Breogán Publicado Febrero 7, 2018 Publicado Febrero 7, 2018 (editado) Indice. - Introducción Spoiler Parte 1 Parte 2 - Temporada 2017/2018 Vanarama League Clasificación: 3º Ganador Play-off ascenso Campeón de FA Trophy Spoiler Male Tears El bloque Pretemporada El debut Estrenándonos como visitantes. La debacle Atacando mal y defendiendo peor Volviendo a ganar. La batalla de Borehamwood El primer fichaje Nos volvemos a hundir Four four fucking two El despertar de los dragones Tocando el cielo La remontada ya comenzó Impotencia Esos malditos mediocentros Estamos en Play-Offs La consagración A por la final Estamos en la final Batiendo records El Play-Off La final - Temporada 2018/2019 League Two Spoiler Reunión de pretemporada Editado Marzo 10, 2018 por Breogán Citar
michelvon23 Publicado Febrero 7, 2018 Publicado Febrero 7, 2018 Indice. - Introducción Spoiler Parte 1 Parte 2 - Capítulo 1 Spoiler (En construcción) No sé qué diablos va a salir de aquí pero me apunto Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk Citar
Breogán Publicado Febrero 7, 2018 Autor Publicado Febrero 7, 2018 (editado) INTRODUCCIÓN Parte 1 A día de hoy no se recuerda pero en su momento el fútbol femenino eran en Reino Unido tan popular como el masculino tanto a nivel de practicantes como de seguidores. Sin embargo, en 1921 la FA determinó que las mujeres no eramos "aptas" para un deporte tan brutal, físico, violento y, sobretodo, "viril", así que prohibieron el fútbol femenino hasta los años setenta del siglo pasado. El entrenador del Arsenal, Leslie Knigton, al recibir la noticia dijo "Cualquiera familiarizado con la naturaleza de las lesiones recibidas por los futbolistas no puede pensar otra cosa, al ver a las mujeres jugar, que podrían recibir golpes similares que podrían dañar sus futuras obligaciones como madres". Afortunadamente esos días ya quedaron atrás, pero a pesar de los muchos avances que nos han permitido ponernos en paridad con los hombres, el fútbol es un deporte sigue siendo fuertemente asociado con la masculinidad, tal y como se puede comprobar en muchas expresiones usadas por aficionados y periodistas como por ejemplo el tan manido "echarle huevos". Y eso sin mencionar los "piropos" que recibimos tanto jugadoras como arbitras. Desde luego no es nada fácil para una mujer entrar en este mundillo, y aún así cada vez son más las que no se rinden y, poco a poco, vamos ganando terreno y creciendo en igualdad de consideración y oportunidades. Yo no fui capaz y tuve que rendirme. En mi caso, lo que me obligo a dejarlo fue una lesión a los veintidós años que truncó mis aspiraciones de poder no solo llegar a vivir de ser futbolista sino de jugar en la selección de mi país, Gales. Así que con mucha tristeza tuve que cambiar el balón por las pizarras y convertirme en preparadora, ya que el dejar de ser deportista no implicaba que abandonase mi relación con el fútbol. ¿He dicho ya lo mucho que amo este deporte? Empecé desde abajo, como una simple preparadora de un equipo juvenil de chicas, y con tesón y esfuerzo, fui adquiriendo la experiencia y las victorias con las que adquirí el titulo de entrenadora y labrarme una carrera meteórica. A los veinticuatro era entrenadora de juveniles, a los veintisiete pasé a dirigir el filial y a los veintinueve me hice con la batuta del equipo absoluto salvándolo de un descenso asegurado y convirtiéndolo en uno de los equipos más fuertes de la categoría. Pero yo quería algo más, quería dirigir en el fútbol masculino y demostrar lo que no pude como deportista: Que nosotras podemos ser tan buenos como ellos. Y entonces, con treinta y un años, recibí una llamada que cambiaría mi vida y me permitiría cumplir mi sueño. Editado Febrero 7, 2018 por Breogán Citar
