Mapashito Publicado Abril 12, 2018 Publicado Abril 12, 2018 Me gusta mucho jugar en Holanda, aunque en mi experiencia es una liga para una partida a corto-medio plazo más que al largo plazo porque los equipos se suelen debilitar bastante (no es complicado para equipos de otras liga mas potentes europeas fichar en Holanda y al menos en las que jugué yo casi siempre las estrellas preferían quedar libres a final de temporada antes que renovar) Pero es muy divertido jugar en Holanda y más si como es tu caso andas en un equipo asentado, candidato a dar ese paso que le acabe de situar entre los grandes y con un buen colchón financiero detrás. La verdad es que yo prefería mucho más al Vitesse de antes del acuerdo con el Chelsea que al que vemos en los últimos años pero oye son acuerdos casi siempre satisfactorios para todas las partes y te permiten disfrutar de grandes jugadores cada temporada en Arnhem. Y bueno si colocas a Makaay de entrenador mejor que mejor, gran delantero, fantástico jugador, siempre dejó un gran recuerdo en todos los clubes por los que paso, que más se puede pedir... que tenga una buena carrera como entrenador claro Tampoco es que el Vitesse sea un club tan humilde como lo pintas en los primeros posts eeeh Cierto que no ha conseguido muchos títulos a nivel nacional pero es un fútbol que siempre ha estado muy a la sombra de los tres grandes aunque si que la Copa es un torneo muy dado a sorpresas, que se lo digan al Zwolle No obstante el Vitesse siempre ha sido un equipo peleón y en las últimas temporadas con importante nivel adquisitivo primero con la llegada del dueño que tenían georgiano y ahora con el ruso, además de ese acuerdo con el Chelsea que les ha permitido tener a Matic, Piazon, Atsu, Kakuta o Traoré entre otros por lo que te digo que no es el club que más dificultades para armar una plantilla te presenta en Holanda. Antes de empezar a leer partidos y resultados de tu plantilla me quedo con Tim Matavz, si lo enchufas te promediará un alto número de goles, Linssen, Serero y Guram Kashia en defensa es un seguro a prueba de bombas. Espero que no anden decepcionando estos cuatro al menos. Es un bonito grupo el que te tocó en Europa League, va a estar peleado pero es de esos grupos competitivos en los que cualquiera puede pasar, que te ofrecen apasionantes partidos. De primeras viendo los resultados no parece que Makaay se estrenó con buen pie, se sufría mucho en los partidos, incluso en los que a priori éramos superiores y se sufrieron derrotas importantes ante equipos de superior nivel pero en choques en los que quizás resultados tan elevados no se esperaban. Poco a poco fue apareciendo esa regularidad, el equipo se fue asentando sobre el campo y comenzaron a llegar resultados muy positivos que nos permitieron ir subiendo puestos hasta pisar esa cima de la que no bajamos. Qué decir, llegar y besar el santo, doblete la primera temporada, espectacular!! Viendo el rendimiento del plantel sorpresa muy agradable la del gran rendimiento de Buitink, que veo que dejó en el banco a Linssen sin muchos minutos y en cuanto al resto de mis "preferidos" realizaron un papel bastante bueno como líderes del equipo en sus respectivas áreas, fabuloso ojo que tengo oye (a decir verdad son nombres con los que siempre me encuentro cuando me pongo a repasar que tal fue la temporada en Holanda) Me sorprendió mucho ver al Heerenveen en la segunda posicion y a los tres grandes siguiéndoles en la tabla. Como también me sorprendió mucho que el Groningen estuviera entre los descendidos, ha tenido que ser un año interesante de fútbol por tierras neerlandesas, se ve que en el juego el Twente no tiene tantos problemas como en la realidad. Y Dinamarca campeonísima con unas semis con Rusia, Croacia y Chile... que torneo es ese!!! Locura total!!! Estaban todas las estrellas de las favoritas lesionadas? No fueron al Mundial o que? Los rusos habría que hacerles un control antidoping riguroso, que a Putin eso de que se juegue el Mundial en casa le pone mucho y ya estos los deportistas rusos están siendo vigilados con lupa, y eliminar a Argentina, España y Chile como que no es normal. Ves lo que te decía con los