Luchín Publicado Enero 10, 2018 Autor Publicado Enero 10, 2018 17 hours ago, Mapashito said: Hermosísimo proyecto, me encantó Me enamoré desde el principio del reto y me atrapaste en toda mi pasión por el fútbol con la figura de Lutz Pfannenstiel (lo escribi sin mirar que ya unas cuantas veces tuve que escribir su nombre -ojeador del Hoffenheim-). Además es gráficamente exquisita como el resto de tus creaciones, tu gusto estético siempre me ha parecido de sobresaliente, y viene aliñado de historias curiosas y buenos textos que nos permitirán conocer seguro sobre esas "otras" ligas por las que pasará Lutz. Primera parada Bolivia y el Real Potosí, ese equipo con tanto sabor a merengue en la altura boliviana -aunque el escudo les quedó algo feo la verdad sea dicha -. Como es normal no conozco nada de la plantilla, pero bueno veo que el rendimiento que les sacaste fue inmediato y tras una primera toma de contacto en la que se jugó un gran campeonato alcanzando la cuarta plaza ya se pudo festejar un título a nivel nacional como la Copa Aerosur, mi enhorabuena, se ve que los nuevos fichajes entraron con muy buen pie Brutal lo de los equipos de Potosí con sus "plagios" a Real Madrid y River, un clásico potosino que trasciende fronteras Va bien el equipo en este Apertura, se nota que aun hay detalles que pulir pero estamos ahí en la pelea como aspirantes siendo bastante regulares de un torneo a otro, algo que a menudo es complicado en Sudamérica y si no que le pregunten a Bolívar o The Strongest que menudo torneo están haciendo. No mejoraron nada esos dos para el final del Apertura. Nosotros sí y fue una lástima que ese empate con Sport Boys no nos colocara a nosotros como campeones pero están estipuladas las reglas así y hay que aceptarlas también cuando van en nuestra contra no siempre cuando nos favorecen. Espectacular el portero egipcio, demostrando el porque sigue jugando a sus 45 primaveras, quiere seguir batiendo registros y eso que a su edad la altura de Bolivia le podía haber pasado factura El Clausura inició muy similar al Apertura pero al final no estuvimos tan cerca del título como en el anterior aunque sí que hicimos un gran campeonato en esa regularidad que venimos manteniendo. Seguro que para la próxima podemos tener ese toque de suerte que también necesita todo campeón y se puede aspirar a resarcirnos de ese Apertura no conseguido. Saludos!! Gran Mapashito. ¡Bienvenido! Que bueno que le gustó la idea, espero verte mucho por aquí. No había un personaje mejor que Lutz (no voy a arriesgarme a escribir su apellido sin mirar ). Fue el único (y creo que siempre será) a actuar en todos los continentes. De nuevo, espero verte bastante por aquí. Realmente, el escudo es feo. Y eso porque el fundador era hincha del Real Madrid. No conocer los planteles será algo recurrente en esa historia, eh. El nivel en el fútbol boliviano es bien equilibrado, con excepción a Bolívar y The Strongest, en la vida real, pues en el save, los equipos de la capital están desempeñando muy por debajo de lo esperado. Así que conseguimos buenas campañas y no debemos tomar mucho tiempo para conquistar el título. Sin embargo, el desafío mismo es en el ámbito continental. La suerte de El Hadary es ser portero. En otra posición, en la altitud de Potosí, ya habría decidido retirarse al desembarcar en la ciudad. Creo que podemos conquistar el título la próxima temporada, sí. Vamos a reforzar (más) el equipo y dar ese plus que faltó en los últimos dos torneos. Un abrazo! Citar
