pepetxins Publicado Diciembre 9, 2021 Publicado Diciembre 9, 2021 @AficionadoaFM increíble resultado el que has logrado con el Barça, muy rápidamente te has convertido en un auténtico dominador!!! Me sorprende que solo se hayan quedado hasta el final 3 jugadores jeje. @Black_River yo en su día ya hice una mlb con el Destillery de irlanda del norte !!! me lo pasé genial. Ahora pues un post con toda la temporada es casi lo máximo que me puedo permitir jajaja, pero siempre me ha gustado explicar la historia, aunque lo mio no sea ni los gráficos ni la literatura... Pues vamos "pallà" con mi 3ª temporada 3ª Temporada con el Dukla Praga Finalizamos la tercera temporada con el Dukla Praga, tras terminar terceros en nuestro primer año veníamos con la idea de intentar repetir el resultado o al menos meternos entre los 6 primeros otra vez. Empezamos la temporada jugando la supercopa checo eslovaca ante el Slovan de Bratislava al que vencimos por 3-2 y logramos nuestro segundo título despúes del de copa del año anterior. En la copa teníamos como objetivo intentar llegar también a las rondas finales y lo fuimos logrando eliminando a Usti Nad Labem, Viktoria Zizkov, Viktoria Plzn y nos eliminó el Banik Ostrava en semifinales por 2-0 en un mal partido nuestro. Nuestro debut en europa ha sido increíble, empezamos en segunda ronda de clasificación eliminando por un global de 4-1 al Banga Gargzdai, despúes nos tocó el potente Krasnodar al que también batimos por 4-3 en el global para terminar eliminando al Rakow por 2-0 y entrar en la fase de grupos. En la fase de grupos fuimos primeros ganando todos los partidos y empatando uno ante tres rivales de nivel como son el Slovan de Bratislava, el Trabzonspor y el CFR Cluj. La primera ronda de eliminación nos tocó otra vez ante el Slovan de Bratislava que nos puso las cosas difíciles ya que nos gano 3-1 en la ida y tuvimos que remontar en la vuelta. En los cuartos de final nos tocó remontar otro 2-1 al Villarreal y increíblemente lo logramos. Pasamos a la semifinal ante el Napoles que no nos dio opción y nos ganó ambos partidos por 3-1 eso si marcando los dos goles finales siempre en los últimos 5 minutos…pese a todo excelente bagaje. En liga llegamos al final de los 30 primeros partidos a solo 2 puntos del Slavia pero la acumulación de fatiga y de partidos al final de temporada y el hecho de jugar ante los mejores equipos checos hizo que finalmente mantuviéramos el segundo puesto pero terminaramos a 4 puntos del Slavia que ha recuperado el trono en la liga. Os resumo un poco la temporada de cada jugador por posiciones PORTEROS No ha habido discusión Meixedo es el titular y así lo ha mostrado jugando 56 de los 58 partidos posibles y logrando un rendimiento espectacular. Cervenka es el suplente y de momento todo seguirá igual. Carrilero Izquierdo Titular indiscutible el brasileño Mateus Rodrigues, que se ha destapado este año con un total de 17 asistencias siendo uno de los mejores jugadores del torneo. Su splente ha sido el juvenil Bethencourt que poco a poco va cogiendo experiencia en la máxima categoría. Si no nos los roban siguen los dos. Defensa Central El titular indiscutible y jefe de la zaga ha vuelto a ser Husek con un rendimiento espectacular y 7 goles gracias a su potencia de salto y cabezazo. Los otros minutos se los han repartido entre Gabriel, Heidenreich y Centurión , estamos sospesando vender a alguno de estos tres jugadores y traer a algún otro central. Carrilero derecho Becker y Leal ambos fueron vendidos en enero por que el club recibió una buena oferta económica y no se pudo rechazar. Eso abrió la puerta a su sustituto que fue Georgen el cual ha rendido bien. El suplente ha terminado siendo el juvenil Kriz todavía muy verde. Centrocampistas Otra vez el centro del campo ha sido principalmente cosa de Krunert y Lopez , Doumbia pidió ser traspasado en invierno y se fue y por el llegó Morante del Castilla el cual se ha adapatado perfectamente al equipo. El cuarto hombre ha sido el joven Maroto ex del Valladolid que cada vez suma más minutos. Media Punta izquierda Seguimos con los extremos, este año con un titular claro, nuestra futura estrella seguida por muchos equipos de nivel el argentino Facundo del Pietro autor de 6 goles y 11 asistencias y cada vez más titular. Su suplente Sipek tampoco ha desentonado. Media Punta derecha Buchvaldek y Andersson ex del Chelsea han sido los hombres por la banda derecha. Se ha repartido los minutos, no han rendido mal sobretodo el checo, pero no tenemos clara su continuidad. Probablemente de los 4 extremos nos quedemos solo con uno o dos y cedamos a otro…hay que estudiar el mercado. Delantero Centro Aquí no había demasiado pescado que cortar, dos puestos dos titulares, Vujosevic y Rondic han finalizado los dos con 34 goles el primero y 23 el segundo, excelente temporada, en invierno se incorporó Arana libre y la verdad es que no ha rendido mal tampoco anotando 9 goles. El otro delantero ha sido Laugs al que seguramente cederemos en busca de minutos. Faleye ya ha sido vendido. Queda claro que todavía jugaré yo creo que dos temporadas o tres, mi objetivo es lograr ganar la liga al duo del Sparta y el Slavia... 2
deivis10 Publicado Diciembre 9, 2021 Publicado Diciembre 9, 2021 El En 8/12/2021 at 14:45, AficionadoaFM dijo: RESUMEN DE MI PARTIDA CON EL BARCELONA Llega el momento de poner punto y final a la partida que me ha tenido entretenido desde la salida del juego. En primer lugar os muestro como ha ido en cuanto a títulos el primer equipo del Barcelona y os voy contando cosas: Balance del primer equipo: 11 Ligas, 8 Copas del Rey, 5 Champions, 8 Supercopas de España, 4 Supercopas de Europa y 1 Fifa World Cup. De esta forma he situado al Barcelona como líder del Palmarés en la Liga (es 1 de los 3 objetivos que me puse al iniciar la partida), además de conseguir muchos de los récords del campeonato: En cuanto a jugadores os digo sólo 3 se mantienen desde la 1ª temporada: Alejandro Balde, Frenkie de Jong y Ansu Fati. Además de ellos a fecha 27/6/2032 en partida tan sólo tengo 2 jugadores más que no sean regens: Alejandro Francés y Amad Diallo. Seguramente mis dos mejores fichajes Os enseño mi mejor once histórico. Personalmente cambiaría una cosa, conmigo Adeyemi nunca ha jugado