agentes libres? No entiendo muy bien el movimiento de Maher pero es un jugadorazo que te va a venir de perlas, en el FM sabe moverla muy bien y se le augura siempre un gran futuro mientras que en la realidad ha acabado estancándose. Es el típico caso de agente libre Maher, siempre pase lo que pase va a querer ser libre a final de temporada y no renovar con el PSV, quizás buscando un mejor contrato, y en esas has sabido moverte muy bien y muy rápido, enhorabuena. Incluso una vez jugue una partida con el PSV y me desesperó el que no quisiera renovar hasta el punto de que lo dejé sin convocar el último mes porque no quería ni hablar de términos de contrato. Pierie para la zaga, Maher para el centro del campo, Zivkovic en ataque, prometedores nombres que vienen para sumar y que con los que ya están seguro formarán una gran plantilla. Apunta buenas maneras ese Jong Vitesse, espero que durante la temporada haya minutos para los más prometedores Estreno apoteósico de la nueva temporada con ese título conseguido y, sobre todo, la goleada al Ajax en su estadio. Que maravilloso día ese y que bonito es ver como rinde esa tripleta ofensiva, van Bergen y Buitink llaman a la selección. Enhorabuena por la clasificación a Champions, todo un logro!! Ya con un tercio de la temporada jugado y 5 puntos de ventaja sobre el segundo parece que puede ser otro muy buen año para el Vitesse, no te descuides tampoco por la Champions que con esos dos cocos es francamente complicado poder avanzar de ronda, al menos nos queda el consuelo de la pelea por la tercera posición buscando la Europa League. Saludos!! Citar
MaGGneto Publicado Abril 13, 2018 Autor Publicado Abril 13, 2018 Hola @jdbecerra!! el mes fue bien en líneas generales si, lo del Barça entraba dentro de lo previsto. Y si, Zivkovic es el máximo goleador ahora mismo del equipo. venía como suplente de matavz, pero el chaval está rindiendo bien. Sobre si llegan ofertas por él... supongo que sí, habrá que ver como avanzan los mercados de fichajes. pero de momento, he ido rechazando todo lo que ha ido llegando por jugadores importantes, como buitink o van bergen, o incluso ofertas de casi 9 millones por el juvenil Thodé... y la directiva me ha respaldado, así que estoy contento en ese aspecto. veremos cuando vayan subiendo las ofertas si la directiva aguanta el tirón y, sobretodo, si los jugadores no se vuelven majaras. por ejemplo van bergen se encabronó cuando no acepté la oferta del inter... pero al mes y medio o así ya estaba bien bienvenido @Mapashito!!! vaya resumen me has hecho de la partida, brutal! Como habrás observado, la temporada fue de menos a más, pese a que, sigo pensando que el PSV nos regaló la Liga, fue un bonito detalle de nuestros amigos de Eindhoven. Sobre el Vitesse (lo que me comentas de equipo humilde)... te doy y te quito la razón un poco a partes iguales xD.... en mi opinión, lo equipararía un poco a un villarreal en España. Es decir, históricamente es un equipo "potente" en Holanda, pero nunca han ganado nada en la competición local... hasta que llegó Roy. Igualmente, concuerdo en que tienen mas dinero (que no mucho) que la inmensa mayoría de equipos de la Eredivisie. Pero para algo tenemos un mecenas ruso, ¿no?. Sobre el mundial... de locos, si. conforme iban pasando rondas (lo seguí bastante), cada vez me iba alucinando más el asunto... los grandes cayeron con los mejores jugadores del mundo en sus filas. sencillamente inexplicable. Tema contratos. me está empezando a costar mucho renovar jugadores, de hecho tengo un post pendiente que es una charla con el director deportivo, donde ahondaré en la problemática. todos quieren claúsulas de rescisión, en algunos casos, insultantes. por ejemplo, van bergen quería que le pusiera un CDR de 4-5 millones (no recuerdo exactamente) cuando su valor de mercado era de 7... jugando en holanda. que un jugador así te lo ficha cualquier inglés por los citados 7, por poner un ejemplo, y a la semana su valor ha subido a 15 o 20... el juego va así en estas cosas. y lo de maher si, de hecho, me apareció en informes de ojeadores porque si y me hizo decidirme por contratarlo y ceder a mercan, que era uno de mis