pavial14 Publicado Enero 9, 2018 Publicado Enero 9, 2018 El En 18/12/2017 at 23:47, nachoelmostro dijo: Buenas, vengo a contarles que tal mi primera temporada con el Genoa. Agarré ese equipo porque me encanta jugar con grandes promesas y quería probar que tal Pietro Pellegri. Además de que cuenta con jugadores que me gustan muchisimo como Perin, Centurión o Laxalt. Siempre me llaman la atención a los que acá les va muy bien con equipos chicos, o que dicen que es muy fácil. A mi siempre me costó, quizás porque siempre intento jugar 433 estilo barca con posesión, pero me aburrí un poco y quise cambiar algo. Estaba previsto que quedara 12do, yo me puse el objetivo de entrar entre los 10, luego del comienzo pensé que podría quedar entre los 7 y con suerte jugar Europa League, pero me sorprendió mucho esto. La ida era darle rodaje como siempre a los pibes, por eso nos deshicimos de algunos veteranos que no queríamos, algunos no los pude largar pero empezamos así. Solo con Sturaro de refuerzo, la Juve lo pone transferible siempre y por edad y caracter sabíamos que nos iba a dar mucho. Los dos primeros partidos que jugó se hizo echar, pero después rindió. En invierno llegaron libres Tagliafico y Dominguez y rápidamente jugaron de titulares. Pensaba explotar a Pellegri como unico 9 y jjugar con mi 433 de siempre con dos extremos. Pero también utilicé dos formaciones 442, una bien de contra para jugarle a los grandes y otra estandar, con posesión y mucha presión. Fue increíble el resultado que dio la 442 estandar y la usamos casi todo el cameonato. Fue gratificante jugar con dos pibes de 17 años (empezaron con 16) como Seno y Pellegri, y con Eddy Salcedo también de 17. Otro factor fue reconvertir a Thomas Rodríguez de lateral derecho que por atributos lo puede hacer genial. Fue tremendo lo del turro Centurión, no se lesionó en todo el año, no chocó el auto ni faltó al entrenamiento. Metió 19 asistencias de jugada en la liga, un animal. Pero la gran estrella fue Lapadula. No esperaba mucho de el pero se complementó excelente con Pellegri, goleador máximo y un jugador de equipo brutal, tiene clausula con nosotros de 11 millones para comprarlo y eso que ya vale 23. El tema es que pese a clasificar a Champions nos dieron solo 700.000 euros para fichar, dificilmente podamos contar con el. Vamos por Rodri y Vezo libres, y vuelven como 30 jugadores de prestamos, 5 o 6 interesantes. La ida es ir a buscar también a Lautaro Martínez para tener una dupla suplente igual de fuerte. ¿Te importaría compartir las instrucciones de la táctica que has puesto?
Guido_Rojo Publicado Enero 10, 2018 Publicado Enero 10, 2018 (editado) El En 5/1/2018 at 0:35, Guido_Rojo dijo: Vengo a hacer un poco de catarsis. Después de probar hace poco el FM17 y toparme con mil novedades que me superaron (mi última partida consistente fue con el FM14, y data de hace dos años), bajé al fango del FM15, ése que prácticamente tenía intacto desde que lo compré porque el tema de las lesiones se me iba de las manos; le apliqué el parche que supuestamente reduce al 50% las mentadas lesiones, aunque mucho lo dudo, y me lancé a la selva de la tercera división escocesa con el Brechin. Candidatos al descenso, el primer año nos encomendamos al 4-4-2 y le rezamos al dios de "A la contra" en cada partido. Solventamos la papeleta de la salvación con cierto margen, terminando séptimos entre los diez equipos (el último baja directo y el penúltimo juega una suerte de promoción contra un rival de la categoría inferior). Me gané la renovación. La segunda temporada, la cosa cambió. Empezamos a animarnos a jugar en "Estándar" ciertos partidos a domicilio, mientras que en varios compromisos en casa apostamos por "Control". Siempre firmes con el 4-4-2 y un fútbol directo, fuimos la revelación de la liga y nos abrazamos a la tercera plaza, que asegura un lugar en los playoff -una especie de cuadrangular de la muerte entre el segundo, tercero y cuarto de la Scottish League One, junto con el penúltimo de la división superior; el premio es un lugar en la categoría de plata-. La suerte nos emparejó con el Raith, uno de los "grandes" de la tercera, al que no habíamos podido superar en ninguno de los cuatro duelos (sí, se juega a cuatro vueltas entre los diez equipos) de la campaña. La ida, en casa, nos sonrió con un 2-1. En la vuelta, a los seis minutos ya perdíamos 2-0, con dos goles de penal... Logramos igualar la serie en el segundo tiempo, pero en