AficionadoaFM Publicado Octubre 26, 2022 Publicado Octubre 26, 2022 (editado) Tras un par de mensajes en el hilo correspondiente en el que aún no tenía clara la respuesta a la pregunta de ¿cuál sería la primera partida?. Por fin tengo fumata blanca. Mejor dicho la fumata ha sido bianconeri. Sí: la Juventus. Una vez cogido el equipo y visto lo que hay: he entendido perfectamente porque ahora mismo el equipo está en la situación actual de malos resultados y oye no sigo la vida real del equipo con frecuencia pero como sea parecido a lo que te encuentras en FM os diría que Allegri es el que menos culpa tiene. Este mensaje no sé si debería ir en este hilo o más bien en uno que se titulase "No sé como me va a ir: veremos si sobrevivo". La situación es un club con exigencias en cuanto a objetivos de club grande pero que a nivel económico en el presupuesto para sueldos no hay margen (está sobrepasado) y vale es verdad que tampoco es un club en penurias pero oye tampoco está en situación boyante como para tantas exigencias. Con deciros que una de mis primeras acciones ha sido renovar a Juan Cuadrado, Ángel Di Maria y Mattia de Sciglio que estaban en último año de contrato ofreciéndoles un año más a cambio de rebajar sus sueldos y además pasar parte del presupuesto de fichajes a sueldos para aumentar el margen económico. De esta forma y ejerciendo la opción de compra por Milik (7 M por un jugador con valor de más de 50 es obligatorio hacerlo) ya no hay money en caja. Es un club que cuenta con 4 equipos en ligas jugables. Un filial (bien implantado, no como en España) en Lega Pro A, además de un sub-20 y un sub-18. Al iniciar tienes 158 futbolistas en el club, entre cesiones a otros clubs y cedidos en el club hay 54 futbolistas en esa situación. Sí una barbaridad. Mucho por escudriñar, mucha faena por hacer. Pero en el primer equipo hay un plantel descompensado por citar un ejemplo: 3 laterales diestros (Juan Cuadrado, Danilo y De Sciglio) y 1 sólo lateral zurdo (Alex Sandro). Han roto toda lógica porque de normal los clubes ceden a otros destinos futbolistas que no les son de utilidad. Pero es que en este caso han cedido gente como Luca Pellegrini, Denis Zakaria, Arthur o Dejan Kulusevski que podrían tener espacio en el equipo sin lugar a dudas. Es más son mejor opción que otros que están en plantilla en sus mismas posiciones en algunos casos. Y por si fuera poco al empezar partida tienes 6 lesionados: Winston McKennie 8 días-3 semanas o Ángel di María y Wojciech Szcesny para 4 semanas-2 meses. Estos al menos antes del parón por el Mundial aún pueden ser útiles. Pero hay 3 que hasta después del Mundial no están: Kaio Jorge y Federico Chiesa 3-4 meses o Paul Pogba 6-7 meses. Estos dos últimos son diferenciales en este equipo... En el caso de Kaio en el mercado de invierno trataré de buscarle cesión. Y además le voy a hacer un Cholo-Griezmann a Leandro Paredes cedido con opción de compra de 22´5 M si juega 25 partidos (por tanto como máximo jugará 24) y para la siguiente campaña ya veré si me quedo con Zakaria o ficho a alguien para esa posición pero no quiero pagar eso por Leandro. Con los futbolistas que tengo sanos ahora mismo más los que puedo tener disponibles antes del Mundial dudo entre dos tácticas. La primera que vino a mi mente es la 1-5-3-2: Portería: Szcesny-Perin-Pinsoglio Línea de centrales 3 entre: Danilo, Bonucci, Rugani, Bremer y Ratti Carrileros: Cuadrado/De Sciglio - Sandro/Kostic Centro del campo: McKennie/Miretti, Locatelli/Paredes, Rabiot/Faggioli Ataque 2 entre: Vlahovic, Milik, Kean o Di María (en caso de jugar Angel en lugar de 2 delanteros sería mediapunta y delantero). A su favor que puedo jugar con 2 delanteros y 3 centrocampistas que creo que son los dos puntos fuertes del equipo. Pero pienso por una parte no tengo tan buenos defensas como para meter 3 centrales, Danilo no es central, Kostic es una pena retrasarlo tanto, Di María debe ser titular pero no me convence de mediapunta y debería cambiar táctica cuando se recupere Chiesa. Por lo que ahora mismo mi intención es: Portería: Szcesny-Perin-Pinsoglio Defensa: Cuadrado/Danilo, Bonucci/Rugani, Bremer/Ratti, Sandro/De Sciglio Centro campo: McKennie/Miretti, Locatelli/Paredes, Rabiot/Faggioli. Ataque: Di Maria/Soulé (sube del filial), Vlahovic/Milik, Kostic/Kean. Si, voy a intentar adaptar a Moise Kean a la posición de banda. En este caso sube al primer equipo Matías Soulé. Os lo presento: Para un club así lo veo un poco verde pero con un par de meses de rendimiento puntual me conformo. La otra opción era Félix Correia pero está más verde aún, el perfecto hubiera sido Marley Aké pero tiene lesión para 2-4 meses (de estar sano hubiera sido el ascendido). De todos modos en cuanto se recupere de su lesión Chiesa, la intención es cambiar a Kean a banda derecha para competir con Di María y ceder a Matías Soulé (salvo que me sorprenda para bien antes del Mundial). Y la otra idea inicial es también que cuando se recupere Pogba ponerle en el lugar de Rabiot y que Adrien compita con Locatelli por la posición de pivote. En el caso de Adrién Rabiot tengo un conflicto está en último año de contrato, no ha aceptado mi oferta rebajando sueldo y no quiero pagarle un sueldo tan alto. Si lo vendo hasta que