Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

YIjrK2N.png

   CALCIO       SERIE B    
Se achica el margen de error

Con 12 victorias y 3 empates en las primeras 15 jornadas. Y tan sólo 4 goles encajados. Así comenzó de manera fulgurante la Serie B para los alabardos. Luego llegó el derbi con Vicenza y desde entonces, el equipo de Mazzoni acumula sólo cinco triunfos en un lapso de doce partidos de liga. No es la peor racha que el mundo del fútbol haya visto. Si es lo suficientemente preocupante para un equipo con aspiraciones de ascenso.

Lo que alguna vez fueron 14 puntos de distancia frente al tercer posicionado y un futuro casi seguro en la próxima Serie A, ahora es una ventaja de 8 unidades y un gran signo de interrogación. Las preocupaciones no se extraen de lo que pueda dictar una clasificación que cambia cada semana: Triestina debe encauzar su fútbol. No puede sostenerse más con el mero colchón de puntos cuando aún restan unas eternas 15 fechas por disputarse. Es demasiado riesgo frente a los poderosos Chievo (por economía) y Perugia (por presente futbolístico), a los que debe enfrentar una vez más antes del final del campeonato, y otros que miran de atrás con dientes afilados como Cremonese, Livorno y Alessandria.

En Trieste todos se preguntan lo mismo: ¿cuando vuelve a jugar Nemdil?. La salida del plantel del joven francés tras una fractura en el pie en la victoria ante Pisa (con un gol suyo) en la 14 coincide casi exactamente con el retroceso de nivel en el andamiaje ofensivo del equipo. No es que el número 9 haya brillado con luz propia: sus números (5 goles y 2 asistencias con una calificación media de 6,82) han sido menores a los que esperaba su propio director técnico una vez que le liberó el camino para ser el nueve titular ésta campaña (Giannetti, traspasado al fútbol español).

Pero cuando él no está en el campo, la ofensiva rossa no camina. Evidentemente, hay intangibles en su presencia. Quizás lo que el ataque pierde en verticalidad (al compararlo con el aporte que hace la promesa balcánica y actual reemplazante, Jurica Zitnjak) lo recupera en inteligencia y serenidad en la toma de decisiones en el último tercio. El delantero Marcone y el enlace Ninkovic se potencian con él al lado. Ellos se cansaron de sentenciar redes en las primeras catorce presentaciones ligueras, todas ellas disputadas desde el inicio por el jugador galo.

La pregunta repetida hasta el hartazgo en los pasillos del estadio Nereo Rocco ya tiene respuesta: Redha Nemdil finalizó la última etapa de su rehabilitación y estará en el banco de suplentes éste sábado en San Benedetto del Tronto, cuando el equipo de la alabarda intente una vez más recuperar su mejor versión, esa que no hace mucho perdió, ante el Sambenedettese. ¿La simple presencia de un jugador como talismán cambiará el curso de la Triestina en la que quiere que sea su última participación en Serie B?

  • Like 3
  • Triste 1
Publicado

Esperemos que la sola presencia de Nemdil en el banquillo de ánimos a sus compañeros.

Publicado

Hay que rehacerse amigo, estamos pasando un bache que por suerte no ha sido lo suficientemente catastrófico como para hacer peligrar el ascenso pero aún queda mucho y de seguir por la misma senda que la que hemos atravesado en estas últimas semanas (Coppa incluida) pues como que podía complicarse bastante la cosa para Mazzoni y ese equipo que tan bien trabajado parecía al arrancar el curso.

No debemos poner todas nuestras esperanzas en el regreso de Nemdil, la verdad es que tuvimos la oportunidad de reestructurar nuestro estilo de juego para tapar la ausencia del francés pero los que necesitabamos que dieran un paso adelante para cubrir esa baja como que no han estado todo lo finos que necesitábamos que estuvieran. Sambenedettese parece un buen rival para recuperar sensaciones, más allá de poder ver a Nemdil en el banco y seguramente unos minutos sobre el campo. Está claro que esta Triestina sigue teniendo todo a su favor para ascender y desde esta zona le tenemos mucha fe al proyecto de Mazzoni, solo hace falta ese puntito de competitividad que devuelva el mejor de los ambientes a un vestuario que espero se siga sintiendo campeón.

Saludos amigo!

Publicado

wClttx7.png&key=e8bda724ce98e8ee18d1e901

 

@nisetru

¡Buenas compañero!

Seguro que la espiritualidad de tenerlo en el banco nos ayuda a encontrar el camino correcto.

Gracias por estar ahí, ¡un abrazo!

 

@Mapashito

¡Buenas compañero!

