Nacherreape Publicado Mayo 2, 2018 Autor Publicado Mayo 2, 2018 Mes de Abril Domingo 01.04.2018 Seg. División B Gr. I J33 Durísima derrota del equipo que mejor jugó Sabía el U. Adarve que este partido era muy importante en sus aspiraciones de la permanencia debido a que se enfrentaba con un rival directo y venía de una buena racha y una dinámica positiva. No pudo ser esta vez en Matapiñoneras en un partido donde el Adarve jugó bien e hizo méritos para merecer la victoria, desafortunadamente falló atrás y el Sanse no desaprovechó la ocasión de llevarse los 3 puntos. 4-2-3-1 para dar continuidad a la idea de juego más aun siendo un choque ante un equipo bastante similar en la tabla y al que ya se le ganó de esta forma en la ida. Desde bien pronto empezó con fuerza el Adarve teniendo un mano a mano clarísimo a los 47 segundos que Wojcik estrellaba en el palo para lamentación del banquillo Reaccionaba rápido el Sanse echándose para adelante jugando en campo contrario y gozando de un par de disparos desde la frontal que se fueron desviados. El primer gol de la tarde llegó a balón parado, centro de córner al punto de penalti donde Díaz se la deja a Rojas en el segundo palo que finaliza completamente sólo, culpa de Cadete en el gol que libraba en zona de segundo palo y no estaba bien colocado. Tras el gol pasamos a 20 minutos de tregua sin ataques hasta que Wojcik volvió a desperdiciar una ocasión clara desde el borde del área pequeña tras un gran centro de Auñón desde la izquierda, el remate del punta fue despejado por Barrios en una gran intervención. Cuando el descanso estaba a la vuelta de la esquina amplió la ventaja el Sanse aprovechándose de un doble error defensivo, centro de Ramos desde la izquierda que remata de primeras y desde lejos Portero, con poco ángulo pero libre de marcas, el balón va pegado al palo y se le pasa a Parra por debajo del cuerpo, error primero de Cadete que deja a su marcaje rematar solo y error grave de Parra en la estirada. No se rindió La Manada y quiso recortar distancias, de nuevo buena oportunidad para Wojcik con otro mano a mano (esta vez con defensores cerca y poco ángulo) que manda al lateral de la red el delantero hispano-polaco. Se le pidió una marcha más en el descanso al Adarve que estaba provocando ocasiones pero no terminaba de acertar en la finalización. Sin embargo el equipo que salió fuerte fue el Sanse, a los segundos de la reanudación Parra tenía que intervenir para enviar a córner un potente disparo de Ramos y al minuto Maganto hacía el 3-0 de falta directa en el borde del área. Golpe duro para el Adarve que veía la pérdida de puntos como una realidad. Saltó la polémica en el minuto 48’ ya que Alcalde caía dentro del área rival cuando intentaba llegar a un buen pase de Malote pero el árbitro inexplicablemente señaló la falta fuera del área, nadie excepto él vio esa falta ahí y respiraba aliviado el banquillo local. Si algo hay que reconocerle a los chicos de Víctor Cea hoy fue que no se rindieron, Alcalde y Mateo salieron desde el banco y le dieron más peligro a la ofensiva, su conexión dio dos ocasiones claras a su equipo, primero en un córner el delantero mandaba el remate rozando el poste y después un buen pase a la espalda le dejó en carrera hacia portería pero entre un central rojiblanco y el portero le fueron cerrando el ángulo y finalmente atrapaba Barrios. El resto del partido fue un monólogo de ocasiones rojinegras que sacó Barrios en una demostración asombrosa de cómo dejar la puerta a 0, metió una mano imposible a tiro de falta de Mateo a la escuadra, detuvo dos remates de Darío García fuertes pero centrados, un mano a mano clarísimo de Malote y un remate de córner de Juanma que sacó en la línea con una tremenda estirada. Hoy era su día y nada pudo hacer el Adarve para conseguir su más que merecido gol. Domingo 08.04.2018 Seg. División B Gr. I J34 Le tiemblan las piernas al Adarve en el tramo final y peligra la permanencia Muy pocos hubieran vaticinado que el Unión Adarve perdería 3 encuentros seguidos dado el nivel mostrado en el último mes e incluso en estas últimas derrotas. El caso es que por H o por B se está atragantando este último tramo liguero en el que acumula 3 derrotas que aprietan mucho la clasificación. Hoy volvimos a ver a esa Manada valiente, que juega al rival de tú a tú y que propone fútbol generando ocasiones pero que falla atrás y perdona arriba, al igual que contra el Sanse el resultado es muy abultado para lo visto en el terreno de juego pero así es el fútbol. Parece que Víctor Cea a encontrado