en banda siempre como delantero. Él o Corredor deberían estar en el banquillo en el lugar de Fer Niño que ha estado poco tiempo en el club entre otras cosas porque ambos han jugado en la posición de delantero pero el juego al querer meter a los dos en el 11 "descuadra" las posiciones en las que han jugado. Amad Diallo debería estar en la banda derecha que es dónde ha jugado. Y debería entrar en el doble pivote Gavi. Además de liderar el número de Ligas ganadas he conseguido otro de mis objetivos: Ocupar la 1ª posición del Salón de la Fama en sus 4 modalidades. Me cuenta 3 equipos por: Barcelona, Barcelona B y Barcelona Juvenil. Os digo el motivo. La partida ha tenido 2 fases, las primeras 9 temporadas las he tomado más en serio. Pero una vez superado al Real Madrid en número de Ligas y viendo que en Champions era cuestión de tiempo (no voy a completar ese objetivo pero si siguiera la partida lo conseguiría). He perdido un poco la motivación por la partida. Pero ya estaba relativamente cerca de liderar el Salón de la Fama y era una pena abandonar la partida sin conseguir ese objetivo. Por ese motivo las temporadas 2030/31 y 2031/32 he querido pasarlas más rápido. Lo que he hecho es irme de vacaciones y sólo volvía para las eliminatorias de Copa del Rey, Champions y en Liga he estado atento una fase la 2ª de estas temporadas porque veía que se podía complicar el conseguir el título. Tras finalizar la temporada 2031/32 me quedaba a 2 míseros puntos de Álex Ferguson en el Salón de la Fama. Por dos míseros puntos no me apetecía hacer una temporada más e incluso esperar a la Supercopa de Europa (ganándola hubiera bastado). He despedido en ese instante a los Mánager que tenía en B y en el Juvenil para autoasignarme el control de esos equipos. En el caso de filial quedaban dos jornadas y estaba líder de la SmartBank con 2 puntos de ventaja. Al juvenil le faltaban las eliminatorias de División de Honor. Con esos títulos he asaltado el Salón de la Fama. Además del primer equipo, me he preocupado mucho de encontrar éxito en el resto de equipos del club. Además de la categoría en la que estaba el Barcelona B todas las temporadas ha jugado un torneo que se llamaba Copa Internacional que desconozco si existe en la vida real con filiales de otros equipos la mayoría de ellos ingleses. Os enseño como le ha ido a mi filial: De esta forma es el equipo que más veces ha ganado esa Copa Internacional e iguala al Betis como equipo que más veces ha ganado la Liga SmartBank: Además el juvenil también ha hecho unas temporadas espectaculares: GUSTAZO PERSONAL QUE ME HE DADO. Me gusta tener de empleados a gente que hayan sido buenos futbolistas en la vida real y a partir de la 5ª o 6ª temporada decidí que de preparadores del juvenil sólo iba a contratar personas que hayan sido futbolistas de primera división aunque sus atributos como preparador en ese momento no fuesen los mejores para que progresasen y con el paso del tiempo fuesen subiendo a cargos más relevantes. Acabo la partida teniendo en el club de preparadores del primer equipo a Carlos Gurpegui, Paco Montañés y Kiko Olivas. Mánager del B: Marco Sangalli. 2º entrenador del B: Koke Resurrección. Preparadores del B: Roberto Trashorras, Xabi Prieto, Coke Andújar, Íñigo Pérez, Xabi Prieto, Verza e Iván Marcano. Manager del Juvenil: Jonatan Sesma, 2º entrenador del juvenil Mario Gaspar. Preparadores del Juvenil: Jota Peleteiro, Mariano Pernía, Comandante Morales, Roberto Torres, Dani Raba, Joan Sastre, Fali, Portu y Samu Castillejo Os enseño el mejor ejemplo. Durante el transcurso de la partida he ido cambiando de 2º entrenador: Albert Capellas, Vitor Severino y Carlos Hugo García Bayón han ocupado ese cargo las primeras 8 temporadas, momento en el que pasó a ser mi mano derecha en partida Salva Sevilla. Llegó al club como 2º entrenador del juvenil cuando seguramente hubiese podido contratar otros con mejores atributos. En ese momento aún tenía licencia Nacional (ahora no recuerdo exactamente cuál tenía) ha pasado por ser Mánager del B antes de ocupar el lugar de 2º entrenador con tan buenos atributos como os enseño en esta imagen. REFLEXIÓN FINAL: Las 9 temporadas que he estado yo gestionando con más control he apostado mucho por subir a jugadores de la cantera que destacaban y en muchas ocasiones he vendido al jugador que tenía en el primer equipo aunque estuviera aún en buena edad y tuviera una mayor calidad actual por dar cabida a un jugador del filial con menor calidad actual que al que venía a sustituir pero eso sí con mayor calidad potencial. Las 2 últimas temporadas que he querido ir más rápido he optado por mantener el bloque que tenía en el primer equipo y tan sólo ascender jugadores para ocupar el sitio de algún jugador que no quería renovar e incluso he mantenido a Frenkie De Jong hasta el final con 35 años y cuando ya iba perdiendo atributos. Ha sido la excepción, durante toda la partida a partir de los 30 intentaba vender jugadores aunque algunos casos los haya mantenido hasta los 32-33 pero no tanto como al bueno de Frenkie, es más mi 2º jugador más mayor ahora mismo es Amad Diallo con 29 años. E incluso jugadores que en temporadas anteriores los hubiera subido por su calidad potencial los he vendido porque por edad o nivel ya no estaban para estar en el filial pero por calidad actual habían mejores jugadores en el primer equipo. En definitiva pienso que el equipo era superior en Liga y pese a que sacrificase calidad actual por calidad potencial en algunos casos, seguía ganando. Pero eso me complicaba competir a nivel Champions. Es verdad que la IA ha hecho menos rotaciones de lo que yo haría, pero creo que quizás debería haber mantenido a algunos jugadores más años en lugar de ir renovando constantemente en busca de tener los jugadores con la mayor calidad potencial posible. Seguramente así hubiera tenido mejores resultados de los conseguidos. Para próximas partidas largas es un debe que me pongo para encontrar el punto de equilibrio perfecto en este aspecto. PRÓXIMA PARTIDA. Aún tengo "flecos" pendientes para confirmarlo pero creo que voy a buscar el reto de ganar la Concacaf Champions League, Copa Libertadores y Champions League. Os iré contando Una pregunta ¿de donde descargaste ese tipo de fotos de jugadores?.