el minuto 92 nos vacunaron en un córner y adiós. La tercera temporada, finalmente un poco maquillada, fue la peor de todas. Perdimos al nueve goleador (fue vendido en 9 mil libras a un club de la segunda división francesa) y cambiamos al eterno 4-4-2 por el 4-3-3 y el 5-3-2, manteniendo el estilo directo. Nos convertimos en un equipo irregular, de rachas, y en el tramo final del año enlazamos de milagro algunos triunfos que nos dejaron a tiro de los playoffs. El último partido precisábamos un triunfo y perdimos claramente en casa. Sin embargo, los planetas se alinearon y desde otros estadios llegaron las noticias que hicieron llorar de la alegría a todo hincha del Brechin que se precie de tal: la cuarta colocación era solo nuestra. Un premio en exceso generoso, siendo sincero. Esta vez, la semifinal del cuadrangular del miedo nos puso frente al Dunfermline, el penúltimo de Championship y viejo conocido, pues habían subido la temporada anterior. El primer asalto quedó en empate a uno. La revancha, en feudo ajeno, parecía soñada: nos fuimos 0-2 al entretiempo, y estaba en el aire la sensación de que los goleábamos y los mandábamos al descenso. Así y todo, en el complemento se repusieron, nos tiraron por la cabeza la diferencia de calidad y nos clavaron cuatro puñaladas sin cura. Eliminados otra vez en semis. Si la tercera campaña fue la peor de todas, la cuarta se llevó la corona a la más dolorsa, sin duda alguna. Después de un comienzo irregular, en la segunda vuelta nos hicimos con el liderato y ya no lo soltamos... o casi. Quedando sólo cinco partidos para completar el calendario, le sacábamos nada menos que ocho puntos al escolta; aparentaba estar todo cocinado. Pero... en cada uno de esos cinco partidos, antes de los diez minutos nos encontramos debajo en el marcador. La fórmula, siempre idéntica: balón parado, cabezazo y a cobrar. Sólo pudimos cazar un empate y un triunfo 5-3, sudando sangre ante el colista. Pero no fue suficiente. La última jornada nos tuvo perdiendo 2-1 en casa del histórico aunque débil Queen's Park, mientras que el Alloa, nuestro inmediato perseguidor, consiguió la victoria necesaria para igualarnos en puntos y relegarnos al segundo lugar por diferencia de goles... En el cuadrangular de la muerte recobramos la memoria, un poco tarde, para alcanzar por fin la finalísima de los playoffs: en las semis vencimos 2-3 y 2-1 al Stranraer, tercero en la clasificación. En la final nos esperaba el humilde Stenhousemuir, cuarto en la tabla y habitante de la cuarta división escocesa dos años atrás. El sueño, aunque caprichoso, se antojaba más que posible. La ida, de visitantes, fingía conducirnos a un atractivo 0-0, hasta que en una jugada aislada, a poco del final, ellos se llevaron una sonrisa por la mínima. Para la vuelta puse toda la carne al asador, pero el trámite fue similar; ellos se adelantaron en la segunda parte y apenas pudimos capturar un estéril 1-1. Dio la sensación de que se nos escapó la gloria como el agua entre las manos. Una pena total. Ahora estoy en el proceso de "duelo"; ni siquiera quiero abrir el FM después de esa decepción. No sé si dimitir y buscar otro desafío dentro de la misma partida, o intentarlo una vez más con el Brechin. No sé si podré repetir una temporada como esa última, con opciones reales y tan nítidas de lograr el ascenso. Me quedé con la impresión de que era ésa o nunca, y salió seca. Lo único que me motiva para seguir en el equipo es que puede que volvamos a luchar arriba porque la plantilla es la misma de siempre, con pequeños retoques cada año. Saludos. Finalmente opté por llevarle la contra a las alevosías del destino y continué al mando del Brechin. Para esta quinta temporada fiché un par de centrales, entre ellos Jay McEvely, de 33 años y un curioso derrotero a cuestas: después de una vida en el under inglés, llegando a sumar tres internacionalidades con Escocia, la última temporada la jugó ad honorem en el Queen's Park, de nuestra categoría. También contraté al delantero Gary Oliver, libre del Hearts tras pasarse un año entero sin prácticamente ver acción; dos campañas antes, defendiendo los colores del Raith, había totalizado 26 goles en la tercera escocesa. Quería renovar el mediocampo, pero no había ofertas interesantes en el mercado. Voy a empezar hablando de los certámenes coperos. Todos los años, hasta ahora, jugamos tres competiciones de eliminación directa: la Scottish Cup, la Scottish League Cup y la