Powy Publicado Junio 5, 2019 Publicado Junio 5, 2019 El hace 21 horas, Brian Scalabrine dijo: Pereira no suele renovar, pero te va a pedir un sueldo de locos al que no vas a poder llegar, por lo que en el par de partidas que le he visto, siempre ha acabado jugando en Estados Unidos. Como cesión pues te va tirando, mete goles y a balón parado es muy bueno, pero ya ta. Yo no me hipotecaría para pagar su burrada de salario, hay alternativas mejores. A Vallejo no le he visto irse del Madrid aún en ninguna partida, del que se libran siempre como ya has fichado es a Llorente. Y Dani Olmo es muy, muy bueno. Si por lo que sea ves que no llegas, puedes tirar a por Denis Suárez, que por 6/7 millones lo sacas del Barcelona a final de temporada. Muchísimas gracias! Cualquier recomendación es bienvenida! Aparte de eso, es posible que en algún momento se rellene el circulo de Oyarzabal en la banda? Un saludo!
Luis Alejandro Bello Publicado Junio 5, 2019 Publicado Junio 5, 2019 ¡Hola! Sigo con la Universidad de Chile y acabo de cumplir una Temporada 2018/19 satisfactoria...pero podría haber sido mejor. En el Apertura 2018 (con la previa derrota en la Supercopa ante U. Católica), ganamos los Clásicos de manera rotunda (5-0 a la UC y 3-0 a Colo Colo), pero derrotas puntuales nos golpearon duro (un 1-3 ante O´Higgins que nos distanció de la Católica); al final, llegamos 2° a 5 unidades de los cruzados que fueron Campeones. Pero el puesto nos dio un espacio en los Playoffs para copas internacionales eliminando 6-5 a Ñublense y, en la Final 7-3 a Colo Colo con triunfos de ida y vuelta ("rompiendo" la maldición del Monumental). En la Copa Sudamericana, superamos dos fases previas ante el Blooming (Bolivia) y el Junior (Colombia) para, en Octavos de Final, caer por un global de 6-5 ante los argentinos de Newell´s (5-4 en el Marcelo Bielsa y 1-1 en el Nacional). En lo que al Clausura 2019 se refiere, la competencia fue algo más pareja...pero estábamos acicalados por querer la revancha tras perder la Final de la Copa Chile por penales ante Colo Colo. En este tormeo, perdimos los Clásicos y empatamos otros tres partidos (San Marcos, Antofagasta y Curicó), pero el resto fueron solamente victorias que nos permitieron enganchar el título en la fecha final, pero con 4 unidades de ventaja. En la Copa Libertadores, ganamos los primeros 4 partidos del Grupo y, con eso, aseguramos el liderato...pero tras ello los jugadores se relajaron y nos comimos sendas goleadas ante César Vallejo (1-4) y Estudiantes de La Plata (0-5). El sorteo de Octavos de Final nos emparejó con Pumas de México...y pasó igual que en la Sudamericana con derrota 4-5 de visita y empate a 1-1 en condición de local. Fue un semestre complicado y marcado por graves lesiones (Cárdenas, Barroso, Farfán) y partidas inesperadas (Tabó, por quien un equipo ucraniano pagó la cláusula de rescisión y lo perdí sin poder reemplazarlo de modo fiel). Balance del Año: Récord de Asistencia Media (24.306) y de goles (106) en 1° División, además del récord individual al mejor evaluado (Tabó, 7.86). José Rojas, con 397 encuentros, se convirtió en el jugador con más encuentros en liga por la U. de Chile y 4 elementos (Viana, Saavedra, Cárdenas y Farfán) ganaron su espacio en el Equipo del Año. Goleadores: Rubén Farfán (43), Alejandro Tabó (29) y Boris Sagredo (25). Asistentes: Rubén Farfán (23), Flávio (18), Sherman Cárdenas y Gustavo Lorenzetti (16). Equipo Ideal: Viana; Magalhaes, Saavedra, Barroso, Espinoza; Cárdenas, Banegas; Tabó, Lorenzetti, Sagredo; Farfán. Para la Temporada 2019/20, enfrentamos bastantes bajas...algunas por presión de los propios jugadores (Magalhaes, Lorenzetti, Cárdenas y Vigouroux, entre otros) y también existieron por baja en el nivel (Barroso y Vidal, por ejemplo). Tratamos de reforzar en puestos clave con cupos de extranjero como el uruguayo Kagelmacher en la defensa y el volante González como enganche) y mover a Farfán a la punta derecha para dar espacio al joven delantero Pinto. ¡Saludos!
