GuiPorti Publicado Julio 28, 2018 Publicado Julio 28, 2018 El En 2/7/2018 at 9:50, GuiPorti dijo: Empiezo el verano con una partida con el Hansa Rostock e.V. de la 3. Bundesliga. Como entrenador, el ex-jugador sueco... Rade Prica. Acabo la temporada 2017/2018 y ha sido un tanto ... decepcionante. Me pedían parte alta de la tabla al comienzo de la temporada. Una primera vuelta fantástica en el que ganamos 12 partidos, 4 empatamos y en 3 fuimos derrotados. Las altas que hicimos en verano fueron: Marian Sarr (central), del Wolfsburg y Charmaine Haüsl (central-mediocentro), del Mainz. Los dos en calidad de cedidos. Partíamos con una gran base para conseguir el objetivo de la parte alta. Como iba tan bien, me ofrecieron un contrato de dos temporadas más (hasta 2020) y, por consiguiente, aumentamos los objetivos en invierno a llegar al Playoff de ascenso a la 2. Bundesliga viendo lo bien que nos iba. A partir de invierno, a la vez que empezaba la segunda vuelta del campeonato, ha sido un desastre de resultados. El balance de 4 partidos ganados, 7 empatados y 8 perdidos han hecho que hayamos bajado de la primera posición hasta la séptima posición. Por lo tanto, ni ascenso, ni Play Off y, casi, sin parte alta de la tabla como al principio se me propuso. En invierno las altas que hubo fueron: Türpitz (extremo), del Magdeburgo; Steininger (delantero), del Greüther Furth; Niklas Dorsch (mediocentro), del Bayern y Broll (porterto), del Grossbach. Todos en calidad de cedidos, salvo el portero, en el que entraron en la operación con el Grossbach las siguientes bajas de nuestro equipo: Zimmer (delantero), Owusu (extremo) y Bouziane (extremo). En otra operación con este mismo equipo, se traspasó a Väyrynen (delantero). En la Copa de Alemania, fuimos eliminados por un equipo de la 1.Bundesliga. El Hoffenheim. La táctica utilizada en la mayoría de la temporada fue un 4-1-2-3 MC Abierta en Control y Fluido. Los jugadores a destacar fueron: Bischoff (mediocentro), que acabó en el Equipo del Año con - 10 goles y 6 asistencias en 34 partidos - ; Breier (delantero), máximo goleador de nuestro equipo - 20 goles en 35 partidos - y Hilssner (extremo) - 8 goles y 8 asistencias en 38 partidos -. Empezamos la temporada 2018/2019... 1
gaspasho Publicado Julio 30, 2018 Publicado Julio 30, 2018 El En 22/7/2018 at 10:06, Antonaty dijo: Buenas!! Necesito ayuda por favor, he jugado con varios equipos y con todos me pasa lo mismo, llego mucho a portería pero no marco y al final pierdo el partido, Nose que hacer ya para ganar un partido!! Visita este hilo, es de gran ayuda a pesar de todo :
seba_el10 Publicado Julio 30, 2018 Publicado Julio 30, 2018 El hace 53 minutos, gaspasho dijo: Visita este hilo, es de gran ayuda a pesar de todo : Jajajaja que HDP. 2
Rockero Publicado Agosto 2, 2018 Publicado Agosto 2, 2018 (editado) Acabo de salir bicampeon con el Barne, sin editor, ni trampas Lamentablemente Corinthians nos eliminó de la Libertadores en 8vos, los clubes Brasileños están a otro nivel, a ver si les hacemos la pelea los próximos años. Editado Agosto 2, 2018 por Rockero 1
Rockero Publicado Agosto 7, 2018 Publicado Agosto 7, 2018 Tricampeon aunque aun no puedo superar a Colo-Colo, la U y Catolica en reputacion por el desempeño internacional, sin cheats, ni editor. Mi mejor partida en el FM18. 1
Luis Alejandro Bello Publicado Agosto 8, 2018 Publicado Agosto 8, 2018 Hola...hace tiempo no pasaba por este post. Haré un "resumen" de lo que ha sido mi trayectoria en las seis partidas paralelas que estoy jugando al dividir los países en seis zonas geográficas. Pero antes, una descripción del sistema táctico que uso: un 4-2-3-1 con Carrileros a modo de Apoyo, defensas centrales tapones, 2 organizadores itinerantes, dos extremos en ataque, un delantero sorpresa y un delantero centro. Pongo a mis equipos en función de contragolpe para que salgan con trazos largos y por las bandas; en el camarín soy asertivo con los consejos pero, al borde del campo, soy entusiasta. Asia-África: Empecé muy mal en Corea del Sur con sendos fracasos tanto en el Seoul como