RoJoPaSiOn Publicado Octubre 18, 2020 Autor Publicado Octubre 18, 2020 Italia Professionisti Serie B La épica aventura de Jan Pahor y Erik Salkic De la Eccellenza a la Serie A. De quinta a primera división. Con escalas en todas las categorías. Así de inédita podría ser la proeza que están a punto de completar Jan Pahor y Erik Salkic si se consuma en las próximas semanas el retorno al primer plano nacional de la Triestina Calcio tras más de seis décadas de ausencia. Antiguos miembros de la primera división de su país, ya bordeando los 30 años y con sus carreras profesionales comenzando a declinar, ambos futbolistas encontraron refugio de éste lado de la frontera ítalo-eslovena. Los recibió con brazos abiertos el Klub Kras Repen, orgullosa institución de la colectividad eslovena con base en Monrupino, vecina comuna a la ciudad de Trieste. El defensor central Jan Pahor ya había disputado la campaña 2015/2016 en la Eccellenza, mientras que el lateral izquierdo Erik Salkic, quizás convencido por un eventual consejo de su compatriota (comparten ciudad de nacimiento y club de cantera), se prestó a sumarse a la escuadra deportiva a partir de la siguiente campaña. No llegaría a debutar de manera oficial porque el nuevo entrenador alabardo solicitó como prioritaria la ficha de ambos para jugar su primera campaña en Serie D, en lo que sería para ellos el primer salto de categoría. No sufrieron el desarraigo habitual del futbolista. Apenas hay 10 kilómetros por ruta desde las instalaciones del Kras Repen al estadio Nereo Rocco, su nueva casa entonces. El mismo recorrido en línea recta que existe desde Koper, la ciudad natal de ambos futbolistas, hasta el centro de Trieste. Figuras rutilantes en las conquistas promocionales de la Serie D en 2017 y de la Serie C dos años más tarde, actualmente son los únicos jugadores que pueden hacer alarde de permanecer al lado de Mazzoni desde el primer partido oficial de la era del entrenador argentino. Con más de 300 presencias combinadas y aún en lo que podría ser el tercer ascenso de Triestina en cinco temporadas (y nada menos que el cuarto avance de nivel para ellos en seis años) todavía siguen siendo parte estructural de la plantilla: ya no son indiscutidos en el once lineal pero ambos se reparten titularidades con otros compañeros. Éste medio mantuvo una breve charla con ambos futbolistas a la salida del último entrenamiento previo al enfrentamiento ante Catanzaro. Periodista: No existen registros ciertos de ningún futbolista que haya avanzado en su carrera, escalón por escalón, desde la quinta categoría nacional a la primera división. Mucho menos en una primera liga europea como la italiana, y en tiempo récord. ¿Son conscientes de lo que están a punto de lograr? Salkic: No. El equipo fue subiendo de forma natural y no hemos tenido tiempo de procesarlo. Pahor: Estamos enfocados en el objetivo de cada año. Ahora nos toca cerrar definitivamente una vieja herida del club y de la ciudad. Hay 15 puntos al tercero, con sólo 11 jornadas por disputarse. El ascenso podría estar a la vuelta de la esquina. ¿Bruno Mazzoni les prometió permanecer en el equipo a partir de un posible ascenso a la Serie A? Salkic: No sólo nos garantizó nuestra permanencia, sino que un día nos sentó a los dos y nos dijo que íbamos a jugar irremediablemente en la Serie A y de esa manera completar el recorrido de la quinta a la primera categoría. Nos pidió además que no nos retiremos antes de tiempo. Pahor: En algún momento me ha dicho que si no podía cumplir la promesa, no quería ni ascender. Estadio San Siro. Quizás sesenta mil almas alentando al equipo local. ¿Se imaginan siendo parte de ese momento luego de jugar en los más variados campos del fútbol de ascenso? Pahor: Sería algo muy lindo, pero ya estamos hechos. Todo lo que venga de aquí en más es un regalo que nos dará nuestra carrera profesional. No le pedimos nada a nadie, estamos agradecidos con nuestro míster y con toda la Triestina en general. Salkic: No te voy a mentir. Me encantaría jugar en la Serie A. 2 Citar