ElHistoriador Publicado Enero 11, 2018 Publicado Enero 11, 2018 El En 9/1/2018 at 16:58, Luchín dijo: ¡Gran compañero! Me acuerdo de sus comentarios en mi aventura por el País de Gales y será un honor tenerlo de nuevo aquí. Espero verte más veces. ¡Un abrazo! Gran historia de la que me supe enamorar fue esa, volviendo a lo que importa... Mas alla de no haber conseguido el titulo que vendria a ser lo "esencial" de este reto, es importante notar la regularidad que obtuvo el equipo tras estos dos campeonatos y la adaptación que conlleva pelear bien arriba, esto también se traslada a las competiciones internacionales ya que el hambre de gloria afecta en todos lados donde el equipo juegue, contra y por lo que sea. En cuanto a los fichajes (en los cuales siendo sincero no confiaba mucho...) terminaron siendo casi siempre grandes aciertos del DT y eso va a ser algo muy productivo a lo largo de esta historia ya que si se quiere competir bien, hay que tener recambio. Sin mas, espero la reanudación Luchin, saludos Citar
Luchín Publicado Enero 11, 2018 Autor Publicado Enero 11, 2018 12 hours ago, ElHistoriador said: Gran historia de la que me supe enamorar fue esa, volviendo a lo que importa... Mas alla de no haber conseguido el titulo que vendria a ser lo "esencial" de este reto, es importante notar la regularidad que obtuvo el equipo tras estos dos campeonatos y la adaptación que conlleva pelear bien arriba, esto también se traslada a las competiciones internacionales ya que el hambre de gloria afecta en todos lados donde el equipo juegue, contra y por lo que sea. En cuanto a los fichajes (en los cuales siendo sincero no confiaba mucho...) terminaron siendo casi siempre grandes aciertos del DT y eso va a ser algo muy productivo a lo largo de esta historia ya que si se quiere competir bien, hay que tener recambio. Sin mas, espero la reanudación Luchin, saludos Confieso que extraño un poco a Llanfair... En breve vamos a conseguirlo. El equipo viene en plena evolución y apostaría que en esa temporada ya lo conseguiremos. El mercado fue muy fructífero y nos permitió calificar más el plantel. Vamos a ver si los nuevos refuerzos se adaptan bien al fútbol boliviano. Un abrazo! Citar
Luchín Publicado Enero 11, 2018 Autor Publicado Enero 11, 2018 (editado) No tuve vacaciones. El mes de junio fue completamente dedicado a la búsqueda y contratación de jugadores. Como he comentado en la actualización anterior, se necesitaría varias contrataciones.Contratamos diez jugadores y aún estamos en el mercado. El sustituto de Essam El Hadary, que, a pesar de mis intentos, no quiso continuar por un año más, será el colombiano Miguel Vargas, de 29 años, contratado del fútbol panameño por 9.75m€. Creo que tiene un nivel muy similar al del egipcio y espero que pueda corresponder a mi expectativa. Gabriel Dias (25), zaguero, viene del fútbol brasileño para su primera experiencia en el fútbol boliviano. Hizo sólo cinco partidos en toda su carrera como profesional, pero fue muy bien recomendado por los ojeadores. También trajimos un lateral a cada lado del campo. Ambos vinieron del The Strongest, Ramiro Ballivián, al lateral derecho, e Isaías Dury, al lateral izquierdo. La principal contratación de la temporada nos ha costado 275m€. Jhasmani Campos regresa al fútbol boliviano tras dos años en el Krungtheph Kæw, de Tailandia. A los 31 años, es un jugador que tuvo grandes momentos actuando por Oriente Petrolero y Bolívar. Sin embargo, en su último pasaje por el fútbol nacional, por el Sport Boys Warnes, ni siquiera actuó. En el equipo tailandés, 5 goles y 10 asistencias en 48 partidos. También para el mediocampo, trajimos a Daniel Mancilla, que pertenecía al Jorge Wilstermann, pero actuó en Bolívar, por préstamo, en la última temporada. El jugador actuó por el Real Potosí entre 2013 