Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Arranco la pretemporada de mi tercera temporada al frente del Atleti.

 

-En mi primer año he ganado la liga, he llegado a octavos de Champions donde me ha eliminado el City en prórroga tras jugar con 10 toda la segunda parte y en copa me ha eliminado el Oviedo en mi campo. Gran temporada a pesar del desastre en copa (exceso de rotaciones y partido incomprensible en defensa). 

 

-En mi segunda temporada he vuelto a ganar la liga, cuartos de copa del rey y octavos de Champions. Otra vez eliminados por el City en Europa, aunque esta vez de forma más desastrosa. Tras ganar 3-1 en casa nos metieron un 7-2 en su campo en la vuelta. 3 goles de bernardo silva de falta (no se si bug del juego o que, pero fue muy extraño).

 

De cara a mi tercera temporada, arranco con el objetivo de ser competitivo en Europa y revalidar título de liga (cosa que veo difícil tal y como han fichado los dos grandes). Yo solo he incorporado a Willian José de la Real para rotar con Costa que ya tiene su edad y para quitarme el salario de Kalinic que era muy alto. También he vendido a Vitolo por 60 kilos al chelsea, que ya tiene su edad y no me daba muy buen rendimiento.  Finalmente, también ha salido Godin que a sus 34 años me han dado 20 kilos por el. He mantenido la resta de jugadores a pesar de la lluvia de ofertas, y he fichado varios jovenes como Marin y Vagnoman que en esta tercera temporada empezaran a entrar en el primer equipo. Al mismo tiempo me estoy pensando vender a Thomas ya que tras una lesión de 9 meses ya no es lo que era y a algún otro si llegan ofertas ya que la situación económica se mantiene bastante floja. Los candidatos a salir son Thomas, Savic, Gelson y Correa. Todo dependerá de las ofertas que lleguen.

 

Por otro lado, Costa y me está dando un rendimiento muy alto y solo saldrá si llega una oferta interesante por la edad que tiene, y Griezmann no me está rindiendo a un buen nivel por lo que cobra, motivo por el que creo que no llega ninguna oferta por el.

 

Ya os iré contando como me va esta tercera temporada ^^ 

 

 

  • Like 1
Publicado (editado)
El En 8/2/2019 at 13:30, Toni Yagüe dijo:

Buenas, esta es la 4ª o 5ª etapa de mi vida en que me "adicciono" al FM... bueno, en un principio fue en realidad al CM (en el 2000 lo descubrí, que ya ha llovido, creo que era la 3ª o 4ª edición, puede ser?) y llegué a ser scout del juego, hace ya una década. Pero tranquis que no voy a contar "historias del abuelo" sino de mis dos partidas actuales.

A) Nada más instalarme el FM19 me fui por supuesto a dirigir al Valencia, ese equipo que tanto en la realidad como en el juego siempre aspira a estar entre los que tienen un presupuesto 3 o 4 veces mayor que el suyo. En la realidad solo lo conseguimos cada 10 o 20 años, pero por suerte en el juego es un poco más accesible. Mi estrategia no tiene mucho secreto: ir creciendo poco a poco en calidad supliendo la falta de los millones que tienen Barça, los dos Madrides y el resto de equipos top de Europa con la contratación de jugadores que acaban contrato (Keylor Navas en el 2020 si no recuerdo mal), rebuscando entre las gangas del mercado (Gedson Fernandes) y resistiendome con uñas y dientes a la ofertas por las estrellas, sobre todo las de la cantera (Soler, Gayá,...) y las grandes promesas (Ferran Torres tiene una gran proyección... y en nada tenemos a media Europa detrás de Kangin Lee).

Las dos primeras temporadas fueron bastante correctas/buenas, 4º puesto en Liga, Octavos/Cuartos en Champions, consigo ganar una Copa del Rey, pero a mediados de la tercera temporada el equipo explota en diciembre como si hubiera conseguido encajar algo que anteriormente no estaba bien acoplado y acaba en el 1º puesto de la tabla, aunque en Champions vuelvo a caer eliminado en Cuartos por el City. Después de conseguir Liga y Copa, en la 21/22 tocaba dar preferencia a la Champions y hago una temporada brillante, pegandole un soberano 8-1 al Bayern en semis pero perdiendo la final contra el PSG (será nuestro destino perder las finales de Champions? xD )

Y tras esto me dió por ponerle un poco más de gracia al asunto empezando otra partida empezando en 2ªB para tratar de llegar lo más alto posible. Pero en algún momento volveré para hacer campeón de Europa.

