Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Era más lógico el salto a México no? con cualquier grande mexicano en 2 temporadas ganas la CONCACHAMPIONS facil. 

  • Respuestas 145
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Publicado
20 hours ago, panda_666 said:

¡Pues el club Brugge entonces! :D en comparación con el Real Potosí has crecido bastante jaja no sé por qué pero cuando vi tu proyecto pensé que lo mejor sería comenzar en Oceanía e ir creciendo hasta llegar a Europa. Veo que la vuelta al mundo la darás al revés, pasando a equipos de confederaciones menos potentes a medida que aumentas prestigio xD

Bélgica es un país con juveniles muy buenos y el equipo de turno tiene instalaciones como para producir joyas com determinada frecuencia. Creo que conquistar Europa puede llevar más tiempo que América del Sur pero ojalá me equivoque.

Saludos!

El más lógico sería eso, pero es muy difícil hacer el salto de un equipo de Oceanía a otro continente y eso podría frenar el save. Hice una prueba anterior e incluso venciendo las competiciones africanas y asiáticas, no conseguí dar el siguiente salto.

En cierto modo, espero que se engañe. Será más desafiante y motivador si tomamos más tiempo para conquistar el título. :mrgr:

Saludos!

3 hours ago, uc_dark said:

Era más lógico el salto a México no? con cualquier grande mexicano en 2 temporadas ganas la CONCACHAMPIONS facil. 

No voy a pasar por México, pues voy a trabajar sólo en clubes de países que nunca han sido campeones continentales. En la CONCACAF, mi preferencia es Honduras, pero he activado varias otras ligas.

Publicado

4mxKhJ5.png

Oh3gWkK.png

Imaginé que necesitaría un tiempo más largo para reformular el plantel, pero logré hacerlo aún en ese mercado de transferencias.

Dejaron el club: Thomas Grøgaard (PSV Eindhoven - 10M€), Uros Racic (FC Porto - 6M€), Ary Papel (SL Benfica - 3,5M€), Benjamin Verbic (Hapoel Be'er Sheva - 1,5M€), Lorenzo Gordinho (Austria Wien - 1,2M€), Machado (Gremio FBPA - 750m€), Anthony Limbombe (Zulte Waregem - 600m€), Carlos Auzqui (Newell's Old Boys - 500m€), Germán Mera (SC Bastia - 500m€), Anton Kanibolotskyi (Karpaty L'viv - 500m€), además de Vegar Eggen Hedenstad, Martin Lukov, Leandro Pereira, Jacob Pryts, Cyril Ngongé, Isaac Matondo y Noah Fadiga, que tuvieron sus contratos rescindidos.  De esta manera, nuestro presupuesto para transferencias aumentó a 39M€.

Vamos a comentar las contrataciones sector a sector.

Tni6dgp.png

Mile Svilar (22) viene del Benfica, a préstamo, con cargo y opción. El portero joven venía jugando para el equipo B, donde hizo 13 partidos en la tercera división del fútbol portugués. Será el titular y si rinde bien, lo vamos a comprar, así que hice cuestión de poner la opción de compra.

7oTfoBq.png

Para la zaga, trajimos Jens Mertens (Royal Antwerp - 1M€), Jens De Wolf (Waasland-Sportkring-Beveren - 1,5M€), Jan de Jong (KV Kortijk) y Clément Vercruysse (KV Kortrijk - 750m€). Como pueden percibir por aquí, he dado prioridad a la contratación de jóvenes jugadores, al fichar a cuatro defensores de 19 años. En mi opinión, quien más tiene potencial es Jens De Wolf, habitualmente convocado a la selección de base de Bélgica. Así, quedamos con cinco defensores en condiciones de ser titulares, donde tres jugarán.

Jbl77Yn.png

El único contratado para la posición también es un viejo conocido. Deben imaginar de quién se trata sólo por eso. Estoy hablando de Mouhamadou Diop, el senegalés más querido del fútbol boliviano. Pagamos 1M€ por él.

zdykP6e.png

Fue necesario invertir pesado para sacar a Rolly LuaLua del Anderlecht. Gastamos 3M€ en el jugador de apenas 18 años, que, a pesar de no actuar a menudo por el equipo principal, es considerado uno de los jugadores de mayor potencial del fútbol nacional. Era obvio que iba a traerlo. Estoy hablando de Luis Rea, uno de mis mejores jugadores en el Bamín Real Potosí, por 1,5M€ (1,7M€). En el ámbito local, también contraté a Jo Moons, del KRC Genk, por 500m€.

