Luchín Publicado Diciembre 29, 2017 Autor Publicado Diciembre 29, 2017 Como he comentado, la Copa Aerosur es una pretemporada. En el primer partido por el Torneo Apertura, caímos ante al Jorge Wilstermann por 1 a 0. Es verdad que fuimos ampliamente superiores durante los 90 minutos, pero un error defensivo y fuimos sentenciados a la derrota. En la fecha siguiente, ganamos al San José de Oruro por 1 a 0 con el gol marcado por Argüello. Una vez más, fuimos dominantes y esta vez conseguimos convertir el dominio en goles. Recibimos el Aurora y no pasamos de un empate por 2 a 2. Salimos atrás y logramos dar la vuelta en el marcador con un hombre menos (Tapia llevó la tarjeta roja), pero poco tiempo después volvemos a ceder el empate. Lapczyk falló y comenzó a demostrar una caída en su nivel. Fuimos a La Paz a enfrentar al Bolívar con una novedad: Joselito Vaca estaba recuperado y listo para debutar. El nuevo jugador necesitó sólo 38 minutos para marcar por primera vez, pero no pudo salir completamente feliz, pues el Bolívar llegó al empate en el segundo tiempo con Marcos Riquelme. El mal momento continuó cuando recibimos el Petrolero de Yacuíba y perdimos por 1 a 0. Otra vez, fuimos superiores, pero tuvimos dificultades para convertir las oportunidades y "quien no hace, sufre". Fuimos a la Santa Cruz de la Sierra para intentar volver a vencer, contra el Oriente Petrolero. Jugamos mejor, pero volvemos a demostrar fallos defensivos, y empatamos por 1 a 1 después de salir perdiendo. Hemos tenido un intervalo de 12 días hasta el siguiente partido y fue fundamental para recuperarnos el anímico y volver a ganar. Recibimos al Universitario de Sucre y resolvimos el partido aún en el primer tiempo. Salahuddin Said, a los 6 minutos, y Jhosimar Prado, a los 33 minutos, marcaron los goles de la victoria por 2 a 0. Mantener la secuencia de victorias sería muy importante para continuar con ambiciones. Para el anímico, no había partido mejor que el clásico de la ciudad, contra el Nacional. En la previa, perdimos dos defensores titulares por lesión, y decidí dar una oportunidad a Vogliotti, dado el mal momento de Said y Quiñones. Sin embargo, quien decidió el embate fue Joselito Vaca. En un partido de bajo nivel técnico, el jugador demostró su calidad reconocida y marcó dos goles. Además, todavía dio la asistencia a Ortiz, y ganamos por 3 a 2. Volví a apostar en Vogliotti como titular en el partido contra The Strongest, pero al que parece, el problema del equipo en convertir las oportunidades creadas es crónico. Nuevamente fuimos mejores, tuvimos oportunidades, pero no pasamos de un 0 a 0. El Hadary llegó para ser titular. Recibió la camiseta 45, en homenaje a la edad. El partido fue contra el Guabirá y el guardameta tuvo una buena actuación (7.0), no suficiente para garantizar una victoria. En 9 minutos terribles, permitimos al Guabirá dar la vuelta en el partido, en dos errores defensivos. Empatamos a continuación, pero no hubo remontada. Enfrentamos al líder del campeonato, Sport Boys Warnes, en la siguiente ronda, con dos africanos entre los titulares: El Hadary y Said. Esta es la ventaja de haber rodado todo el fútbol mundial y conocer a varios jugadores y empresarios. En el campo, actuación sólida y con uno de los goles anotados por Said, ganamos por 2 a 0. Así, El Hadary tuvo su primero clean sheet. La primera mitad del Torneo Apertura está completa y hacemos una campaña muy por debajo de las expectativas. Estamos sólo en el quinto puesto, con cinco puntos menos que el 1º colocado, Sport Boys Warnes. Empatamos mucho. Fueron cuatro victorias, cinco empates y dos derrotas en esos primeros once partidos. Todavía hay un total de once partidos para intentar dar la vuelta en ese campeonato y conseguir una campaña mejor, pues tanto Apertura, como Clausura, son vitales si queremos una plaza en la Libertadores de 2019. El momento de Lapczyk era malo y Viscarra tampoco había