Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

Paso a desearte suerte en esta ambiciosa e interesante aventura. En el apartado de objetivos podrías añadir: "cumplir todo esto antes de que el entrenador sea un cadáver bajo tierra" xD 

La norma de ganar las competiciones en países que nunca lo han logrado quizás sea lo que le dé al reto una dimensión mucho más grande. ¿Has pensado ya todos los países posibles? Por ejemplo, creo que tendrás bastantes problemas en Oceanía para competir contra los clubes neocelandeses xD  

Hablando de esto mismo, también me intriga el orden del reto. Pensé que ibas a empezar por los torneos menos prestigiosos (Oceanía, África...) pero veo que te has metido de entrada con la Libertadores. 

La plantilla a lo mejor no es tan mala para Bolivia, pero para la Libertadores... Digamos que no nos imagino levantando la Copa ya xD 

¡Saludos y muchos ánimos! 

P.D.: Por cierto, muy buena y curiosa la elección del manager. ¿Tuvo algún logro destacable en todos estos clubes o se dedicaba más bien a vivir del cuento? :P 

Editado por karma23
  • Respuestas 145
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Publicado
On 23/12/2017 at 2:39 PM, Atm-Manager said:

Pues realmente el reto empieza difícil. No soy gran conocedor del fútbol sudamericano pero me parece que va a ser muy complicado levantar la Libertadores con este equipo ¿qué plazo te marcas para lograrlo?

Hola, Atm-Manager. Será realmente difícil.

Es un poco difícil especular un número de temporadas, pero serán por lo menos siete. Los equipos bolivianos tienen una buena rentabilidad, pero por otro lado, tienen dificultad en atraer buenos jugadores, teniendo que apostar casi siempre a jugadores nacionales o salidos de divisiones inferiores de Argentina, Brasil, Colombia y Uruguay.

En un save antiguo, fueron más de diez temporadas para vencerla con Bolívar, sin embargo, lo hice sólo con jugadores bolivianos.

Recordando que no necesariamente tengo que conquistarla con el Real Potosí. Por ejemplo, si un equipo mayor de Bolivia o Venezuela me invita, puedo aceptar, aunque la intención sea llevar al Real al título.

¡Un abrazo y gracias por comentar!

On 23/12/2017 at 4:25 PM, Jordi Dawi said:

Pufff esta historia tiene tremenda pinta y, para colmo, veo que no pensas hacer la fácil agarrando equipos medio-alto como podría ser un Atl. Mineiro, Flamengo, San Lorenzo, River, Olimpia, etc.

Como será el formato? Temporada a temporada?

Saludos y mucha suerte!

Sí, quise aumentar aún más este desafío, que por sí solo ya es muy difícil. Creo que en Europa será aún más difícil, pues probablemente tendré que entrenar a un equipo de algún país como Rusia, Turquía u Ucrania. El lado bueno, es que en estos tres países hay un buen aporte financiero, pero el otro, es que en el ámbito continental no tienen ninguna representatividad.

Será mixto. Por ejemplo, el Campeonato Boliviano se divide en Apertura y Clausura, con dos turnos en cada uno. Así, cada turno haré un post. En otros campeonatos puede haber otro formato.

¡Un abrazo y gracias por comentar!

14 minutes ago, karma23 said:

Paso a desearte suerte en esta ambiciosa e interesante aventura. En el apartado de objetivos podrías añadir: "cumplir todo esto antes de que el entrenador sea un cadáver bajo tierra" xD 

La norma de ganar las competiciones en países que nunca lo han logrado quizás sea lo que le dé al reto una dimensión mucho más grande. ¿Has pensado ya todos los países posibles? Por ejemplo, creo que tendrás bastantes problemas en Oceanía para competir contra los clubes neocelandeses xD  

Hablando de esto mismo, también me intriga el orden del reto. Pensé que ibas a empezar por los torneos menos prestigiosos (Oceanía, África...) pero veo que te has metido de entrada con la Libertadores. 

La plantilla a lo mejor no es tan mala para Bolivia, pero para la Libertadores... Digamos que no nos imagino levantando la Copa ya xD 

¡Saludos y muchos ánimos! 

P.D.: Por cierto, muy buena y curiosa la elección del manager. ¿Tuvo algún logro destacable en todos estos clubes o se dedicaba más bien a vivir del cuento? :P 

¡Uf! Lutz tiene 44 años. Ya lo veo con casi 100 años sentado en una silla de ruedas, pero comandando el equipo. xD 

Sí, fue una decisión tomada con sabiduría. Incluso he habilitado sólo las ligas adicionales de los países que pretendo pasar. No voy a anticipar, pero algunos son adivinables, como en Oceanía, que estará entre Vanuatu, Fiyi, Tahití y Nueva Caledonia. En la vida real, el Amicale de Vanuatu casi sorprendió, entonces creo que puede ser posible. Será más difícil en Europa, donde incluso los países un poco más desarrollados, como Portugal y Escocia han tenido ganadores.