AficionadoaFM Publicado Diciembre 10, 2021 Publicado Diciembre 10, 2021 (editado) El hace 8 horas, deivis10 dijo: Una pregunta ¿de donde descargaste ese tipo de fotos de jugadores?. Tengo las fotos del Facepack de fmsite, las de Df11 y otras las he añadido yo manualmente Editado Diciembre 10, 2021 por AficionadoaFM
Paquito Publicado Diciembre 10, 2021 Publicado Diciembre 10, 2021 El hace 16 horas, Black_River dijo: Sólo quería hacer un poco de promo de la sección de Historias, a ver si reclutaba a alguien 😛 Yo me hago un filtro personalizado de noticias no leídas de este foro cada mes al que llamo "Sin historias". Te puedes imaginar porqué... 😈 1
AficionadoaFM Publicado Diciembre 12, 2021 Publicado Diciembre 12, 2021 (editado) RETO DE LOS TRES CONTINENTES. Parte 1 Norteamérica: Club América Tras mi primera partida larga en FM con el Barcelona tocaba una nueva partida. Esta vez decidía optar por el reto de los 3 continentes: Norteamérica, Sudamérica y Europa (debo decir que me estoy planteando ampliar a 4 continentes y posteriormente probar en Asia pero eso está por decidir). El reto es ganar sus máximas competiciones continentales El inicio de está partida estaba claro en que país debía ser: La MLS tiene tantas normas que aún no me atrevo (llegará el día en que sí), Canadá no me atrae (para mi todo lo que sea por debajo de 30º hace frío) y México siempre es un país que me ha atraído (Cantinflas y El Chavo del 8 tienen parte de culpa). Debo decir que me ha encantado México en FM muchos torneos, muchas eliminatorias y mucha igualdad, por ese motivo he escrito un artículo de cosas a tener en cuenta para quien desconozca ese país en FM (pulsa aquí para leerlo) Una vez decidido el país tocaba elegir equipo. Mi intención era un equipo que no fuese el más claro favorito pero que estuviese entre los candidatos. La verdad mi conocimiento de México y de sus equipos a nivel futbolístico era nulo. Así que mi criterio de selección ha sido el siguiente: Iniciar una partida y ver la previsión. Visto lo visto debía ser uno de los 5 primeros (el resto ya demasiado lejos para mi intención en esta partida) ¿Cómo decidirme por uno de los cinco? Podría haber optado por mil criterios pero opté por el siguiente: Ver los últimos ganadores de su campeonato local y elegir al que más tiempo llevaba sin ganarlo : El objetivo principal era ganar la Champions de Norteamérica (Liga de Campeones) y saltar a Sudamérica a por la Libertadores. He trasteado antes de empezar partida y había visto que empezando con fecha de México ya estaban disputadas 2 rondas de dicho torneo y la IA decidía si empezaba ya en semis o eliminado. Por ese motivo para empezar partida he utilizado la fecha de inicio de partida de Chile y disputar todo desde sus inicios. Llegaba a un club y un país que a nivel futbolístico apenas conocía. Es más de la plantilla sólo sabía de 3 futbolistas (Guillermo Ochoa, Miguel Layun y Roger Martínez) en definitiva los que han pasado por la Liga Española. El no tener ninguna clase de prejuicios a nivel táctico ni de los jugadores me ha hecho vivir la partida de otra forma. Es más salvo en la Beta de este año y fue partida corta es la primera vez que en FM no utilizo el ver la CA y la PA en cifra. Además a la hora de decidir la alineación en lo que más me he centrado sobre todo era en el rendimiento de los jugadores. La media de los últimos 5 partidos es la que iba diciéndome quien iba a jugar aunque en ocasiones fuese un jugador con menos atributos que el que se iba al banquillo. Nada más llegar al club me he puesto en el mercado de fichajes y he vendido a varios jugadores en algunos casos porque viendo el cupo de mexicanos para el torneo local he decidido no tener suplentes que fuesen de otra nacionalidad e incluso en el caso de algún jugador que no llegaban ofertas he dado alguna carta de libertad. Por ese motivo fichaba a dos mexicanos para tener fondo de armario: Jurgen Damm (libre) y Alejandro Zendejas (Necaxa 550m). Además de dos jugadores no mexicanos para ser importantes: Kanu (Botafogo 900 m) y Emanuel Cecchini (Estudiantes LP por 1 M). En un principio decidía utilizar un clásico 1-4-3-3 así: Ochoa Layún - Cáceres - Kanu - Fuentes R. Sánchez - Aquino - Cecchini Cordova - H. Martin - R. Martinez No tardó mucho en venir a mi mente: Cordova puede jugar de mediapunta y Roger Martínez es más delantero que jugador de banda. Así que cambié a 1-4-1-2-1-2 pero entre que Cordova (el único mediapunta del equipo en ese entonces) no estaba rindiendo bien (posteriormente ha mejorado), lesiones y rendimientos de los suplentes he ido cambiando entre esas dos tácticas y un 1-4-3-3 pero con 3 delanteros uno de ellos como delantero presionante y los otros dos como avanzados. En esta fase inicial de partida he estado muy motivado sin simular ni un solo partido, tomando muchas decisiones tácticas durante los mismos y entre los partidos también porque hay mucha igualdad en México. Además esta creo que es la partida que menor número de lesiones he tenido pero todas las lesiones eran de mínimo 2-3 semanas y aunque hubieran menos lesiones acababa teniendo mayor número de bajas en cada partido de las que he tenido en otras partidas. Además he tenido en esta fase 4 jugadores que entrenaban mal siempre y si les reclamaba siempre se quejaban en lugar de aceptarlo: Luis Fuentes (por suerte se retiraba tras la 1ª temporada porque menudo suplicio de tío), Roger Martínez (un bluff tan grande que le he acabado dando la carta de libertad), Richard