Powy Publicado Junio 6, 2019 Publicado Junio 6, 2019 El hace 20 horas, Powy dijo: Muchísimas gracias! Cualquier recomendación es bienvenida! Aparte de eso, es posible que en algún momento se rellene el circulo de Oyarzabal en la banda? Un saludo! Toni Lato se ha unido al proyecto europeo por la minucia de 3’3 millones! Andreas Pereira me pide algo mas de 3 millones al año, que la verdad, pagare con mucho gusto! Por Dani Olmo me piden ahora mucho mas de 12 millones, quieren 30 y no se que hacer... Por cierto, llegue a tener un acuerdo por Maxi en 10 millones y tras rechazarlo por falta de fondos me piden 22, que faena...
davidirracional Publicado Junio 13, 2019 Publicado Junio 13, 2019 El En 4/6/2019 at 16:10, davidirracional dijo: nos acercamos al mercado invernal de mi primer año con el club creado kiltalbenockie FC (equipo creado) en la 5º division escocesa con mi minpalntilla de 19 jugadores y 4 juveniles, sin limite salarial disponible, vamos bien colocados, 3º en liga a 3 puntos del lider (el problema es que solo juega la promocion de ascenso el primero) y pasando rondas en la copa amateur (a ver si la gano) y en la SCOTTISH CUP, pasando las 3 rondas contra equipos amateur y ahora entran los equips profesionales y semiprofesionales trataremos de ascender, y para ayudar liberar un par de jugadores que menos minutos han tenido y traer un central experto y un ariete grande para ser titulares, o al menos uno de los dos, a ver el pto, sea libres o cedidos a descatar el centrocampista todoterreno de 33 años, fichado a ultima hora, siendo el lider del equipo x experiencia, jugando de mediocentro con llegada, lleva 8 goles desde fuera del area seguiremos informando. acabado el mercado invernal. tengo algo de margen salarial asi que decido ampliar la plantilla de 19 jugadores a 20. doy la baja a dos jugadores sin contrato (cobran por partido jugado), son los que menos minutos han tenido, el extremo/delantero fergusson y el pivote defensivo naismith, el portero suplento millen me pide irse, cosa que acepto fichajes: s. black. portero libre, mejora al titular wilson, con un salario similar (150€) c. smith, central libre, 33 años y con marcaje y entradas altas, es lo mas basico que me faltaba, un central con experiencia y habs altas de central contundente, regela al banquillo al joven wadge h. ritchie, pivote defensivo o centrocampista, no tenia intencion de reforzar esta posicion si el central veterano podia jugar de pivote pero no es el caso, asi que lo ficho por salario bajo y hasta fin de año, no parte como titular, pero mejora al liberado naismith y ademas puede jugar de centrocampimsta creador tambien, salvo que despegue en la segunda vuelta no seguira j. thomas, aiete corpulente, solo tenia un 9 puro, asi que viene a competir con clark, mejora en algunas stats pero en otras no, no he encontrado nada mejor estoy empezando a planificar el año que viene, ya sea en la lowland league o en league 2, renovando a los que van a seguir en cualquiera de las 2 categorias y buscando refuerzos de jugadores que acaben contrato, pero no tengo practicamente margen a ver si alguno los 4 jugadores de 16 años k fiche x 24€/semana progresan para pasar al primer equipo y ser utiles y liberar masa salarial -sigo avanzando rondas en la copa ameteur contra equipos de mi nivel - en la scottish cup me ha eliminado el stenhousemuir de league 2, equipo semiprofesional de mas categoria - en liga voy lider empatado con el segundo y 1 punto de ventaja sobre el tercero, solo promociona x el ascenso el primero come´on kiltsssssssssss