y 2015, sin éxito, pero tendrá una nueva oportunidad. El mediocampo fue realmente la posición más reforzada, pues tuvimos dificultades en la última temporada. Además de los dos citados, también contratamos, de ámbito local, a Pedro Azogue, del Bolívar, por 135m€ (185m€ ) y Jair Torrico, del Sport Boys Warnes, por 53m€ El último contratado para el medio de campo fue el angoleño Adawá, que viene del Sport Luanda & Benfica por 40m€. Es un jugador fuerte, con buen poder de marca y óptimo acondicionamiento físico. Creo que puede actuar con competencia como box-to-box. He optado por no contratar a un centroavante, sino dar la oportunidad a dos jugadores de nuestras categorías jóvenes. Desde ya, doy la bienvenida a Kevin Rivero y Daniel Romero, ambos de apenas 16 años, pero que ya sumarán minutos. La única venta importante fue la de Marcelo Argüello para el Newell's Old Boys por 250m€. Comenzamos la temporada yendo a Medellín para enfrentar el DIM (Deportivo Independiente Medellín). Abrimos el marcador con Jhasmani Campos, en el minuto 12, pero el empate de los colombianos vino en la secuencia, con Mena. Cinco minutos después, Diop fue expulsado por una entrada muy dura. No tuve la opción de no retroceder al equipo y buscar el empate. Pero con uno menos, las cosas se complicaron. El DIM nos atropelló. Hilton Murillo, dos veces, Juan Torralvo, Mauricio Cortés y Humberto Mora marcaron cinco veces para el equipo colombiano, que terminó venciendo por 6 a 2 y encaminando su calificación. A pesar de estar 90% eliminados, íbamos a dar todo de nosotros en la vuelta. Hicimos una partida correcta y ganamos por 1 a 0, con gol de Aly Soumah, pero fuimos eliminados (3-6). La Copa Aerosur no es prioridad y decidí usarla para dar minutos a los jóvenes jugadores. El primer rival fue el recién ascendido Universitario de Pando. Ganamos bien, porque el nivel del rival es muy bajo. Fue 4 a 0, con dos goles de Carrasco, uno de Diop y otro de Reyes. En la vuelta, empatamos por 1 a 1. Pasamos a los cuartos de final y enfrentamos a The Strongest. En la ida, Aly Soumah marcó y ganamos por 1 a 0. En la vuelta, vencemos nuevamente, 2 a 1, con un gol de Carrasco y otro de Abdón Reyes. La semifinal fue contra Bolívar. Perdimos en La Paz por 2 a 0 y colocamos la Copa Aerosur en standby, pues tendríamos después el segundo partido contra el DIM. En la vuelta, en Potosí, perdimos nuevamente (1-2) y fuimos eliminados con honores de la Copa Aerosur. Como dije, no era prioridad y sirvió para dar minutos a varios jugadores. César Carrasco marcó cuatro goles en la trayectoria y se destacó, pero será prestado nuevamente. Más un Torneo Apertura comenzó y nuestro adversario del debut fue el Sport Boys Warnes. Ganamos por 2 a 1 con un bonito gol de Diop, en cobro de tiro libre, y otro de Adawá. Una victoria con sello africano. El Hadary aplazó el retiro indefinidamente y fue importantísimo, pues, con la lesión de Vargas, el egipcio tuvo que entrar en el campo ante el Aurora, en el partido donde empatamos por 1 a 1. Cuesta a marcar un gol, pero marcamos y fue especial. Kevin Rivero fue el autor, su primero como profesional. Ganamos por 3 a 1 de Oriente Petrolero en un partido muy apretado. Todo indicaba que íbamos a empatar, pero en el minuto 83, Soumah sufrió un penalti y Vaca convirtió. Poco después, Maygua sentenció la victoria en un contraataque rápido. El Universitario de Pando ya se ha acreditado como "saco de golpes" del campeonato. Enfrentamos al equipo, que aún no había vencido y prolongamos su agonía con una victoria por 3 a 0. Hemos hecho un excelente partido contra The Strongest. Perdimos muchas oportunidades de gol, pero, sin