la comodidad con el 4-2-3-1 y no parece cambiar, lo que también le da al rival ventaja al conocer su esquema táctico predefinido. Sabemos que le cuesta en muchos partidos arrancar al Adarve y esta vez no fue excepción, a los 8 minutos ya iba por detrás, avisó Hernández con un remate desde la derecha que se estrellaba en el larguero y en la siguiente jugada, centro por la izquierda, mal despeje de Cadete que controla en la frontal Molina y juega para Hernández que dispara sin pensarlo, el balón toca en Cadete que había ido a tapar y entra en la portería engañando a De las Heras. Fueron malos minutos de los visitantes y De las Heras tuvo que hacer dos paradones para mantener vivo a su equipo, primero un mano a mano con Molina que detiene el meta madrileño y después un remate desde cerca de Rafael que desvía lo suficiente como para que pegue en el larguero. Eckart pudo hacer más grande la ventaja con dos manos a mano, el primero lo saca de nuevo el capitán del Adarve y el segundo se iba contra el larguero. En el tercero no falló el delantero celtiña, recibió un buen balón entre los centrales y ante la salida de De las Heras definió cruzado al fondo de las mallas. Sufrió muchísimo en esta mitad el conjunto madrileño que de no ser por De las Heras, que de tuvo dos claras del Celta B y el falló de Eckart que marró una detenida por el meta visitante y mandó otro balón al palo. La única que tuvo el conjunto de Víctor Cea fue un disparo de Iván Mateo desde dentro del área que paró Iván Villar. La Manada se tambaleaba en el ring y el pitido del árbitro salvó al equipo del K.O definitivo, en la segunda parte vimos la mejor versión del Adarve que salió a remontar el partido cambiando a un 4-4-2, Wojcik tuvo un remate franco que se fue rozando el palo y Alcalde tuvo otra dos que fueron detenidas por Villar la segunda bastante cerca, lo intentaba el cuadro madrileño que mostró su vertiente más valiente y ofensiva, Wojcik obligó al guardameta del Celta B a sacar una mano extraordinaria con un disparo fuerte, raso y colocado desde la frontal. Pero justo cuando mejor estaban los rojinegros tras una pérdida en el centro del campo los gallegos iniciaron una vertical contra que dejó a Rafael en una mano a mano por la izquierda pero no fue egoísta el brasileño y cedió a un lado a Hernández que la empujó. Golpe a la barbilla y el Adarve casi inconsciente se tambaleaba, con ese gol consiguió el Celta B frenar el empuje visitante y retomar un poco el control teniendo un par de ocasiones desde lejos pero en un conato de rebeldía Garci recortaba distancias tras un precioso pase de Alcalde a la espalda de su par en el minuto 74’, tarde. Además no tuvo el coraje necesario el equipo de Víctor Cea para seguir remando y de echo el marcador se movería a favor de los celestes con un gol en el descuento a balón parado, Alende centraba la falta escorada y Ros desde el segundo palo llegaba y sentenciaba. Tras esta victoria el filial celeste salía de posiciones de playout y adelantaba precisamente al Unión Adarve que rozaba las puertas del descenso, esto no está hecho. Miércoles 11.04.2018 Seg. División B Gr. I J35 Otra remontada del Adarve que lo tiene claro, hasta el último minuto del último partido Gran partido de La Manada el que se vivió entre semana en La Vereda de Ganapanes en el que se enfrentaban dos equipos con mucho en juego, por un lado el R. Ferrol pugnaba por alcanzar posiciones de playoff como máximo aspirante en 5º lugar y el Adarve se encontraba 15º a un solo puesto del playout con una encarnizada lucha contra varios equipos por la permanencia. Se cambiaron las tornas en esta ocasión y el Adarve se mostró como el mejor equipo en cuanto a juego y ambición y finalmente pudo celebrar una inesperada victoria que se antoja crucial en sus aspiraciones. Tras la reciente racha de derrotas Víctor Cea creyó necesario cambiar de esquema y sacó un 4-1-2-3 buscando equilibrio en todas las líneas y metiendo a Conte de cierre para estar emparejados con los 3 delanteros centros del Ferrol. Avisó desde muy temprano el conjunto local de la guerra que iba a ser este partido para el Ferrol, Héctor remataba en el segundo palo un centro de Miñambres desde la izquierda que tenía que sacar Mackay con mucho esfuerzo. Pero después el ataque de ambos equipos se deshinchó como un globo, el equilibrio y las defensas se imponían en un partido muy trabado también por las faltas y las lesiones (dos de los visitantes en la primera mitad). Tras el descanso subió el ritmo y se empezó a jugar más en campo del