El inesperado arranque casi perfecto nos elevó la vara de lo que nosotros mismos y el resto espera de la Triestina. No estamos en peligro aún pero las luces amarillas están por todo el camino. Quince jornadas es mucho recorrido por delante para el ritmo en el que nos descuentan puntos los rivales. Hay que recuperar el fútbol de inmediato. Reconozco que tuvimos tiempo para el trabajo y no pudimos afrontar la salida del esquema de Nemdil. Mantuve la misma tónica de juego sin cambio alguno y ahora con el diario del lunes me doy cuenta que quizás había que hacer algunos retoques para permitirse ese ingreso de Zitnjak, con unas características técnicas y físicas muy distintas a las del francés y a las que no tuvimos especial consideración. Lo cierto es que durante éste lapso de partidos igual lo pusimos de cara al gol en varias oportunidades pero el croata todavía está muy verde para éste nivel de fútbol. Es una gran promesa a la que tuvimos que apurar y pedirle que asuma un rol para el que no está preparado todavía.

La Samb es un viejo conocido de la tercera categoría, que siempre nos presentó partidos muy duros (juegan parecido a nosotros y tienen a un técnico contemporáneo a Mazzoni) pero que le hemos podido ganar todos ellos. Sin que nadie lo anticipe el año pasado han sido nuestros sucesores como campeones de nuestro ex grupo de la C y la verdad con poquito plantel se les han arreglado para ni pasar apuros éste año en la B. 

Gracias por estar ahí, ¡un abrazo!

  • Like 1
Publicado

mHWujNm.png

 

La Previa - Análisis del rival

Entrenador: Stefano Sanderra  |  Táctica: 4-2-3-1 Abierta  |  Mejor jugador: Loris Damonte (MC)  |  Últimos 5 partidos: 1-2-2  |  Último partido: Brescia 0 - 0 Sambenedettese  |  Clasificación: 8°  |  Historial vs. Mazzoni: 0-0-5

 

nBop6cz.png

 

Resumen del partido

A tono con su buen andar en la Serie B, el siempre combativo Sambenedettese de Stefano Sanderra realizó un destacado primer tiempo aún con las pocas armas con las que cuenta a su favor. Apremió al puntero del campeonato en diversos pasajes de la etapa inicial. Sin embargo, Triestina lo esperó con muchos hombres en zona defensiva y, a pesar de recibir continuos embates de la ofensiva local, no sería oportuno decir que sufrió demasiado en la zona caliente de definición. Cuando pudo desplegarse en ataque, mostró prestancia y soltura en las asociaciones cortas, y pegó en los momentos justos. A los 11 minutos Gianluca Marcone adelantó a los visitantes con un remate esquinado. El egresado de la escuelita de Lecce, aún con irregularidades propias de su corta edad, toma así la ventaja entre los candidatos a jugador del año para el equipo alabardati. La deliciosa asistencia fue entregada por Michele Bizzotto, prospecto de canterano que se ganó un lugar en la banda izquierda ante nada menos que un histórico como Erik Salkic. El reloj marcaba 20 de juego cuando la Samb tuvo una oportunidad de oro para igualar acciones luego de una falta innecesaria de Camigliano que el arbitro pitó como pena máxima. Andrea Seculin llevó al siguiente nivel a su figura de héroe al atajar su tercer penalti de la temporada sobre la misma cantidad de ejecuciones. Y así la buena actuación local quedó totalmente empañada una vez que un conductor Pugliese aprovechó una incursión al área luego de una buena habilitación de Zitnjak (antes, flojo en la definición) para ejecutar al portero con un inapelable derechazo, apenas un rato antes de irnos al vestuario. El 2-0 resultó un premio exagerado a lo ofrecido por el aspirante a promoción, pero para la segunda parte la Triestina Calcio no tuvo reparo alguno para aplicar todo lo aprendido en la escuela de altos estudios Bruno Mazzoni: la astuta circulación de balón (para algunos, catenaccio de posesión) hizo desaparecer a los últimos 45 minutos cuál David Copperfield en su mejor truco. La emotividad estuvo reservada para el ingreso del amuleto Redha Nemdil para disputar los quince minutos finales bajo la calidez de la pequeña parcialidad presente en San Benedetto. Sin incidencias en todo el complemento, la efectista Triestina recuperó la sonrisa luego de diversos traspiés que habían calado hondo en el seno del plantel. El enderezamiento (parcial, todavía) de un camino irregular era necesario siempre que Perugia volvió a ganar (recuperó el cetro de escolta en soledad). El otro contendiente, el gigante Chievo Verona, no pasó del empate en su campo ante Cittadella y parte de ese alivio también fue cargado en el colectivo que trajo a los jugadores de nuevo a Trieste.

 

NSSXDJh.png

 

Spoiler

 

 

Serie B

Resultados  |  Clasificación

 

Noticias

Parte médico: Claudio Boccato, luxación de muñeca (8-10 días, infiltración). Davide Petermann, magulladura en la espinilla (3-6 días). Ilir Shala, muslo (2-3 días).