Training Cup. En el anterior post no reseñé nada sobre ellas, ya que apenas tuvimos dignas actuaciones para lo que es un club del tercer escalafón. Sin embargo, lo de esta vez fue realmente oscuro. Protagonizamos dos papelones, cayendo eliminados tempranamente ante equipos de una división inferior. Sólo superamos un cruce copero, de visitantes ante el Abroath, uno de nuestros eternos rivales. Nada más para destacar. La liga, este año, tuvo un sabor especial: jugamos ¡12! derbis. A la presencia del Arbroath se le sumaron los arribos del Forfar y el Montrose, ambos ascendidos desde la League Two. En ese apartado tuvimos una producción difícilmente mejorable: de esos 12 juegos, cuatro contra cada uno, ganamos nueve y empatamos tres. "La afición está de fiesta". Pese al espectacular dominio en los face-to-face más pasionales, el equipo fue un asco a lo largo y a lo ancho de la temporada. Jugamos "feo", como siempre, pero esta vez le añadimos el hecho de hacer mal las cosas. Aquel 4-3-3 que tantas alegrías nos dio amainó de golpe y nos obligó a improvisar. Nos refugiamos en el 5-3-2, tan efectivo como arriesgado e irritante, y a veces en el 4-4-2, variando filosofías, ritmo, presión... Nada nos regaló demasiados resultados. No obstante de la absoluta veracidad de lo antes expuesto, cuatro victorias en fila, tres de ellas en derbis, nos colocaron impensadamente en la tercera plaza, a dos partidos de liquidar el fixture. Quedamos a un punto del segundo, siguiente rival, y a cinco del líder, y cuatro por encima del cuarto y del quinto clasificado, pensando en los playoffs de ascenso. ¿Qué podía malir sal? En el enfrentamiento ante el colíder caímos 0-2, por dos goles de córner... Para colmo, el cuarto y el quinto también ganaron y quedaron a una escasa unidad de distancia. Al igual que el año pasado, volvíamos a definir todo en casa del Queen's Park, que de nuevo no se jugaba nada. Nos valía con que uno de nuestros rivales perdiese, pero ambos se pusieron los pantalones y ganaban sus partidos rápidamente 2-0, obligándonos a vencer; por suerte, al filo del descanso conseguimos el 0-1 con un tiro lejano. Apenas comenzado el complemento el fuckin' Queen's Park empató y nos llenó el culo de preguntas, hasta que por la radio llegó la noticia de que al Airdrie le marcaron dos goles en dos minutos y volvimos a respirar aires de playoffs. El partido entró en una tensa calma que hacía presagiar lo peor. Y así fue. El puto QP metió el segundo en el 78' y el tercero en el 83', cagándonos la vida otra vez. Descontamos cuando el partido se moría, pero la cuarta posición se la quedó el Airdrie, por diferencia de gol (+9 contra +8). En fin, redondeamos una temporada nefasta de la peor forma posible. No esperaba repetir lo hecho la campaña anterior, pero por primera vez en cuatro años nos quedamos fuera de los playoffs para subir. Un claro retroceso. Sólo queda seguir remando. Firmé contrato por dos años, hasta 2021. Veremos si puedo finalmente cumplir con el objetivo de sacar al semiprofesional Brechin de la tercera división escocesa (¡también vale descenderlo!). Saludos, y perdón por el testamento. Editado Enero 10, 2018 por Guido_Rojo
Popular mabormu Publicado Enero 10, 2018 Popular Publicado Enero 10, 2018 Buenas. ¡Uff! hace años que no comento una partida por aquí. Bueno, Estoy a mitad de la temporada 20/21. Así que haré un resumen lo mas breve posible de lo que ha sido mi partida hasta ahora. TEMPORADA 17/18: Comienzo como siempre sin equipo en busca de un equipo que se atreva a contratar a un entrenador inexperto y sin licencias. Varios equipos me ofrecen contrato y finalmente me decido por el Karlbergs BK (como rechazar un equipo con nombre de cerveza ) de la División 2 Norra Svealand (uno de los 6 grupos de la cuarta división sueca) y descendido la temporada pasada. Las reglas de este país me lo ponen un poco mas difícil. Los equipos están obligados a tener en la convocatoria a 9 canteranos del club. Cuando llego solo hay 2 en el primer equipo y tengo que tirar de juveniles de poquísimo nivel, solo para poder rellenar la convocatoria. La liga a fecha de 30/07/17, apenas le quedan 9 partidos y el equipo está situado en puesto de playoff de descenso. Después de intentar hacerme con el equipo (los jugadores no me tragan ) no me muevo de esa plaza. Afortunadamente y con el equipo en linea ascendiente, el playoff lo pasamos sin mucha dificultad, en un grupo de 3, donde los otros dos son de