gallego, Wojcik lo intentaba con un remate de cabeza que atrapaba Mackay y en el 57 fruto del rápido juego del Adarve llegaba la expulsión por doble amarilla de Jacobo Trigo tras una dura entrada sobre Malote en las inmediaciones del área visitante. No se volvió loco Víctor Cea y ordenó paciencia a sus muchachos para aprovechar bien la superioridad y el bajo estado de forma de un Racing que no rotó el domingo pasado y que acumulaba lesiones. Empezaron a llegar las posesiones largas del Adarve que disparó con peligro a portería en tres ocasiones, Malote primero con una llegada al borde del área que se iba centrada, después Miñambres tras un excelente pase de Wojcik chutaba fuerte pero era despejado por Mackay y por último el meta ferrolano detuvo otro gran remate de Mateo tras el centro desde la diestra de Garci. Pero cuando más parecía que iba a llegar el gol local, Eizmendi dejó sin aliento a la grada lobuna con un gol en el primer tiro a puerta del partido de los gallegos. Balón largo de Pascual sin peligro en el que Juanma se fía de De las Heras pero este duda y se queda a media salida, Eizmendi muy listo se anticipa al portero y adelanta a los suyos con un fantástico remate cruzado. Ahora sí se lanzó con todo el cuadro rojinegro intentando una remontada en 15 minutos que llegó con dos errores garrafales del R. Ferrol, primero Garci en el 89’ centraba raso desde la derecha y con dudas entre Churre y Mackay al final el central despeja a su propia portería y en el 91 llegaría el gol de la victoria, falta peligrosa cercana al área que golpea Iván Mateo, que antes había avisado con un remate de muy cerca que sacó con el pie en el último instante el portero rival, fuerte y centrado, el balón hace un extraño en el aire, Mackay la toca pero el balón pega en el poste y entra, locura en las gradas de Ganapanes por la agónica y crucial remontada. Domingo 22.04.2018 Seg. División B Gr. I J36 ¡EL ADARVE CONSIGUE EL OBJETIVO! Después de muchos partidos, muchos viajes y mucho sufrimiento por fin puede decir el U. Adarve que la temporada que viene seguirá jugando en Segunda División B. El punto final se ha puesto fuera de casa en Abegondo, la ciudad deportiva del Deportivo de la Coruña y precisamente ante el rival que marcaba la zona de descenso directo. El partido estuvo controlado en todo momento por un Adarve que se bastó de su 4-2-3-1 para imponer su ritmo de juego en el partido. Pocos minutos tras el pitido del referee y esta vez era La Manada quien se adelantaba en el marcador, minuto 11 y en la primera jugada de peligro centro de Garci desde la derecha y cuando Auñón va a disputar el balón con el meta del Deportivo B recibe un empujón por detrás, el árbitro señala penalti que transforma con sangre fría Iván Mateo. A los pocos minutos pudo aumentar distancias el Adarve con un disparo de Garci desde cerca pero Uzoho se tiraba al suelo y despejaba a córner. Volvió a aparecer el meta nigeriano del Fabril para hacer una palomita y detener un disparo bien colocado de Iván Mateo a la escuadra. No hubo absolutamente nada más, el conjunto madrileño quiso tener el balón para dormir el ritmo y finalmente se llegó al descanso sin acercamientos de ninguna clase. La segunda parte empezó también trabada, con poco ritmo y conformidad por parte de ambos equipos, el Deportivo B no parecía un equipo que estuviera jugándose un descenso ya que apenas lo intentaron y las pocas veces que lo hicieron estaba la zaga rojinegra muy atenta. Algún tímido intento por parte del Adarve desde la media distancia solventado por Uzoho hasta el segundo gol, que fue el colmo del desastre para el cancerbero africano, cogió un balón suelto, lo dejó en el suelo para sacar con el balón plantado pero calculó mal, tardó mucho y Alcalde con dos zancadas se plantó delante de él y consiguió bloquear su golpeo con la suerte de que el balón entró dentro. Gol surrealista que daba la salvación al Adarve. Ni siquiera tras esto tuvo una sola ocasión el conjunto gallego que regalaba tres puntos históricos a La Manada, que unas horas después tras conocerse la derrota del Talavera celebró la permanencia de vuelta a Madrid en el autobús. Domingo 29.04.2018 Seg. División B Gr. I J37 Partido loco que gana el U. Adarve por goleada y con mucha suerte Lo nunca visto vivimos hoy aquí en la visita a O Vao por parte del Unión Adarve ya con la tranquilidad de la permanencia conseguida, hasta 8 goles se pudieron vivir en un encuentro que enfrentaba a dos equipos que llevaban toda la temporada sufriendo pero que se encontraban en momentos muy