se recupere Pogba sería recomendable que buscase otro centrocampista para su posición y en una campaña vuelven Zakaria, Arthur, Rovella... Así que aunque es algo que duela no descarto dejarlo marchar gratis y contar con él esta temporada. Voy de momento a avanzar 28 días para ver si puedo cancelar alguna de las cesiones y plantearme alguna venta si pudiera ser interesante los candidatos son en principio Rabiot (aunque con los matices ya comentados), Danilo o De Sciglio (pese a haberlo renovado). Dicho todo el tostón: veremos si sobrevivo en esta partida. La primera campaña intentar llegar al parón del Mundial con aspiraciones a algún título después con Chiesa y Pogba el equipo es otro nivel. Y la segunda temporada ya debe ser la mía: sino me despiden antes. Os iré contando Postdata2: debería haber cogido el Inter que tiene un equipo más apañado. Editado Octubre 30, 2022 por AficionadoaFM 1
bigmen Publicado Octubre 26, 2022 Publicado Octubre 26, 2022 El hace 1 hora, AficionadoaFM dijo: Es un club que cuenta con 4 equipos en ligas jugables. Un filial (bien implantado, no como en España) en Lega Pro A, además de un sub-20 y un sub-18. Al iniciar tienes 158 futbolistas en el club, entre cesiones a otros clubs y cedidos en el club hay 54 futbolistas en esa situación. Sí una barbaridad. Mucho por escudriñar, mucha faena por hacer. Pero en el primer equipo hay un plantel descompensado por citar un ejemplo: 3 laterales diestros (Juan Cuadrado, Danilo y De Sciglio) y 1 sólo lateral zurdo (Alex Sandro). Justamente has descrito mis pensamientos en una partida que jugué con la Juve cuando aun estaba Cristiano. La plantilla era viejísima (ahora es algo más joven), el club con una cantidad inmensa de jugadores y cedidos (algunos de ellos más que aprovechables en el equipo, como has dicho), la economía en la ruina por los sueldos absurdos a jugadores mediocres y plantilla que te fuerza a jugar con 3-5-2. Si haces limpieza, en dos temporadas irás volando. Hasta entonces hay que contar con viejos como Cuadrado, Bonucci o Di María. 1
kensi Publicado Octubre 30, 2022 Publicado Octubre 30, 2022 Anteriormente Pachuca - Fase Apertura 2022 Pues ya se ha terminado la Fase de Apertura de 2022 en la Primera División de México y aquí sigo en el Pachuca. La fase de Apertura va de julio a octubre de 2022, este año es un poco distinta debido a que se disputa el mundial de Catar a finales de año. Por cierto el mundial lo ha ganado España al vencer en la final a Italia en los penaltis. México por su parte fue eliminada en la fase de grupo al quedar último del Grupo H donde sólo pudo empatar con Austria en el primer encuentro perdiendo los otros dos frente a Australia y Uruguay. Pero no nos adelantemos y vamos a lo nuestro. Poco a poco voy entendiendo el funcionamiento de la liga aquí en México y ya he visto que al poco de terminar la fase de Clausura de una temporada comienza la fase de Apertura de la siguiente, bueno al menos eso parece porque tenemos pocas vacaciones, terminamos nuestra participación en la fase Clausura el 15/05/2022 y después nos fuimos de vacaciones hasta el 06/06/2022, poco más de 15 días y porque terminamos más pronto de lo deseado nuestro recorrido en la fase final de Clausura. Pero eso pasó y por lo que veo todo pasa rápidamente aquí en México. Como el periodo de traspasos. Este sólo dura 20 días, del 15 de junio al 5 de julio, en esos días hay que hacer todos los movimientos que se quieran. En realidad también hay un periodo más largo en el que se pueden fichar sólo extranjeros, pero nosotros no lo hemos usado. Como sea tuvimos bastantes movimientos. Algunos movimientos ya los teníamos hechos ya que nuestro DD firmó algunos jugadores anteriormente para que se incorporaran en este periodo, pero el resto llegaron y se fueron en el último día de traspasos. Además también tuvimos alguna baja por retirada, como la del argentino Gustavo Cabral que se retiró después de terminar el Clausura anterior. Teníamos que reforzar la defensa sobre todo y para eso el DD trajo a un central, Luis Hernández, pero que mide sólo 1,74 m. No me entiendan mal, no tengo nada en contra de su altura, pero para el puesto de central prefiero jugadores con mayor envergadura, así que por mi parte seguía pensando que necesitábamos gente como central ya que Luis Hernández iría al lateral derecho, aunque tendría que aprender a jugar ahí. Pero el DD nos lo arregló, nos trajo a Rodrigo Ely, el brasileño procedente de UD Almería y también trajimos a Brandon Satiaguín porque se lo pedí yo y lo trajimos en calidad de cedido. Por cierto, lo trajimos cedido por 2 años y no sólo 1 para mi sorpresa. Para las bandas en defensa también nos trajo a jugadores, alguno incluso para el Sub-20. Y finalmente también nos trajo a un delantero colombiano, Steven Rodríguez que esperemos que nos pueda ayudar bien. En cuanto a las bajas hubo dos importantes. Una fue la de Paulino, el extremo español quería un aumento de sueldo más alto de lo que le ofrecíamos y al no dárselo optó por salir del club. Y otra fue la del delantero argentino Nicolás Ibáñez al que pusimos en venta porque reorganizamos a nuestros atacantes y teníamos que dejar hueco. Pero es que además de estos movimientos también teníamos a jugadores que