Luchín Publicado Febrero 15, 2018 Autor Publicado Febrero 15, 2018 Antes de concluir mi trabajo en tierras taitíes, ya había encaminado el acierto con un nuevo club. Terminé, viajé a Malí y firmé el contrato con la Union Sportive des Forces Armées et Sécurité de Bamako, que inicialmente tendrá la duración de una temporada y media, con opción de renovación, y 3.500€ al mes. Es un club relativamente pequeño del país, que, como su nombre indica, pertenece a las Fuerzas Armadas de Seguridad. Compite en la ciudad con la Asociación Sportive de Bamako y mi primer desafío será sobrepasar al rival de la ciudad. La temporada en Malí está en marcha. Asumí al club en la décima posición, tres posiciones por debajo de las expectativas de la prensa (7º), pero con tiempo (14 fechas) para la recuperación. El equipo participó en la Orange CAF Confederation Cup, la segunda competición continental de clubes más importante del fútbol africano, pero fue eliminada en la 1ª Eliminatoria, por el GD Interclube, de Angola. Informaciones Generales | Instalaciones Bamako es la capital de Malí, se encuentra a orillas del río Níger en el sudoeste del país. Bamako es el principal centro administrativo, un importante puerto fluvial y un centro comercial para toda la región circundante. La ciudad tiene la categoría de distrito a nivel nacional y está a su vez dividida en seis comunas dirigidas por sus respectivos alcaldes electos. La Malian Première Division es la principal competición de Malí y cuenta con dieciocho participantes. Las reglas siguen los estatutos mundiales y el número de extranjeros permitidos es de tres por partida. El Djoliba AC es el mayor campeón, con 24 títulos. El elenco actual del US des Forces Armées et Sécurité de Bamako cuenta con veintitrés atletas. Hay un visible exceso de atacantes (8) y, como en mi esquema táctico utilizo sólo uno, al menos cinco dejarán al club al término de la temporada. En principio, no habrá modificaciones en el plantel, hasta porque el mercado de transferencias está cerrado. De acuerdo con mi ayudante técnico, los mediocampistas Lassine Sacko (20) y Abdoul Karim Niakaté (26) son los mejores jugadores del plantel. También destacó el zaguero Salif Konté (21), y el delantero Mamadou Ballo (24). Citar
ElHistoriador Publicado Febrero 15, 2018 Publicado Febrero 15, 2018 Bueno bueno, nuevo club, nueva competicion, nuevo desafio...Aunque no muy dificil por lo que aparenta, lo dificil va a ser adaptarse a africa y su estilo de juego mas que peculiar. Esperamos un rotundo exito! Citar
Luchín Publicado Febrero 15, 2018 Autor Publicado Febrero 15, 2018 3 hours ago, ElHistoriador said: Bueno bueno, nuevo club, nueva competicion, nuevo desafio...Aunque no muy dificil por lo que aparenta, lo dificil va a ser adaptarse a africa y su estilo de juego mas que peculiar. Esperamos un rotundo exito! ¡Ahí vamos! Voy intentar una nueva táctica en el fútbol africano, pero con mis ideas de juego siempre mantenidas: posesión, manejo de balón y domínio de las acciones. Citar
Lord Voldemort Publicado Febrero 16, 2018 Publicado Febrero 16, 2018 Lindo cambio metiste, de las playas paradisiacas de Tahiti a Mali.... que este en ingles me desconcierta un poco pero faltan jugadores de banda o no? Como seria la clasificación y que copas hay, de Africa no tengo la menor idea. Tarde poco en responder PD: Que país seria BSA? Citar
Luchín Publicado Febrero 16, 2018 Autor Publicado Febrero 16, 2018 56 minutes ago, Lord Voldemort said: Lindo cambio metiste, de las playas paradisiacas de Tahiti a Mali.... que este en ingles me desconcierta un poco pero faltan jugadores de banda o no? Como seria la clasificación y que copas hay, de Africa no tengo la menor idea. Tarde poco en responder PD: Que país seria BSA? En el ataque, tal vez, pero como no voy a usar mediapuntas por bandas (extremos y volantes), no voy sentir la ausencia. Lo importante es tener buenos carrilleros que puedan aportar el juego por las bandas con ida y vuelta. En Mali, los dos primeros van a la Champions Africana, tercero y cuarto a la "Sudaca" Africana, que es la Copa de Confederaciones. Tardé menos de una hora, merezco comentarios en todas la atts de ahora en adelante. Es Burkina Faso. Citar