También tengo una justificación para tal elección. Si se iniciara en Oceanía o en Asia, incluso conquistando el título continental, podría no ser suficiente para que un club europeo o sudamericano / norteamericano me llamara para avanzar la carrera. Por el contrario, ellos llaman más fácilmente. Ya será un desafío extremadamente largo y no podría darme el lujo de perder tiempo desempleado.

Incluso a nivel boliviano es un elenco razonable, pero tenemos que mostrar en el campo que podemos sorprender y volver a las competiciones continentales.

En respuesta a la última pregunta, al final de su carrera, cuando pasó por el fútbol brasileño y posteriormente por Namibia, fue sólo para alcanzar el hecho de ser el jugador que actuó en todos los continentes, declarado por el propio Lutz, pero antes no sé si era esa la intención.

¡Un abrazo y gracias por comentar!

 

Publicado (editado)

Banner.md.png

86000000.png Clausura de la Liga de Fútbol Profesional Boliviano (LFPB) - Fecha 2
Jesús Bermúdez, Oruro | 7.832 espectadores (105 visitantes) | 18/1/2017, 19:30
Club Deportivo San José 120065.png 1 - 3 308094f90ef240a172270b.png Club Bamín Real Potosí
Field.png Arístides Florentín; Límbert Méndez, Claudio Centurión y Rony Jiménez; Leandro Gareca, Andrés Jiménez, Eduardo Ortiz y Wílder Salazar; Gerardo Yecerotte y  Jon Paulo Achura; Vladimir Castellón. 
Goal.pngCarlos Saucedo ('76) | Eduardo Ortiz ('9), Vladimir Castellón ('15) y Andrés Jímenez ('61)
Yellow-Card.png Eduardo Ortiz
Star_icon_stylized.svg.png Vladimir Castellón (8.3)

Una importante victoria para tener un buen comienzo de trabajo. Hicimos un partido muy correcto y el equipo cumplió con lo que yo esperaba. Creamos buenas oportunidades y contamos también con la defensa rival, que cometió fallas y nos permitió marcar dos goles antes de los veinte minutos.

U22OXDS.png

86000000.png Clausura de la Liga de Fútbol Profesional Boliviano (LFPB) - Fecha 3
Víctor Agustín Ugarte, Potosí | 12.644 espectadores (3.601 visitantes) | 22/1/2017, 15:30
Club Bamín Real Potosí 308094f90ef240a172270b.png 1 - 2 86005823.png Nacional Potosí
Field.png Henry Lapczyk; Límbert Méndez, Claudio Centurión y Rony Jiménez; Leandro Gareca, Andrés Jiménez, Eduardo Ortiz y Wílder Salazar; Gerardo Yecerotte y  Jon Paulo Achura; Vladimir Castellón. '86: Castellón - Wilson Álvarez.
Goal.pngJon Paulo Achura ('54) | Edgar Escalante ('15) y Luis Torrico ('62)
Yellow-Card.png Claudio Centurión
Star_icon_stylized.svg.png Edgar Escalante (8.4)

Caímos en el clásico por errores nuestros. Fuimos superiores, creamos más oportunidades, pero defensivamente, fuimos un fiasco. El rival necesitó pocas oportunidades para marcar sus goles y conseguir la victoria. Nunca es bueno perder, pero el lado menos malo es que el equipo demostró cosas positivas y evolución.

U22OXDS.png

86000000.png Clausura de la Liga de Fútbol Profesional Boliviano (LFPB) - Fecha 4
Hernando Siles, La Paz | 8.699 espectadores (121 visitantes) | 29/1/2017, 15:00
Club The Strongest 311.png 0 - 1 308094f90ef240a172270b.png Club Bamín Real Potosí
Field.png Arístides Florentín; Límbert Méndez, Claudio Centurión y Rony Jiménez; Leandro Gareca, Andrés Jiménez, Eduardo Ortiz y Wílder Salazar; Gerardo Yecerotte y  Cristian Urdininea; Gary Saldías 
Goal.pngGerardo Yecerotte ('25)
Yellow-Card.png Walter Veizaga y Raúl Castro | Andrés Jímenez
Star_icon_stylized.svg.png Claudio Centurión (7.5)

Abrimos el marcador contando con un poco de suerte después del remate de Yecerotte desviar y entrar, y después de marcar, pasamos a actuar de manera muy defensiva para sostener la ventaja y así lo hicimos hasta el pitido final. Una victoria completamente inesperada contra uno de los mejores equipos bolivianos.

U22OXDS.png

86000000.png Clausura de la Liga de Fútbol Profesional Boliviano (LFPB) - Fecha 5
Víctor Agustín Ugarte, Potosí | 4.474 espectadores (80 visitantes) | 01/2/2017, 19:30
Club Bamín Real Potosí 308094f90ef240a172270b.png 3 - 3 19019955.png Universitario de Sucre
Field.png Henry Lapczyk; Límbert Méndez, Claudio Centurión y Rony Jiménez; Leandro Gareca, Andrés Jiménez, Eduardo Ortiz y Wílder Salazar; Gerardo Yecerotte y  Cristian Urdininea; Wilson Álvarez.
Goal.pngWilson Álvarez ('10, '13, '58) | José Mendéz ('21), Alejandro Bejarano ('59) y Luis Melgar ('73)
Yellow-Card.png Andrés Jímenez Óscar Ribera, Luis Melgar y Marcelo Argüello
Star_icon_stylized.svg.png Wilson Álvarez (9.5)

Faltó capacidad de sostener la ventaja en las dos veces que la tuvimos. Hemos hecho un buen partido, pero defensivamente volvemos a presentar las mismas fallas del clásico contra el Nacional. De positivo, la gran actuación de Álvarez, marcando tres goles y demostrando capacidad de sustituir a Castellón.