distintos, por una parte el Coruxo había certificado su descenso la jornada pasada mientras que por el otro La Manada había salvado el descenso y se encontraba más cerca de la mitad de tabla que de los puestos de abajo. Mantuvo esquema Víctor Cea rotando en algunos puestos como los laterales que se habían mantenido fijos prácticamente todo el final de tramo liguero. Se notó en los primeros compases que ninguno de los dos equipos se jugaba nada ya y el ritmo fue bastante bajo, por suerte para el aficionado hubo mucha efectividad ya que en prácticamente las únicas ocasiones de la primera parte se anotó gol. Primero pasado el cuarto de hora a balón parado el lateral Ramón mandaba el balón al fondo de las mallas para adelantar a los locales y tras ello 20 minutos después también a balón parado pero esta vez de córner Juanma empataba para el Adarve con un potente cabezazo. Al borde del descanso Héctor vio como le anulaban un gol en fuera de juego claro tras un gran pase de Nacho Goya. A parte de lo mencionado algún intento aislado desde fuera del área por cada lado pero nada destacable. Tras el descanso ambos equipos quisieron dar algo más de fútbol y tanto Garci como Héctor pudieron adelantar a su equipo con remates en buenas posiciones pero el primero chutaba desviado y el segundo se encontraba con el portero del Coruxo. El partido parecía más abierto pero ningún equipo se imponía hasta que en el 71’ Rafa Mella remataba un centro en el segundo palo del lateral Ramón y volvía a adelantar a los suyos y 5 minutos después se confirmaba la buena puntería del Coruxo cuando Quique Cubas remataba al fondo de las mallas un buen pase de Mateo (no el nuestro) para hacer el 3-1. El rumbo del partido parecía claro pero con el Adarve nunca se sabe y es que al minuto siguiente se lesionaba el portero local con todos los cambios hechos por parte de los gallegos. Esta situación provocó que se pusiera un central de portero y que Víctor Cea mandara a todos arriba con la orden de disparar desde cualquier parte. Los jugadores obedecieron y en el 81 recortaba distancias Cassano, centro de Héctor por la derecha, Garci en el segundo palo la deja muerta y el centrocampista remacha. Se animó con un hombre más el equipo rojinegro y a los pocos minutos Iván Mateo en una contra empataba desde fuera del área con un trallazo que pilló al seudoportero mal colocado. Y de nuevo en cuestión de minutos incredulidad en la grada con un nuevo gol del Adarve, córner que despeja el conjunto local, le cae a Héctor en la frontal que cede al segundo palo donde recibe Garci que dispara sin pensar y anota ante el error del guardameta local y si ya era inusual remontar dos goles en menos de 10 minutos la guinda del pastel la puso Wojcik en el descuento, balón largo a la espalda de la defensa, controla el polaco y no perdona el mano a mano ante otro portero, sí otro portero ya que el entrenador del Coruxo decidió que se pusiese otro jugador de portero. Inverosímil situación la vista en O Vao que se saldaba con victoria visitante y espectáculo en los minutos. Resumen del mes Mes de Abril que pasará a formar parte de la historia de la Unión Deportiva Adarve Barrio del Pilar por ser el mes en el que se certificó la permanencia en su primera temporada en 2ª División B. Ha habido de todo estas semanas, victorias, derrotas, remontadas, goleadas a favor y en contra… pero sobre todo destaca la obtención de los 40 puntos estipulados como necesarios para mantener la categoría. Parecía que le tocaría sufrir al Adarve para llegar al objetivo con las derrotas ante Sanse y Celta B, ambas por goleada y ante rivales directos, en el primer partido el Adarve fue mejor pero el equipo de San Sebastián de los Reyes aprovechó sus ocasiones para llevarse 3 puntos vitales, contra los gallegos una mala primera parte lastró a los de Víctor Cea que aunque mejoraron en la segunda parte no pudieron hacer mucho. Por suerte el equipo se repuso con una victoria tremenda ante el Racing de Ferrol, equipo que luchaba por el playoff de ascenso y que se vio superado por La Manada tanto con 11 jugadores como tras la expulsión de uno de sus centrocampistas. El Deportivo B parecía que supondría un rival muy duro pero finalmente el filial deportivista no estuvo a la altura de estos partidos y el cuadro madrileño aprovechó dos errores defensivos para llevarse la victoria que certificaba la permanencia. Cerró el Adarve el mes con una loca victoria en campo ajeno ante un descendido Coruxo que vio como se quedó 10 minutos sin portero por lesión y sin cambios y vio