B) Bueno, pues eso, empecé otra partida creando mi propio club (Torrent FC) basado en el Castellón (2ªB), y después de un inicio discreto el equipo se ensambla y en diciembre comienza a ascender como un tiro hasta acabar 1º en un final reñidísimo y lograr el ascenso por la vía rápida (ganando la eliminatoria entre primeros de grupo, al Oviedo si no recuerdo mal) en mi debut como entrenador!! La directiva como loca, ya os imagináreis. En la primera temporada en 2ª se puede decir que fui el equipo revelación, llegando a ocupar en algún momento puestos de promoción pero bajando el rendimiento el último tercio de liga y acabando en mitad de tabla.

En la 2ª temporada parecida trayectoria, empiezo medio flojo y reacciono hacia diciembre/enero, pero esta vez mantengo el tipo hasta el final y acabo 6º!! Promoción a 1ª, pero tras barrer al Valladolid en la 1ª eliminatoria el Osasuna me deja con la miel en los labios al empatar en casa y perder 2-0 en El Sadar.

En el tercer intento sin embargo, se suponía que iba la vencida, pero el equipo vuelve a hacer un inicio flojo y en esta ocasión no hay cambio de ritmo y no consigo ni llegar a la mitad superior de la tabla, por lo que jugados 3/4 de campeonato se diluye toda posibilidad de alcanzar la promoción y dimito. Sentía que no podía aportar más al equipo, y sobre todo, que la directiva tampoco iba a aportar más dinero, y no se puede mantener mucho tiempo el milagro de estar siempre desafiando a la lógica del mercado, es decir, compitiendo al nivel de equipos que se gastan en sueldos 3 o 4 veces lo que tú, y no digamos en fichajes!

Estando en el paro espero a que finalice la temporada para ver qué opciones me salen para la siguiente, y a pesar de haber ascendido a la primera a un club que no estaba entre los favoritos (en 2ª B la prensa pronosticaba que acabaría no sé si era el 6º o el 8º, no recuerdo bien) no me ofrece el puesto ningún club de 2ª sino todos de 2ªB (aunque acabo en uno de los más potentes, el Hércules) y la verdad es que no he tenido mucha paciencia para ver si salía algo mejor, firmé a principios de Junio porque quería tener el máximo margen para confeccionar la plantilla a mi manera.

Como curiosidad, al poco de entrar compran el club empresarios chinos prometiendo 45M€ de inversión en la plantilla, y claro, los ojos me hacen chiribitas, pero a la hora de la verdad el presupuesto para fichajes se queda en 1'2M y para sueldos en menos de 4M... Vaya mentirosos!! Espero que al menos si asciendo se estiren un poco más!!

En esta 1ª temporada con el Hércules es donde estoy ahora, la 22/23, y decir que está siendo un paseo es poco; aunque me han quitado dos de mis mejores jugadores pagando su cláusula (fallo de cálculo), acabo de perder mi primer partido en la jornada 30 o 31, y le saco más de 15 puntos al 2º clasificado, pero está claro que lo que marcará mi éxito o fracaso será la promoción, porque el equipo era uno de los máximos favoritos al ascenso (2º de su grupo) y más después del temporadón que llevo. Así que ya os contaré.

Salud y FM!!

CONTINUACIÓN

Después de pasearme toda la temporada regular acabando con cerca de 20 puntos de distancia al segundo clasificado, llegan los play-offs y como era previsible logro el ansiado ascenso (aunque perdí la 1ª eliminatoria entre 1os de grupo) ¡¡2º equipo ascendido a 2ª en mi carrera!! Y renovado por dos años.