correspondido. Fue cuando en el último día del mercado de transferencias, opté por contratar a un nuevo portero. Me acordé de un jugador con el que había conversado mucho en mi época de jugador y constaté que él todavía estaba en actividad, a pesar de la edad avanzada. Me puse en contacto y a la misma hora él dijo que estaba dispuesto a aceptar más ese desafío en su carrera. Pasé a la CD las pedidas y en el mismo día, su contratación fue confirmada. Así, a los 45 años, el egipcio Essam El Hadary es el nuevo portero del Real Potosí. Él firmó por 9 meses, pero tengo confianza que él rendirá bien y extenderá ese vínculo. Essam El Hadary protagonizó un gran momento en el último año y eso fue otro factor fundamental para buscar su contratación. La partida era contra Burkina Faso por la Copa Africana de Naciones y el empate llevó la decisión a los penales. En el cuartp penal del equipo de Burkina Faso, el guardameta Kouakou Herve Koffi fue a la pelota y El Hadary defendió el penal que daría la victoria a Burkina Faso. Egipto marcó y ahora Bertrand Traoré tendría que marcar para mantener a los burkinenses vivos. Pero El Hadary defendió de nuevo y a los 44 años se convirtió en héroe. Desgraciadamente, el fútbol fue injusto y Egipto perdió aquella CAN para Nigeria. El lateral izquierdo viene rindiendo en un gran nivel. En los nueve partidos que actuó, fueron dos goles y una asistencia, además de obtener una puntuación media de 7.40 puntos. Sorprende, pues, a los 32 años, el jugador nunca había obtenido tanto destaque como viene teniendo ese inicio de temporada. ¿Quién sabe la soñada oportunidad de actuar en la selección nacional no vendrá? Mariano Brau vino con desconfianza. A pesar de tener muchos años de Bolivia, estaba actuando en el modesto Royal Parí, de la 3ª División. A su llegada a Potosí, asumió la titularidad, pero nunca convenció, cometiendo fallas y siendo "fundamental" en varios partidos donde el equipo perdió puntos. ¡Hasta la próxima! Citar
Luchín Publicado Enero 4, 2018 Autor Publicado Enero 4, 2018 Sabíamos que tendríamos que mejorar para conquistar algo más en ese Torneo Apertura. Comenzamos la segunda vuelta recibiendo el Jorge Wilstermann. Fuimos ampliamente superiores, pero nuestra puntería fue horrible. ¿Resultado? Derrota por 1 a 0. Sin embargo, las cosas mejorarían a partir de la siguiente partida, contra el San José de Oruro. Mariano Brau fue el responsable del gol de la victoria por 1 a 0. En la siguiente ronda, fuimos a Cochabamba y vencimos el Aurora por 2 a 0, con goles de Salahuddin Said y César Carrasco. Fue el primer gol del joven de 17 años, oriundo de las categorías de base del club. Demos continuidad al buen momento al vencer al Bolívar por 2 a 1 con dos goles de Joselito Vaca. La entrada del mediocampista de 36 años dio una cara nueva al equipo, que mejoró su rendimiento. En la siguiente fecha, fuimos a Yacuíba y empatamos con el Petrolero, permitiendo al Sport Boys Warnes aumentar la ventaja en la punta. No nos abatemos. Recibimos el Oriente Petrolero y ganamos por 2 a 0. De nuevo, Salahuddin Said tuvo una buena actuación y marcó un gol. En busca de la tercera victoria consecutiva, fuimos a Sucre y vencimos al Universitario por 1 a 0, con gol de Joselito Vaca. En una nueva edición del clásico de Potosí, atropellamos a nuestro mayor rival. Tuvimos el 69% de la posesión de balón, creamos más de seis veces el número de oportunidades de gol, y fuimos merecidos ganadores. Ambos goles salieron en el primer tiempo, marcados por Joselito Vaca y Óscar Áñez. Si ganábamos del The Strongest, estaríamos, definitivamente, en la lucha por el título. Fuimos a La Paz, ya los 10 minutos, ya ganábamos, con el gol de Marcelo Argüello. The Strongest fue un rival difícil, incluso con menos posesión de balón. Sin embargo, cuando intentaban atacar con mayor intensidad, encajamos un contraataque y llegamos al segundo gol, con Leandro Maygua, jugador que