Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

La derrota era previsible pero tenemos que centrarnos en lo bueno, que es la clasificación del equipo.

El entrenador tiene una dura temporada así que a motivar a los jugadores y que no les hunda esta derrota.

Saludos

  • Respuestas 125
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Publicado

L66b7sz.png

SxMe4Rx.png

pz3RBXx.png Vista General RB Leipzig pz3RBXx.png Informe Ojeador | pz3RBXx.png Informe Analista

La primera jornada intersemanal de la temporada no nos deja tiempo para el lamento. En un margen de solo 3 días nos enfrentaremos con RB Leipzig (miércoles) y Stuttgart (sábado) por lo que es importante olvidar cuanto antes el partido del Borussia Dortmund y volver a la senda de la victoria para seguir enganchados a los puestos altos y recuperar la moral que siempre queda mermada en jugadores y aficionados tras una derrota frente al eterno rival.

Tras convertirse en la revelación de la Bundesliga y de Europa el año pasado, el inicio de esta temporada para el equipo de Ralph Hasenhüttl se puede definir como inconsistente. Arrancó el campeonato liguero con solo 2 puntos en tres jornadas (2 empates frente a Hamburgo y Colonia, y derrota frente al Gladbach) aunque la victoria de este fin en casa frente al Werder Bremen ha dado algo de tranquilidad. En Champions League la cosa tampoco pinta mejor ya que perdieron en su debut europeo frente al Shakthtar Donetsk, lo que les complica la vida en un grupo complicado en el que se deben jugar la clasificación con el Manchester United, el Basilea y los ucranianos.

El entrenador austriaco consiguió mantener el bloque que tantos éxitos le proporcionó la pasada campaña y ha podido reforzarlo con algunos jugadores de calidad. A los fichajes estrella de Kevin Kampl y Bruma, se unen el prometedor central Marc-Oliver Kempf (Friburgo) y Joshua Brenet (PSV) que llegaron a última hora. Sin embargo el gran éxito para Hasenhüttl ha sido convencer a sus estrellas de que continúen creciendo a su lado en Leipzig, incluso a Naby Keita que pese a fichar por el Liverpool, seguirá una temporada más como cedido. 

El jugador más peligroso es el delantero Timo Werner, que a sus 21 años ya atrae las miradas de los grandes de Europa. Deberemos tener cuidado con su endiablada velocidad, que crea muchos problemas a nuestros centrales como ocurrió con Aubameyang. Su escudero en el centro del campo es el sueco Emi Forsberg, que actúa como principal canalizador del juego ofensivo de Die Roten Bullen desde el costado izquierdo en el 4-4-2 que propone el mister austríaco. A su lado Keita y Kampl dan mucha consistencia en el medio campo mientras que Bruma aporta verticalidad. La pareja de centrales suele ser la formada por Upamecano y Willi Orban, con Klostermann y Halstenberg en los laterales. De primeras debería ser una defensa de garantías, sin embargo han encajado una media de 2 goles por partido en los primeros 5 encuentros de la temporada.

Por nuestra parte, el cansancio de jugar 3 partidos en siete días nos obligará a dosificar esfuerzos. Por suerte hemos recuperado jugadores con molestias y tan sólo tenemos la lesión de Max Meyer. Durante la semana he probado a McKennie en el doble pivote para que ayude a Sebastian Jung a tapar a Forsberg, que tiende a meterse por dentro desde la banda. La otra opción sería apostar por Stambouli que estuvo muy bien en esa labor oscura frente al Borussia, sin embargo nos aporta menos criterio en la salida de balón y pese a la entidad del rival, nuestro planteamiento será llevar el peso del partido.

uWX51XO.png

Gle7JvW.jpg  FC Schalke 04: Max Meyer (6 semanas-2 meses), Florian Krüger (5 días)

 Gle7JvW.jpg  RB Leipzig: Joshua Brenet (4-8 semanas)

Publicado

L66b7sz.png

El En 29/1/2018 at 13:15, panda_666 dijo:

El Borussia en casa y bien armado era una parada durísima :/ se sabía que teníamos que estar en un buen día y ellos asistieron en una versión compacta, con Auba fino...