Mapashito Publicado Octubre 20, 2020 Publicado Octubre 20, 2020 Lo que están disfrutando en Trieste con su equipo balcánico!! Que bonito esas historias de crecimiento y evolución, sin duda en un equipo como esta Triestina con este último proyecto es más fácil pensar en jugadores que hayan aguantado en el primer equipos en dos o tres divisiones, o desde Eccellenza como el caso de estos eslovenos, pero luego hay que saber mantener el nivel de exigencia del nuevo torneo, saber adaptarse a lo que el entrenador requiere de ti y no darle pie a que te considere un simple elemento de rotación y que llegue el verano y ante la necesidad de seguir reforzando la plantilla pues decir sintiéndolo mucho me quito a este aunque lleva ya muchos años porque no da para más y necesito mejorar en este puesto. Como entrenador gusta mucho el ir ascendiendo y mantener un núcleo fuerte de jugadores comprometidos con tu idea de juego, que sabes que te van a responder y que los ves evolucionar pero a la larga se hace difícil mantenerlos y no ir buscando esa subida de nivel en la plantilla que siempre se espera de un equipo que va promocionando entre divisiones. Saludos! Citar
zeusitos Publicado Octubre 25, 2020 Publicado Octubre 25, 2020 ¡Hola, compañero! Pues no, no recordaba a Glavina. Debe ser cosa de la edad perder la memoria en tan corto espacio de tiempo... Fuera de bromas puede ser un buen refuerzo el croata. No tiene malos números. ¿Ha mejorado algo en su cesión? Una pena lo de Shala, veremos si sigue el curso que viene. En cuanto a mi 4-3-3 interista, fue una cosa excepcional. No he vuelto a conseguir que ningún equipo vuelva a rendir igual de bien que el de Zanetti. Ni en FM19 ni en el FM20. Sí, gano partidos, pero no con el mismo juego. ¿Cosas del ME, o de nuevo de la edad? Gran artículo de Salkic y Pahor. Dos jugadores que son insignia de la gesta que estamos viviendo con esta historia. Es lógico que con los ascensos hayan perdido su estatus de incondicionales a miembros de recambio. Pero nadie les va a quitar lo que han disfrutado andando el camino hasta la Serie A. La pregunta era obligada, ¿seguirán en la Triestina si ascienden a la Serie A? Me alegra ver que Mazzoni es un tipo con sentimientos, aunque no quiera decirlo , y que los hará jugar en la máxima categoría del país, lo que cerrará el círculo para ellos. No será de extrañar si acaban siendo también parte del cuerpo técnico del entrenador a futuro. Esperamos ya que llegue ese momento y ver a la Triestina en la Serie A, y a Salkic y Pahor aguantando la caída de las lágrimas al saltar al terreno de juego. ¡Un abrazo! Citar
RoJoPaSiOn Publicado Octubre 25, 2020 Autor Publicado Octubre 25, 2020 (editado) @Mapashito ¡Buenas compañero! ¿Cómo va todo? Una de las cosas que personalmente más me gusta del FM es el apego que uno logra tener hacia los jugadores. Lo que más disfruto de recordar partidas viejas es recuperar esos nombres que nos hicieron feliz en esos momentos gloriosos frente a la pantalla. En mi histórica partida con Barrow también tuve un jugador (Matías Vegnaduzzo) que venía subiendo desde la Conferencia Norte hasta Championship, pero en este caso creo que la proeza será aún mayor si es que ellos pueden cumplir el ciclo completo hasta jugar en la Serie A. De mi parte, si ascendemos, no quedan dudas que cumpliré la palabra. Los eslovenos cuando fueron fichados para la Serie D tenían un nivel superlativo para la división, más bien los ubicaría entonces como jugadores titulares en equipos medios-altos de la Serie C, y es por eso que todavía con muchas dificultades pueden ser aceptables recambios en la B. En mi virtual gestión en Triestina hice una barrida importante a la segunda temporada, quitándome aquellos jugadores que recibí a mi llegada y que no quería que