hizo su carrera entera en Bolívar y entiende lo que es vencer a The Strongest. Llegamos a la penúltima ronda con tres puntos menos que el Sport Boys Warnes. Recibimos el Guabirá y tuvimos una actuación digna de un equipo campeón. Raúl Cuesta, en contra, nos puso en ventaja, y Quiñones, anotó el 2-0, en el minuto 79. Sin embargo, un minuto después, el Guabirá recortó la ventaja y tuvimos que mantenerla hasta el pitido final. El Sport Boys Warnes perdió por 2 a 1 para el San José de Oruro y, con eso, llegamos a la última ronda con la misma puntuación de ellos. Quiso el destino que la partida fuera contra ellos, en el Samuel Vaca, en Warnes. Una victoria y seríamos campeones. Los once elegidos para la decisión fueron: El Hadary (cap.); Añez, Brau, Coimbra, Miranda y Jimenez; Maygua y Loayza; Joselito Vaca y Argüello; Salahuddin Said. El primer tiempo fue chocho y con pocas oportunidades. Jugando por el empate, el Sport Boys retrocedió su línea defensiva y buscó mantener el 0 a 0, mientras que martillamos e intentamos atacar, sin mucho éxito, también. En un contraataque, Irriberri se puso mano a mano con El Hadary, tras un pase de Duk, y el egipcio hizo una gran defensa, que impidió que el SBW se acerque más al título. La verdad es que hicimos un partido con muy poca inspiración. No creamos ninguna oportunidad real durante los 90 minutos y el marcador no fue modificado. Con el 0-0, el Sport Boys Warnes conquistó el título nacional por segunda vez en su historia. Es imposible devaluar la campaña que hemos hecho. Acabamos en 2º y luchamos por el título hasta la última fecha. Las sorpresas fueron las pésimas campañas de Bolívar y The Strongest, que terminaron en 10º y 11º, respectivamente. Si en la primera mitad del Torneo Apertura fue el lateral izquierdo Jhosimar Prado quien se destacó, en esa segunda mitad, el destaque fue el lateral derecho, Óscar Áñez. El jugador de 28 años fue elegido el mejor jugador en el campo en cuatro de los últimos once partidos, donde anotó dos goles y cinco asistencias. Desde el Guabirá, el jugador viene siendo observado y busca regresar a la selección nacional después de cinco años. Es muy gratificante cuando usted apuesta en un jugador y él demuestra en el campo que su confianza valió la pena. Essam El Hadary llegó, asumió la titularidad y sufrió sólo siete goles en los trece partidos que disputó. Fueron ocho clean-sheets. Nada mal para un joven de 45 años (risas). Salahuddin Said comenzó bien la segunda mitad, pero tuvo una caída vertiginosa en las últimas cinco fechas. No marcó goles, no dio asistencias, fue casi un hombre menos en el campo. En la última ronda, todavía intenté sacar una carta de la manga y mantenerlo de titular, pero acabó saliendo de campo a los 62 minutos. ¡Hasta la próxima! Citar
Guest Publicado Enero 7, 2018 Publicado Enero 7, 2018 (editado) Ha sido un año bastante fructifero, no solo se salvò al equipo del descenso y se logrò la clasificaciòn para la Sudamericana, si no que se logrò un subcampeonato heròico en el apertura, demostrando casta para lograr muy buenos resultados contra los reyes del Futbol Boliviano (Bolivar y The Strongest), a pesar de su pèsima capaña (¿Alguna idea del por què de esas campañas? me parece extraño, sobretodo teniendo en cuenta que esas dos nòminas son de lejos las màs poderosas en Bolivia ?). Ya el pròximo año tenemos el Clausura y la Sudamericana ¿La plantilla serà que da para jugar las dos competiciones a buen nivel, teniendo en cuenta sobretodo la edad de sus jugadores?, hay demasiados mayores de 30, y algunos ademàs que no han rendido como se esperarìa de su experiencia. Y ya para terminar ¿El club podrà soportar las fichas de El Hadary y el Etiope?, por que para un club Boliviano, y sobretodo para un club de media-baja tabla como el Potosì, los salarios de los dos son siempre altos. Un saludo, y espero que la historia dure bastante, es un reto lo suficientemente interesante como para seguirlo de cerca . Editado Enero 7, 2018 por XaviHNZ11 Citar