juveniles favoritos, está rindiendo de maravilla. venía para dar descanso a bruns y se está ganando el sitio el tío, para cabreo de Foor. y por último, en cuanto a objetivos deportivos. quiero volverme a meter en champions. la barbaridad de dinero que da jugarla para un equipo como el vitesse, es simple y llanamente la diferencia entre crecer o no. 17 kilazos (Creo recordar, tendría que revisarlo) que me dieron entre ganar el partido de la ronda previa y simplemente jugar los grupos. es que si sigo ingresando ese dinero anualmente, puedo pedir más dinero para salarios y, por ende, traer mejores jugadores. para que veas un poco el impacto. el dia que roy aterrizó en arnhem, había en caja unos 11 millones, con un pr.salarios de 6.7. hoy hay en caja casi 36 kilos y me han subido el pr a 10.4. es decir, la progresión del balance no está siendo seguida por la del dinero disponible para sueldos, así que entiendo, que podré ir solicitando con cierta asiduidad (cada vez que me lo permita el juego) aumentos y me los irán dando. en fin, que gracias por pasarte y por el tochopost .... la verdad que me ha molado el resumen. un saludo! Citar
MaGGneto Publicado Abril 14, 2018 Autor Publicado Abril 14, 2018 (editado) Partidos Noviembre 2018. Vitesse 1 - 2 Feyenoord (Eredivisie). Partido importantísimo ante el segundo clasificado, al que aventajamos en 5 puntos con un partido menos disputado. El Barcelona visitó Arnhem con todo, no se deja nada en el banquillo. La primera media hora fue bastante tranquila con alguna acción puntual, pero de poco peligro. Se lesionaría Rashica (que lleva unas cuantas) y tendría que dar entrada a Berden. Con un choque de fuerzas igualado, llegaríamos al descanso. La segunda parte tendría algo más de brillo, aunque sin concretar. En el '84, con los tres cambios realizados, Foor sufre un encontronazo y tengo que acabar el partido con él, que está muy tocado, prácticamente como si jugásemos con 10. En las postrimerías del encuentro, Berden pondría un buen centro para que Matavz hiciera el 1-0. Cuando pensábamos que teníamos el partido ganado, dos goles seguidos de Kaputska, en el descuento, nos harían perder este importante partido por 1-2. Vitesse 1 - 3 Barcelona (Champions League). Saqué el que considero mi once de gala ante un Barcelona que vino a Arnhem con todo su arsenal. Un temprano gol de Mertens, que nos fuéramos al descanso con el 0-1, en una primera parte muy igualada, con un número parejo de disparos, si bien es cierto que los nuestros iban fuera y los del Barcelona tenían mas peligro. Ya en la reanudación, el Vitesse apretaría el acelerador bastante, y fruto de esta motivación, Van Bergen haría el empate en el '69. Seguimos atacando, a la par que nos defendíamos de los ataques del rival, que cada vez que llegaban era una ocasión clara. Zivkovic remataría dos balones a la madera, en el '72 y en el '83. A la contra de su último remate, Rakitic haría el 1-2. Y ya en el descuento sería Mertens quien pusiera el 1-3. Por increíble que parezca, fue un encuentro que pudimos haber ganado, pero esto es la Champions, y contra un Barcelona no se puede perdonar. Vitesse 2 - 0 Venlo (Eredivisie). Tras dos derrotas consecutivas, Roy hizo especial hincapié en que todo lo que no fuera una victoria, era un fracaso estrepitoso. Los chavales lo entendieron y en 30 minutos teníamos el partido arreglado, con goles de Matavz y Berden, ambos a pase de Van Bergen. La segunda mitad sería bastante vistosa, con numerosos ataques de ambos equipos, aunque el marcador no se movería del 2-0. A la postre, retomamos la senda del triunfo y sumamos 3 valiosos puntos. AZ 1 - 2 Vitesse (Eredivisie). Desplazamiento complicado a Alkmaar, en una tarde lluviosa en la que sólo nos vale ganar, ya que nuestros perseguidores siguen apretando. Además, viajo sin Dijks ni Van Hooff, que cayeron lesionados en compromisos internacionales. El AZ se adelantaría con un buen remate de cabeza de Kastaneer en el '7, aunque pudimos reaccionar rápidamente y Bruns empataría en el '11, tras pase de Buitink. En el '30, sería Rashica, de nuevo con asistencia de Buitink, quien pondría el 1-2 en el marcador, y así nos marcharíamos al