Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Felicidades por el nuevo campeonato. Algo impensado no?

Al fin se termino la supremacía de Brasil en la Libertadores, pero por un mexicano asique vamos de mal en peor jajaja.

  • Respuestas 145
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Publicado
On 03/03/2018 at 3:29 PM, Lord Voldemort said:

Felicidades por el nuevo campeonato. Algo impensado no?

Al fin se termino la supremacía de Brasil en la Libertadores, pero por un mexicano asique vamos de mal en peor jajaja.

Totalmente. Contamos con mucha suerte al no enfrentar chinos, sur coreanos y japoneses. 

En el FM, -impresión mía-, es que quién tiene más plata vence, por eso el domínio brasileño y ahora mexicano. :\

Publicado

¡¡Campeones otra vez!! :D ¿Queda sólo la Concachampions? ¡Pues a por ella! :-D

Si lo hacemos con un caribeño mejor ;) pero bueno, el reto vale con cualquiera jaja

¡Éxitos!

Publicado

RrUQ7b9.png

Clubes de Haití y Jamaica me ofrecieron proyectos para acabar con la hegemonía norteamericana en la Concachampions. Pensé, y acabé optando por Haití. Jamaica ha conquistado títulos recientes en la CFU Club Championship, por lo que el desafío en Haití será mayor. Así, soy el nuevo entrenador del Police Nationale d'Haïti, equipo de medio, pero que puede ambicionar vuelos más grandes. Para ello, tendrá que desbancar el Don Bosco FC de Pétion-Ville, que desde 2030 conquistó cinco de los seis torneos haitianos.

Para llegar a Haití, mi viaje comenzó desde la capital turcomana hasta Estambul, en Turquía, luego a Londres, Inglaterra, y por último Miami, antes de volar hasta la capital haitiana, Puerto Principe: en total, un día y medio entre vuelos y escalas para llegar aquí.

T3IkxGX.png

El área de cobertura del club es infinitamente menor que en otros clubes que he trabajado, además, por supuesto, de la reputación. Traté de traer a tres jugadores de Turkmenistán y no lo conseguí. De esa forma, aposté en jugadores sudamericanos para calificar el plantel.

Fueron diecisiete contrataciones, aprovechando que no hay límite de extranjeros en el país. No todos tuvieron un buen rendimiento, pero algunos fueron determinantes en la temporada, como el centrocampista boliviano Henry Flores, que vino de un equipo amateur de su país, el lateral panameño Oscar Francis Pitty, que actuó en cuatro equipos diferentes en los últimos tres años , y el defensor brasileño Almir, que actuaba en el fútbol de Irak, y vino rodeado de expectativas, debido al alto salario -7.000 euros al mes-.

Táctica

rUp8Uys.png

La Digicel D1 es la primera división de Haití y es disputada por dieciséis equipos en una forma similar a la del fútbol mexicano -Torneo Apertura y Torneo Clausura, con semifinal y final jugada por los cuatro mejores de cada uno. También hay el Haití Super Huit, o Super Eight, que cuenta con los ocho mejores de la temporada, sumando los resultados de los dos torneos, y es la principal copa del país.

Hemos hecho un Torneo Apertura excelente, con doce victorias, tres empates y, ninguna derrota. Eso mismo, no perdimos, así como el Don Bosco FC de Pétion-Ville, que tuvo diez victorias y cinco empates. Jugamos de manera muy sólida. El ataque marcó veintiséis goles y la defensa concedió sólo cuatro. Un promedio excelente en ambos. Sin embargo, fuimos derrotados en la semifinal por el Racing Club Haïtien. Perdimos por 1 a 0 en el primer partido y empatamos por 0 a 0 en el segundo partido, donde, en los dos partidos más importantes hasta ese momento, nos faltó inspiración.

En el Torneo Clausura, no hicimos una campaña tan sólida como en el Torneo Apertura. Fueron ocho victorias, cuatro empates y tres derrotas, con un total de 28 puntos. Terminamos en 4º y avanzamos a la semifinal por el criterio de desempate, el enfrentamiento directo entre los equipos. De nuevo, enfrentamos al Racing Club Haïtien en la semifinal, pero esta vez la historia fue diferente. Con una actuación brillante de nuestro gigante, Ericq Brierre, -2,04 metros de altura, ganamos el primer partido por 3 a 0 y el segundo partido por 1 a 0.

