Luis Alejandro Bello Publicado Febrero 1, 2020 Publicado Febrero 1, 2020 ¡Buenas! Después de una travesía de 40 días por los pastos del Football Manager 15, aquí estoy de vuelta para contarles mis andanzas que, como ya algunos de Ustedes sabrán, me tienen empezando desde abajo y sin experiencia alguna. Y si bien los resultados han estado lejos de ser medianamente positivos, confío que en algún momento llegará la buena racha que pague todo el esfuerzo. He visto vuestros escritos y estoy impresionado por el desarrollo y la paciencia que muchos de Ustedes tienen y que les lleva al éxito en la mayoría de los casos. @chevi1024 Me permito aconsejarte que no alteres a menudo tus tácticas; tienes que darle tiempo a tus jugadores a que se adapten al funcionamiento que quieres darle al equipo. En el siguiente post, iré con el detalle de mis recientes campañas...
Popular Luis Alejandro Bello Publicado Febrero 1, 2020 Popular Publicado Febrero 1, 2020 (editado) En la Europa Sur, aunque quería con todas mis fuerzas irme de Portugal, al final no me quedó más que aceptar la oferta del Marinhense. El equipo tenía algo más de recursos que el Fátima, pero fue muy sensible a las malas rachas y, al entrar en una, se fue en picada con los posteriores cuestionamientos a mis capacidades y mi renuncia; la próxima campaña, será en la Serie C de Italia. En cifras de club y zonales, la situación va así... Marinhense (Portugal). Llegada: 27-7-2015. Debut: 3-0 a Peniche. Último partido: 4-6 ante Eléctrico. Salida: 7-12-2015. Partidos jugados: 19 (11G, 2E, 6P). Logros: Ninguno. Campañas: 2. Partidos Jugados: 63. Partidos Ganados: 33. Partidos Empatados: 13. Partidos Perdidos: 17. Logros: Ninguno. En Europa Oriental, me fui a la segunda categoría del fútbol bielorruso a un equipo llamado Smorgon. En la tónica habitual, se tiene un comienzo bueno (incluso, obtuve mi primer galardón de Manager del Mes en esta serie de partidas) pero bastan algunos resultados malos para que la moral del equipo se caiga y/o la paciencia de los dirigentes (o la mía) se termine agotando. Lo curioso es que, queriendo seguir en otro país y en una Liga de igual o mejor categoría, desembarqué en el Conegliano (German) de la segunda de Bulgaría; parece que estaban recién ascendidos porque apenas tenían 13 jugadores y nadie en el cuerpo técnico...así que decidí arrancar con una serie de partidos para darle rodaje y ajustar las piezas, lo cual fue un verdadero desastre y terminé alejándome de allí para volver, con el rabo entre las piernas, al ascenso bielorruso. Los números por estos lados van así... Smorgon (Bielorrusia). Llegada: 4-12-2014. Debut: 0-4 ante Neman Grodno. Último partido: 3-6 ante Zvedza Minsk. Salida: 24-6-2015. Partidos jugados: 17 (7G, 1E, 9P). Logros: 1 Mánager del Mes. Conegliano German (Bulgaria). Llegada: 15-7-2015. Debut: 1-5 ante Haslovo. Último partido: 1-4 ante Botev Galabovo. Salida: 29-8-2015. Partidos jugados: 5 (0G, 0E, 5P). Logros: Ninguno. Campañas: 3. Partidos Jugados: 36. Partidos Ganados: 11. Partidos Empatados: 3. Partidos Perdidos: 22. Logros: 1 Mánager del Mes. Viajando al Lejano Oriente, tomé al Sime Darby de Malasia. Costó armar un plantel pero, así y todo, estuvimos entre los líderes en la primera mitad de la Liga local...sin embargo, lo corto del plantel y una plaga de lesiones fueron agotando el impulso y los grandes de siempre (como el Darul Takzim) tomaron el control; al final, con una mala racha sobre el final del torneo que nos dejaba fuera de torneos internacionales -igual, más de lo que esperaban-, opté por la salida y emigrar al ascenso chino en busca de un mejor escaparate. El rendimiento va así en lo específico y en lo zonal... Sime Darby (Malasia). Llegada: 11-9-2015. Debut: 2-0 al KPC. Último partido: 2-5 ante Selangor. Salida: 19-6-2016. Partidos jugados: 30 (17G, 3E, 10P). Logros: Ninguno. Campañas: 2. Partidos Jugados: 69. Partidos Ganados: 