Luchín Publicado Febrero 16, 2018 Autor Publicado Febrero 16, 2018 (editado) Concluida mi primera "temporada" en Malí, donde no tenía grandes ambiciones, a no ser mejorar el desempeño del club. Creo que, dentro de las limitaciones, conseguimos tener un excelente desempeño. Hice mi debut en el partido contra el JS Centre Salif Keita, donde ganamos por 2 a 0. Y por la Malian Première Division perdimos un único partido de aquel momento en adelante. Fue en mi quinto partido al mando del club, cuando aún no habíamos asimilado completamente el esquema táctico y caímos por 1 a 0 para el Stade Malien de Bamako. En total, fueron quince partidos, donde conquistamos nueve victorias, además de cinco empates y la derrota antes citada. Así, terminamos con 58 puntos, y en 5º lugar. Luchamos hasta el final por una plaza en las competiciones continentales, pero se quedará para la próxima temporada. Calendario También jugamos a la Malian Cup. Hemos estrenado en la 1ª Eliminatoria, con una victoria magra por 1 a 0 contra El Oudji d'Aguel'hoc. En la 2ª Eliminatoria, fuimos eliminados en aquel partido que fue mi otra derrota en ese inicio de trabajo. Jugamos mucho mejor, pero perdimos por 2 a 1 para el AS Avenir. Estadísticas Completas En líneas generales, fue un gran comienzo de trabajo y que deja la motivación alta para la próxima temporada, donde podremos calificar el plantel y tener más asimilación táctica. Editado Febrero 16, 2018 por Luchín Citar
Lord Voldemort Publicado Febrero 16, 2018 Publicado Febrero 16, 2018 (editado) Lindo comienzo de tu etapa en África, lastima quedarse afuera por tan poco de las copas internacionales. Esperemos que el año que viene con incorporaciones (?) se puede llegar lejos. Editado Febrero 16, 2018 por Lord Voldemort Citar
ElHistoriador Publicado Febrero 16, 2018 Publicado Febrero 16, 2018 No veo como un problema haber quedado afuera de las competencias en nuestra primer temporada, bah..En tema economico quizas hubiera aportado un poco pero en tema deportivo el equipo estaría "hasta el tope" de partidos sin siquiera tener la calidad para formar un buen equipo competitivo. Veremos cómo se desempeña esta segunda temporada,en la cual nos tengo mucha fe en cuanto a consolidarnos como un equipo competente, suerte y vamos equipo! Citar
Luchín Publicado Febrero 17, 2018 Autor Publicado Febrero 17, 2018 21 hours ago, Lord Voldemort said: Lindo comienzo de tu etapa en África, lastima quedarse afuera por tan poco de las copas internacionales. Esperemos que el año que viene con incorporaciones (?) se puede llegar lejos. Ahora con los cámbios tácticos que voy a meter, vamos ver como el equipo va rendir. ¡Ojalá el rendimiento sea bueno! 17 hours ago, ElHistoriador said: No veo como un problema haber quedado afuera de las competencias en nuestra primer temporada, bah..En tema economico quizas hubiera aportado un poco pero en tema deportivo el equipo estaría "hasta el tope" de partidos sin siquiera tener la calidad para formar un buen equipo competitivo. Veremos cómo se desempeña esta segunda temporada,en la cual nos tengo mucha fe en cuanto a consolidarnos como un equipo competente, suerte y vamos equipo! Por un lado es bueno, porque me quita presión para implementar mi táctica en la próxima temporada, por otro, jugar las competencias internacionales daría un plus más en términos financieros y también permitiría testes de alto nível al equipo, además de avanzar más rápido el desarrollo de la historia. Pero bueno, ya está, ahora vamos a ver como nos salimos en la próxima temporada. También tengo mucha fe, pero hay que ver como el equipo va sentir el cambio táctico. ¡Saludos! Citar