Luchín Publicado Enero 7, 2018 Autor Publicado Enero 7, 2018 17 hours ago, XaviHNZ11 said: Ha sido un año bastante fructifero, no solo se salvò al equipo del descenso y se logrò la clasificaciòn para la Sudamericana, si no que se logrò un subcampeonato heròico en el apertura, demostrando casta para lograr muy buenos resultados contra los reyes del Futbol Boliviano (Bolivar y The Strongest), a pesar de su pèsima capaña (¿Alguna idea del por què de esas campañas? me parece extraño, sobretodo teniendo en cuenta que esas dos nòminas son de lejos las màs poderosas en Bolivia ?). Ya el pròximo año tenemos el Clausura y la Sudamericana ¿La plantilla serà que da para jugar las dos competiciones a buen nivel, teniendo en cuenta sobretodo la edad de sus jugadores?, hay demasiados mayores de 30, y algunos ademàs que no han rendido como se esperarìa de su experiencia. Y ya para terminar ¿El club podrà soportar las fichas de El Hadary y el Etiope?, por que para un club Boliviano, y sobretodo para un club de media-baja tabla como el Potosì, los salarios de los dos son siempre altos. Un saludo, y espero que la historia dure bastante, es un reto lo suficientemente interesante como para seguirlo de cerca . Hola, XaviHNZ11. Bienvenido la historia. Es difícil explicar las malas campañas de los pesos pesados del fútbol boliviano. Tal vez sea cosa de la base de datos, o apenas un momento transitorio, pues Bolívar fue campeón con sobras en la última temporada. En la vida real, Jorge Wilstermann (y el propio Sport Boys Warnes) sorprendieron recientemente, también. Vamos a ver en los próximos campeonatos. No vamos a entrar con foco total en la Copa Sudamericana, pues la prioridad será conseguir una plaza en la Copa Libertadores y no ambición título. Por ahora, no. Por eso creo que es un elenco suficiente, aunque prefiero trabajar con menos jugadores (21-23). Comentaré sobre el mercado de verano en la próxima actualización, pero es casi seguro que el etíope no continuará. El Hadary sí, dio una seguridad enorme y sigue en el club. Espero que continúe pasando por aquí y dejando sus comentarios, interactuando. Un abrazo desde Potosí. Citar
Guido_Rojo Publicado Enero 8, 2018 Publicado Enero 8, 2018 Muy buena historia, @Luchín. A este ritmo, te veo dominando el fútbol boliviano en poco tiempo. Sí va a ser durísimo competir a nivel continental, ya sea en Sudamericana o Libertadores. Saludos. Citar
Luchín Publicado Enero 8, 2018 Autor Publicado Enero 8, 2018 22 hours ago, Guido_Rojo said: Muy buena historia, @Luchín. A este ritmo, te veo dominando el fútbol boliviano en poco tiempo. Sí va a ser durísimo competir a nivel continental, ya sea en Sudamericana o Libertadores. Saludos. Hola, Guido_Rojo. Bienvenido a la historia y ¡gracias!. Espero te ver más veces acá. Sin dudas, el ámbito continental es el RETO de la historia. A ver... Citar
Luchín Publicado Enero 8, 2018 Autor Publicado Enero 8, 2018 Más un mercado con muchas transacciones. Voy a comentar primero las salidas. Hubo varias, de las cuales las más destacadas fueron las ventas de Salahuddin Said para el Al-Batin, de Arabia Saudita, por 83 mil euros, y Anthony Tapia, para el Deportivo Boyacá Chicó, de Colombia, por 75 mil euros. Además de ellos, se fueron: Gerardo Yecerotte (Blooming, 50m€), Charles da Silva (Universitario de Sucre, 50m€), Herman Soliz (San José de Oruro, 15m€), Juan Vogliotti (Deportivo Riestra, 30m€), Guillermo Viscarra (Aurora, 100m€), Pablo De Miranda (CD de Tondela, 100m€), además de Andrés Jiménez, Victor Machaca y Juan Rivero, que quedaron libres tras el fin de sus contratos. Desde entonces, partimos detrás de reposición, pero también buscando mejorar el elenco. Fueron seis contratados. Proveniente de Guinea, Aly Soumah (MP C) desembarcó en Potosí. Su transferencia ya estaba acertada desde el medio del año pasado y no tuvo costos, pues