En este momento me sucede algo que más que raro diría surrealista, me ofrecen el puesto de seleccionador francés de cara a la Eurocopa del verano siguiente!! Y acepto, más que por la posible gloria de ganarla, para elevar mi reputación como entrenador, para que en un futuro se atrevan a ofrecerme el cargo grandes clubes. La clasificación estaba ya casi asegurada, solo quedaba rematarla con 3 puntos en los 3 partidos restantes (Polonia, Ucrania, y un tercero que no recuerdo).  Los dos primeros ganados, y en el tercero me permito hacer debutar alguna promesa y dar minutos a jugadores poco habituales. Ya en la fase final, paso la fase de grupos y la primera eliminatoria, pero en cuartos de final Harry Kane me deja fuera en la prórroga. Bueno, papel discreto para una de las máximas favaoritas al título, pero para ser mi debut como seleccionador y nunca haber entrenado equipos de primeras divisiones de ningún país no está mal del todo, no creen?

Y volviendo a mi puesto de entrenador del Hércules, siendo un recién ascendido la previsión de la prensa lógicamente me situa entre los candidatos al descenso, pero me atrevo con un 4-2-3-1, sin mediocentro, control de la posesión y mentalidad positiva/ofensiva según la dificultad del rival. Aunque sentía que la misma plantilla de 2ª B podría haber mantenido la categoría, no me conformo y renuevo buena parte del equipo aprovechando finalizaciones de contrato y alguna ganga, con un perfil claro, grandes promesas porque no puedo llegar a los sueldos que pide la gente más veterana, casi todos españoles y ninguno extracomunitario. Sembrando con vistas al futuro sin hipotecarme.

La verdad que visto ahora, me parece una actitud entre ambiciosa y demasiado atrevida, pero las cosas no me pueden salir mejor: en Copa estoy a puntito de eliminar al Valencia, máximo rival y equipo de Champions, ganandole 2-1 en el Rico Pérez y forzando la prórroga en Mestalla; y en Liga rompo todos los pronósticos y no sólo consigo el ascenso, sino que lo hago proclamandome campeón de la división... toma moreno (que diría aquel)!!. La directiva encantada por los resultados deportivos y más aún porque en la última parte de la temporada no haga caso a los cantos de sirena de un equipo de primera en apuros, me ofrece una nueva renovación por dos años más además del que me queda, y aunque la verdad que con el sueldo podrían estirarse más acepto para ver donde está el techo de esta meteórica trayectoria.

Es la 2024/25 y estoy en 1ª!! Esto es más serio, la gente joven responde pero sigo incorporando unos cuantos refuerzos con la misma filosofía. Y con todo el desparpajo, sigo con mi 4-2-3-1 y control de la posesión como primera táctica, aunque ahora la mentalidad raramente pasa de positiva, y contras los cocos recurro a un alternativo 4-1-4-1 con MC  y extremos abiertos, y mentalidad cauta, que aquí las cuestas son más empinadas, claro; aparecen los puertos de 1ª categoría (y de Especial!!) y buena parte de la temporada me la paso mirando hacia abajo, haciendo la goma entre los puestos 13º-14ª y 17º-18º, aunque casi nunca estoy en puestos de descenso, y consigo hacer un último tercio de campaña más que digno para acabar no recuerdo si 11º o 12º, pero en todo caso desahogado en el sprint final. E incluso me permito el lujo de ganar en casa a más de un grande!! Permanencia sin apuros, estadio ampliado,... todo va viento en popa!!

Nueva temporada, y tras el buen aterrizaje en 1ª se plantean nuevos retos. La red de ojeo ampliada a mitad de la campaña anterior me permite encontrar varios diamantes en bruto para mis plazas de extracomunitarios, sobre todo Norinho, jovencísimo organizador/mezzala brasileño de enorme futuro (pero también ya gran presente) con un cañón en la pierna; y Hugo Zapata, afilado extremo derecho colombiano de 18 años en este momento. Con el buen ambiente de la plantilla su adaptación es instantánea, y hago un espectacular inicio de temporada que me situa todo el primer cuarto entre los 2-3 primeros puestos!! Codo a codo con los transatlànticos de La Liga, y la directiva en una nube, claro. Las jornadas van pasando y aunque voy perdiendo algunos puestos, gracias al magnífico inicio resisto todo el campeonato en la pelea por los puestos de UEFA, y otra gran racha en el gran sprint final (y la sorpresa de un Valencia desfondado que me abre la puerta) me dejan en un 4º puesto final... CHAMPIONS!!! De 2ªB a la máxima competición europea en 3 años!! En Copa caigo a las primeras de cambio pero como diría Alaska... a quién le importa??