como en ese tiempo y con un jugador de campo de portero se pasaba de la alegría con el 3-1 al llanto con el 5-3. Cantera Finalizó la temporada la cantera rojinegra con un único partido disputado este mes, el choque ante el Atlético de Madrid Juvenil, nuestros cachorros no se jugaban nada asentados en mitad de tabla pero en cambio el Atleti estaba en la pugna por el título que finalmente consiguió tras vencernos por 1-3 en Ganapanes con el campo lleno. La temporada ha sido todo un éxito para nuestro juvenil que al igual que el Senior A ha conseguido la permanencia en una durísima categoría y estará un año más entre las mejores canteras madrileñas. Muy digna esa 9ª plaza muy alejados del descenso que nos permite sentar unas buenas bases para futuras temporadas, debemos seguir representando un filial competitivo para atraer a los mejores talentos de la comunidad e intentar crecer poco a poco. Un descanso más que merecido de toda la plantilla. Otras noticias El Unión Adarve ofreció el pasado día 7 la renovación a su entrenador Víctor Cea, antes de conocer si el equipo mantendría o no la categoría en un buen gesto por parte de la directiva. Parece que la entidad está contenta con el trabajo del entrenador en estos últimos años y sobre todo en los dos últimos donde se ha dado un salto competitivo enorme. El entrenador madrileño se mantendrá cobrando 55m€ anuales hasta junio de 2019, es decir, la próxima temporada. Previa mes de Mayo Un único encuentro es lo que deparará el próximo mes de Mayo en el que concluirá la Segunda División B con varios equipos jugándose mucho, por arriba ya están asignadas las tres primeras plazas del playoff al Castilla (campeón de liga), Real Valladolid “B” y Fuenlabrada mientras que la última entrada para las eliminatorias por el ascenso se disputará en esta última jornada entre Pontevedra (actual 4º), la Gimnástica Segoviana, gran sorpresa de la temporada y el Racing de Ferrol que ha ido de más a menos. Por abajo se han decidido ya los cuatro equipos que descienden, Coruxo como colista, Rayo Majadahonda segundo peor equipo, Navalcarnero y Deportivo B. El playout de descenso está por decidir y se lo jugarán Cerceda y Talavera con un punto de ventaja para los toledanos. El Unión Adarve con la permanencia en el bolsillo se enfrentará ante su público con el Atlético de Madrid “B” para despedir la temporada en Ganapanes, el partido que tendrá lugar el próximo domingo 6 será retrasmitido en directo por Telemadrid en televisión y Onda Madrid en la radio. Citar
mariolega Publicado Mayo 3, 2018 Publicado Mayo 3, 2018 BUENÍSIMA NOTICIA. Permanencia sufrida pero... ¡lo bien que sabe sufrir y salir ileso! Hemos pasado del filo de la navaja con 2 derrotas duras a 3 victorias casi inesperadas con remontadas incluidas, que nos han dado el suficiente colchón de puntos con el descenso. Importantísimo el bloque y la madurez que ha demostrado el equipo para sobreponerse en la categoría. Ahora, a rematar la temporada con las celebraciones y a planificar desde ya la próxima. Quién sabe si podremos aspirar a cotas altas (igual que la Sego esta temporada). Citar
luke Publicado Mayo 3, 2018 Publicado Mayo 3, 2018 Gran noticia la permanencia y me alegro de la decisión del cambio de nombre. ¿Tenemos ya idea de que jugadores pueden llegar para la próxima campaña? ¿Cómo va la economía del club? Citar
karma23 Publicado Mayo 6, 2018 Publicado Mayo 6, 2018 (editado) El En 3/5/2018 at 0:04, Nacherreape dijo: No pudo ser esta vez en Matapiñoneras Parece que en el fútbol madrileño de baja categoría se compite por los mejores nombres de estadios, jaja ¡Felicidades por la permanencia! Tenía mucha fe en que se lograra, pero ha habido cierto suspense en algunos momentos de la temporada, como esas últimas derrotas consecutivas. Pero el equipo tiene fe, es competitivo, y grandes remontadas como la acontencida ante el Racing de Ferrol son una perfecta muestra de ello. El En 3/5/2018 at 0:04, Nacherreape dijo: no perdona el mano a mano ante otro portero, sí otro portero ¿Por qué crees que fue este cambio táctico? ¿El que había estado en anterior lugar tenía una pésima CM? Muy buena la renovación, tengo ya ganas de que afrontemos la nueva temporada con ambiciones renovadas y la experiencia de todo este año en las espaldas. Ojalá no suframos tanto y empecemos a buscar dar la sorpresa en la parte alta de la tabla. Hablando de la tabla, me gustaría haberle echado un vistazo, pero me imagino que la reservamos para el cierre de la temporada Me conformo con ver cómo nuestros juveniles mantienen la categoría, bien por ellos. ¿Manejas el equipo o se lo dejas a la IA? ¿Qué significa las sombras verdes en los dos primeros clasificados, juegan alguna especie de Play-off? No estoy nada familiarizado con estas nuevas competiciones juveniles en España, por eso pregunto. ¡Saludos y a seguir así! Editado Mayo 6, 2018 por karma23 Citar