Breogán Publicado Febrero 7, 2018 Autor Publicado Febrero 7, 2018 (editado) Parte 2 The Racecourse Ground no es un estadio cualquiera. Inaugurado en 1807, acoge partidos de fútbol desde 1864. En 1877 vivió su primer partido internacional, una derrota de los galeses ante Escocia por 0-2. Pegado a una de las esquinas de una de las gradas del estadio, está The Turf. Si en Inglaterra fue la FreeMasons Tavern de Londres, en Gales fue The Turf donde se creó la Asociación de Fútbol galesa. Fue aquí donde empezó el fútbol en Gales con el nacimiento del Wrexham AFC. El Wrexham AFC, apodado The Red Dragons, es el primer club de fútbol profesional fundado en Gales 1864 y el tercero más antiguo del mundo. Siempre a la sombra del Cardiff y el Swansea, es el primer y máximo ganador de una de las competiciones más longevas del mundo: la Welsh Cup, disputada por vez primera en 1877. La Welsh Cup tiene una cosa curiosa, y es que en su momento no solo la jugaban equipos galeses, sino también combinados ingleses procedentes de zonas limítrofes con nuestra tierra, lo que provoca la paradoja de que en la lista de ganadores aparezcan nombres como Tranmere Rovers, Shrewsbury Town, Bristol City o Chester. Gracias a esta competición El Wrexham disputó hasta en ocho ocasiones la antigua Recopa de Europa. En la temporada 1975/1976 llegó a cuartos de final, donde cayó ante el Anderlecht, a la postre campeón del torneo. Con la formación de una liga de futbol propia para Gales, la Welsh Cup quedo reservada para los equipos que participan en las distintas divisiones de dicha competición, quedando excluidos aquellos combinados que aún juegan en las competiciones inglesas. Al acabar la temporada 2008/2009, y después de 87 años de permanecer en el futbol profesional, en los que se tocó techo compitiendo en Championship a principios de los ochenta, el equipo perdió la categoría y descendió a la Conference Premier. Desde entonces no ha conseguido volver al futbol profesional, a pesar de que ha disputado en 3 ocasiones el playoff de ascenso. En 2011 estuvo a punto de ser expulsado de la Conference Premier por su problemas económicos. Sólo la unión de los aficionados, que se organizaron y recaudaron el dinero suficiente, permitió al club sobrevivir. Desde entonces son los aficionados los que dirigen el club y fueron ellos, en cierta medida, los responsables de mi entrevista. Desde la obtención del autogobierno, los galeses hemos empezado a obtener un marcado sentimiento identitario, de luchar contra nuestra secular marginación económica, de orgullo y amor por nuestra cultura y nuestra lengua. Fue eso lo que nos impulsó a buscar referentes a la hora de crear un proyecto mirando otras regiones o países en una situación semejante a la nuestra. Pronto el País Vasco se convirtió en uno de los principales, lo que llevó entre otras cosas a descubrir cierto club de allí famoso por su particular filosofía en cuestión de fichajes. ¿Vais intuyendo por donde van los tiros? Ya desde la salvación del club por los aficionados hubo quien propuso replicar esa filosofía en el club, pero las urgencias del momento habían silenciado el debate hasta que el club quedó lo suficientemente saneado y fortalecido. Lo que en su momento no era más que un simple debate entre amigos en un pub fue creciendo en simpatizantes y adeptos hasta ser propuesta en votación por la asamblea de socios y, para pasmo y sorpresa de detractores y partidarios, ser aprobada por casi dos tercios de los socios. Naturalmente, durante el debate había surgido la cuestión de qué hacer con aquellos miembros de la plantilla que no cumplían la condición de haber nacido en o ser hijos de padre y/o madre de Gales o haberse formado en la cantera del Wrexham por lo que en la propuesta había una clausula estableciendo que la nueva filosofía del club no se aplicaría a los actuales jugadores del equipo o a cualquier exjugador de Wrexham. Sin embargo, surgió una contingencia con la que no se contaba. Dean Keates, manager del primer equipo, era uno de los principales detractores de dicha filosofía, argumentandolo durante la asamblea en base a que, según el, lastraría la competitividad del equipo y las posibilidades de regresar a Championship algún día y advirtiendo con su dimisión en caso de aprobarse. Una vez esto sucedió, se levantó de su puesto, solicitó la palabra y anunció que abandonaría su puesto como manager de forma inmediata. Generalmente, sería la directiva quien propondría y evaluaría los candidatos. Un grupo de aficionados aprovechó