Luchín Publicado Marzo 8, 2018 Autor Publicado Marzo 8, 2018 (editado) Normalmente, esperaría más tiempo para actualizar de nuevo. Pero, sin feedback, es difícil saber si hay gente leyendo. Es decepcionante ver la caída de la historia, tal vez haya ocurrido algo que no le gustó, o que haya generado dudas en cuanto al uso de editores, no sé. Espero que les haya gustado y estoy siempre abierto a sugerencias y críticas. Sabía que tendría que calificar el plantel para ambicionar vuelos más grandes. Y Haití limita esto. Por eso, la solución fue buscar jugadores extranjeros. Busqué en el fútbol centro y norteamericano, de preferencia, y fue en Jamaica que encontré un monstruo. Ricardo Keating tiene 26 años y excelentes stats, especialmente cabeceo, agilidade y fuerza. Nos costó sólo 50.000 euros, lo que es nada pelo que podría ofrecer al equipo. Ricardo Keating Paul Dyer Randall Vega Cristian Marroquín David Abubakar Michael Macías Como comenté en la actualización anterior, enfrentamos al Toronto FC en los cuartos de final de la Concacaf Champions League. El primer partido fue en Haití. El Toronto FC fue mejor, pero no aprovechó sus oportunidades. Por otro lado, las aprovechamos y ganamos por 2 a 1. Keating y Lubin marcaron nuestros goles. En el partido de vuelta, hicimos un partido muy correcto, seguro. Empatamos por 0 a 0 y avanzamos de nuevo a la semifinal. En la semifinal, enfrentamos al Seattle Sounders FC, de Estados Unidos. Esperaba un partido aún más difícil que contra el Toronto FC. Sin embargo, fuimos ampliamente superiores al equipo estadunidense -en ambos partidos-. El primer partido fue en Estados Unidos, en Seattle. Jugamos muy bien, pero el empate persistió hasta el minuto 80, cuando Dylan Alves marcó el tercero. Cinco minutos después, el jamaicano marcó uno más y encaminó nuestra calificación con la victoria por 4 a 2. En Haití, resolvimos el partido en apenas 24 minutos. Keating y Marcelo José, dos veces, marcaron tres goles y eso, de cierta forma, acabó con el Seattle Sounders en términos psicológicos. Ellos incluso disminuyeron, pero en ningún momento demuestran poder de reacción para lograr una remontada histórica. Todavía en el primer tiempo, marcamos el cuarto gol y en el segundo tiempo marcamos tres goles. Hemos cerrado así en increíbles 7 a 1, sumando 11 a 3 en el marcador agregado y avanzando a la final para enfrentar, por supuesto, el Club América. El primer partido se produjo sólo cuatro días después en Haití. Sabíamos que tendríamos que imponernos e intentar un buen resultado, ante nuestros aficionados. Fuimos mejores que América, pero, como el año pasado, fuimos víctimas de los contraataques de ellos. Derrota por 1 a 0 y América cerca de otro título. Una semana después, fuimos a México, siendo que, entre los partidos finales, habíamos jugado y vencido la final del CFU Club Championship contra el Central, de Trinidad y Tobago. Es decir, había más cansancio acumulado que los mexicanos, que ya tenían la ventaja. Para vencer, sería necesario corazón. Comenzamos muy bien. En el minuto 5, la defensa de América se equivocó, Petitjean recuperó la pelota y centró para Keating, que tuvo tranquilidad y pasó para Auger abrir el marcador en el Azteca. El América empató en el minuto 22, con Carlos Franco. El partido era emocionante, con ambos equipos atacando "sin pensar en el mañana". En el minuto 31, Auger aprovechó un pase de Macías y nos colocó adelante en el marcador. Sin embargo, cinco minutos después, tras un gran arranque de Mendoza por el lado izquierdo, Carlos Franco aprovechó el centro para marcar uno más: 2 a 2. Aún en el primer tiempo, hubo tiempo para más. En un contraataque rápido, Macías remató de la entrada del área tras un gran cambio de pases. El portero de América colaboró y nos colocamos en ventaja una vez más. En el retorno del intervalo, dos contraataques mortales en apenas tres minutos. En el