fueran parte del plan integral. Desde entonces, se formó una base de jugadores donde nadie ha perdido su lugar ni ha sido descartado. ¡Un abrazo compañero! @zeusitos ¡Buenas compañero! ¿Cómo estás? La verdad que sólo había mirado a ojo de buen cubero la diferencia entre el antes y el después de Zoran Glavina, pero tu pregunta me llevó a darte un informe de primera calidad. En tan sólo seis meses de préstamo (en realidad, fue permitirle al club que lo formó que se lo quede un tiempo más) aumentó 1 unidad en los diferentes aspectos técnicos (técnica, control, remate y faltas), mentales (anticipación, concentración, decisiones, juego en equipo, sacrificio, visión) y físicos (aceleración, agilidad, alcance de salto, resistencia, velocidad). Igual la mejora más grande que ha tenido Glavina ha sido su nueva carita de perfil. Bueno, recuperando la seriedad, pienso que no está nada mal el aumento de 16 atributos en tan corto tiempo. Lo que me preocupa es que mis colaboradores le dan sólo media estrella de margen entre su calidad actual y su potencial, es decir, que podría estar cerca de alcanzar su nivel máximo. Además, otro tema a mencionar es que su rendimiento en Varazdin no fue destacado (15 P.J., C.M. 6,52). Respecto a Ilir Shala, no tiro la toalla aún, a los jugadores que yo elijo para fichar les tengo infinita paciencia, aunque es un futbolista muy observado por equipos importantes y no me negaría a una buena venta que me permita reinvertir en múltiples promesas del ascenso. Al menos en mi partida con Triestina observo que no son bien recibidas las variantes con mediapuntas por los extremos, sean del tono, rol y color que uno le quiera dar. No funcionan. En contrapartida, cualquier táctica de ataque central con el mero apoyo de unos laterales con carriles liberados tiene unos resultados contundentes. Creo que lo hemos hablado hace mucho tiempo: el tandem se termina solapando, aún cuando ejecutes coherentemente las órdenes de doblar por dentro o por afuera. Sin dudas que tu Inter ha sido una gran excepción. No te podría decir si tu supuesta pérdida de efectividad táctica también es tema de los nuevos motores del juego (si seguro es algo con tu edad ) pues llevo muchos años jugando el 99,9% del tiempo al FM17 y sólo pruebo mínimamente y más que nada de curioso cada nueva edición del juego (con la situación económica argentina actual, pienso que ya estoy curado de curiosidad para el FM21 ). ¡Un abrazo! Editado Octubre 25, 2020 por RoJoPaSiOn 2 Citar
RoJoPaSiOn Publicado Octubre 26, 2020 Autor Publicado Octubre 26, 2020 La Previa - Análisis del rival Entrenador: Nenad Sakic | Táctica: 4-3-3 Abierta | Mejor jugador: Hicham Kanis (MPD) | Últimos 5 partidos: 1-0-4 | Último partido: Napoles 3 - 1 Catanzaro (TIM Cup) | Clasificación: 17° | Historial vs. Mazzoni: 0-0-1 Resumen del partido Quizás las cuatro victorias en filas contribuyeron a la relajación de un equipo triestino menos dispuesto de lo habitual al combate, y totalmente falto de la intensidad que lleva en su ADN. El doble partido semanal (y la nula rotación aplicada) acarreó consecuencias físicas con la lesión (y cambio forzado) de Ninkovic luego de 20 minutos, un Bizzotto que también sufriría un golpe de consideración, y por supuesto, el par de amarillados de rutina. Encima, Catanzaro aprovechó una oferta defensiva anotando tras un centro en el que no hubo rigurosidad en la marca, permitiendo anotar al centrocampista eslovaco Hromada por vía aérea a inusitada distancia de meta. Triestina estaba cerrando un primer tiempo para el olvido cuando el ''Mariscal'' Rizzo, de zurda, sorprendió desde la medialuna al arquero Forte con un inesperado remate para el que no estaba preparado, acallando los murmullos del Nereo Rocco. La igualdad, un negocio bárbaro para el alabardati tras unos 45 iniciales con mucho por enmendar. Mazzoni no se obnubiló con el generoso tanteador parcial y en el vestuario