Hemos intentado traer a un jugador de renombre, Marouane Fellaini, pero la petición salarial del jugador, que está en el Shakhtar Donestk, asustó y las negociaciones no avanzaron. Sin embargo, algunos días después, su empresario intentó reanudar las negociaciones, con una petición más realista. Así, cerramos la contratación del experimentado jugador, que tiene casi cien partidos por la selección nacional. El Shakhtar recibió 325m€ por el jugador.

i1tvq8h.png

Pero Fellaini no fue el único experimentado en regresar al país. Steven Defour firmó el día siguiente, desde el Burnley, por 200m€. El jugador ya está en su etapa final y tuvo un gran declive físico, pero su calidad técnica será importante para tutorizar a los jóvenes jugadores.

MzOEi2z.png

Otro jugador que fue muy importante durante mi tiempo en el Real Potosí. Por supuesto que estoy hablando de César Guaqui, de 20 años. Hemos invertido 1,8M € para traerlo y estoy seguro de que puede sumar mucho al equipo, como lo hacía en tierras bolivianas.

La contratación más cara del mercado fue la de Thibault Proust, del Royal Mouscron-Péruwelz. Gastamos nada menos que 7M € para buscar al jugador, que es muy joven, pero ya venía llamando la atención de equipos de las grandes ligas. Es obvio que la expectativa sobre él será enorme, pero creo que garantizamos a un jugador de gran nivel que podrá dar retorno técnico y financiero en el futuro.

l8qcJNp.png

Hemos cerrado las contrataciones con la llegada del delantero Bryan Verhoeven, del KSC Lokeren, por 3M€. Es un atacante con las características que considero ideales. Es muy rápido, pero también sabe actuar dentro del área, como finalizador. En la actual temporada, marcó 7 goles en 18 partidos.

Ty31JBa.png

No había partido "mejor" para mi debut. Enfrentamos al líder Anderlecht, en su casa. Hemos sido dominados en los primeros 30 minutos y en el minuto 32, Carl Mårtensson marcó para el Anderlecht. Sin embargo, después de que el adversario marcar, tomamos el control del partido y el empate llegó aún en el primer tiempo, con Sandro Veloso. En el segundo tiempo, seguimos mejor, y en el minuto 71, un gol de debutante. Guaqui recibió la pelota en el área, de Verhoeven, y acertó un hermoso remate. Dos minutos después, Rea casi marcó el suyo, pero la pelota desvió antes de entrar el gol fue acreditado como auto-gol de Girotti.

Después de la victoria contra el Anderlecht, fueron diez partidos más, antes de la división del campeonato. Vencimos siete veces, empatamos dos y perdimos sólo una, justamente para el KV Kortrijk, que, como dije, intentó contratarme. Con eso, llegamos a 52 puntos y terminamos en 4º, detrás de Anderlecht (61), Zulte Waregem (57) y Standard Liège (54).

9Mm4Uze.png

Ahora, los seis mejores equipos juegan entre sí dos veces. Todavía tenemos posibilidades de título, pero golpear al Anderlecht es una misión casi imposible, por la regularidad que el equipo viene teniendo.

Gt666Jg.png

zaOgCbA.png

lPdDpL6.png

Thibault Proust, por lo que costó, debería llegar y rendir. Al lado de Vercruysse y César Guaqui, fue el único que actuó en todos los once partidos hasta el momento. Y viene correspondiendo, aunque ese desempeño aún pueda mejorar. Que marcó un gol y dio cinco asistencias hasta entonces, obteniendo una nota media de 7,37.

S49jaRM.png

¿El destaque del fútbol boliviano tendría cacaete para rendir en el fútbol europeo? Cuando Guaqui desembarcó en el club, la pregunta más hecha era esa, y en el campo él demostró su respuesta: ¡sí! Actuando al lado de Proust, el jugador fue quien más marcó goles en ese inicio de trabajo: 6. Además, dio una asistencia. Así, obtuvo una nota media de 7,25.

iQJlVJB.png

Puede parecer injusto dar ese puesto a un jugador que ni actuó, pero la decepción es esa. Defour llegó, con expectativa, pero se lesionó en la primera semana y aún no debutó. De esta forma, pasó, inclusive, a pensar en el retiro.

k3mZr5Z.png

fUwtkUN.png

Sign.png

Publicado

4mxKhJ5.png

Ty31JBa.png

Concluida mi primera "temporada" al mando del Club Brugge. Como el título era un objetivo muy difícil, nos enfocamos en conseguir una plaza en la próxima Liga de Campeones (NdeR: los dos primeros se clasifican para la tercera fase preliminar).

ru3vZSl.png

El Kampioensgroep de la Jupiler Pro League cuenta con los seis mejores equipos de la fase anterior, que juegan entre sí dos veces. Hemos estrenado contra el Anderlecht, pero en un partido donde fuimos ampliamente superiores, no conseguimos marcar ningún gol. Hemos vencido los dos partidos posteriores, contra el Zulte Waregem (4-1) y contra el KRC Genk (3-0).