37. Partidos Empatados: 7. Partidos Perdidos: 25. Logros: Ninguno. Ya haciendo la tercera vuelta por las diferentes zonas en las que dividí el mapa del Football Manager, estoy en América dirigiendo por fin en mi país natal; la Universidad de Concepción, equipo recién descendido a la "B", me buscó para un sólido retorno...pero, por desgracia, el plantel se desarmó rápido apenas llegar producto de la depreciación del club, lo cual traté de compensar con varios fichajes -incluyendo a un veterano Milovan Mirosevic quien resultó ser de los mejores ejecutantes de penales que he visto- pero el rendimiento fue bastante irregular ganándole a equipos mejores y perdiendo con otros más débiles en el papel. Luego de un Torneo Apertura en posiciones medias, el Clausura fue algo peor y la gota que rebalsó el vaso fue perder el Clásico ante Deportes Concepción. Opté por irme...aunque seguiré ligado al ascenso en Chile. El balance americano va así... Universidad de Concepción (Chile). Llegada: 10-6-2018. Debut: 3-1 a Deportes Linares. Último partido: 1-3 ante Deportes Concepción. Salida: 7-4-2019. Partidos jugados: 41 (17G, 8E, 16P). Logros: Ninguno. Campañas: 3. Partidos Jugados: 114. Partidos Ganados: 53. Partidos Empatados: 16. Partidos Perdidos: 45. Logros: Ninguno. Y finalmente, mi más reciente campaña en la Primera de Gales, donde el The New Saints (TNS) tiene un predominio absoluto. Yo, con el Cefn Druids, tenía la orden de mantenerme lejos del descenso...cosa difícil al perder 4 de 5 partidos incluyendo una goleada de 9-1 ante el Bala; sin embargo, ganar los Clásicos ante el Connah´s Quay nos dio un poco de aire para estar fuera de la zona de descenso. Eso sí, mi debilidad en los laterales, una defensa central amiga del juego rudo (y las expulsiones) y una delantera bastante irregular en sus rendimientos fueron complicando la posición y, una fecha antes de terminar la Fase Regular, perdimos el partido que no se debía perder ante el Bangor City y, ya cansado y sin perspectivas de crecer -sigo sin Licencia alguna-, me fui de allí a una división inferior del fútbol sueco. Así voy en la Europa Norte... Cefn Druids (Gales). Llegada: 31-5-2015. Debut: 0-2 ante Stourbridge. Último partido: 2-4 ante Bangor City. Salida: 24-1-2016. Partidos jugados: 27 (8G, 2E, 17P). Logros: Ninguno. Campañas: 3. Partidos Jugados: 59. Partidos Ganados: 17. Partidos Empatados: 10. Partidos Perdidos: 32. Logros: Ninguno. Ufff...gracias por la paciencia en leer. Será hasta otra ocasión que, espero, esta vez no demore tanto. ¡Saludos! Editado Abril 5, 2020 por Luis Alejandro Bello 3 2
loren1983 Publicado Febrero 9, 2020 Publicado Febrero 9, 2020 (editado) Hola a todos. Bueno pues os voy a contar que tal me ha ido en mi primera temporada de mi partida con el Milan en FM 2020 Touch (en este caso en la versión Android) Empezamos haciendo una muy buena pretemporada, con pleno de victorias salvo un partido empate contra el Nice francés. En el capítulo de salidas vendimos a Lucas Biglia al Beijing chino por unos 4,8M (6M con bonus) y cedimos a unos cuantos chicos del reserva para foguearlos. Además compramos los derechos de La Gumina (joven delantero del Empoli) por 2,3M y le dejamos un año cedido en su equipo de origen. En cuanto a entradas nos hicimos con: - - Lorenzo Crisetig, MC ex del Inter de 24 años que acababa de terminar contrato, y que vino a completar el mediocampo. No tuvo demasiadas oportunidades pero lo que jugó cumplió correctamente. - - Francesco Vicari, 24 años DFC de Frosinone por unos 6M. Debido al superávit de DFC no tuvo muchas oportunidades y se desempeñó principalmente con los Reservas. En el futuro se pretende contar más con él. - - Marco Capuano. 27 años DFC experimentado de Frosinone por 2,8M. Le conozco de alguna de mis muchas aventuras en Italia y es un jugador que me gusta bastante. Buenas actuaciones las veces que tuvo que participar. - - Lautaro Giannetti DFC 2,5M Vélez. Lo vimos como una oportunidad de mercado. 