Fichajes: Lecce cobra 120.000 euros por una cláusula establecida en la transferencia de Gianluca Marcone (10 goles en liga).

 

Próximo partido

vs Parma (L)

  • Like 4
Publicado

QcXEewR.png

   Italia       Professionisti      Serie B   
Bruno Mazzoni, sin cassette

Ésta campaña nos hemos dado cuenta de una nueva faceta del famoso entrenador: siempre que se ve amenazado, le gusta salir a declarar. Es la forma en la que logra quitar la presión sobre el equipo, que actualmente no estaría pasando su mejor momento. 

Con Bruno Mazzoni hemos entablado una relación de confianza desde que sigo la campaña del equipo desde la misma llegada del argentino. Me cedió 15 minutos en el lobby del Hotel International en San Benedetto, antes del partido con Sambenedettese, para hablar un poco de futbol y otras artes. Una charla corta, de esas que siempre tuvimos en las concentraciones fuera de casa, solo que esta vez él me permitió grabarlo y publicarlo.

Vamos a profundizar en las razones de por qué el club se ha decidido por inmiscuirse en un proyecto de búsqueda de talento fuera del país de modo exclusivo con los países que componen los Balcanes, una noticia que el propio director del club oficializó la semana anterior.

 

Dante Oggiero: ¿Por qué los Balcanes?

Bruno Mazzoni: Bueno, hay varias razones.

¿Podría mencionar la primera de ellas?

Soy argentino, sabe...

Si, lo sé. Pero no estaría entendiendo la relación...

Pues, Argentina es un muy hermoso país que nos hemos encargado de desorganizar, pues hubiera sido muy aburrido de otra forma. Los balcanes también están inmersos en crisis circulares, como nosotros, aunque por supuesto allí han sucedido hechos de una mayor gravedad social. Lo he recorrido durante éste tiempo trabajando en Italia y pude ver todo su potencial dormido.

¿Y la segunda razón?

Trieste. Tiene que ver con Trieste. Sólo existe una pequeñita porción de suelo en el que los Balcanes atraviesan Italia, y esa es la zona que rodea a Trieste. Ésta ciudad tiene una identidad única que es imposible que no te atrape. Una ciudad multicultural, disputada y cambiada por varios imperios históricos. Es imposible que Trieste no te rompa el corazón. ¿Por qué razón alguien no se enamoraría de éste lugar? Tenemos la parte de amor por Italia, de ser nacionalistas, pero a la vez no podemos evitar levantar la cabeza y mirar por la ventana hacia la Europa menos observada.

Habla como si fuera un triestino más..

Lo soy. De aquí no me voy ni aunque dirija al Real Madrid. Tendría que ir y venir todos los días.

¿Lo dice de verdad?

Si, viviría aquí por siempre.

No, lo del Real Madrid..

Ah, no está en mis planes.

No lo niega.

Tengo la cabeza tan enchufada en la Triestina que no tengo espacio para pensar en nada más.

Hablemos de fútbol. ¿Por qué piensa que el 1-0 es el mejor resultado?

Significa que hemos superado al rival siendo inteligentes en la justa medida. Marcamos la diferencia y fuimos eficiente en defensa. No es necesario anotar más goles. El 1-0 implica un esfuerzo de todo el equipo que se puede pagar. Además, ¿existe algo más hermoso que dejarlo al rival en cero y ganarle por la mínima ventaja? Deportivamente hablando, es doloroso para el adversario. Haber estado tan cerca y tan lejos a la vez. Si siempre mantenemos el cero en nuestro arco, tenemos muchas más posibilidades de ganar.

...

(interrumpe) ¿Quiere saber algo gracioso? A veces me voy más contento con un 0-0 que con un 2-1 a mi favor.

Señoras y señores, tenemos el título de la nota.

No me pone colorado.

¿De verdad prefiere empatar que ganar?

No dije que lo prefiera. Dije que a veces termino más contento con mi equipo en un empate a cero de buenas sensaciones que no en una victoria en la que encajamos. El gol recibido me invita a pensar que mi equipo falló en defensa.

Pero Bruno, en esa situación hipotética, su equipo hizo dos goles para recomponerse.

El próximo partido lo perdemos, si repetimos errores.

El gol es parte del juego, no se puede evitar.

No nos vamos a poner de acuerdo.

Bueno, ya sabemos de su afinidad al resultado de 1-0 pero, ¿qué partido, que no haya tenido ese marcador, recuerda con más felicidad?

Ésta es buena (pide una pausa y se sienta a leer estadísticas de partidos).

(tres minutos más tarde..)

Pues el 2-0 a domicilio ante el Belluno en nuestra primera campaña. Dos goles de cabeza de nuestros centrales. Inolvidable recuerdo. Ganamos buena parte de nuestro primer ascenso en ese duro partido.