U22OXDS.png

86000000.png Clausura de la Liga de Fútbol Profesional Boliviano (LFPB) - Fecha 6
Ramón Tahuichi Aguilera, Santa Cruz de la Sierra | 4.944 espectadores (122 visitantes) | 05/2/2017, 17:00
Blooming 1200689.png 1 - 0 308094f90ef240a172270b.png Club Bamín Real Potosí
Field.png Henry Lapczyk; Límbert Mendéz, Claudio Centurión y Rony Jiménez; Leandro Gareca, Andrés Jímenez, Límbert Álvarez y Wilder Salazar; Gerardo Yecerotte y Eduardo Ortiz; Wilson Álvarez.
Goal.pngPablo De Miranda ('47)
Yellow-Card.png Eddy Corozo y José Sagredo | Andrés Jímenez, Wílder Salazar y Rony Jiménez
Star_icon_stylized.svg.png Pablo De Miranda (8.7)

Cuando no tienes la pelota, no vence un partido. En un partido donde tuvimos un dominio de posesión de balón menor que en las otras, perdimos. Faltó eficacia, también. Hasta creamos oportunidades, pero concluimos muy mal. Derrota ampliamente merecida y que sirve para colocarnos de nuevo en nuestro lugar.

U22OXDS.png

86000000.png Clausura de la Liga de Fútbol Profesional Boliviano (LFPB) - Fecha 7
Víctor Agustín Ugarte, Potosí | 4.466 espectadores (68 visitantes) | 12/2/2017, 15:00
Club Bamín Real Potosí 308094f90ef240a172270b.png 2 - 1 86010110.png Petrolero de Yacuíba
Field.png Henry Lapczyk; Límbert Méndez, Claudio Centurión y Hernán Soliz; Leandro Gareca, Wílder Salazar, Eduardo Ortiz y Límbert Álvarez; Gerardo Yecerotte y  Cristian Urdininea; Wilson Álvarez.
Goal.pngBrolin Jordán ('83) y Wilder Álvarez p. ('90+1) | Gerson García ('77)
Yellow-Card.png Leandro Gareca, Eduardo Ortiz, Wilder Salazar y Claudio Centurión Gustavo Pinedo, Armando Mendéz, Luis Hurtado, Frank Oni e José Báez
Star_icon_stylized.svg.png Gerson García (7.4)

Una partida muy disputada, dura, ríspida, con diez tarjetas amarillas. Comenzamos a sentir el hecho de no tener un elenco completo y acabamos el partido con jugadores improvisados. Empatáramos hasta la última jugada, cuando en una bola cruzada en el área, el árbitro nos concedió un penal, que fue convertido y aseguró tres puntos más importantes.

U22OXDS.png

86000000.png Clausura de la Liga de Fútbol Profesional Boliviano (LFPB) - Fecha 8
Samuel Vaca, Warnes | 4.856 espectadores (106 visitantes) | 15/2/2017, 19:30
Sport Boys Warnes 86017258.png 0 - 1 308094f90ef240a172270b.png Club Bamín Real Potosí
Field.png Henry Lapczyk; Límbert Mendéz, Claudio Centurión y Rony Jiménez; Leandro Gareca, Andrés Jímenez, Eduardo Ortiz y Wilder Salazar; Gerardo Yecerotte y Cristian Urdininea; Vladimir Castellón.
Goal.pngCristian Urdininea ('2)
Yellow-Card.png Michael Ordoñez
Star_icon_stylized.svg.png Leandro Gareca (7.2)

Aprovechamos un córner para abrir el marcador en el primer ataque. El rival pasó a atacar más después de estar perdiendo y como consecuencia, comprime las líneas defensivas para intentar mantener la ventaja. Esporádicamente intentábamos uno u otro contraataque, pero lo importante, que era la victoria, fue conquistada.