El sistema 3-4-3 abierto me ha dado buenos resultados y tu tienes extremos útiles pero no se si no hubiese planteado un 3-5-2 más cerrado para un encuentro como este. Igual, un tropezón no es caída :D

¡Vamos!

@panda_666  He optado por el 3-4-3 porque me dio buen resultado en pretemporada contra el Barça, jugando a la contra. El 3-5-2 lo probé en algún partido pero no he podido sacarle rendimiento. Uno de los problemas que veo en ese sistema es que Konoplyanka no encaja y llega bastante en forma. Sí que me gustaría probar a jugar con Burgstaller y Embolo juntos, buscando contraataques. Dentro de poco nos visita el Bayern y podría ser un buen sistema para ese partido.

El En 30/1/2018 at 0:22, Mapashito dijo:

Gran equipo el Schalke y muchas ganas de ver un buen espectáculo semana tras semana en Gelsenkirchen con los mineros peleando por títulos en territorio germano. Siempre he sido más de Borussia Dortmund pero oye que no es esta una de esas rivalidades que tengo grabada a fuego y es que sin ir más lejos siempre ha sido el Schalke un equipo que me ha caído simpático, más en años anteriores que en los últimos cinco años quizás, y este año con Tedesco al mando me está volviendo a entusiasmar por momentos (soy muy voluble en lo que a preferencias en Bundesliga se refiere xD ). 

A ver que tal te va con los mineros, como dijiste en el prólogo un equipo del que salieron grandes estrellas con un futuro prometedor que luego han dado grandes tardes al fútbol germano y mundial, nombras a Neuer, Draxler, Sané, Özil, ahora está Meyer, Thilo Kehrer también le vi muy buenas formas haciendo una gran temporada en una posición complicada para los jovenes, y casi que a Goretzka también lo podemos considerar canterano así que es los mineros siguen sacando diamantes en bruto de donde otros no pueden ni siquiera soñarlos. 

Me gusta mucho el perfil del técnico, a ver hasta donde puede llegar y si rompe con el dominio bávaro o no. Hay una buena base sobre la que formar un equipo bastante competitivo para esta primera temporada. La planificación de la temporada que viene pasa claro está por ver hasta donde conseguimos llegar en esta pero imagino que también tendrá mucho que ver la renovación o no de Goretzka por eso de que es nuestro jugador franquicia y, si no quiere renovar, tendremos que encontrar ese otro líder en el vestuario sobre el que confeccionar el grupo.  

No hubo problemas para renovar a nuestros wonderkids, que diferencia a la realidad, así que todo perfecto.  

Buen fichaje Jung, conoce el campeonato, tiene proyección, te puede ofrecer en defensa y en ataque y en teoría puede ser un jugador bastante regular en cuanto a sus aportaciones así que elemntos como este son siempre bienvenidos al grupo. A Limbersky no tengo el gusto de conocerle más que de nombre, pero siendo checo me da que al igual que Jung es un jugador de perfil regular y sacrificado y se le ve con buenas cualidades a la hora de subir, suelen tener buena adaptación al fútbol germano los checos así que presagio un buen acuerdo.

Magnífico artículo táctico!!  :clapp::clapp: 

Gran arranque de temporada con Goretzka en plan estelar siendo el elemento diferenciador en cada uno de los partidos y con el equipo marcando muchos goles y siendo eficaces en la retaguardia, apunta maneras este bloque de Olaf Thon. 

Robandole perlas al Hoffenheim? Rosen, Nagelsmann y Hopp habrán puesto el grito en el cielo no? Pero bueno, es casi un milloncejo para el equipo de la SAP así que ni tan mal queda el acuerdo para ellos, ya formarán a otro chico. 

Muy pronto llegó el Revierderby, un partido ajustado parece que fue en el que una genialidad del gabonés Aubameyang acabó por decidir el marcador, una pena esa primera derrota porque el equipo había comenzado espectacular. A ver si ahora sabemos mantener el pulso y reconducir la situación hacia un nuevo triunfo en la próxima jornada. Fueron superiores, ellos tienen muchas movilidad ofensiva con la velocidad de Reus y Auba y la clase de hombres como Götze, Kagawa o el recién llegado Dolberg y eso por no hablar de los que esperan en el banco como Pulisic, la verdad es que era complicado y más si Goretzka parece que no tenía el día. 