En la final, enfrentamos al Don Bosco FC de Pétion-Ville, que ya había conquistado el Torneo Apertura. En el primer partido, en nuestro estadio, empatamos por 0 a 0. En el segundo partido, el Don Bosco FC de Pétion Ville vencia por 2 a 1 hasta el minuto 77, cuando Ericq Brierre empató. Cuatro minutos después, el gigante marcó uno más y pasamos adelante en el marcador. Con eso, el rival buscó más el ataque y aprovechamos el contraataque para marcar el cuarto gol y sentenciar el partido, que nos coronó campeones haitianos por primera vez.

En Haití Super Huit, pasamos con tranquilidad por el Baltimore FC en los cuartos de final y nuevamente enfrentamos al Racing Club Haïtien en una semifinal, en un "desempate" después de cada uno vencer una vez en la temporada. Vencimos y avanzamos a más una final contra el Don Bosco FC de Pétion-Ville. En partido único, fuimos derrotados por 1 a 0, y el Don-Bosco FC de Pétion Ville renovó su título.

Calendario Estadísticas de los Jugadores

qxQs0YC.png

J8ptL45.png

Publicado
Just now, panda_666 said:

¡¡Campeones otra vez!! :D ¿Queda sólo la Concachampions? ¡Pues a por ella! :-D

Si lo hacemos con un caribeño mejor  pero bueno, el reto vale con cualquiera jaja ;)

¡Éxitos!

Sí, pero tengo una sorpresa guardada para los lectores después de conquistarla. :P 

¡Y realmente fuimos al Caribe! :D 

¡Saludos! Comentaste mientras yo actualizaba, ja. 

Publicado

Playa para disfrutar y fútbol relativamente fácil para un técnico con ese historial, que mas puede pedir

Pd: como se nota que te gustan las coloradas 

Pd2: volvió a ganar brasil, ni rastro de Argentina

Publicado
17 hours ago, Lord Voldemort said:

Playa para disfrutar y fútbol relativamente fácil para un técnico con ese historial, que mas puede pedir

Pd: como se nota que te gustan las coloradas 

Pd2: volvió a ganar brasil, ni rastro de Argentina

A nivel nacional, tal vez sea fácil, pero en el ámbito continental será un enorme desafío. ¡Los mexicanos son fuertes!

Las pelirrojas son las mejores. :wub:

La mejor campaña argentina fue una semifinal. Estamos horribles, hasta en el Mundial, que nos eliminó UAE. 

Publicado

RrUQ7b9.png

T3IkxGX.png

Fue, nuevamente, un año con muchas transacciones. Entre antes y durante la temporada, quince jugadores llegaron al equipo y veintiuno salieron. Y un reencuentro. Nikita Durdiyew, uno de mis destaques en Turkmenistán, entró en contacto conmigo y me pidió una oportunidad. No le negué y el turcomeno desembarcó en Haití para convertirse en un jugador muy importante. Pero él no fue el único de nacionalidad "diferente". El atacante ugandés Henry Semazzi fue ofrecido por su empresario y dada la dificultad de encontrar a un atacante tras la venta de Brierre, acabé apostando al africano, que correspondió a las expectativas. Además de él, el taitiano Fabio Auger, también formado por el Tahití U17, llegó como una apuesta y se convirtió en un jugador muy importante.
Del fútbol nacional, también llegaron varios jugadores, aprovechando el aumento de la reputación del equipo. Frédéric Jean Baptiste, uno de los mejores jugadores nacionales, que actuaba en América de Cayes, y Pierre Craan, una promesa del fútbol nacional, son quienes más llamaban la atención. Ambos tuvieron buen rendimiento en el transcurso de la temporada.

Fabio Auger EcM2k0D.pngPierre CraanEcM2k0D.png Frédéric Jean Baptiste EcM2k0D.png Nikita Durdiyew  EcM2k0D.pngHenry Semazzi  EcM2k0D.pngHenri Lubin

rUp8Uys.png

Haitian Trophée des Champions

Comenzamos la temporada con la derrota en los penales para el Don Bosco FC de Pétion-Ville en partido válido por el Haití Trophée des Champions. Sin embargo, para mí, no era un campeonato importante.