embargo, ganamos por 3 a 0. Aly Soumah, dos veces, y Maygua marcaron los goles. Demos continuidad al buen momento con la victoria por 2 a 0 sobre el San José de Oruro. Maygua marcó al principio del partido y tuvimos el total control durante el resto del partido, marcando el segundo gol con Soumah, en el minuto 80. En el enfrentamiento directo contra el vice-líder Jorge Wilstermann, abrimos 2 a 0 con apenas 7 minutos, con los goles de Diop y Campos. Pasamos a controlar el partido y podríamos haber marcado al menos un gol más, pero quien marcó fue Jorge Wilstermann. Pero quedó en eso, 2 a 1. En la partida siguiente, Maygua brilló, marcó tres goles y ganamos del Blooming por 3 a 0. Cuando el momento es bueno, todo fluye mejor. En el partido contra el Petrolero de Yacuíba, nuevamente, abrimos el marcador al principio y tuvimos tranquilidad para tomar el control del partido, hasta el momento de forzar y marcar el segundo gol. Fuimos a La Paz a enfrentar al Bolívar, que hace una campaña mejor que en la última temporada. El equipo de la capital endureció, pero abrimos el marcador con Joselito Vaca, de penal, al final del primer tiempo. El propio Vaca marcó el segundo y sentenció la victoria en el minuto 82. Cerramos la primera mitad del Torneo Apertura recibiendo el Guabirá. Acabamos por cerrar la secuencia de victorias con un empate por 1 a 1. El rendimiento hasta el momento es casi irretocable. Nueve victorias, dos empates y una increíble ventaja de 11 puntos para el segundo puesto, Jorge Wilstermann. Por eso, puedo afirmar que vamos a conquistar el título. Arrogancia? No. Confianza. El fútbol presentado es muy bueno y la ventaja es grande. Sólo una hecatombe futbolística nos quita ese trofeo. Cuando el senegalés fue contratado, comenté sobre la importancia del ala en mi esquema táctico. Después de un inicio irregular, en la última temporada, Diop viene haciendo una temporada excelente, demostrando una mejor adaptación al fútbol boliviano. Marcó tres goles y dio dos asistencias en diez partidos, de los que fue elegido el mejor jugador en campo en tres. Es hora de comentar sobre una última contratación que hicimos, ya con el campeonato en marcha. Algunos cuestionaron el hecho de hacer la mayor contratación de la historia del club con un jugador de apenas 17 años, pero mis ojeadores recomendaron fuertemente y yo también trabajaba como ojeador y tenía conocimiento de causa para correr ese riesgo. En cuanto llegó, Luis Rea asumió la titularidad y mostró sus (grandes) credenciales. No es un jugador que participa con goles o asistencias a menudo, pero es el jugador que hace que el equipo funcione, algo como Busquets, en el Barcelona. Así, tan joven, ya demuestra que es un diamante a ser lapidado y la titularidad desde un primer momento tiene un papel clave en ese proceso. El jugador vino del Blooming y costó 300m€, y va llegar a 550m€ cuando el jugador alcanzar cincuenta partidas por el equipo. Editado Enero 11, 2018 por Luchín Citar
ElHistoriador Publicado Enero 11, 2018 Publicado Enero 11, 2018 Gran primera parte del torneo, grandes aciertos en cuanto a los fichajes. Merecido descanso vas a tener jajaja, en cuanto a lo sucedido en la Copa Sudamericana es terrible ver como con 1 solo detalle demasiado importante que es jugar con 10 el equipo se viene abajo, una lastima totalmente pero al menos sirvio para sumar minutos internacionalmente. Con todo a lo que se viene! Citar