regresaban de cesión. Así nos encontramos al uruguayo Jesús Trindade que ocupará el lugar dejado por Paulino y a Lucas Di Yorio, delantero argentino que intentamos ceder pero finalmente no lo conseguimos, apenas a jugado con nosotros. Lo bueno es que todos estos movimientos se hicieron antes de que comenzara la competición propiamente dicha, la Fase Apertura. Esta competición ha sido una locura, propiciada seguramente por la disputa del mundial de Catar. Y es que en julio, es decir, nada más comenzar la competición, jugamos nada menos que 7 partidos y eso que el primero fue el 08/07/2022, vamos que esos 7 encuentros los jugamos en poco más de 20 días, casi sin descanso. Pero empezamos bien, muy bien diría, tuvimos un par de goleadas y cinco de esos encuentros terminaron con victoria nuestra mientras que en los dos restantes tuvimos un empate frente a Tigres y una derrota frente a Toluca que estuvo intratable en el campeonato, donde sólo perdió un partido y fue cerca del final de la Fase Apertura. Para el mes de agosto "sólo" tuvimos 6 encuentros en los que repartimos victorias, 3, con no victorias, 1 derrota y 2 empates. Seguíamos bastante bien y sin problemas en la zona alta de la clasificación. El final de la Fase Apertura lo tuvimos más flojo, no perdimos ninguno de los últimos 4 partidos, pero sólo ganamos 1, el primero de septiembre, después los otros 3 solamente conseguimos empatarlos y además con poco gol. Con todos estos resultados terminamos en tercera posición del campeonato. Esto nos permitía ir directamente a los cuartos de la fase final, salvando la ronda preliminar. El sorteo para cuartos nos emparejó a Tigres y lo que ocurrió fue una decepción tremenda. Perdimos los dos partidos, ida y vuelta, por 1-0. No fuimos capaces de marcar un gol en los 180 minutos de la eliminatoria. Es verdad que el primer partido no merecimos ganarlo, seguramente ni empatarlo, pero en el segundo sí merecimos la victoria para al menos haber igualado la eliminatoria, pero no pudo ser. Ya sabemos, en el fútbol no siempre gana el que más lo merece. Cumplimos las expectativas y ya, sin ninguna mejora de las mismas. Después de esto ya sólo me quedaba ver el mundial, en el que ya hemos dicho lo que ocurrió, al menos ahí si ganó mi equipo (el mánager es Español). En cuanto a nuestros jugadores podemos destacar a nuestro delantero Roberto de la Rosa que ha marcado 15 goles, la mitad de todos los del equipo. El centro del campo también ha estado muy bien y en defensa destacamos a nuestro portero Carlos Moreno y al joven central Fernando Álvarez que con 18 años se ha ganado el puesto de más titular. Ahora ya a pensar en la Fase Clausura de la temporada, pero eso ya será en 2023. 3
AficionadoaFM Publicado Octubre 30, 2022 Publicado Octubre 30, 2022 (editado) Juventus 2022-23 Hace unos días contaba mis impresiones iniciales en lo que respecta a esta partida (para leerlo haz click: aquí) y ahora vengo a contarles mi 1ª temporada. En lo que respecta a fichajes en el mercado estival y al primer equipo hice dos ventas: Danilo (PSG) y Rabiot (Man. United) ambos por 15 M. A la hora de fichar decidí hacer caso a las recomendaciones del nuevo centro de ojeo, cree 3 focos en cada uno puse un par de ojeadores ellos decidieron mis 3 fichajes: Alexis Saelemaekers 18 M del Milán, Javi Galán 14,25 M y Fran Beltrán 13,5 M (si hay alguien del Celta en la sala que no me odie por desmantelar el club. Ha sido culpa de mis ojeadores). Además en el mercado de invierno viendo que tenía lesiones de porteros decidí vender/regalar a Carlo Pinsoglio al Dinamo Zagreb 275 m y fichar a Emili Audero de la Sampdoria por 2,5 M para así tener un 3er portero con más garantías que Carlo y que además cubra el cupo de canterano del club (para así tener los 4 canteranos en Champions: Audero, Rugani, Fagioli y Miretti). Así es el equipo con el que he acabado la temporada: Wojciech Szczesny / Mattia Perin / Emil Audero Juan Cuadrado / Mattia De Sciglio -- Leonardo Bonucci / Federico Gatti -- Bremer/Daniele Rugani -- Javi Galán/Álex Sandro Winston McKennie/Fabio Miretti -- Manuel Locatelli/Fran Beltrán/Leandro Paredes -- Paul Pogba/Niccolo Faggioli Ángel Di María/Alexis Saelemaekers -- Dusan Vlahovic/Arkadiusz Milik/Moise Kean -- Federico Chiesa/Filip Kostic Os cuento la temporada: SERIE A: Debo recordar que empezaba la partida con 6 lesionados entre ellos Chiesa y Pogba lesionados hasta la vuelta del Mundial, en su lugar utilizaba a Moise Kean de suplente de Kostic y a Fran Beltrán titular en el centro del campo. El primer tramo del campeonato vistos todos los problemas con los que empezaba ha sido mejor de lo que pensaba, llegando a ser líder en alguna jornada. Es verdad que la Serie A quitando los equipos top el resto son muy inferiores a la Juventus y eso ayudaba al buen hacer del equipo. En este tramo pre-Mundial el jugador más destacado era Milik, en esta fase prácticamente seco cara a puerta Vlahovic. Al parón del Mundial llegaba 2º a 4 puntos del líder una Lazio que estaba con unos números espectaculares, es más mi Juve era el único que podía seguir más o menos su ritmo: el 3er equipo se encontraba a 5 puntos de mi (9 de la Lazio). A la vuelta del Mundial recuperaba efectivos. Tener a Pogba y Chiesa es otro