en el Seongnam...tampoco me fue muy bien con el Orlando Pirates de Sudáfrica. Las cosas comenzaron a cambiar cuando tomé al Renhe en la Superliga de China y, por diferencia de goles, perdimos el título; ahí fue cuando el Guangzhou (que había cumplido una pésima campaña, despidiendo a Cannavaro) contrató mis servicios y, aprovechando el presupuesto, traje varios jugadores que conocía del Renhe. El resultado fue ganar dos Superligas, una Copa de China y dos Partidos All-Star quedando, además, como Manager del 2018. Mi punto negro fueron las competencias internacionales al ser eliminado dos años consecutivos por equipos surcoreanos en la Champions asiática...por eso es que, pese a que iba bien encaminado al Tricampeonato, decidí renunciar y bajar de nivel. Mi próximo desafío será el SC Goa de la Premier de India. América: Tampoco me ha acompañado mucho la suerte en esta parte del Mundo. Mayormente, me ha tocado dirigir equipos brasileños (Corinthians, Atlético Paranaense e Internacional) donde las expectativas no han sido cumplidas ni en el plano externo ni en el interno. La única excepción estuvo fuera del gigante sudamericano cuando me tocó dirigir al Millonarios de Colombia y, aunque la experiencia fue breve, me alcanzó para un título en el Clausura y otro en la Supercopa de Colombia. Ahora, mientras espero que en algún momento me llamen de un grande de Argentina o Chile, sigo reincidiendo en Brasil...ahora, tomando las riendas del Santos. Europa Norte: Por lo general me va relativamente bien en esta parte del Mundo. Comencé con un 9° puesto en la Premier League inglesa al mando del Everton pero, como las cosas no fueron del todo bien en la siguiente temporada, busqué nuevos rumbos en Suecia al mando del Malmö y los resultados fueron grandiosos con dos dobletes (Liga y Copa) consecutivos. Esperando a que vinieran por mí desde Inglaterra, tuve que renunciar para que el Aston Villa se fijara en mí, aunque no funcionó y emigré al Hull City, con quien logramos el título de la Championship pero el cambio de categoría fue muy brusco. Otra vez, a picar de abajo para llevar a un histórico de vuelta a la máxima categoría como lo hice con el Motherwell escocés y su ascenso a Primera...allá estaba, cumpliendo una campaña digna, cuando me vuelven a llamar del Malmö y allá iré por mi segunda etapa. ¿Galardones personales? Manager del Mes por 12 ocasiones: 8 en Suecia, 1 en Inglaterra (Hull) y 3 en Escocia (2 en la Championship, 1 en la Premiership). Europa Central: Aquí no me ha ido mal del todo...pero podría ser mejor. Mayormente, equipos franceses como el Olympique Marsella, el Lille y el Niza donde, si bien he estado en posiciones de avanzada, no se le hace ni cosquillas al poderío del París Saint Germain. Donde tuve mi período dorado fue en Bélgica: al mando del Anderlecht conquistamos Liga y Supercopa, aparte de ser preseleccionado y, posteriormente, galardonado como Manager del Año en la Temporada 2017/18. Ahora, probaré suerte en el Red Bull Salzburgo de Austria. Europa Sur: Mi "bestia negra" desde que juego el Football Manager, con Italia y España dominando la escena y donde no he podido encontrar espacio para mi estilo de juego. Comencé con el pie izquierdo tanto en Lazio como en Milan, así que fui a recuperar aire al Maccabi Tel Aviv de Israel, donde ganamos la Copa Estatal y la Supercopa; allá me fue a buscar el Athletic de Bilbao con un presupuesto millonario...pero el serio cortapisas de fichar jugadores de origen vasco, pese a lo cual hicimos campañas dignas lejos del descenso, pero también lejos de Europa. Cansado de las limitantes para fichar jugadores (y que los grandes de Europa se llevaran a los míos por cifras impagables), quise intentarlo nuevamente en "la Bota"...la Roma es mi nuevo desafío. Europa Oriental: Junto con Europa Norte son mis escenarios donde mejor me ha ido. Empecé con el Videoton de Hungría donde ganamos 2 Copas de la Liga y una División I (en lo personal, estuve como Finalista para Manager del Año). De ahí, pasé al Shaktar Donetsk de Ucrania, donde conseguimos el doblete de Liga y