U22OXDS.png

86000000.png Clausura de la Liga de Fútbol Profesional Boliviano (LFPB) - Fecha 9
Hernando Siles, La Paz | 4.856 espectadores (106 visitantes) | 19/2/2017, 15:00
Club Bolívar 309.png 1 - 2 308094f90ef240a172270b.png Club Bamín Real Potosí
Field.png Henry Lapczyk; Límbert Mendéz, Claudio Centurión y Rony Jiménez; Leandro Gareca, Andrés Jímenez, Eduardo Ortiz y Wilder Salazar; Gerardo Yecerotte y Jon Paulo Archura; Vladimir Castellón.
Goal.pngEduardo Fierro ('32) Wilder Salazar p. ('18) y Cristian Urdininea ('85)
Yellow-Card.png Gerardo Yecerotte, Andrés Jímenez y Rony Jímenez
Star_icon_stylized.svg.png Wilder Salazar (7.6)

La confirmación del gran momento vino con más una improbable victoria en otra visita al Hernando Siles, esta vez para enfrentar al Bolívar. Confieso que mandé al equipo al campo "para empatar", pero salió mejor que el pedido y volvemos a Potosí con tres puntos en la maleta. Salimos al frente después de que el experimentado Raldes cometiera un penalti infantil, al colocar la mano en la pelota, y Salazar aprovechó. Con el 1-0, retrocedí al equipo y pasamos a apostar en el contraataque. Hemos tenido ocasiones para aumentar, algunas, incluso, pero el portero del Bolívar, Romel Quiñónez estaba en un buen día. No hicimos y tomamos el empate, pero no cambié la estrategia. Con el empate casi consumado, retrocedí aún más el equipo y en un raro contraataque, ya al final del partido, Urdininea marcó tras un gran pase de Álvarez y nos aseguró un triunfo increíble.

U22OXDS.png

86000000.png Clausura de la Liga de Fútbol Profesional Boliviano (LFPB) - Fecha 10
Víctor Agustín Ugarte, Potosí | 4.612 espectadores (87 visitantes) | 26/2/2017, 20:00
Club Bamín Real Potosí 308094f90ef240a172270b.png 2 - 1 308103.png Club Deportivo Guabirá
Field.png Henry Lapczyk; Límbert Mendéz, Claudio Centurión y Rony Jiménez; Leandro Gareca, Andrés Jímenez, Eduardo Ortiz y Wilder Salazar; Gerardo Yecerotte y Jon Paulo Archura; Vladimir Castellón.
Goal.pngAndrés Jímenez ('19) y Jon Paulo Archura ('46) | Rodrigo Vargas ('8)
Yellow-Card.png Andrés Jímenez y Wilder Salazar
Star_icon_stylized.svg.png Andrés Jímenez (8.3)

Una de las mejores actuaciones. Salimos perdiendo al principio (minuto 8), pero mantuvimos la tranquilidad y empatamos pocos minutos después. Cuando el equipo está bien, todo parece funcionar. En el primer ataque del segundo tiempo, llegamos al segundo gol. Todavía tuvimos muchas oportunidades para aumentar, pero el portero rival y la viga impidieron. No hay problema. Los tres puntos son nuestros.

U22OXDS.png

86000000.png Clausura de la Liga de Fútbol Profesional Boliviano (LFPB) - Fecha 11
Félix Capriles, Cochabamba | 16.505 espectadores (107 visitantes) | 05/3/2017, 15:00
Club Jorge Wilstermann 120066.png 4 - 2 308094f90ef240a172270b.png Club Bamín Real Potosí
Field.png Henry Lapczyk; Límbert Mendéz, Claudio Centurión y Rony Jiménez; Leandro Gareca, Andrés Jímenez, Eduardo Ortiz y Wilder Salazar; Gerardo Yecerotte y Jon Paulo Archura; Vladimir Castellón.
Goal.pngGílbert Álvarez ('42), Rudy Cardozo ('70), Alex Silva ('77) y Francescoly Bejarano ('84) Gerardo Yecerotte ('24) y Jon Paulo Achura ('53)
Yellow-Card.png Wilder Salazar y Leandro Gareca
Star_icon_stylized.svg.png Fernando Saucedo (8.5)

Estábamos jugando bien y ganabamos por 2-1, pero desde el minuto 70, el equipo cayó mucho, sufrió el segundo gol, se descontroló emocionalmente y permitió al rival dar la vuelta en el partido, vencer y cortar nuestro buen momento, que se prolongaba a lo largo cada partida.  Una hora íbamos a perder y no me descontenta que la derrota haya ocurrido para uno de los mejores equipos bolivianos de la actualidad.

U22OXDS.png

86000000.png Clausura de la Liga de Fútbol Profesional Boliviano (LFPB) - Fecha 12
Ramón Tahuichi Aguilera, Santa Cruz de la Sierra | 16.505 espectadores (107 visitantes) | 08/3/2017, 19:30
Club Deportivo Oriente Petrolero 120991.png 1 - 0 308094f90ef240a172270b.png Club Bamín Real Potosí
Field.png Henry Lapczyk; Límbert Mendéz, Claudio Centurión y Rony Jiménez; Leandro Gareca, Andrés Jímenez, Eduardo Ortiz y Wilder Salazar; Gerardo Yecerotte y Jon Paulo Archura; Vladimir Castellón.
Goal.pngJosé Alí Meza ('78)
Yellow-Card.png Raul, Roly Sejas, Marcel Román y Carlos Lujano | Eduardo Ortiz, Jon Paulo Achura, Andrés Jímenez y Wilder Salazar
Red-Card.png Wilder Salazar
Star_icon_stylized.svg.png Raul (7.9)

No jugamos nada bien. La derrota en el partido anterior parece haber sacudido nuestra confianza. Sin contar que, físicamente, el equipo empieza a sentirse después del partido. Sin embargo, perdimos oportunidades importantes cuando el partido todavía estaba empatado y permitimos que el rival anotara en un contraataque muy bien ejecutado.

