido, aunque el equipo de Mazzoni tuvo las ocasiones más claras, resultado de un vertiginoso Marcone al que sólo le faltó la última estocada para vencer al seguro Chichizola. El complemento tuvo una parte inicial en la que el espectador tuvo tiempo de hacer estiramientos de brazos, pues nada de acción sucedía mientras el alabardo se cuidaba y valoraba el empate al caminar por la cornisa con amonestados en todas sus líneas, incluyendo por supuesto al Mariscal Rizzo que cargaba con la cartulina desde el minuto 11 (más tarde reemplazado por Pugliese para evitar una segura cuarta expulsión en el torneo). Mientras, Ninkovic mantenía un nivel de forma sostenido ofreciendo pases-gol desaprovechados por su joven colega balcánico Zitnjak. Así como al croata le cuesta despegar futbolísticamente, al encuentro le sucedió lo contrario en los últimos 20 minutos de juego en los que recobró vida. Una ejecución del enganche serbio de tiro libre fue desviada por otro jugador de los Balcanes (Nagy) y le quedó boyando a Pugliese, quien cerró los ojos ante la oportunidad y con su remate tumbó un muñeco en la línea de meta para festejar el a la postre único tanto del partido. El desnivel en el tablero en el 82' dio paso al tradicional operativo cerrojo y Crotone, que había hecho el gasto en la primera parte, se quedó sin reservas de energía ni de creatividad para llevarle preocupaciones a Seculin. La Unione se lleva tres puntos de oro de un terreno de juego en el que no es sencillo salir airoso. Los lucimientos quedaron para la vuelta del fútbol, dentro de tres semanas. Spoiler Serie B Resultados | Clasificación Noticias Sanciones: Agostino Camigliano y Luca Ghiringhelli, suspendidos para el próximo encuentro de Serie B (5 tarjetas amarillas). Próximo partido vs Fiorentina (V - TIM Cup) 1 Citar
RoJoPaSiOn Publicado Agosto 5, 2020 Autor Publicado Agosto 5, 2020 CALCIO SERIE B A cinco meses de la gloria Un 12 de Abril de 2016 tuvo lugar la terza rinascita (tercera fundación) de la Triestina Calcio. Ochenta y ocho días más adelante en el tiempo, el golpe de fortuna. La llegada de un desconocido Bruno Mazzoni modificó por completo la historia reciente de éste club que apenas unos años atrás había tocado el piso de su historia con su participación de una temporada en la Eccellenza, quinto peldaño calcístico. Tras superar con relativo éxito la maratónica gira de cierre de año hoy se encuentra cada día más cerca del regreso a la Serie A. El entrenador argentino (que no volvió a su país desde entonces y hoy es más triestino que la Piazza Unità d'Italia) comenzó su andadura con un primer año en el que le costó darle su impronta al equipo. No encontró todas las piezas ni la forma de juego y quizás podría haber abandonado la carrera si a final de cuentas no lograba ese necesario primer salto de categoría. Fue salvado por una gran labor en el mercado de pases. La contratación de los ahora eternos Erik Salkic y Jan Pahor, que se movieron apenas 10 kilómetros para sumarse a la Unione, y la adición del talento sin límites de los púberes Mattia Franchini (Chievo) y Leonardo Ubaldi (SPAL), empezaron a sacudir los cimientos de la nueva historia alabardati con ese trepidante ascenso logrado en los últimos minutos de la última jornada, con el Belluno como último obstáculo al título. Luego llegaría la conquista del Scudetto Dilettanti (campeón absoluto nacional de Serie D), ya sin la responsabilidad en las espaldas y con un gran nivel de juego. Con el regreso a las ligas profesionales, emergió a la superficie la personalidad del entrenador. Aplicó una poda de plantel: los jugadores que heredó de gestiones anteriores no renovaron sus vínculos con el club y se empezó a delinear un equipo a gusto y semejanza del jefe técnico. Otros dos jugadores prestados llegarían como estrellas: Darío Giacomarro y Davide Petermann (emblema aún del plantel actual), a los que se sumaron otros