categorías inferiores (Västerås IK y Bergnäsets AIK). La copa en Suecia empieza a finales de la temporada actual y termina a mediados de la siguiente. En esta competición llegamos a la 2ª ronda. CLASIFICACIÓN: PARTIDOS Y CLASIFICACIÓN DEL PLAYOFF DE DESCENSO: COPA DE SUECIA: TEMPORADA 18/19: Objetivo: Quedar en mitad de la tabla. Bastantes cambios en la plantilla. Sobre todo bajas, ya que debido a la regla de los canteranos no podíamos utilizar a los mas de 30 jugadores que teniamos en la primera plantilla. Excelente temporada, para nuestros objetivos, de principio a fin. Quedamos 2º, único puesto para el playoff de ascenso a 2 puntos del ascenso directo. En el playoff jugamos en un grupo compuesto, además de nosotros, por un equipo de nuestra misma categoría (Rynninge IK) y un equipo de la División 1 Södra (Boden BK). Cada equipo juega un partido contra cada equipo del grupo. Después de conseguir empatar contra el Boden BK, el favorito, en el primer partido, en el segundo, contra el Rynninge IK, pecamos de demasiado ambiciosos. Ganábamos 1-0 pero nos parecía poca renta, ya que al Boden le bastaría con ganar por 2 goles de diferencia y siendo el equipo de categoría superior, no sería una sorpresa. Nos fuimos mas al ataque para conseguir al menos 2 goles de diferencia. Terminaron empatándonos el partido y ahí acabaron nuestras opciones de pasar a la final del playoff. Este año no jugamos copa. En esta categoría solo la juegan el segundo de la temporada pasada y el descendido a esta categoría. CLASIFICACIÓN 18/19: PARTIDOS Y CLASIFICACIÓN DEL PLAYOFF DE ASCENSO: TEMPORADA 19/20: Objetivo: Meternos en puesto playoff. Había mucha confianza, quizás demasiada, de hacer una buena temporada y acabar mínimo en puesto de playoff. Buenos refuerzos en general que funcionaron muy bien, sobre todo hasta mediados de temporada. Una baja destacable. Nuestro mejor jugador de la temporada pasada, Alan Naib, se fue al Udinese. Al menos sacamos un pastizal por él. Nos ofrecen 6.000 €, su valor en ese momento y conseguimos venderlo por 100.000 €. Una locura de cifra a la que no podíamos negarnos. Una primera mitad de temporada en la que nos mantenemos en los puestos altos de la temporada. A partir de aquí comienza una racha negativa en la que solo conseguimos 4 puntos de 21 posibles. De hecho me dan un ultimátum, hacer 9 puntos en los próximos 5 partidos. Solo quedaban 7 por jugarse y estábamos a 8 del playoff . El equipo dio un cambio significativo a partir de ese momento con un dibujo táctico nuevo. Conseguimos ganar esos últimos 7 partidos seguidos y acabar 3º empatados con el 2º que nos ganaba en diferencia de goles general. Nos quedamos fuera del playoff y decido marcharme al final de mi contrato en busca de nuevos retos. En cuanto a la copa, nos clasificamos para la fase de grupos que se jugará la próxima temporada donde ya no estaré yo. CLASIFICACIÓN: COPA DE SUECIA: La foto de la fase de grupos no la pongo, porque ya no estaré en el equipo para jugarla . TEMPORADA 19/20: Después de muchas entrevistas infructuosas y otras que rechacé yo. La cosa estaba entre Polonia, Turquía y Hungría. Finalmente me voy destino a Hungría al Ceglédi Vasutas SE. Equipo de la Merkantil Bank Liga (2ª División Hungara), Clasificado en 8ª posición a 3 partidos de terminar la primera vuelta. Objetivo: Acabar en mitad de la tabla. Hasta aquí llegué. Mas a final de temporada . Saludos. 6
mgaitaansa Publicado Enero 11, 2018 Publicado Enero 11, 2018 El En 5/1/2018 at 0:07, KokoKevin dijo: Es que hay una cosa que "sabemos" quienes hace años venimos trabajando con las tácticas de FM y es que ninguna táctica sirve para cualquier equipo y ninguna táctica permite que un club pobre golee sistemáticamente a los poderosos. Si lo hace, no es táctica. Es como la "Diablo" de CM2003/2004. De paso: De paso: en este caso es un exploit, pero lo otro que mencionabas (las vacaciones, etc.) no son exploits sino trucos no ilegales, pero tampoco muy deportivos. Es cierto que esa táctica explota un fallo del juego. La probé en 3 partidos y sin tener familiaridad con la táctica ni estar todos los jugadores adecuados a las posiciones (no tenia carrileros adecuados, uno de mis delanteros era bastante mediocre) hice muchos goles y gane fácil. El equipo no tiene balón, no juega bien pero es solido atrás y muy efectivo adelante. Por otro lado al ver esto me he fijado que dos equipos de mi liga utilizan tácticas con 3 delanteros y son lideres (el Inter, que podría ser normal y un sorprendentes Sassuolo) con bastante diferencia. Como podría corregirse eso? Un saludo 1