Luchín Publicado Febrero 17, 2018 Autor Publicado Febrero 17, 2018 Yo quería trabajar con un esquema táctico diferente en mi primera temporada completa en Mali. Mantuve la línea de tres defensores, pero puse un mediocentro como "Anchor Man", que también ayuda a los defensores. En el centro del campo, un jugador que actúa tanto defensivamente, como ofensivamente (Box-to-Box Midfielder) y otro con la función de organizar los ataques (Roaming Playmarker) en variados sectores del campo. Así como defendemos con "cuatro hombres", también atacamos con "cuatro hombres". El enganche es el responsable de dar el último pase ofensivo, que va a "romper" la defensa adversaria, para los tres atacantes, siendo dos más recuados (Shadow Striker), que buscan aprovechar el espacio dejado por la defensa adversaria al acompañar a nuestro delantero (Deep Lying Forward). En cuanto al estilo de juego, no he cambiado mucho, la idea es siempre mantener la posesión de balón, pases cortos, dominio de juego. Creo que en ese punto conseguí bien mi objetivo, al obtener casi el 70% de posesión de balón media durante la temporada y buenos resultados, que ustedes verán a continuación. Instrucciones Pero antes vamos a hablar de contrataciones. Fueron muchas, siendo varias realizadas por el presidente y otras por mí. Busqué jugadores ya conocidos en el fútbol taitiano, como los mediocampistas Lenny Le Roy y Thibaud Rousseau, además del defensor Raphaël Lecoq. Todos vinieron sin costos y atraídos por un fútbol más profesional. Otras contracciones hechas por mí fueron la del mediapunta Ousmana Diakité, que costó 100.000 euros, y Adama Diarrá, mucho más barato, costando sólo 12.000 euros. En Malí no había un atacante que me llamara la atención, entonces recurrí a mis ojos, que me recomendaron un ugandés llamado Karim Kalyango, que venía destacándose en su país, donde el fútbol es casi amateur. Fue lo que posibilitó traerlo sin costos y con el rendimiento que tuvo, fue sin duda una de las mejores adquisiciones para la temporada. En total, fueron diecisiete contrataciones, pero no todos actuaron con la misma frecuencia (contratados por el presidente sin mi aval). Al final, intenté dar la oportunidad a todos, pero algunos claramente no estaban aptos para el tipo de fútbol que practicamos. Bourama Sacko Boubacar Diawara Karim Kalyango Lenny Le Roy Ousmana Diakité Raphaël Lecoq Thibaud Rousseau El esquema táctico rindió una gran campaña. Sorprendente, hasta, pues conquistamos los dos títulos que disputamos en la temporada. Obviamente, no fuimos un primor defensivamente, debido a la ausencia de jugadores por los lados del campo, pero el ataque compensó, siendo avasallador. En la Malian Première Division, ganamos 20 partidos, empatamos 8 partidos y perdimos 6 partidos. Números muy expresivos para un equipo no era cotizado entre las candidatos al título. Yo trabajé bajo presión, pues prometí al presidente que íbamos a salir campeones, para tener un presupuesto salarial que permitiría traer jugadores más renombrados, y en cierto momento, cuando estábamos en 6º, se habló de mi dimisión. Sin embargo, el partido siguiente después de ese momento fue contra el AS Real Bamako y con una actuación extremadamente buena (como pueden ver abajo), vencemos por 5 a 0, recuperé parte de la confianza y pude dar continuidad a mi trabajo. Conseguimos otros resultados muy expresivos en el transcurso de la competición, sobre todo cuando enfrentábamos a equipos que se proponían defender. Un ejemplo muy claro es el partido contra Djoliba AC. Fue una verdadera masacre, donde venimos por 6 a 0 y podríamos haber marcado al