Jose_Bcn Publicado Abril 29, 2018 Publicado Abril 29, 2018 Bueno, tras una temporada en el MB (aficionado) de las Islas Feroe en cuarta división salimos campeones imbatidos tras finalizar la liga. En copa llegamos increíblemente a cuartos de final. Como no hay dinero ni para semiprofesionalizarse seguirá siendo un club amateur y la verdad que es complicado ya que ahora me han llegado dos ofertas, una del Havnar Boltfelag y otra del Kí Klaksvik de primera, equipos con mucha popularidad e importantes y semiprofesionales. Lo pensaré pero es posible que me vaya.
Popular Agustjn21 Publicado Mayo 3, 2018 Popular Publicado Mayo 3, 2018 (editado) Buenas, hace tiempo que leo la página pero esta es la primera vez que me decido a publicar algo, me entraron ganas de contar lo que estoy haciendo. Comencé una partida en el FM 18 Touch por tierras rusas con el ZENIT. El objetivo que me planteo es llevar a este equipo a regularizar buenas actuaciones en la Champions League y por que no ganar el título alguna vez, y luego con libertad ver por donde me llevan los caminos. actualmente voy por la 2da temporada y aquí paso a contarles la 1ra. La llamada "División de Honor Rusa" consta de 16 equipos los cuales se enfrentan entre sí 2 veces, totalizando 30 partidos ligueros. El campeón tiene pase directo a la Champions League, mientras que el 2do clasifica para la fase previa de la competición. El 3er clasificado va directamente a Europa League y el 4to y 5to van a fases previas (3ra ronda de clasificación y 2da ronda de clasificación). Se permiten solamente 6 extranjeros por convocatoria (entre titulares y suplentes) y 12 son los jugadores que van al banco de suplentes. Los últimos 2 equipos descienden directamente y los clasificados 14# y 13# juegan los playoffs de descenso. Ahora pasamos al mercado de pases, y a analizar las altas y bajas: Spoiler Disponíamos de un presupuesto de 30M para fichajes y dada la restricción de sólo 6 jugadores no nacionales convocables, tuvimos que salir a la caza en el mercado local para aumentar el nivel nacional de la plantilla que, salvo excepciones, no contaba con muy buenos efectivos para dominar la liga, objetivo que nos planteamos a comienzos de temporada. Así fue como realizamos las contrataciones de Tarasov y Mamaev, un 5 de corte defensivo y otro más jugador. Para la defensa llegó Victor Vasin, central titular de la selección y para el ataque por las bandas el brasileño nacionalizado ruso Joaozinho. Sin dudas la bomba del mercado fue la compra del joven crack Lautaro Martínez, por un monto alto para la economía del club en la 1ra temporada pero muchísima proyección y valor de reventa en un par de años. En cuanto a las bajas nada importante, jugadores ya veteranos y sin nivel/lugar en el equipo. Spoiler La táctica más utilizada durante la temporada fue un 4-3-3 de control con carrileros en ataque, y un mediocierre para dar salida limpia a la pelota. Los jugadores en la imágen fueron los que mayormente jugaron de titulares, aunque tuvimos muchas rotaciones, dándole lugar a otros jugadores como Ivanovic, Nabiullin (joven lat. izq. revelación), el extremo Poloz y las contrataciones. Otro dibujo táctico que utilizamos en varios partidos de visitante en Europa League fue un 4-1-3-2 firme atrás, con balones largos a la contra. Spoiler Ganamos la copa rusa sin demasiadas complicaciones. Jugamos ante equipos menores hasta semifinales donde nos tocó un duro Spartak Moscú a quien vencimos por 2-1 y la final ante el Krasnodar a quien derrotamos 1-0 con gol de Seba Driussi cerca del final del partido. Spoiler En liga cantamos también campeones en la última fecha, un punto por encima del CSKA Moscú que nos dio pelea todo el campeonato. Fuimos el 2do equipo más goleador por detrás del ya mencionado conjunto con 51 goles marcados. Podríamos haber sacado mayor ventaja de no ser por haber estado disputando también la Europa League lo cual nos obligaba a muchas rotaciones. En Europa League esperábamos clasificar a los grupos desde las fases previas y avanzar hasta 8vos/4tos, pero lo que sucedió realmente me sorprendió. Arrancamos jugando en la 3ra ronda de clasificación previa frente al Dinamo Bucarest de Rumania. eran los primeros partidos así que recién estaba