Copa. Luego, mi destino fue el BATE Borisov de Bielorrusia donde, además de ganar Liga y Supercopa, fui galardonado 2 veces como Manager del Mes. Y ahí, di el salto a la Premier de Rusia al mando del Dínamo Moscú: allá los presupuestos son altísimos pero el mercado está muy inflado y se corre el riesgo de intervención si las finanzas no cuadran (me pasó en otra partida con el Spartak Moscú), así que tomé las precauciones del caso priorizando el fichaje de jugadores rusos mayormente jóvenes. En ambas temporadas pasamos la Fase de Grupos de la Europa League pero, si bien en nuestro primer año llegamos en 2° lugar tras una arremetida desde la medianía de la tabla, en la actual Liga estábamos 3° pero ya muy lejos del Zenit y el Krasnodar, así que decidí aprovechar el receso invernal para dar un paso al costado y volver al BATE Borisov. Eso sería...saludos y gracias. 2 1
ayrtonsom Publicado Agosto 8, 2018 Publicado Agosto 8, 2018 El hace 2 horas, Luis Alejandro Bello dijo: Hola...hace tiempo no pasaba por este post. Haré un "resumen" de lo que ha sido mi trayectoria en las seis partidas paralelas que estoy jugando al dividir los países en seis zonas geográficas. Pero antes, una descripción del sistema táctico que uso: un 4-2-3-1 con Carrileros a modo de Apoyo, defensas centrales tapones, 2 organizadores itinerantes, dos extremos en ataque, un delantero sorpresa y un delantero centro. Pongo a mis equipos en función de contragolpe para que salgan con trazos largos y por las bandas; en el camarín soy asertivo con los consejos pero, al borde del campo, soy entusiasta. Qué interesante lo de hacer varias partidas a la vez en distintas zonas, pero usando el mismo sistema táctico. Muy bueno lo del Hull, pero es típico esto del cambio de categoría en Europa: no hay manera de hacerle frente a los de la división superior en la primera temporada. Igual te pregunto: ¿cómo hiciste para avanzar tan rápido con tantas partidas? ¿eres de ver los partidos en sólo "Jugadas clave", o agregaste el botón de resultado instantáneo que viene en algunas skins? Yo arranqué en la 3era División de Argentina y me gustaría acelerar un poco el proceso porque ya tengo equipo para llegar a Primera, porque a mi ritmo tardo unas dos semanas por temporada jaja Aprovecho de contar mi partida. Recién empecé dirigiendo a Atlanta en la Primera B Metropolitana de Argentina. La primera temporada fue muy regular: la prensa esperaba que quedara 3ero y estuve casi toda la temporada en mitad de tabla (durante las primeras 20 jornadas fuimos incapaces de ganar dos partidos seguidos ). Pero a punta de tener a dos preparadores físicos (cosa rara en la división, al menos en mi save), y a un delantero enchufado que acabó siendo goleador de la liga, tuvimos una buena racha a final de temporada cuando ya los otros equipos no daban más. Acabamos 6tos, a 4 puntos de lo que debería ser el playoff de ascenso. Digo debería porque la estructura de la liga argentina que me bajé no tiene activado el "torneo reducido" de ascenso, pero ya estaba tan metido en el save que no quise dejarlo, y asumí que para ascender tenía que salir campeón. No pude fichar nada, y pensé que tampoco vendería, pero luego un equipo de la B Nacional me ofreció 900.000 $ por mi lateral derecho estrella. Mi presupuesto anual para sueldos era de 1.300.000 $, así que era imposible rechazar casi un millón por un sólo jugador jaja Por suerte tenía un recambio bastante decente, así que lo vendí y me guardé la plata. Sólo fiché un hombre objetivo (libre) que me acabó dando problemas porque rendía muy bien y quería más titularidades, pero no podía sentar al goleador de la temporada pasada y a uno de los líderes de la plantilla, que además era ese trequartista/mediapunta que me unía un poco el mediocampo con la defensa, para no vivir del pelotazo. De la segunda temporada no hay tanto que contar, porque fue una sorpresa hasta para mí: el mismo equipo que (literalmente) no podía ganar dos partidos seguidos, arrancó con una racha de 11 victorias y un empate, y en los siguientes 20 partidos ganó 17 y perdió 3. Tengo