Perdimos para el Standard Liège, sufriendo un gol de penal (dudoso) en los últimos minutos, de la mano de Paul-Jose M'Poku. La victoria por 3 a 0 contra el KAA Gent nos colocó en buena situación en el campeonato, pudiendo incluso ambicionar el título, pero caímos ante el Anderlecht (0-1) y nuevamente quedamos a seis puntos del liderazgo.

Sin embargo, el Anderlecht había perdido los dos partidos siguientes y nosotros habíamos vencido. Hemos hecho 3 a 1 el KRC Genk y 3 a 0 en el Standard Liège, mientras que el rival perdió para el KAA Gent (1-2) y el Zulte Waregem (0-1).

Antes de la última jornada, nosotros y el Anderlecht teníamos los mismos 43 puntos, pero llevaban ventaja en el primer criterio de desempate - número de victoria Es decir, cualquier empate por puntos, daba ventaja a ellos, de modo que para nosotros la única oportunidad sería que ellos perdieran puntos para el KRC Genk. Nosotros, enfrentamos al KAA Gent y hemos hecho nuestra parte: vencimos por 3 a 0, con dos goles de Proust y uno de Verhoeven. Pero el Anderlecht también ganó (2 a 0 sobre el Standard Liège) y de esa manera aseguró el título por tercer año consecutivo.

Estoy muy contento de terminar en 2º, pues vamos a la Liga de Campeones y desde ya podremos ganar experiencia en la competición. Con un equipo titular con una media de 22 años (aumentada debido a los 34 años de Fellaini), todavía hay un buen tiempo para adquirir experiencia antes de que los jugadores alcancen sus ápices.

fbUlPn2.png

ixJN4nb.png

 

k3mZr5Z.png

o9GY4HP.png

Ej0KQc5.png

U22OXDS.png

xzvgeKn.png

 

Publicado

Gran temporada para ser la primera en el viejo continente, viendo los resultados no parece complicada para un corto plado, espero reanudacion!

Publicado

Curioso salto de continente, no tanto por la nacionalidad de nuestro entrenador que puede entrar dentro de la lógica que un alemán entrene en territorio belga, si no porque su curriculum aun únicamente mostraba éxitos (y bien merecidos) en un campeonato menor como el boliviano y de ahí a que un grande del país belga te requiera para su banquillo como que se me hace un salto muy grande... pero obviamente Lutz está capacitado y se ve preparado para el reto así que adelante, mucha suerte!! Está claro que ganar la Libertadores y el Mundialito te abre muchísimas puertas xD 

Llegas en mal momento a Brujas, no andan muy bien que digamos en su campeonato donde el Anderlecht amenaza con pasearse. Reactivar a este equipo y llegar a aspirar a Champions con ellos va a ser tarea ardua. Mediático fichaje el de Fellaini, esperemos que a su regreso a Bélgica rinda sobre el césped y no solo destaque a nivel salarial. Con Defour arman un bonito tándem. Curioso ver la apuesta por dos jugadores que te rindieron a las mil maravillas en Bolivia, a ver que tal su adaptación a un fútbol mucho más eléctrico.

Nada que reprochar a la reacción del equipo desde tu llegada, una pena haber estado tan mal antes. Una única derrota en un partido que imagino que fue un simple contratiempo y dos empates, por lo demás victorias... que más se puede pedir cuando uno llega de nuevas??  

Defour con la lesión no merece ese negativo, vale que no tenga ya sitio en el equipo pero seguro que habías puesto esperanzas en algun otro jugador que a lo mejor te ha decepcionado no? Por ejemplo Boulaouali? Viendo su CM y que marcó tres goles se me hace que sólo le dieron +7 en los partidos que marcó no? 

Muy cerquita estuvimos finalmente de triunfar en ese último tramo de la temporada. Pero bueno se consiguió el objetivo de estar en la Champions, se salvó una temporada que para los aficionados había comenzado nefasta y la previsión para le próximo curso es muy buena, a ver que tal ;) 

Saludos!

Publicado

Buenas, felicidades por hacer un Argentina y quedar subcampeón, hay que ver si se pueden lograr los objetivos igual o mas rápido (cosa difícil) que con los bolivianos, poder financiero, cantera y jugadores hay.