conociendo al equipo y desarrollando la táctica, así y todo nos llevamos la victoria con global de 2-1. En playoff nos tocaba el FK Astaná de Kazajiztán. Victoria fácil por global de 5-1 y a fase de grupos. Spoiler Salimos sorteados con un grupo accesible y no decepcionamos. Clasificamos primeros con 3 puntos de ventaja sobre el Everton. Todas victorias excepto por dos empates, ante el ya mencionado equipo inglés (2-2) y el Zulte Waregem (1-1) En 16vos nos toca un rival muy duro como el Olympique Lyonnais. Perdimos 3-2 en la ida en Francia en un partido que jugamos de contra y luego vencimos 2-0 la vuelta para pasar con un global de 4-3. En 8vos de final nos esperaba otro rival a priori superior, La Lazio. Sin titubear vencimos en Italia por 2-1 y en casa cerramos la fase con un 1-0. Global de 3-1 y a cuartos. 4tos de final y el rival sería la Real Sociedad. La ida fue un partido donde ciertamente tuvimos mucha suerte. A defendernos y cerca del final logramos el gol que nos daría la victoria fuera de casa. La vuelta en Rusia fue muy disputada y con más corazón que juego empatamos 2-2. Hasta aquí ya podía sentirme satisfecho de la gran campaña que veníamos haciendo. A SEMIS! Semifinales ante un histórico como el Milan. Llegábamos con varias bajas por lesiones y ya sintiendo el peso encima de la extensa temporada. Esta vez nos tocaba disputar la ida de local y salimos con un estilo agresivo a buscar un gol rápido. La táctica parecía dar resultados y la mantuvimos hasta el final del partido que fue victoria por 2-1. La vuelta repetimos la fórmula y nos llevamos una victoria por 3-2 en un partidazo donde nuestro arquero atajo un penal. ante todo pronóstico, estábamos en LA FINAL La gran final la disputamos ante el Olympique de Marseille y fue un partido a puro nervios que ganamos faltando 5 minutos con un golazo de Kuzyaev, mediocampista ruso que aparecía siempre en los momentos claves. Spoiler En cuanto a rendimientos, para destacar a nuestro arquero el ruso Lodygin, que sin tanto nombre fue una bestia en el arco y muchos puntos se los debemos a él. El joven lateral izquierdo Nabiullin fue una de las revelaciones, que aprovechó la lesión de Criscito a comienzos de temporada por más de 6 meses para demostrar que está a la altura del equipo y fue figura con muchas asistencias en forma de centros. El centrodelantero nacional Kokorin participó mucho como extremo derecho y lo hizo realmente bien en ese puesto. Leandro Paredes el cerebro del equipo, manejando los tiempos y haciendo jugar a sus compañeros y por último la joyita Lautaro Martínez que la rompió toda y fue el máximo goleador del equipo en general, y el 2do máximo goleador de la Europa League por detrás de Mario Balotelli. Hasta aquí el resumen (no tan resumen ) de la 1er temporada. Al finalizar la 2da les seguiré contando. TEMPORADA 2017/18 : Liga de Honor Rusa - Campeón / Copa de Rusia - Campeón /Europa League - Campeón Editado Junio 13, 2018 por Agustjn21 faltó información 5
Jotangel92 Publicado Mayo 5, 2018 Publicado Mayo 5, 2018 Llevo mucho sin escribir por aquí porque en todos los FM me pasa lo mismo, empiezo varias partidas y las voy posteando por aquí y al final acabo haciendo una partida con mi Real Jaén y no me apetece quedar de pesado con el Jaén Pero contaros esta partida con el Jaén merece la pena. Como sabréis este año está en Tercera División y sabía que me iba a costar mucho trabajo hacer algo en este FM porque son jugadores sin atributos y es jugar un poco a la suerte. Cuando empecé me "encontré" (soy socio y sé lo que había) un equipo viejo y con salarios de 2ª División o 2ª División B y tuve que deshacerme de casi toda la plantilla y pedir cesiones y coger algunos libres. Mi objetivo era y es tener toda la plantilla que se haya desarrollado en el club y llegar lo mas lejos posible Hoy he cumplido 10 temporadas en el equipo, estamos en Primera División y hemos jugado Champions esta temporada: 3
