San Lorenzo gritó campeón en la Reserva🔵 El Ciclón se consagra con autoridad y tres fechas de antelación. La Reserva de San Lorenzo se coronó campeona del torneo con 81 puntos, sacando una ventaja de 12 unidades sobre su perseguidor más cercano, a falta de 3 fechas para el final. Con un rendimiento arrollador a lo largo de la temporada, el equipo dirigido por Diego Monarriz demostró su superioridad y aseguró el título con holgura. El Ciclón fue el equipo más sólido del campeonato, destacándose por su ofensiva letal y una defensa compacta. El equilibrio táctico de Monarriz y su apuesta por los juveniles dieron sus frutos, permitiéndole a San Lorenzo dominar de principio a fin. El proyecto deportivo que construyó Darío Zubeldía en todas las categorías de San Lorenzo vuelve a dar frutos. El propio entrenador del primer equipo en conferencia de prensa dedicó su tiempo para felicitar a los juveniles que lograron este título y a todo el cuerpo técnico que trabaja en la formación de futbolistas en el club Cuervo. La Reserva encontró como figura a Agustín Giay, el mediocampista brilló con su talento y liderazgo logrando ser tenido en cuenta en Primera durante la última parte del torneo. El volante creativo fue el motor del equipo, destacándose por su visión de juego, calidad técnica y personalidad para asumir responsabilidades en los momentos clave. Su capacidad para distribuir el balón, romper líneas con pases filtrados y su criterio en la toma de decisiones lo convirtieron en el jugador más influyente de la temporada. Otro nombre destacado fue el de Joaquín Sendín, quien fue el máximo goleador en la primera mitad del torneo. Su olfato goleador, potencia física y capacidad de definición lo convirtieron en una pesadilla para las defensas rivales. Zubeldía destacó a ambos jugadores que el último fin de semana estuvieron convocados con el primer equipo y advirtió que este trabajo integral permite a los futbolistas dar el salto con mayor facilidad entre las categorías. El máximo asistidor de la Reserva fue Alberto Farías, quien brilló por sus centros precisos y visión periférica. Desde el carril derecho, Farías fue fundamental para abrir las defensas rivales, generando situaciones de peligro con pases milimétricos. Su sociedad con Sendín fue letal, siendo el responsable de múltiples goles con sus asistencias quirúrgicas. Además, su despliegue físico le permitió colaborar en la recuperación del balón, transformándose en un jugador clave tanto en ataque como en defensa. El éxito de la Reserva de San Lorenzo no solo se debió a las individualidades, sino también al trabajo colectivo y a la aparición de jóvenes talentos que ilusionan al club de Boedo. Con este título en la Reserva, San Lorenzo reafirma su compromiso con las inferiores y se asegura una camada de jugadores con proyección a ser importante en el primer equipo a corto plazo. Diego Monarriz, quien comandó esta exitosa campaña, destacó que el objetivo principal es formar jugadores para nutrir al plantel profesional, y este título es el fruto del trabajo a largo plazo. El Ciclón celebra un nuevo título en Reserva y sueña en grande con una generación dorada de juveniles que promete marcar una época en el fútbol argentino. Respodiendo a los lectores: @Trasgu Hola, como señalás tuvimos resultados dispares. Más lógico cuando te das cuenta que fueron titulares y suplentes. La derrota en la altura era algo esperable y con suplentes fue incluso un buen resultado con una actuación decente. Ahora sabemos que el destino de San Lorenzo en Sudamericana no depende más de nosotros pero tiene con que pelear arriba. En Estudiantes nos toca enfrentar a Melgar, un equipo peruano que juega en la altura y que viene siendo en los últimos años un club que juega competencias internacionales pero sin llegar a instancias decisivas. En la liga, el triunfo ante Aldosivi nos da más seguridad de entrar en la zona que queremos y tenemos que seguir por este rumbo. Saludos y gracias por pasarte
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.