hizo las correcciones necesarias para disponer de una formación 4-2-4 para la segunda parte, improvisando con Shala como extremo por derecha ante la falta del jugador indicado en un puesto maldito que nadie supo cubrir con prestancia para su míster desde inmemorables tiempos. No concretamente por la mano del entrenador, pero Triestina fue encontrando su mejor versión, o al menos una de mejor memoria, apenas iniciado el complemento, estrellando Nemdil su disparo en el primer palo tras una jugada diseñada y ejecutada por su compañero de ataque. En los prodigiosos pies del propio Marcone cayeron las soluciones al encuentro. El ex Lecce, de progresión acelerada en este tramo de temporada, en jugada aislada y acomodado sobre el borde del área mayor en postura de crack, ejecutó un derechazo que con la ayuda inestimable del travesaño ingresó al arco de la visita en segundas instancias. Al obtener la ventaja, y de manera inteligente ésta vez, no vimos a los de Bruno Mazzoni retrocediendo metros hasta su campo o cediendo impulso, más bien continuaron en la búsqueda por darle el golpe de nocaut técnico al Catanzaro, que está viviendo momentos turbulentos en la Serie B mientras que es noticia a nivel nacional por alcanzar las semifinales de TIM Cup. Los anotadores de la jornada y el delantero galo (por segunda vez acertando un poste) pudieron darle el tercer gol a Triestina, antes de que Rizzo sea expulsado ya sobre el pitazo final. Los principales contendientes al segundo ascenso (Perugia y Chievo) igualaron 0-0 en el choque frente a frente y la suma de todas las partes hace que el sueño del regreso a la Serie A esté cada vez un poquito más.....cerca. Spoiler Serie B Resultados | Clasificación Noticias Parte médico: Nikola Ninkovic, fractura de tobillo (3-4 meses). Próximo partido vs Entella (V) 1 Citar
RoJoPaSiOn Publicado Octubre 28, 2020 Autor Publicado Octubre 28, 2020 17 puntos de ventaja sobre 30 en juego.... 2 Citar
zeusitos Publicado Noviembre 1, 2020 Publicado Noviembre 1, 2020 ¡Hola compañero! Bueno, al menos la cesión ha servido para que progrese algo el joven Glavina. Yo lo veo con buenos atributos. Habrá que ver si puede entrar en el equipo de Mazzoni con frecuencia para seguir creciendo. El tema de las estrellas es complicado, nunca lo he acabado de entender. Igual suben que bajan durante la temporada, quizás con unos meses en el club aumenta algo. Te voy a decir que los extremos (mediapuntas por bandas) siempre me han funcionado muy bien hasta FM19. En estas dos últimas versiones, como tú dices, se molestan con el lateral en ocasiones, y en otras ejecutan bien la orden de venir al centro pero pasan despercibidos. En esta versión de FM20 se me ha acrecentado esa sensación, y solo me parecen para rematar balones al segundo palo centrados desde la banda contraria. Te recomiendo que sigas con FM17, para mí este y el 18 fueron mejores versiones, en cuanto a motor del juego, que 19 y 20. Bueno, volviendo a lo deportivo, gran victoria ante un sorprendente Catanzaro en Coppa, pero algo menos fiero en liga. Están muy abajo y veremos si el esfuerzo copero no les acaba pasando factura. Empezaron aprovechando nuestro mal inicio y nos marcaron, pero Rizzo empató cerca del descanso para poner algo de luz. Gran gol de Marcone para dar la victoria, un chaval que parece crecer y buscar su sitio en la Serie A. Sí, ya doy el ascenso por hecho. Nueva expulsión de Rizzo, y van... Y una pena la lesión de Ninkovic. Se pierde lo que queda de campaña, ¿no? Veremos quién le suple. Una nueva victoria, un partido menos, un paso más a una Serie A que está empezando a ser una realidad. Son 17 puntos sobre el tercero, el primero que no asciende de forma directa... Queda poco, muy poco... ¡Un abrazo! Citar
