Jump to content

Featured Replies

  • Autor

LogodeOle.gif

Se larga el Apertura

Acá te presentamos los candidatos en este campeonato que arranca cuando Racing visite a River.

Candidatos al título:

Obviamente aparecen entre los animadores del torneo River y Boca, y en segundo plano los otros grandes: Racing y San Lorenzo. En este grupo se puede incluír también a Velez. Además hay otros equipos chicos, bien armados que esperan dar el batacazo.

River

Refuerzos

El equipo de Reinaldo Merlo se reforzó con Daniel Bilos, en lo que se entiende como el fichaje más mediático del invierno. Le costó tan solo U$S 2.4, un verdadero regalo para lo que es el jugador.

Bilos.jpg

Bilos, ex-Banfield llega desde Boca

Partidas

Lo más relevante en este rubro es la venta de Lucas Mareque a Central por U$S 240.000. Además un gran proyecto como Andrés Aimar se fue a préstamo a Chicago.

Claves

El mejor arma de River en ofensiva aparenta ser el "Muñeco" Gallardo. Este gran jugador, que ha pasado por la Selección, es el que maneja los hilos del equipo y parece que por él va a pasar el fútbol de River. También cuentan con un gran goleador como Farías, que de recuperar sus épocas en Estudiantes, puede llegar a ser el máximo artillero del campeonato.

Puntos débiles:

La zona vulnerable de River parece estar en defensa, donde cuenta con jugadores que la gente califica de "medio pelo". El trío de centrales Talamonti-Loeschbor-Coti Fernández va a tener que esforzarse mucho para ganarse a la gente.

Boca

Refuerzos y partidas:

Al parecer el técnico de Boca, Alfio Basile, confía mucho en los juveniles del club, debido a que no ha fichado en esta apertura del mercado, y se ha desprendido de varios jugadores. Ellos son: Neri Cardozo y Guillermo Marino, ambos a Newell's (el primero en U$S 220 mil y el otro en 480 mil), Juan Krupoviesa al Brujas por 360 mil y el ya mencionado Bilos.

Claves:

A pesar de que ha perdido varios jugadores presuntos titulares, Boca sigue contando con estrellas como Palacio, Palermo, Vargas, Insúa, que pueden marcar la diferencia. Además la solidez defensiva se basa en un arquero de selección como el Pato Abondanzzieri y un central de categoría como el Cata Díaz.

Puntos débiles:

La decisión arriesgada de Basile de desprenderse de semejantes jugadores le puede traer consecuencia debido a la juventud de los que quedaron. Si los jóvenes se adaptan bien, darán que hablar, pero de lo contrario, la presión será demasiada para chicos con apenas 18, 19 años.

PalacioyGago.jpg

La juventud de Boca. En la foto, Palacio y Gago

RACING

Refuerzos:

El nuevo técnico, Reneboldi, trajo a su equipo a la gran promesa del fútbol argentino, Leonardo Pisculichi. Detrás del de Bilos, este parece ser el fichaje más importante. Además tuvo que reemplazar jugadores titulares como Torres o Núñez y para ello eligió a Brahaman Sinisterra, ex-Almagro, y a Héctor Aguilar, poco conocido en el medio local.

Partidas:

Tal vez aquí se centre lo más importante de La Academia, que perdió figuras de peso. Es el caso del "Chaco" Torres, por el que se obtuvieron más de 6 millones de dólares, el Cholo Simeone y el Mago Capria, ambos retirados, y el paraguayo Jorge Núñez. Aún así, ninguna de estas bajas afectó mucho el equipo base con el que cuenta Reneboldi, debido al gran plantel que posee.

Claves:

Uno piensa que el fútbol de 3/4 de cancha para adelante puede estar en los pies de Angel "Matute" Morales. Este jugador, si está bien físicamente, puede ganar partidos él solo. Claro que dependerá su rendimiento del nivel que adquieran los delanteros Estevez y Villanueva. En la zaga central, los puntos altos se sitúan en Crosa y Cabral.

Puntos débiles:

Tal vez la defensa tiene debilidades por las bandas, ya que en el anterior torneo Vitali nunca llegó a rendir lo que se esperaba de él y Sinisterra llega libre y falto de ritmo, sobre el inicio del torneo. Habrá que ver cómo se adaptan.

Matute.jpg

Se espera mucho de este jugador

San Lorenzo

Refuerzos y partidas:

El único jugador que llegó a la entidad blaugrana es Lautaro Trullet, a quien Alfaro dirigió en Quilmes. A su vez, ningún jugador se fue, ya que cuentan con un sólido plantel.