PD: Quiero ver a ese búlgaro.

PD2: No me robes jugadores en el Draft.

Publicado
On 28/01/2018 at 9:11 PM, ElHistoriador said:

Gran temporada para ser la primera en el viejo continente, viendo los resultados no parece complicada para un corto plado, espero reanudacion!

El desafío es el ámbito continental. En el ámbito nacional, la tendencia es conquistar el dominio rápidamente.

21 hours ago, Mapashito said:

Curioso salto de continente, no tanto por la nacionalidad de nuestro entrenador que puede entrar dentro de la lógica que un alemán entrene en territorio belga, si no porque su curriculum aun únicamente mostraba éxitos (y bien merecidos) en un campeonato menor como el boliviano y de ahí a que un grande del país belga te requiera para su banquillo como que se me hace un salto muy grande... pero obviamente Lutz está capacitado y se ve preparado para el reto así que adelante, mucha suerte!! Está claro que ganar la Libertadores y el Mundialito te abre muchísimas puertas   xD

Llegas en mal momento a Brujas, no andan muy bien que digamos en su campeonato donde el Anderlecht amenaza con pasearse. Reactivar a este equipo y llegar a aspirar a Champions con ellos va a ser tarea ardua. Mediático fichaje el de Fellaini, esperemos que a su regreso a Bélgica rinda sobre el césped y no solo destaque a nivel salarial. Con Defour arman un bonito tándem. Curioso ver la apuesta por dos jugadores que te rindieron a las mil maravillas en Bolivia, a ver que tal su adaptación a un fútbol mucho más eléctrico.

Nada que reprochar a la reacción del equipo desde tu llegada, una pena haber estado tan mal antes. Una única derrota en un partido que imagino que fue un simple contratiempo y dos empates, por lo demás victorias... que más se puede pedir cuando uno llega de nuevas??  

Defour con la lesión no merece ese negativo, vale que no tenga ya sitio en el equipo pero seguro que habías puesto esperanzas en algun otro jugador que a lo mejor te ha decepcionado no? Por ejemplo Boulaouali? Viendo su CM y que marcó tres goles se me hace que sólo le dieron +7 en los partidos que marcó no? 

Muy cerquita estuvimos finalmente de triunfar en ese último tramo de la temporada. Pero bueno se consiguió el objetivo de estar en la Champions, se salvó una temporada que para los aficionados había comenzado nefasta y la previsión para le próximo curso es muy buena, a ver que tal   ;)

Saludos!

Los títulos conquistados con el Real Potosí influyen tanto como la nacionalidad. Curiosamente, un equipo menor, como el KV Kortrijk no me contrató, pero el Club Brugge, sí. Ahora es el mayor desafío de la carrera, conquistar el continente con un equipo de fuera de las grandes ligas.

No era el mejor momento para un gran club, pero la situación financiera y las ventas nos permitieron reformular el elenco y planear un futuro muy fructífero. La llegada de los bolivianos es sorprendente, pero en campo, ya han demostrado de lo que son capaces. Y lo más cool es haber formado al jugador desde que eran chiquito. 

También me quedé en duda con ese negativo, pero la verdad es que esperaba mucho más de él, mientras Boulaouali casi no jugó - todos los partidos que tiene en la tela son de la era pre-Lutz.

Saludos!

 

Publicado (editado)

4mxKhJ5.png

T1gTIQE.png

La propuesta del mercado era calificar el elenco, liberándonos del resto de jugadores que no tendría en cuenta y contratar a tres o cuatro jugadores. Aún antes de la apertura oficial del mercado, avanzamos las negociaciones, para que llegáramos a la pretemporada con el plantel cerrado.

YV42WX5.png

Kazajstán no suele revelar grandes jugadores. Sin embargo, el nombre de ese central de 20 años, que ya es titular en la selección nacional, fue muy recomendado por mis ojeadores.  Su equipo hizo juego duro para venderlo, rechazando tres propuestas previas, pero cerramos la negociación por un valor razonable.

Pros: Muy Valiente, Actitud Profesional, Fuerza y Resistencia.
Contras: Técnica.

Perfil

s7fPvYz.png

Un centrocampista de gran calidad, que viene del fútbol portugués. Mi búsqueda era por un jugador capaz de hacer la función de Roaming Playmaker, o organizador itinerante, en español. Para esa función, se recomienda un jugador con técnica, buenos atributos físicos, pues él es el "heartbeat" del equipo, el jugador que hace los demás jugar. De esta manera, tengo dos jugadores en el plantel con esas características (el otro es Luis Rea).