Nacherreape Publicado Enero 11, 2018 Publicado Enero 11, 2018 PROYECTO SETÚBAL 2019-2020 Cuarta temporada del proyecto Setúbal y sin duda la más prolífica de la era Rui Fonseca en la que hemos rendido muy bien en todas las competiciones logrando nuestro primer título como entrenadores. En cuanto a movimientos no hay mucho trajín en cuanto a bajas definitivas, se va Cephas Malele un delantero al que le tenía expectativas pero después de dos temporadas malas y 500m€ mediante se marcha al Zúrich suizo. Varios jugadores se marchan libres después de quedarse sin sitio, Buiú, lateral diestro brasileño no progresó lo esperado, Vasco Fernandes debido a la elevada edad va perdiendo aptitudes y se marcha al Apollon Limassol para ser titular en banda derecha, Iker Undabarrena también dice adiós rumbo al CFR Cluj rumano y por último Ewerton se vuelve a su país de la mano del Ponte Preta. La venta más dolorosa fue la de nuestro canterano Gabriel Queirós por 6,75M€ al Barcelona, le seguía media Europa y le retuvimos todo lo que pudimos pero finalmente se lo llevó el equipo español, con 18 años llevaba dos años como titular, campeón del mundial sub-19 con Portugal y una de las mayores promesas del país y canterano. En cuanto a las altas trajimos tres grandes jugadores sin pagar nada por traspaso, Lucas Pérez Godoy centrocampista argentino del Rio Ave, Domingos Duarte prometedor central del Sporting CP y por último Souleymane Kouassi delantero marfileño que lo hizo muy bien en el mundial sub-19 con su país y que tiene mucho futuro. Del Portimonense trajimos dos jugadores jóvenes con proyección, Diga para el centro del campo por 200m€ e Inácio para el lateral zurdo por 95m€. La gran inversión del verano fue de 1.3M€ por Simón Martínez, un joven lateral derecho chileno con mucha proyección que ya ha sido internacional y que se lo compramos al Benfica donde no contaba demasiado. Incorporamos a un central llamado Joao Dias al juvenil y por último trajimos libre a André Sousa para reforzar la medular después de su temporadón en Os Belenenses. Temporadón en el campeonato liguero que confirma lo que venimos varios años demostrando, somos los campeones de liga de mortales, hemos quedado 4º por detrás de los tres grandes del país. Con mucha ventaja con respecto al Boavista que quedó 5º y asegurando pase a Europa League, a un solo punto nos quedamos del Benfica y amenazando de forma real al tridente de grandes al que esperamos poder atacar en las próximas temporadas, tercer equipo menos goleado y tercero más goleador. La trayectoria fue muy regular todo el año dejándonos pocos puntos, tuvimos una mala racha en enero que duró dos meses coincidiendo con partidos duros como Sporting CP, Braga y Porto. Precisamente Porto y Braga serían los únicos equipos a los que no podríamos vencer esta temporada con un empate y una derrota en ambos choques. En la Copa de Portugal estuvimos mal cayendo pronto aunque ante un duro rival, el Braga que fue nuestra bestia negra esta temporada, fue un partido loco, perdimos 2-3 en campo ajeno y podría haber caído de cualquiera de los dos lados. Nuestro camino en cambio en la Taça da Liga fue brillante, nos tocó un grupo relativamente fácil con Arouca, Paços de Ferreira y Feirense, ganamos contra los equipos menores y empatamos con el Paços asegurando el pase como líderes de grupo, en semifinales contra el Guimaraes en el derbi nos impusimos en penaltis y en la final con el Marítimo les barrimos con un 3-1 final que nos daba el título. Por otro lado en Europa League repetimos buen papel como hicimos el año pasado, entramos en 3ª ronda previa ante el Lech polaco que superamos por un global de 3-1 ganando ambos partidos. Tras ello el Portadown norirlandés que salió goleado 4-1 en casa pero que opuso resistencia en su feudo para acabar 1-1. Quedamos por tanto encuadrados en el grupo D como tercera cabeza de serie junto a Zenit, Olympique de Marsella y Slovan Liberec. El único equipo capaz de batirnos fue el OM en territorio galo y de manera muy ajustada 0-1, ganamos los dos choques ante Slovan Liberec, el segundo de manera emociónate con 4-0 arriba ante nuestra gente pero en los últimos 20 minutos nos anotaron 3 goles para darle emoción, el Zenit en su campo supo sacarnos un punto aguantando el empate inicial de puro milagro y el resto todo fueron victorias, los