descanso. En la segunda mitad nos anularían un gol en el '72, y el AZ se vendría arriba y apretaría, sobretodo en los minutos finales. El partido acabó con el 1-2 y pudimos sumar los 3 puntos, aunque es justo reconocer que el AZ mereció algo más. Vitesse 4 - 2 RB Leipzig (Champions League). Salimos con todo lo que tenemos disponible, ya que necesitamos la victoria para poder aspirar a la tercera plaza, que nos daría acceso a la Europa League. Nuestros primeros 15 minutos fueron una declaración de intenciones: combinábamos bien, Bruns se adueñó del centro del campo y abría a banda, donde, principalmente por la derecha, éramos un peligro constante, pero no concretábamos. Saldría al rescate Matavz, que haría dos goles seguidos, en el '33 y '37, tras sendas asistencias de Maher y Bruns. Rashica haría el 3-0 en el '41. El repaso que le dimos al RB Leipzig en la primera mitad fue antológico. La segunda mitad bajamos el ritmo, pero no impediría que Bencze hiciera el 4-0, tras llevar 5 minutos en el campo. No obstante, con el equipo bastante relajado y la grada siendo una fiesta, el Leipzig recortaría distancias con dos goles, que no servían para nada, en los minutos finales del encuentro. Al final, sumamos 3 puntos y amarramos la tercera plaza. Además, cobramos 1.5M€ por la victoria, que nunca vienen mal. Situación General Noviembre 2018. La situación general del club es la siguiente: En Eredivisie seguimos líderes, pero ha habido un cambio en cuanto a la persecución. El Ajax, que tenía menos partidos jugadores, aprovechó nuestro pinchazo ante el AZ y el del Feyenoord para colocarse segundo, a 3 puntos de nosotros. En la KNVB Beker nos enfrentaremos en la R3 ante el Groningen, que contra todo pronóstico doblegó al PSV. Por último, en Champions League, nos hemos asegurado la tercera plaza, por lo que jugaremos, como mínimo, la Europa League. Todavía tenemos opciones de seguir en la maxima competición continental, aunque pasan por ganar al Chelsea en Stamford Bridge. Será muy difícil, pero lo intentaremos. Económicamente, hemos presentado unos beneficios de 1.8M€, que hace que la caja tenga algo más de 37M€. Tras varios meses presentando beneficios, la directiva invitó a Roy Makaay a charlar. En esta reunión, le ofreció un aumento del presupuesto de fichajes, lógicamente Roy aceptó y el nuevo presupuesto pasa a ser superior a los 6M€. Roy aprovechó para pedir que le mejoraran el porcentaje de traspasos que podemos destinar a nuevos fichajes. También aceptó la directiva, que sitúa dicho porcentaje en el 85%. Roy acabó satisfecho la reunión, son mejoras que nos facilitan nuestro trabajo. Editado Abril 14, 2018 por MaGGneto Citar
jdbecerra Publicado Abril 14, 2018 Publicado Abril 14, 2018 Mes regular del equipo, pero lo bueno es que mantenemos el liderato y nuestras opciones en Europa. Veo que algunos jugadores como Zivkovic bajaron el pistón, pero de momento no es nada preocupante. Económicamente el equipo sigue creciendo, asegurándose un buen colchón en caja. Saludos Citar
karma23 Publicado Abril 15, 2018 Publicado Abril 15, 2018 Probablemente la mejor noticia de este mercado de fichajes fue no tener bajas. Las jóvenes promesas (aunque ya sean grandes realidades nos permitiremos el lujo de llamarlas así) tienen que seguir creciendo. No las vamos a retener por siempre, claro está, pero si los vendemos como jugadores maduros vamos a ingresar muchísimo dinero por ellos. Fantástico ahí. De los nuevos me gusta el joven central, aunque no entiendo esa manía de los holandeses de tener centrales que son mejores organizadores que defensores prácticamente Zivkovic te lo paso porque es holandés, pero me parece un fichaje muy manido en este FM18 por lo que he leído. Relación calidad-precio es fantástico y hasta es polivalente. Si lo vas a usar de DC le entrenaba la Serenidad. Hay algunas cosas que no entiendo de la planificación, yo le daría mucha más bola a los chicos que tienen potencial, porque así crecen mucho más rápido. Por ejemplo, antes que al tal Berden subía a nuestro falso turco Rambach al primer equipo. O, por ejemplo, no sé si el joven español podría entrar en lugar de Aresti (por eso de que los preparadores