minuto 47, excelente pase de Macías a Keating, que cruzó la pelota en el área para Fabio Auger marcar su tercer gol en el partido. Impecable actuación del tahitiano. En el minuto 48, Jean Baptiste recuperó el balón en medio de campo, pasó a Vega, que pasó a Keating, y luego a Macías, que arriesgó el remate de larga distancia y contó una vez más, el portero americanista "fallando" para marcar el quinto gol. ¡Increíbles 5 a 2! Pero América no estaba muerto. En el minuto 51, fue el turno de nuestra defensa errar y Carlos Franco aprovechó para marcar su tercer gol y poner al América en el partido. Pedí al equipo que actuara de manera más defensiva y posteriormente defensa total. Resistimos mientras pudimos, pero en el minuto 71, el boliviano Luis Delgadillo marcó el cuarto de América. — ¡Verdammte Hölle! -grité alto-. América estaba hace un gol del título, y nosotros "aparcamos el autobús" frente al área. Y con mucho corazón, aseguramos la ventaja de un gol, que nos garantizó el título debido al número de goles marcados en la casa del adversario. ¡Police Nationale d'Haïti campeón de la ConcaChampions! Concluido mi trabajo. Todavía conquistamos, una vez más, el CFU Club Championship, como he mencionado. Después del título continental, volví a Haití como héroe. Fueron cuatro temporadas de mucho trabajo, sangre, sudor, y superamos a los mexicanos en una partida épica. De esta forma, así como fui el primer jugador en actuar en los seis continentes futbolísticos, soy el primer entrenador en ganar títulos en todos ellos. Fueron veinte años de mucho trabajo, conquistas, y entré a la historia, conquistando títulos inimaginables con equipos de países que nunca habían conquistado tales títulos. Es verdad que yo esperaba que tomara más tiempo, pero tengo 63 años y tal vez sea la edad de poner un punto final. No sé. Voy a tomar vacaciones, ver lo que quiero, y cuando tenga una decisión, ustedes serán los primeros en saber. Me despido con un gran abrazo a todos, Bis bald! Lutz. Bueno, es un posible término de historia. No sé. Estoy decepcionado, porque todos esperamos un cierto retorno de los lectores. Si no hay continuidad, quiero agradecer por anticipación a todos los que comentaron al menos una vez: @Aranwion, @Atm-Manager, @Jordi Dawi, @karma23, @uc_dark, @chogathworld, @Ticho, @XaviHNZ11, @Guido_Rojo, @ElHistoriador, @Mapashito, @Guille, @RauLiLlo, @panda_666, @Loquepajque, @Peterlp, @Breogán y especialmente @Lord Voldemort, que fue el miembro que más comentó y me mantuvo motivado. Los comentarios son los que más nos motivan y, de cierta forma, ustedes son responsables (aunque muchos hayan dejado de acompañar) responsables directos por esa gran carrera. Si se termina, será mi primera historia bien terminada en los años de foro y será una espina que voy a retirar de la garganta. Gracías a todos y saludos. Editado Marzo 8, 2018 por Luchín Citar
Breogán Publicado Marzo 8, 2018 Publicado Marzo 8, 2018 (editado) Te pido perdón por no comentarte. Últimamente ando atareado y sin tiempo para postear. Voy a leer a partir de donde lo dejé. Por favor, no abandones. Yo creo que la mejor forma de darle un punto final a esta historia sería fijarte como nuevo objetivo tratar de ganar el campeonato de selecciones de cada continente y al menos un mundial. Editado Marzo 8, 2018 por Breogán Citar
panda_666 Publicado Marzo 8, 2018 Publicado Marzo 8, 2018 La verdad es que si la historia y la partida te gustan, nosotros esperamos que sigas y no te desmotives por los comentarios o visitas Mi primer historia bien terminada fue "El día que Tabárez dijo adiós" y creo que en toda la historia tuve apenas 5 o 6 comentarios máximo, lo que se diferencia mucho de la tuya que está teniendo un gran ritmo y buena repercusión ¡Ánimo! Nos has invitado a descubrir países y ligas de lo más remotas y extrañas, has logrado cosas increíbles... Es cierto, el reto del proyecto está cumplido y bien puedes cerrar aquí la historia, pero creo que a Lutz le falta un Mundialito o algún torneo internacional de clubes ¡Saludos! Citar