dos partidos en casa con OM y Zenit nos dieron el liderato del grupo. Fuimos emparejados en primera ronda de eliminación (dieciseisavos) con el AZ holandés, equipo a priori inferior al nuestro, no hubo color y les batimos en el país de los tulipanes 1-3 haciendo que la vuelta en el Estadio Do Bonfim fuera un mero trámite que ganamos 1-0. En octavos nos esperaba un temible rival, el Benfica que en liga no estaba destacando y quería resarcirse en la competición continental, la ida en el Estádio da Luz fue el partido más raro desde que iniciamos el proyecto, a los 23 minutos se quedan con un jugador menos y a los 29 nos ponemos por delante, pero menos de 5 minutos más tarde Belotti empata en una jugada aislada, al descanso dominando pero con sensaciones raras. Reanudación y a los diez minutos penalti y expulsión en contra, da la vuelta el Benfica a la eliminatoria y en igualdad de condiciones, minuto 76 la coge Belotti en la frontal y la pone en la escuadra y dos minutos después otro penalti que transforma el italiano para el 4-1 final con dos penaltis en contra y 5 llegadas del rival en todo el partido, póker de Andrea. Para la vuelta estaba casi imposible y así fue, empate a 1 que nos deja con sabor amargo en la boca porque fuimos el único equipo que quiso jugar ese día. A nivel instalaciones y reputación hemos crecido hasta convertirnos en el 4º equipo más grande de Portugal aunque muy lejos todavía de los tres grandes. Si continuamos con esta progresión espero cogerles más pronto que tarde. Ahora mismo nuestra asistencia media al estadio es de 7.224 aumentando en unos 1.000 aficionados con respecto a la temporada pasada, esperamos seguir creciendo en masa social hasta llenar el estadio con capacidad para unos 13.500. La economía sigue creciendo sin prisa pero sin pausa con unos 15M€ en las arcas y con vistas a recaudar más si competimos bien este año. Llegados a este punto creo que voy a tomar la decisión de no hacer fichajes para el primer equipo (salvo alguna baja de que nos quiten a un jugador crack sin quererlo) ya que el proyecto marcha muy bien y tenemos varios jugadores muy interesantes al medio plazo. Espero ir regenerando a los más veteranos por chavales nacidos en la escuela de Setúbal. Los fichajes que sí contemplo son los de jugadores en edad juvenil que podamos formar. 2016-2017 Liga NOS (6º clasificado) – Copa Portugal (5ª Ronda) – Taça da Liga (Semifinal) 2017-2018 Liga NOS (5º clasificado) – Copa Portugal (Semifinal) – Europa League (Eliminado 3ª Ronda por el Brujas) 2018-2019 Liga NOS (5º clasificado) – Copa Portugal (3ª Ronda) – Taça da Liga (Fase de Grupos) – Europa League (1ª Ronda eliminación contra Roma) 2019-2020 Liga NOS (4º clasificado) – Copa Portugal (5ª Ronda) – Taça da Liga (¡Campeones!) – Europa League (Octavos de final) Éxito Moderado éxito Fracaso 4
carloskbo Publicado Enero 11, 2018 Publicado Enero 11, 2018 Bueno, pues yo os cuento mi experiencia ahora que he terminado la primera temporada al frente de mi equipo. Estoy dirigiendo al Atlético de Madrid, y la verdad es que se me ha dado bastante bien: campeón de Liga, campeón de Copa del Rey y finalista en la Champions League. ¿El problema? Aún a pesar de los logros deportivos la mayoría de los jugadores buenos quieren irse a equipos tipo PSG, City o similar donde les ofrecen contratos estratosféricos (y si consigo renovarlos a los dos días ya están pidiendo más cuartos); y, por otro lado, no me dan ni un maldito euro para ficha jugadores. Necesitaría reforzar la plantilla en un par de puestos puntuales y ya me dirás tú a mí qué jugadores decentes puedo traer con 2 millones de presupuesto. Ja, ja, ja. Ni siquiera tengo dinero vendiendo a algún jugador. Por ejemplo (al final no grabé la partida porque lo hice de prueba) vendí a Godín por 35 millones de euros al Chelsea y de todo ese dineral el club sólo me da 5 millones para ficha. Vamos, que prefiero quedarme a Godín que es un crack con tal de que no se queden la pasta Cerezo y compañía. Je, je, je. Si al menos alguien me ofreciera 80 ó 90 millones por Griezmann... En fin, ya veré cómo replanteo mi segunda temporada. Tendré que hacer alguna venta. Eso sí, conseguí hacerme con los servicios de Rodri (Villarreal) y Lekue (Bilbao) por finalización de contrato. Con estos dos más los que vuelven de las cesiones veré si puedo aligerar la plantilla en los puestos donde tengo más jugadores para poder fichar en otras demarcaciones. Saludos!!!