25años. Tiene unas cualidades tremendas. Cuando jugó lo hizo bastante bien. En principio se pretendía cederle en Italia o Europa pero no se consiguió destino. Se quiere contar con él más de cara al futuro - - Ronaldo Vieira (20 años MC Sampdoria 4,6M). Vino como sustituto de Biglia. Buenas aportaciones las veces que ha jugado, aunque ha visto mermada su participación debido al gran rendimiento y pocas lesiones de Bennacer. - - Richmond Boakye (26 años DLC Estrella Roja 1,2M). Llega después de una gran media temporada en Estrella Roja con 13 goles en 15 partidos. Se le trae dejándole claro que viene con un rol de suplente. Ha jugado tan sólo unos 400min y hecho un gol. - - Ricardo Kishna (24 años MPI del Lazio 1,8M). Entendíamos que podría ser una buena alternativa (y a muy buen precio) a Calhanoglu en banda izquierda donde no teníamos ninguna alternativa al turco, pero se ha visto muy perjudicado por el cambio de dibujo del equipo. Apenas ha jugado (124min) y lo que jugó no aportó nada destacable. El primer partido se ganó 4-1 a la Fiorentina, parecía que el equipo iba a volar, pero en los siguientes 9 partidos sólo ganamos 2. Muy descolgados en liga y con mi nombre sonando ya para ser destituido decidimos cambiar de un 4-4-2 con bandas abiertas a un 4-1-2-1-2 con un MCD, 2 MC, 1 MP y 2 DLC. Formación estrecha con los laterales subiendo mucho por bandas para dar alternativas al juego interior. Sacrificamos las bandas para meter a Suso en MPC con Kessie y Paquetá en el centro y Bennacer de pivote defensivo iniciando el juego. Los hombres de banda como Calhanoglu, Kishna, Castillejo... fueron los grandes perjudicados pasando totalmente a un segundo plano. En invierno incorporamos a: - - Exequiel Palacios (20 años River 6,25M) Llegó con dudas pero a las pocas semanas se adaptó bien y sacó a Paquetá del 11. Ha formado una gran pareja con Kessié la segunda parte de la temporada - - Odsonne Edouard (21 años Celtic Glasgow 38,5M) El gran fichaje del año del Milán. El joven francés ex del PSG se estaba saliendo en Escocia y nos lanzamos a por él. Empezó muy bien con 2 goles en 3 partidos, pero a partir de ahí fue hacia abajo y no marcó ninguno más en los 750 min totales que jugó. Esperamos que este haya sido el tiempo de adaptación y el próximo año se salga. Aún así Francia a contado con él para la Eurocopa y su precio se ha revalorizado hasta los 51M. - - Andrea Ghezzi (MC 19 años Brescia) Vino a reforzar al reservas donde ha rendido muy bien. Dimos salidas en este mercado invernal a Bonaventura (Guangzhou 8,5M), Borini (Wolves 12,5M) Pepe Reina (Guangzhou 2,2M) y un par de cesiones de reservas así como la de Léo Duarte al Sao Paulo. Con ello conseguimos dinero para traer a las incorporaciones e hicimos hueco salarial para el gran sueldo de Edouard, la gran apuesta de futuro del club. Con las incorporaciones y el cambio de sistema el equipo voló en la segunda parte del campeonato, donde sumamos todo victorias salvo 2 derrotas y 3 empates. Por lo que pasamos de mitad baja de la clasificación a quedar empatados con el Torino en la 5ª plaza. Por el enfrentamiento directo con ellos (1 derrota en su campo y un empate en el nuestro) no fuimos a Champions, pero sí alcanzamos sobrados el objetivo de entrar en Europa que nos propusimos a principio de temporada. La gran segunda vuelta nos hace confiar mucho en el futuro que se nos viene. En Copa Italia sólo pudo frenarnos en cuartos la Juventus en un partido donde nos quedamos con 10 en los primeros minutos del partido. Los protagonistas del Milán este año han sido: - - Bennacer. Llegó nuevo procedente del Empoli, y aunque me generaba alguna duda al principio se ha hecho con el puesto y rendido a un nivel extraordinario. Muy rápido a la hora de mover el balón y capaz de dar orden a todo el equipo cuando está el el campo. Ni nos plantemos sacarle