Guille Publicado Marzo 9, 2018 Publicado Marzo 9, 2018 No suelo comentar en las historias, y es algo que debería cambiar, el tomarme más tiempo para dar un feedback a gente que me proporciona buenos ratos de entretenimiento. Yo en lo personal me encuentro un poco saturado, de hecho puedes comprobar que ya apenas participo en el grupo de Telegram del Draft, pero sigo pasándome religiosamente por tu historia. Mucho ánimo y, por favor, no la abandones hasta cumplir este reto tan bonito. Citar
Luchín Publicado Marzo 9, 2018 Autor Publicado Marzo 9, 2018 9 hours ago, Breogán said: Te pido perdón por no comentarte. Últimamente ando atareado y sin tiempo para postear. Voy a leer a partir de donde lo dejé. Por favor, no abandones. Yo creo que la mejor forma de darle un punto final a esta historia sería fijarte como nuevo objetivo tratar de ganar el campeonato de selecciones de cada continente y al menos un mundial. Me voy a decidir. De cualquier forma, el objetivo inicial de conquistar los "seis" continentes está cumplido. En cuanto a las competiciones de selecciones, voy a pasar, pues éste es uno de los objetivos de la otra historia y podría desanimar si lo hiciera aquí también, pero gracias por la sugerencia. Comprendo la falta de tiempo, también, pero, cuando pueda, deje un "like" que ya voy a saber que usted está acompañando. ¡Saludos! 7 hours ago, panda_666 said: La verdad es que si la historia y la partida te gustan, nosotros esperamos que sigas y no te desmotives por los comentarios o visitas Mi primer historia bien terminada fue "El día que Tabárez dijo adiós" y creo que en toda la historia tuve apenas 5 o 6 comentarios máximo, lo que se diferencia mucho de la tuya que está teniendo un gran ritmo y buena repercusión ¡Ánimo! Nos has invitado a descubrir países y ligas de lo más remotas y extrañas, has logrado cosas increíbles... Es cierto, el reto del proyecto está cumplido y bien puedes cerrar aquí la historia, pero creo que a Lutz le falta un Mundialito o algún torneo internacional de clubes ¡Saludos! La verdad es que el objetivo inicial está cumplido. Si no hay seguidores, no tiene sentido escribir para "nadie" leer, al final, ese no es el objetivo de nuestra área, sino la interacción entre quien cuenta y quien lee. Como contadores, sabemos lo importante que es el feedback, viniendo con un comentario o con un simple "like". Por eso hago la pregunta si hay algo que mejorar en los posts, en la periodicidad, en el tiempo englobado en cada uno de ellos, o incluso dudas del save, ya que he vencido todos los títulos relativamente rápido y sé que eso genera sospechas sobre el uso de editores . En cuanto al Mundial de Clubes, ¡lo vencí!. Allí por 2020, con el Real Potosí, en aquella victoria épica contra el Real Madrid. ¿Te acuerdas? Tengo otros caminos que podría seguir, pero me voy a decidir. ¡Saludos! 2 hours ago, Guille said: No suelo comentar en las historias, y es algo que debería cambiar, el tomarme más tiempo para dar un feedback a gente que me proporciona buenos ratos de entretenimiento. Yo en lo personal me encuentro un poco saturado, de hecho puedes comprobar que ya apenas participo en el grupo de Telegram del Draft, pero sigo pasándome religiosamente por tu historia. Mucho ánimo y, por favor, no la abandones hasta cumplir este reto tan bonito. Comprendo eso, pero sé que usted está acompañando cuando dejas un "like". Esto ya es suficiente para saber que "no estamos solos" o que no estamos escribiendo sólo para los bots de Google. En cuanto al objetivo, acabamos de cumplirlo. Lutz tiene los seis continentes en su mano y lo mejor es que dejó legados, ya que muchos clubes vienen manteniéndose en la cima después de su salida. Si continúa, será un objetivo extra que tengo en mente, pero me estoy decidiendo si vale la pena o no. ¡Saludos! @Mapashito, me di cuenta de la reacción con "Confused" (uso el foro en inglés). ¿Hay algo que te haya dejado con dudas? Si es así, me encantaría en contestarla. ¡Saludos! Citar