AlejAtletico Publicado Enero 11, 2018 Publicado Enero 11, 2018 hola a todos empeze de cero una temporada con el monaco, como en la vida real trate de fichar a jugadores jovenes cogi a lincons x 5 mas variables lo cedere a kuki, lo cedi al basel y a gerard moreno se me lesiono en pre temporada ya coje su ritmo xq germain esta que no mete nada que berro me da tengo en mente a asiel villalibre que renovo y su clausula subio 12 millones ese es otro que progresa cantidad el monaco tiene en su cantera jugadores joenes con tremendos numeros estoy jugando con un 442 que es como me gusta y falcao encendido es mi lider goleador poco a poco le doy juego a gerard ah lo coji en 15 mas variables tambien coji a meireles libre fichaje de experioencia para el mediocampo en la champions he jugado 3 juegos 1 ganado 1 empate y un perdido y en la lga voy 2 detras del PSG a 2 [puntos ya jugue contra ellos y empate a 3 perdiendo 3-1
sopayaso Publicado Enero 13, 2018 Publicado Enero 13, 2018 Después de ganar la Champions y demás con el Sporting de Lisboa, me quedé hasta disputar el Mundialito. En semis le gané 5-0 al Etoile du Sahel de Túnez. La final fue contra Talleres de Córdoba (¡¡¡¡¡¡¡¡¡???????) y encima casi la pecheo. Ganaba con gol de Maxi Romero a los 40 segundos, me lo empataron de penal a los 48 minutos. Fui a penales, y gané con lo justo 3-2. Luego renuncié. Y agarré el Fluminense de Brasil, donde estoy ganando todos esos partidos del Torneo Carioca y eso de manera simple y con muchos goles. Veré después con el calendario apretado y Copa Sudamericana. Saludos, 1
uc_dark Publicado Enero 13, 2018 Publicado Enero 13, 2018 El hace 45 minutos, sopayaso dijo: Después de ganar la Champions y demás con el Sporting de Lisboa, me quedé hasta disputar el Mundialito. En semis le gané 5-0 al Etoile du Sahel de Túnez. La final fue contra Talleres de Córdoba (¡¡¡¡¡¡¡¡¡???????) y encima casi la pecheo. Ganaba con gol de Maxi Romero a los 40 segundos, me lo empataron de penal a los 48 minutos. Fui a penales, y gané con lo justo 3-2. Luego renuncié. Y agarré el Fluminense de Brasil, donde estoy ganando todos esos partidos del Torneo Carioca y eso de manera simple y con muchos goles. Veré después con el calendario apretado y Copa Sudamericana. Saludos, Talleres?!?! que año... Quizas los mexicanos le entregan mucha guita con el tiempo :S
sopayaso Publicado Enero 14, 2018 Publicado Enero 14, 2018 El hace 23 horas, uc_dark dijo: Talleres?!?! que año... Quizas los mexicanos le entregan mucha guita con el tiempo :S 2019, je. Saludos,
Popular Toesoul Publicado Enero 15, 2018 Popular Publicado Enero 15, 2018 Buenas, voy a ir contando un poco mi partida larga de fm17, iba guardándola más o menos mes a mes y la tenía reservada para la zona de historias, pero ya me absorbe demasiado tiempo jugar y finalmente borré los archivos. Es la partida más especial y más exitosa (no suelo ganar demasiado) que he tenido desde que juego a esto y la razón por la que no creo que compre fm18 al menos por ahora. Haré un post para cada temporada (estoy a mitad de la 8ª) y a ver si en unos días la cuento entera. Creé a Fernando Redondo como mánager, uno de mis jugadores favoritos de siempre, y mi idea inicial era replicar más o menos como entrenador su carrera como jugador desde que llegó a España (Tenerife-R.Madrid-Milán). Pero luego las cosas salen como salen… He de decir que ya hace meses de las primeras temporadas y voy a contar sensaciones que recuerdo más que detalles concretos. Apuntar que el estilo de juego ha sido innegociable desde el día 1, la misma filosofía, prácticamente las mismas instrucciones y durante 7 años y medio el mismo dibujo. Conozco la táctica mejor que a mí mismo, sé sus fortalezas y sus debilidades, que tiene varias… pero le tengo tanto cariño que me resisto a optimizarla. La idea general es mandar y jugar al toque pero no entretener el balón, así que es un toque rápido, para los que seguisteis mi MLB no es tan hardcore como aquella táctica pero no es una táctica de posesión al uso. Además tengo el medio algo desprotegido y jugar contra equipos mejores que el tuyo con un solo pivote como PVO a veces es una fiesta… La que os pongo es la de Diciembre de 2023, al principio no era exactamente igual en cuanto a instrucciones y roles. Me gusta conseguir lo que quiero con pocas instrucciones, ahora hay 9 que pueden llegar a ser hasta 11 pero en las primeras temporadas solo habían 6 o 7. Está creada desde cero basándome en la idea del 4-4-2 en rombo abierto del Madrid de Valdano y Cappa de la 94-95 en la que jugaba el propio Redondo. (o Milla, pero borremos esa imagen de nuestra mente… ) Spoiler TEMPORADA 16/17: TENERIFE Al Tenerife le fue muy bien en la vida real en la 16/17, estuvo a un paso de ascender, pero la previsión de FM creo recordar que era el 11º. Al ver la plantilla me encontré la única pega de que no tenía un 5 tipo Redondo que supiera jugar la pelota, sino 2 pivotes muy defensivos como Vitolo y Aitor Sanz que además eran de los mejor valorados de la plantilla. Me quedé con el gran capitán