Pues nos hizo un poco de trampa. Se trata de otro resultado en el que su equipo no recibió goles...

Ah, ¿había que elegir un partido dónde nos hayan marcado?

Esa era la intención de la pregunta...

Pues en éste momento no recuerdo ninguno. Pero se la puedo enviar por correo más tarde en la noche (nota del autor: nunca recibimos el correo y ya ha pasado toda la semana).

Es imposible no echar la vista atrás y sentirse orgulloso del éxito del equipo en estas últimas temporadas, pero imagino que también sentirá algo de melancolía por aquellos jugadores que no han podido llegar a disfrutar las mieles de la Serie B. ¿A qué jugador que ya no está en el plantel le gustaría haberle visto en la Serie A el próximo curso?

¿Ya ascendimos a la A? Vaya, me acabo de enterar. (Hace una pausa) Bueno, le sigo el juego. Ésta si es sencilla: Daniele Frabotta. Quizás el mejor número cuatro que haya pasado por mis manos, aunque se vio desfavorecido por una lesión de larga data que nos obligó a buscarle un sustituto en el mercado de libres para cubrir su baja. Por las limitaciones del club a final de la campaña no podíamos disponer de dos jugadores profesionales en el mismo puesto y tuvimos que tomar una decisión dolorosa.

Se comenta que lo están buscando de toda Europa.

Si, mi representante está saturado de recibir mensajes.

Pero si usted no tiene representante..

Bueno, Mauro (por Mauro Milanese) oficia como mi representante.

Pero es el director del club, ¿no le resulta incompatible la función? Hay un conflicto de intereses, ¿no cree?

Si, por eso lo puse a él. Piensa que se hace un favor no seduciéndome con ofertas. Y a mi nadie me distrae de mi objetivo. 

Se habló de equipos poderosos de Inglaterra interesados en sus servicios, con presupuestos que dejarían chiquito al de Triestina, incluso en el mismo nivel de liga.

Si, pero no son la Triestina, ¿verdad? Y no tienen los Balcanes...

¿No se ve tentado a irse?

¿Triestina ya subió a la A?

No, hace 60 años que estamos esperando para verlo realidad.

Entonces ahí tiene mi respuesta.

Deja la puerta abierta para cuando logre el objetivo. Si viene algún equipo de la Premier League con la posibilidad de crecer vertiginosamente, con su orden de trabajo podría ser aspirante a ganar títulos importantes, como la Champions League.

¿Y por qué no ganarla con la Triestina? ¿No sería mejor? Además, ¿quién le dijo que quiero crecer rápidamente? Creo que prefiero ser recordado eternamente en Trieste.

Si no hubiera sido tan exitoso aquí, ¿tendría tanto amor por el equipo?

Nunca lo vamos a saber. Le puedo decir lo que siento hoy.

Si viene Florentino o el jeque del PSG...con un vagón de...

(interrumpe de nuevo) Le digo que no.

Pagaría por ser testigo de eso.

No ofrezcas dinero en vano, que el mundo está en crisis.

Volvamos a la Triestina.

Gracias.

¿De qué se trata su proyecto balcánico? ¿Y por qué cerrar las posibilidades a tan sólo a un puñado de países?

Bueno, lo de cerrarse siento que usted le da una connotación negativa. Y nada más lejano a la realidad.

¿No es así?

En mi país se dice que el que mucho abarca, poco aprieta. Los recursos son limitados, incluso en el mundo del fútbol. Es más probable encontrar una ventaja plausible sobre nuestra competencia por el talento mundial si nos concentramos en ser especialistas en una región más pequeña y menos observada. Cuando en su momento dijimos que íbamos a concentrar los recursos nacionales de ojeos sólo en la búsqueda de jóvenes con futuro nos miraban raro. Eso ha logrado una especialización que nos hace ahora expertos en captar talentos a corta edad. Si ampliaríamos el rango de búsqueda europeo, no tendríamos los mismos resultados. Además, estos países merecen una revancha. El futbol los debe conocer en su máximo potencial. Soy un gran admirador del futbol de Europa del Este.

¿Me deja hacer una apreciación personal?

Por supuesto, ésta nota ya rebasó las barreras típicas entre entrevistado y entrevistador.

Lo veo con un perfil de confrontación permanente, de ir por caminos poco elegidos. Le gustan los desprotegidos, las hazañas, ganarle a los gigantes y no ganar con ellos.

Hace 5 años me conoce. ¿Recién se da cuenta de eso ahora?

¿Siempre quiere hacer quedar mal a sus entrevistadores?

Siempre que puedo.

Volvamos..

Volvemos. Si, me motiva llegar al máximo objetivo europeo. Pero con la Triestina. En millones de años, si fuera posible. ¿Ahora soy yo el que le puedo preguntar algo?