Aquí reconozco que me empieza a llegar el vértigo, pues llevo 4 años consecutivos de crecimiento meteórico y ya sabemos que cuanto más arriba estás más dura puede ser la caída. Y me vienen a la mente los casos de equipos "no tan grandes" a los que jugar la Champions les cuesta una temporada de mucho sufrimiento en liga: el Celta, el Villarreal o la Real Sociedad saben de lo que hablo. Quizá por eso no soy tan atrevido, la mentalidad de juego se mueve entre defensiva y positiva. y uso en la linea de centrocampistas algun jugador que más bien sería un medio centro. Pero creo que lo peor es que la planificación de la plantilla no me sale demasiado bien, pues me arriesgo con dos muy buenas incorporaciones para reforzar la plantilla que ocupan unas plazas de extracomunitarios que no tengo disponibles. Uno es Di Fulvio, portero argentino del Castilla a punto de obtener la nacionalidad española, y mi idea es ficharlo y ceder al otro portero argentino que tenía en plantilla.  Y el otro es De Zan, un delantero trambién argentino que para jugar en liga solo debería esperar a diciembre cuando Di Fulvio ya sería español, y mientras podría jugar Champions y Copa; para un jugador joven que acaba de llegar a Europa no creo que fuera tan mala perspectiva, pero el cabreo que coge es monumental cuando no le inscribo en el campeonato de la regularidad. A esto se suma que no consigo ceder a Hollman, el portero que ya tenía, y se queda también sin inscripción en Liga, solo con Copa y Champions. Y además un tercer jugador recién fichado con aspiraciones de titular queda muy a menudo fuera de las convocatorias y tampoco le sienta nada bien. Resultado, 3 jugadores cabreados en plantilla y algún otro no titular habitual les apoya, todo un polvorín.

A pesar de esto, y de la mala suerte en el sorteo de Champions (Bayern, Arsenal y Lazio!!) el inicio de temporada no es malo, me muevo entre los puestos 4º a 7º, y en fase de grupos de Champions hago un papel más que digno para un debutante, empatando en Mubich y acabando 3º por un único gol del Arsenal en Londres a cinco minutos del final del último partido (porco Dio!). Esto y un par de malos resultado en liga enciende el polvorín de los descontentos y aunque al fin se abre la ventana de fichajes y consigo ceder a Hollman e inscribir a De Zan, el equipo ha entrado ya en una dinámica negativa por el mal ambiente y sufre unos meses de diciembre, enero y febrero pésimos, cayendo hasta el puesto 11º en liga, en Copa me barre del campo mi bestia negra (el Eíbar y su pichichi Tato), y encima el sorteo de la eliminatoria de UEFA me hace otra vez un regalito, el Man U, al que no consigo marcar un solo gol en los dos partidos. Primera crisis seria en mis 4 años y medio dirigiendo al equipo, pero por suerte mi puesto no peligra por todo el crédito acumulado durante ese tiempo.

Con la primavera empieza a salir el sol, remonto algún puesto en Liga, me meto de lleno en la lucha por la UEFA, e incluso la Champions se divisa a lo lejos como objetivo difícil pero no imposible. Pero cómo acaba la temporada 26/27 es una historia que os contaré en el próximo capítulo porque ...aún no ha sucedido ;)

Salud y FM!!

Editado por Toni Yagüe
  • Like 2
Publicado

pues llego a mi segundo mercado invernal con el hearts escoces, satisfechisimo de como va la cosa. lider sacandole 5 puntos al todopoderoso celtic

ganador de la league cup y en cuartos de la scottish cup (otra vez enfrentarme al celtic)

y en uefa he pasado a octavos de final invatido, me ha tocado el spartak de moscu.

 

el 4-3-3 con pivote posicional y en lugar de extremos delanteros interiores acompñanando a un ariete corpulento para aprovechar las subidas de los dos carrileros largos esta hipermecanizado despues de dos temporadas

el tercer mediocentro es un todoterreno llegar lo que hace que llegue al area  con 4 jugadores para los centros de los laterales

como dije plantilla corta de 19 jugadores (varios polivantes) para que esten todos enchufados (2 jugadores que no me consigue desprender estan "apartados") mas 3/4 chavales del filial que van teniendo bastantes minutos y subiendo sus stats

asi que de momento salvo que encuentre algun delantero interior veterano de los que no pude fichar en verano (la vuelta de naismith, maguire o maccormark), algun chollo o alguna lesion importante no voy a hacer fichajes

eso si, si me clausuran algun jugador tendre que sustituirlo, de souttar estan detras de el leeds y aston villa, y byers (que traje libre del swansea) tambien andan detras de el varios equipos de la segunda inglesa

go jambos!