Bosko Publicado Mayo 8, 2018 Publicado Mayo 8, 2018 Hemos finalizado la temporada 2027/2028 acabando en otro equipo. Comenzamos como siempre en el Stuttgart con la ilusión de que en esta temporada podemos pelear mas de cerca con el Bayern por la Bundesliga, en un principio ocurrió pero fue cambiando poco a poco y el equipo era irreconocible en el terreno de juego y perdimos puntos donde no se tenían que escapar. En la Champions League no pudimos clasificarnos a octavos de final pero si quedamos en un tercer puesto en la fase de grupos que nos permitía jugar la Europa League y en cuanto a la DFB Pokal mejor ni nombrarla ya que caímos eliminados en las primeras fases ante un equipo totalmente inferior. En Diciembre del 2027 decidí dejar el equipo ya que sentía que no podía llegar mas lejos con este equipo que estaba muy orgulloso de formar pero el dominio del Bayern hacía mucho daño. Estuvimos un mes entero sin equipo donde muchos clubes nos ofrecían entrevistas para ver si eramos los candidatos ideales para sus equipos. Finalmente el mas apetecible fue el Napoles de la Serie A italiana donde estaba en una 5ª posición en liga, octavos de final de Champions por disputar y unas semifinales de Copa Italiana... así que nos subimos al reto del conjunto italiano. Comenzamos de forma aceptable en la Serie A y en la Copa de Italia clasificando al equipo para la final después de eliminar al Parma en semifinales. Fue un espejismo ese inicio ya que posteriormente cosechamos una racha de ocho encuentros sin ver la victoria donde nos perjudico muchísimo en la clasificación y nos hizo pelear por la última plaza que hace ir a la Europa League la próxima temporada cuando el objetivo del equipo era luchar por esa cuarta plaza para ir a Champions. Finalmente conseguimos en la última jornada la 7ª plaza que nos permitía ir a Europa y que nosotros mismos nos provocamos ya que perdimos la final de la Copa de Italia ante el Inter por un resultado de 2-1. En la Champions League nos eliminamos en los octavos de final contra el Barcelona. La ida la disputabamos en casa y caimos derrotados por un 0-2, un resultado muy perjudicial para nosotros e injusto a la vez ya que nosotros nos merecíamos algún gol o quizás ellos no el segundo que hicieron. La vuelta en el Camp Nou fue una derrota de nuevo por el mismo resultado y el conjunto catalán pasaba a cuartos de final con un global de 4-0. -- Finalizada la temporada y con el seguro de jugar la Europa League en la próxima campaña, ahora lo que queremos hacer es remodelar la plantilla por completo ya que hay jugadores con bastante edad y cobrando unos sueldos altísimos, cosa que no entra en nuestra idea. También nos falta profundidad de plantilla porque hemos acusado eso mismo durante los meses que hemos dirigido al equipo, no confiábamos en muchos jugadores para poder rotar y en la próxima temporada habrá que reforzar bastante y mirar también jugadores interesantes que haya en la cantera para poder dar oportunidades y ahorrar salario. A ver que podemos hacer y hay ganas de comenzar un reto desde el comienzo de temporada con el Napoles. Un saludo! -- 2017/2018 - R.C.D. Mallorca - 2º Segunda División B Grupo III (Ascenso) - Cuarta Ronda de Copa del Rey 2018/2019 - R.C.D. Mallorca - 6º Liga123 - Segunda Ronda de Copa del Rey 2019/2020 - R.C.D. Mallorca - 3º Liga123 - Segunda Ronda de Copa del Rey 2020/2021 - R.C.D. Mallorca - 1º Liga123 - Segunda Ronda de Copa del Rey 2021/2022 - KRC Genk - 1º Jupiler League - Campeón de Croky Cup - Fase de Grupos de Champions League - 1/16 de Europa League - Campeón de Supercopa de Bélgica 2022/2023 - VfB Stuttgart - 6º Bundesliga - Cuartos de Final de DFB Pokal 2023/2024 - VfB Stuttgart - 8º Bundesliga - Semifinal de DFB Pokal - 1/16 de Europa League 2024/2025 - VfB Stuttgart - 3º Bundesliga - 1/16 de DFB Pokal - 4ª Ronda de Europa League (Fase Previa a Grupos) 2025/2026 - VfB Stuttgart - 2º Bundesliga - 1/16 de DFB Pokal - Fase de Grupos de Champions League 2026/2027 - VfB Stuttgart - 3º Bundesliga - Campeón de DFB Pokal - Fase de Grupos de Champions League - Cuartos de Final de Europa League 2027/2028 - Napoles - 7º Serie A - Subcampeón de Copa Italia - Octavos de Champions League 4
ismaelito69 Publicado Mayo 14, 2018 Publicado Mayo 14, 2018 Yo acabo de empezar una partida con el Malaga en Segunda. Todo esto conseguido con un archivo de otra pagina muy conocida donde podemos empezar la partida cuando queramos con los resultados originales,así que he empezado en Mayo con la liga 17/18 terminada y así reconstruir por completo el equipo malacitano. 1