un buen capitán que me resolvía todo cada vez que los jugadores rompían las bolas, así que mejoró mucho la dinámica y el ambiente en el vestuario. Seguí aprovechando a los dos buenos preparadores físicos que tenía para desarrollar un fútbol más físico y menos técnico: jugar con presión alta y balones largos a los extremos que corrían como nadie y siempre estaban ahí para habilitar a alguno de los tres geniales delanteros que tenía. Aparte de seguir teniendo al goleador de la temporada pasada, un delantero de recambio se puso las pilas y acabó siendo el goleador en esta segunda campaña. Salí campeón de la Primera B Metro con Atlanta , casi caminando, siempre a 10 puntos del segundo, y sin dejar la punta ni una sola jornada. Y prácticamente con el mismo equipo que no sirvió para nada el año anterior. Creo que la primera temporada siempre es la más dura, ¿no? Espero poder contarles del ascenso a la Superliga pronto, aunque no creo que sea tan fácil, porque me tocó vender a uno de mis goleadores. No me puedo quejar: me dieron $ 1,9 M, y me toca aceptar todo lo que venga porque sigo en números rojos. Igual habrá cosas interesantes, como volver a estar en la misma división que Chacarita Jrs, clásico rival de Atlanta. Si no estuviera tan ocupado con la Universidad y el trabajo, tendría material como para escribir una linda historia con esto jaja La copa Libertadores es mi obsesión, pero nunca llego tan lejos en este tipo de partidas donde arranco desde abajo. 2
Luis Alejandro Bello Publicado Agosto 23, 2018 Publicado Agosto 23, 2018 (editado) @ayrtonsom Juego en modo "Jugadas clave"...no me da el tiempo para desarrollar los partidos completos, pero ver sólo los goles le quita emoción. Me tardo más o menos lo mismo que tú en desarrollar una Temporada completa. Me gustó tu historia con los Bohemios...y ojalá sigas ascendiendo de nivel. Lo que es yo, terminé la Temporada 2020-21 con el Sporting Clube Goa de la India en una calendarización bastante rara (Copa Durand y Copa Federación antes del inicio de la Liga -de 11 equipos- a comienzos de Enero...y pausa durante Marzo y Abril). Sin dinero para fichajes, la dirigencia me pidió estar en la parte alta de la Liga y ser competitivo en la Federación, así que colmé el plantel de Sub-23 y mantuve a tres de los cuatro nigerianos (al otro lo tuve que dejar en dique seco): gané la Supercopa, afuera en Fase Grupal de la Copa Durand, Semifinales de la Copa Federación y, en la Liga, 2° lugar a cinco puntos del Mohun Bagan. El goleador del equipo -y de la Liga- fue el nigeriano Udoh con 19 dianas en 19 partidos. Por cierto, también fui galardonado como Manager del Año. Ahora que estoy planificando la nueva Temporada con el Sporting Clube Goa, logré equilibrar las finanzas y contratar un defensa australiano para apuntalar la última línea. La dirigencia me pide ganar tanto Liga como Copa Federación y creo que hay posibilidades de lograrlo. Lo curioso es que me han venido a buscar de varios equipos: un recién ascendido a la Liga India, varios equipos chinos que están en peligro de descender (y uno de la 2° con amplias chances de ascenso) y otros surcoreanos...de los cuales, a los únicos que les di entrevista fue al Ulsan y al Jeju, pero no llegamos a acuerdo. ACTUALIZACION: Jugué la Copa Durand con el SC Goa y, tras 4 triunfos (incluyendo una épica Semifinal ante el Lajong que se definió mediante lanzamientos penales con un marcador de ¡17-16!), obtuvimos el trofeo. Otra vez, las ofertas de algunos clubes llegaron...incluyendo la del Shanghai Shenhua, con los cuales conversé y aceptaron mis exigencias. Así que, después de un año y algunos meses de "exilio dorado", vuelvo a la Súperliga de China. Pero eso será para la siguiente vuelta...ahora, el Santos de Brasil me espera. ¡Saludos! Editado Agosto 24, 2018 por Luis Alejandro Bello 1