CFU Club Championship

La primera meta de la temporada era el CFU Club Championship, que lleva a los equipos del Caribe a la CONCACAF Champions League.

Debutamos contra el Bath Estate FC, de Dominica. Con tres goles de Fabio Auger, ganamos por 7 a 0. Fue una de las primeras muestras de porque el taitiano se convirtió en un jugador clave. Por el mismo marcador, vencemos el Hot Spurs Voetbalclub, de Sint Maarten, en la 2ª Eliminatoria Preliminar. Fue una partida más fácil que la primera, donde el destaque fue Jesús Jaíme, que marcó cinco goles.

Hemos sido sorteados en el Grupo C, con Rivoli United FC, de Jamaica, CF Guantánamo, de Cuba, y St. Vincent Motors System Three FC de San Vicente y las Granadinas. Recordando que todos los partidos fueron en campo neutral: el estadio de Trelawny (Falmouth, Jamaica), el Estadio Hiram Bithorn (San Juan, Puerto Rico) y el Estadio La Barranquita (Santiago de los Caballeros, República Dominicana) respectivamente.

Empatamos por 2 a 2 contra los jamaicanos, que, en cierto modo, actuaban "en casa". Fue un partido equilibrado, pero llegamos a tener dos goles de ventaja y acabamos por permitir el empate. Contra los cubanos, vencemos con mucha tranquilidad. En los primeros diez minutos, marcamos tres goles y tuvimos total control del partido para seguir marcando goles. Al final, victoria por 6 a 1. El panorama fue el mismo en el partido contra los son vicentinos, donde vencimos por 7 a 0 con otra gran actuación colectiva y destaque para otro triplete de Auger.

Avanzamos a la semifinal por el saldo de goles, y enfrentamos al Puerto Rico FC, el cual habíamos vencido en la pretemporada. La partida se produjo en el modesto Raul Illidge Sports Complex, en Little Bay, Sint Maarten, con capacidad para sólo tres mil espectadores. Como en la pretemporada, vencemos (NdeR: allí, por 4 a 2), pero ganamos con más tranquilidad, hasta por la diferencia de voluntad demostrada por los jugadores por tratarse de una competición oficial. Jesús Jaíme marcó dos y vencimos por 5 a 1.

Ya conocíamos muy bien a nuestro adversario de la final, después de todo, es un equipo que siempre nos trae problemas: Don Bosco FC de Pétion-Ville. El partido se produjo en el América des Cayes Stadium, construido en 2026 por el club que le da nombre. Como en todos los partidos anteriores contra el Don Bosco FC, el equilibrio prevaleció, pero fuimos levemente superiores y supimos convertir esa pequeña superioridad en el gol que acabó siendo el gol del título. Jean-Baptiste Petitjean fue el responsable de marcar, aprovechando el centro de Lubin, ex jugador de ellos. ¡Campeones del CFU Club Championship y calificados a la CONCAChampions!

CgDJ3me.png

CONCACAF Champions League

En la CONCACAF Champions League, fuimos sorteados también en el Grupo C, al lado de los mexicanos del Deportivo Cruz Azul, campeón continental en 2013/14 y 2026/27, y de los guatemaltecos del Deportivo Quirigua, que sorprendió a todos en su país al ser campeón nacional.

Recibimos el Deportivo Cruz Azul en el debut. Hicimos un partido correcto. Durdiyew abrió el marcador en el minuto 7 y contamos con un poco de suerte cuando Santiago Rivera erró un penal en el minuto 24. Parecíamos encaminados a la victoria, pero en el minuto 88, erramos en la salida de balón y permitimos a Erick Ramos empatar el partido. Posteriormente, fuimos a Guatemala, y vencimos al Deportivo Quirigua por la eficiencia. Fue un partido equilibrado, pero aprovechamos mejor las oportunidades que creamos y ganamos por 3 a 2.