Popular nathan_orviz Publicado Mayo 17, 2018 Popular Publicado Mayo 17, 2018 (editado) Siempre me llamó la atención el Dinamo de Kiev. Un equipo que consigue cargarse al Barça un año y al Madrid al siguiente, se gana mi corazoncito. Shevchenko, Rebrov, Husin, Kaladze,... un equipazo! Hace un par de años empecé una partida con ellos, pero no llegó a puerto... y ahora lo volví a intentar... y ya viene siendo larga, porque empiezo la 10ª temporada. La partida empezó con dos objetivos: 1.- Intentar igualar las semifinales de aquel Dinamo (3 veces en total llegó el Dinamo de Kiev a semifinales de Copa de Europa en toda su historia) 2.- Conseguir afiliar a la mayor parte de los equipos 'Dinamo' al club. Los principales: Moscú, Zagreb, Bucarest, Tbilisi, Minsk, Brest, San Petersburgo, Dresden, Berlín o Tirana) El segundo objetivo está así: Temporada 2.017/18 Llegamos a la última jornada de la liguilla con opciones de clasificarnos, RB Salzburgo jugaba en casa ante el Manchester United, y nosotros en Sevilla. Si ganábamos, como mínimo jugaríamos Europa League, a la espera de que RB no ganara su partido, pero si perdíamos, el Sevilla nos adelantaría, quedándonos sin nada. Jugamos el peor partido de esta Champions y nos fuimos fuera demasiado pronto... merecimos más esta temporada. Tras quedarnos con 10, perdimos el primer partido ante RB en el descuento, ganamos bien al Sevilla (3-0), después de la roja a Carriço en el 37', no pudimos con el ManU en casa, pero dimos guerra, y nos dio moral para el partido en Old Trafford, donde empezamos ganando, pegamos y dimos patadas a mansalva, y acabamos con 9 (aunque las rojas fueron en el 87 y 91), para salvar el empate. El partido clave, de nuevo ante RB... no jugamos una buena primera parte, y nos tocó remontar un 0-2 y un 1-3, pero el 3-3 nos dejaba contra las cuerdas. Temporada 2.018/19 En un grupo que iba a parecer muy dificil, nos clasificamos con bastante facilidad. A pesar de la derrota ante el Chelsea, nos asegurábamos la clasificación, ya que el Atlético no pudo ganar en Glasgow. El 7-2 al Celtic, nos clasificó como primeros de grupo. En octavos jugamos un partidazo en San Paolo: empezamos perdiendo, empatamos, remontamos el 2-1, y solo un penalty nos evitó ganar. Pero en el partido de vuelta la liamos... no supimos marcar en el primer tiempo, pero parecía que teníamos la eliminatoria controlada... hasta que a la hora de partido se nos escapó Insigne... gol italiano, y a partir de ahí se nos nubló todo, no eramos capaces de crear una ocasión de peligro, y en el 84', Hamsik, de falta directa, nos mandaba para casa. Ya con todo el equipo volcado, Mertens, hacía el 0-3. Temporada 2.019/20 Esta tercera temporada, nos colamos segundos en un grupo que me parecía más difícil. Ganar en Marsella en la primera jornada dio moral, pero una derrota casi calcada a la del Nápoles la temporada anterior nos puso contra las cuerdas. O más bien contra el Bayern, que también había perdido con el Atlético. Estuvimos cerca de perder y de ganar en casa. Se adelantó el Bayern en el 70' de penalty, remontamos, y al final, casi lo perdemos. El partido en Munich fue una locura. Pasamos del 0-2 al 2-2 en 5 minutos. Rondaron el 3-2 antes del descanso, y en el segundo tiempo expulsaron a Khacheridi... Y cuando peor se estaba poniendo el partido, fuimos un espectáculo a la contra, y nos lo llevamos 2-5. La victoria 1-0 ante el Olympique nos clasificó, pero no pudimos ganar al Atlético para ser primeros. En octavos, el Liverpool, que nos ganó bien en casa, aunque un gol si podíamos haber merecido. En Anfield nos adelantamos, pero casi pudimos dar gracias de acabar 3-1. Temporada 2.020/21 La cuarta temporada consecutiva en Champions fue en la que menos puntos necesitamos para pasar: 8. Perdimos los dos partidos ante el Madrid, empatamos los dos con el Arsenal y ganamos los dos al Rapid. Nos la jugamos en la última jornada ante el Arsenal. Fuimos mejores y nos adelantamos en el 60', pero el gol del Arsenal en el 76', nos hizo sufrir hasta el final. Una derrota del Arsenal 4-1 en Madrid, fue la que decidió la clasificación a nuestro favor. La eliminatoria de octavos contra el Tottenham fue una desgracia. Jugamos muy muy bien en la