del 11 para el año que viene. - - Kessié. Un absoluto animal. Hasta 10 goles ha marcado. Todo o casi todos con disparos desde fuera del área. Auténticos misiles que nos han desatascado más de un partido que estaba complicado. Un auténtico imprescindible de cara al futuro. - - Piatek. Segundo goleador del campeonato italiano sólo con un par de goles menos que Lautaro Martinez. No puedo decir mucho más. 24 goles en 33 partidos de liga. - - Donnaruma. Un altísimo nivel en todo el campeonato. Nos ha sostenido en más de un partido con sus paradas. - - Ricardo Rodriguez. Un puñal en el LTI. Media de 7.23, 4 asistencias y 1 gol para el suizo. - - Suso. 10 goles y 8 asistencias. Le costó adaptarse al medio como MPC pero cuando lo consiguió aportó muchísimo. El equipo encara esta segunda temporada con mucha ilusión. No se prevén muchos cambios en el 11 inicial debido al gran nivel mostrado en la segunda parte del campeonato. Limpiaremos un poco el superávit que tenemos en la plantilla (sobretodo en la posición de DFC) y traeremos lo que el mercado nos vaya ofreciendo. Toca analizar bien la plantilla, la vuelta de los cedidos y la nueva llegada de jóvenes y perfilar la plantilla de cara a un año donde la exigencia sube y nos piden clasificarnos para la Champions League y llegar lejos en Europa League. Esperamos que este sea el inicio del retorno del gran A.C. Milán Unos cuantos pantallazos dentro del spoiler: Spoiler Editado Febrero 9, 2020 por loren1983 2
davidirracional Publicado Febrero 10, 2020 Publicado Febrero 10, 2020 acabado el mercado invernal de mi 6º tempoerada con el ud logroñes, hasta el momento la mejor, voy 6º en primera, con opiciones reales de entrar en uefa y muy lejos del ascenso (despues de salvarme mis dos primeros años en primera por los pelos) me movi muy bien en el mercado veraniego, las cesiones del manchester city del central portugues dinis y la vuelta de foden (x 2º temporada cedido) me dan un plus, pero el mejor fichaje fue un regent llamado "gabriel" que me ha cedido el real madrid, delantero polivalente de 19 añitos, la criatura lleva 11 goles en la primea vuelta. he intentado empezar a negociar su fichaje pero me piden la friolera de 45millones (y me pto para fichajes es 3millones), asi que tratare que vuelva cedido este mercado he vendido a olunga (que era el 3º delantero del equipo) por 350mil (lo que me costo aprox hace año y medio) y al lateral izdo pinillos x 375mil al aek de atenas, en su lugar he traido cedido a saborit, es un jugador muy similar pero puede jugar de LI y EI, ademas no me cuesta nada, para ser suplente de yuri, si funciona tratare de ficharlo el resto de busqueda no he encontrado nada que mejore lo que tengo, veremos si llego a uefa asi mismo he dejado salir cedido a cidoncha, 5º pivote del equipo, que fiche el año pasado en navidad por la plaga de lesiones he comunicado a espina y borja (unicos supervivientes del comienzo de la partida en 2ºb que no van a seguir el año que viene), 6 años en el club, de 2ºb a primera, casi nada en cuanto a fichajes he cerrado libre para el año que viene a yangel herrera (lo tuve cedido el año pasado) y voy en busqueda y captura de un central zurdo, un portero y extremo y un 9 de calidad refrencial por si no vuelve cedido el chico maravilla del madrid. para el mercado veraniego me tengo que plantear si algun canterano que tengo cedido en segunda esta ya para el primer equipo 1