Pros: Muy Técnico, Fuerza y Resistencia.
Contras: Tendencia a no meterse en duelos duros.

Perfil

aW8wnJP.png

Me sorprendió mucho que ese búlgaro aún jugaba en su país natal, a pesar de que Ludogorets era un equipo que participe constantemente en competiciones continentales. Tampoco fue una negociación fácil. Inicialmente, exigieron cerca de €6M pero conseguimos reducir ese valor a cerca de €5M y dejar un porcentaje del pase con el equipo que lo formó. Stoev tiene buenas calidades para jugar como Enganche y Shadow Striker, funciones que alterno constantemente entre mis mediapuntas. Disputamos la contratación del jugador con el Trabzonspor, de Turquía, y me alegro de que haya optado por entrar en nuestro proyecto.

Pros: Capacidad de hacer lo inesperado, Equilibrio y Calidad con el Balón.
Contras: Incapacidad para Saltar.

Perfil

DItSfEi.png

Contraté a ese jugador cuando aún comandaba el Real Potosí, prestándolo posteriormente al Pumas UNAM y después al Universitario de Pando, donde actuó en las últimas dos temporadas, con promedios de 7.03 y 6.93. Es un jugador que yo llamo jugador completo, pues ataca y defiende con la misma calidad, así que pretendo convertirlo en uno Box-to-Box Midfielder.

Pros: Trabajo de Equipo, Velocidad, Polivalencia.
Contras: Baja Determinación.

Perfil

En cuanto a las salidas, vendemos a Ricardo van Rhijn (Rapid Wien), Deyovaisio Zeefuik (PFK Kryl'ya Sovetov Samar) y Boban Milinkovic (FK Spartak Moskva), además de las retiros de Defour y Vormer. Así, cerramos el plantel con 22 jugadores, siendo que 14 de ellos son belgas.

whaojDtg.png

Entramos en la 3ª Fase Preliminar de la Liga de Campeones y enfrentamos al Dynamo Kyyiv.

El primer partido fue en Jan Breydelstadion y perdimos por 1 a 0.
Fue uno de esos partidos que contrarían la lógica. En número de oportunidades creadas, fueron 33 por nosotros, 3 por ellos, fruto de nuestro 67% de posesión. Sin embargo, golpeamos menos del 50% de los remates y el portero del equipo ucraniano fue el mejor jugador en el campo (8.0).
Una semana después, en Kiev, perdimos de nuevo: 2 a 1.

El panorama del partido fue parecido, aunque nuestro dominio fue menor y en los 90 minutos, ganamos por 1-0, pero sucumbimos en la prórroga y el equipo ucraniano marcó dos veces.

No critico mucho la eliminación, pues somos un equipo en formación, con una media de edad aún más joven que la de la última temporada. Es malo perder el dinero de participación en la Champions League, pero en la Europa League podríamos hacer un papel hasta mejor, yendo más allá de lo que iríamos en la Champions League.

XVFOeoZ.png

Pero, primero, deberíamos pasar por el playoff, donde enfrentamos al Fimleikafélag Hafnarfjarðar, o, simplemente, FH, de Islandia.

El primer partido fue en la gélida Reykjavik y conseguimos una buena victoria por 2 a 0.
Abrimos el marcador en los primeros segundos de la partida, con Guaqui, y cerramos en el minuto 90, con Verhoeven. En términos de partida, merecíamos aún más goles, por lo que creamos.
Con la victoria en la ida, podríamos actuar con tranquilidad en la vuelta. Así, ganamos por 7 a 0.
En los primeros 14 minutos, marcamos tres goles, con Verhoeven, Diop y Guaqui. En el primer tiempo, el equipo islandés cometió tres penales, los cuales Verhoeven convirtió en goles y así ya teníamos 6 a 0 en menos de 45 minutos. En el segundo tiempo, disminuimos el ritmo y sólo en los minutos finales marcamos el séptimo y último gol.

Hemos sido sorteados en el Grupo C, con Athletic Club (España), Feyenoord Rotterdam (Holanda) y FK Dinamo Moskva (Rusia). Accesible, pero no fácil.

Hemos estrenado contra el equipo vasco, en Brugge, En mi opinión, el equipo más fuerte del grupo. Y vencemos.
El Athletic abrió el marcador en el minuto 5, con Sabin (Merino), pero retrocedió mucho y nos permitió dominar el partido. Guaqui anotó el del empate ('33) y De Bock anotó dos veces ('35 y '53). Beñat  falló un penalti, lo que podría dar la supervivencia al Athletic en el minuto 87 y terminamos venciendo por 3 a 1.