Peterlp Publicado Marzo 9, 2018 Publicado Marzo 9, 2018 Gran historia! Como verás no soy de comentar mucho en general, es más, tampoco soy de seguir muchas historias; la tuya me atrapó por el objetivo. Si decidís seguir, acá vas a tener un lector fiel Entiendo lo que decís del feedback y tenes razón, me disculpo por eso Obviamente ahora intriga el "objetivo extra" ja! Saludos! Citar
Luchín Publicado Marzo 9, 2018 Autor Publicado Marzo 9, 2018 3 hours ago, Peterlp said: Gran historia! Como verás no soy de comentar mucho en general, es más, tampoco soy de seguir muchas historias; la tuya me atrapó por el objetivo. Si decidís seguir, acá vas a tener un lector fiel Entiendo lo que decís del feedback y tenes razón, me disculpo por eso Obviamente ahora intriga el "objetivo extra" ja! Saludos! ¡Gracias por el apoyo! Creo que voy a intentar dar una continuidad por lo que estoy emocionado con el save, pero ya sabiendo que cumplí lo que había estipulado inicialmente. ¡Saludos! Citar
RauLiLlo Publicado Marzo 9, 2018 Publicado Marzo 9, 2018 Por mi parte deberías seguir, quizás ahora plantear dentro de la Historia un nuevo y apasionante Reto, clasificar al Mundial alguna selección que nunca lo haya hecho por ejemplo .. Un saludo- Citar
Luchín Publicado Marzo 9, 2018 Autor Publicado Marzo 9, 2018 (editado) editado Editado Marzo 22, 2018 por Mapashito Citar
Mapashito Publicado Marzo 9, 2018 Publicado Marzo 9, 2018 Lo del "Confused" fue más bien por los motivos que comentas del porque te piensas dejar la historia. A ver, entiendo que siempre gusta que te leamos, te comenten el mayor número de usuarios y haya una buena interacción pero también tienes que tener claro que es un tema del que siempre se ha hablado (en todos los años que llevo aquí en la zona siempre ha sido el que más se ha debatido) y que habitualmente va por rachas. Que quizás no tienes tantos comentarios como esperabas? Vale, pero para ponerlo como un "motivo" de dejar la historia me parece absurdo. Esta historia por ejemplo tuvo cuatro votos en las últimas votaciones, la otra tuya tuvo dos... eso quiere decir que se aprecia tu trabajo dentro de la zona, que tus historias gustan y que motivan a lectores u otros autores... Quizás en esos días no te podemos responder, hay quién solo entra a leer y no comenta en ninguna, hay quién igual no le atrae tanto cuando te has ido a X país y ha dejado un poco de estar tan cerca de esta historia, muchos motivos que no tienen porque llevarte a mostrarte tan crítico con que los usuarios no comenten en tu historia (que no es la primera vez que lo haces). En mi caso por ejemplo de una semana a otra te dejé en Brujas, cuando te leí otra vez estabas ya en África y habías pasado por Oceanía, luego para las Recomendaciones que te volví a leer (te di mi voto) estabas ya en Turkmenistán y entre que escribía y no las recomendaciones no sólo ganabas en Turkmenistán si no que llegabas a Haití y ganabas todo en Haití... en mi caso muchas veces me he perdido en la historia porque de una página a otra cambias totalmente de escenario y además quemando temporadas a una velocidad alucinante y consiguiendo ganar títulos continentales con equipos impensados en ese tiempo récord lo que es aún más alucinante. Aunque es una historia que me gusta mucho por idea y esa forma de entender el juego que tienes, en mi caso personal no es una historia que me invite a comentar cada vez que puedo escribir algo porque cada comentario me pilla en un continente diferente y me cambia todo. Yo que sé, es mi forma de entender esto de jugar y contar historias, a mi que acabes la historia y digas lo dejo porque ya he ganado todo y he cumplido los objetivos