Marcusme1981 Publicado Febrero 10, 2020 Publicado Febrero 10, 2020 El hace 18 horas, loren1983 dijo: Hola a todos. Bueno pues os voy a contar que tal me ha ido en mi primera temporada de mi partida con el Milan en FM 2020 Touch (en este caso en la versión Android) Empezamos haciendo una muy buena pretemporada, con pleno de victorias salvo un partido empate contra el Nice francés. En el capítulo de salidas vendimos a Lucas Biglia al Beijing chino por unos 4,8M (6M con bonus) y cedimos a unos cuantos chicos del reserva para foguearlos. Además compramos los derechos de La Gumina (joven delantero del Empoli) por 2,3M y le dejamos un año cedido en su equipo de origen. En cuanto a entradas nos hicimos con: - - Lorenzo Crisetig, MC ex del Inter de 24 años que acababa de terminar contrato, y que vino a completar el mediocampo. No tuvo demasiadas oportunidades pero lo que jugó cumplió correctamente. - - Francesco Vicari, 24 años DFC de Frosinone por unos 6M. Debido al superávit de DFC no tuvo muchas oportunidades y se desempeñó principalmente con los Reservas. En el futuro se pretende contar más con él. - - Marco Capuano. 27 años DFC experimentado de Frosinone por 2,8M. Le conozco de alguna de mis muchas aventuras en Italia y es un jugador que me gusta bastante. Buenas actuaciones las veces que tuvo que participar. - - Lautaro Giannetti DFC 2,5M Vélez. Lo vimos como una oportunidad de mercado. 25años. Tiene unas cualidades tremendas. Cuando jugó lo hizo bastante bien. En principio se pretendía cederle en Italia o Europa pero no se consiguió destino. Se quiere contar con él más de cara al futuro - - Ronaldo Vieira (20 años MC Sampdoria 4,6M). Vino como sustituto de Biglia. Buenas aportaciones las veces que ha jugado, aunque ha visto mermada su participación debido al gran rendimiento y pocas lesiones de Bennacer. - - Richmond Boakye (26 años DLC Estrella Roja 1,2M). Llega después de una gran media temporada en Estrella Roja con 13 goles en 15 partidos. Se le trae dejándole claro que viene con un rol de suplente. Ha jugado tan sólo unos 400min y hecho un gol. - - Ricardo Kishna (24 años MPI del Lazio 1,8M). Entendíamos que podría ser una buena alternativa (y a muy buen precio) a Calhanoglu en banda izquierda donde no teníamos ninguna alternativa al turco, pero se ha visto muy perjudicado por el cambio de dibujo del equipo. Apenas ha jugado (124min) y lo que jugó no aportó nada destacable. El primer partido se ganó 4-1 a la Fiorentina, parecía que el equipo iba a volar, pero en los siguientes 9 partidos sólo ganamos 2. Muy descolgados en liga y con mi nombre sonando ya para ser destituido decidimos cambiar de un 4-4-2 con bandas abiertas a un 4-1-2-1-2 con un MCD, 2 MC, 1 MP y 2 DLC. Formación estrecha con los laterales subiendo mucho por bandas para dar alternativas al juego interior. Sacrificamos las bandas para meter a Suso en MPC con Kessie y Paquetá en el centro y Bennacer de pivote defensivo iniciando el juego. Los hombres de banda como Calhanoglu, Kishna, Castillejo... fueron los grandes perjudicados pasando totalmente a un segundo plano. En invierno incorporamos a: - - Exequiel Palacios (20 años River 6,25M) Llegó con dudas pero a las pocas semanas se adaptó bien y sacó a Paquetá del 11. Ha formado una gran pareja con Kessié la segunda parte de la temporada - - Odsonne Edouard (21 años Celtic Glasgow 38,5M) El gran fichaje del año del Milán. El joven francés ex del PSG se estaba saliendo en Escocia y nos lanzamos a por él. Empezó muy bien con 2 goles en 3 partidos, pero a partir de ahí fue hacia abajo y no marcó ninguno más en los 750 min totales que jugó. Esperamos que este haya sido el tiempo de adaptación y el próximo año se salga. Aún así Francia a contado con él para la Eurocopa y su precio se ha revalorizado hasta los 51M. - - Andrea Ghezzi (MC 19 años Brescia) Vino a reforzar al reservas donde ha rendido muy bien. Dimos salidas en este mercado invernal a Bonaventura (Guangzhou 8,5M), Borini (Wolves 12,5M) Pepe Reina (Guangzhou 2,2M) y un par de cesiones de reservas así como la de Léo Duarte al Sao Paulo. Con ello conseguimos dinero para traer a las incorporaciones e hicimos hueco salarial para el gran sueldo de Edouard, la gran apuesta de futuro del club. Con las incorporaciones y el cambio de sistema el equipo voló en la segunda parte del campeonato, donde sumamos todo victorias salvo 2 derrotas y 3 empates. Por lo