RoJoPaSiOn Publicado Noviembre 2, 2020 Autor Publicado Noviembre 2, 2020 @zeusitos ¡Buenas compañero! ¿Cómo andamos? A mi tampoco me ha gustado del todo el motor en las últimas tres versiones del juego. El 18 fue un año de renovación fuerte y como siempre sucede cada x años, se le da ese lavado de cara al juego en el que las siguientes versiones se convierten en evoluciones. Así como el FM17 puede haber sido la última evolución de la anterior lavada de cara, quizás el FM21 o los sucesores terminen de hacer la versión definitiva de la ''generación actual'' del juego. Recuerdo mi paso por el FM19 donde el 80% de mis goles eran por remates de media distancia (el otro 80% del 20% restante, goles de tiro libre directo), a pesar de tildar la opción ''llegar con balón al área'', lo que me ha llevado a incluso pretender ser más rotundo cambiando todas mis órdenes de juego para evitar éste tipo de goles que en vez de festejarlos, me hacía odiar mis propias anotaciones. Por supuesto esto no iba a terminar bien: no pude evitar ver un gol tras otro de la misma forma y me echó a perder lo que podría haber sido una gran diversión de partida con el SVAS austríaco en mi historia MLB paralela. Para finalizar, no me quiero ir sin decir que una cosa que realmente me molesta demasiado de los nuevos FM es el aviso de los goles apenas el balón ingresa a meta, como si fuera el reloj de los árbitros. Le quita toda emoción a la visualización del partido chivándote el gol antes de que lo puedas capitalizar por tu cuenta. Si lo pudieran quitar, cambiaría mucho mi visión y ya no tendré que ir a las reuniones de adictos al FM. Volvamos a lo nuestro. En nuestro incipiente proyecto de juveniles vemos variados y considerados prospectos en zona de ataque pero no contamos con la misma calidad y sobre todo cantidad de material a futuro en la zona del mediocampo, por lo que automáticamente el croata pasará a ser a partir de ahora el primer candidato a desarrollar en la posición, y así lo haré ingresándolo a la rotación habitual desde el vamos. Personalmente, para valorar la potencialidad de un jugador paso de largo lo que me pueda decir su calidad actual sino que miro el potencial que le han dado mis ojeadores y entrenadores (especialmente ahora que cuento con ayudantes más calificados, que en Serie D me vendían pescado podrido) y fundamentalmente tomo en cuenta su personalidad (el ideal es que sean profesionales, ambiciosos y determinados) que es la que a final de cuentas le va a permitir o no llegar a su máximo. Al igual que vos, no estoy absolutamente seguro de entender completamente el concepto de las estrellas asignadas. No sé que significan las estrellas que aparecen en negro luego de las doradas (interpreto que el jugador podría alcanzar esa estrella negra también en algún momento) y tampoco entiendo por qué en el caso de algunos juveniles tienen mayor calidad actual que potencial (¿la calidad actual es para el equipo juvenil y el potencial para el primero equipo?). De todas formas, no sé si quiero saberlo, prefiero ir dándome cuenta solo que es parte del encanto del juego. Me ha pasado con el tema personalidades, que con el avance de la partida y con mi intención de ser un equipo formador de canteranos he aprendido a comprenderlas disfrutando del recorrido de aprendizaje. Catanzaro parece ser el típico equipo que tuvo una actuación fenomenal en una copa (nacional o continental) que lo acaba pagando con un descenso en la misma campaña o en la siguiente. No entiendo como han llegado a semifinales de TIM Cup, ha sido toda una proeza para un equipo de Serie B que ni siquiera es de los de punta o tiene miras serias de llegar a Serie A. Mientras tanto, en la antesala de la final se está cumpliendo la lógica al perder por dos goles la ida con un gigante Napoles. Marcone, por supuesto, ha tenido una gran progresión en las últimas semanas y pinta para crack, además de que hasta ahora podría ser esa figura del equipo que se quede en la memoria colectiva y en la historia eterna de Triestina como jugador destacado del año en éste