le dan más potencial). ¿Quentin Seedorf tiene algo que ver con Clarence Seedorf? A lo mejor es su hijo o algo. O puede que sólo sea un apellido común Al húngaro Bencze le daba también minutos, quizás en Copa, porque en caso de lesiones tendrá que estar fino Una pena la cesión del amigo Mercan después de haber jugado tantos partidos. ¿Le ves potencial como para volver al club o es una de esas cesiones que huelen a traspaso? Por cierto, qué barbaridad que te paguen 1,5M por la cesión de Lindssen. Es un buen jugador, pero será por jugadores de potencial en ese puesto Muy positiva la ampliación de la Red de Contratación de Juveniles, vital para nuestro proyecto No sabía que tenías que jugar play-off siendo campeón, aunque al menos es la ronda "fácil" contra campeones de otras ligas a priori más débiles que la holandesa. El Steua, a estas alturas, no parece rival para nosotros. El grupo que nos tocó es fastidiado, ¿pero éramos 4º bombo? De ser así es esperable, pero de habernos tocado el Leipzig de 4º sí que es mala suerte Por cierto, una gran pena que nos eliminara el CSKA en Europa League, habríamos tenido un camino "sencillo" hasta la final, al menos sin cruzarnos con cocos. De lo que llevamos de temporada me quedo con el repaso al Ajax en Liga (vaya victoria, eso tuvo que ser antológico) y la última gran victoria al Leipzig, que seguramente deje al campeón sin Europa League para que nosotros podamos tener una 2ª oportunidad ¡Felicidades! Competir así en 3 frentes no es nada fácil y seguro que esta temporada seguirá siendo exitosa y nos traerá más cambios institucionales. Por lo pronto tener más de 30 millones en caja es una barbaridad ¡Saludos! Citar
MaGGneto Publicado Abril 16, 2018 Autor Publicado Abril 16, 2018 Hola @karma23, gracias por pasarte! Sobre la planificación. El motivo de no subir a Rambach todavía, es que sería el 4º extremo. Por la izquierda va Buitink y por la derecha van Van Bergen o Rashica, así que cuando pude ceder a Linssen (si, un dineral, yo acepté ipsofacto), así que el 4º va a jugar poco. Rambach debutará en breves (en el juvenil va sobrado), y la opción de subirlo al 1º equipo sólo la barajo si sale uno de los 3 que te comenté. El que más papeletas tiene es Van Bergen, me temo. Sancet pinta bien pero me lo marcan como MC, aunque Aresti era igual y lo pude reconvertir a MCD sin mucha dificultad. Pero al venir de España, quería dejarlo una temporada en el B, ya que es muy joven también y ver como rinde. Aunque la jugada de ceder/vender a Aresti y darle cancha a Sancet ya la pensé. Veremos como evolucionan todos. El amigo Mercan creo que volverá, si. Le tengo bastante cariño porque fue mi primer canterano que saqué (al margen de Van Hooff que lo subí el día 1 prácticamente) y me rindió bien. Pero creo que un año cedido por ahí le vendrá bien, jugará más de lo que iba a jugar aquí (máxime tras fichar a Maher) y tal vez entienda que con contrato para 4 años no está bien activar el modo pesetero y pedirme un dineral para que le renueve por 1 año más Si, yo también aluciné cuando descubrí que el campeón holandés tiene que pasar una previa. Aunque por lo que veo, es la última ronda, y supongo pues que como en esta ocasión, lo mas común será que te toque algún equipo rumano, húngaro, griego, polaco... de ligas mas flojitas. Porque el día que me cruce con un 3º de España o Inglaterra la hemos liado ... y si, en el sorteo estábamos en el 4º bombo.... imágínate nuestro coeficiente UEFA, para llorar! Pero bien, la temporada no marcha mal. En Liga estamos aguantando el tirón de los de atrás y hemos podido volver a la Europa League. Que es un poco un premio de consolación, pero bueno, siempre está bien jugar por Europa! Un saludo! Citar