la ocasión para presentar una moción para que el Wrexham fuese pionero en cuestiones de paridad de género y barajara a mujeres entre sus candidatos. En realidad esto no es tan novedoso como se cree, me consta que hay una mujer entrenando en la segunda división francesa. Sin embargo, tal novedad no se había dado todavía en Gran Bretaña. La moción se aprobó con una mayoría aún más aplastante que la implantación de la nueva filosofía. Me gustaría poder deciros que yo era la principal candidata, pero os mentiría. La realidad es que no estaba ni entre las primeras. Pero como la mayor parte declinaron la propuesta o no les convencía la intención del club de imitar al Athletic de Bilbao en seguida subí puestos hasta convertirme en la opción. Ni que decir tiene que esto no me amilanó en ningún momento. Y así es como me convertí en la flamante nueva manager del AFC Wrexham. Me llamo Ceinwyn Jones y esta es la historia de cómo haré que cualquier amante de este deporte sea capaz de ubicar Wrexham y Gales en un mapa. Esta es la historia de como le ganaré el partido al sexismo por goleada. Editado Febrero 7, 2018 por Breogán Citar
Breogán Publicado Febrero 7, 2018 Autor Publicado Febrero 7, 2018 (editado) Temporada 2017/2018 Male Tears Existe dentro del feminismo una expresión para definir esa situación en que un hombre se siente oprimido o perseguido por la sencilla razón de que una mujer exije paridad e igualdad en un contexto dominado tradicionalmente por hombres. Durante mis primeros días hubo tanto de eso que casi habría necesitado un paraguas para no resultar salpicada. La presentación ante la prensa estuvo bien, hasta el turno de preguntas en el tema dominante fueron mis genitales y si ello no me resultaría un handicap para digirir el equipo. Me resultó hasta gracioso que nos les preocupara tanto mi edad o mis años de experiencia. Me abstuve de preguntarles si el tamaño de sus penes determinaba sus coeficientes intelectuales, aunque me quedé con las ganas de hacerlo. En cuanto a mis méritos, sabía que no iban a ser valorados. Las profesionales que estamos en este mundillo estamos demasiado acostumbradas al ninguneo y paternalismo con que es tratado el fútbol femenino, razón por la que me sentía más motivada y con más ganas de callarles la boca haciendo que se tragaran todos sus prejuicios y clichés. Después me reuní con el cuerpo técnico. Al ver su composición vi que necesitamos un preparador fisico y otro preparado más. Logré convencer a la directiva sin mucho esfuerzo de la necesidad de ampliar el tamaño de la plantilla. Andy Davies, mi segundo, compagina su labor con la de jefe de desarrollo de juveniles. Aunque no lo diga abiertamente, su mirada y lo tenso de su lenguaje corporal me dicen lo incómodo que le hace sentir mi presencia. El, al igual que el resto del cuerpo, habían apoyado a Dean en su oposición a la nueva filosofía, pero a la hora de escoger lealtades pudo el club. El resto de mi actual cuerpo técnico son: Preparador Carl Darlington Entrenador de porteros Michael Oakes El cuerpo técnico del equipo sub 18, necesita urgentemente cubrir varios puestos básicos(primer entrenador, segundo, entrenador de porteros, preparador físico) ya que no creo que solo con Tony Merola y Stephen Wright se pueda dar la debida formación a nuestros canteranos. En cuanto los centros de ojeo y médico, solo podemos contar con Liam Partyn y Dave Barnett para tareas básicas. La contratación de un ojeadores y físios será otra cuestión prioritaria. Dejé la reunión con la plantilla para el final, así que aproveche para juntar tanto a los jugadores del primer equipo y el filial. Más de los mismo. Aunque todos mostraron su apoyo hacia mi, en sus miradas podía leer todo un abanico de emociones que iban desde la duda hasta la hostilidad pasando por la indiferencia. Les explique que, en principio, no iba a imponer ningún estilo de juego predeterminado, ya que mi idea era adaptar el juego a la plantilla de que disponia. Las dos primeras semanas de la pretemporada estarían dedicadas al entrenamiento físico y las tres últimas entrenaríamos sobretodo la cohesión a parte de disputar los