momento igual de memorable. Te sigo el juego: tiene pasta para el siguiente nivel. Aún recuerdo ese momento tan especial en el que ingresé a su perfil por primera vez, quedé impresionado por sus números. Aunque a veces los jugadores se ponen en naranja mucho antes de lo que esperas, pienso que en el caso del serbio aún en el piso de su recuperación no llegaría a jugar siquiera en la jornada 42. Así es que estamos en condiciones de afirmar que efectivamente tenemos en Ninkovic una campaña acabada. Ha sido un jugador importante éste año, destacamos su participación para situarnos donde estamos hoy y aún siendo un jugador lleno de irregularidades estamos hablando de alguien totalmente irremplazable en el esquema a día de hoy. Esto sucede porque tiene pocos reemplazos naturales y todos ellos no consolidados aún en el primer equipo. En este caso podríamos hablar de Zitnjak, pichón de crack que es nativo tanto en la mediapunta como en la delantera pero que ha demostrado estar demasiado verde aún, o de Di Santo, que cuenta con una gran pegada y ha jugado algunos partidos éste año, y también de algunos juveniles aún sin pelo en el pecho como el esloveno Tribuson, o tal vez Arsic, compatriota un par de años más grande pero tampoco desarrollado. Por otro lado, si que contamos con muchas variantes si forzamos la situación con jugadores no nativos como enlaces pero bien consolidados en la plantilla. Podría ser algún delantero que se retrase (Nemdil, el más indicado, pero también podría hacerlo el propio Marcone o incluso Donatelli) o algún mediocampista natural que se adelante (de nuevo, Pugliese el más indicado, pero también Petermann podría cumplir con cierta efectividad la función). Hasta existe la posibilidad de ''centrar'' a Shala y darle unas pruebas como número 10, quién dice que no consiga su mejor versión en una nueva posición, aunque deberemos analizar si es momento de improvisar en éste momento histórico. Y si definitivamente queremos darle vida a los rivales (y suspenso a la competencia), la mejor opción de todas sin dudas es utilizar a la eterna promesa Claudio Boccato, ¿no te parece una buena idea? ¡Un abrazo! Citar
RoJoPaSiOn Publicado Noviembre 2, 2020 Autor Publicado Noviembre 2, 2020 La Previa - Análisis del rival Entrenador: Alessandro Turone | Táctica: 4-2-3-1 Abierta | Mejor jugador: Claudio Morra (DC) | Últimos 5 partidos: 3-2-0 | Último partido: Brescia 0 - 0 Entella | Clasificación: 15° | Historial vs. Mazzoni: 0-1-2 Resumen del partido ¿Quién puso ese palo ahí? Iban 9 minutos cuando Carlucci del equipo local estrelló un zurdazo en uno de los postes defendidos por Seculin. ¿La suerte del campeón? Mucho más tarde en el juego, el elegido para reemplazar a Ninkovic contaba con una doble oportunidad en minutos consecutivos, no pudiendo entonces un joven Jurica Zitnjak vencer al duro Bastianoni quién tuvo dos soberbias atajadas en lo que tristemente fueron las mejores imágenes futbolísticas de unos cuarenta y cinco iniciales para el bostezo crónico. En el entretiempo Mazzoni tomó la ingrata decisión de dejar en el vestuario a su hombre de más extrema confianza, el volante Davide Petermann, tocado en el tobillo y al que suponemos que se lo quitó del duelo únicamente para no agravar su condición y preservarlo para la recta final del campeonato, pues es siempre el primer jugador que selecciona el entrenador y el último que abandona la cancha. La segunda parte continuó en la misma tesitura, un encuentro chato, con esporádicas y festejadas apariciones en las áreas, resueltas todas ellas por unos muy seguros arqueros que se ganaron el aplauso, medalla y beso por sus comprometidas acciones que no dejaron lugar al error. Mazzoni realizó cambios de esquemas, acertó con el ingreso del africano N'Diaye por banda derecha (con poco, hasta aquí el mejor extremo derecho de Triestina) y falló una vez mas con la oportunidad ofrecida a Ilir Shala, quién