MaGGneto Publicado Abril 19, 2018 Autor Publicado Abril 19, 2018 (editado) Partidos Diciembre 2018. Vitesse 1 - 0 Eindhoven (Eredivisie). Recibo en casa al Eindhoven, que marcha 14º en la Eredivisie. La primera hora fue bastante igualada, aunque con nuestros rivales teniendo algo mas de posesión. Se mejoraría un poco en el tramo final, pero no conseguiríamos marcar y marcharíamos al descanso con el 0-0. En la segunda mitad si tendríamos ocasiones, de hecho, para aburrir. No obstante, tan sólo conseguiríamos marcar un gol, obra de Buitink a pase de Zivkovic. A la postre, vencemos por 1-0 en un partido que deberíamos haber ganado de forma más cómoda. Chelsea 3 - 2 Vitesse (Champions League). Nos recibía el Chelsea en Stamford Bridge con la necesidad de, al menos, empatar para seguir avanzando en Champions League. Por nuestra parte, visitábamos Londres con la ilusión de un niño. Si ganábamos, pasábamos de ronda. Comenzó el Chelsea muy fuerte, atacando constantemente, nada que ver con el Chelsea que nos encontramos en Arnhem. Fruto de su buen juego, llegaría el 1-0 en el '19, obra de Willian. Pese a seguir atacando con insistencia, no habrían más goles y nos marcharíamos al banquillo con el 1-0. En el vestuario, Roy les dio una charla motivacional a los chavales, no había nada que perder, había que darlo todo. El segundo tiempo nos mostraría otro Vitesse, mucho mas ofensivo. Un centro envenenado de Buitink sería el 1-1, ya que David Luiz lo metería en propia puerta al intentar despejar. Tres minutos después, Van Bergen haría soñar a la hinchada del Vitesse al poner el 1-2 en el electrónico. No obstante, el Chelsea empataría con un gol de Morata en el '68, nos duró poco la alegría. Lo seguimos intentando durante toda la mitad, siendo conscientes de que una contra nos podía asestar el golpe final. Y así fue. Una brutal internada de Willian por banda acabaría con Lelieveld cometiendo penalty y viendo su segunda tarjeta amarilla. David Luiz no perdonaría, pondría el 3-2 en el marcador y, con 10 jugadores, ya no tuvimos fuerzas para más. Nos despedimos de Champions con la cabeza bien alta, el próximo año trataremos de volver. Vitesse 1 - 0 Willem II (Eredivisie). Tras el desgaste de Londres, sabíamos que éste iba a ser un encuentro duro, pero prácticamente repetiríamos alineación, ya que la necesidad de puntos era imperiosa. La primera parte tuvo poco a señalar. Lo mas destacado sería la lesión de Buitink en el '19 (para 3-6 semanas) y el 1-0 de Bruns en el descuento, aprovechando un rebote en un córner. La segunda parte fue un correcalles, con ambos equipos tratando de jugar a la contra, pero con poco acierto en el momento clave. A la postre, 3 puntos y gracias. Vitesse 1 - 0 Groningen (KNVB Beker). Duelo durísimo ante un equipo de la Jupiler League (descendió la anterior campaña), que demostró por qué había llegado hasta esta ronda tras eliminar al PSV. Por hacer un breve resumen, el Groningen compitió como si se tratase de un equipo de tabla alta de la Eredivisie. Extremadamente ordenado en defensa y tocando el balón con buen criterio, eso sí, creando poco peligro en los últimos metros. Aprovechando que jugaban con 10, por la expulsión de van Nieff en el '40, estuvimos todo el partido atacando, sin fortuna. Tuvo que aparecer el joven Rambach, en su debut, para poner el 1-0 y darnos el pase a los Cuartos de Final de la KNVB Beker. Un partido muy intenso, victoria muy sufrida y, por ello, Roy se fue a dormir satisfecho. Vitesse 1 - 1 Ajax (Eredivisie). Despedíamos 2018 ante el referente histórico holandés, que en el último encuentro les habíamos ganado por 5-0, allá por agosto. Para este partido, y aprovechando la lesión de Buitink, le daríamos la titularidad a Rambach, para formar una tripleta ofensiva totalmente nueva: Rambach, Van Bergen y Zivkovic como punta de lanza. Sería el joven canterano quien pondría un centro al segundo palo, en el '21, que sería rematado por Van Bergen para hacer el 1-0. Y así nos iríamos al descanso. En la segunda mitad, bajaríamos el ritmo y el Ajax tampoco nos apretó en demasía. No obstante, en el '82 sería Kalou a la salida de un córner, quien haría el 1-1 y nos haría perder 2 puntos a última hora. En cualquier caso, Roy hizo un balance positivo del partido, ya que el Ajax es el típico equipo contra el que puedes perder puntos, pero este empate nos permitía seguir manteniendo la ventaja con ellos. Situación General Diciembre 2018. Terminamos 2018 tal que así: Líderes en Eredivisie, con 2 puntos de ventaja sobre el Ajax, aunque llevamos dos partidos menos disputados. En 1/4 Final de la KNVB Beker, donde nos enfrentaremos