Si, claro.

¿Quiere su título de la nota? Cuando me acuesto mi sueño más profundo es ser campeón de Champions con un equipo de puros canteranos de Italia y de los países balcánicos.

Tenemos el título de tapa, ¿verdad?

¿No era el del 0-0 versus el 2-1?

Cierto, usted siempre está un paso adelantado.

Como Di Santo...

¿Se refiere a aquel espigado delantero llamado Luis Di Santo? Su compatriota que tiene el récord negativo de offsides por minuto jugado. Qué fiasco resultó ese fichaje del 2017.

No me meta en compromisos. Borre esto, y póngalo a Marcone en el offside. De todas formas todo el mundo sabe que es un crack y nadie se enojará (no le hago caso y me pago las bromas anteriores).

Volvemos al tema de los marcadores. ¿Está de acuerdo con que el 0-0 es el resultado perfecto?

No. El público se aburre. Y además que no se hagan goles no indica necesariamente que se haya jugado bien, o ni siquiera que hayamos visto una buena defensa, que es lo que yo valoro. Perfectamente pueden haber sido un desastre ambos equipos.

¿Y entonces que sería un 0-0 perfecto?

Los que jugamos nosotros.

Me recuerda a cuando Nereo dijo que sólo sus equipos jugaban el verdadero catenaccio.

Yo de catenaccio, nada.

Pero Bruno, su equipo va puntero por 8 puntos, pero tiene menos anotaciones que el 17° de la tabla (Parma, 37 goles; Triestina, 35).

Me cuenta las malas. ¿De los 12 goles recibidos no quiere hablar?

Qué refuerzo ha sido Seculin...

Si, pero no debe quedarse todo el crédito.

No lo pretendo. ¿Y el 1-1?

El peor resultado. Ambos equipos fallaron doblemente: encajaron goles y no demostraron ser superiores al rival. Por eso es que nosotros no empatamos mucho en uno, ¿verdad?

Es cierto (no le menciono el último empate ante Ternana, justamente por 1-1). Bruno, ¿tiene alguna táctica favorita?

Cualquiera que me acerque al ideal de menos goles recibidos.

Aprovecho su respuesta para indagar más. ¿Es cierto que usted dijo que más importante que ser campeón es recibir la menor cantidad de goles en todo el campeonato?

Si, hablé de 14 goles encajados en una liga de 42 partidos como la Serie B. Pero se quedan con eso y no encuentran la trampa. Es casi imposible que con semejante registro de goles en contra uno no sea campeón por campos de diferencia. Nosotros logramos ese magnífico promedio al cierre de la primera rueda.

En el último tiempo la performance de su equipo, incluso la defensiva, está un poco baja y ya se le arruinó el promedio.

Si, eso duele.

El Perugia parece que pierde fuerza para alcanzarlo...

También pueden ganar 50 partidos seguidos, tienen un poder de fuego envidiable.

A veces muestran debilidad en defensa y sus partidos presentan cambios de marcadores abruptos. Usted no podría dirigirlo.

Sólo con un reanimador cardíaco al lado del banco.

¿Piensa que ellos y el Chievo le pueden arrebatar el ascenso?

Miro a la Triestina. Si llegamos a la meta de ochenta puntos, no creo que nadie nos quite de ese lugar.

¿El rival más duro de aquí al final?

No creo que sea Perugia. El Chievo lo es.

¿Qué pasa si la Triestina gana el ascenso?

Jugará en Serie A.

No pierde oportunidad de hacerme quedar mal. ¿Y qué mas? ¿Se queda o se va?

Irme sería como hacer un gol y no gritarlo. Laburé cinco años para esto. Y estaba preparado para hacerlo en 10 o 12 años.

  • Like 3
Publicado (editado)

mnojVcb.png

 

La Previa - Análisis del rival

Entrenador: Luca Facchetti  |  Táctica: 4-1-2-3 Abierta  |  Mejor jugador: Matteo Scozzarella (MEC)  |  Últimos 5 partidos: 1-1-3  |  Último partido: Parma 0 - 1 Brescia  |  Clasificación: 18°  |  Historial vs. Mazzoni: 0-1-2

 

VmE2uBt.png

 