Claves:

Hay juventud y hambre de gloria en muchos chicos (Lavezzi, Barrientos) pero seguramente el equipo se sostendrá en la experiencia de Cardozo y Montero, dos piezas fundamentales en este San Lorenzo. También los colombianos Andrés Pérez y Mao Molina pueden aportar variantes y buen fútbol.

Debilidades:

No parece presentar ningún punto flojo destacable. Tal vez el tener que apoyarse en muchos juveniles le pueda jugar en contra.

Editado por tomas_racing

  • Autor

LogodeOle.gif

El Apertura II

Acá están los otros equipos, que también se han reforzado para intentar pelear por algo. También, los candidatos al descenso.

Otros candidatos:

Newell's

Se reforzó muy bien, con Marino y Neri Cardozo para ocupar las bandas del mediocampo. También se aseguró al paraguayo Villar, que estaba a préstamo. No dejó ir a ningún jugador, manteniendo la base del año pasado. Atentos con los proyectos de inferiores y con Ortega que si recupera el nivel que lo llevó a la Selección va a dar que hablar.

Marino.jpg

Guillermo regresa al club de sus amores

Velez

El equipo de Miguel Angel Russo es otro que mantuvo la base y agregó un par de nombres interesantes. A saber: Hernán Losada proveniente del , que llegó por la modesta suma de 340 mil dólares; Gastón Esmerado, ex-jugador del Arse, a punto de irse a jugar a Francia, finalmente fichó por Vélez: U$S 1,2 M; Luis Rueda, ex-Racing, Olimpo, Gimnasia, se encontraba libre y vino para hacerle presión a Zárate, Castromán y Enría. Estos últimos 3 jugadores pueden ser figura en este torneo, sumándole a los pibes de Inferiores, muy apoyados por Russo.

Central

Otro equipo rosarino, otro que tiene una buena estructura de Inferiores, otro que mantuvo la base y se reforzó con un par de nombres que vienen a ser titulares. En este caso se tratan de fichajes para la defensa y son: Lucas Mareque, de River, y Víctor López, de Arsenal por U$S 140 mil.

Independiente

Por último, un equipo que se cree que no estará muy de lleno en la disputa, pero que se reforzó bien. Esos fichajes son: Carlos Araujo de Estudiantes por 500 mil dólares y Mauro Caballero, paraguayo de 31 años, jugador de su selección. Realmente un fichaje desconocido pero que, con confianza, puede llegar a rendir muy bien. El único éxodo fue el de Lorgio �lvarez.

Te mandastes una de Marin con los refuerzos :banani:D :D Lo de Sinisterra puede andar pero a Aguilar nose...

Con quien empezamos o es el calendario real?

Supongo que te andaras planteando la vuelta de Lisandro para algun momento xD

Saludos

  • Autor
Te mandastes una de Marin con los refuerzos :banani:D :D Lo de Sinisterra puede andar pero a Aguilar nose...

Con quien empezamos o es el calendario real?

Supongo que te andaras planteando la vuelta de Lisandro para algun momento xD

Saludos

Jaja y bueno... ahora lo entiendo... jaja es que habia cerrado el maldito libro de pases y estos malditos mejicanos que se acuerdan de comprarme al maldito nuñez cuando termina el maldito mes de agosto... maldicion...

Estaba entre Sinisterra y Caprari... por numeros era mejor caprari pero me sedujo el nombre Sinisterra, como ya ha jugado en Argentina... Y ese aguilar lo traje de relleno... Como Torres Martinez es probable que se vaya con la seleccion y ledesma no ta muy bien fisicamente y tenemos jornadas que jugamos 2 partidos en una semana, lo traje... Igual firmo por un año y no pienso renovarle...

Plata no me falta para traer a Lisandro de vuelta... falta que no lo tengan en cuenta en el porto y extrañe racing... voy a probar de declarar que estoy atras de el a ver que respuesta recibo...

Saludos y gracias por leer...

Si pasas en 2 horas veras los partidos hasta la 5ta 6ta fecha

  • Autor

LogodeOle.giftt_rac.gif

Se viene el debut

El domingo se disputa la primera fecha del campeonato, y el primer clásico, contra River en el Monumental.

Al fin llegó la hora. Es el ansiado debut de Reneboldi como técnico de La Academia. Se viene el primer partido y la sensación es de que no podía haber sido peor el fixture: debutar contra River en el Monumental. Ganar es una hazaña que pocas veces en la historia se ha logrado, a pesar de ser el clásico más viejo del fútbol argentino.