Publicado
El En 3/3/2019 at 23:21, albxrto dijo:

Una cosa es el salario y otra son todas las primas por goles, por dejar en el banquillo, etc. Eso también afecta al presupuesto. @alextojo4

Al fin tuve tiempo, por trabajo no había podido jugar, repase las finanzas de cuando estuve en el celta y la roma...he de darte la razón, destrui la economía de ambos equipos por esas cláusulas. Hice un mourinho pero a nivel económico . Borre la partida y empecé otra con el Milán esta vez teniendo en cuenta minimizar todas esas cláusulas para evitar sorpresas. Aún así todos los meses me salen déficit, mucho menos pero siempre algo. 

  • ¡Gracias! 1
Publicado

Yo estoy en la tercera temporada en Italia y estoy muy contento de cómo está funcionando el equipo.

Arranqué con el Pisa en Serie C con el objetivo de estar en media tabla y en la primera temporada conseguí el ascenso directo a Serie B. Tenía una buena plantilla, solida en defensa y con un buen portero. Solo tenía un extremo puro en la plantilla y no podía fichar gran cosa por lo que aproveche los buenos carrileros que tenía para jugar con un 5-4-1 (a veces 5-3-2) que me dio muy buen resultado. Es la primera vez en muchos años jugando que pongo defensa de 5. Sólidos en defensa y con pegada arriba no sufrimos demasiado para ascender.

En la segunda temporada mantuve el esquema y a gran parte de los jugadores del año anterior. Dependimos excesivamente de las cesiones de jugadores de equipos de categorías superiores, pero sin presupuesto de fichajes y con poco margen salarial no podíamos hacer mucho más. El objetivo era estar en la zona cómoda de la tabla, sin sufrir por el descenso pero sin esperanzas de cotas mayores. Tras una primera parte de la temporada medianamente buena (acabamos la primera vuelta novenos), en enero la Roma se lleva a mi portero y me deja la portería bastante coja. Consigo la cesión de un portero joven con muy buenos números pero muy irregular, que encaja muchos goles absurdos. Pese a eso, los buenos números de mi delantero (Capocannoniere de la Serie B) nos hacen quedar cuartos y jugar unos playoff que nos los tomamos como un regalo. Pasamos la primera ronda pero caímos en segunda ronda.

La tercera temporada crecen las expectativas y nos piden meternos en Playoff. Conseguimos armar un equipo muy serio atrás (aunque seguíamos con el problema en la portería que no conseguí solucionar en todo el año) con defensa de 4 y jugando por primera vez en esta partida con extremos (4-3-3 con laterales largos, un mediocentro defensivo de ancla, un interior creativo y uno más físico y dos delanteros interiores). El doble pivote ha resultado el mejor de la categoría, dominando el juego e hinchándose a marcar goles (15 y 10 cada uno). Los delanteros interiores también han tenido mucha importancia con asistencias y goles y mi delantero Palombi vuelve a ser Capocannoniere (menos goleador que la temporada anterior 15 frente a 23). Empezamos la temporada regular pero a partir del tercer mes el equipo empezó a funcionar muy bien, ganar partidos cómodos y ya nadie nos bajó del primer puesto. Conseguimos ascender con 6 partidos de margen y una buena actuación en la copa (siendo el equipo revelación y único superviviente de Serie B en cuartos de final).

Planteamos la cuarta temporada con varias incorporaciones importantes (Dos extremos de garantías para alternar con los titulares el año anterior, refuerzos en los laterales, un buen portero y un delantero suplente de garantías) para hacer frente a una temporada muy exigente en Serie A, donde esperamos que la base del equipo (un central, dos laterales, mediocentro y uno de los extremos) sean capaces de dar la cara en la máxima competición.

  • Like 1
Publicado

Buenas a todos. Es genial leer vuestras historias.

Hace poco y tiempo después de sin tocar un FM (el último al que jugué fue el 2014), compré el Touch 2019 para Switch en oferta.

Antes de nada, decir que me ha encantado la versión Touch, muy amena y rápida para jugar. No he echado en falta muchas cosas la verdad.