Luis Alejandro Bello Publicado Junio 17, 2019 Publicado Junio 17, 2019 ¡Hola, qué tal! Este es mi balance de la Temporada 2019/20 con la Universidad de Chile... En el Apertura 2019, aunque tuvimos un tropiezo en la tercera fecha cayendo 1-4 ante U. Católica, la campaña marchó después sin derrotas (incluyendo el triunfo en el Superclásico por 4-2) hasta conquistar el título en la penúltima fecha (3-2 ante Palestino) y la caída en el final 0-1 ante Huachipato sólo me dejó con dos puntos sobre los Cruzados. Esa campaña me permitió llegar a la Copa Libertadores 2020...pero de eso hablaremos más adelante. En el Clausura 2020, había que reforzar al equipo ante la partida de Rubén Farfán (quien no quiso seguir pese a tener contrato y bregó por su traspaso a Brasil)...así que se echó mano a la cuenta de ahorro y miramos a los archirrivales trayendo a Cristián Cuevas desde la UC y Dilan Zúñiga desde Colo Colo; además, se fichó al joven Manuel Reinoso desde Wanderers, se repatrió al mediocampista Matías Rodríguez desde Colombia y al delantero Leandro Otormín desde el fútbol uruguayo. ¿Resultados? Fue una dura lucha al comienzo con Ñublense y Colo Colo...que incluyó una derrota 2-3 ante Everton en la 5° fecha, pero tras vencer a domicilio en el Monumental a Colo Colo por un categórico ¡6-2! nos fuimos despegando hasta alcanzar el título (y lograr Tricampeonato) con 8 puntos de ventaja sobre Colo Colo. La Copa Chile fue otro frente de éxitos: de partida, porque se completó 27 partidos invicto (no se pierde desde la caída 3-1 ante Colo Colo en la Copa Chile 2018): en la Fase de Grupos se superó a Naval, Iquique y Barnechea para, a continuación, superar en llaves directas a Ñublense, U. Católica y Cobreloa para, en la Final a partido único, a Unión Española con todos los partidos ganados. Eso me dio el pase para la Copa Sudamericana 2020. La Copa Libertadores fue un avance mayor...cumplimos las metas puestas por la directiva, pero el cierre pudo ser mucho mejor. En la Fase de Grupos, sólo se perdió puntos en un empate con el Deportivo Quito, ganando los demás partidos incluyendo victorias de ida y vuelta ante el Flamengo y un ¡8-0! en cancha del Táchira venezolano. La llave de Octavos de Final resultó accesible tras vencer por un global de 6-2 al Nacional de Paraguay, pero en Cuartos de Final me cambiaron al Flamengo y nos pasó la aplanadora encima: 7-2 en el Maracaná y 5-3 en el Nacional para dos dolorosas derrotas. Balance del Año: Récord de goles convertidos (41) y asistencia media (34.883) en la Copa Chile. Récord de puntos (83) y, otra vez, de asistencia media (26.975) en la Primera División. Seis jugadores en el Equipo del Año (Viana, Kagelmacher, Espinoza, Flávio, González y Pinto), además de ser vuestro servidor el Mánager de la Temporada. Goleadores: Mathías Pinto (41, 28 para Goleador de Liga), Boris Sagredo (31) y Jorge González (20). Asistentes: Boris Sagredo (24), Jorge González (21, 13 para Mejor Asistente de Liga) y Rubén Farfán (16). Mejores Calificaciones del Año: Boris Sagredo (7.73, con 7.71 para Mejor Jugador de Liga), Rubén Farfán (7.70) y Jorge González (7.56). Formación Ideal: Mauricio Viana; Juan Carlos Espinoza, Nelson Saavedra, Gary Kagelmacher, Cristian Cuevas; Guzmán Pereira, Flávio; Jorge González, Matías Rodríguez, Boris Sagredo; Mathías Pinto. Decidí cancelar los amistosos de Pretemporada para darle más descanso a los jugadores antes del inicio de la Copa Chile. En cuanto a refuerzos, Marco Medel ya está amarrado para reforzar el mediocampo ante la partida de Guzmán Pereira y Nicolás Maturana; con la fractura de pierna de Dilan Zúñiga, quizás vea si se necesita alguien más para la defensa. Y ya he asegurado renovaciones de contrato para Flávio, Jorge González y Mathías Pinto. ¡Saludos y que estén bien.