Vitolo como 5 titular a regañadientes y vendí a Sanz para tener al menos un ligero margen para fichar (tiré el dinero miserablemente en un ecuatoriano que no cuajó…). De haber creado la historia se habría llamado “El 5” o “La quinta del 5”, lo de la quinta porque se me ocurrió la idea de juntar 5 jugadores muy jóvenes para que evolucionaran con el club y el entrenador y llevármelos después al Madrid o dónde fuera. Estos 5 eran los canteranos Jorge (19) y Cristo (18), y 3 fichajes que llegaron cedidos: Ontiveros (18), Aleñá (17) y Kuki (17). No recuerdo si incluí opción de compra por los 3 de inicio, pero la idea siempre fue terminar contratándolos definitivamente. Estos son los fichajes totales, poco movimiento de pasta como se ve: El equipo funcionó prácticamente desde el principio, se vio que los 2 interiores eran fundamentales y los mayores generadores de desequilibrio y pases clave. Aarón Ñíguez [40p - 3g – 7’16] estuvo sensacional todo el año como OES con un lateral más ofensivo como Iñaki [39p – 2g – 9a – 7’24], mientras que en la derecha empezó como titular Suso, otro histórico del club, pero en cuanto confié en Ontiveros [34p – 8g – 3a – 7´33] (terrible su 8 en resistencia inicial, todo mi centro del campo tiene presionar más o mucho más activado) me hizo muy difícil sacarle del 11, además también podía pasarle al otro lado. La verdad mostraba una madurez impresionante con 18 añitos. Lukman Haruna (clásico fichaje libre de fm17) [38p – 6g – 2a – 7´07] aportó mucho tanto de MCO como de MC como de MEC cuando quitaba un interior o un delantero para acumular efectivos en el medio. Es un jugador que nunca me terminó de convencer, pero le saqué rendimiento. Normalmente tanto el OES como el OAD manejan los partidos y andan cerca de los 100 pases, pero la posición del OAD es mucho menos agradecida, cuando no participa en las jugadas de gol no suele tener buena nota, tiene que correr todo el partido tapando agujeros en defensa y hacer de bisagra entre todos los demás… vamos, que no he conseguido que sea Laudrup. Ya lo contaré más adelante pero actualmente solo puedo poner ahí a un jugador de mi total y absoluta confianza. En fin, entre Haruna y un gran Cristo [39p – 9g – 14a – 7´05] cumplieron en la mediapunta. En Cristo se ve que a nota es baja para la cantidad de goles y asistencias. Si hay una posición poco agradecida en mi esquema es el 5. Impresionante Vitolo [36p – 4g – 2a – 7´20 – 24tarjetas], ni un reproche, una miríada de tarjeras, eso sí, pero llevo 8 temporadas y les ha pasado a todos mis 5. El suplente era otro chaval cedido como Febas, en quien no confiaba plenamente, pero lo hizo bien. El rol entonces era Mediocentro-Def, que es el que ahora solo uso en partidos muy gordos cuando quiero protegerme un poco. Los 2 centrales se salieron, de las mejores notas del equipo, una gran pareja para la división y mucha ilusión con Jorge [40p – 7´26] para el futuro. Alberto (23) [38p – 6g – 7´36], canterano también, fue el líder de la defensa marcando goles clave a pelota parada. El veterano y leno Carlos Ruiz cumplió de sobra como alternativa. En el LATD está la otra posición oscura de la táctica, una posición destinada a onvres de berdat para los que el deber y la dedicación a sus compañeros lo es todo, creo que una vez uno dará una asistencia. Absolutamente maravilloso un working class hero veterano como Raúl Cámara [35p – 7´21], aunque su gran aportación a la trama será una tutela, ya lo contaré… Arriba teníamos cedido al hondureño Anthony Lozano [27p – 15g – 3a – 7´12], que hizo una primera parte de la temporada muy buena con una racha de gol por partido los primeros 10 o así, luego se desinfló, pero para entonces ya se iba asentando la pareja Cristo-Kuki. Los 2 son mediapuntas puros además de delanteros y esto es bastante importante en mi táctica, los delanteros juegan, no solo definen. Kuki [34p – 10g – 9a – 7´07] es el hombre de la partida; la 1ª temporada solo eran destellos, mucha intermitencia, momentos muy brillantes y desapariciones… pero vamos 17 añitos, un diamante en bruto. El cedido del Atleti N’Diaye fue un gran revulsivo. Me falta comentar sobre Aleñá [17p – 1g – 0a – 6´86], que la verdad jugó más que nada con el juvenil, le veía todavía muy verde para 2 posiciones con tanto peso como el MC y el MCO, pero fui dándole ratos. La cesión era de 2 años. Vaya tocho. En fin, 1er puesto, ascenso, récord de puntos, los jóvenes impresionantes. En Copa nos eliminó el Valencia en 16ºs pero estuvo apretado. Justo en Diciembre encadenamos 2 derrotas seguidas + la de copa y parecía que podíamos flaquear, pero una reunión de equipo en el momento justo nos devolvió al buen camino. Si tengo que destacar un partido es un 0-4 al Levante en su campo cuando iba 2º con una 1ª parte gloriosa. Todo salió perfecto, era una partida pensada a medio plazo así que era importante conseguir el ascenso a la 1ª y asentar el estilo. 2 cosas más que conseguidas. Además le pillé el gusto a jugar con chavales muy jóvenes. Volveré con la 2ª temporada. Saludos! 5
Posts Recomendados