Luchín Publicado Enero 16, 2018 Autor Publicado Enero 16, 2018 On 11/01/2018 at 3:30 PM, ElHistoriador said: Gran primera parte del torneo, grandes aciertos en cuanto a los fichajes. Merecido descanso vas a tener jajaja, en cuanto a lo sucedido en la Copa Sudamericana es terrible ver como con 1 solo detalle demasiado importante que es jugar con 10 el equipo se viene abajo, una lastima totalmente pero al menos sirvio para sumar minutos internacionalmente. Con todo a lo que se viene! ¿Sucede, no es? Desafortunadamente tener un jugador expulsado nos complicó mucho y no sabemos lo que podría haber ocurrido si hubiéramos jugado con 11. Citar
Luchín Publicado Enero 16, 2018 Autor Publicado Enero 16, 2018 (editado) Demos continuidad al excelente momento con una nueva secuencia de tres victorias. Hicimos 3 a 1 en el Sport Boys Warnes, con goles de Miguel Suárez, Gutierrez (p.) y Diop. El primero, incluso, viene siendo una grata sorpresa en esta temporada. Después de varias temporadas de rendimiento irregular, asumió la titularidad y viene marcando goles constantemente. En el partido siguiente, contra el Oriente Petrolero, marcó los tres goles de nuestra victoria por 3 a 0. Cerramos la secuencia con una victoria difícil contra el Aurora por 1 a 0. Empatamos contra el Universitario de Pando, pero lo curioso fue ver que quien marcó para el equipo rival fue un jugador nuestro. Ganábamos por 1 a 0, pero César Carrasco marcó el gol de empate del último colocado. Afortunadamente, volvimos a vencer en la fecha siguiente, al The Strongest por 1 a 0, con gol de Jhasmani Campos. En mi centésima partida como entrenador, fuimos a Oruro y vencimos el San José por 2 a 0. Luis Rea marcó por primera vez, abriendo el marcador, y Jhasmani Campos sentenció la victoria. Sin nuestros mediocampistas titulares, fuimos a Cochabamba, y atropellamos al Jorge Wilstermann por 4 a 1. Maygua (2), Rivero y Suárez marcaron los goles. Ganamos del Blooming por 2 a 0 y aseguramos el título del Torneo Apertura con tres partidos por disputar. Perdimos por primera vez, contra el Petrolero de Yacuíba (0-2). Estábamos ilusionados con conquistar el título invicto y desafortunadamente no fue posible. Ganamos los dos partidos finales contra Bolívar (2-0) y Guabirá (1-0). Una campaña excelente, donde terminamos con 58 puntos. En cuanto a los últimos dos equipos que conquistaron el título del Torneo Apertura (Bolívar y Sport Boys Warnes) fueron al menos diez puntos más. Luis Rea mantuvo el buen momento y sumó goles y asistencias a su desempeño. El joven, de apenas 17 años, marcó dos goles y dio tres asistencias, pero, como ya he comentado, su importancia en el campo va mucho más allá y su nota promedio de 7.51 demuestra eso. Miguel Suárez vino con la condición de suplente, pero terminó como titular y artillero del equipo. Los siete goles en 14 partidos, además de 4 asistencias, antes de lesionarse y perder la recta final del torneo. A partir de ahora, voy a englobar todo el campeonato en una única actualización, para dar más fluidez a la historia. ¡Que venga la Libertadores! Editado Enero 16, 2018 por Luchín Citar
Lord Voldemort Publicado Enero 16, 2018 Publicado Enero 16, 2018 Nunca comente pero siempre segui la historia desde la oscuridad, había visto un proyecto asi en la comunidad de SI y me parecio una locura y nunca se me hubiera cruzado la idea de hacerla y menos de hacer una historia, la verdad te aplaudo por todos los objetivos que te pusiste. Muy rara esta la liga boliviana en este fm al parecer porque que equipos como The Strongest, Bolívar o Jorgito no estén peleando arriba y equipos como Guabira si, es algo sorprendente. Suerte en la próxima libertadores, que por experiencia propia, la vas a sufrir partido a partido ajajaj, mas si toca un grupo dificl. Citar