al Sparta de Rotterdam y, tras ser eliminados de Champions, accedemos a la Europa League. En ella, nos veremos las caras ante el Bayer Leverkusen alemán, en la R1. Pienso que podemos y debemos, de hecho, calificar de excelente este 2018. Además, lo hemos terminado siendo una auténtica roca en las competiciones locales, encajando sólo 1 gol en 4 partidos. Hay motivos para soñar en 2019. Económicamente, hemos presentado pérdidas de algo mas de 800.000€, pese a ello, seguimos contando con 34M€ en caja, por lo que la salud financiera del Vitesse sigue siendo excepcional. Recordemos que hace año y medio, habían en caja unos 11M€, el crecimiento ha sido fantástico. Ahora llegan las vacaciones de Navidad, donde el equipo se marcha hasta finales de Enero. Serán semanas de intensísima actividad en el club, ya que la apertura del mercado de invierno nos traerá nuevas oportunidades. Habrá que esperar a ver qué decisiones toma el bueno de Roy Makaay Editado Abril 20, 2018 por MaGGneto Citar
jdbecerra Publicado Abril 19, 2018 Publicado Abril 19, 2018 En Europa luchamos como jabatos y podemos decir orgullosos que nos eliminó el Chelsea, para el año que viene, volveremos con más experiencia, con jugadores más hechos y con un entrenador más maduro, de todas formas no estuvo nada mal nuestra participación Champións, ahora a darlo todo en la Uefa, nos tenemos que comer al Bayern Leverkusen. En liga la cosa va bien, pero tenemos que mejorar si queremos revalidar el título de liga, pues si el Ajax gana sus partidos aplazados nos aventajaría en 4 puntos, así que de momento tenemos margen de mejora, esperemos que el entrenador acierte con la tecla. Buen mes del joven Rambach. Tenemos una buena salud financiera pero no nos debemos despistar. Le deseamos suerte a Roy con los fichajes y con lo que queda de temporada que aún es mucho. Saludos Citar
MaGGneto Publicado Abril 20, 2018 Autor Publicado Abril 20, 2018 Buenas @jdbecerra! A ver qué pasa en Europa, no se me dan mal los equipos alemanes Sobre la Eredivisie, somos nosotros quién llevamos dos partidos menos (ahora edito que veo que da lugar a confusión)... podríamos ponernos hasta a 8 de diferencia. Rambach entró con buen pie, tendré que hacer caso al amigo @karma23 y darle minutos desde ya Un saludo! Citar
MaGGneto Publicado Abril 23, 2018 Autor Publicado Abril 23, 2018 (editado) MERCADO DE FICHAJES - ENERO 2019. Nota: Anteriormente, realizaba los comentarios sobre el mercado de fichajes en el mismo post en el que comentaba otros aspectos. En el de Enero 2018 lo incluí en los resultados del mes. En el de Verano 2018, junto con el análisis de la plantilla y la pretemporada. A partir de ahora, será una pieza separada y trataré de comentar en mayor profundidad los movimientos realizados por el Vitesse, así como los principales movimientos en Holanda y en el resto de Europa. Creo que añadirá profundidad a la historia y que a los lectores le gustará saber (por encima) qué fichan otros equipos en esta partida. ALTAS: No teníamos en mente realizar ninguna incorporación, ya que la plantilla estaba compensada. No obstante, se puso a tiro Mike Van der Hoorn, experimentado central holandés que militaba en el Swansea. Por lo que pedían los ingleses, 300.000€, decidimos traerlo. También se nos ofreció la opción de fichar a Narsingh, que militaba en el Ajax y no entraba en los planes del cuadro holandés. Pagamos por él 1.9M€, aunque con diversas variables, la operación puede irse hasta los 3.5M€. Creo que estos jugadores, en general, mejoran la plantilla. (Perfil Van der Hoorn / Perfil Narsingh). BAJAS: Tras la incorporación de Van der Hoorn, era obvio que nos sobraba un central. El elegido fue Lucassen. Tras su cesión al Helmond y los partidos disputados con nosotros, vimos claro que no iba a ser una pieza para el futuro, así que lo pusimos transferible. Numerosos equipos extranjeros se interesaron por él, finalmente, se lo llevaría el Udinese por 500.000€ (+300.000€ en variables). También decidimos deshacernos de Rashica. La confianza en Van Bergen es total, máxime tras su renovación, y la llegada de Narsingh hacía, de nuevo, que nos sobrara un jugador en esta posición. Además, el