no logra destacarse a pesar de su innato talento y al que seguramente lo veremos cada vez menos en el rectángulo del juego, al igual que como sucedió con Claudio Boccato, quién hoy mismo se vio relegado por el joven croata Glavina cuando hubo que elegir a alguien para reemplazar a la leyenda con el número 7 en el entretiempo. Las infracciones que cortaban las pocas expresiones de fútbol que podían ofrecer ambos equipos resultaban ya soporíferas y dejaron un aluvión de amarillas en la visita hacia el que para fortuna de los presentes iba a ser el último tercio del ''espectáculo''. El bodrio favoreció una vez más al puntero del campeonato mientras llegaban aún mejores noticias desde la ciudad de Catanzaro. Según las matemáticas, tan sólo en un par de jornadas una buena parte de las 200.000 almas que habitan Trieste podrían juntarse a celebrar en la Piazza Unita d'Italia. Serie B Resultados | Clasificación Noticias Parte médico: Davide Petermann, esguince de tobillo (2-3 semanas de fisioterapia, se descarta infiltración). Sanciones: Mario Pugliese y Jurica Zitnjak, suspendidos para el próximo encuentro (5 tarjetas amarillas). Próximo partido vs Juve Stabia (L) 3 Citar
zeusitos Publicado Noviembre 5, 2020 Publicado Noviembre 5, 2020 ¡Hola compañero! Coincidimos en que el motor de la últimas versiones se puede mejorar. Yo estoy cansado de poner la instrucción "jugar por el medio" y el balón siempre acaba en el carrilero centrando desde la banda. De las estrellas de potencial mejor no hablamos... Catanzaro lo recuerdo con cariño por una edición del FM en la que había dos "estrellitas FM" brasileñas. Uno era un tal Robson Toledo, una máquina de hacer goles en el juego. En la realidad, ¿quién no lo recuerda? Seguimos con el partido ante Entella, donde Zitnjak ganó el casting a mediapunta abierto por la lesión de Ninkovic. Partido aburrido, de empate sin goles, al que solo le faltó un gol visitante para que Mazzoni fuera feliz. Pugliese y Zttnjak sancionados y Petermann lesionado. Va a tocar un centro del campo alternativo en el siguiente partido. Suerte que cada vez estamos más cerca del objetivo, gracias a los tropiezos de los perseguidores. Ahora son los dos equipos de Verona los que están a 18 puntos, y quedan 27 en juego... Ascenso is coming... ¡Un abrazo! Citar
RoJoPaSiOn Publicado Noviembre 8, 2020 Autor Publicado Noviembre 8, 2020 (editado) @zeusitos ¡Buenas compañero! ¿Cómo estamos hoy? No lo tenía a Robson Toledo. Menos mal que lo googleé, sino me hubiera perdido esto (esas estrellas de potencial no te mentían, si que es todo un artista del balonpié). ¿Siguen existiendo las estrellas FM? Mi lista se quedó detenida en To Madeira y Freddy Adu, tal vez Lauri Dalla Valle. Para el próximo partido, debemos abrir nuevamente el casting de mediapunta centro. Y no será una decisión amena, pues con la ausencia de Zitnjak ya no tendremos sobre la mesa algún mediapunta central natural con nivel de primer equipo. Y se suman las bajas de dos leyendas de nuestro mediocampo, por lo que habrá que repensar todos los posibles movimientos de jugadores. Lo seguro es que no le escaparemos a tomar decisiones un tanto forzadas y con final abierto. Pero tenemos un as bajo la manga: regresa tras cumplir sanción el Mariscal Rizzo, que por cierto me alegro en comunicar que ya hizo de las suyas como jugador oficial de la Triestina (¡mira esa concentración puesta exclusivamente en el balón! No sé de que se puede quejar el rival). Por suerte, sólo van un puñado de fechas de la nueva temporada. Para que veas que lo de repartir patadas no es un tema de camisetas. Me gustó eso de Ascenso is coming....piel de gallina por lo que viene. Me cuesta avanzar la partida. ¡¡Un abrazo!! PD: @karma23 tienes que volver. Sólo para verlo a Rizzo cumpliéndonos el sueño con la de la Triestina. Editado Noviembre 8, 2020 por RoJoPaSiOn 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.