Nacherreape Publicado Mayo 10, 2018 Autor Publicado Mayo 10, 2018 (editado) @mariolega Ha sido muy duro pero hemos logrado la permanencia y no sólo eso si no que nos han sobrado jornadas y hemos podido hasta escalar algunos puestos. Esa es una de las claves, haber sido un bloque todo el año que ha sabido crecer, madurar y sobreponerse a la adversidad juntos. Toca planificar y reinventarse la temporada que viene pero por el momento centrados en la jornada de clausura de la liga. Esperemos que podamos repetir la temporada que hemos hecho y a partir de ahí... @luke Bienvenido, tenemos otro lobo más! Gracias por el seguimiento de la historia, en cuanto a fichajes está el tema en proceso, tenemos varios jugadores apalabrados pero dependemos mucho de lo que suelten nuestros rivales. El tema económico lo veremos en el resumen final de la temporada. @karma23 Hay verdaderas joyitas en los nombres, el estadio del equipo de mi pueblo lo llamábamos los jugadores El Salto de la Oveja porque alguna vez han interrumpido los pastores algún entrenamiento cuando aun el campo era de tierra . Sin duda esas palabras son claves, FE en lo que hacíamos y en que teníamos calidad para sobrevivir a pesar de que en varios momentos estuvo crudo y COMPETITIVIDAD de un grupo que lo ha dado todo luchando muchos partidos hasta el final y obteniendo recompensa. Yo creo que el cambio de porteros cuando expulsaron al de verdad se debió a que les metimos 3 goles en 10 minutos, posiblemente la IA dijo, vamos a dejar de hacer el rídiculo porque la estamos liando. Esperemos que el progreso del equipo sea ascendente año a año y podamos dar un pasito adelante el año que viene, con experiencia en la categoría y moviéndonos bien esperemos que sea posible. No te equivocas en el próximo post habrá partido final y clasificación final, además del consabido resumen de final de temporada. El equipo juvenil DH se lo encargo a la máquina, me gusta darle realismo y que tenga su propio cuerpo técnico (al que por cierto contraté yo, aunque por el bien de la historia diremos que fue la directiva). Las sombras verdes son unos playoff que disputan los campeones de cada grupo (en Madrid suelen ser dos equipos los que lo disputan imagino que por el nivel de las canteras de aquí), es como definir en 2ªB el campeón de campeones, en la vida real esta temporada lo ha sido el Atlético de Madrid juvenil. Un saludo compañero y gracias por dejarte caer! PD: Muchas gracias a todos por la mención y votación como historia revelación del mes, me agrada mucho saber que poco a poco vamos sacando adelante esta historia juntos y que os está gustando. Seguimos! Editado Mayo 10, 2018 por Nacherreape Citar
Nacherreape Publicado Mayo 10, 2018 Autor Publicado Mayo 10, 2018 (editado) Mes de Mayo Domingo 06.05.2018 Seg. División B Gr. I J38 La Vereda de Ganapanes. 19:00 Muy buenas y futboleras tardes a todos queridos espectadores, luce el sol en estos últimos instantes de la tarde con una agradable temperatura de 12ºC para jugar el fútbol en el último partido de la temporada en la Segunda División B Grupo I. Hoy se enfrentarán dos equipos madrileños que afortunadamente para sus aficiones y para el fútbol de la región han conseguido salvarse tras una difícil campaña en la que se les pronosticaba firmes candidatos a retornar a la 3ª División tras haber ascendido el año pasado. Lleno completo en Ganapanes con 300 espectadores copando las pequeñas gradas de este diminuto estadio que a pesar de sus dimensiones y humildad a estado con buen ambiente jornada tras jornada. El Adarve que ejercerá como local con su habitual indumentaria rojinegra mientras que el filial colchonero hará lo propio con su segunda equipación, de amarillos en su totalidad. Vamos con la previa y las alineaciones por parte de ambos equipos. Unión Adarve: Ambiciosa propuesta que ha llevado La Manada como consigna en este último tramo de competición y que visto los resultados ha terminado por demostrarse un acierto del entrenador Víctor Cea, al que no le he pasado factura su inexperiencia en la división. 