firmamos un pre-contrato con el jugador, que pertenecía al Horoya AC. También del fútbol africano, pero venido de Senegal, trajimos el polivalente Mouhamadou Diop. Él puede actuar con eficiencia a ambos lados del campo, pero, especialmente, como carrillero. Será muy importante en mi elenco. Después de los africanos, es el turno de los colombianos. Fueron dos, también. El lateral izquierdo Jair Iglesias, de 30 años, viene del Petroleros de Anzoátegui, de Venezuela, por 10,25m€, mientras que el escogido para asumir el mando de ataque, tras las salidas de Said y Vogliotti, fue el experimentado Sérgio Herrera, de 37 años, que estaba en el fútbol mexicano. El jugador ya actuó por los más variados clubes, pasando por Colombia, Argentina, Arabia Saudita, Brasil, Estados Unidos, Venezuela, y México. Sus mejores momentos fueron, sin duda, en el Deportivo Cali (2007-09) y en el Deportivo Táchira (2010-11), donde tuvo promedios cercanos a un gol por partido. Por último, pero no menos importante, los jugadores del ámbito local, que fueron cuatro. El defensor Luis Gutiérrez, de 33 años, con más de cincuenta partidos por la selección boliviana, viene del Bolívar, donde fue titular en las últimas cuatro temporadas (con un breve paso por el fútbol israelí durante el período). Mientras Abdón Reyes viene del modesto Quebracho, de la segunda división, para componer el elenco. También actúa como lateral izquierdo, posición carente durante el Torneo Apertura, y tiene 14 partidos por la selección boliviana. Por fin, firmamos con dos defensores para componer el elenco, ya que, por usar tres, necesitamos al menos cinco jugadores aptos en el elenco. El experimentado Edward Zenteno (34 partidos por la selección), vino del Jorge Wilstermann y tendrá su primer club lejos de Cochabamba, mientras Gabriel Valverde vino del The Strongest. Presupuesto Salarial: 102.877m€ p/m.Gasto Actual: 106.491m€ p/m. No ha cambiado mucho. Estamos gastando poco más de mil euros más y creo que el equipo está más calificado y listo para conquistar el título. Recibimos el Jorge Wilstermann en Potosí bajo un calor de 42º. En 11 minutos, vencíamos 2-0, con un tanto del debutante Gutiérrez y otro de Áñez. En el segundo tiempo, Aly Soumah entró en el campo para hacer su debut. Argüello aún marcó el 3º, mientras que Pinedo descontó para el JW (3-1). Fuimos a Oruro y vencimos al San José por 2 a 1, con dos goles-contra. Ellos son aquel tipo de rival que siempre complica los partidos, pero, afortunadamente, salimos ganadores. Empatamos por 0 a 0 contra el Aurora, en Cochabamba, y en la siguiente ronda, recibimos el Bolívar. La "Ley del Ex" funcionó, en partes. Leandro Gutiérrez, contratado recientemente del equipo de la capital, tuvo una actuación muy sólida y fue elegido el mejor jugador en campo en el partido que ganamos por 1 a 0, con gol de Herrera. Fuimos a Yacuíba y una vez más no salimos del 0 a 0, contra el Petrolero. Ganamos del Oriente Petrolero (1-0) y nos mantuvimos en la cima de la clasificación. Para el partido contra el Universitario de Sucre, tuvimos, en fin, los estrenos de Mouhamadou Diop y Edwin Zenteno. Sin embargo, hicimos el peor partido desde que asumí el equipo y tuvimos un adversario extremadamente eficaz del otro lado. Resultado? Perdimos por 4 a 0. El clásico de la ciudad era una oportunidad de recuperarnos de la traulita. Jugamos bien, fuimos más que ellos, pero el gol insistió en no salir y el marcador terminó empatado en 0 a 0. Fuimos a La Paz con la necesidad de vencer a The Strongest. Salimos atrás con sólo dos minutos, empatamos, volvemos a estar perdiendo, pero después del minuto 67, embalamos y marcamos tres goles, para vencer por 4 a 2. Jugamos contra el Guabirá con varios desfalques y perdimos por 1 a 0, en casa. Terminamos la primera mitad de este Torneo Clausura visitando Sport Boys Warnes Perdimos por 2 a 1. Terminamos la primera mitad en 5º, con 18 puntos, detrás de