que pasamos de mitad baja de la clasificación a quedar empatados con el Torino en la 5ª plaza. Por el enfrentamiento directo con ellos (1 derrota en su campo y un empate en el nuestro) no fuimos a Champions, pero sí alcanzamos sobrados el objetivo de entrar en Europa que nos propusimos a principio de temporada. La gran segunda vuelta nos hace confiar mucho en el futuro que se nos viene. En Copa Italia sólo pudo frenarnos en cuartos la Juventus en un partido donde nos quedamos con 10 en los primeros minutos del partido. Los protagonistas del Milán este año han sido: - - Bennacer. Llegó nuevo procedente del Empoli, y aunque me generaba alguna duda al principio se ha hecho con el puesto y rendido a un nivel extraordinario. Muy rápido a la hora de mover el balón y capaz de dar orden a todo el equipo cuando está el el campo. Ni nos plantemos sacarle del 11 para el año que viene. - - Kessié. Un absoluto animal. Hasta 10 goles ha marcado. Todo o casi todos con disparos desde fuera del área. Auténticos misiles que nos han desatascado más de un partido que estaba complicado. Un auténtico imprescindible de cara al futuro. - - Piatek. Segundo goleador del campeonato italiano sólo con un par de goles menos que Lautaro Martinez. No puedo decir mucho más. 24 goles en 33 partidos de liga. - - Donnaruma. Un altísimo nivel en todo el campeonato. Nos ha sostenido en más de un partido con sus paradas. - - Ricardo Rodriguez. Un puñal en el LTI. Media de 7.23, 4 asistencias y 1 gol para el suizo. - - Suso. 10 goles y 8 asistencias. Le costó adaptarse al medio como MPC pero cuando lo consiguió aportó muchísimo. El equipo encara esta segunda temporada con mucha ilusión. No se prevén muchos cambios en el 11 inicial debido al gran nivel mostrado en la segunda parte del campeonato. Limpiaremos un poco el superávit que tenemos en la plantilla (sobretodo en la posición de DFC) y traeremos lo que el mercado nos vaya ofreciendo. Toca analizar bien la plantilla, la vuelta de los cedidos y la nueva llegada de jóvenes y perfilar la plantilla de cara a un año donde la exigencia sube y nos piden clasificarnos para la Champions League y llegar lejos en Europa League. Esperamos que este sea el inicio del retorno del gran A.C. Milán Unos cuantos pantallazos dentro del spoiler: Ocultar contenido Zebre??? X dios cambia eso ya!!! 1
loren1983 Publicado Febrero 10, 2020 Publicado Febrero 10, 2020 El hace 3 horas, Marcusme1981 dijo: Zebre??? X dios cambia eso ya!!! ya lo sé!! Es que es raro, porque me curro todos los gráficos muchísimo para que todo esté cojonudo y se vea genial, y sin embargo el tema de los 4 nombres que vienen mal me dan más igual y hasta me da una pereza tremenda cambiarlo . Para el próximo reporte espero tenerlo perfect! Un saludo! 1
R12 Publicado Febrero 12, 2020 Publicado Febrero 12, 2020 (editado) Meti una campaña para campeonar pero el Caernarforn arrasó durante todo el torneo batiendo el record de puntos histórico de la competición. El año anterior el campeón habia logrado 59 puntos. Editado Febrero 12, 2020 por R12
Haakon Publicado Febrero 21, 2020 Publicado Febrero 21, 2020 (editado) Ahora le estoy dando más al Touch del iPad que al normal del ordenador, donde sigo con el Atlético en mi segunda temporada. Decir que la partida del Touch tiene todas las ligas de Francia y Alemania simplemente. Empecé la partida en la Liga Nacional de Francia (la tercera) con el equipo Stade Lavallois Mayenne FC. La primera temporada fue bastante bien, el equipo era sólido con un par de buenas promesas que bien podrían militar en algún equipo de segunda y por poco primera. Esto me permitió ganar la liga y ascender. Metí un par de refuerzos necesarios y fue una temporada dura, casi siempre en las posiciones 4-6 de la liga, pero en las últimas jornadas subí bastantes puntos lo que me permitió asegurarme el playoff de ascenso a la Ligue 1, en el último partido mi principal