Resumen del partido

Con el regreso algo forzado de Redha Nemdil, Triestina pisó con pie aplomado el césped del Nereo Rocco como hacía mucho tiempo no lo hacía. Prueba de ello es el tiro libre del eje Ninkovic que fue directo a golpear el poste horizontal a los segundos de juego. Una triangulación marca de la casa entre Marcone, Ghiringhelli y el propio Nemdil acabó en gol del francés con su pierna menos hábil y con un poco de crédito del buen arquero Radunovic. Aún fuera de toda forma física aceptable, tan sólo veinte minutos de acción le bastaron al número nueve original para anotar el primer gol tras una extensa estadía en la sala de traumatologías. El marcador de punta derecho local, el jugador más regular del año, habilitó más tarde a Marcone pero el ex Lecce no estuvo con la mira acertada en aquella ocasión, aunque fue ajustando la puntería más sobre el final del primer tiempo con el segundo disparo al travesaño de su equipo en unos 45 minutos iniciales que acabaron en un corto 1-0. La exhibición alabarda, con su juego de pases corto y seguro, la movilidad permanente y las asociaciones entre líneas fueron minando poco a poco la moral del Parma, de mala campaña, quién veía pasar el balón delante de sus ojos sin poder encontrar la llave de la recuperación. Una jugada de mucha paciencia, en la que resultó clave el retroceso de Nemdil, propició las bases para el pase a la acción de parte del lateral izquierdo rosso. Bizzotto ingresó a pura rabia hacia el fondo y centró al segundo palo para la anotación de Marcone, quién terminó de ajustar la mirilla en su tercera oportunidad del encuentro. Un fútbol sin lujos aunque bien elaborado durante 90 minutos fue suficiente para espantar toda posibilidad de un equipo visitante que lució entregado y sólo tuvo breves acercamientos con sus veloces atacantes en la etapa final. Ya en el vestuario Bruno Mazzoni sonrió cuando se enteró de que a su eterno archienemigo Perugia le pegaron una viaba (paliza en un dialecto local) en su salida al campo del Alessandria. Se cierra el cerco y el sueño parece a la vuelta de la esquina. Que nadie se atreva a despertarnos.

 

m2SOKwr.png

 

Spoiler

 

 

Serie B

Resultados  |  Clasificación

 

Próximo partido

vs Brescia (V)

Editado por RoJoPaSiOn
  • Like 4
Publicado

¡Hola compañero!

Cuanto tiempo sin pasar por Trieste... :/ Y eso que el especial que hiciste sobre fútbol y política me dejó con más ganas de visitar la ciudad. Este verano tenía planeado pasa por allí, de camino a Croacia, pero la situación del Covid me hizo cambiar los planes.

La derrota en copa ante la Fiorentina era de esperar, aunque por la mínima nos dejó un regusto bueno, sobre todo por la gran labor copera este año.

En la liga estas dos últimas victorias nos dejan muy cerca del objetivo soñado de regresar a la Serie A. ¡Qué hazaña! Sobre todo pensando cuan abajo empezamos... ;)  Sacamos 11 puntos a Perugia y 12 a Chievo, el rival que más teme Mazzoni, lo que a falta de 39 puntos por disputar es una gran ventaja. Queda bastante, pero ni el reciente bache de resultados nos puede hacer pensar que las cosas vayan tan mal para no conseguir el ascenso.

La entrevista a Mazzoni me ha arrancado varias risas. No deja indiferente a nadie. En ocasiones arrogante, en ocasiones humilde, pero nunca dubitativo. Sabe lo que quiere y cómo lo quiere, y sobre todo ama al equipo y la ciudad. Aunque eso de preferir un 0-0 a ganar 2-1 no lo acabo de ver... xD  Me sorprende también que el jugador elegido para mi pregunta fuera Frabotta. Me esperaba otros. ;) 

Pues nada, ánimo y a seguir en la senda de la victoria.

¡Un abrazo!

Publicado

wClttx7.png&key=e8bda724ce98e8ee18d1e901

 

@nisetru

¡Buenas compañero!

Grande victoria, grande. Hemos dado un paso importante para la humanidad (al menos, para la humanidad de Trieste). 

¡Un abrazo!

 

@zeusitos

¡Buenas compañero!

Siempre digo que ésta es la historia ideal si quieres desaparecer un tiempo. Imagina si te hubieras ido un día de Noviembre del 2018 y volvías hoy, nada te perdías, pues todavía estamos en la misma temporada. Ese viaje a Trieste y los Balcanes si que está retrasado. Cuando estés ahí como mínimo debes enviarme fotos de todos los ángulos del Nereo Rocco. Y una selfie con nuestra nueva estrella Giuseppe Rizzo. Me enojaría mucho de lo contrario (y no quieres ver a Mazzoni enojado, claro).

En la entrevista utilicé la exageración en buena parte de la misma porque es una característica distinguida de mi personalidad, y en consecuencia de Mazzoni también. Y claro que sí, el amor por la ciudad y el equipo es innegociable más allá de cualquier otra razón.