4-2-3-1 para tratar llevar el peso del partido, esto es el Adarve, valentía y esto es Ganapanes, un fortín. En portería estará uno de los capitanes y jugadores más emblemáticos De las Heras, escoltado por la defensa más usada esta temporada, Jesús Bernal en el carril diestro, Cadete por el costado izquierdo y pareja de centrales para Garrido y Juanma. Mucha entrega y disputa en un centro del campo preparado para la guerra y formado por Darío García y Malote, apoyados en los extremos por Héctor y Miñambres. La calidad la pondrá en la mediapunta el experimentado Iván Mateo y arriba el máximo goleador del equipo Adrián Wojcik. La trayectoria de los locales en los últimos partidos es ascendente tras dos victorias consecutivas que les han librado del descenso y les han aupado a la 12ª posición, 4 puntos por detrás de su rival hoy, situado en 10º lugar. Atlético de Madrid “B”: Ligeras rotaciones por parte de los rojiblancos debido posiblemente a la escasa importancia del encuentro en la que podremos tener la oportunidad de disfrutar de algunos de los menos habituales esta temporada. Calcado el esquema atlético con un 4-2-3-1 pero con mayor intención de jugar a la contra teniendo menos el cuero. En la portería sí veremos a Martín hoy de titular como en toda la temporada defendiendo la portería visitante, por delante de él línea de 4 con Solano en el lateral derecho, Igor Rojo en el izquierdo en una de sus primeras participaciones con el equipo y pareja de centrales formada por Alberto Rodríguez y Mikel Carro en su segundo partido tras ser ascendido del juvenil. Por delante de ellos tres jugadores que han sido muy importantes esta temporada, pareja de centrocampistas con Moya y Rentero y por delante de ellos Rubén Fernández para ser el farol del ataque. Por bandas dos jugadores defensivos como el dominicano Manny Rodríguez y Eduardo Viañas más adelantados de lo habitual coronados en lanza de ataque por Salomón Obama, el mayor de los hermanos ecuatoguineanos y uno de los máximos realizadores del equipo. La trayectoria reciente de los visitantes aunque buena es algo irregular siendo capaces de empatar ante el segundo clasificado concediendo el gol del empate en los últimos minutos, ganando de manera clara al Coruxo y volviendo a empatar contra un descendido como es el Navalcarnero. Minuto 0’ | Arranca ya el choque de clausura para esta temporada 17-18, a la derecha de rojinegro los locales y a la izquierda de amarillos los visitantes, la grada completa anima a su equipo celebrando la ansiada permanencia. Minuto 3’ | Primer disparo del Atlético de Madrid, saque de balón parado de los visitantes en el pico del área grande, en corto a la frontal donde recibe Manny Rodríguez que cede hacia delante a Rubén Fernández que dispara flojo y centrado. Minuto 4’ | Ahora es Wojcik quién lo intenta, recibía el delantero del Adarve en la frontal del área escorado e iniciaba una carrera paralela a la medialuna que finaliza con un disparo fuerte y raso que se marchaba rozando el palo. Minuto 5’ | Manny Rodríguez avisa desde la frontal, buen inicio de partido en el que vemos a los dos equipos con intención de ataque pero de momento con disparos lejanos, acción parecida a la anterior para los colchoneros, falta lateral que sacan en corto, recibe el dominicano y chuta el balón algo desviado. Corrige ya Cea a sus hombres para tapar esas jugadas. Minuto 17’ | Parece que el Atlético ha entrado mejor en el partido y ahora un nuevo disparo desde la frontal que se marcha rozando el larguero, esta vez fue Rentero que tuvo tiempo para pensárselo. Minuto 18’ | ¡UUUUUUY! Reacciona con una clarísima el Adarve que se estaba mostrando tímido en estos primeros compases con la posesión, Héctor desde la frontal manda un pase perfecto al segundo palo que deja sólo a Miñambres pero el extremo zurdo falla el remate a bocajarro ante la tremenda mano que saca Marín para mantener las tablas. Minuto 20’ | Nuevo disparo del Atlético de Madrid que se precipita al finalizar la jugada, Salomón Obama recibía en la media luna y dispara sin pensarlo mucho pero el esférico se iba muy arriba. Minuto 25’ | ¡Vuelve a salvar Marín! Otra mano prodigiosa del guardameta rojiblanco que detiene el remate de Adrián Wojcik, despiste defensivo de la zaga visitante que dejaba al delantero del Adarve sólo tras un balón largo de Garrido, perdonó La Manada el mano a mano, perdonó Wojcik, sigue el 0-0. Minuto 33’ | Otra más para los locales, se anima el público que ve como su equipo va ganando metros al Atleti B, jugada ensayada de córner en la que Iván Mateo centra a la frontal para Héctor que se adentra en el área y saca un latigazo que tiene que rechazar Marín con excelentes reflejos, el