Luchín Publicado Enero 17, 2018 Autor Publicado Enero 17, 2018 7 hours ago, Lord Voldemort said: Nunca comente pero siempre segui la historia desde la oscuridad, había visto un proyecto asi en la comunidad de SI y me parecio una locura y nunca se me hubiera cruzado la idea de hacerla y menos de hacer una historia, la verdad te aplaudo por todos los objetivos que te pusiste. Muy rara esta la liga boliviana en este fm al parecer porque que equipos como The Strongest, Bolívar o Jorgito no estén peleando arriba y equipos como Guabira si, es algo sorprendente. Suerte en la próxima libertadores, que por experiencia propia, la vas a sufrir partido a partido ajajaj, mas si toca un grupo dificl. Generalmente, en el foro de la SI, es el desafío pentágono, porque no usan ligas adicionales (?). Me gusta el fútbol de Oceanía, y decidí incluir la OFC Champions League y aumentar aún más este desafío. Espero que te guste la aventura. Realmente, sorprende. No sé por qué los grandes equipos no se imponen aquí, como en la vida real. Primero tenemos que llegar a la fase de grupos y, si llegamos, ya estaré bien contento para una primera participación. Saludos! Citar
Luchín Publicado Enero 17, 2018 Autor Publicado Enero 17, 2018 Contratamos a dos jóvenes jugadores para la continuidad de la temporada. El mediapunta César Guaqui viene de The Strongest por 375m€ (con bonificaciones que pueden elevar el valor a increíbles 1M€). El jugador tiene sólo 18 años y ya tiene seis partidos por la selección boliviana, lo que demuestra que su potencial es realmente alto y el valor pagado será válido si demuestra lo que promete. El otro contratado es el defensor Diego Antelo, de 17 años, que viene del Oriente Petrolero por 325m€ (con bonificaciones que pueden elevar el valor a 825m€). Estaba cedido al Sport Boys Warnes, donde ya pudo adquirir alguna secuencia de juego. Ya contratamos a un joven sabiendo que tres de nuestros defensores se van a retirar al final de la temporada. Comenzamos el Torneo Clausura con un empate por 2 a 2 contra el Sport Boys Warnes. Fuimos ineficientes en el ataque y el resultado fue justo. Ganamos por 1 a 0 de Oriente Petrolero con gol de Ballivián, en otra demostración que nuestro ataque no vive sus mejores días. Y las demostraciones continuaron en el empate por 2 a 2 contra el Aurora. De nuevo, dependemos de mediocampistas para marcar los goles y el resultado fue ese. El Universitario de Pando comenzó el Torneo Clausura muy bien, venciendo sus tres partidos, pero contra nosotros sufrieron. El ataque, nuevamente, pasó en blanco, pero Jhasmani Campos fue decisivo, anotó dos goles y una asistencia, para ganarmos por 3 a 0. Todavía en baja con la derrota en la Libertadores, fuimos a Oruro y perdimos por 2 a 0 para San José. Después de salir perdiendo en el minuto 3, ganamos del Jorge Wilstermann por 3 a 1, con goles de Guaqui, Dury y Maygua. Ganamos del Petrolero de Yacuíba en un gran partido. Equilibrio, vueltas, pero ganamos por 4 a 3 del entonces puntero. La eliminación en la Libertadores no nos sacudió y en la fecha siguiente de la LFPB, contra Bolívar, vencemos por 3 a 2. Cerramos la primera vuelta con un empate por 3 a 3 ante Guabirá y en el 3º puesto. Comenzamos la segunda vuelta visitando el Sport Boys Warnes. Ganamos por 4 a 2 con una óptima actuación de Jhasmani Campos, que marcó dos goles. Recibimos el Blooming, en la siguiente fecha, y ganamos bien: 3 a 0. Gutiérrez, Campos y Suárez marcaron los goles de la victoria. La secuencia de victorias terminó contra el Oriente Petrolero. Perdimos, en Potosí, por 1 a 0. Jugamos mejor, pero perdimos. Paciencia. Las bolas que no quisieron entrar contra el Oriente Petrolero, entraron contra The Strongest. Así, vencemos por 5 a 2. Con la victoria contra el Aurora, entonces 