oportunos amistosos para poder estudiar a los jugadores y mejorar el estado de forma. Ya había ido estudiando a los jugadores durante los días previos a mi llegada a través de vídeos e informes, con los que cree mi lista de descartes: Kieran Wolland, Dan Collins, James Hurst y Jack Davis. Con el mayor tacto posible le comuniqué a Akil Wright que en mi idea de plantilla no quería contar con jugadores cedidos así que iba a poner punto y final a su cesión. Si le pareció mal no me dijo nada, al menos de cara. También fijé qué jugadores tutelarían a qué canteranos. También he descubierto que tenemos a Callum Preston sin un contrato así que tengo planeado sentarme con el para negociar uno. Editado Febrero 7, 2018 por Breogán Citar
Breogán Publicado Febrero 8, 2018 Autor Publicado Febrero 8, 2018 El bloque Aunque nadie lo quiera reconocer abiertamente, el Athletic de Bilbao no es solo un referente por su filosofía, sino también por sus éxitos. Llegar a jugar en Premier League con un equipo formado por galeses es una ambición que muchos guardan en secreto y que se ve alimentada por los éxitos de la selección en la última Eurocopa, obviando una verdad incomoda: De los veintitrés jugadores convocados para ir a Francia, solo dos eran titulares habituales en equipos de primera división(Gareth Bale y Aaron Rampsay). De los restantes veintiuno, nueve desempeñaban roles de suplente en la Premier League, diez competían en Championship, uno en League One y el restante estaba jugaba en la liga escocesa. Y a pesar de ello, yo tambien guardaba esa ambición. Por eso estudié bien a fondo a los de Lezama para tomar nota de como construir el proyecto. ¿Cómo un equipo puede subsistir en la máxima competición española usando solo jugadores de un territorio determinado e incluso sin realizar un solo fichaje entre temporadas? Lo primero que aprendí es un concepto clave: Bloque. Un bloque es un grupo de jugadores que han compartido equipo durante varias temporadas, al que se han supliendo las eventuales bajas, fruto de la edad o alguna oferta de traspaso imposible de rechazar, con canteranos y algún jugador fichado que ha sido previamente estudiado de forma minuciosa. Esto permite que el bloque pueda ir evolucionando a la par que mantiene la continuidad y construir su estilo de juego a base de sus fortalezas y debilidades. Por lo tanto, el proyecto debía basarse en los siguientes dos postulados: - Mantener el bloque a toda costa - Cubrir huecos y debilidades con canteranos y jugadores contrastados. ¿Pero cuales son las fortalezas y debilidades del equipo? Para ello hay que había que hacer un estudio pormenorizado de cada jugador. Lo primero que me encontré es que tengo una plantilla bastante completa con varios canteranos a los que hay que empezar a foguear. Así que decidí que en el once titular ciertos puestos no serían fijos, sino que irían rotándose entre jugadores constantemente. Ni siquiera los porteros se iban a salvar. Plantilla Wrexham 2017/18 - Porteros a) Primer equipo - Chris Dunn - Christian Dibble - Callum Preston Los porteros fueron mi primer dilema. Para mi los tres eran válidos como títulares. Quería apostar por Dibble y Preston para darles los minutos necesarios para explotar su potencial. A Dunn he decidido liberarlo cuando finalice contrato aunque quería encomendarle la tutela de alguno de ellos para que aprendiesen de su experiencia. Sin embargo no quería condenarlo a languidecer de suplente durante toda la temporada. ¿Qué hacer? ¿A quien poner de titular? Al final opté por una decisión salomónica: Durante la primera mitad de temporada Dibble y Preston se irán turnando de titulares. Una vez se llegue a enero, el rendimiento de ambos determinará quien será el titular habitual y quien el suplente. En cuanto a Dunn, los partidos de copa serán suyos, aunque creo que es inevitable que choque con el por más minutos. b) Canteranos - Dane Rigby - Owen Kirkham Uno de los grandes lastres del equipo es carecer de un equipo sub-23 por lo que, en el momento que cumplan 18, los canteranos tendrán que ser cedidos o ascendidos al primer equipo. Mi idea es ceder a Rigby inmediatamente