Saludos!!

@Mapashito Muy buenas!! Gracias por pasarte y comentar en la historia! 

A mi con el Schalke me pasa algo parecido. Nunca ha sido el equipo que más me ha apasionado de Alemania pero creo que a base de sacar jugadorazos con esa política de cantera que tan buenos resultados le he ido cogiendo cariño en los últimos años. Además mi debilidad siempre han sido los mediapuntas jugones, que por decirlo de alguna forma, son el "producto estrella" de la factoría minera.

Como bien dices, la planificación de la temporada gira entorno a nuestras dos perlas. Pese a haber renovado, ambos tienen clausulas asequibles para los equipos más grandes de Europa. Por tanto, no debemos descartar una posible salida. Aunque no es lo mismo ir al mercado con 80 o 90M€ :D. De momento lo que ha llegado es clase media. Hemos traído jugadores de equipo, de los que no te ganan partidos pero que necesitas para ganar campeonatos. Sebastian Jung está rindiendo a gran nivel y además ha mostrado una gran regularidad. Limbersky lleva poco con nosotros pero efectivamente, los motivos que han indicado son los que le han traido hasta aquí. Seguro que nos aportará muchas cosas.

Contra el Borussia nos hemos llevado un palo bastante grande. Veníamos muy crecidos por los buenos resultados y por estar mano a mano con el Bayern pero el derby nos ha devuelto a la realidad. Al principio de mes decíamos que este calendario marcaría nuestro nivel real en la competición, y para estar en las primeras posiciones tendríamos que sacar este tipo de partidos. Espero que contra el Leipzig podamos demostrar que podemos competir con los mejores. Dos derrotadas seguidas serían muy duras.

Muchas gracias por tu comentario, compañero!! Saludos

El En 1/2/2018 at 0:26, jdbecerra dijo:

La derrota era previsible pero tenemos que centrarnos en lo bueno, que es la clasificación del equipo.

El entrenador tiene una dura temporada así que a motivar a los jugadores y que no les hunda esta derrota.

Saludos

@jdbecerra Seguro que conseguimos levantarnos después de la derrota, pero perder contra el Borussia siempre duele. Espero que logremos reponernos pronto de ese resultado porque sino dos derrotas seguidas enrarecerían el ambiente! Muchas gracias por pasarte a comentar!

Saludos!

Publicado

L66b7sz.png

JiZ1v5C.png

pz3RBXx.png Calificaciones pz3RBXx.png Datos del Partido | pz3RBXx.png Estadísiticas Schalke 04 pz3RBXx.png Estadísiticas RB Leipzig|

Tan solo siete minutos necesitó el RB Leipzig para mandar a la lona al Schalke que pese a intentar levantarse quedó noqueado para el resto del encuentro. El equipo visitante hizo gala de un juego vertiginoso en el último tercio de campo y anuló totalmente el ataque del equipo de Thon. Una defensa en bloque medio con las líneas muy juntas, cerrando la parte central del campo para desactivar el juego interior, dejando las bandas menos ocupadas. Los mediocentros azules no pudieron entrar en juego porque cada vez que recibían tenían encima la presión de Keita y Kampl, y Harit no consiguió recibir entre líneas.

Olaf Thon volvía a apostar por el 4-2-3-1 con la firme intención de controlar el partido. La alineación inicial era la formada por Fährmann en portería; Naldo y Nastasic como centrales, Sebastian Jung en el lateral derecho y Oczipka en el lateral izquierdo; McKennie y Goretzka como pareja de mediocentros; Schöpf por la derecha, Konoplyanka por la izquierda, Amine Harit en la mediapunta; Burgstaller en la delantera.

Por su parte, Hasenhüttl ponía en liza un once sin grandes sorpresas y con su clásico 4-4-2. Mvogo ocupaba la portería; línea de cuatro con Klostermann y Halstenberg en los laterales, Upamecano y Orban como centrales; Naby Keita y Kevin Kampl en la sala de máquinas, con Forsberg y Bruma en las alas; la delantera era para Timo Werner y Sabitzer.