me parece perfecto, me apetece intentar otros proyectos y no seguir en este, tienes todo mi apoyo. Pero que como "motivo" escribas cosas como "Estoy decepcionado porque no hay retorno de los lectores" o "de cierta forma, ustedes son responsables (aunque alguno hayan dejado de seguirla) de la continuidad de la historia" como que me confunden muchísimo porque yo entiendo en esas palabras que de alguna manera nos estás responsabilizando a nosotros de que no continúe, cuando tú y tú motivación tiene que ser lo único que te lleve a querer seguir o no una historia. A mí me agrada mucho que la gente siga mis historias, me escriba y apoye la historia, eso es obvio, me encanta ver que cuando inicio una historia hay gente que recuerda intentos pasados que regresa porque le apetece leerme, pero no me marco tengo que tener X seguidores. Yo escribo para mí porque me gusta escribir y jugar a este juego, cuando el tiempo me permita lo retomaré espero (lo digo por vez enésima), si solo estoy esperando a tener dos o tres comentarios mínimo para actualizar y si no los tengo pues escribo y pongo "sin feedback es difícil", "igual no les gustó" o "es decepcionante ver la caída de la historia" como que me deprimo yo mismo. Para mí, en mi forma de entender esta zona por todo lo que ví desde que me uní a esta comunidad (ya más de 10 años), el buscar tener más seguidores, comentarios y votos es un error de manual y por supuesto no me parece lógico el dejar caer en cierto modo la responsabilidad de que la historia continúe en manos de los usuarios. Sí, con esto has ganado creo que cinco o seis comentarios, ha sido un buen feedback como dices, pero igual estos que comentaron dentro de dos actualizaciones no tienen el tiempo libre ese dia para comentar o esa semana y no por eso te tienes que pensar que es que hubo algo que no gustó. Perdona por semejante parrafada, pero es que una vez empiezas siempre se hace complicado parar. Citar
Luchín Publicado Marzo 9, 2018 Autor Publicado Marzo 9, 2018 39 minutes ago, Mapashito said: Lo del "Confused" fue más bien por los motivos que comentas del porque te piensas dejar la historia. A ver, entiendo que siempre gusta que te leamos, te comenten el mayor número de usuarios y haya una buena interacción pero también tienes que tener claro que es un tema del que siempre se ha hablado (en todos los años que llevo aquí en la zona siempre ha sido el que más se ha debatido) y que habitualmente va por rachas. Que quizás no tienes tantos comentarios como esperabas? Vale, pero para ponerlo como un "motivo" de dejar la historia me parece absurdo. Bueno, es un poco complicado responder después de leer esto. No es que espere que voy a tener cinco o diez comentarios por actualización, pero en las últimas actualizaciones, incluso el número de vistas cayó a, en promedio, cinco por actualización y considerando que parte de ellas son de robots, pasa la impresión de que usted está escribiendo "para las paredes". Y eso cuenta para la motivación -no como factor único, pero cuenta-. 44 minutes ago, Mapashito said: En mi caso por ejemplo de una semana a otra te dejé en Brujas, cuando te leí otra vez estabas ya en África y habías pasado por Oceanía, luego para las Recomendaciones que te volví a leer (te di mi voto) estabas ya en Turkmenistán y entre que escribía y no las recomendaciones no sólo ganabas en Turkmenistán si no que llegabas a Haití y ganabas todo en Haití... en mi caso muchas veces me he perdido en la historia porque de una página a otra cambias totalmente de escenario y además quemando temporadas a una velocidad alucinante y consiguiendo ganar títulos continentales con equipos impensados en ese tiempo récord lo que es aún más alucinante. Aunque es una historia que me gusta mucho por idea y esa forma de entender el juego que tienes, en mi caso personal no es una historia que me invite a comentar cada vez que puedo escribir algo