U22OXDS.png

Tabla General

Liga-de-Futbol-Profesional-Boliviano_-Overview-Stages.png

Tabla Clausura

Liga-de-Futbol-Profesional-Boliviano_-Overview-Stages-2.png

¡Una Feliz Navidad a todos los lectores!

 

Editado por Luchín
Publicado

Me encanta, es el tipo de partidas que me gusta jugar, sin licencias y en equipos sin manager ganandose a los equipos interesados, me costó 2 titulos de primera b (2° division) en chile, la copa chile y clasificar a los JJOO con Mexico sub23 para que la Lazio me viniera a buscar. Así que te sigo, jugue la Liga Boliviana con Aurora (desde 2°) y no es complicado lograr las licencias por lo menos.

Publicado
On 24/12/2017 at 7:46 PM, uc_dark said:

Me encanta, es el tipo de partidas que me gusta jugar, sin licencias y en equipos sin manager ganandose a los equipos interesados, me costó 2 titulos de primera b (2° division) en chile, la copa chile y clasificar a los JJOO con Mexico sub23 para que la Lazio me viniera a buscar. Así que te sigo, jugue la Liga Boliviana con Aurora (desde 2°) y no es complicado lograr las licencias por lo menos.

Es una propuesta realmente interesante. Vamos a ver cómo me voy a salir.
Voy a mantener un poco dentro de la realidad, realizando los cursos para sacar las licencias sólo en los períodos de vacaciones, así que debo tomar un poco más de tiempo para tener todas ellas.

Saludos!

Publicado

Banner-Novo4af3d58fab1c0446.png

LFPBeb73cc46b1607264.png

TCSV.png

Una campaña excelente para el elenco que tenía en las manos. Como he comentado muchas veces, el elenco es muy limitado y muchas veces ha sido necesario trabajar improvisando jugadores fuera de sus posiciones naturales.

Comenzamos el último de los cuatro turnos con una derrota para el San José de Oruro. No jugamos bien y acumulamos la tercera derrota consecutiva. En la siguiente ronda, tendríamos el clásico de la ciudad, que podría ser un divisor de aguas. Y fue. Enfrentamos al Nacional y atropellamos: 5 a 0. Conseguimos marcar dos veces en menos de 20 minutos y causamos un cierto descontrol emocional en nuestros rivales. A los 34 minutos, se quedaron con un hombre menos y más expuestos. De esta manera, conseguimos aumentar nuestro dominio para marcar tres veces más y conquistar una enorme goleada.

Motivados, ganamos del The Strongest, una vez más (1-0) con el intento de Yecerotte, ex Bolívar, y pesadilla constante de los Tigres. Sin embargo, después de la victoria, volvemos a perder dos partidos, siendo una de ellas para el entonces último colocado del campeonato, Universitario de Sucre, que tuvo un día de líder contra nosotros. La otra, para el Blooming (1-3), en un partido donde además de jugar mal, contamos con una actuación desastrosa del árbitro, que marcó dos penales inexistentes para el equipo del Blooming.

El regreso a las victorias se produjo contra el Petrolero de Yacuíba, fuera de nuestros dominios, con una gran actuación de Andrés Jímenez, formado en el rival, haciendo valer la ley del ex. Dando continuidad, recibimos el Sport Boys Warnes. Hicimos una partida correcta, pero pecamos mucho en el momento de completar las jugadas y acabamos empatando (1-1).

A continuación, recibimos al Bolívar, líder del campeonato. Abrimos el marcador en el minuto 17, pero no tardamos mucho en llevar el empate. Volvimos al frente y llegamos al tercer gol en el primer minuto del segundo tiempo. Con el 3-1, bastó controlar el partido y aprovecharnos de la desesperación del rival para mantener la ventaja y conquistar una nueva victoria contra ellos.

Gols.png

Después de la victoria contra Bolívar, estábamos muy motivados, pero no pasamos de un empate contra el Guabirá (1-1). Irónicamente, ese empate acabó con nuestras esperanzas de título. Incluso venciendo al líder, y campeón, Oriente Petrolero (2-1), nos quedamos con un punto menos y en la 4ª posición.

TCCF.png

Como comentamos arriba, terminamos en la 4ª posición del Torneo Clausura. Una campaña por encima de mi expectativa. En la suma de las tablas del Torneo Apertura y Torneo Clausura, terminamos en 6º lugar. Con esa posición, conquistamos una plaza en la primera fase de la Copa Sudamericana. Es decir, además de haber hecho una campaña por encima de tal expectativa, todavía volver a las competiciones continentales e intentaremos calificar el plantel para hacer una campaña honrosa, como en 2008.