nivel. Con la vuelta de Paul Pogba, cambiaba el rol en el equipo de Fran Beltrán pasaba a ser el suplente de Manuel Locatelli para que así Leandro Paredes apenas jugase ya que tiene una opción de cesión de más de 20 M que no quería hacer efectiva. Además Milik cedido con opción de compra por 7 M se negaba a negociar para ser jugador en propiedad mía por lo que con la recuperación de Chiesa mi intención era que Kean fuese el suplente de Vlahovic (Confiando en que empezase a marcar goles: como así ha sido) y Milik no jugase más. Por último vendía (marcha programada para final de temporada) a Juan Cuadrado lo que me llevó a cambiar el rol del colombiano a suplente de Di Maria y que Saelemaekers fuese el lateral titular. Menos de un mes ha durado esa idea mía: Alexis Saelemaekers lesionado para 6 meses por tanto Juan volvía al lateral, Moise Kean a ser suplente de Di Maria y Milik a relevar cuando hiciera falta a Vlahovic. Me tocaba comerme mi orgullo con el polaco y por suerte en abril ha aceptado negociar para pasar a ser propiedad del club. Enero, febrero y marzo eran una cuesta dura en el torneo local alternando con rivales más asequibles tenía que jugar con Lazio, Milán, Torino (derby local), Fiorentina, Atalanta, Roma, Nápoles e Inter entre otros. En esta fase cuando parecía que podía alcanzar el liderato pinchaba y me alejaba, cuando parecía que se esfumaban las opciones ganaba y me volvía a acercar. Chiesa no arrancaba y Kostic le quitaba el sitio, además Vlahovic empezaba a carburar. Pero es que en el campeonato local la Lazio no aflojaba el ritmo llegue a estar a 8 puntos, con deciros que acababa febrero con 18 victorias, 4 empates y 1 derrota el conjunto de Sarri con un Pedrito colosal pese a su edad (13 goles y 17 asistencias). Por suerte abril y mayo eran unos meses mucho más cómodos para mi dónde quitando Lazio y Milán (no es poca cosa tampoco) el resto eran rivales asequibles. Y además la Lazio entraba en barrena sus últimos 15 partidos han sido 5 victorias, 7 empates y 3 derrotas (han acabado en 3º posición) lo que me permitía alcanzarles y adelantarles. Resultado: campeón. Os enseño el rendimiento de los jugadores: Además de lo comentado debo decir: Javi Galán ha resultado ser muy buen fichaje, muy bien en bandas Kostic-Di Maria y un estelar Pogba cuando ha estado sano. Lo dicho de Chiesa sus 2 goles y 6 asistencias han sido todas en las 4 últimas jornadas. Justo en la recta final cuando tenía ya decidido que para la campaña siguiente iba a venderlo y cambiar de táctica para juntar el dúo Vlahovic-Milik en punta: veremos que hago. Champions: El sorteo me deparaba un grupo con un hueso duro: PSG y dos rivales asequibles Shakhtar y Trabzonspor. Pero yo me empeñaba en complicarlo, la 1ª jornada frente al Shakhtar tras empezar 0-2 en el minuto 20 mi pensamiento fue partido fácil le doy a resultado directo y craso error expulsión de Alex Sandro en el minuto 30 para perder 3-2. Eso me llevaba a tener que sufrir para superar esta ronda. 2 victorias fáciles contra los turcos, conseguía arrancarle un empate en mi casa al PSG (en su campo dura derrota 4-0) ese empate me permitía no depender del gol average contra los ucranianos en la última jornada de la fase de grupos y un triste al mismo tiempo que sufrido empate a 0 (penalty fallado de Dusan Vlahovic incluido) me permitía llegar a octavos. En octavos el sorteo me deparaba el rival más asequible posible: el Oporto. Tras ganar en la ida 1-0 (con otro penalty fallado por Dusan) pensaba que me tocaría sufrir en su campo en la vuelta pero antes del minuto 10 de encuentro ellos se quedaban con un jugador menos algo que acabo siendo gloria bendita. En cuartos ya no hay rival fácil lo sé. Pero me tocaba uno de los más duros: Bayern de Munich. Derrota 2-0 en su campo que pesa a fallar un penalty Dusan Vlahovic (otro más) pudieron ser más. La vuelta fue otro color mi inicio fue fulgurante 3-0 eliminatoria remontada en minuto 33 (y seguía el gafe de Dusan desde los 11 metros, luego os digo más) pero en el 37 el Bayern igualaba la eliminatoria. Es más llegué a tener otra vez la eliminatoria a mi favor en la 2ª parte, pero la alegría en casa del pobre dura muy poco y en 6 minutos volvía a empatar la contienda el conjunto bávaro. Cuando todo parecía indicar que se iba a la prórroga a mi portero polaco de apellido inpronunciable (ya sabéis de quien hablo) en el minuto 93 le parecía buena idea darle un pase al hueco a Serge Gnabry para que rematase a puerta vacía.... Cuanta emoción de partido y cuanta crueldad para rematar. Así ha sido el rendimiento de mis jugadores en esta competición: En cosas que no entiendo de FM dos de mis peores jugadores en Liga por media han sido de los mejores en Champions: Chiesa (el mejor en esta competición) y Miretti (de los mejores en Champions el mejor del equipo en Copa de Italia). Además del caso Dusan Vlahovic en penaltis en la Serie A ha marcado todos los penaltis que ha tenido (habrán 6 o 7 seguro) y en Champions los ha fallado todos (4)... Resultado: Cuartos COPA DE ITALIA Ha sido posiblemente la decepción de la temporada. En octavos he ganado a la Reggina en el 93 con gol de Moise Kean y en cuartos contra la Roma. No lo cuento: pongo una imagen: Si ya es bastante losa una roja y penalty en el minuto 6. Otra roja antes del descanso lo convierte en misión imposible. Lo extraño es que jugando con 9 no me metieran más. (en esta competición al ser sólo dos partidos no enseño las estadísticas de rendimiento: no dan mucho de sí). Resultado: Cuartos. Además el resto de equipos del club han respondido muy bien. El filial a mitad temporada estaba 9º pero ha acabado espectacular y los otros dos equipos poco que reprochar. Balance: mucho mejor temporada de lo que pensaba que sería en un inicio. Editado Octubre 30, 2022 por AficionadoaFM 4