menos otros cuatro goles. Confirmamos la conquista del título en la penúltima fecha, incluso empatando contra el AS Sigui. Teníamos tres puntos más que el Stade Malien de Bamako, pero como el primer criterio de desempate es el enfrentamiento directo, aseguramos el trofeo, pues los ganamos por 7 a 0 y ellos nos ganaron por 3 a 2. Sin embargo, ni fue necesario el desempate, pues ganamos en la fecha final y ellos perdieron. También prometí conquistar la Malian Cup, que es una competición relativamente rápida, ocurriendo entre principios de julio y el medio de agosto. En la 1ª Eliminatoria, tuvimos más dificultades de lo que esperábamos contra El Oudji d'Aguel'hoc, pero ganamos después de la disputa por penales. Después, contamos con la suerte para enfrentar equipos de divisiones inferiores hasta la semifinal, cuando vencimos al Real Bamako por 3 a 1. En la final, estuvimos en desventaja, pero dimos la vuelta en el marcador y venimos el JS Salif Keita por 3 a 2 para conquistar lo que fue mi primer título en Malí. Calendario Estadísticas Completas Citar
Luchín Publicado Febrero 19, 2018 Autor Publicado Febrero 19, 2018 Tácticamente, sentí que el equipo necesitaba de uno u otro cambio. Mantuve el esquema 3-1-2-3-1, pero hice cambios en las funciones de tres jugadores: el Anchor Man se convirtió en Regista, el Roaming Playmarker se convirtió en Ball Winning Midfielder y el Enganche se convirtió en un tercero Atacante Sorpresa. Con eses cámbios, el ataque se convirtió más letal aún y van a ver abajo. A diferencia de la última temporada, no contratamos mucho. Sólo fueron cuatro contrataciones, siendo sólo dos contratación realizadas por mí. Me refiero a la llegadas del ruandés Onesme Uwiringiyimana, de apenas 19 años. Gastamos nada menos que 210.000 euros para contratarlo (alrededor del 80% de nuestro presupuesto total). Obviamente, la dirección entendió que el valor fue alto por lo que el jugador podía dar de vuelta y mantuvo los ojos abiertos bajo las actuaciones del jugador. Y el otro fue el delantero Davies Musonda, zambiano de 20 años, que tuvo tan buenas actuaciones que ni terminó la temporada en el club. Onesme Uwiringiyimana Comenzamos la temporada con la disputa de la Supercopa de Malí, enfrentamos al subcampeón de la última Malien Cup, JS Centre Salif Keita. Musonda tuvo una actuación impecable en su primer partido, marcando cuatro de los cinco goles. Al final, ganamos por 5 a 3 y empezamos la temporada con título. Como todos los clubes, iniciamos nuestra participación en la 1ª Eliminatoria, enfrentando a un equipo muy modesto, el JS Saint-Pierroise, de las Islas Reunión. En el segundo partido, jugamos con el freno de mano tirado y vencemos "por apenas" 2 a 0, y, como se esperaba, ganamos con autoridad y no necesitaríamos dos partidos, pues el marcador mostró 8 a 0. En el segundo partido, jugamos con el freno de mano tirado y vencemos "por apenas" 2 a 0. En la 2ª Eliminatoria, enfrentamos a otro adversario sin mucha expresión, el Athlétic Club Léopards de Dolisie, del Congo. Como en la fase anterior, hicimos nuestro papel al conseguir una goleada en el primer partido. Vencimos por 7 a 1 y sentenciamos la eliminatoria con una nueva victoria por 2 a 0 en la casa del adversario. En la 3ª Eliminatoria, enfrentamos al Espérance Sportive de Tunis, equipo que ha ganado cuatro títulos en los últimos diez años (el último en 2025). En la partida de ida, en Túnez, perdimos por 2 a 0. Jugamos bien, pero ellos demostraron más calidad ofensiva y aprovecharon las oportunidades creadas. En mi opinión, estábamos 99% eliminados, pues enfrentábamos a un equipo tradicional, con grandes jugadores y mucha jerarquía. Pero Ousmana Diakité fue el responsable de que ese 1% superara el 99%. El anotó dos goles y la partida caminaba para el tiempo extra, cuando el propio Diakité asistió