2º, por 3 a 0, ampliamos nuestra ventaja en la punta para cinco puntos. Pero tras el empate contra el Universitario de Pando, la ventaja cayó de nuevo a tres puntos. En otro partido contra el The Strongest (una había sido pospuesta en virtud de la Copa Libertadores), fuimos a La Paz y vencemos (bien): 3 a 1. Campos, Suárez y Maygua, curiosamente, todos ex jugadores del Bolívar, anotaron. Perdimos, de nuevo, ante San José de Oruro. El equipo de la "V Azulada" hace una campaña muy por encima de las expectativas y nos ganó en tres de los cuatro partidos esta temporada. Goleamos a Jorge Wilstermann por 4 a 0. El equipo de Cochabamba hace una mala temporada, ocupando la última posición. Una victoria contra el Petrolero de Yacuíba nos acercaría mucho al título. No jugamos bien, pero contamos con un poco de suerte y vencemos por 2 a 1. Con dos partidos más por jugar, abrimos cinco puntos para el segundo colocado, Aurora. Hasta perdiendo podíamos asegurar el bicampeonato. La Ley del Ex actuó y Jhasmani Campos marcó el gol de la victoria contra Bolívar por 1 a 0. ¡Es campeón! Terminamos la temporada con el empate 0-0 contra el Guabirá. Nuestra participación en la Copa Libertadores comenzaría la Primera Ronda Preliminar, ante los colombianos del Deportes Tolima. El primer partido se jugó en el Víctor Agustín Ugarte. Nada funcionó y perdimos por 1 a 0 en un error de nuestro portero. Fue prácticamente la sentencia de la eliminación. Fuimos a Colombia con esperanzas, pero sabiendo que era una misión casi imposible. El lado bueno, eran los regresos de Adawá y Diop, que estaban lesionados desde la intertemporada. El Tolima intentó cocinar el partido, mientras que fuimos al ataque. El tiempo pasó, y no demostramos ninguna contundencia ofensiva. Hasta que en el minuto 69, cruce de Dury y el joven Guaqui apareció para marcar su primer gol con la camisa violeta. ¡Y qué gol! Ronda empatada, pero por sólo dos minutos. En el minuto 71, Jhasmani Campos encontró Guaqui con un excelente pase en profundidad y ¡2-0! Era el día de Guaqui. En el minuto 82, el joven centró a través de un tiro libre y Antelo se adelantó a la marca colombiana para marcar el tercero. En el tiempo extra, contraataque rápido y más una asistencia de Guaqui, esta vez para Soumah marcar el 4-0. La noche soñada de un joven César Guaqui. El sorteo fue muy doloroso y nos colocó el Sao Paulo, tricampeón continental, como rival en la Segunda Ronda Preliminar. La expectativa era mínima para el partido contra los brasileños. En Potosí, abrimos el marcador, pero el Sao Paulo empató rápidamente. Poco después, un jugador expulsado en el equipo brasileño, pero no supimos aprovechar y quedamos en el 1 a 1. Fuimos a Brasil, un país que no trae muchos recuerdos agradables al Real Potosí.Lo que viniera, era ganancia. Jugamos bastante bien, dado el nivel del adversario, pero aún así perdimos por 2 a 1 nos despedimos de la Copa Libertadores. Citar
Lord Voldemort Publicado Enero 17, 2018 Publicado Enero 17, 2018 Muy buena temporada y sigue sorprendiendo el bajo nivel de los equipos grandes, te fijaste si puede ser que hayan vendido mucho o alguna cosa así porque sino no se entiende. A esto me referia si el sorteo te toca con un argentino o brasilero la tenes muy complicada pero sino del resto del continente se puede pelear tranquilamente. Felicidades por el campeonato y más suerte en el sorteo del año que viene. Pd: se sabe si la altura y el clima afecta en el fm, porque sino tendrían que meter modificadores para estas zonas (Bolivia,Colombia y Venezuela por ejemplo que siempre son difíciles de ir a jugar) Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.