Sánchez (por atributos el mejor jugador del equipo por rendimiento el peor) y el recién llegado Kanu. Por su buen hacer debo nombrar a: Memo Ochoa diría que en FM es el portero que he tenido que más diferencias ha marcado tanto por paradas como porque en las tandas de penaltis que han habido lo ponía a chutar entre los 5 lanzadores y los ha metido todos. Es obligatorio destacar a Miguel Layún por su polivalencia por lesiones y circunstancias lo he utilizado en ambas bandas de lateral y de extremo, pero es que hasta ha jugado algún partido de centrocampista rindiendo a buen nivel. Otro futbolista que me ha rendido espectacular ha sido Fernando Madrigal metiendo con frecuencia golazos de fuera del área. Sebastián Cordova aunque empezó muy flojo con el paso de la partida se ha convertido en el mejor jugador del equipo. Sebastián Cáceres pese a su juventud (21 años al iniciar partida) es el líder de la defensa. Este párrafo va ahora para los amantes de buscar jóvenes en FM. He tenido dos en el primer equipo que me han rendido mucho, que por lesiones han jugado más de lo que pretendía en un inicio pero se han hecho con la titularidad: Santiago Naveda muy buen centrocampista de corte defensivo y Federico Viñas empezaba siendo mi tercer delantero pero ha sido el mejor delantero que he tenido en este equipo. Os enseño sus atributos. Debo decir que suelo buscar delanteros más rápidos pero su rendimiento le ha avalaba para jugar mucho. Y añado dos nombres más que no he llegado a tener en el primer equipo pero pintan que con el paso podrían ser importantes: Emilio Lara (central o lateral diestro) y Karel Campos (extremo zurdo). Vayamos a lo importante que me enrollo más que las persianas (lo admito). El Torneo Apertura, la parte liguera aunque parece sobrado por el resultado final. A falta de 3 jornadas estaba muy igualado y las eliminatorias esta vez cayeron de cara. Además en otro torneo en esta fase de la temporada la Copa de la Liga me aparecía la flor de Zidane ganando 4 tandas de penaltis. En este torneo el héroe ha sido el Memo Ochoa parando penaltis en todas las tandas y además en todas ellas ha sido uno de los 5 lanzadores marcando las 4 veces. El torneo importante para mí la Champions de Norteamérica también conseguía vencer. Tras este medio año de FM y haber conseguido el éxito del máximo torneo continental. Sumado a que me ha encantado México y que he decidido que una de mis partidas este FM será el Chivas pues tenia ganas ya de dar el salto a Sudamérica e ir a por la Libertadores para profundizar más en México cuando haga esa otra partida. En esta fase he ido más rápido simulando partidos y viendo los banquillos disponibles para ir ofreciéndome a los que me parecían interesantes para dar el salto en cuanto saliese la oportunidad. Pese a ello hice dos cambios en la plantilla. Se acababa la cesión de Mauro Lainez y vendía a Richard Sánchez 5 M al Flamengo. Llegaban al club Aldo Paul Rochas del Atlas por 2´5 M y Freddy Vargas de Deportivo Lara por 1 M. Pese a que mi intención inicial era dar el salto a Sudamérica banquillos interesantes disponibles eran Leipzig y Tottenham pero ninguno de los dos me daban el puesto, también denegaban darme el sitio Sao Paulo y un River Plate en descenso en aquel momento. Así que al no encontrar salida pues acabé disputando completo el Torneo Clausura, terminé primero en la fase liguera.... Gracias a una muy buena recta final porque en la 10ª jornada estaba a 5 puntos del 1º. pero está vez no conseguía el título y caía en semis. También en semis caía en la Fifa World Cup 2021 en este caso contra el Chelsea, quedando finalmente 3º. El juvenil para el que pese a no ser una partida a largo plazo algún refuerzo había traído ha calcado Apertura y Clausura en ambos casos ha quedado 4º en fase liguera pero campeón en las rondas eliminatorias. Tras completar la temporada ya a desgana por no encontrar club interesante al que marchar me daba pereza planificar la plantilla para la nueva campaña e incluso me llegué a plantear dar por cerrada la partida y empezar una nueva. Pero bueno al final hice ventas/fichajes de cara a la nueva temporada con intención de seguir hasta que encontrase acomodo en un nuevo destino. Con todos los cambios el 11 de gala de la nueva campaña con muchos fichajes es el siguiente: Carlos Acevedo Jorge Sánchez - Gilberto Sepúlveda - Sebastián Cáceres - Jesús Angulo Aldo Rocha - Pedro Aquino - Víctor Guzmán Sebastián Córdova - Federico Viñas - Yeison Guzmán Volvían a estar sin entrenador River Plate y Sao Paulo, pero la historia se repetía y volvía a ser una candidatura fallida tras la entrevista. En esas disputaba la Fifa World Cup 2021 eliminando en fase de grupos al todopoderoso PSG pero cayendo en cuartos con el Tottenham. Así seguía todo y cuando por fin estaba avanzando partida con motivación e ilusionado con el rumbo de las cosas salía un nuevo destino al que marchar. Habiendo añadido un nuevo título a las vitrinas: el Trofeo de Campeones. En un momento con el equipo clasificado para semis de la Liga de Campeones de Norteamérica. Eso si eliminado en 1ª ronda de la Copa de las Ligas: esta vez en la tanda de penaltys no sonreía la fortuna. Y en buena posición el Torneo de Apertura. Así dejaba Club América. Eso si marcho de México con una idea de mi mente. Cuando acabe en esta partida tengo una pendiente con Arsenal, pero posteriormente si no cambio de idea quiero probar la partida con Chivas por su filosofía de sólo mexicanos. Pongo rumbo a Brasil a un gran equipo como es el Santos. Postdata manda narices que la noticia en lugar de contar los títulos ganados en Club América hable de una derrota en penaltis.... Llego a un Santos eliminado de todo y con un rendimiento decepcionante en el campeonato local Editado Diciembre 16, 2021 por AficionadoaFM 2