Universitario de Sucre (23), Guabirá (23), Jorge Wilstermann (19) y Sport Boys Warnes (19). En la clasificación anual, todavía nos mantuvimos en 2º. Marcelo Argüello continúa como el mejor jugador del plantel. Hace todo y comanda el ataque, en muchos momentos retrocediendo para buscar la pelota, e iniciar la jugada. Su buen desempeño llama la atención de otros equipos. De los contratados en el último mercado de transferencias, dos vienen teniendo desempeños muy malos. El colombiano Sergio Herrera entró en el campo cinco veces, marcó un gol, y se lesionó. Su salario es alto (10.25m €) y, si no mejora el nivel, no hay posibilidades de asegurar su continuidad para la próxima temporada. Aly Soumah no encajó. El guineano vino como una apuesta, de bajo riesgo, y no rindió. Su salida es muy probable para la próxima temporada. ¡Hasta la próxima! Citar
ElHistoriador Publicado Enero 9, 2018 Publicado Enero 9, 2018 No comente nunca uniéndome a esta historia pero supongo que ya era hora, siguiendola desde las sombras, me enamoró completamente y me encanta el hecho de ver como los equipos van progresando anualmente... Bueno quedo oficialmente pegado a esta historia y te deseo la mayor de las suertes! Citar
Luchín Publicado Enero 9, 2018 Autor Publicado Enero 9, 2018 2 hours ago, ElHistoriador said: No comente nunca uniéndome a esta historia pero supongo que ya era hora, siguiendola desde las sombras, me enamoró completamente y me encanta el hecho de ver como los equipos van progresando anualmente... Bueno quedo oficialmente pegado a esta historia y te deseo la mayor de las suertes! ¡Gran compañero! Me acuerdo de sus comentarios en mi aventura por el País de Gales y será un honor tenerlo de nuevo aquí. Espero verte más veces. ¡Un abrazo! Citar
Luchín Publicado Enero 9, 2018 Autor Publicado Enero 9, 2018 (editado) Terminada la temporada, es el momento de saber cómo nos salimos en la última parte de la misma. Comenzamos el último cuarto de la LFPB con una secuencia de tres victorias. La primera, contra el Jorge Wilstermann, en Cochabamba. No jugamos bien, pero en los cinco minutos finales, conseguimos marcar dos goles ('86 y '89) para pasar por delante y salir con el triunfo por 3 a 2. Después, recibimos San José de Oruro y Aurora, y ganamos ambos partidos por 3 a 0. En la primera, fue Joselito Vaca quien se destacó, mientras que en la segunda, Aly Soumah (¡finalmente!) marcó dos goles y comandó el equipo. Volvemos a perder contra el Bolívar, penúltimo colocado y hay un paso de ser rebajado a la segunda división (!). Jugamos mejor, pero vacilamos con el contraataque. De todas formas, increíble la mala campaña del Bolívar, equipo más rico del país. Sin embargo, incluso con la mala campaña, Beñat San José se mantiene en el mando técnico. En la siguiente fecha, no salimos del 0 a 0 contra el Petrolero de Yacuíba. Fuimos a la Santa Cruz de la Sierra y ganamos del Oriente Petrolero por 2 a 0. El equipo también hace una campaña muy mala, ocupando la antepenúltima posición. Recibimos al líder, Universitario de Sucre, con ganas de vengarnos de aquel 0-4. Después de un primer tiempo con pocas emociones, Joselito Vaca abrió el marcador en los primeros segundos del segundo tiempo. Pedraza empató para los visitantes, pero, menos de dos minutos después, el propio Joselito Vaca marcó uno más y nos pos en ventaja nuevamente. Coimbra marcó el tercero en el minuto 59 y Joselito Vaca completó su hat-trick en el minuto 71. Pero relajamos y casi hemos visto la victoria escapar. Primero, la ley del ex. Charles da Silva marcó el segundo del Universitario de Sucre, y poco después, Pascua, el tercero. Pero conseguimos llevar los tres puntos. En el último clásico potosino de la temporada, enfrentamos a un Nacional en crisis. Así, vencer era casi una obligación. Y vencemos. Con otra óptima actuación de Joselito Vaca, que marcó dos goles, hicimos 3 a 0 y, en ese momento, subimos a la segunda posición. Pero, en