AficionadoaFM Publicado Octubre 30, 2022 Publicado Octubre 30, 2022 (editado) El En 30/10/2022 at 21:16, AficionadoaFM dijo: En cuartos ya no hay rival fácil lo sé. Pero me tocaba uno de los más duros: Bayern de Munich. Derrota 2-0 en su campo que pesa a fallar un penalty Dusan Vlahovic (otro más) pudieron ser más. La vuelta fue otro color mi inicio fue fulgurante 3-0 eliminatoria remontada en minuto 33 (y seguía el gafe de Dusan desde los 11 metros, luego os digo más) pero en el 37 el Bayern igualaba la eliminatoria. Es más llegué a tener otra vez la eliminatoria a mi favor en la 2ª parte, pero la alegría en casa del pobre dura muy poco y en 6 minutos volvía a empatar la contienda el conjunto bávaro. Cuando todo parecía indicar que se iba a la prórroga a mi portero polaco de apellido inpronunciable (ya sabéis de quien hablo) en el minuto 93 le parecía buena idea darle un pase al hueco a Serge Gnabry para que rematase a puerta vacía.... Cuanta emoción de partido y cuanta crueldad para rematar. En este mensaje compartí en su día un vídeo de la que me lía el portero en cuartos de Champions, pero he cambiado mi canal de Youtube y al borrar ese vídeo pues ya no está disponible. Y pongo este mensaje para que no salga lo de "vídeo no disponible" Editado Noviembre 9, 2022 por AficionadoaFM 1 1
aupayo Publicado Noviembre 1, 2022 Publicado Noviembre 1, 2022 Acabo de terminar la temporada 30/31 con el Athletic y estoy en ese momento en el que no se si seguir jugándola o no... Me volví a hacer con la copa del rey y la Supercopa de España, en liga me mantuve en una comoda segunda plaza con un Real Madrid inalcanzable lleno de brasileños hasta que en la jornada 36 pierden en el Bernabéu 0-1 contra el Granada y en la 37 vuelven a perder a domicilio contra el Betis que había descendido jornadas atrás como colista y me coloco por primera vez en toda la temporada como líder en la jornada 38. La liga se vino para Bilbao. En Champions me Cole facilmente en octavos donde fui emparejado con el Arsenal. En al ida les gane con comodidad 2-0 y en la vuelta plantee un partido super defensivo con 5 defensas y 2 mediocentros defensivos, 0-0 y a cuartos donde me esperaba el City. En la ida en el Etihad plantee un partido defensivo a la contra y me volví con un esperanzador 3-1 en contra. En San Mamés me los comí y les metí 4 antes del descanso. Semifinales contra el PSG de Haaland y Moukoko. En la ida vuelvo a plantear un partido ultradefensivo y em vuelvo con un 2-0, nuevamente confiando en otra noche magica en San Mamés. Y así fue, gracias en parte a la expulsión de Hakimi en el minuto 20. 3-0 y a la final, donde derrote al Real Madrid. Repasando mi plantilla, tengo un plantillon, y ese es uno de los problemas, me salen canteranos maquinas como churros, lo cual le quita bastante realismo. En portería tengo a David Ruiz, un regen al nivel de Remiro, no es una maravilla, pero es muy competente. En el lateral derecho Azparren, regen fichado del Atletico por 25M y que actualmente tiene un valor de mercado de 80M, no muy técnico pero un autentico toro. En el centro de la zaga, aun aguanta Vivian como capitán y Manjon, regenerativos fichado de la Real por 8M y actualmente valorado en 70M. En el banquillo, Unai Nuñez apura sus últimos años y otro par de regens con muy buena pinta esperan su turno. En la izquierda, un chavalito de 19 años con potencial de 5 estrellas y actualmente valorado en 30M. Acabo de vender a Imanol Garcia de Albeniz por 20M al salir de mi cantera otro lateral izquierdo de 16 años con otras 5 estrellas de potencial y unos atributos para subirlo ya al primer equipo. En el centro del campo tengo a Sancet, pura magia, y Mikel Merino, que se va gratis al acabar su contrato. Lo fiche libre por dos temporadas, muy buen rendimiento y agur, ya que me pedia 16M con 35 años. En el banquillo, 3 regens, uno fichado del Elche por 8M y valorado ahora en 60M, otro de 22 años fichado del Monaco por 35M cuando tenia 19 años y que esta progresando a toda velocidad y otro regen de mi cantera que actualmente esta valorado en 20M. En el filial, otro muchachito de 18 años recién fichado del Madrid por 20M espera su turno. Y arriba... arriba es donde tengo mis mejores jugadores. Tengo a Julen Burgos, regen que salió del Madrid, con 17 era titular en su primer equipo y se fue gratis al Monaco, de donde lo fiche por mas de 150M. Esta considerado una estrella mundial. El juega por la derecha y por la izquierda tengo a otro canterano valorado en 70M. Extremo puro y duro de llegar a linea de fondo y centrar. 