ida, pero no fuimos capaces a marcar de ninguna manera. En el descuento se lesionó nuestro portero, Pedrag Rajkovic, pero pudo seguir el minuto que faltaba. En el saque, Germán Conti la entregó a uno de ellos (Correa), que se quedó mano a mano con Rajkovic lesionado... y gol. No lo podía creer... En el partido de vuelta se adelantaron, pero no estábamos mal, y remontamos 1-2. Pero en diez minutos desastrosos, el Tottenham nos hacía tres goles y nos bajaba de la nube. Temporada 2.021/22 Aunque parezca mentira, el cabeza de serie de este grupo, era el Torino, campeón de la Serie A italiana con un grupo de jugadores muy veteranos. Un equipo muy duro, que pudimos comprobar en la segunda jornada. Nos costó muchísimo marcar, pero en el 84', nos empataban, y a pesar del 2-1 en el 87', nos empataron en el descuento. La temporada anterior estuvimos muy cerca de sacar algo de los partido contra el Madrid, y esta temporada, los sorprendimos en el Bernabéu. Con confianza para el segundo partido, conseguimos evitar la derrota, pero el grupo estaba calentito... Olympiakos perdió los seis partidos, y para la última jornada, podía pasar de todo. Jugamos en Turín, con margen de poder perder de un gol... pero este Torino, ya no era el que nos habíamos encontrado, 14º en liga, ese equipo ya no daba para tanto, y con 3 goles en los primeros 20 minutos los destrozamos. Por primera vez, nos vimos muy muy cerca de los cuartos de final. Nos tocó el Bayern, al que no hacía mucho habíamos ganado 2-5... pero esto era otra historia. Fueron dos partidos épicos, una eliminatoria muy igualada, que se decidió a penaltys. Rajkovic paró el primero, pero llegamos al quinto penalty 3-3. Ellos marcaron, y nuestro quinto penalty lo tiro un chico de 19 años... Iba ajustado, pero Neuer hizo un paradón brutal. Por cuarta vez consecutiva, fuera en octavos. Temporada 2.022/23 A pesar de jugar una gran fase de grupos, no confirmamos la clasificación hasta la última jornada. La derrota ante el Chelsea nos dejaba con 8 puntos, igual que ellos, pero con el goalaveage a favor. Schalke y Benfica con 5. La victoria (sufrida 0-1, 1-2) ante el Benfica, nos colocaba por quinta temporada consecutiva en octavos. El sorteo de octavos nos cruzó con el Real Madrid. Después de ganar allí la temporada anterior, no habría factor sorpresa que sirviera. Decir que la liga ucraniana para en diciembre y vuelve en febrero, por lo que el partido de ida de octavos es el primer partido oficial tras la vuelta a la competición... y se nota que llegamos fríos, sin ritmo,... el partido de ida de esta eliminatoria es el que mejor refleja esto. Fue una locura de partido 1-0, 1-1, 2-1 en el descuento de la primera parte, 3-1, 3-2, 4-2 al instante, 5-2, 5-3, 6-3 y finalmente, 6-4. Cuatro goles fuera de casa, en Champions, en el Bernabéu y palmamos. En el partido de vuelta nos comimos al Madrid, lo desarbolamos por todos lados, hicimos ocasiones de todos los colores, pero solo hicimos uno, en el 27'. En el asedio final pensaba que marcaríamos porque prácticamente no salían del área... pero no fue así... Temporada 2.023/24 Esta temporada suponía un récord para el club, con su novena participación consecutiva (contando 2016 y 2017) en Liga de Campeones, igualando al equipo de 1998 a 2005. (Lo busqué jejeje) Tal vez la temporada que más fácil nos metimos en octavos. Ganamos al Niza (3-1) y al Oporto (2-3 tras ir 0-3) en las dos primeras jornadas, y al Atlético (3-0), que también había ganado sus dos primeros partidos. A pesar de la derrota en el Calderón, Niza y Oporto empataban sus dos partidos, y nos clasificamos a falta de dos jornadas. En octavos de final nos tocó la Juve. Por sexta temporada consecutiva, jugaríamos los octavos de final. Jugamos muy bien en Turín, y nos adelantamos en la primera parte, pero no supimos hacer el segundo. Por momentos teníamos a la Juve sometida... pero la dejamos despertar. Marcaron en el 76', y a partir de ahí nos apabullaron... hicieron el 2-1 en el 89' y en el descuento, un penalty. Entonces, Rajkovic, un portero al que quiere media Europa, el mejor pagado del equipo, mi primer fichaje, apareció y paró el penalty en el 94'. Todo parecía ir bien en el partido de vuelta. Un gol en el minuto 14, dominábamos, y el gol