Fuimos a México en busca de un empate contra el Cruz Azul, pero al menos con dos goles, para vencer en el criterio de desempate y intentar avanzar. Jugamos de manera defensiva y buscando el contraataque. Resistimos al ataque mexicano, pero el contraataque no funcionó. O al menos, no hasta el minuto 84, cuando el héroe del título del CFU Club Championship, Jean-Baptiste Petitjean, aprovechó un córner para abrir el marcador en el Estadio Azul. Cuatro minutos después, con un Cruz Azul desesperado por el empate, encajamos el contraataque mortal y Dylan Alves marcó: 2 a 0. Sorpresa haitiana en México. Llegamos a la fecha final ya clasificados, pues el Cruz Azul había perdido puntos para el equipo de Guatemala, que no fue rival para nosotros. Con tres goles en el primer tiempo, ganamos por 5 a 0 al Deportivo Quirigua.

EW5v7G3.png

El sorteo de los cuartos de final fue muy bueno. En primer lugar, porque emparejó a los equipos mexicanos y estadounidenses entre sí: Chivas Rayadas de Guadalajara contra Los Angeles Galaxy, y Club América contra Rayados de Monterrey. En las otras dos llaves, enfrentamientos entre equipos de países más pequeños: Panamá Viejo FC contra CD Marathón (Honduras) y nosotros contra CSyD Xelajú Mario Camposeco (Guatemala). Sin embargo, estos partidos se juegan sólo en la temporada que viene en febrero, así que el resultado quedará para la próxima actualización.

Digicel D1

En el Torneo Apertura de Digicel D1, hicimos una campaña excelente y terminamos en el 1º. La única derrota sucedió, para variar, contra el Don Bosco FC de Pétion-Ville. Los auri azules, sin embargo, ni siquiera avanzaron a la semifinal, terminando en 5º. Así, nuestro camino hacia el título fue muy tranquilo. Vencimos el Valencia FC de Léogâne en la semifinal (3-0) y el América de Cayes en la final (7-3).

En el Torneo Clausura, con el estrés y el desgaste causado por los partidos de la ConcaChampions, no tuvimos un desempeño excelente y terminamos en 3º. Sin embargo, demostramos nuestra superioridad en los partidos decisivos y conquistamos más un trofeo. Los rivales fueron América de Cayes, en la semifinal, donde venimos por 5 a 2 y en la final, el sorprendente Baltimore SC, pero que no fue capaz de impedir la conquista, perdiendo por 5 a 1.

Haitian Super Huit

Todavía hubo la Haití Super Huit por delante. Ya visiblemente cansado por la larga temporada, tuvimos algunas dificultades, como en la semifinal, cuando tuvimos que revertir un 4-2 ante Baltimore SC con una victoria por 3 a 0. En la final, ganamos al Valencia FC por 1-0 y añadimos otro trofeo a nuestros palmarés.

1LK5Of5.png

Calendario  Estadísticas de los Jugadores

kHosmGA.png

Publicado (editado)

Muy buena temporada copera para el equipo, ahora hay que ver como se da la fase de eliminación directa.

El Don Bosco ese parece que es una piedra en tu zapato porque siempre te cuestan los partidos contra ellos, alguna razón en especial?

Editado por Lord Voldemort
Publicado
On 06/03/2018 at 6:08 PM, Lord Voldemort said:

Muy buena temporada copera para el equipo, ahora hay que ver como se da la fase de eliminación directa.

El Don Bosco ese parece que es una piedra en tu zapato porque siempre te cuestan los partidos contra ellos, alguna razón en especial?

Antes que yo asumiera, eran el mejor equipo del país, por lejos, con un par de nigerianos en su plantel. 

Publicado (editado)

Estoy viendo que el número de vistas y comentarios ha disminuido la actualización después de la actualización. ¿Hay algo para mejorar? Estamos en la recta final, pero todavía hay historia y no quiero contársela para boots de Google.

RrUQ7b9.png

T3IkxGX.png

Poco movimiento en el mercado: sólo tres contratados, ambos provenientes de América del Sur, que, sumados, nos costaron 125 mil euros.

Marcelo José  Paolo  Walter Carrillo

rUp8Uys.png

Voy a concentrarme en los relatos de las competiciones internacionales. En el ámbito nacional ya no hay ningún desafío.

