MERCADO INVIERNO 29/30 UN TRASPASO QUE PUEDE CAMBIARLO TODO El Barça celebra el 2030 con el liderato, cierta estabilidad económica y la excelente noticia de la clasificación a octavos de la Champions League, en standby hasta febrero. El 1 de Diciembre la Directiva blaugrana notificaba que, fruto de la buena gestión económica (traspasos, ajustes salariales e ingresos procedentes de la Champions), se ampliaba el presupuesto para fichajes, pasando de €14M a €21,5M. El club lo tenía claro: la única prioridad era la del lateral zurdo, pero visto el buen desempeño de Jorge y Caricol no se iba a cometer ninguna locura en este mercado de invierno. O lo que es lo mismo, el plan era seguir trabajando desde la red de ojeo para delimitar la preselección de candidatos y esperar pacientemente la oportunidad. Pero entonces llegaba el 26 de Diciembre y Félix Löw y su agente solicitaban una reunión con el Fc Barcelona. Al parecer tenían un oferta mareante del Manchester City y el jugador la veía con buenos ojos. El técnico quería continuar con el jugador y se reunía con él pero el alemán se mostraba muy tajante con la necesidad de un cambio de aires, de nuevos retos y de su ansia por pelear por la Champions. Algo que consideraba no íbamos a hacer en Barcelona. El club lo tenía claro: oferta acorde a su valor ( >70M) o cláusula ( €187M). Tres días después, el City ponía sobre la mesa una oferta no negociable de €70,25M fijos ( de los cuales 14,25M se pagarían en 12 meses) + variables de fácil cumplimiento que harían ascender al fichaje a los €114M. Y entonces se produjo algo que pudo dinamitarlo todo. La directiva blaugrana aceptaba la oferta a espaldas del técnico y la prensa catalana se llenaba de especulaciones. Las razones para la venta esgrimidas por la Directiva eran lógicas... Löw tiene 29 años, contrato hasta 2033 y la 2º ficha más importante del equipo, €13,7M anuales. Había tenido lesiones musculares prácticamente cada temporada ( esta misma fue de casi 3 semanas) Landinotti confía en la nómina de delanteros actuales, especialmente en Diego Quiroz que a lo tonto llevaba 12 goles en 10 partidos y estaba a la sombra del alemán. Eso sin contar con Lardín ( ya con dorsal en el primer equipo) y las jóvenes promesas ya conocidas (Andrés Pérez y Óscar) Pero al técnico italiano, que este diciembre llegaba a los 700 partidos en su carrera le disgustó sobremanera no tener voz ni voto en la decisión, teniendo que, posteriormente, dar la cara en una posterior rueda de prensa con los ánimos caldeados y toda la afición en contra de la decisión. Muchos son los que comentan en Barcelona que la relación Landinotti - Robert está totalmente rota. “ Löw era un jugador importante, pero así es el mercado y ha sdo una decisión de club. Mi tarea ahora es sacar el máximo rendimiento de los jugadores que tenemos en plantilla y no preocuparme de los que ya no están. “ - decía un lacónico Landinotti en rueda de prensa esta mañana. Löw se convertía no sólo en el fichaje más caro de este 2030 ( y 2029) sino también en el traspaso más caro de toda la historia culé superando el famoso traspaso de Luís Figo al Real Madrid. OTRAS NOTICIAS Sam Mercer, extremo del Everton fue elegido Balón de Oro 2029, destronando el reinado de Dusan Vlahovic. Mencionar que Nikos Polychronidis fue 3º en ese podio y que sólo 1 jugador blaugrana ( Mike Korsten) estaba entre los preseleccionados. Mike Korsten y ter Stegen fueron los únicos blaugranas mencionados en el el once ideal del año en Europa. El Chelsea nos puso casi €21M sobre la mesa para fichar a Fabian Eglseder. Caso omiso hicimos, para un jugador importante dell presente y futuro culé. El central sólo saldría con el pago de su cláusula ( €91M). El Bayern ponía sobre la mesa €17M por Metin Murat, el extremo suizo que vive una segunda oportunidad con Landinotti. El suizo tiene una cláusula de €51M y es un habitual en el once. MERCADO DE INVIERNO SOLO UN REFUERZO PARA EL B Este invierno no se logró cerrar el fichaje del carrilero zurdo. Se manejaron varias opciones pero fueron todas una a una descartándose por el tema económico y por razones deportivas ( dudas de su potencial). Se cerró una preselección de tres candidatos y se ha retrasado toda decisión para el mercado veraniego. El Barça cuenta con un presupuesto de €92,88M para fichar, con un sobrante casi de €20M en presupuesto salarial y gracias al traspaso de Löw al City, toda Europa sabe que las arcas culés estaban a rebosar. No se quiso cometer locuras. No obstante, sí se cerró un fichaje para la cantera ( directo al Barça Atlètic) y se trata de un carrilero diestro escocés de 17 años, Andrew Riley, procedente del Hearts y que cuenta con la particularidad de poder jugar en ambos costados. La apuesta del club es clara: continuidad con este bloque hasta verano, en la que se deberán tomar muchas decisiones con la ya segura marcha de jugadores históricos del club: Ter Stegen, Jorge, Caricol... Altas y Bajas Fc Barcelona 29/30