Después de varias partidas de prueba para familiarizarme con el juego, he comenzado una nueva, manager en paro y oferta en un Sabadell moribundo en 2ªB en el parón navideño.

Tras revisar la plantilla me decidí por un 4-1-4-1 con planteamiento ofensivo. Tras ello finalicé unas cuantas cesiones para cumplir con el presupuesto de sueldos semanal. Conseguimos la salvación en la última jornada, acabando en el puesto 12, y ahora he hecho una limpia del 70% de la plantilla, fichando a jugadores "de batalla" y libres, ya que el club está en la ruina.

La segunda temporada comenzó algo mal, eliminados en primera ronda en copa y con muchos altibajos en liga. Los nuevos fichajes acabaron funcionando bastante bien y la segunda vuelta ha sido fenomenal. Llegamos a semifinales de la copa de la federación (esta competición la jugaba con el equipo suplente), y acabamos novenos en liga, a 2 puntos del Play Off de ascenso. Pagamos caro el inicio tan irregular.

Ahora afrontamos la tercera temporada con una plantilla más estable. A reforzar portería, mediapuntas y fichar a un delantero suplente de garantías. El problema es la precaria situación económica del club. No hay dinero para fichar a nadie, y con los sueldos tengo que hacer auténticos malabares. Aparte de que muchos jugadores interesantes que acaban contrato con sus equipos ni se plantean negociar con nosotros. Será complicado.

  • Like 2
Publicado

Buenas. Esto me gustaría haberlo hecho antes, al final de cada temporada y no ahora que estoy en el 2023 :unsure:. Pero… digamos que me faltaron ganas. Ahora sé que me va a costar más trabajo resumir las distintas temporadas que llevo. Pero bueno, poco a poco las iré resumiendo.

Como siempre, empiezo sin equipo, jugador fin de semana y sin licencias.

En principio, después de tantos años haciendo de entrenador trotamundos, me pensé en coger algún equipo y hacer una carrera más larga en algún equipo (preferiblemente en Inglaterra, donde hace muchos años que no entreno).

Empiezo como siempre ofreciéndome a diestro y siniestro a ver que equipos venían a por mi. Salen unos cuantos, entre ellos ingleses como yo quería, pero me llama la atención el Tarup-Paarup. Un equipo recién ascendido a la tercera división de Dinamarca. Y lo que lo hace mas interesante para mi… un club aficionado. Hacía muchos años que no dirigía a un club aficionado. No lo pude resistir y para Dinamarca que me fui :).

OBJETIVOS:

En liga, obviamente, evitar el descenso. En copa, llegar a la segunda ronda.

Para poneros un poco en situación, decir que la liga se divide en dos fases y dos grupos de 12 equipos cada uno (22 partidos en cada grupo). Al terminar, los 6 primeros de cada grupo se juntan para luchar por el campeonato y ascenso (el campeón y el segundo). Por otra parte los 6 últimos de cada grupo, se juntan para evitar el descenso (los 4 últimos). 11 partidos en cada grupo de esta segunda fase y empezando con los mismos puntos con los que se terminó la primera fase.

El comienzo de liga no puede ser mas desastroso. Nunca había empezado tan mal con un equipo. Con 8 derrotas consecutivas y solo 9 puntos en la jornada 17 y a falta de 5 partidos para el final de la primera fase :facepalm2:. Todo indicaba, que esta temporada iba a terminar en desastre con el descenso. Era hora de cambiar algo y echarlo todo de aquí al final del campeonato. El equipo empezó a sumar lo suficiente como para tener opciones en la fase de descenso. Se sumaron 10 puntos en esos 5 últimos partidos de la primera fase. Uno mas que en los 17 partidos anteriores.

FASE PRELIMINAR:

oOYZ16h.png

 

En la fase de descenso, el equipo siguió con ese buen ritmo con el que había acabado la fase anterior. Finalmente se consiguió la permanencia en la penúltima jornada.

FASE DE ASCENSO:

Wp2daca.png

 

fASE DE DESCENSO:

tT89dfr.png

 

Próximamente, la segunda temporada en el Tarup-Paarup.

Saludos.

  • Like 4
Publicado

Hola.