rodpractice Publicado Diciembre 15, 2021 Publicado Diciembre 15, 2021 (editado) Mi partida principal es con el Wrexham galés, sin embargo, la tuve que detener por un cambio de portátil, básicamente debido a que no contemplé que necesitaría un adaptador para pasarla al nuevo ordenador, soy olvidadizo y pasé por alto el guardado en la nube del propio juego 😐. Sin embargo, para no abandonar el gusanillo del FM, decidí iniciar la segunda partida que tenía en mente, la cual es con el FC Andorra, teniendo como base la idea de convertirlo a futuro en una especie de Mónaco en la liga española, y por qué no, ayudar de forma externa al crecimiento de la selección nacional andorrana. La primera temporada se saldó con el ascenso a la Liga Smartbank después de una lucha a pulso con el Barça B y el Albacete, en la cual los azulgranas terminarían por llevarse el gato al agua debido a su mejor número de victorias, ya que, aunque nosotros tuvimos una menor cantidad de derrotas nos tocó sufrir una racha de varios empates seguidos que terminó por separarnos cuatro puntos de los culers. Tras una temporada regular vibrante, nos tocó disputar el play-off de ascenso, cuyo sorteo deparó una primera ronda ante el Racing de Santander (0-0) la cual pudimos superar por tener un mejor desempeño en la fase regular. Tras esto llegó la final del play-off ante el CD Badajoz (3-0), ronda que al ser superada mejor de lo esperado significó la llegada del equipo por primera ocasión en su historia a la Segunda División Española y claro está, el inicio de lo que puede ser una nueva era en el fútbol andorrano. Mi intención a futuro es ir desarrollando las dos partidas de forma alternativa e irlas contando por aquí. Un saludo a todos. Editado Diciembre 15, 2021 por rodpractice Mejorar el texto 1
pepetxins Publicado Diciembre 16, 2021 Publicado Diciembre 16, 2021 Buena temporada con el Andorra, podrías mostrar la plantilla y sus stats por favor @rodpractice? Yo cuando termine la partida con el Dukla (que todavía durará) haré mi clásica partida desde el inframundo de la división más baja española posible en el grupo de cataluña jaja
pepetxins Publicado Diciembre 16, 2021 Publicado Diciembre 16, 2021 4ª Temporada con el Dukla Praga Finalizamos la cuarta temporada con el Dukla Praga, seguimos en progresión y cada vez más cerca de lograr ser el mejor equipo checo. En la copa teníamos como objetivo intentar llegar también a las rondas finales e intentar lograr nuestro segundo título después del de hace dos años. No sin sufrir logramos alzarnos con la victoria tras eliminar a Hradek Kralove, Zlin, Slovan Liberec, Slavia Praga y Bohemians en la final. Arana fue el mejor jugador del torneo con un 8,77 de media y pichichi con 7 goles. Después de un magnífico debut en la Conference league donde llegamos a semifinales queríamos lograr otra buena actuación y así ha sido, esta vez pero hemos llegado a cuartos de final donde un Betis muy superior nos ha eliminado. Por el camino nos llevamos por delante a Beroe Zagora, Hibernian para llegar a la fase de grupos con Braga, Vitesse y Levski de Sofia donde pasamos primeros. En octavos nos tocó el Braga… lo eliminamos para posteriormente caer ante el Betis. En la liga terminamos los 30 primeros partidos en segunda posición pero con una clara tónica ascendente nuestra por un pequeño bajón del sorprendente líder de este año el Viktoria Plzen. Tras los 5 partidos del playoff al título donde el Plzen estuvo fatal llegando a perder 3-0 contra nosotros conseguimos el primer título de liga! El año que viene a sufrir en la Champions. Os resumo un poco la temporada de cada jugador por posiciones PORTEROS Seguimos bien cubiertos con el gran Meixedo titularísimo y con un excelente nivel. Cervenka es el segundo y en el filial tenemos otro prometedor meta. No habrá cambios en esta línea. Carrilero Izquierdo El hasta ahora titular indiscutible el brasileño Rodrigues va viendo como poco a poco Bethencourt le va comiendo la tostada y parece ser que el año que viene ya será el titular. Buenos números de ambos que también seguirán en el equipo. No habrá fichajes en esta posición. Defensa Central Husek sigue rindiendo pese a ser el que peor calidad tiene (según ojeadores) así que de aquí no se mueve. Carter que venía cedido ha estado muy bien y tenemos opción de compra por solo 650m, nos lo estamos pensando todavía. Marcelo ha sido un suplente de garantías junto al juvenil Diallo al que pese a todo intentaremos reconvertir en medio. Hay que decidir si fichar un defensa y meter otro juvenil o que hacer. Carrilero derecho Posición muy bien cubierta por Marc Jurado y con Baldé de suplente al que buscaremos vender pues no ha terminado de rendir del todo bien y porque a partir del mercado de invierno hemos incorporado al juvenil español Aguilar, que pese a que puede jugar también de central nos gusta mas de carrilero y será sin duda el titular el año que viene. Por el juvenil asomo otro jugadorazo que probablemente habrá que ceder o pasar a Aguilar al centro de la defensa. Centrocampistas Tres hombres se han repartido la tostada y los tres han estado magníficos Morante, Kotal y Pelaggio, la pena es que el portugués no continua por sus altas pretensiones. Diallo pasa al centro y hemos fichado a una joven promesa que viene de Colombia y que ha sido nominada entre los 50 mejores jóvenes del mundo Arroyo. A mitad de temporada vendimos por 8 Millones a Krunert que era nuestro tercer medio centro, debido a la buenísima oferta que llegó de los emiratos. Media Punta izquierda Nos robaron a Di Pietro que tuvimos que malvender al Manchester United por un pírrico 1,5 M ya que no quiso renovar y el 1 de Enero lo fichó el United, ahora esta valorado en 50 Millones.