antes de que cumpla los 18 en Septiembre, mientras que como Kirkham lo hace en Marzo, se quedará en el juvenil hasta Enero. - Defensas a) Primer equipo - Shaun Pearson - Danny Smith A primera vista, parece una debilidad del equipo el solo tener dos centrales disponible. En realidad, una de las grandes fortalezas del equipo es que la calidad de mis centrales venga acompañada por el potencial que hay en la cantera. b) Canteranos - Oliver Marx - Matt Sargent - Douglas Tharme A priori Pearson y Smith serán los titulares habituales( a parte de ocuparse de tutelar a los canteranos) mientras que Marx se irá fogueando con los recambios. Sargent compaginará los partidos del sub18 con los del primer equipo. Tharme en principio jugará exclusivamente en el sub18 y la próxima temporada se optará entre subirlo al primer equipo o cederlo. - Laterales a) Primer equipo - James Jennings - Marcus Kelly - Mark Carrington - Kevin Roberts Mi idea de inicio es que Jennings y Roberts sean los laterales habituales. Como Carrington también es un muy válido como centrocampista, desempeñará esa función de forma habitual aunque también hará de lateral para cubrir rotaciones y lesiones. En cuanto a Kelly se desempeñará de extremo, aunque doy por hecho que habrá partidos que tenga que retrasarlo para dar descanso a Jennings o suplir una eventual lesión. Como terminará la temporada con 32 años, he decidido dejarle marcharse libre al terminar contrato. Confío plenamente en el y tengo fé en que no defraudará. b) Canteranos - Llyr Griffiths - Daniel Stephens Dos ejemplos más de porqué la carencia de un equipo sub-23 es un lastre para la cantera. Llyr se irá cedido inmediatamente mientras que Stephens se quedará hasta cumplir la mayoría de edad, tiempo durante el que será tutelado. - Centrocampistas a) Primer equipo - Sam Wedgbury - Leo Smith Puede parecer que solo con dos centrocampistas vamos a estar muy limitados. No olvidéis que Carrington puede desempeñarse en esa posición. Y en la cantera hay quien va a tener sus oportunidades. b) Canteranos - Brandon Burrows - Stefan Bulkeley Burrows será ascendido al primer equipo y tutelado para quitarle ese grave defecto de carácter que es su determinación. A Bulkeley también se le asignará un tutor, pero seguirá en el equipo juvenil hasta final de temporada, momento en que se decidirá si subirlo o cederlo. - Centrocampistas de banda a) Primer equipo - Jack Mackreth - Paul Rutherford b) Canteranos - Scott Mc Harrie Junto al mencionado Kelly, Mackreth ocupará las posiciones de banda. Rutherford tiene velocidad, resistencia y una técnica decente, pero su baja determinación hace que no cuente con el para la próxima temporada y no tengo planeado para el otra función que no sea suplir las posiciones de Kelly y Mackreth. Mc Harrie será cedido para subirlo al primer equipo la próxima temporada. Delanteros a) Primer equipo - Chris Holroyd - Scott Boden - Ferdinand Takyi La delantera es, para mi, el punto débil del equipo. A priori veo a Boden como la primera opción de ataque, pero su baja determinación no me convence y hace que me atraiga un Holroyd al que, por edad, está comenzando el declive de su carrera(razón por la que no pienso renovarlo a final de temporada) y al que he puesto de tutor de Takyi . Este es un caso extraño: Un ghanés formado en Alemania que llega procedente de la primera división de Estonia. La verdad es que no sé qué esperar de el. Su evolución y rendimiento determinarán si lo renuevo o no. b) Canteranos - Niall Freeman Una de las joyas de la cantera. Tengo puestas en el tantas expectativas que no creo que ser jugador de rotación sea suficiente para el. Voy a cederlo aunque con unas condiciones muy estrictas: Tiene que ser en un equipo profesional para que entrene a tiempo completo y de titular habitual. Si no surge ninguna oferta interesante, seguirá en el juvenil mientras trato de darle algunos minutos. Durante las primera semanas de entrenamiento organizaré partidillos donde iré evaluando la idoneidad o no de mis supuestos. De momento ya sé que habrá que buscar refuerzos en la banda izquierda y quizá en la delantera para la próxima temporada. Citar