en el minuto 58, nos ponía cada vez más cerca. No me quise cerrar, estábamos bien y pudimos hacer el tercero, pero en una falta lateral llegó el gol de la Juve. Todo lo que habíamos hecho solo para empatar... otra prórroga. No quería penaltys otra vez, tenemos un equipo joven y no saldría bien. Pero a pesar de intentar irnos arriba, la Juve también empujaba y parecía que se hacía con el partido. Entonces, un balón de Korotkykh en profundidad para Korol, ponía el estadio patas arriba. En la segunda parte de la prórroga se jugó poco y resistimos bien... pero los nervios no me los quitó nadie. Al final pensando: "que gilipoyas eres, vaya putos nervios por este juego". Y solo estaba en cuartos... En cuartos de final jugamos contra el Bayer Leverkusen, líder de la Bundesliga, vigente campeón y había eliminado al Madrid. En la ida se adelantaron, pero llegamos 1-1 al descanso. Empujaron mucho al empezar el segundo tiempo, y se pusieron 2-1. Al poco, un penalty que cambió el rumbo de la eliminatoria. Rajkovic volvía a parar otro penalty clave, y a partir de ahí espabilamos, y aunque el gol tardó mucho en llegar, en el descuento, fue psicológico. Fuimos mejores en el partido de vuelta, pero la falta de experiencia se notaba mucho. No supimos cerrar la eliminatoria contra la Juve y sufrimos. Aquí también, y el Bayer marcó en el 82'. Para no pasar sin sufrir. Semifinales! y el Barça. Ya sin Messi, pero con Suárez, Dembele y Coutinho. Empezamos siendo un desastre, y el Barça no perdonó. 0-2 en el minuto 27. Ivan Ignatjev, marcaba en el 30 y nos daba algo de vida. Lo luchamos mucho y al final hubo premio, con el gol de Vignato en el 92. Por lo menos, habíamos salvado la eliminatoria. Pensaba que nos comerían en el Camp Nou, viendo como fue la ida, que pareció que marcaron cuando quisieron... Pero el que salió con la empanada fue el Barça, no me podía creer lo que estábamos perdonando, hasta que Matvienko marcó. Pudimos marcar más, perdonamos muchísimo, y en la segunda parte a la contra pudimos reventar la eliminatoria... Ellos tenían alguna, pero poca cosa, aunque al final si que se pusieron las pilas, parecía que no nos marcarían nunca... hasta que un pepinazo de Busquets desde 25 metros en el 86', nos bajaba a la tierra de golpe... Nos habíamos quedado a 10 minutos de la final. Temporada 2.024/25 La temporada anterior el Barça fue campeón, ganando en la final al Tottenham, que eliminó al Olympique en el semifinal. Esta temporada, tres semifinalistas del año anterior coincidían en el mismo grupo. Perdimos en Marsella en la primera jornada, en un partido muy injusto, marcaron en el 8', y a partir de ahí, solo un equipo en el campo que no supo marcar. Ganamos al PSV, y cuando recibimos al Tottenham, nos topamos con un jugador imparable. Un delantero regen inglés (Craig Laycock) que no pude parar de ninguna manera. Nos adelantamos por dos veces en casa, pero dos goles suyos empataban el partido y con una asistencia brutal regalaba el 2-3 (minuto 83). En la cuarta jornada estábamos contra las cuerdas. Si el OM hubiera ganado en Eindhoven, estábamos fuera. Perdiendo 4-0 en Londres, nuestro partido estaba allí. El PSV remontó el 1-2 del OM, y nos dejaba vivos. No perdonamos en casa, y ganamos 3-1, regalando el primer puesto al Tottenham, que no podía perder en Marsella en la última jornada. En la última jornada, ni emoción ni nada, ganamos nuestro partido 0-6 (mayor goleada en Champions) y el Tottenham goleaba 0-4 al OM. De milagro, nos metimos por 7ª vez en octavos de final. Pero como segundos de grupo, nos tocó, otra vez, el Barcelona. Vendetta, debía haberla. En la ida empezó genial, marcamos pronto y estábamos dando un baño al Barça. Cuando en el 42' se quedaron con 10, solo pensaba en que no podían salir vivos de Kiev. Nada más empezar el segundo tiempo, hicimos el 2º. Buscamos y buscamos el tercero, pero no llegó. El 2-0 me sabía a poco... y con razón. Y eso que el partido en el Camp Nou empezó bien (0-1 en el 10'). Pero los goles del Barça fueron llegando como que parecía que no... En el 60' estábamos 3-1... Un mundo por delante, y otra vez, al final (85'), esta vez Coutinho nos dejaba fuera. Temporada 2.025/26 Nadie me lo hubiera dicho, viendo el primer partido que jugamos