rival, el Dijón, perdió y yo gané, permitiéndome colocarme en primera posición y ganar así la liga y ascender de nuevo. De haber perdido el partido hubiera caído a puestos de playoff y quizá a puestos que me hubieran impedido luchar por el ascenso, de lo apretado que estaba la liga; definitivamente su sitio natural es la Ligue 2. Fue un año en el que caí en cuartos de Copa, todo un logro para el club. Una vez ascendido a primera división empezó lo bueno. Tenía un presupuesto de unos 4 millones para fichar y vinieron buenas promesas al club. La primera jornada en primera fue toda una victoria, la moral estaba por las nubes y todos los jugadores pedían un aumento y una revisión del contrato, por lo que el descontento crecía mientras el presupuesto del club sufría demasiado. Los siguientes partidos fueron derrotas, que unido a las quejas por los contratos hundieron la moral de la plantilla y el vestuario ardió en descontento. El 5-1 contra el Olimpyque de Marsella el segundo partido fue una buena muestra del futuro del club. El equipo empezaba a encadenar derrotas, mezclado con algún empate. Tras una racha de 5 derrotas gané, y encadené una de 7 derrotas. Hastiado y sin esperanzas decidí aprovechar la oferta del Angers SCO, en la misma división y que en esos momento se jugaba el descenso, al estar 18º en la liga. Un equipo decente que empezó la temporada con expectativas de terminar en la parte alta ahora estaba en riesgo de descenso. La prensa y mi anterior club no entendían muy bien la situación, pero mi sueldo se multiplicó por 5 (empecé la partida desde lo más bajo de prestigio) y el equipo tenía un nivel bueno y un presupuesto mayor de 9 millones para fichajes y 3 para sueldos. Una vez en el Angers tras estudiar bien el club conseguí 3 victorias consecutivas en liga, tras 6 derrotas que habían propiciado el despido del anterior mánager. Sin embargo no todo son buenas noticias, pues el club tiene exceso de mediocampos y pocos defensas, además la situación médica es horrible. Ahora mismo los dos porteros están lesionados, el principal entre 3-7 semanas y el secundario de 7 a 9 semanas, así que un joven del segundo club de apenas estrella y media está sustituyéndolos. Su primer partido ha sido en copa frente a un Nacional 2, que se ganó con soltura en un Angers hasta arriba de jugadores secundarios. Aparte de eso otros dos defensas están lesionados de 1 a 4 semanas cada uno, por lo que ahora mismo el Angers está sufriendo para suplir bajas en la zaga. Aún así el futuro es prometedor, y parece que el Angers se librará del descenso terminando en la mitad de la tabla, con lo que la dirección está contenta, y yo también. Espero que salvar el equipo del descenso me brinde un trampolín para algún equipo de la Bundesliga. Editado Febrero 21, 2020 por Haakon
GermanMadridista Publicado Marzo 16, 2020 Publicado Marzo 16, 2020 Ahora con el dichoso Coronavirus, toca viciarse por fin al fm 2020. Toca empezar en Francia, con el Montpellier siguiendo el legado de Der Zakarian y su 5-2-1-2. Esta vez, mi entrenador será Aitor Karanka. Veremos como nos va.
nasim Publicado Marzo 20, 2020 Publicado Marzo 20, 2020 Empiezo en paro. Contratado por el cambridgue (league two de la inglesa). Ficho a muchos jugadores libres (armand traore) el mas conocido. Y un delantero paulinho de 33. Por ahora 5 victorias y 2 empates. Que hariais si subiese? Lo digo porque los fichajes que he hecho el año q viene subiran mucho de sueldo. Contestad porfa
JulianRP Publicado Marzo 20, 2020 Publicado Marzo 20, 2020 Hola, con esto de la cuarentena me compre el FM 20, arranque una partida con Tottenham y otra con Inter, en la primera fue mas para acostumbrarme al juego y la otra la arranque seriamente, el motor de partido me parece uno de los peores de la saga, como puede ser que un 9 como Kane o Lukaku erren 4 mano a mano por partido? super decepcionado con esta versión.
Posts Recomendados