El Schalke pago muy caro la falta de concentración en los minutos iniciales del partido. Tan sólo cuatro minutos tardaba Willi Orban para anotar el primer tanto a la salida de un corner aprovechando una segunda jugada ante la pasividad de la defensa local. El partido pudo cambiar ya que en la siguiente jugada Goretzka se quedó completamente solo ante Mvogo, pero la tiró fuera. Diferencias. Por el contrario Bruma no iba a perdonar sólo dos minutos más tarde y ponía tierra de por medio tras una gran asistencia de Forsberg.

El cuadro local pese a la adversidad lo seguía intentado con las armas que le caracterizan. Juego asociativo y elaborando desde atrás pero una y otra vez el bloque del Leipzig cortaba los intentos de progresión del conjunto azul. Ante la imposibilidad de jugar al pie, el equipo empezó a buscar a Burgstaller que bajaba balones de espaldas a portería, pero tampoco encontraba con quien jugar. Por su parte, Schöpf y Konoplyanka directamente no se presentaron al partido.

En el descanso Thon buscaba revolucionar el partido metiendo a Bentaleb por McKennie y Caligiuri por Schöpf, sin embargo el equipo no mejoraba. En el minuto 56' Fährmann remató la nefasta noche minera con una cantada épica ante un centro lateral de Bruma que apenas llevaba peligro. No fue hasta la entrada de Embolo en el 60' en sustitución de Konoplyanka, cuando las primeras ocasiones empezaron a llegar. Amine Harit empezó a encontrar al delantero suizo con balones al espacio y en una jugada así llegó el tanto de la honra, aunque sin tiempo de reacción.

Ie2mF68.png  Embolo Cambió la imagen de su equipo a base de desmarques de ruptura que eran dificilisimos de cubrir para la defensa rival. Volvió a ver puerta y ya lleva 4 goles en la Bundesliga.

gn25K1x.png  Konoplyanka Horrible partido del ucraniano. Ya lo advertíamos hace un par de partidos, que era un jugador capaz de lo mejor y lo peor. Pues contra el Leipzig mostró su peor cara. No defendió a Halstenberg ni fue capaz de superarle en ataque.

ihuwYlP.png Clasificación Jornada 5

Camina con paso firme el Bayern que ya saca 4 puntos al segundo clasificado con solo 5 jornadas disputadas. Wolfsburgo, Hamburgo y Hertha son los soprendentes perseguidores del conjunto bávaro. Los puestos de Europa League los ocupan el Borussia Dortmund y el Schalke 04. En la parte baja, Friburgo y Eintracht ocuparían los puestos de descenso, mientras que el Hoffenheim jugaría el playoff de descenso.

Publicado
El hace 9 horas, Atm-Manager dijo:

Espero que logremos reponernos pronto de ese resultado porque sino dos derrotas seguidas enrarecerían el ambiente! Muchas gracias por pasarte a comentar!

:#

Publicado (editado)

L66b7sz.png

zCPMGI3.png

pz3RBXx.png Nueva Formación 4-4-2 pz3RBXx.png Instrucciones del Equipo | pz3RBXx.png Nueva Formación 3-5-2 pz3RBXx.png Instrucciones del Equipo

Tras dos derrotas consecutivas el equipo necesita un pequeño revulsivo. La situación no es dramática y estamos trabajando bien, pero he querido meter una modificación táctica para cambiar un poco la dinámica y que el futbolista se concentre en otra cosa y olvide este bache de resultados. Además, tras la lesión de Max Meyer no he dado con la tecla para encontrar el jugador apropiado en la banda derecha del 4-2-3-1. Ni Schöpf, ni Caligiuri me han convencido cuando han tenido la oportunidad en esta demarcación. Por tanto, hemos trabajado esta semana con un 4-4-2 en el que Burgstaller acompañe a Embolo en la delantera. Harit se escora al costado derecho y Konoplyanka por la izquierda. 

Con este sistema buscaremos dominar por dentro con los dos interiores inversos asociándose con Leon Goretzka, que los carrileros sean los encargados de abrir el campo y que la pareja de delanteros nos den más presencia en el área rival. Alternaremos este sistema con el 4-2-3-1 y nos olvidamos un poco del 4-3-3, ya que no lo estábamos usando mucho.