esta Champions. En París, un desastre de primer tiempo nos dejó 3-0, y aunque rozamos el 3-2, una roja, un equipo volcado y un 5-1 en contra. Ganamos, vital al Borussia MG, y al Liverpool, este último por insistencia tras ponernos tres veces por delante. En Liverpool todo apuntaba a otro desastre como el de París. En el 17' palmábamos 2-0, pero en el 25' ya íbamos 2-2... y si alguien mereció ganar, fue el Dinamo. Entonces llegó la cuarta jornada, PSG. Fue un partido muy serio, ahogamos al PSG, que se resolvió con un gol del lateral Luiz Gustavo desde fuera del area. En la última jornada, ganamos al Borussia MG y fuimos primeros. El Liverpool se metía 2º tras remontar un 4-1 (4-5) en París. El sortero de octavos estuvo a punto de volver a ser muy cruel... El Dinamo fue el último equipo en salir, y quedaban en el bombo Barcelona y Olympique... Todo lo conseguido en fase de grupos, estuvimos cerca de tirarlo por tierra en Marsella... llegamos muy frios, sin tensión... y al descanso perdíamos 2-0. El partido se acababa y no me podía creer que no fuésemos a marcar... hasta que un balón colgado, lo bajó perfecto Ignatiev, y Menzhega, un jugador que se había pasado lesionado casi toda la primera parte de la temporada, la rompía desde cerca para poner el 2-1, que nos daba la vida. La vuelta no fue fácil, pero el gol al borde del descanso fue vital. Empezamos fuerte el segundo tiempo y marcamos el segundo, pero en el 60' fallamos un penalty, que nos hizo dudar... hasta que en el 85' llegaba la sentencia. Por segunda vez, superamos la barrera de octavos. En cuartos de final nos esperaba un rival contra el que todavía no habíamos jugado, el Inter. El equipo venía jugando mejor que nunca, y la primera parte en Milán fue tremenda: 0-2 y pudieron ser más. Pero en la segunda, el Inter hizo tres goles y se llevo el partido casi sin querer. No hicieron nada, y en la rueda de prensa (nunca contesto, siempre sin comentarios salvo algún momento puntual) después del partido, les di caña. Tuvieron muchísima suerte, no lo admitió, y creo que eso propició nuestra remontada. No encajaríamos un gol más en lo que quedaba de competición. Empezamos muy fuerte, sobrecargar, agresivos,... y funcionó, les tenían ganas. Aunque la sentencia, no llegó hasta el último minuto. En semifinales, nos esperaba el Bayern. Los ganamos 1-0 en casa, con un gol a la salida de un corner. Ese día, hicimos 36 disparos para hacer un gol. Con nuestros primeros tres tiros, hicimos dos goles en el partido de vuelta. El Bayern no apareció, y todavía llegarían dos goles más en la segunda parte. El equipo jugaba mejor que nunca, en ataque, en defensa, a la hora de apretar eran imparables, le daban un ritmo al juego, que el rival no podía parar, controlaban los partidos cuando hacia falta, no había lesiones, nadie pidiendo un contrato, ni queriendo irse,... todo funcionaba perfecto. Pero en la final estaba el Milan. En ningún momento nos confiamos y fuimos con mucho respeto a pesar de todo. El Milan, 5º en la Serie A, no hizo nada y les pasamos por encima. Ganamos la final muy fácil y en ningún momento estuvo en peligro. A la final le faltó emoción... Y hasta aquí llegué de momento, la Supercopa de Europa, un título que el Dinamo no conseguía desde 1975: Vaya pedazo tostón! Pero si alguno lo leyó, espero que le haya entretenido! Salú! Editado Mayo 17, 2018 por nathan_orviz 14
hectorbenet18 Publicado Mayo 18, 2018 Publicado Mayo 18, 2018 (editado) @nathan_orviz Me encantan tus historias y ese toque tan tuyo que le das, ya seguí tu historia con el Sparta y esta no está siendo menos, espero con ansia el desarrollo de esta nueva temporada. Editado Mayo 18, 2018 por hectorbenet18 1
Joaquin087 Publicado Mayo 18, 2018 Publicado Mayo 18, 2018 Partida un poco weirda. Con el editor estoy sacando a todo jugador no canterano del Manchester United y comenzaré partida. A todos los que saque decidí regresarlos a su último equipo before United. Ej: Pogba-Juventus, Matic-Chelsea, Alexis-Arsenal, etc. Como reglas es simplemente tener prohibido hacer fichajes, es decir, sólo podré poner en campo a jugadores que sean productos genuinos de la cantera Red. Cuando comience subiré como a quedado el club con las bajas 1