titosoria Publicado Junio 23, 2019 Publicado Junio 23, 2019 Buenas, yo todavía sigo intentando cogerle el punto a este FM(vengo del FM12)y he estado en un porrón de equipos,voy por la temporada 25/26 Empecé con el Albion Rovers(4º nivel de Escocia) estuve 3 temporadas(permanencia, playoff y media tabla)y al no lograr ascender y entrar en barrena en la 3ª temporada me echaron. Luego estuve en Alfreton una temporada(playoff sin ascenso),filtré mensaje a la prensa y me largaron. Luego Maidenhead una temporada donde quedé mitad de tabla sin lograr playoff por lo que dimití. Luego fiché por el Nantwich estando 2 temporadas (parte alta y playoff sin ascenso) por lo que dimití Cansado de Vananarama Norte y Sur,quería alguna división superior. Esta 8ª temporada he fichado tras 17 jornadas por el Dover(Vananarama National League)y de momento 4 partidos (2 victorias ,una en FA Cup y 2 empates a 0).Tiene mejor pinta si fichara un delantero como el que tuve en el Nantwich la 1ª temporada(21 goles)porque en un 0-0 20 disparos pero ninguno a puerta. Ya os iré contando si asciendo o no.Utilizo táctica descargada Lower leagues possesion aunque roles dependiendo de jugadores cambio a centrocampistas y centrocampista recuperador/pivote organizador). P.D. No soy muy de tocar táctica durante la temporada,sólo en función del rival defensivo o positiva con reagrupación,contrapresión,.. Acepto consejos.
mabormu Publicado Julio 10, 2019 Publicado Julio 10, 2019 ADANA DS - TEMPORADA 26/27: Después de dejar el FC Minsk, tenía la duda de si aprovechar que ligas mas importantes que la bielorrusa, estaban en mitad de sus temporadas o esperar a que terminasen sus temporadas y ver que equipos estaban interesados en mi para un nuevo proyecto. Finalmente decido esperar a que acaben sus temporadas, aunque esto significara ir a equipos menos importantes. Para resumir, la cosa estaba entre un equipo suizo o uno turco. El suizo era un equipo mas asentado en su liga, pero tenía ganas, desde hace tiempo, de entrenar de nuevo en Turquía. El equipo escogido es el Adana Demirsport (Adana DS para los amigos ). Un equipo que intenta asentarse en la máxima división y que con esta, es la tercera temporada en la máxima división. Objetivos: Lo mas importante era evitar el descenso. Pero la directiva espera que pueda quedar en mitad de la tabla, que es lo que prometí en la contratación. El calendario no nos ayuda en el inicio. Casi todos los equipos importantes, que pelearán por estar en lo mas alto, nos tocan casi seguidos en el inicio de la temporada. 9 puntos en los 11 primeros partidos, aunque sin peligrar demasiado el descenso. Tras pasar este mal inicio, viene una racha bastante mejor de resultados, que nos lleva a la séptima posición. Como al inicio, en la segunda vuelta se vuelve a repetir los malos resultados, ante los equipos mas fuertes y contra algunos no tan fuerte . El equipo se coloca a 4 puntos del descenso. Era el peor momento de la temporada. El equipo reacciona y vuelven los buenos resultados, que nos llevan a la mitad de la tabla y a cumplir el objetivo. En cuanto a la copa cumplimos el objetivo de llegar a la sexta ronda. De momento, continuaré una temporada mas en el Adana DS. Saludos. 3
Luis Alejandro Bello Publicado Julio 11, 2019 Publicado Julio 11, 2019 De los años que llevo jugando Football Manager, el ciclo cumplido con Universidad de Chile debe de ser de los más exitosos que tuve pese a la deuda en el ámbito internacional. Lo hecho en el plano doméstico quedará marcado con letras doradas. En lo que respecta a los torneos internacionales de la Temporada 2020/21, superé al Blooming y al Once Caldas en las llaves previas de la Sudamericana, pero en Octavos de Final caí de modo inapelable ante el River Plate argentino. En Copa Libertadores, el Grupo quedó difícil con el Sport Boys peruano, el Fluminense brasileño y las Chivas de México; dos goleadas ante los incaicos, derrota estrecha y desafortunado empate ante los cariocas y sendas derrotas por amplio margen ante los tapatíos sellaron mi suerte en el