En la fecha siguiente, antes de la pausa para los partidos para las selecciones, fuimos a Moscú jugar frente al Dínamo.
Hicimos un gran partido, con dominio absoluto durante los 90 minutos. Como resultado, logramos una victoria incontestable por 5 a 0. En el primer tiempo, Verhoeven marcó dos veces. En el segundo tiempo, Rea, y Stoev, dos veces, cerraron la cuenta. Todavía tuvimos a De Bock expulsado, pero el Dínamo ni siquiera amenazó ofensivamente.

Recibimos el Feyenoord Rotterdam en la 3ª Fecha. Repetimos las excelentes actuaciones de los partidos anteriores y conseguimos una nueva victoria por 3 a 0. Todos los goles fueron marcados aún en el primer tiempo: Cortinhas, en el minuto 11, Huarana, en el minuto 29, y César Guaqui, en el minuto 42.

Quince días después, visitamos al equipo holandés en Rotterdam. Hemos hecho una gran partida, incluso mejor que en Brugge. Hemos tenido un 70% de posesión de balón y creamos muchas ocasiones, podríamos incluso haber conquistado una goleada. Acabó que ganamos por 3 a 1, con dos goles de Verhoeven y uno de Stoev.

La única derrota en la fase de grupos se produjo en la visita al San Mamés, en Bilbao. Sin embargo, no fue merecida, porque dominamos todo el partido. El Athletic Club marcó al principio del partido (minuto 11, con Muniain) y retrocedió a sus jugadores. Con eso, presionamos, disparamos en el palo en dos ocasiones, pero no conseguimos siquiera el empate.

Cerramos la participación en la fase de grupos recibiendo el ya eliminado, Dínamo de Moscú. Jugamos con tranquilidad y ganamos por 3 a 0, con dos goles de Stoev y uno de Verhoeven. Lo que este doble ha hecho en el campo, es de admirarse.

Con esa victoria, confirmamos el 1º lugar. En la última jornada, el Feyenoord Rotterdam venció al Athletic Club y eliminó al equipo español, favorita la primera posición antes del inicio de la competición. Los holandeses avanzaron junto con nosotros.

Nos enfrentaríamos el PAO Konstantinopolitón (PAOK) en la Primera Ronda Eliminatoria.

El primer partido fue en Grecia, en el estadio Toumba, en Salonika, que estaba lleno.
En un tiempo, sentenciamos el partido, tal vez la eliminatoria. Rolly LuaLua ('11 y '33), Hugo Cortinhas ('24), Stanislav Stoev ('29) y Bryan Verhoven ('39) marcaron los goles de la victoria por 5 a 1. Lo más sorprendente, es que no hicimos una buena actuación. El equipo griego creó más oportunidades, hasta, pero quien marcó los goles fuimos nosotros.
Una semana después, una nueva victoria en un nuevo partido resuelto en el primer tiempo. En 23 minutos, marcamos los tres goles de la victoria por 3 a 0, obteniendo un marcador agregado de 8 a 1.

El sorteo nos colocó contra un equipo conocido en los octavos de final. Enfrentaríamos al KSC Lokeren, que eliminó a los ingleses del Everton en la fase anterior.

Llegamos al primer partido sin tres titulares. De Bock y Cortinhas, suspendidos, y Verhoeven, lesionado (2-3 semanas fuera). Así, nuestro delantero en el partido fue Fellaini, sí, Fellaini. Pero no hizo ninguna diferencia. Cuando Guaqui y Stoev coinciden con sus mejores actuaciones, el atacante no es necesario. El boliviano marcó tres veces ('9, '36 y '46) y el búlgaro dos veces más ('11 y '71) para conquistar una enorme victoria por 5 a 0, en un partido donde demostramos nuestra superioridad.
En el partido de vuelta, empatamos por 1 a 1. Guaqui marcó en el último minuto del partido y evitó la derrota, que, de todas formas, no haría diferencia.

Vamos a enfrentar al SSC Napoli en los cuartos de final. Un rival durísimo, pero sabemos cómo es el fútbol. El primer partido tendrá lugar en Nápoles, dentro de 15 días.

TBl8m5I.png

A nivel nacional, tuvimos un dominio completo, al menos en la Jupiler Pro League. Ganamos 25 de los 30 partidos (83,3%) de la "primera fase", con otros tres empates y dos derrotas. Nadie nos hizo frente, pues el segundo colocado, Standard de Liège, terminó con veinte puntos menos (58) que nosotros.