23 asistencias en una sola temporada. Arriba en la delantera, Niko Williams, sobran las presentaciones, y Urtzi Blasco, regen internacional con España al que he tenido que renovar por una morterada porque venia el Bayern a por el. 35 goles en esta ultima temporada. En el banquillo, un ganador del Golden boy, Karrikaburu, que estaba defenestrado en la Real y fiche por 5M, valiendo ahora 20M, y marcándome unos 10 goles por temporada siendo suplente, y cedido en el Sevilla otro delantero que apunta a estrella y ha marcado 17 goles en liga durante su cesión. Y cedidos por segunda división otro puñado de jugadores con muy buena pinta. Uno de los motivos por los que me gusta jugar con el Athletic (aparte de por ser mi equipo) es por su filosofía y por tener que hacer encaje de bolillos a medida que te van saliendo canteranos que se adaptan de una manera u otra, pero... lo dicho, cada temporada me salen 2 o 3 con potencial de 4 estrellas o mas, y otros tantos de 3 estrellas y pico. Siempre hay alguno que se queda por el camino, pero si los llevas bien muchos acaban llegando. Y en la Real también salen 1 o 2 por temporada de 4 estrellas que puedes fichar casi regalados. Y si de vez en cuanto también salen vascos de la cantera del Madrid que son muy buenos también... te montas un plantillon terrible. Y ojo, hay algunos que no he conseguido fichar porque no quieren jugar en el eterno rival, o por algún bug del juego (hay uno en el PSG que apunta a estrella mundial, salió de Zubieta, nacido en Irun pero no aparece como nacionalidad vasca, así que no me deja ficharlo...), pero aun así voy sobrado... 3
kensi Publicado Noviembre 4, 2022 Publicado Noviembre 4, 2022 (editado) En Apertura 2022 Pachuca - Torneo Clausura 2023 Una vez terminado el mundial volvíamos a las competiciones y en México daría comienzo el Torneo Clausura de 2023, de la temporada 2022-2023. Pero antes de comenzar, como siempre, teníamos el periodo de traspasos. En dicho periodo tuvimos varios movimientos, algunos provocados por incomprensión de las reglas de inscripción. Así nos encontramos con que superábamos el número de "no del mismo país antes de su 18º cumpleaños". Esto se debía sobre todo a que habían regresado algunos jugadores de cesión y no eran del mismo país y que el joven Fernando Álvarez ya había cumplido ya los 19 años y por lo tanto ya era considerado como "no del mismo país", algo que nos pilló por sorpresa ya que hasta ahora no entraba en ese tema. Por eso tuvimos que elegir con que jugadores extranjeros nos quedábamos. En el tema salidas la más importante en este periodo fue la de Romario Ibarra motivada por el tema antes mencionado, había sido un jugador importante pero la vuelta de cesión de otro jugador hizo que tuviéramos que elegir entre 3 jugadores para el extremo izquierdo, los 3 extranjeros, quien saldría del equipo y el elegido fue Ibarra. También "tuvimos" que sacar a Mosquera porque superábamos el número. Para las entradas hubo menos movimientos pero alguno importante. El delantero Eduardo Aguirre fue por el que más dinero pagamos (y ha sido el que menos ha jugado entre todos los delanteros), pero la más importante para mí fue la vuelta del lateral derecho Kevin Álvarez. Hacía 1 año justo se había ido al Leeds inglés (donde sólo jugó un partido) por 4 millones de euros y ahora volvía en calidad de cedido hasta el 30/06/2024, es decir, lo que queda de esta temporada más otra más, y con una Prima futura obligatoria de 475000 euros. Le pagamos los más de 850000 € anuales de sueldo, pero está bien. Se hizo con la titularidad desde que llegó. Pero esto se terminó y empezaron los partidos. A estos llegamos sin preparación, la verdad es que es un auténtico despropósito como ha funcionado todo esto. Pudimos entrenar y jugar amistosos desde que paramos por el mundial a finales de octubre, hasta principios de diciembre, pero los últimos 20 días de diciembre los jugadores se fueron de vacaciones hasta primeros de enero. Ni entrenos ni partidos de preparación, ¡que llevamos desde antes de noviembre sin competición oficial!!! . Pero bueno, estábamos todos los equipos igual. Comenzamos con dudas, en enero 2 victorias, 1 empate y 2 derrotas. Las derrotas frente a Toluca y América, dos de los gallitos. Pero el partido frente a América fue espeluznante por nuestra parte, no conseguimos disparar, ni fuera ni a portería, nada, cero, 0 , remates. El cabreo que mostré a los jugadores debió inspirarles ya que no volvimos a perder ningún partido en la Fase de Clausura. De los siguientes 12 encuentros ganamos 7 y empatamos otros 5, además esto hizo que batiéramos el récord de imbatibilidad del club. Con esos resultados, y debido a esos 5 empates seguidos casi en el tramo final, hizo que nos cayéramos de los 4 primeros puestos de la clasificación, puestos que evitan tener que jugar la Ronda preliminar de la Fase Clausura. Así que en la tabla de la liga quedamos en 5º lugar que nos obligaba a jugar esta previa. En la previa nos tocaba el Santos Laguna al que derrotamos en nuestro estadio por 2-0. Esto nos mandaba ya a cuartos, a eliminatorias a doble partido. El rival que nos tocó en esta ronda fue Monterrey, que había quedado justo por delante de nosotros en la clasificación pero al que en el último partido de liga habíamos ganado por 3-0. Este último resultado nos hacía enfrentar con ánimos esta eliminatoria pero se nos bajaron los