… Pese a todo en el mercado de invierno cerramos la incorporación de su sustituto, nos lo recomendó el ojeador y es todavía mejor que Di Pietro, Bojan Nikolic por 2 Millones, en 17 partidos ya ha anotado 5 goles y repartido 8 asistencias. El único pero que nos obligó a poner cláusula de 5,75 millones. Intentaremos renovar , pagar más sueldo y subir la cláusula. El suplente ha sido Anderson que ha estado magnífico con 9 goles y que seguirá seguro. Estaremos atentos al mercado. Media Punta derecha Aquí el titular ha sido Andrés Martín , con una temporada increíble, según potencial es de los peores del equipo pero ha rendido tan bien que se ha ganado la continuidad, 13 goles y 12 asistencias. Su suplente ha sido la joven promesa de River Aaron Pellegrino que llegó cedido en invierno con opción de compra que hemos ejecutado incluso antes de terminar la temporada por su potencial y rendimiento. El checo Graiciar pese su polivalencia y haber rendido está en el mercado de transferibles pero si no se vende no pasa nada. No habrá fichajes. Delantero Centro Curioso caso…nuestros hombres con peor potencial son los dos DLC titulares y no veas como la enchufan y su suplente igual. Rondic este año ha sido el pichichi marcando 32 goles y logrando 8 asistencias, Vujosevic ha bajado sus prestaciones ofensivas pero pese a todo ha marcado 15 goles y logrado 9 asistencias. Su suplente de lujo ha sido Arana pichcichi de la copa y que ha logrado 14 goles. Los tres seguirán pero se puede estudiar alguna oferta y peinar bien el mercado para encontrar algún chollo. La parte positiva es que la mayoría de los extremos que tenemos se adaptan a jugar en las posiciones de DLA y de 2D. Si alguien quiere ver los atributos de algún jugador puede pedirlo. 2
AficionadoaFM Publicado Diciembre 16, 2021 Publicado Diciembre 16, 2021 (editado) RETO DE LOS TRES CONTINENTES. Parte 2.1 Sudamérica: Santos. Ya he ido contando que ahora estoy inmerso en una partida con el reto de conseguir el máximo título continental de 3 continentes: Norteamérica (objetivo conseguido para leerlo pulsa aquí), Sudamérica (estoy en ello) y posteriormente Europa (está por ver si lo consigo y si en ese momento me planteo intentarlo también en Asia). Ahora os vengo a contar como me ha ido con el Santos. Antes quiero decir un par de detalles para si alguien le gusta esta idea de partida sepa como lo he hecho yo. ¿Qué ligas he cargado? Para hacer más competitiva la partida debía cargar al estar en Norteamérica todo dicho continente y al saltar a Sudamérica todo este continente y cuando salte a Europa el mayor número de ligas posibles de Europa. Por ese motivo para iniciar cargué de Europa (aunque aún me quedan temporadas para llegar ahí) los 4 primeros niveles de Inglaterra y España, los 3 primeros niveles de Alemania, Francia e Italia y los 2 más altos de Países Bajos y Portugal. De Sudamérica los 3 primeros niveles de Argentina y Brasil, los 2 más altos de Chile, Colombia y Uruguay y el más alto de Perú. De Norteamérica los 2 primeros niveles de México y la máxima categoría de EEUU y Canadá. Al saltar de Norteamérica a Sudamérica he quitado la liga de Canadá, he mantenido EEUU y México por que hay bastantes argentinos y brasileños jugando ahí. En cuanto salte a Europa mi intención es de Sudamérica tan sólo dejar el nivel más alto de Argentina y Brasil, además de quitar EEUU y México. Aprovecharé para añadir toda Asia para si cuando gane la Champions me animo a dar el salto a dicho continente tenerlo ya preparado. ¿Cómo lo hago para cambiar de clubes? Cada partida tiene una idea y una filosofía de juego. En esta ocasión mi intención es tratar de ganar lo más rápido posible la máxima competición continental de varios continentes. Por tanto es una partida que lleva consigo el cambiar mucho de club. En primer lugar para ir saltando de continente y en segundo lugar dentro de un mismo continente para ir al club que más opciones tenga de conseguir el objetivo. Lo he hecho de la siguiente forma en esta partida (cada uno lo puede hacer de distinta manera) en el momento gané el máximo título continental de Norteamérica utilicé el Bloc de Notas para tener un aviso semanal y ver que banquillos de Sudamérica estaban libres y ofrecerme a sus puestos. Así conseguí saltar al Santos. Ese aviso lo he mantenido activo en el Santos por si surgía la opción de estar libre un banquillo con más opciones de ganar la Libertadores ofrecerme para el puesto (para llegado el momento decidir si cambiar de club o no). En esta partida mi filosofía no es hacer crecer a un club hasta conseguir lo máximo (evidentemente voy a intentar hacer crecer los clubes por los que pase), pero es la carrera de un entrenador que quiere conseguir lo máximo y para eso siempre va a buscar ir al club que más garantías le ofrece de entre aquellos que están dispuesto a darle el cargo. ¿Cómo me ha ido con el Santos? Llegué al Santos en mitad temporada a fecha 9/8/22 llegaba a un equipo