 

He empezado una partida en el Cornellá en segunda B ya que estaba perdiendo un poco la motivación y esta partida me está enganchando. En la primera temporada he corregido un poco la economía. He vendido por casi nada o gratis a jugadores con los que no contaba y he equilibrado los sueldos. Solo he tirado de cesiones ya que no podía ni pagar a los jugadores libres. Tras un año magnífico he subido de categoría en en play off tras quedar tercero en liga y el club se ha convertido en profesional.

 

Tras otras cesiones a coste cero y fichajes de jugadores libres los cuales ninguno supera los 100 K anuales me encuentro líder en segunda con 9 puntos de 9 posibles. A ver hasta donde puedo llegar con un equipo tan humilde, pero con salvarme me conformo ni que lleve 9 de 9 ya que el equipo está rindiendo por encima de su nivel real.

 

Os iré contando mi aventura :D

  • Like 1
Publicado
El En 20/3/2019 at 11:20, nikoynos dijo:

Buenas a todos. Es genial leer vuestras historias.

Hace poco y tiempo después de sin tocar un FM (el último al que jugué fue el 2014), compré el Touch 2019 para Switch en oferta.

Antes de nada, decir que me ha encantado la versión Touch, muy amena y rápida para jugar. No he echado en falta muchas cosas la verdad.

Después de varias partidas de prueba para familiarizarme con el juego, he comenzado una nueva, manager en paro y oferta en un Sabadell moribundo en 2ªB en el parón navideño.

Tras revisar la plantilla me decidí por un 4-1-4-1 con planteamiento ofensivo. Tras ello finalicé unas cuantas cesiones para cumplir con el presupuesto de sueldos semanal. Conseguimos la salvación en la última jornada, acabando en el puesto 12, y ahora he hecho una limpia del 70% de la plantilla, fichando a jugadores "de batalla" y libres, ya que el club está en la ruina.

La segunda temporada comenzó algo mal, eliminados en primera ronda en copa y con muchos altibajos en liga. Los nuevos fichajes acabaron funcionando bastante bien y la segunda vuelta ha sido fenomenal. Llegamos a semifinales de la copa de la federación (esta competición la jugaba con el equipo suplente), y acabamos novenos en liga, a 2 puntos del Play Off de ascenso. Pagamos caro el inicio tan irregular.

Ahora afrontamos la tercera temporada con una plantilla más estable. A reforzar portería, mediapuntas y fichar a un delantero suplente de garantías. El problema es la precaria situación económica del club. No hay dinero para fichar a nadie, y con los sueldos tengo que hacer auténticos malabares. Aparte de que muchos jugadores interesantes que acaban contrato con sus equipos ni se plantean negociar con nosotros. Será complicado.

Tras una intensa búsqueda en el mercado de libres, incorporamos a un buen portero, un par de mediapuntas de rotación y un delantero en principio suplente que nos daría muchas alegrías durante la campaña. En plena pretemporada, un par de ofertas nos dejan sin un defensa central y un centrocampista (este último de los mejores del equipo). Ante esto damos galones a un centrocampista suplente que lo venía haciendo bien y contratamos a un veterano que dé la cara en momentos de necesidad. En la defensa optamos por dejar en el primer equipo a un chaval de la cantera que pinta bastante bien. No hay dinero para nada más.

El comienzo de la temporada no puede ser mejor. Líderes con 7 victorias consecutivas en liga. En copa caemos eliminados en primera ronda, cosa que me alivia ya que prefería enfocar todo el esfuerzo en la liga. Después de un pequeño bache acabamos la primera vuelta segundos y con la moral por las nubes. Tras una segunda vuelta de infarto, ganamos el campeonato en la última jornada por 2 puntos al segundo clasificado.

A todo esto, llegan varias ofertas de equipos de segunda en aprietos, pero decido ignorarlas, estamos concentrados en conseguir algo grande.

Llega el Play Off, el cual nos empareja con el Castilla. El primer partido en casa lo ganamos por 1-0, pero la vuelta nos arroja un 2-0 en nuestra contra, con lo cual tenemos que ir al calvario de la siguiente ronda. La siguiente eliminatoria, contra el Alcorcón, acaba en un global de 3-0 a nuestro favor. Nos la jugamos contra la Cultural, primer partido en casa 0-0. Llego a pensar que si no conseguimos el ascenso presentaré mi dimisión ya que no me veo con fuerzas para sacar al equipo otro año del pozo de la 2ªB. Final del partido con 1-2 a nuestro favor, estamos en segunda. Reto conseguido.