CFU Championship  2035

Comenzamos el CFU Club Championship yendo a Saint-Martin, donde enfrentamos el Paradise SC, de Granada. Superamos el récord de partida con más goles en la competición, al vencer a los granadinos por 11 a 2. En la 2ª Eliminatoria Preliminar, enfrentamos al Portmore United FC, de Jamaica. Vencimos por 3 a 2 en un partido más difícil de lo que esperábamos, pero lo importante era avanzar.

De ahí en adelante, vendríamos a tener dificultades nuevamente sólo en la final. En la fase de grupos, pasamos por Hurricanes SC (Granada), Le Club Franciscain (Martinica) y Defence Force FC (Trinidad y Tobago). En la semifinal, victoria y goleada contra el Golden Lion FC, también de Martinica.

Enfrentamos el Cavalier FC, de Jamaica, en la final, que fue jugada en el Estadio La Barranquita, en Santiago de los Caballeros, Puerto Rico. Salimos atrás en los primeros segundos del segundo tiempo, pero conseguimos recuperarnos y dar la vuelta en el marcador con dos goles de Semazzi. Bicampeones de la CFU Club Championship!

CONCACAF Champions League 2034/35

En un calendario muy confuso, todavía jugábamos la Concacaf Champions League mientras jugábamos una nueva edición del CFU Club Championship. Como recuerdan, enfrentamos al CSyD Xelajú Mario Camposeco, de Guatemala, en los cuartos de final. Hemos hecho un partido impecable en Guatemala y vencimos por 3 a 0, lo que nos permitió entrar en el campo de manera más tranquila en Haití, donde empatamos por 2 a 2.

Contra el Club América, sería una misión casi imposible. Al final, enfrentábamos a un equipo con nada menos que once títulos de esa competencia, siendo la mayoría de ellos en los últimos veinte años. En México, fuimos fácilmente derrotados. A pesar de tener menos posesión de balón, América nos amasó y venció por 3 a 0. En Haití, jugamos mejor, abrimos el marcador, y fuimos en busca de más goles, lo que permitió a los mexicanos contraatacar con más espacios y dar la vuelta en el marcador, venciendo por 2 a 1.

zkw4jnI.png

CONCACAF Champions League 2035/36

En una nueva edición, fuimos sorteados en el Grupo A, junto a CSyD Juventud Escuintleca (Guatemala) y New York Red Bulls (EE.UU.).

El empate por 0 a 0 contra el equipo de Guatemala, en Haití, nos obligaba a vencer a los estadounidenses en Nueva York. Y vencemos con autoridad. Dominamos todo el partido y con goles de Semazzi y Craan, ganamos por 2 a 0.

En Guatemala, empatamos nuevamente contra el CSyD Juventud Escuintleca, por 0 a 0. Por suerte, ellos también habían empatado contra el NYRB. Así, para nosotros, bastaba un empate contra el New York Red Bulls en Haití para avanzar a los cuartos de final. Abrimos el marcador al principio y luego aprovechamos los contraataques, en el segundo tiempo, para marcar otros dos goles y cerrar la victoria en 3 a 0.

yD3twIX.png

Enfrentaremos el Toronto FC, de Canadá, en los cuartos de final. El primer partido será en Haití, el 27 de febrero de 2036.

Ámbito Nacional

¿Por qué dije que ya no tengo ningún reto a nivel nacional en el segundo párrafo de ese texto? Vean ustedes mismos. Pero adelanto. Vencimos todas, absolutamente todas, las partidas a nivel nacional en esta temporada. Fueron cuarenta y cuatro partidos, cuarenta y cuatro victorias, ciento cincuenta y cinco goles marcados. Dominio absoluto. En cuanto al Don-Bosco FC de Pétion-Ville, finalmente dejaron de molestar. El cambio de entrenador no fue benéfico y el equipo hizo una temporada horrible. En el Torneo Apertura, vencemos por nada menos que ¡12 a 0! Pero no se detuvo ahí. En el Torneo Clausura, otra victoria humillante: 9 a 1. Y todavía quise el destino que los enfrentáramos en el Super Huit, y vencemos uno de los partidos por 7 a 1. En total, 32 goles en 4 partidos contra ellos.

WdJELPs.png

Calendario  Clasificación Torneo Apertura  Clasificación Torneo Clausura Estadísticas de los Jugadores

Xwm0OTd.png

Editado por Luchín

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...