compensación, en la siguiente fecha, dimos una mano a nuestro rival, al empatar 1 a 1 con The Strongest, que podría sobrepasarlos si nos vencía. El Tigre de La Paz también hace una campaña horrible y siente el fantasma del descenso soplar en su nuca. El partido contra el Guabirá era clave. Si ganábamos, llegaríamos a 41 puntos, y podríamos hasta llegar a la punta, si el Universitario de Sucre perdiera. Por otro lado, empate o derrota podrían cesar cualquier posibilidad de título. Y perdimos. Fue un partido equilibrado, pero el Guabirá fue más eficiente y venció por 2 a 1, yendo a 43 puntos, a una fecha del final, mientras que teníamos 38 puntos. Colocamos el punto final en la temporada con la victoria por 3 a 0 contra el Sport Boys Warnes, en un partido que acabó no teniendo mucha importancia. El Guabirá conquistó el título, con 46 puntos, por primera vez en la historia. En la suma, fuimos el primer colocado y, a pesar de no ser bien explicado, creo que vamos a la fase preliminar de la próxima Copa Libertadores. Después de escapar en en repechaje la última temporada, esta vez no dio para nuestro rival, Nacional. Con un promedio de puntos de 1.05, el equipo descendió. Subcampeón del Torneo Clausura, el Universitario de Sucre jugó la repesca contra el Universitario de Pando. Después de un empate por 4 a 4 (marcador agregado) en los dos primeros partidos, se forzó un desempate. Por sorteo, el partido fue en Cobija, ciudad del Universitario de Pando, que venció por 1 a 0 y aseguró el ascenso. . Nuestro primer adversario en la Copa Sudamericana fue el Barcelona de Guayaquil. El primer partido se produjo a principios de marzo, en Potosí. Hemos tenido una actuación casi impecable y conseguimos una enorme victoria por 3 a 1, con dos goles de Joselito Vaca y uno de Aly Soumah, mientras que Jonatán Álvez descontó para los ecuatorianos. Casi tres meses después, fuimos a Ecuador para enfrentarlos nuevamente. Mira, lo que sucedió en Guayaquil es difícil de explicar. Realmente, muy difícil. Con apenas dos minutos, Soumah recibió en el área y fue derribado: penal. Joselito Vaca pateó y convirtió. Aumentamos nuestra ventaja y aún eliminamos el gol de visitante del Barcelona. Cinco minutos después, contraataque de manual, centro de Iglesias para Soumah marcar el segundo. Con 2-0, pasamos a controlar y enfriar el juego. Hasta que en el minuto 38, en otro contraataque, Argüello hace el 3 a 0. Al final, el Barcelona anotó y dejó un pingo de suspenso para el segundo tiempo. Pero duró sólo hasta el minuto 51, cuando Soumah hizo el 4 a 1. ¡Estábamos dando una clase de contraataques! Ya está, partido liquidado, pero no sacamos el pie del acelerador. En el minuto 57, Loayza anotó el quinto tras el centro de Iglesias. Los jugadores del Barcelona parecían desconcertados. Soumah estaba teniendo una actuación a nivel de Messi. El guineano marcó el sexto en otro contra-ataque en el minuto 84 y, dos minutos después, casi hizo su cuarto gol con una vaselina, pero la pelota pegó en el palo y en el rebote Diop marcó el séptimo gol y acabó con la humillación. Ustedes nunca deben haber leído tanto la palabra contraataque, pero no hay palabra mejor para resumir ese partido y para completar, un vídeo con todos los goles de esa victoria histórica. Vamos a enfrentar al Independiente Medellín en la próxima fase. El primer partido se realiza ya en el día 04/7, en Medellín, y desde entonces ya empezaré a trabajar para tener el elenco cerrado en esta fecha. Un monstruo. Joselito Vaca fue un monstruo en esa recta final de la temporada. Los 36 años parecían no hacer efecto en el jugador, que actuaba como si hubiera 20. Cerró la temporada como goleador del equipo, al marcar 18 goles en 34 partidos, además de 5 asistencias. Lamentablemente, se lesionó en aquel partido histórico contra el Barcelona, pero pronto más estará de vuelta. Hay que ser justo. Aly Soumah creció muy actuando con otra función. El