eliminado de todas las copas disputadas esa temporada y tras 16 jornadas en 14ª posición a 3 puntos del descenso y a 11 de clasificarse para la Libertadores. En cuanto a nivel presupuesto andaba todo muy apretado. Poco más de 1 millón para fichar y cantidad parecida de margen en sueldos. Tras algunas ventas de jugadores que me sobraban y algún fichaje para los equipos Reserva y juvenil tan sólo llegaba un jugador para reforzar al primer equipo Mailton del Atlético Mineiro por 1 M. Motivo sólo tenía un lateral diestro en plantilla y necesitaba uno más. Viendo la situación que sólo tenía una competición por delante en lo que quedaba campaña y que pretendía llegar a clasificar para Libertadores decidí que era momento de pocas rotaciones. Así que mi alineación base para finalizar mi primera campaña en el Santos iba a ser (Tras varias pruebas y movimientos durante la temporada): Joao Paulo Mailton - Kaiky - Luiz Felipe - Felipe Jonathan Gabriel Pirani - Camacho - Carlos Sánchez Leo Baptistao - Raniel - Lucas Braga Debo decir que yo casi siempre en FM he utilizado extremos a banda cambiada como extremos inversos pero en esta ocasión hice un cambio en ese sentido y me ha funcionado genial y es que Leo Bapistao estuviese en banda derecha como Delantero interior y Lucas Braga en la otra banda como Extremo. Muchos goles han nacido de centros de Braga y remates de Baptistao (aprovechando que para extremo es bastante alto). Un futbolista que de su paso por España lo recordaba como paquetillo pero que en el juego me ha rendido brutal. Y si Raniel delantero titular porque en mi partida Marcos Leonardo (y Sandry también) tienen un 6 en determinación y un rendimiento bajísimo, Sumado a que Raniel ha metido muchos goles. Junto con a Baptistao mi mejor jugador en el Santos. En cambio un joven que me ha rendido espectacular es Lucas Barbosa. Tras un inicio bastante dubitativo, el equipo arrancaba a funcionar y cosechaba muy buenos resultados. Hasta el punto que llegaba a la última jornada 4º, a 2 puntos del que era 3º lo que hubiera sido sencillamente brutal. Pero voy yo y empato contra un equipo que en la realidad ni había conocido de su existencia, lo que me hizo finalizar 5º la temporada. Desde luego un mal sabor final pero que no empaña lo que había sido una gran temporada. Sin duda contento por como había ido pero con una sensación clara de la situación independientemente de la clasificación final. A nivel local Flamengo y Palmeiras estaban un nivel por encima de mi Santos (en presupuesto y en calidad de los jugadores en plantilla), Sao Paulo, Gremio y Corinthians (alguno más quizás) eran "mi liga" y del resto estoy un nivel por encima. Por tanto de cara a la temporada 2023 en cuanto a expectativas lo tenía claro. De cara a Libertadores es casi imposible ganar es más es un club que para optar a ese objetivo necesita varias temporadas. Está claro que luego es fútbol y puede pasar de todo, pero en una eliminatoria sobre todo Flamengo, Palmeiras y algún equipo argentino lo normal es perder. En cuanto al campeonato local lo normal es perder contra Flamengo y Palmeiras, pero de mi regularidad contra el resto de equipos dependía el objetivo al que optar. Ya que en mi partida la mentalidad es ganar Libertadores lo antes posible mi intención era intentar hacerlo lo mejor posible con Santos, si puede ser conquistar Libertadores mejor. Pero lo más realista es tratar de mejorar reputación y si queda libre banquillo de alguno de los más favoritos al título continental ofrecerme para el puesto. Además la directiva del Santos me daba para afrontar la nueva campaña la friolera de menos de 2 M para fichar y cantidad parecida de margen en cuanto a sueldos, lo que corroboraba mi pensamiento de que tratar de luchar la máxima competición continental contra equipos que multiplican por 4 mi presupuesto es una quimera a corto plazo salvo sorpresa. Visto el poco presupuesto mantenía el bloque de la campaña anterior tan sólo dos diferencias. Venta de Camacho por 750 m al Santos Laguna, Jobson pasaba a ser el titular en su posición y Vinicius Baleiro que volvía de cesión el suplente. Además de retirarse Carlos Sánchez y ocupar su sitio con otro que volvia de cesión: Lucas Barbosa. En el primer tramo de temporada se afronta el Campeonato Paulista un torneo en el que era muy superior a muchos de los rivales pero llegado a semis tocaba Palmeiras y ahí yo era el inferior. El fracaso de la temporada llegaba en la Copa local cayendo contra Vila Nova un equipo de dos divisiones más bajas. En la Libertadores tras superar con solvencia fase de grupos y sufrir en octavos. Boca Juniors me eliminaba en cuartos con un gol en el descuento. (era lo lógico). Sí, sorprendente ganador final. Mi intención como decía era ser muy regular en el campeonato liguero para ver hasta donde podía luchar. Pero sí esa intención es muy bonito decirlo hay que llevarlo a la práctica. Se complica cuando se producen diferentes situaciones: - Se complica cuando el mercado de fichajes europeo pilla a mitad temporada de Brasil que no para su campeonato en esas fechas. Además en Brasil por una parte el sueldo debe ser un porcentaje de la cláusula por tanto si quieres subir cláusulas estás obligado a subir sueldos lo que complica la economía. Si eso fuera poco los representantes al tratar de negociar suelen imponer por la fuerza clausulas de rescisión para equipos europeos. Por lo que no queda otra que aceptar la situación y perder con dignidad varios de tus jugadores. Me paso