Agus-SL Publicado Agosto 24, 2018 Publicado Agosto 24, 2018 (editado) Buenas, hace mucho no escribo por acá. Este año no había jugado casi al FM, al punto de decidir no comprar el siguiente. Pero decidí darle una oportunidad y ahora mismo estoy empezando la 9na temporada con el Levante Esta partida me hizo dar cuenta que no soy un gran jugador de este juego, lograr que el equipo funcione se me esta volviendo un calvaria esta edición del FM. De hecho aún me es dificil rascar algún punto cuando visito al Barca, Real Madrid o At. Madrid. Asi que esta lejos de ser la típica partida de ganar la liga a la primera y llevar ya unas 3 o 4 Champions. En liga tuve una primera temporada mejor de lo previsto, luego una recaída y a partir de ahí el equipo fue creciendo y ahora se viene codeando arriba con los grandes, eso si, sin poder coronarse campeón aún. En resúmen, las posiciones estas temporadas fueron: 8°/ 14°/ 10°/ 4°/ 3°/ 3°/ 4°/ 2°. Fue dificil ir armando un buen equipo debido al poco dinero de que disponen los equipos españoles que no son TOP. Por ejemplo, antes de la última temporada donde pude hacer grandes ventas, lo máximo que me habían llegado a dar para fichar fueron 20M, asi es imposible fichar un jugador TOP y ni hablar de formar un equipo competitivo que pelee a la par de los grandes. La última temporada fue la mas cerca estuve de poder romper la racha, pero me paso algo rarísimo y en las últimas 5 fechas jugué los 2 partidos contra el Real Madrid (con quien me peleaba el liderato). No conforme con manejar el calendario a gusto, les cobraron un penal a los 92 para robarme un empate y la ilusión del título. En Europa pasamos mas pena que gloria. Jugamos 4 veces Champions League y las primeras tres caímos eliminados en fase de grupos. Siempre por poquito, pero siempre afuera igualmente. El máximo verdugo fue el Leipzig el cual nos tocó en las 3 ediciones. Pasamos a jugar 3 veces Europa League por ende, donde quedamos eliminados en 1/8vos por Swansea, en 1/4 por la Juve y la ultima vez hicimos una gran campaña eliminando a equipos como Arsenal o Liverpool pero caimos en semis con el Bordeaux. La última temporada por fin pude superar la barrera de grupos (solo porque no me tocó el Leipzig), eliminé el octavos al Besiktas y en cuartos caimos con el PSG, que tiene la mejor plantilla del juego. Fue 0-2 en Francia y en la vuelta pude remontar y forzar la prórroga, pero nos convirtieron y arafue. En la Copa del Rey estan las únicas alegrías de este levante, que ganó las dos últimas. La primera al Barca, que prácticamente me la regalo poniendo un mix entre 2 o 3 titulares y el resto juveniles o jugadores que debutaban con el primer equipo. Así y todo costó y fue 1-0. La segunda se la ganamos al Real, partido que tenía poca fe de ganar y mas aún cuando ya a los 17 segundos perdíamos, pero el equipo se despertó y lo ganó 3-1. Dejó foto de la táctica y el equipo que encara esta 9na temporada, a ver si por fin se da la liga y llegamos mas lejos en champions Larrainzar // Brown Lian Hurtado Villanueva El Tano El equipo pudo ser armado con el poco dinero que me daban para fichar + 2 ventas récord la temporada pasada de 2 canteranos: Martínez por 100M al City y Aguilar por 130M al Monaco. Para esta temporada el fichaje estrella es Vinicius Jr. que fue fichado desde el PSG por 80M al contado + 20 en un año + 30 en variables. Editado Agosto 24, 2018 por Agus-SL 3
Markitos Publicado Agosto 24, 2018 Publicado Agosto 24, 2018 @Agus-SL te rinde bien el MPC? Porque desde que empece el FM18 nunca me rindio bien a quien pusiera en esa posición sin importar el rol
Agus-SL Publicado Agosto 24, 2018 Publicado Agosto 24, 2018 El hace 11 horas, Markitos dijo: @Agus-SL te rinde bien el MPC? Porque desde que empece el FM18 nunca me rindio bien a quien pusiera en esa posición sin importar el rol Sin contar la casi media temporada que llevo con ese regen, no. Antes jugaba con MC y doble MEC y usaba a Aleña con ese mismo rol y rindió muy bien, pero apenas pase a jugar 4-2-3-1 desapareció. Me suele pasar siempre, el MPC con rol de organizador/mediapunta nunca logro que destaque, de Delantero Sorpresa tuve mejores resultados pero es mas dificil encontrar un jugador que cumpla ese rol. Con el MEC "creativo" me pasa similar, no suele destacar a no ser que lo use como Mezzela.
Posts Recomendados