Classificacoes8f4640792d36e958.gif

Destacados1c7bf465ce3524db.png

Wilder-Salazar.png

El colombiano tuvo una temporada casi impecable. Un jugador muy seguro en el campo ya pesar de poseer más características defensivas, apareció muy bien en el ataque y participó directamente de 16 goles. Hay el interés de varios clubes colombianos por los servicios de Wílder, que está valorado en poco más de 10 mil dólares.

Carrasco.png

Una de las mayores promesas del club, Carrasco tuvo una mejora en los últimos partidos, pero, en líneas generales, la temporada del joven jugador fue muy por debajo de las expectativas. Continuará en el club, recibiendo minutos y con mi confianza, pues sé que tiene capacidad.

Plantilla23c5d6c78430a0b6.png

Estatisticas-1.png

Como pueden ver, es un elenco muy envejecido. Ocho jugadores ya superaron la barrera de los 35 años y uno de ellos alcanzó los 40 años. El único de los que es insuperable, es el arquero Lapczyk. No por calidad técnica, sino por un orden mayor, ya que el jugador es uno de los grandes ídolos del club. El mencionado César Castellón actuó mucho, a pesar de tener sólo 16 años y será una pieza importante en el proceso de renovación del equipo que va a suceder poco a poco. Esto no significa que el mercado esté cerrado para jugadores más experimentados, porque, a causa de nuestra reputación, pocos jóvenes de calidad no tienen interés en venir a actuar en el club.

Barras2.png

A mediados del mes pasado, he acordado la renovación de mi contrato con el Real Potosí por otra temporada. Después de la última partida, solicité la dirección que pagara un curso para mí en la Federación Boliviana, el cual realizaré durante mi período de vacaciones y que me permitirá sacar la licencia nacional C.

¡Hasta la próxima!

Sign.png

Publicado (editado)

Banner-Novo4af3d58fab1c0446.png

Mercado10d8df9bfccf9332.png

El mercado de transferencias en Potosí fue muy movimentado. Con la adquisición de la licencia nacional C, obtuve el permiso de la directiva para buscar jugadores, pero ellos todavía serían los responsables de realizar las negociaciones.

Nada menos que dieciséis jugadores llegaron a Potosí para vestir la camisa violeta. La mayoría de ellos son conocidos en el fútbol boliviano, mientras que dos vienen de otros continentes, después de que sus empresarios ofrezcan y los vídeos llamaron a mi atención. 

Lapczyk continuará como el titular en el gol, pero, debido al límite de extranjeros, abandoné a Florentín y trajimos a Guillermo Viscarra para sustituirlo. Viscarra hizo casi toda su carrera en el fútbol brasileño, pero defendió a Oriente Petrolero la pasada temporada. Su contrato no fue renovado y lo trajimos sin costos.

Entre los defensores, tres nuevas caras. Mariano Brau, argentino, pero ciudadano boliviano, de 36 años, vino del Royal Parí, de la segunda división, sin costos. Christian Coimbra vino del, descendido, Blooming por 58 mil €, así como Pablo De Miranda, argentino, de 32 años, que costó 24 mil €. 

Para las laterales, trajimos Óscar Añez, del Guabirá, por 42 mil € (lado derecho) y Jhosimar Prado, del San José de Oruro, por 8 mil € (lado izquierdo). Eran posiciones donde estábamos bien atendidos, pero necesitábamos suplentes y aprovechamos una oportunidad para traer el óptimo Añez, que será titular.

Para el mediocampo, acertamos con Leandro Maygua, deseo antiguo, del Bolívar, por 34 mil € que viene para ser titular, y con dos veteranos para asumir la condición de suplentes: Miguel Loayza, de 35 años, que estuvo en el histórico el equipo de 2007 y el 2008 y es el ídolo del club, y Jaime Cardozo, de 36 años, que tiene una larga carrera en varios clubes nacionales, pero tendrá su primera etapa en el Real Potosí.

Dando continuidad, vamos a los mediapuntas. El brasileño (ciudadano boliviano), Charles Da Silva, de 34 años, viene del Aurora para ser una opción entre los suplentes. Será el octavo año del jugador en el fútbol boliviano, donde ya actuó por Bolívar, Aurora, Nacional de Potosí y San José de Oruro. Marcelo Argüello fue uno de los exponentes del Universitario de Sucre en la última temporada, anotando 11 goles y 11 asistencias y llamó mi atención. Costó 35 mil euros. También del fútbol nacional, el colombiano Anthony Tapia vino del Sport Boys Warnes, donde prácticamente no actuó (sólo seis partidos en la última temporada), pero con excelentes credenciales. Por último, aprovechamos el descenso del Blooming para traer a otro jugador de ellos y otro deseo antiguo. Joselito Vaca firmó por dos temporadas y es un jugador muy conocido en el fútbol boliviano, con más de cincuenta actuaciones por la selección nacional. Cuesta sólo 31 mil euros, ya que no quería actuar en la segunda división.