Zlatan Publicado Febrero 8, 2018 Publicado Febrero 8, 2018 (editado) El En 7/2/2018 at 16:52, Breogán dijo: Me llamo Ceinwyn Jones y esta es la historia de cómo haré que cualquier amante de este deporte sea capaz de ubicar Wrexham y Gales en un mapa. Esta es la historia de como le ganaré el partido al sexismo por goleada. Wrexham se encuentra al norte de Gales, relativamente cerca de la frontera con Inglaterra y si la memoria no me falla los municipios ingleses más cercanos son Chester y Crewe (ciudad de donde es el Alexandra, que con permiso del Southampton, es la cantera del fútbol inglés por antonomasia). Siento decírtelo pero Ian Rush te ha superado (eso o soy un frikazo de tres al cuarto...pero eso no viene al caso ^^U) Gales está de moda últimamente por estos lares ¿o qué? Merthyr Town, Swansea (aunque más que cisnes parecen patos mareados últimamente), Wrexham.... ¿Qué será lo próximo...Newport County? La verdad es que tiene pinta de ser un reto precioso, reverdecer laureles, dotar a un club histórico de una identidad memorable, ponerlo en el mapa futbolístico con letras mayúsculas (yo intenté algo similar (para disfrute personal) pero a la inversa hace unos años: intentar colar al TNS en la fase de grupos de la Champions League, tardé como 13 temporadas...para que se me jodiera el save a tres días de empezar la fase de grupos...x_X). Además, siempre he sentido debilidad por los retos homegrown (y por los endogámicos también) en los FM. Aunque hay un matiz que retocaría de tu política, no sólo porque te haría las cosas más fáciles si no porque también tendría sentido: El En 7/2/2018 at 16:52, Breogán dijo: la condición de haber nacido en o ser hijos de padre y/o madre de Gales o haberse formado en la cantera del Wrexham No sería mala idea que incluir a jugadores que se hayan formado en cualquier cantera del fútbol galés, porque por esa regla de tres un futbolista formado por el Newport County, el Bala, el Barry Town o el Airbus UK es tan galés como uno que se ha formado en el Wrexham. Me dejaré caer de vez en cuando para ver como van las cosas y te deseo suerte pues la vas a necesitar. .P.D.: Por si acaso lo dejo caer... el TNS no cuenta como club galés (es un club inglés jugando en Gales). Editado Febrero 8, 2018 por Zlatan Citar
Breogán Publicado Febrero 8, 2018 Autor Publicado Febrero 8, 2018 (editado) El hace 1 hora, Zlatan dijo: No sería mala idea que incluir a jugadores que se hayan formado en cualquier cantera del fútbol galés, porque por esa regla de tres un futbolista formado por el Newport County, el Bala, el Barry Town o el Airbus UK es tan galés como uno que se ha formado en el Wrexham. Me dejaré caer de vez en cuando para ver como van las cosas y te deseo suerte pues la vas a necesitar. .P.D.: Por si acaso lo dejo caer... el TNS no cuenta como club galés (es un club inglés jugando en Gales). En realidad originalmente ponía eso en el texto(jugadores formados en Gales) aunque lo edité porque tengo miedo de que al final haya demasiados jugadores no galeses disponibles y adultere el reto. Pero no descarto incluirlos en la filosofía En cuanto al TNS, este surge de la fusión de un club galés y otro inglés situado en la localidad de Oswestry(precisamente Niall Freeman es de allí). Estuve informándome sobre esa localidad y descubrí que una gran parte de la población es originaria de Gales o se siente galesa. Incluso se hizo una encuesta para averiguar si querían unirse a Gales y salió que no aunque una gran parte de los que estaban en contra lo hacían por considerar que en Inglaterra tienen acceso a mejores servicios e infraestructuras. Así que podríamos decir que es el Bierzo galés Editado Febrero 8, 2018 por Breogán Citar