humos en el primer partido de la misma. En nuestro estadio fuimos mejores y merecimos la victoria, pero conseguimos el empate en los últimos minutos, y gracias. Nos fuimos al descanso perdiendo por 0-2 y hasta el minuto 87 no logramos empatar. Pero lo que nos había metido en el partido había sido una frivolité del portero rival. Gracias por el regalo. En la vuelta esperábamos un partido duro, pero no fue para nada así, les aplastamos y ganamos por 0-4. Pasábamos a la semifinal. Esto ya eran palabras mayores, Toluca sería nuestro rival, uno de los dos equipos que nos habían ganado en la liga regular. Además Toluca, desde que yo llevaba aquí en México, la única fase regular en la que no había quedado primero fue la de mi llegada, en el resto siempre ha quedado primero, eso sí, luego no ha llegado nunca a la final de los Torneos, siempre eliminado en las semifinales. ¿Sería este el caso también? Pues sí. En el partido de ida en nuestro estadio ganamos muy justos por 2-1. Merecimos esa victoria, pero la merecimos antes y no haber sufrido tanto, pero íbamos a la vuelta con ventaja. En la vuelta, aunque ellos se adelantaron pronto en el marcador (m. 18), conseguimos darle la vuelta al encuentro y terminamos logrando la victoria otra vez por 2-1. Estas victorias nos llevaban a la final. Antes de desvelar lo que ocurrió en la final he de decir que nuestro equipo Sub-20 también llegó a la final de su liga y ganó la misma al vencer fuera por 2-1 y empatar en casa a 0 frente a Cruz Azul Sub-20. Así que nuestros jóvenes se proclamaron campeones de la Fase de Clausura Sub-20 mexicana. Enhorabuena a ellos. ¿Seríamos nosotros capaces de hacer lo mismo? Pues no lo fuimos. Nuestro rival en la final fue el América, sí ese equipo frente al que perdimos sin disparar ni una sola vez a puerta. Esta vez si disparamos, incluso marcamos en ambos partidos, pero no fue suficiente. Llegábamos muy tocados a esta eliminatoria, jugadores muy cansados debido a que jugábamos partido cada 3 días y algunos no podían tener descanso ya que teníamos a varios jugadores lesionados, y encima nuestro joven central Fernando Álvarez, que era nuestro máximo titular, estaba con la selección Sub-20 estadounidense disputando el mundial Sub-20, con lo que íbamos justos en algunos puestos. En el partido de ida en nuestro estadio nos llevamos una puede que inmerecida derrota por 1-2. Si viésemos algunos datos pudiera parecer que era merecida, pero no creo que fuese así. Y es que además el gol de la victoria del América lo consiguieron de penalti en el minuto 90+7, en un penalti que se inventó el árbitro en colaboración con el VAR. Un robo en toda regla. En la vuelta no hubo color. Llegamos más tocados aún ya que perdimos por lesión a Rodrigo Ely en el primer partido, con lo que tuvo que jugar Herrera, que no había jugado en toda la temporada porque no confiamos en él. Y demostró porqué, la valoración que tuvo en ese partido fue de un 5.8. Al final del encuentro le lancé una botella de agua pero no le dí, afortunadamente. Perdimos por 4-1 y no tuvimos ninguna opción de poder hacer algo por igualar la eliminatoria. Así que llegamos al final del tornero llegando a la final y perdiéndola frente al máximo favorito. Ni tan mal. En cuanto a los jugadores, pues salvo alguna excepción, bastante bien todos. En realidad podría decir que salvo Miguel Ángel Herrera todos bien o mejor. Y lo de Herrera no sólo por el último partido. Aquí están los datos de toda la temporada 2022-2023, es decir Fase Apertura y Fase Clausura (el juego no divide por estas fases) Sin duda nuestro jugador más destacado tiene que ser Roberto de la Rosa ya que son sus 30 goles es el máximo goleador en México con diferencia, los siguientes sólo 19 goles. Los hombres del centro del campo también bien, no tengo queja sobre ellos. Y en la defensa salvo el mencionado Herrera también bien. Con algunos fallos y errores, claro, no son infalibles, pero han hecho un buen papel. Destaco aquí a Fernando Álvarez, al que echamos de menos en los partidos de la final, y a Daniel Aceves, que no es un tipo espectacular pero que nos ha sorprendido para bien su rendimiento. Le subimos del Sub-20 por falta de efectivos y ha cumplido mejor de lo esperado. Y aquí termina mi aventura en el Pachuca mexicano. Antes de terminar la temporada, y tras rechazar por segunda vez una ampliación de contrato, comuniqué a la directiva que dejaría el club al final de temporada. Han sido varios los motivos para tomar esta decisión. El echo de que la división en Torneos cortos no se tenga en cuenta, el lío con los jugadores permitidos o no, el que no haya descensos y ascensos (aunque no me hubiese visto envuelto en ellos salvo tal vez cuando llegué). (Y luego ya cosas más del juego, aparte de que el juego trate "como un todo" la Fase Apertura y Fase Clausura, no como torneos "individuales". Lo complicado que es traer jugadores mexicanos, la mayoría de los jugadores que traen los ojeadores son extranjeros; la no conexión / coherencia que hay en el juego, el DD fichando jugadores extranjeros cuando ya estamos al máximo de jugadores permitidos. Supongo que esto pasará siempre pero juego casi siempre así, dejando las decisiones al DD, y hasta ahora no había tenido tantos problemas; además que los parches que tengo puestos no tienen implementados los 5 cambios para la temporada siguiente y ya me he acostumbrado a ellos , quien lo diría). Ahora miraré de volver a Europa a ver que encuentro por allí (esa era mi idea, seguir con el mismo mánager pero en Europa, pero al mirar me encuentro con que en algunas de las ligas europeas tampoco tengo lo de los 5 cambios, así que he decidido terminar la partida y empezar otra ya esta vez creo que sí con los 5 cambios para siempre.) Editado Noviembre 15, 2022 por kensi 1