Nuestros atacantes no eran muy confiables en la última temporada. Inicialmente, habíamos cubierto la posición con dos contrataciones. Primero, el colombiano Jeison Quiñones (también posee la ciudadanía boliviana), que estaba en el Ciclón, por 14 mil euros. Después, buscamos al argentino Juan Vogliotti (también ciudadano) en el Sport Boys Warnes por 20 mil euros. Vogliotti es el típico hombre de área, con poco movimiento y será muy útil en partidos más amarrados. 

Ya cuando el elenco parecía cerrado, un empresario entró en contacto conmigo y me ofreció su cliente, enviándome un vídeo y la información del jugador. El más curioso, es que ese contacto vino de Etiopía (!). Me gustó lo que vi en el vídeo. Como ocurre normalmente en esos lados, los centroavantes son rápidos y con una buena resistencia física. Para actuar en la altitud boliviana, podría ser un plus. Acabo de arriesgar la contratación del delantero etíope Salahuddin Said. Por los números en su selección, que, para nosotros, es de un nivel muy bajo, tiene excelentes números (15 goles en 24 partidos), y estaba actuando en el Hāribē Gīyorigīsi, club de su país natal, donde marcó 9 goles en 21 partidos en la última temporada. No tuvo costos y es una apuesta de bajo riesgo, que puede dar un gran retorno.

Copa-Aerosur.png

La Copa Aerosur debería ser la principal copa del fútbol boliviano, pero, en cambio, es utilizada por los equipos como una especie de pretemporada. La dirección no esperaba mucho, pero acabamos conquistándola con una campaña perfecta.

CAPR.png

Nuestro primer adversario fue el Blooming. Vencerlos podría ser hasta una especie de venganza, ya que perdimos ambos partidos para ellos en la última temporada. Con buenas actuaciones de Anthony Tapia y Juan Vogliotti, en ambos partidos, donde cada uno marcó un gol en cada partido, ganamos por 3 a 1, en Potosí, en 2 a 0, en Santa Cruz de la Sierra. 

CACF.png

Avanzamos para los cuartos de final, donde enfrentamos al Bolívar. En nuestros dominios, una actuación de alto nivel, que nos permitió conquistar una victoria por 4 a 1. Argüello, Tapia, Quiñones y Añez, todos contratados en esa temporada, fueron los responsables de marcar los goles. En La Paz, con Argüello y Tapia siendo determinantes una vez más, vencemos nuevamente (2-0) y avanzamos a la semifinal.

CAS.png

El recién ascendido Aurora fue nuestro adversario en la semifinal. Éramos amplios favoritos e hicimos valer tal favoritismo con dos grandes actuaciones. En Potosí, ganamos por 5 a 2. Tapia y Argüello, dos veces cada uno, y Loayza marcaron los goles, mientras que Coimbra (e/c) y Reyes descontaron. En el partido de vuelta, en Cochabamba, ganamos por 4 a 2, con dos goles de Quiñones, uno de Argüello y uno de Prado.

CAF.png

Golsc1f0370f29ba073e.png

La final fue contra el Guabirá. Fuimos a la ciudad de Montero y aplicamos una sonora goleada para prácticamente asegurar el título. El partido marcó el debut del delantero etíope Salahuddin Said y no decepcionó, marcando dos goles. Miers (contra), Prado, Ortiz y Argüello marcaron los otros cuatro goles de la victoria por 6 a 1. En el partido de vuelta, jugamos con el freno de mano tirado y vencemos "por apenas" 2 a 1.

Campeon.png

Destacados1c7bf465ce3524db.png

Anthony-Tapia.png

Lo que el colombiano hizo de malo para actuar en sólo seis partidos en la última temporada por el Sport Boys Warnes, yo no sé, pero la verdad es que aquí hizo un inicio de temporada excelente, participando de diez goles en siete partidos (seis goles y cuatro asistencias).

Marcelo-Arguello.png

Marcelo Argüello hizo una gran temporada por el Universitario de Sucre y llegó a Potosí con excelentes credenciales, pero ni el más optimista aficionado esperaba un inicio tan bueno del argentino. En la temporada pasada, en 41 partidos, marcó 11 goles y dio 12 asistencias, y en ese inicio de paso por el Real Potosí, en 7 partidos, marcó 7 goles y dio 7 asistencias, más de la mitad de lo que hizo en toda la temporada pasada y en cerca del 17% de los partidos.

Plantilla23c5d6c78430a0b6.png

Club-Bamin-Real-Potosi_-Players-Players.png

U22OXDS.png

¡Hasta la próxima!

Sign.png

Editado por Luchín
Publicado

Desconozco el campeonato boliviano y me preguntaba qué es lo que tienes que conseguir para clasificar a la Libertadores y cuántas plazas hay disponibles. Con el buen clausura de la pasada campaña, los fichajes y la motivación del título copero, yo nos veo capaces de cualquier cosa :D 

Me gustó mucho el fichaje del etíope, si se adapta a la vida en Bolivia creo que puede termina siendo uno de los mayores anotadores del torneo ;) 

¿Lapyzck tiene segunda nacionalidad polaca, no? xD Es gracioso que a su edad siga de titular en el arco: ¿no le han bajado mucho sus atributos físicos? ¿Cuáles son? 