porque cada comentario me pilla en un continente diferente y me cambia todo. Varias veces he cuestionado lo que pensaban del ritmo de la historia por eso. Estoy de vacaciones en la universidad y por lo que he jugado más, actualizado más veces, etc. Si creyeres que estaba demasiado rápido, sin problemas. Yo reduciría el ritmo, que, estoy de acuerdo que fue muy rápido. Al final, fueron veinte temporadas en poco más de dos meses. Mi preocupación era que pensaban que estoy usando artificios externos para tener éxito. @Lord Voldemort hizo una broma con "hacks", pero muchos no sabían que era una broma, podrían tomar en serio y es un camino sin vuelta, pues siempre iban pensar que volvería a usar. 49 minutes ago, Mapashito said: Yo que sé, es mi forma de entender esto de jugar y contar historias, a mi que acabes la historia y digas lo dejo porque ya he ganado todo y he cumplido los objetivos me parece perfecto, me apetece intentar otros proyectos y no seguir en este, tienes todo mi apoyo. Pero que como "motivo" escribas cosas como "Estoy decepcionado porque no hay retorno de los lectores" o "de cierta forma, ustedes son responsables (aunque alguno hayan dejado de seguirla) de la continuidad de la historia" como que me confunden muchísimo porque yo entiendo en esas palabras que de alguna manera nos estás responsabilizando a nosotros de que no continúe, cuando tú y tú motivación tiene que ser lo único que te lleve a querer seguir o no una historia. A mí me agrada mucho que la gente siga mis historias, me escriba y apoye la historia, eso es obvio, me encanta ver que cuando inicio una historia hay gente que recuerda intentos pasados que regresa porque le apetece leerme, pero no me marco tengo que tener X seguidores. Yo escribo para mí porque me gusta escribir y jugar a este juego, cuando el tiempo me permita lo retomaré espero (lo digo por vez enésima), si solo estoy esperando a tener dos o tres comentarios mínimo para actualizar y si no los tengo pues escribo y pongo "sin feedback es difícil", "igual no les gustó" o "es decepcionante ver la caída de la historia" como que me deprimo yo mismo. Aquí puede tener un entendimiento incorrecto debido a que mi español no es excelente. Yo responsabilizo a los lectores por el éxito de la historia, pero jamás abandonaría sólo por eso. Tanto que usé esas palabras como forma de agradecimiento, y no poniendo como condicionante para la continuidad. Como dije, el feedback es importante, sí, pero han sido varias y varias actualizaciones que he hecho sin comentarios, porque mi motivación era alta y eso también se reflejó en el ritmo acelerado de la historia. Yo soy extremadamente exigente conmigo mismo, así que a veces quiero saber lo que piensan, para pensar en posibles mejoras y todo. Pero, repito, no condicioné a la historia a comentarios en ningún momento. Jugué, me entusiasmé, sufrí a veces, etc. Me estaba decidiendo si estaba motivado para tener un capítulo más, y me pareció válido, aunque me pueda desanimar durante el mismo y tener un final "por debajo" en la historia, en lugar de encerrarla ahora, como campeón. Y repito también, que en cuanto a lo que no le gustó, mi preocupación era que pensara que usaba editores, sólo eso. He ganado los títulos más rápido de lo previsto y comprendo que uno u otro podría sospechar. Sé que no puedo obligar a nadie a acompañarme, o hacer que alguien me guste mi historia, así como sé que hay historias que atraen más o menos, como una reciente abierta que atrajo a miembros no frecuentes en nuestra área por ser un "miembro famoso" del foro. Me gusta tener el máximo de lectores, comentarios, vistas, pero si estoy aquí escribiendo y teniendo todo el trabajo, es porque quiero, pues, para mí, es bueno para entrenar a mi español, y, por supuesto, por el placer de compartir el éxito o un fracaso que todos tenemos. ¡Saludos! Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.