sopayaso Publicado Noviembre 9, 2022 Publicado Noviembre 9, 2022 Ahora que "salió" el juego, decidí empezar una partida nueva. No jugué mucho en la beta con Vélez como suelo hacer (solamente 2 temporadas). En esta partida cargué diez países (Italia, Inglaterra, Francia, Alemania, Países Bajos, Portugal, España, Suiza, Argentina y Brasil). Decidí empezar con la Fiorentina, club que sigo porque mi novia es fanática y me lo conozco de memoria ya que es obligación ver los partidos jaja. Y con Países Bajos, mi Selección favorita de toda la vida. Incorporé a D´Ambrosio (1.2M) del Inter para tener una variante en el fondo. Y vendí a Zurkowski (500m) al Crystal Palace y a Benassi (400m) al Sturm Graz. El presupuesto será para renovar jugadores o incorporar alguno libre, como siempre. Por ahora un arranque mas que prometedor. En el Calcio puntero tras 9 jornadas con 7 victorias y 2 empates. 4 puntos por encima de Napoli y Milan. En la Conference League eliminé en la preliminar al West Ham (1-1 y 1-0) y en el grupo ya estoy clasificado. Gané los 4. Solo resta saber si termino primero o segundo, mi rival es el Villarreal, con quien tengo que jugar. En goles estoy +7 y el Submarino Amarillo +5. Pero también me queda un partido contra el Konyaspor de Turquía. Saludos, 3
Pierluigi Collina Publicado Noviembre 9, 2022 Publicado Noviembre 9, 2022 (editado) Bueno, pues despues de la beta toca empezar partida seriamente y ha sido con el Antequera CF. De momento llevamos 11 partidos jugados, una previsión de quedar en la parte media/alta de la tabla, aunque yo veo claramente un ascenso sin mucha dificultad si todo sigue su cauce. Tuvimos unos encontronazos en los 2 primeros partidos con el Xerez y el Cadiz que son 2 rivales que a mi pensar no son nada malos aunque van 13 y 14 en la liga, es curioso, también es cierto que la familiaridad de la táctica no estaba fina ni la moral, ahora está todo por las nubes, le hemos ganado incluso 7 - 2 al Sevilla atlético cuando en el minuto 8 ya ibamos 3 - 0 y porque cambiamos de dibujo a uno mas conservador para calmar las aguas y guardar resultado pronto, aún así siguió la fiesta un poco. Y pues la táctica que voy usando es la que puse en el foro en la sección de descargas, va genial, voy variando algunas cosillas pero de momento sin problemas. Editado Noviembre 9, 2022 por Pierluigi Collina 3
Marcusme1981 Publicado Noviembre 9, 2022 Publicado Noviembre 9, 2022 El hace 5 minutos, Pierluigi Collina dijo: Bueno, pues despues de la beta toca empezar partida seriamente y ha sido con el Antequera CF. De momento llevamos 11 partidos jugados, una previsión de quedar en la parte media/alta de la tabla, aunque yo veo claramente un ascenso sin mucha dificultad si todo sigue su cauce. Tuvimos unos encontronazos en los 2 primeros partidos con el Xerez y el Cadiz que son 2 rivales que a mi pensar no son nada malos aunque van 13 y 14 en la liga, es curioso, también es cierto que la familiaridad de la táctica no estaba fina ni la moral, ahora está todo por las nubes, le hemos ganado incluso 7 - 2 al Sevilla atlético cuando en el minuto 8 ya ibamos 3 - 0 y porque cambiamos de dibujo a uno mas conservador para calmar las aguas y guardar resultado pronto, aún así siguió la fiesta un poco. Y pues la táctica que voy usando es la que puse en el foro en la sección de descargas, va genial, voy variando algunas cosillas pero de momento sin problemas. Dos pinchazos en los primeros dos partidos... Pep, eres tú? 2
bigmen Publicado Noviembre 9, 2022 Publicado Noviembre 9, 2022 El hace 15 minutos, Pierluigi Collina dijo: Bueno, pues despues de la beta toca empezar partida seriamente y ha sido con el Antequera CF. De momento llevamos 11 partidos jugados, una previsión de quedar en la parte media/alta de la tabla, aunque yo veo claramente un ascenso sin mucha dificultad si todo sigue su cauce. Tuvimos unos encontronazos en los 2 primeros partidos con el Xerez y el Cadiz que son 2 rivales que a mi pensar no son nada malos aunque van 13 y 14 en la liga, es curioso, también es cierto que la familiaridad de la táctica no estaba fina ni la moral, ahora está todo por las nubes, le hemos ganado incluso 7 - 2 al Sevilla atlético cuando en el minuto 8 ya ibamos 3 - 0 y porque cambiamos de dibujo a uno mas conservador para calmar las aguas y guardar resultado pronto, aún así siguió la fiesta un poco. Y pues la táctica que voy usando es la que puse en el foro en la sección de descargas, va genial, voy variando algunas cosillas pero de momento sin problemas. Según el versículo 4 del Manuscrito del Buen Jugador de Football Manager jugar con Uche en Segunda RFEF son "trampitas" y podría llegar a ser "trampas" si acaba pichichi. Avisado quedas. 4
Posts Recomendados