principal torneo continental. En el terreno local, comenzamos bien ganando la Súpercopa (por lanzamientos penales) ante Universidad Católica; en la Copa Chile, si bien iniciamos bien, en Cuartos de Final las lesiones en jugadores clave pasaron la cuenta y perdimos (con derrota y empate) la llave ante Huachipato. De todos modos, quedó para la historia el récord del torneo en cuanto a victorias consecutivas (21) y partidos invicto (35). Y en lo que respecta a la Liga, volvimos a obtener el doblete de Apertura y Clausura...ambos de forma invicta; 11 triunfos y 6 empates en el 1° torneo y 16 victorias y 1 sola paridad (2-2 con el sorprendente Antofagasta) en el 2° campeonato pavimentaron el camino para que, sumado el invicto desde el Clausura 2020, se llegara a una racha histórica de 46 partidos sin perder (superando al histórico Palestino de finales de los 70´s). En resumen: Pentacampeonato Nacional, 2 Copa Chile y 1 Súpercopa para 4 años en el club donde, además, fui distinguido 3 veces como Mánager del Año. Batimos récords de asistencia media temporada tras temporada, más goles convertidos y más puntos conseguidos; además, dejamos buenos ingresos para el club comprando jugadores a buen precio y vendiéndolos por cifras altas. ¿Ejemplos? A Sherman Cárdenas lo tomé como Agente Libre y, tras un año, se fue a Brasil por US$4M; Martín Rodríguez fue transferido a Turquía por US$7,5M (costó menos de US$1M) y, aunque no quería desprenderme de ellos, tuve que vender a Mathías Pinto (de juvenil a estrella por US$11M) y a Jorge González (por menos de US$1M a valer US$12M), quien se convirtió en récord de premios al Mejor Jugador y, por extensión, la más alta calificación media. Goleadores: Boris Sagredo (39), Jorge González (37) y Mathías Pinto (33). Asistencias: Jorge González (32), Boris Sagredo (30) y Flávio (18). Equipo del Año: Mauricio Viana (*); Gary Kagelmacher, Nelson Saavedra (*), Andrés Robles (*), Juan Carlos Espinoza (*); Fabián Carmona, Marcos Medel (*); Jorge González, Flávio (*), Boris Sagredo; Mathías Pinto. (* = Equipo del Año en Primera División). Pero hasta lo bueno termina...y aunque tenía esperanzas de reemplazar bien a González y Pinto (un joven delantero, Tapia, ya estaba pidiendo cancha), me llegó una oferta de Independiente de Avellaneda (vigente Campeón argentino) y quise cambiar de aires. Pero quizás, en unos años más, pueda volver a la U. Y antes de despedirme...decirle a @titosoria que mantener una táctica ayuda a una mejor y más rápida aprehensión por parte del equipo; a lo más, hago variante de ir al ataque de modo decidido cuando estamos perdiendo o si llegado el 2° tiempo vamos igualados. ¡Saludos y gracias por la lectura! 2
Luis Alejandro Bello Publicado Julio 11, 2019 Publicado Julio 11, 2019 @mabormu Lo estás haciendo bien con el Adana...al final, cuando se llega a un techo, te sirve de trampolín para equipos más grandes y con mayor presupuesto. 1
mabormu Publicado Julio 11, 2019 Publicado Julio 11, 2019 El hace 7 horas, Luis Alejandro Bello dijo: @mabormu Lo estás haciendo bien con el Adana...al final, cuando se llega a un techo, te sirve de trampolín para equipos más grandes y con mayor presupuesto. Cierto. Desde que empecé la partida voy subiendo escalones. Quizás, como dije al principio, podía haberme ido a algún equipo con mas reputación, si lo hubiera hecho a mitad de sus temporadas, donde contratan casi a cualquiera. Pero no quería aprovecharme de eso. Además, antes de irme a algún equipo de una liga top, quería pasar por Turquía. Es una liga donde se puede ingresar bastante dinero por varias cosas (patrocinio, TV, partidos ganados y empatados...). La temporada la empecé con 500.000 € en caja y presupuesto de fichajes y cuando terminé la temporada, solo con los partidos de liga, llegué casi a los 8.000.000 € en caja. Que es lo que me dieron como presupuesto para esta temporada. Otra cosa son los salarios. Tanto la anterior temporada como esta, he tenido que desacerme de jugadores importantes, porque se comían bastante del presupuesto para salarios.