En el equipo de Reneboldi, quedan un par de dudas en cuanto a la alineación titular. No se sabe quienes jugarán de 5 y de 3, justo los puestos que se reforzaron a último momento. La duda en el lateral izquierdo pasa por saber si saldrá a la cancha Sinisterra, que llegó sobre la marcha del campeonato y se supone que está en baja forma física, o si lo hará el juvenil Bordaberry. En la mitad de la cancha la duda pasa por Edison Torres Martínez, otro juvenil, o Héctor Aguilar, reciente refuerzo. Esta duda se genera debido a que Ledesma, presunto titular, no puede jugar porque su pace pertenece a River.

En River, en cambio, la formación está confirmada. Entradas quedan muy pocas, todas plateas para River. Se calcula que en la cancha habrá unas 50, 60 mil personas.

En ambos equipos debutarán los fichajes más relevantes del invierno: Pisculichi y Bilos. Los dos jugarán por la misma banda y con similares funciones. ¿Quién ganará el duelo?

pisculichi.jpg vs. Bilos2.jpg

Formaciones:

River: Lux; Cristian �lvarez, Fernández, Loeschboor; Bilos, Santana, Nicolás Domingo, San Martín, Zapata; Diego Galván y Farías.

Racing:: Campagnuolo; Vitali, Crosa, Cabral, Sinisterra o Bordaberry; Villarreal, Aguilar o Torres Martínez, Pisculichi; Morales; Villanueva y Estévez

Pone a los pibes, deja a los dos refuerzos que se pongan bien fisicamente.

Viendo el medio campo, no pensastes que cuando estes al taque que Pisculichi se junte de Media Punta con Matute y queden Villareal y el 5 compartiendo el medio campo y asi adelantas a los laterales como carrileros? No se si se podra haccer eso pero te lo comento como una alternativa.

Saludos

Matias, la voz de la Hinchada ;)

  • Autor

LogodeOle.giftt_rac.gif

Fecha1-River-Datos.jpg

Fecha1-River-Puntaje.jpg

Tarde de fútbol en Núñez.

Mucha efectividad en las áreas, y mucho fútbol por los dos equipos en este domingo en el Monumental.

El partido generaba muchas expectativas. Los dos más grandes del fútbol argentino se enfrentaban. Poco de mirar el arco propio, mucho de poner gente para generar fútbol en el otro área. Resultado: partidazo con muchas emociones. Lo que caracterizo este clásico fue la efectividad. No abundaron las llegadas, pero la mayoría se transformaron en gol.

Arrancó movido. En la primera, córner que ejecuta Gallardo y Fernández anticipa a su marca y estampa el 1-0 para River. Dos minutos más tarde, y anticipando el gran partido que se viviría, en una pelota suelta, Sinisterra la pone al fondo para Estévez que pica ligeramente habilitado. Llega hasta el fondo, el centro es peinado por Villanueva y el que aparece en el punto penal para liquidar a Lux es Matute Morales. 1-1.

Al instante reaccionó River, con 2 goles que hacían parecer que el partido estaba liquidado para los de la banda y se venía un festival de goles. El primero un lindo pase de Zapata y Farías define de vaselina con mucha categoría. El segundo, centro otra vez de Zapata y los 1.94 metros de Bilos que cabecean la pelota al primer palo. 3-1 en 23 minutos. Otra vez una respuesta rápida de Racing, que se arrimó en el marcador por un tiro libre de Pisculichi que rebotó en la barrera y desconcertó a Lux que corría hacia el otro lado. 3-2 y debut en las redes de los que hacían su presentación en River y Racing, respectivamente.

Antes de que finalice el movido primer tiempo, cada uno tuvo una chance clarísima. River primero con un disparo en el poste de Farías, después de un pase de Zapata (sí otra vez Zapata-Farías). Y luego la Academia con un córner ejecutado magistralmente por Morales que Estévez cabeceó al primer palo y de milagro Lux estiró la mano y rechazó.

Como para no ser menos, el segundo tiempo arrancó a los 10 minutos con otro gol. Luego de un lateral al área, Galván la pivotea para Nicolás Domingo que ve sólo a Bilos en el área y se la deja servida para que liquide a Campagnuolo. 4-2 y otra vez parecía liquidado el partido. Pero a los 2 minutos nuevamente Racing le ponía mayor emoción al partido. Matute agarra una pelota suelta y la abre a la izquierda para Villanueva, y en vez de quedarse viendo cómo terminaba la jugada, picó al primer palo, donde el chileno colocó precisamente la bola, y Matute la cabeceó como si supiera. Era el 4-3, y con 40 minutos para empatarlo.