El ataque tuvo un promedio excelente, con 2,36 goles por partido y la defensa fue aún mejor, concediendo sólo 0,53 goles por partido. Pero lo que más llama la atención es nuestra posesión de balón. Cerramos la "primera fase" con un promedio de 64,27% (20552 pases terminados de 23334 tentados). En comparación con el "segundo colocado", que tuvieron una media de 53,40% de posesión de balón (14560 pases ciertos de 17975 tentados) demuestran lo tanto que nuestros números fueron superiores.

Ahora vamos al "Grupo de los Campeones". Como la puntuación se divide por la mitad, nuestra ventaja disminuyó a 10 puntos. Son más doce partidos, donde queremos confirmar el título cuanto antes.

vkiYYgr.png

Calendario

kP6DBXLg.png

GbLPUcc.png

Bryan Verhoeven es una bestia. El atacante de apenas 19 años actúa como si tuviera muchos años de experiencia. En 45 partidos en la temporada, sumando todas las competiciones, marcó 46 goles y aún sumó 11 asistencias. Su nota media fue de 7,78 puntos.

Fj8Z0Ds.png

Thibault Prost no puede adaptarse completamente a la función de enganche. Así, el jugador acabó convirtiéndose sólo en una reserva, actuando en sólo 17 partidos, debido a las excelentes actuaciones de Guaqui y Stoev. De los jugadores con 10 o más partidos, fue lo que tuvo el segundo peor promedio. No tengo en mente venderlo, pero tal vez un préstamo puede dar la apalancada necesaria al jugador.

hUQ8GUwg.png

VdTIVLY.png

Sign.png

 

 

Editado por Luchín
Publicado (editado)

4mxKhJ5.png

XVFOeoZ.png

Todos sabemos cómo es difícil hacer frente al Napoli en el San Paolo. ¿Eso nos asustó? Nunca. Ni pensé en modificar mi modo de ver el juego para ese partido. Fuimos a Napoli para jugar bonito e intentar la victoria. Y lo conseguimos. 67% de posesión de balón, más de cinco veces más oportunidades creadas, y la victoria por 2 a 0. Bryan Verhoven abrió el marcador, en el minuto 4, aprovechando un error de la defensa del Napoli. En el segundo tiempo, en una jugada bobo, De Jong intentó hacer un cruce y el portero Zoet mandó al fondo de la propia red.

Una semana después, recibimos al equipo italiano y jugamos con la misma tranquilidad, sobre todo después de una victoria importante en el partido de ida. Abrimos el marcador al principio, más precisamente en el minuto 13, nuevamente con Verhoeven. El delantero aprovechó el centro de Diop para marcar. Controlamos la partida, hasta que el Napoli llegó a la igualdad con Kalinic, en el minuto 81, pero no nos desesperamos y aún conseguimos marcar dos veces más en los cuatro minutos finales. Verhoeven, en el minuto 88, y Rolly LuaLua, en el minuto 90 + 1, sentenciaron la victoria y la clasificación a las semifinales.

Enfrentamos al Bayer 04 Leverkusen en las semifinales. Un rival accesible si consideramos que la otra semifinal fue entre SL Benfica y Tottenham Hotspur.

Una vez más, hicimos el primer partido lejos de Brugge. Esta vez, en Alemania. Una vez más, entramos en el campo sin miedo. Jugamos bien, no tuvimos un amplio dominio, pero caminábamos para conquistar un empate. Hasta que en el último minuto, en una jugada de azar, tras un remate de Veloso, el balón se desvió en Vercruysse y se fue al fondo de la red. El árbitro consideró el auto-gol de nuestro defensor y Bayer 04 1-0.

Sería la segunda vez que entraríamos en el campo con la necesidad de dar una vuelta en el marcador. La primera vez, fue contra el Dínamo Kiev y no lo conseguimos. En ese partido, parecía que iba a ser lo mismo. Estábamos amasando el Bayer, pero la pelota insistía en no entrar. En el primer tiempo, fueron tres oportunidades claras y una pelota en el palo. En una sustitución arriesgada (por el momento del jugador), puse a Proust y retrocedi a Stoev al medio de campo. Continuamos dominando, hasta que en el minuto 66, finalmente, marcamos el gol y con una asistencia de Proust, convertida en gol por Guaqui. Venciendo, volvemos a controlar el partido y esperar el momento adecuado para atacar masivamente. En los diez minutos finales, partimos con todo, sabiendo el riesgo de que el Bayer se marcara, estábamos fuera. Pero quien marcó, fuimos nosotros. Minuto 85, asistencia de De Bock para Verhoeven, disparo fuerte y a celebrar con las manos en la oreja, a lo Topo Giggio. Con el 2-0, ¡estamos en la final de la Liga Europa!

hl7gYBw.gif

Asistencia perfecta de De Bock para Verhoeven nos poner en la final.