a mitad campeonato con Joao Paulo 7´75 M al Blackburn (mi portero titular que ha llegado a debutar en partida con la Selección brasileña), Kaiky por 15´5 M al Burnley, Vinicius Baleiro 1´5 M al Vitoria Guimaraes y Felipe Jonathan por 5 M al Al-Duhail. Llegaban para ocupar sus puestos Jean del Sao Paulo por 2 M, Gilberto Sepúlveda por 8´5 M (yo lo había fichado previamente en esta misma partida para Club América), Matías Lugo de Argentinos Juniors por 5 M, Marcos Cipriano por 3´5 del del Shakhtar Donetsk. Con los cambios y el rendimiento de los jugadores así quedaba mi 11 principal: Jean Madson - Sepulveda - L. Felipe - Cipriano Pirani - Lugo - Barbosa Baptistao - Raniel - Braga - Se complica cuando empiezo la temporada con un tridente de ataque que funciona a las mil maravillas: Braga-Raniel-Baptistao, además Angelo creciendo y metiendo goles cada vez que jugaba. En esas se lesiona Raniel para 5 semanas, Marcos Leonardo no hay forma de que meta goles y además al resto les da por tampoco meter goles. Además cuando Raniel vuelve, encadena dos lesiones más de pocos días y atraviesa una racha de no meter goles. Para que os hagáis una idea durante casi 3 meses he estado que mis 6 jugadores de las 3 posiciones de ataque tenían una calificación media por debajo de un 7 en sus últimos 5 partidos. Por suerte en la recta final Raniel-Baptistao se han vuelto a enchufar. - Se complica cuando se marcha tu mejor central (Kaiky) y el que llega para sustituirle (Sepúlveda) debuta y se lesiona para 6 semanas. - Se complica cuando llega octubre la competición no para pero Brasil sub-22 te quita durante un mes a 4 futbolistas. Ha sido una temporada con altibajos, con momentos de sufrir para meterse entre los 4 primeros, con momentos de situarse líder, de perder la cabeza de la tabla, de ver como te quedas segundo en tierra de nadie con diferencia de más de un partido con 1º y con 3º, pero una buena recta final me ha situado en cabeza consiguiendo el titulo de la Serie A con solvencia a falta de más de una jornada para finalizar. He perdido los dos partidos contra el Flamengo, he empatado muchos partidos contra los equipos de mi liga pero la regularidad frente al resto me ha dado el título Además tanto mi equipo reserva como el equipo sub-20 lo han ganado todo. Pese al exitazo (desde 2004 llevaba Santos sin ganar ese título) llega la directiva y decide que me va a aumentar el presupuesto para fichajes en 1 M y de regalo me reduce el porcentaje de las ventas que me quedo para poder fichar al 40 %.... En ese momento me he cabreado, he ido a ver banquillos sin entrenador y recientemente el Milán había fichado para su banquillo a Fernando Diniz entrenador hasta ese momento del Flamengo. Me he ofrecido al puesto y tachán: A fecha 24 de diciembre de 2023 recalo en el Flamengo. Un equipo que la temporada recién concluida ha vencido en el Campeonato Carioca y en la Supercopa de Brasil, pero ha caído en semis de la Copa de Brasil y Libertadores, además de quedar 2º en la Serie A (mea culpa). Ahora sí llego a un equipo en el que tengo que ganar la Libertadores (no ganarla sería un fracaso) si lo consigo sería el momento de saltar a Europa. Postdata: el karma me la ha devuelto, cuando a mitad temporada sin pensar que esto iba a ser así he visto que el Manchester City fichaba a Gabriel Barbosa me daba una gran alegría pensar que se debilitaba a mi principal rival. Pues ale toma esta me toca comérmelo porque llego a un Flamengo que ya no tiene a ese buen delantero. Editado Diciembre 17, 2021 por AficionadoaFM 2
pepetxins Publicado Diciembre 16, 2021 Publicado Diciembre 16, 2021 Me parece muy interesante la idea de ir cambiando de equipo para lograr el éxito, yo es algo que jamás me atrevo a hacer jajajaja soy hombre de un solo club... A ver que tal se te da con el Flamengo, si logras el objetivo de la libertadores que equipo europeo te gustaría entrenar? Un saludo 1
AficionadoaFM Publicado Diciembre 16, 2021 Publicado Diciembre 16, 2021 El hace 37 minutos, pepetxins dijo: A ver que tal se te da con el Flamengo, si logras el objetivo de la libertadores que equipo europeo te gustaría entrenar? Pues la verdad es una pregunta que no sé responder por varios motivos: 1º no sé en el momento lo consiga que equipos estarán disponibles 2º no sé que equipo estará dispuesto a darme el cargo 3º no sé la situación en que estará en partida cada equipo (por poner un ejemplo ahora mismo a diciembre de 2023 el Real Madrid va 6º en Liga) Al día siguiente de ganar Libertadores empezaré a ver clubes disponibles y solicitar puesto. Cuando surja algo interesante daré el salto mientras que no salga nada que me convenza seguiré en Flamengo. Durante mi estancia en el Santos me he ofrecido a varios equipos europeos por curiosidad de ver quien me daría el puesto (simple curiosidad porque no los iba a aceptar). Y equipos como Liverpool, Lazio o Atlético de Madrid ni me daban la opción a entrevista. Real Madrid me ha dado opción a entrevista pero el puesto ha sido para Jurgen Klopp. De los que he probado el que me ha daba el puesto era el Sevilla. (tampoco he probado muchos más de los citados). Mi intención es cuando dé el salto ganar la Champions lo más rápido posible (tengo varias ideas de partida que me apetecen para después) dentro de esa base buscaré que equipos lo más potente posible y depende de lo que surja igual hago como en Sudamérica es decir un equipo quizás no candidato para subir reputación y cambiar a otro club más top. 1
Posts Recomendados