jugadores como Daniele Frabotta y Kenneth Obodo, que ayudaron en el proceso de adaptación a la nueva categoría y empujaron de menor a mayor tanto hasta acabar segundo detrás de la Reggiana (no hubo posibilidades reales de arrebatarles el campeonato) y luego con mucha hombría se llegó a la final del longevo playoff por el cuarto y último ascenso a la B, en el que Triestina era favorito pero sucumbió en un segundo tiempo para el olvido ante Feralpi Salo. Al año siguiente se mantuvo la misma base que formó el propio entrenador y se apalancó la gran temporada anterior con la incursión de otros refuerzos que acabarían siendo aciertos permanentes, como Mario Pugliese y Agostino Camigliano, además de la continuidad ahora ya como jugador del club de Davide Petermann, quién ya no vestiría otra camiseta que no sea la alabarda. Fue una temporada fulminante (para los rivales, claro). La Unione forjó un juego colectivo impermeable y aplastó a quién se pusiera por delante, no desde el abultado marcador sino desde el mismo desarrollo de juego. Aquí es dónde nacieron la leyenda de los resultados 1-0 en los que Triestina sólo tenía que anotar primero y luego hacer lo que mejor sabía hacer: mantenerlo así hasta el final. Con la participación estelar (pero en estos casos fugaz) de Alessandro Rosina y Asencio la consagración en la Serie C y el segundo ascenso fue sentenciado con antelación y toda la matriz del club ya se empezaba a ganar el cariño y el apoyo incondicional de toda la ciudad. No lo sabíamos nosotros, pero la llegada a la Serie B activaría la segunda parte del plan visionario del tandem Mazzoni-Milanese: el club prescindiría de jugadores de otros clubs y empezaría a trabajar a futuro desde las divisiones base, aprovechando el empuje de prestigio y conocimiento que daba jugar ahora en el segundo nivel italiano. Los fichajes de jugadores profesionales continuaron siendo aún pocos y concisos. Inició la regla de auto-limitación de un máximo de 28 años para nuevos jugadores, buscando formar un equipo que se mantuviera leal y competitivo a mediano plazo. Se invirtió dinero seguro en Giuseppe Rizzo (apenas el segundo fichaje pago de la gestión) para dar las peleas necesarias en el mediocampo. El comienzo no fue el esperado, la plantilla estaba corta de efectivos y con la temporada en marcha tuvieron que sumarse Alex Sirri, Luca Ghiringhelli y Nikola Ninkovic, resultando una vez más todos ellos estables y claves para reposicionar el equipo, mantener la categoría y, por supuesto, aún permanecer en el equipo como figuras. Fue un final de temporada atípico: Triestina se libró del descenso recién en la penúltima jornada, pero a la vez una serie de buenos resultados, combinado con una liga apretada en el sector medio permitió que el conjunto finalizara en un agraciado décimo lugar. Para la presente temporada el popular manager volvió a confiar en su equipo base, sólo adicionando la mejora necesaria en la contratación de un portero (Andrea Seculin, fundamental hasta aquí para elevar la vara de un equipo de media tabla a un equipo de punta) y dejando a ir otros futbolistas de peso que llegaron el año pasado y que presionaban sobre la economía. Los gastos en ojeo y las inversiones en juveniles llevaron a tomar una decisión que parecía iba a depreciar el nivel del plantel. Nada mas lejano a la realidad. Los mismos jugadores de siempre, algunos ya jugando su quinta temporada (Pahor, Salkic), otros su cuarta campaña (Petermann, Pugliese, Camigliano) están rindiendo a su máximo nivel. Simbiosis pura: jugadores de mediana edad descartados por equipos de orden superior que encontraron en Trieste su nueva casa, igual que el entrenador. Con resultados aún mejores que en la C, Triestina desfila todavía con vía libre hacia el título. ¿En cinco meses estaremos en el lugar que todo Trieste sueña hace más de 60 años? 3 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.