Luis Alejandro Bello Publicado Julio 14, 2019 Publicado Julio 14, 2019 (editado) Resumen de trayectoria en competencias de América... Corinthians (Brasil). Llegada: 26-7-2014. Debut: 4-1 a Goiás. Último partido: 1-7 ante Sao Paulo. Salida: 27-8-2014. Partidos jugados: 9 (3G, 1E, 5P). Logros: Ninguno. Millonarios (Colombia). Llegada: 19-9-2014. Debut: 2-2 con Santa Fe. Último partido: 2-7 ante Tolima. Salida: 15-8-2015. Partidos jugados: 66 (34G, 14E, 18P). Logros: 1 Segunda Fase de Primera División y 1 Súpercopa. Atlético Paranaense (Brasil). Llegada: 5-9-2015. Debut: 4-4 con Vasco Da Gama. Último partido: 1-4 ante Santos. Salida: 7-10-2015. Partidos jugados: 8 (1G, 3E, 4P). Logros: Ninguno. Internacional (Brasil). Llegada: 20-12-2015. Debut: 3-0 a Univ. San Martín. Último partido: 2-9 ante Gremio. Salida: 23-4-2016. Partidos jugados: 28 (24G, 1E, 3P). Logros: Ninguno. Santos (Brasil). Llegada: 16-5-2016. Debut: 0-5 ante Internacional. Último partido: 1-2 ante Atlético Mineiro. Salida: 13-6-2016. Partidos jugados: 6 (0G, 1E, 5P). Logros: Ninguno. Montevideo Wanderers (Uruguay). Llegada: 12-7-2016. Debut: 3-0 a Wanderers Santa María. Último partido: 2-0 a El Tanque Sisley. Salida: 2-10-2016. Partidos jugados: 8 (4G, 0E, 4P). Logros: Ninguno. San Lorenzo de Almagro (Argentina). Llegada: 14-10-2016. Debut: 1-0 a Colón. Último partido: 2-1 a Newell´s. Salida: 3-4-2017. Partidos jugados: 23 (9G, 5E, 9P). Logros: Ninguno. Universidad de Chile (Chile). Llegada: 28-4-2017. Debut: 2-0 a Melipilla. Último partido: 2-0 a Curicó. Salida: 27-5-2021. Partidos jugados: 249 (179G, 35E, 35P). Logros: 2 Fase Apertura (2019, 2020), 3 Fase Clausura (2019, 2020, 2021), 1 Copa Chile (2019) y 1 Súpercopa (2020). 3 Mánager del Año (2017/18, 2019/20 y 2020/21). Balance en 7 años de carrera... Campañas: 8. Partidos Jugados: 397. Partidos Ganados: 254. Partidos Empatados: 60. Partidos Perdidos: 83. Logros: 6 Ligas locales, 3 Copas locales y 3 Mánager del Año. ¡Saludos! Editado Agosto 19, 2019 por Luis Alejandro Bello
Posts Recomendados