Ahora toca pensar bien que hacer con la plantilla, creo que dejaré un 80-70% del equipo, y trataré de traer a un par de fichajes potentes para lograr la permanencia en segunda.

  • Like 2
Publicado

Temporada anterior:

TARUP-PAARUP 18/19

---------------------------------------------------------------------

TARUP-PAARUP.

TEMPORADA 19/20:

Comienza la segunda temporada en el Tarup-Paarup.

En principio, el objetivo era no sufrir tanto como en la temporada pasada. Eso significaba quedar entre los 6 primeros y así evitar caer en el grupo que pelearía por evitar el descenso. Y mas teniendo en cuenta que para esta temporada, las reglas cambiaban y en vez de descender los 4 últimos, descenderían los 6 últimos. O sea, había que entrar en el grupo que lucharía por el ascenso para no sufrir.

El club decide hacerse semiprofesional, con sus pros y sus contras para un equipo tan humilde. Podemos amarrar a jugadores que consideramos claves y atraer a otros, aunque eso conllevaría que la economía se resienta.

El comienzo de la temporada, de nuevo, no hacía presagiar nada bueno. Afortunadamente no fue tan mala como la pasada. Esperábamos empezar como terminamos la anterior temporada. Había buenas sensaciones. Pero 1 punto en los primeros 4 partidos, no era inicio que se esperaba. El equipo reaccionó de buena manera con 5 victorias consecutivas y todo hacía pensar que podría ser una temporada bastante buena, dado lo que restaba para el final. El equipo se colocaba entre los 6 primeros a no muchos puntos de los primeros.

Desgraciadamente, las siguientes jornadas nos ponían los pies en el suelo y había que centrarse en mantener entre los 6 primeros. Se sufrió hasta la última jornada de la fase preliminar, pero se consiguió entrar en la fase de ascenso en sexta posición.

IvjOng0.png

 

Debido a que ya no había posibilidades de ascenso, esta fase se convirtió en pruebas para jugadores menos habituales y pruebas con los juveniles. Aunque se intentaría hacer una fase lo mejor posible. Finalmente, el equipo solo pudo remontar un puesto y quedar en undécima posición.

 

FASE DE ASCENSO:

 

ChmjeSh.png

 

FASE DE DESCENSO:

R1XJOCz.png

La copa mejor no nombrarla, se cayó en la tercera ronda. La primera ronda que jugábamos.

 

Para la siguiente temporada y debido a que decido abandonar el club al final de temporada, pase lo que pase, se pretende hacer un papel mucho mejor. Y eso significaba intentar todo lo posible por tener opciones al ascenso hasta final de temporada.

 

 

 

Saludos.

  • Like 2
Publicado

No hubo caso con el Mónaco...se perdieron partidos que no se podían perder (los dos con el Guingamp, por ejemplo, que estaba peleando en puestos de descenso) lo cual nos dejó séptimos en Liga y quedamos fuera en Copa y en Copa de la Liga ante el PSG; sólo la campaña en Europa League me sostenía pero, una vez que el Arsenal nos eliminó en Octavos de Final, la directiva me citó a reunión y, como es mi costumbre, no acepto ultimátum alguno, así que renuncié y, después de ser despreciado por algunos equipos y rechazar yo a otros, regresé al Anderlecht belga.

Ahora, en la Europa Sur donde nunca he podido triunfar como he querido y tras mis fracasos en Italia, estoy tratando de recuperar forma en el Olimpija Ljubljana de Eslovenia. Con una Liga de 10 equipos y 4 ruedas todos contra todos, ya perdí el primer Derbi ante el Maribor (aunque marchamos a 1 punto de los líderes transcurrida la 3° fecha).

@alextojo4 Quizás debieses de revisar el tema de las primas y premios en los contratos que vayas haciendo en adelante. La idea es motivar a los goleadores, por ejemplo, marcando goles...pero no pagándole una fortuna a los jugadores por partido convocado.

@nikoynos Estoy pensando en comprarme un Football Manager Touch (más que nada, para darle algún uso al Tablet). El primero que salió de ese tipo fue el FM17, ¿estoy en lo correcto?

Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.
  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...