guineano marcó siete goles en doce partidos en esa recta final, siendo tres de ellos en aquel partido contra el Barcelona, usando y abusando de su velocidad para los contraataques. Su continuidad parece estar asegurada, pero Bolívar envió un sondeo por el jugador y si llegamos al valor que queremos, no vamos a poner ninguna traba. Hablando del plantel en términos generales, vamos a tener que pasar una nueva reformulación. El Hadary, Lapczyk, Ortiz, Cardozo, Loayza y Centurión ya anunciaron el retiro y no van a seguir. Herrera tuvo un rendimiento muy por debajo de lo que esperábamos y no vamos renovar su contrato. El interés por Argüello existe y el jugador ya demostró el deseo de volver a la Argentina. Jugadores que tuvieron un bajo rendimiento, como Quiñones y Valverde no van a seguir. De manera resumida, hasta ahí, serían diez u once salidas en una plantilla de veintitrés. Vamos a ver lo que sucede en el próximo mercado. Estoy muy contento con la temporada que hicimos. Fue por encima de lo que todos esperábamos, al disputar los títulos, tanto del Apertura, como del Clausura, hasta las fechas finales. Como "premio", renové mi contrato nuevamente, esta vez por otros dos años y con un aumento salarial para 6m€ p/m. Es una muestra que la directiva entendió el proyecto y lo está apoyando por completo. Tengo confianza en que el Real Potosí todavía estampará varias portadas de periódico, no sólo en Bolivia, como en todo el continente. ¡Hasta la próxima! Editado Enero 9, 2018 por Luchín Citar
Mapashito Publicado Enero 9, 2018 Publicado Enero 9, 2018 Hermosísimo proyecto, me encantó Me enamoré desde el principio del reto y me atrapaste en toda mi pasión por el fútbol con la figura de Lutz Pfannenstiel (lo escribi sin mirar que ya unas cuantas veces tuve que escribir su nombre -ojeador del Hoffenheim-). Además es gráficamente exquisita como el resto de tus creaciones, tu gusto estético siempre me ha parecido de sobresaliente, y viene aliñado de historias curiosas y buenos textos que nos permitirán conocer seguro sobre esas "otras" ligas por las que pasará Lutz. Primera parada Bolivia y el Real Potosí, ese equipo con tanto sabor a merengue en la altura boliviana -aunque el escudo les quedó algo feo la verdad sea dicha -. Como es normal no conozco nada de la plantilla, pero bueno veo que el rendimiento que les sacaste fue inmediato y tras una primera toma de contacto en la que se jugó un gran campeonato alcanzando la cuarta plaza ya se pudo festejar un título a nivel nacional como la Copa Aerosur, mi enhorabuena, se ve que los nuevos fichajes entraron con muy buen pie Brutal lo de los equipos de Potosí con sus "plagios" a Real Madrid y River, un clásico potosino que trasciende fronteras Va bien el equipo en este Apertura, se nota que aun hay detalles que pulir pero estamos ahí en la pelea como aspirantes siendo bastante regulares de un torneo a otro, algo que a menudo es complicado en Sudamérica y si no que le pregunten a Bolívar o The Strongest que menudo torneo están haciendo. No mejoraron nada esos dos para el final del Apertura. Nosotros sí y fue una lástima que ese empate con Sport Boys no nos colocara a nosotros como campeones pero están estipuladas las reglas así y hay que aceptarlas también cuando van en nuestra contra no siempre cuando nos favorecen. Espectacular el portero egipcio, demostrando el porque sigue jugando a sus 45 primaveras, quiere seguir batiendo registros y eso que a su edad la altura de Bolivia le podía haber pasado factura El Clausura inició muy similar al Apertura pero al final no estuvimos tan cerca del título como en el anterior aunque sí que hicimos un gran campeonato en esa regularidad que venimos manteniendo. Seguro que para la próxima podemos tener ese toque de suerte que también necesita todo campeón y se puede aspirar a resarcirnos de ese Apertura no conseguido. Saludos!! Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.