Por supuesto que te esperabas otros nombres en la lista de jugadores ''extrañados''. ¿Crees que me puedo olvidar de Franchini y Ubaldi? Sucede que debía dar una respuesta corta, a tono con el contexto de la charla de ida y vuelta rápida con el jovato periodista. Así es cómo la enfoqué por el lado de los jugadores que quedaron en el camino desde el último salto de categoría, es decir, desde que salimos campeones de la Serie C. Tanto Franchini como Ubaldi sólo fueron parte del equipo campeón de la Serie D, mientras que Frabotta (libre), Rosina (retirado en su momento) y Asencio (no lo pude re-contratar) son los top-players que no pudieron disfrutar de las ''mieles de la Serie B'' (eso de las mieles si me resultó interesante, te lo robo también para algún resumen de partido).

¡Un abrazo!

Publicado

1Dinq7p.png

 

La península balcánica es una de las tres grandes penínsulas del sur de Europa, continente al que está unida por los montes Balcanes al este y los Alpes Dináricos, al oeste. Se encuentra rodeada de mares por tres de sus lados: el Adriático y el Jónico, al oeste; el Egeo, al sur; y el Mármara y el Negro al este.

Al menos, así comienza a definirla la enciclopedia online Wikipedia. Spetta. Espera. Esa es la parte lógica: los Balcanes, desde todo punto que se los mire, no tienen lógica alguna. Repasemos.

Estrictamente, no es una península. Su nombre se utiliza de manera peyorativa para referirse a todo proceso de división hostil de una nación en estados más pequeños (balcanización). Incluso, su denominación que toma de una cadena montañosa contiene un craso error: ¡hay otra cadena montañosa más importante dentro de la propia península! (que, de nuevo, estamos en condiciones de afirmar que no sería una península).

Después de siglos de estudio, todavía hay dudas de dónde empieza y dónde termina. Atosigado por resolver la frontera norte de la península luego de años de investigación, un famoso historiador de la región abandonó toda diplomacia académica y osó decir que delimitar las fronteras de la península eran un ''jodido problema''

Los estados que lo componen se pelean en cuánto tienen oportunidad. Pero esa es en realidad la mayor paradoja de la zona: en realidad nadie quiere ser parte de ella. Así como los borrachos niegan estar borrachos, los balcánicos niegan su balcanismo. Todos corren los límites para el otro lado, para no pertenecer. Pero ahí están los Balcanes. Todavía presentes en la discusión colectiva dos siglos después de la mención inicial del geógrafo August Zeune en 1808 (si, el que le puso el nombre equivocado).

 

IutjRc0.png

 

Península de los Balcanes es el Otro

Que no es una península. La definición de manual no admite lugar a dudas: ''extensión de tierra rodeada de agua por todas partes salvo por una, por donde está unida a un territorio de mayor tamaño''. El concepto es geográfico, no geopolítico, éste último siendo el uso primario que se le ha dado a la región. Primer error. A nadie le sorprenderá entonces que la definición no se cumpla: los catetos este (Odessa a Cape Matapan) y oeste (Trieste a Cape Matapan) de la supuesta península son más cortos que la superficie de tierra.

Que su nombre no sería el más correcto. El concepto de Península de los Balcanes fue acuñado por el geógrafo alemán August Zeune en 1808, tomándolo de la extensión de la cordillera de los Cárpatos que atraviesa Bulgaria hasta el límite con Serbia. Pero los Alpes Dináricos son la cadena montañosa predominante de la región. Ouch.

Que históricamente ha sido considerada la zona enferma de Europa. La intrincada mezcla de pueblos, etnias, religiones y tradiciones en un mismo espacio, y las feroces luchas que han desatado entre sí, han facilitado a los grandes poderes la creación de un tópico: los Balcanes son una zona ingobernable, sus pueblos tienden al enfrentamiento sectario y sólo los países avanzados pueden imponer la convivencia. Tópico muy útil por cierto para justificar las intervenciones imperialistas, las ocupaciones militares y los criminales bombardeos.

Que nadie quiere pertenecer. El filosofo esloveno Slavoj Žižek lo ha dejado más que claro: ''Su delimitación geográfica nunca fue precisa. Es como si uno nunca pudiera recibir una respuesta definitiva a la pregunta "¿Por dónde empieza?". Para los serbios, comienza allá abajo en Kosovo o Bosnia, y ellos defienden la civilización cristiana contra la Otra Europa. Para los croatas, comienza con la Serbia ortodoxa, despótica y bizantina, contra la que Croacia defiende los valores de la civilización occidental democrática. Para los eslovenos, comienza con Croacia, y los eslovenos somos el último puesto de avanzada de la pacífica Mitteleuropa. Para italianos y austríacos, el punto inicial es Eslovenia, donde comienza el reinado de las hordas eslavas. Entonces, Balcanes es siempre el Otro: se encuentra en otro lugar, siempre un poco más al sureste.