Joaquin087 Publicado Mayo 19, 2018 Publicado Mayo 19, 2018 El hace 20 horas, prestige087 dijo: Partida un poco weirda. Con el editor estoy sacando a todo jugador no canterano del Manchester United y comenzaré partida. A todos los que saque decidí regresarlos a su último equipo before United. Ej: Pogba-Juventus, Matic-Chelsea, Alexis-Arsenal, etc. Como reglas es simplemente tener prohibido hacer fichajes, es decir, sólo podré poner en campo a jugadores que sean productos genuinos de la cantera Red. Cuando comience subiré como a quedado el club con las bajas Bueno, después de quitar los jugadores no canteranos (me corrijo que dije que iba a mandar a Pogba a la Juventus cuando en realidad era canterano del M. Utd) la plantilla ha quedado de la siguiente manera: Y esta es por lo pronto la primera táctica: Va a ser duro, pero veremos que se puede hacer. Como comentario: Confío bastante en Sam Johnstone, me deja tranquilo tener al menos un arquero con un poco de experiencia (en Fulham haciendo algo similar tuve que jugar con un portero de 17, y eso no es divertido). En defensa he decidido poner colocar a Fosu-Mensah a pesar de que su mejor puesto es en el mediocampo, pero he prefiero hacer reforzar un poco más ese sector para no pasarla "tan" mal. Ha quedado una dupla central bastante decente y que seguro mejorará cuando por el lateral izquierdo vuelva Luke Shaw de su lesión (Shaw, por cierto, no es un canterano propiamente dicho porque surgió del Soton, pero como ha pasado 3 años entre lo 15 y 21 cuenta como tal). Sufriremos bastante por las bandas En el medio esperemos que Pogba pueda convertirse en el alma del equipo (quizás le de el rol de Org. itinerante más adelante) como para compensar la poca calidad de McTominay y Pereira. Y en la delantera (Lingaard es más un delantero que un mediocampista debido a las instrucciones de su rol), tenemos calidad. Wilson creo que tranquilamente puede causar problemas a muchos equipos por si sólo y esperemos que Rashford saque a relucir todo su potencial (todavía no tengo del todo definido si BDE será su rol). 1
leamanager Publicado Mayo 19, 2018 Publicado Mayo 19, 2018 El En 18/5/2018 at 6:58, prestige087 dijo: Como reglas es simplemente tener prohibido hacer fichajes Tampoco tenés en mente fichar canteranos que hayan sido vendidos y estén jugando en otros equipos?
Joaquin087 Publicado Mayo 20, 2018 Publicado Mayo 20, 2018 Es algo que al principio pensé determinantemente que no, pero ahora avanzando lo he puesto en duda. No voy mal, pero se hace difícil ser competitivo con un plantel de 2 buenos jugadores (Pogba y Rashford), 2 aceptables (Fosu-Mensah y Tuanzebe) y el resto juveniles con nada de experiencia. La rotación es fatal y me lleva a regalar puntos. Quizás en enero realice algunas incorporaciones pero tampoco abudasarme respescando a Wellbeck o Jonny Evans ya consagrados. Sino algunos desconocidos o que en su momento hayan pasado sin pena ni gloria por el primer equipo. Dos que no sabía su procedencia y son realmente buenos son Michael Keane (DFC, 24, Everton) y Tom Heaton (GK, 31, Burnley). Quizás Keane es uno de demasiada calidad y todavía joven, pero Heaton no lo vería como mala opción. Nunca llegó a jugar en el primer equipo y la mayoría de su carrera es el ascenso inglés, sería un regreso consagratorio. Phil Bardsley (32, DFD, Burnley) es un caso similar. En la sombra de Gary Neville, nunca llegó a jugar, un par de préstamo y fin de ciclo en 2007, podría volver a cerrar su carrers y servir de tutela para los jóvenes. También está Danny Simpson (DFD, 30, Leicester) más conocido por lo hecho en un rival del club, el Newcastle (lo veo difícil). Ryan Shawcross y Tom Cleverly son dos jugadores que siempre me gustaron mucho pero son demasiado 'famosos'. Frazer Campbell (DLC, 30, Hull City) uno relativamente conocido pero sin haber jugado en su club cantera John O'shea (36, DFC, Stoke City) un jugador histórico al borde de colgar las botas, aunque este claramente tiene un carrera muy buena en el club, no sería más que reconocimiento. Darren Fletcher dejó el club hace muy poco, asi que por ahora es muy pronto para un regreso. Y quizás alguna otra opción, pero tampoco quiero servirme de eso. Heaton y Bardsley los voy a estudiar seriamente. 1
Posts Recomendados