Reneboldi intentó cortar el circuito de River en la mitad de la cancha y a partir de ahí intentar empatarlo. Por eso mandó a la cancha a Pino por el decepcionante Aguilar, y a Úbeda por Vitali. También buscó mayor profundida con Maxi Moralez por el agotado Matute. La tuvo River una vez más, con un disparo de Barrado que le erró al arco, y sobre el final, en un intento desesperado un centro al área y Sinisterra que cabecea incómodo pero así y todo pega en el lateral de la red.

Baldassi pitó el fin de un partidazo. Bienvenido sea para nuestro fútbol.

El medallero

Premio Maradona: Zapata

Por un rato se disfrazó de Gallardo y fue el asistidor ideal para Farías.

Premio Chenemigo: La defensa de Racing

A excepción de Crosa, que jugó aceptable, toda la defensa hizo agua en los 90 minutos. No supieron controlar a Farías, que encontró en Zapata a su socio ideal para explotar estas ventajas. Hay que incluír en la defensa a Aguilar. Estuvo pintado.

Zapata.jpg

El negro la rompió

  • Autor
Pone a los pibes, deja a los dos refuerzos que se pongan bien fisicamente.

Viendo el medio campo, no pensastes que cuando estes al taque que Pisculichi se junte de Media Punta con Matute y queden Villareal y el 5 compartiendo el medio campo y asi adelantas a los laterales como carrileros? No se si se podra haccer eso pero te lo comento como una alternativa.

Saludos

Matias, la voz de la Hinchada ;)

La verdad que viendo sus rendimientos, debería de haberte hecho caso. Igualmente, Sinisterra respondió bien físicamente, no futbolística. Y Aguilar realmente fue peor que plantar un tronco en el medio del monumental. La vio pasar con mucha experiencia. Y la verdad que la alternativa que propones es muy interesante, no lo había pensado ya que la posición de Villareal también puede ocuparla Romero, que es más útil llegando al fondo. Pero cuando juegue Villita es muy probable que lo use.

GRACIAS POR SEGUIR LA HISTORIA!!!

espero que se sume más gente xD

Bue no paso nada, estaba dentro de lo que podia pasar una derrota, espero que te halla servido esa ayuda Piscu puede ser el socio ideal para Matute.

Bueno espero el debut de local, la gente te va a acompañar omo siemrpe

saudos

  • Autor

LogodeOle.giftt_rac.gif

Pensando en Jujuy

Preocupa en el cuerpo técnico la cercanía del partido. Por eso, cuidarán algunos titulares.

Racing entrenó estos dos días pensando en Gimnasia de Jujuy. Fueron prácticas livianas, destinadas a que los que jugaron el último partido recuperen fuerzas. Reneboldi confirmó que usará una formación con algunos retoques, para que sus jugadores no sufran el cansancio. También se trabajó en el aspecto táctico y técnico con los jugadores que tendrán su chance este miércoles de demostrar que pueden ser útiles en el plantel.

Ya están confirmadas las formaciónes y serían las siguientes:

Fecha1-GEJ-Previa.jpg

Los cambios en La Academia serían por cansancio: Miranda por Villanueva, Moralez por Morales y Romero por Villarreal y por decisiones tácticas: Ledesma por Aguilar. Al parecer el técnico no quedó conforme con el rendimiento de este último y Ledesma podría debutar en el campeonato.

Por su parte, Gimnasia viene de ser goleado por 4-1 por el otro Gimnasia, el de La Plata. También habrá cambios, y uno de ellos será el reemplazo de Nicolás Herrera, figura del equipo la semana pasada, debido a que su pase pertenece a Racing.

Miranda.jpg

Miranda, el goleador ex-Almagro, busca una oportunidad de ganarse el puesto.

  • Autor
Bue no paso nada, estaba dentro de lo que podia pasar una derrota, espero que te halla servido esa ayuda Piscu puede ser el socio ideal para Matute.

Bueno espero el debut de local, la gente te va a acompañar omo siemrpe

saudos

La verdad que yo me imaginaba una goleada. Por empezar, porque en estos juegos nunca le pude ganar ni a River ni a Boca. Y segundo, porque el partido a los 25 minutos ya estaba dos goles arriba para ellos. Y tuvieron chances para aumentar la diferencia, pero por suerte tuvimos nuestras oportunidades y las aprovechamos. Una lástima perder por un gol, pero se hizo un buen partido.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.