Zlatan Publicado Febrero 8, 2018 Publicado Febrero 8, 2018 (editado) El hace 1 hora, Breogán dijo: Incluso se hizo una encuesta para averiguar si querían unirse a Gales y salió que no aunque una gran parte de los que estaban en contra lo hacían por considerar que en Inglaterra tienen acceso a mejores servicios e infraestructuras, así que podríamos decir que es el Bierzo galés No te lo voy a negar, me ha hecho gracia ese símil El problema es el que el juego lo considera como club inglés y cualquier jugador que se haya formado allí constará como formado en Inglaterra (lo cual es una lástima porque tienen los mejores regens de la Premier galesa, que no es mucho pero para la división en la que estás podrían serte válidos y todo), imagino que con el panorama de la ciudad en sí se podría considerar como un "punto ciego" en la política del club (eso sí, no lo explotes demasiado si lo puedes evitar). Editado Febrero 8, 2018 por Zlatan Citar
Breogán Publicado Febrero 8, 2018 Autor Publicado Febrero 8, 2018 (editado) El hace 28 minutos, Zlatan dijo: No te lo voy a negar, me ha hecho gracia ese símil El problema es el que el juego lo considera como club inglés y cualquier jugador que se haya formado allí constará como formado en Inglaterra (lo cual es una lástima porque tienen los mejores regens de la Premier galesa, que no es mucho pero para la división en la que estás podrían serte válidos y todo), imagino que con el panorama de la ciudad en sí se podría considerar como un "punto ciego" en la política del club (eso sí, no lo explotes demasiado si lo puedes evitar). Mi idea es fichar bueno, bonito y barato. Estoy revisando todas las plantillas, juveniles incluidos, desde la Premier League hasta Vanarama North/South. Cualquier jugador galés menor de 31 años pasa automáticamente a mi preselección, que usaré a modo de base de datos. Ni que decir tiene que este proceso se repetirá el mes de marzo de cada año para ir incluyendo a los regens que vayan surgiendo. Así, cuando busque cubrir puestos en el equipo, me limitaré a filtrar la preselección en base a posición, fecha de fin de contrato, edad, división en la que milita, etc para ojear a jugadores que estén terminando contrato o que vayan a ser descartados(especialmente si son canteranos con buen potencial). Solo estaría dispuesto a pagar si no hubiese ninguna opción decente. Editado Febrero 8, 2018 por Breogán Citar
Breogán Publicado Febrero 10, 2018 Autor Publicado Febrero 10, 2018 Pretemporada Me invadió la incredulidad cuando me lo comentaron, así que necesité verlo con mis propios ojos cual era la previsión de la prensa para nosotros. ¡Un mísero decimoquinto puesto! ¿Como era eso posible? Consideraba por calidad deberíamos tener entre las diez mejores plantillas de la competición, suficiente como para cumplir el objetivo de estar en la parte de la tabla. Respecto al asunto de cesiones y traspasos, logré encontrar para Niall Freeman el tipo de oferta de buscábamos en el Hampton & Richmond Borough. Wolland fué repescado tras grave lesión. Al final decidí ceder a Rigby también ya que quiero que dispute todos los partidos posibles sin que tenga que compartir minutos con Kirkham. En cuanto a las contrataciones, los siguientes empleados se han unido a nuestra plantilla. Neil Pointon - Preparador Primer equipo Nick Harvey - Entrenador de porteros Anton Dobos - Segundo entrenador sub-18 Tim Davies - Ojeador Jefe Peter Mead - Ojeador El objetivo de los partidos de pretemporada ha sido ponerse en formar y adquirir ritmo de partido. Debido a la baja cohesión del equipo, he implantado un dibujo superestructurado y limitado la libertad creativa al mínimo. Conforme el equipo se vaya volviendo más y más cohesionando iré volviendo más flexible el planteamiento y dando más margen para la libertad creativa. He podido observar durante los partidos que la plantilla anda falta de velocidad, por lo que usa una linea defensiva adelantada no sería una buena idea, y que su principal virtud es el buen manejo de balón, especialmente entre los centrocampistas. De momento, apostaré por un 4-4-2 clásico y un 4-5-1 que prima el juego por el centro del campo. En el partido con el Lex X1 Jennings sufrió una lesión de importancia y se perderá el principio de temporada. En principio Kelly ocupará su lugar mientras que Rutherford será el extremo titular. Comenzaremos la temporada en casa contra el Macclesfield. Tengo muchas ganas de comenzar y de ver cómo se desenvuelve el equipo en partido oficial. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.