bosnio es propenso a las lesiones y tenía bastantes equipos interesados en él, en su mayoría alemanes. No recibimos ninguna oferta que colmara nuestras expectativas (10M), así que cuando apareció la opción de cederlo al Brujas, la vimos con buenos ojos. Los belgas nos pagan 1.3M€ por 6 meses. Haye sería el tercero en salir. La verdad que no había tenido muchos minutos, culpa en parte del buen rendimiento de Bruns y Maher, y pidió salir. Al final el Heracles nos ofreció 300.000€ por su cesión de 6 meses y aceptamos. En los últimos días de mercado, cedimos al joven Joel Thodé, una de nuestras perlas de la cantera, al De Graafschap de la Jupiler League. Muchos equipos mostraron interés en el joven, pero priorizamos un equipo que le garantizara minutos. Seguiremos de cerca sus partidos. Tras contabilizar todas las altas y bajas, el mercado de fichajes de 2018/2019 nos arroja un beneficio de 750.000€. Para el año que viene, habrá que trabajar mucho en las salidas, ya que tenemos hasta 14 jugadores cedidos y, lógicamente, no va a haber espacio para todos. En cuanto a los Fichajes de Holanda. Destaca las ventas del PSV, que envíó a Luuk de Jong al Everton por 13M (18.75M) y a Luckassen al Wolfsburgo por 8M (9.75M). El Ajax vendería a Veltman al West Ham y compensaría su baja con el fichaje de Mathias Jorgensen, del Huddersfield. El Feyenoord se debilitó, al traspasar a Amrabat y Nieuwkoop al PSV y Udinese, respectivamente. También comentar algunos Fichajes del Mundo. Destaca sobremanera la venta de Koke al Chelsea, por 144M€, de lejos, el traspaso más cuantioso del mercado. Bernard dejaría el Shaktar Donetsk para irse a China por 40M€. También destacan las ventas de Samu Castillejo y Andone, que dejaron Villarreal y Deportivo para irse al Bayern y Borussia de Dortmund, por 39M y 38M, respectivamente. Este mercado no resultó excesivamente complejo, a nivel de intentar retener jugadores. Por quién más nos apretaron fue por Dijks, que tuvo ofertas de Hoffenheim (10M) y Villarreal (8M). El jugador solicitó una charla, y cuando le prometimos ganar títulos, se calmó. Van Hooff tuvo una gran bronca con Roy Makaay, ya que este no quiso ceder y venderlo al Porto, que nos ofrecía 2M por él. Los portugueses también quisieron llevarse a Sancet, por quien ofrecieron hasta 4M. Lo más curioso fue la gran cantidad de novias que le salieron a Zivkovic: Swansea, Sunderland, Norwich, Werder Bremen y Fiorentina lo querían cedido. Lógicamente, rechazamos todas las ofertas. A última hora, fue el Werder Bremen quién ofreció 4M por Lelieveld. También la rechazamos. Por último, la buena marcha del equipo, nos ha obligado a realizar diversas renovaciones en estos últimos meses. He aquí el listado de los jugadores renovados y sus nuevas condiciones: N.Van Hooff: 30.000€ hasta 2023. J.Lelieveld: 210.000€ hasta 2023. M.Dijks: 850.000€ hasta 2023. Cláusula de 18M. T.Bruns: 400.000€ hasta 2023. N.Foor: 300.000€ hasta 2022. T.Matavz: 650.000€ hasta 2022. T.Serero: 500.000€ hasta 2022. M.VanBergen: 900.000€ hasta 2023. Cláusula de 35M. T.Buitink: 500.000€ hasta 2023. Cláusula de 50M. Considero muy buenas todas las renovaciones acometidas. He podido ampliar los contratos de todos mis jugadores estrella hasta 2022-2023 y, en los casos más delicados, he podido poner buenas cláusulas de rescisión. Parece que podré mantener el grueso de la plantilla un tiempo más. Editado Abril 23, 2018 por MaGGneto Citar
jdbecerra Publicado Abril 23, 2018 Publicado Abril 23, 2018 Van der Hoorn me parece un buen refuerzo, un central con experiencia, además veo que es sacrificado y valiente, algo lento eso sí, pero creo que nos puede aportar solidez defensiva, incluso como cabecea bien, espero que también aporte en las jugadas a balón parado. Narsingh es puro talento, regate y velocidad, buenos centros, control, pases, ...., un extremo que va a poner las cosas difíciles a las defensas rivales, un gran acierto si rinde como se espera. Además los dos vienen a bajo coste por lo que a poco que demuestren nos darán o bien rendimiento deportivo o sino económico. A Van Hooff no le pusiste clausula? Saludos. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.