 

h7z48za.png

 

Un total de 12 naciones forman los Estados Balcánicos. Por suerte, en este punto no hay tanta discusión. Lo cuál no quiere decir que no la haya del todo (se trata de los Balcanes). Por ejemplo, en algunos casos se omite incluir a Turquía, que sólo tiene su parte europea (3%) dentro de los Balcanes. Algunos estudiosos también sugieren agregar a Hungría, Moldavia y Ucrania, en estos casos por motivos de cercanía cultural y política (lo cuál tiene su lógica considerando lo bastardeado que está el concepto geográfico). 

Italia nunca fue considerado un país balcánico, pues solo el área que rodea a la ciudad de Trieste (apenas unos 200 kilómetros cuadrados) están enmarcados dentro de los límites geográficos de la península. Una vez más, incluso para los estándares italianos, la ciudad adquiere una identidad que la hace única: ese mundo mágico que cautivó a Bruno Mazzoni para capturar la historia desde su Triestina Calcio y, a partir del éxito deportivo conseguido, obsesionarse con unir a los pueblos que tanto se esfuerzan en mantenerse distantes. Unirlos desde el fútbol. Formarlos como grupo y hacerlos triunfar en la ciudad donde empieza (o donde termina, según se mire) la Península Balcánica. 

 

0uvCUjP.png

 

*Artículo de elaboración propia utilizando las siguientes fuentes:

-Trieste: la ciudad donde terminan los Balcanes (Andriy Lyubka)
-Réquiem por Istria: la pérdida de la Italia balcánica en la obra de Fulvio Tomizza (Roberto Gómez Martínez)
-Historia de los Balcanes. Pueblos en lucha, clases en lucha (Fundación Federico Engels)
-Historia de los países balcánicos (René Ristelhueber) 
-Balkans (Wikipedia)

 

Citar

Proyecto Balcánico de la Unione Sportiva Triestina Calcio

Política de captación y desarrollo de jugadores jóvenes del extranjero. Reglas implementadas desde el comienzo de la actual temporada.

-El club sólo podrá realizar ojeos y contratar jugadores en los 12 estados miembros de los Balcanes. (1)
-Los jugadores deben tener como nacionalidad primaria a cualquiera de estos 12 países balcánicos o Italia.
-Cada uno de los países balcánicos se habilitarán para realizar fichajes una vez que el club acumule un año calendario completo de ojeo de dedicación exclusiva al país seleccionado, realizado por un ojeador especialista con un conocimiento mínimo del 100% (o de un mínimo de dos años calendario si el conocimiento mínimo del país fuera de 60% o de un mínimo de tres años calendario si el conocimiento mínimo del país fuera inferior al 60%). (2)
-Los jugadores deben ser incorporados únicamente con edad para cumplir con la regla de canterano FIFA y ser potencialmente canteranos del club.
-Los aspirantes a canteranos del club deben cumplir un mínimo de un año calendario de preparación en las divisiones menores del club.
-Los aspirantes a canteranos del club deben cumplir un mínimo de 20 partidos oficiales en los combinados menores del club.
-Los aspirantes a canteranos del club no podrán disputar en condición de titular más del 50% de los partidos oficiales del primer equipo durante el primer año calendario de ingreso al club.
-El 80% de la nómina completa de jugadores elegibles juveniles del club deben ser canteranos nacionales (de nacionalidad italiana o de cantera italiana). (3)

(1) Se podrá ojear y contratar a jugadores de las selecciones juveniles y mayor de cada país balcánico que actúan en ligas fuera de los límites balcánicos siempre y cuando el club cuente con un ojeador especialista en el país con un conocimiento mínimo del 100%. 
(2) Países activados para fichajes actualmente por cumplir las reglas: Eslovenia, Croacia, Bosnia y Serbia. Países a desarrollar en las siguientes etapas: Albania, Kosovo, Macedonia y Montenegro (2° etapa), Rumania y Bulgaria (3° etapa), Grecia (4° etapa) y Turquía (5° etapa). En el caso de Turquía sólo serán válidos los jugadores nacidos en la zona europea del país.
(3) La nómina incluye a todos los jugadores que pertenecen al club, independientemente si se encuentran actualmente en el club o si están como cedidos en otros equipos. Sólo hasta un máximo del 20% del total de los jugadores pueden ser de cantera extranjera, es decir de nacionalidad de alguno de los 12 países balcánicos y formados fuera de Italia. Los jugadores de países balcánicos formados en la cantera de clubes de Italia se cuentan como canteranos nacionales.

El objetivo final es formar una plantilla completa de canteranos del club nacidos en Italia o en cualquiera de los 12 países balcánicos y obtener la Champions League con ellos. Al menos un jugador del plantel debe ser además nacido en Trieste. 

 

Archivo de post especiales:

Resumen histórico

Ultras de Trieste

Nereo Rocco, la leyenda

Bruno Mazzoni en la Gazzetta dello Sport (recomendado)

Fútbol político: el extraño caso de Trieste (recomendado)

  • Like 4

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...