Para los partidos en los que no somos favoritos, estábamos usando un 3-4-3 (aunque el sistema era más defensivo de lo que parece por disponer de 3 centrales y 2 carrileros defensivos). Este sistema también ha sido modificado para pasar a un 3-5-2 más tradicional. Buscaremos un juego más directo hacia los delanteros con la presencia de un Hombre Objetivo (Burgstaller) y un delantero rápido para facilitar las transiciones (Embolo está funcionando bien al espacio por su velocidad y desmarque). En el centro del campo podemos utilizar dos centrocampistas y un mediapunta o tres centrocampistas en líneas (pivote organizador defensivo y dos jugadores que lleguen al área rival)

 

Editado por Atm-Manager
Publicado (editado)

L66b7sz.png

744TxmH.png

pz3RBXx.png Vista General VfB Stuttgartpz3RBXx.png Informe Ojeador | pz3RBXx.png Informe Analista

Las dos derrotas consecutivas han sembrado algo de pesimismo en el ambiente, por lo que la visita al Mercedes-Benz Arena, hogar del VfB Stuttgart será importantísima para recuperar la senda de la victoria, más si cabe sabiendo que el siguiente rival será el Bayern Munich.

Pese a ser un recién ascendido, el Stuttgart es un histórico de Alemania. Hasta en 5 ocasiones ha conseguido levantar el título de la Bundesliga, además lograr ser finalista en la UEFA del 89 y la Recopa de Europa del 98. Con Hannes Wolf en el banquillo el equipo Die Schwaben volvió a la élite tras varias temporadas coqueteando con el descenso que finalmente se consumó dando con sus huesos en la 2.Bundesliga.

Actualmente el equipo marcha en 10ª posición gracias a las dos victorias cosechadas frente a Borussia Mönchengladbach y Colonia, ambas en casa. De momento el Mercedes-Benz Arena ha resultado inexpugnable para los equipos que lo han visitado, aunque fuera de casa todavía no han sumado ni un sólo punto, tras caer derrotados frente a Bayern, Hamburgo y Werder Bremen.

Wolf utiliza un 4-4-2 con presión muy alta en la salida de balón rival. El objetivo es robar arriba y contragolpear rápido aprovechando la velocidad de Daniel Ginczek, máximo goleador de la Bundesliga junto a Aubameyang con 5 tantos,aunque cuatro de ellos anotados en el 6-2 que le endosaron al Colonia. Junto al máximo artillero, en el frente de ataque juega Mario Gómez, formando una temible delantera en el juego aéreo (1,89 cm para Ginczek y 1,91 cm para Gómez). Pese a ello, el mayor número de asistencias han llegado por pases al hueco desde las bandas, donde se sitúan Sané y Akolo que no son grandes centradores, pero sí tienen el talento suficiente para desmontar defensas con un buen pase. 

Por nuestra parte, el cansancio se acumula en las piernas ya que es el tercer partido en siete días. Intentaremos dar descanso a algún jugador sin trastocar mucho el sistema habitual. Thilo Kehler podría entrar en el once para dar descanso a uno de los titulares. Con el nuevo sistema 4-4-2 la delantera la formarán Embolo y Burgstaller. En el centro del campo lo más probable es que Bentaleb acompañe a Goretzka. La única duda será quién ocupará la banda derecha ya que Harit no está muy familiarizado con la posición y Schöpf no ha jugado especialmente bien.

pSMNROn.png

Gle7JvW.jpg  VfB Stuttgart: (-)

 Gle7JvW.jpg  FC Schalke 04: Max Meyer (5 semanas-2 meses), Florian Krüger (6 días-2 semanas)

Editado por Atm-Manager
Publicado

L66b7sz.png

El hace 4 horas, Guille dijo:

Solo ves a Embolo como delantero? No lo ves como extremo derecho?