a Kalyango y el ugandés marcó el tercer gol, dando la vuelta en el marcador y colocándonos en la fase de grupos. El Grupo A contó, además de nosotros, Diambars FC de Saly (Senegal, campeón en 2026), Wydad AC Casablanca (Marruecos, campeón en 2023) y Mamelodi Sundowns FC (Sudáfrica, campeón en 2027). Nada mal para un equipo que hacía su primera participación. Hemos estrenado contra los senegaleses, en Malí. La goleada por 5 a 1 demostró que no estábamos allí como meros coadyuvantes. Hicimos un partido extremadamente correcto y fuimos efectivos en el ataque para convertir tantos goles en un partido relativamente equilibrado. Posteriormente, fuimos a Sudáfrica y sorprendimos al Mamelodi Sundowns. Jugamos con mucho coraje y dominamos completamente al rival. Tal vez podríamos haber marcado más goles todavía, pero lo importante fue conquistar los tres puntos. Cerramos la primera vuelta contra los marroquíes y merecíamos una goleada por el partido que hicimos. Sin embargo, tras marcar tres goles en los primeros cuarenta y cinco minutos, sacamos el pie del acelerador. Los resultados en la segunda vuelta no fueron tan buenos como los de la primera vuelta. Primero, empatamos contra el Diambars FC de Saly por 0 a 0, pero merecíamos la victoria. Perdimos, en casa, ante el Mamelodi Sundowns, por 2 a 0, pero, por suerte, ya estábamos asegurados en la semifinal, aunque podríamos perder el primer lugar para los marroquíes del Wydad AC Casablanca. Sin embargo, incluso actuando en Marruecos, hicimos un gran partido y vencimos por 5 a 4, llegando a 12 puntos y garantizando el primer lugar en el Grupo A. En la semifinal, enfrentamos al actual campeón, Étoile Sportive du Sahel. En Túnez, abrimos el marcador en los primeros segundos del partido, pero no resistimos y el equipo rival dio la vuelta en el marcador. Pero, ante nuestros aficionados, hicimos una actuación casi perfecta. En el primer tiempo, ya veníamos por 3 a 0 y teníamos la calificación para la final encaminada. En los diez primeros minutos del segundo tiempo, marcamos dos goles y llegamos a una increíble ventaja de cuatro goles en el marcador sumado. Todavía marcamos el sexto gol, y sólo en los últimos minutos el rival logró marcar el "gol de honor". Quiso el destino que enfrentemos a un equipo conocido en la final, también de Mali, el JS Centre Salif Keita, que había eliminado, también con una goleada, el Wydad AC Casablanca. En el partido de ida, el placar de aquella ya lejana Supercopa se repitió, pero quien se destacó fue el taití Rousseau, que marcó tres goles en nuestra victoria, de vuelta, por vuelta, por 5 a 3. En el partido de vuelta, el JS Centre Salif Keita marcó dos goles en sólo siete minutos y empató la decisión, pero el empate duró sólo seis minutos, de nuevo, apareció Rousseau. En el segundo tiempo, tuvieron un jugador expulsado y así conseguimos tomar el control de las acciones del partido. En los quince minutos finales, fuimos al ataque para intentar sentenciar la final y logramos, marcando dos goles y cerrando la cuenta. Quien esperaba un dominio completo en la Malian Première Division, se equivocó. Confirmamos el título sólo en la última ronda, mismo haciendo una campaña excelente. El Stade Malien de Bamako fue un rival y tanto, terminando con sólo dos puntos menos. Nuestro ataque fue el que más llamó la atención. Marcamos nada menos que 109 goles, un número espectacular, y hubo un partido que rompimos todos los récords al vencer por 10 a 2. La defensa, a su vez, podría ser más sólida, pero por nuestra propuesta de juego ser muy ofensiva, ha estado muy lejos de ser la mejor. En la Malian Cup, hemos sido eliminados en la 1ª Eliminatoria al perder en la decisión por penales para Djoliba AC. CalendarioClasificación Final Estadísticas Completas Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.