Suerte para la Copa Sudamericana, es positivo que desde ya nos metamos a competir a nivel continental. Espero que no nos peguen un repaso :unsure2: 

¡Saludos! 

Publicado

Buenas! Me uno a esta historia de lo mas ambiciosa y compleja, que por cierto, te deseo mucha suerte! :D

Felicidades por la Copa Aerosur 2017! Que por mas de que sea de pretemporada todo suma al curriculum de Lutz.

Los fichajes tienen una pinta barbara, sobre todo Tapia y Argüello. Esperemos que se les de bien en las competiciones internacionales. :2

Saludos!

Publicado

Uff que buena pinta tiene esta historia, me uno. Por ahora comienza bien, esperemos otra buena campaña.

Como mexicano no puedo esperar a que llegues a la Copa de Campeones de CONCACAF donde México, EU y Costa Rica han logrado ganarla, a priori un club canadiense quizá sea la mejor opción para conseguirla, me gustaría ver un enfrentamiento contra mis Tuzos de Pachuca, pero ya me estoy adelantando mucho.

Mucha suerte amigo, y aquí tienes un seguidor más.

Publicado
On 27/12/2017 at 10:42 PM, karma23 said:

Desconozco el campeonato boliviano y me preguntaba qué es lo que tienes que conseguir para clasificar a la Libertadores y cuántas plazas hay disponibles. Con el buen clausura de la pasada campaña, los fichajes y la motivación del título copero, yo nos veo capaces de cualquier cosa :D 

Me gustó mucho el fichaje del etíope, si se adapta a la vida en Bolivia creo que puede termina siendo uno de los mayores anotadores del torneo ;) 

¿Lapyzck tiene segunda nacionalidad polaca, no? xD Es gracioso que a su edad siga de titular en el arco: ¿no le han bajado mucho sus atributos físicos? ¿Cuáles son? 

Suerte para la Copa Sudamericana, es positivo que desde ya nos metamos a competir a nivel continental. Espero que no nos peguen un repaso :unsure2: 

¡Saludos! 

Hola, karma23.

Bueno, voy a explicar (tal vez debería haber hecho antes). Los dos primeros colocados van a la Fase de Grupos de la Copa Libertadores, mientras que el tercer colocado va a la 1ª Fase Preliminar. 4º, 5º, 6º y 7º colocados van a la Copa Sudamericana. Recordando que la tabla utilizada es la tabla anual. Como puede percibir, al calificar 7 de 12 equipos, no es la misión más difícil del mundo llegar a las competiciones internacionales.

La adaptación de Salahuddin será clave. Puede ser un gran refuerzo o un verdadero fiasco.

Él no tiene, pero probablemente, tiene descendencia. Con 40 años, todavía es titular, pero no por mucho tiempo (adelantando la próxima actualización). Los atributos no bajaron mucho, pero, técnicamente, ya no es muy bueno.

La tendencia es ser eliminados rápidamente, porque, desgraciadamente, el FM no simula la altitud boliviana. :P

¡Un abrazo!

4 hours ago, chogathworld said:

Buenas! Me uno a esta historia de lo mas ambiciosa y compleja, que por cierto, te deseo mucha suerte! :D

Felicidades por la Copa Aerosur 2017! Que por mas de que sea de pretemporada todo suma al curriculum de Lutz.

Los fichajes tienen una pinta barbara, sobre todo Tapia y Argüello. Esperemos que se les de bien en las competiciones internacionales. :2

Saludos!

Bienvenido, chogathworld. 

¡Gracias! Como usted resaltó, es un trofeo para el currículo y en el momento de cambiar de club, todos ellos serán importantes. 

Estoy ansioso por disputar las competiciones internacionales. Con el nuevo formato, vamos a disputarla sólo en 2018. El lado bueno es que el Apertura podrá ser una prueba para los nuevos contratados y tal vez entremos en el mercado nuevamente en el verano.

¡Un abrazo!

25 minutes ago, Ticho said:

Uff que buena pinta tiene esta historia, me uno. Por ahora comienza bien, esperemos otra buena campaña.

Como mexicano no puedo esperar a que llegues a la Copa de Campeones de CONCACAF donde México, EU y Costa Rica han logrado ganarla, a priori un club canadiense quizá sea la mejor opción para conseguirla, me gustaría ver un enfrentamiento contra mis Tuzos de Pachuca, pero ya me estoy adelantando mucho.

Mucha suerte amigo, y aquí tienes un seguidor más.

Bienvenido, Ticho.

Espero hacer sus expectativas y verte constantemente por aquí. :2

Probablemente será mi segundo destino, tras vencer a la Libertadores. De la CONCACAF, habilité El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua y Panamá. No hay manera de los clubes canadienses que no están en la pirámide de los E.U.A. lleguen a la Liga de Campeones, así que no quiso habilitar la MLS, pues siento que tales clubes tienen una ventaja en relación a las demás. Mi preferencia es Panamá o Honduras, pero vamos a ver lo que el futuro reserva.

¡Un abrazo!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...