@Guille Empecé a probarle en esa posición en la pretemporada pero no me terminaba de convencer. Además se sumó que Burgstaller y Di Santo no acababan de arrancar a hacer goles y comencé a ponerle en punta. Lleva 4 goles en 5 jornadas jugando en punta. En la banda la verdad es que no le veo ni como extremo puro ni como delantero interior. Realmente es un buscador de espacios pero creo que ese rol es para jugar más directo que lo que estamos jugando nosotros. Me justa más tener en esa posición un jugador más asociativo, aunque no descarto que le pueda usar en el 4-2-3-1 más adelante.

Publicado

L66b7sz.png

7MBURcL.png

pz3RBXx.png Calificaciones pz3RBXx.png Datos del Partido pz3RBXx.png Estadísiticas VfB Stuttgartpz3RBXx.png Estadísiticas FC Schalke 04 |

El Schalke 04 despejó todas las dudas que habían surgido en las últimas semanas y volvió a encontrar el camino de la victoria tras una solvente actuación en el Mercedes Benz-Arena, que hasta ahora solo había presenciado victorias del equipo local. 

El Stuttgart de Hannes Wolf formaba de inicio con su habitual 4-4-2, con Zieler en portería; Andres Beck en el lateral derecho, Dennis Aogo en el izquierdo, Badstuber y Baumgartl como pareja de centrales; Ascacibar y Gentner en el medio, con Mané en la izquierda, Akolo en la derecha; Mario Gómez y Ginczek en la delantera. 

Por parte del Schalke 04, Olaf Thon eligió un once compuesto por Fährmann como guardameta; Sebastian Jung y Oczipka en los laterales, con Kehrer y Nastasic como centrales; Goretzka y Bentaleb en el doble pivote, Harit por la derecha, Konoplyanka por la izquierda; con Embolo y Burgstaller en punta.

Con un planteamiento similar por parte de los dos equipos, el encuentro comenzaba tremendamente igualado con ocasiones para ambos equipos. La primera era para el Stuttgart con un zurdazo de Ginczek que se marchaba desviado. Embolo respondía con un remate a bocajarro en el área pequeña tras una jugada de Konoplyanka, pero el balon era detenido por Zieler.

El 4-4-2 inicial del Schalke no estaba permitiendo a los visitantes dominar el partido, por lo que sin realizar sustituciones, Olaf Thon reajustó a los suyos pasando al 4-2-3-1 habitual. Burgstaller se desplazaba a la banda derecha, permitiendo a Amine Harit jugar en la mediapunta por detrás de Embolo. El delantero suizo estaba cayendo una y otra vez en la trampa del fuera de juego, por lo que el técnico pidió al punta que viniese más a recibir, ya que sus desmarques no estaba siendo efectivos.

Poco a poco el equipo minero empezó a hacerse con el control del partido. Ya en la segunda parte la sensación era de que el tanto visitante estaba a punto de llegar. En el minuto 60', Bentaleb conseguía desmontar el sobrio planteamiento defensivo local con un magnífico pase que encontraba el desmarque de Embolo, que estaba vez sí, partía en posición legal para batir en el uno contra uno al Zieler.

Solo tardarían 4 minutos los Königsblauen en anotar el segundo, en un vendaval de buen juego. Una contra iniciada por banda derecha por Burgstaller, terminaba con el remate de Goretzka que entraba desde segunda línea para anotar el tanto que cerraba el marcador.

Ie2mF68.png  Goretzka Volvió a liderar el juego del Schalke y volvió a ver puerta, convirtiéndose en el segundo anotador del equipo. 

gn25K1x.png  Konoplyanka Otro discreto partido del ucraniano, que estuvo lejos del nivel mostrado por su equipo. Los buenos minutos de Schöpf cuando entró en la segunda parte le pueden condenar al banquillo

ihuwYlP.png Clasificación Jornada 6

La clasificación se aprieta entorno a la segunda plaza, donde 4 equipos marchan igualados con 12 puntos (Borussia Dortmund, Hertha Berlin, Schalke 04 y Bayer Leverkusen), esperando el pinchazo del  Bayern Munich, que continúa con su pleno de victorias tras imponerse al Werder Bremen por 3-0. esperan el pinchazo de los bávaros, ocupando los puestos europeos. La semana que viene el líder visitará el Veltins Arena para medirse al Schalke 04.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...