El SL Benfica, comandado por el español, ex-Barcelona, Ernesto Valverde, sorprendió al Tottenham. Empató por 2-2 en Lisboa pero ganó 3-2 en Londres. Antes, los Encarnados eliminaron a FC København, FK Zenit Sankt-Peterburg y Chelsea FC. La final se jugó en el Ullevi, en Gotemburgo, Suecia.

Una lesión de Jens Mertens produjo la necesidad de colocar a Fellaini como defensor central. Fue la única baja para ese partido final.

La primera oportunidad del partido fue nuestra, pero De Bock perdió. Entonces, en el minuto 6, Fellaini cometió falta en Borja y el árbitro cobró un penal. El propio Borja era el encargado de convertirlo. El colombiano remató con fuerza y... ¡Svilar atajó! El partido se enfrió tras el penal, pero tuvimos otra gran oportunidad, con Diop, pero, otra vez, el portero Todaro atajó. ¿Sería el día de los arqueros?
Un minuto después, Pedro Pereira intentó hacer un centro, el balón resbaló en la mano de Fellaini y el árbitro cobró otro penal. Otra vez, Borja remataría. Esta vez, el colombiano remató a la izquierda, y... ¡Svilar atajó de nuevo! Qué día para el joven portero que pertenece al Benfica. Ah, el fútbol...


qHrrwbG.gif

¡Dos veces, Svilar!

En el intervalo, sustituí a Diop, muy cansado, por De Jong.

Estaba difícil crear oportunidades y cuando creíamos, una muralla defendía el gol del Benfica. Rolly LuaLua y Thibault Proust entraron en los minutos siguientes, sustituyendo a Rea y Guaqui. Cuatro minutos después de entrar en el campo, Proust comenzó la jugada en el centro del campo, pasó a Verhoeven, que hizo la pausa y devolvió el pase a Proust, dejando al mediapunta mano a mano con el portero, y esta vez el portero Todaro no pudo hacer nada. ¡Gol!
Fue el momento de retroceder las líneas y defender esa ventaja. El Benfica entonces creó algunas oportunidades, pero el día era de Svilar, que hizo al menos dos defensas muy difíciles.Cuando el equipo portugués era ya desesperada en el ataque, encajamos el contraataque que sentenció la final. Verhoven recibió de LuaLua y disparó sin chances para el portero Todaro. 2 a 0 y ¡CAMPEÓN DE LA LIGA EUROPA!


DY6Tnqe.gif

Proust, en malo momento, apareció en dos momentos claves para ayudar el equipo.

Lo mejor en el campo, fue, obviamente, Svilar. Dos pénaltis defendidos, además de otras grandes intervenciones, que rindieron al portero una increíble nota 8.9. Después de esa gran actuación, confirmamos la compra del portero por el valor estipulado de 2,5M€. El Benfica, que lo envió al equipo B, no debe estar muy contento.

TBl8m5I.png

ru3vZSl.png

YbMfEfq.png

UtyyTTb.png

En el ámbito nacional, confirmamos un título ya anunciado. Fueron más once victorias y sólo un empate en los doce partidos finales. Cerramos con "67 puntos" (debido que antes de esa fase, se corta los puntos por la mitad). Sin embargo, fueron 20 puntos más que el subcampeón, Standard Liège.

La sorpresa del campeonato fue, con certeza, la ausencia del Anderlecht de la próxima Liga de Campeones tras ocho años. El equipo fue sólo el tercero y tendrá que contentarse con una plaza en la próxima Liga Europa.

La tendencia es asumir un dominio completo del fútbol belga. No conquistamos la Cofidis Cup (hemos sido eliminados en la semifinal, por el Anderlecht), y esa es una deuda pendiente con los aficionados, pero el próximo año, vamos con todo para ganarla.

hUQ8GUwg.png

w60BRug.png

dTSTWX1.png

fRuvurJ.png

Sign.png

Editado por Luchín
Publicado

Bueno, ahora a por todas en Champions!! :D Felicitaciones por está genial temporada!!! :-D

Muy bueno el búlgaro que mencionabas, tiene unos stats maravillosos, pero lo mejor de está temporada es conservar la maldición europea del Benfica en las finales jaja ;)

Que sigan los éxitos!!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...