balón suelto lo sacó como pudo el filial rojiblanco. Minuto 39’ | No se viene abajo Wojcik tras el anterior fallo y vuelve a intentarlo, coge el balón lejos del área e inicia una carrera vertiginosa hasta la frontal pero su disparo que buscaba la escuadra se va ligeramente alto, buenos minutos del Adarve que va encerrando a su rival. Minuto 40’ | GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL, GOOOOOOOOL, GOOOOOOOL, golazo del Atlético de Madrid “B”, cuando mejor estaban los rojinegros, cerca del descanso y en una jugada aislada rompe la igualada Manny con un auténtico golazo de cabeza, saque de banda peligroso de los locales, tuya-mía de Moya y Solano que acaba con el centro del lateral al borde del área grande donde llega Manny Rodríguez, se alza, gira el cuello y manda el balón al fondo de la red por toda la escuadra. Festejan los aficionados colchoneros y frustración en el banquillo local. Minuto 42’ | ¡No puede ser! Parece que Marín se ha propuesto aguar la fiesta al Adarve, otra gran intervención del chaval que vuelve a salvar los muebles de un equipo que está jugando mal pero está ganando hoy aquí en Ganapanes. El centro de Héctor lo baja Wojcik, se gira y cruza el balón que va a la escuadra pero aparece la mano del portero del Atleti que envía a córner. Minuto 45+1’ | Tiempo de descanso en La Vereda de Ganapanes, volvió a intentarlo Héctor desde la frontal tras un despeje de los atléticos que controlaba en la frontal pero su remate se iba desviado. A pesar de la derrota momentánea se ve tranquilo al Unión Adarve que sabe que está haciendo las cosas bien y que debe mantenerse igual. DESCANSO | Se reanuda el encuentro sin cambios por parte de ningún equipo, ambos parecen contentos con lo visto en la primera mitad y habrá que esperar a ver cómo se desarrollan los acontecimientos. Minuto 47’ | ¡Al palo Cassano! La tuvo el centrocampista del Adarve, en una de las pocas veces que se incorpora al ataque pudo hacer Cassano el empate para su equipo pero la madera evitó lo que por primera vez Marín no pudo. Fantástica pared entre Cassano e Iván Mateo en el borde del área que le pone un pase al hueco que deja atrás a 3 defensas rojiblancos pero en el mano a mano el centrocampista local ajusta el golpeo demasiado y rebota en el palo. Minuto 50’ | Se produce el primer cambio del partido, se marcha Adrián Wojcik y entra Jacobo Alcalde para La Manada. Minuto 54’ | GOOOOOOOOOOOOOOOOOOL, GOOOL, GOOOL, GOL, 4 minutos le han bastado al joven delantero rojinegro, en una de sus primeras intervenciones, recibe un tremendo pase al espacio de Cassano, le gana la partida a su marcador y en el mano a mano, con poco ángulo, define magistralmente a un lado ante la salida de Marín que la toca pero no puede evitar el empate. Gol del Adarve, gol de Jacobo Alcalde, vuelve la igualada en el marcador, Unión Adarve 1 – Atlético de Madrid B 1. Minuto 54’ | Se produce un nuevo cambio, esta vez por parte del Atleti que retira a Moya con algunas molestias e introduce a Ferreras que pasa a ocupar la mediapunta y relega a Rubén Fernández más atrás. Minuto 56’ | Quiere remontar el Adarve, lo intenta Iván Mateo con un disparo bien intencionado desde la frontal que se marcha alto, de nuevo vuelve a la carga el equipo de Víctor Cea. Minuto 57’ | Primera amarilla del partido para Salomón Obama, el delantero del Atlético de Madrid llegó tarde y por detrás sobre Malote cuando sacaba desde atrás el balón el Adarve. Minuto 61’ | Doble cambio en las filas colchoneras, entra Fede Obama, debutante en la categoría procedente del juvenil atlético y se retira Viañas que deja el extremo diestro y cambio en la delantera donde se marcha Salomón Obama, amonestado e ingresa al campo Navarro, gasta por lo tanto sus cambios el filial colchonero. Cambio también por parte del Adarve que sustituye a un errático Miñambres para dar paso a Garci que jugará a pierna cambiada. Minuto 67’ | Buen intento del Atlético que lleva varios minutos en campo ajeno buscando el gol, gran pase de Ferreras a la espalda de Cadete y Fede Obama chuta sin ángulo un balón que golpea en el lateral de la red. Minuto 69’ | Gasta su última bala el Adarve metiendo a Darío García por Malote para ganar definitivamente un centro del campo que se estaba viniendo ligeramente abajo. Minuto 70’ | ¡La tuvo Héctooooor! Ocasión clarísima para los locales que vuelven a perdonar otra vez la posibilidad de adelantarse en el marcador, parece que tienen miedo los lobos a anotar. Buena presión del cuadro rojinegro que obliga al Atleti a hacer un mal despeje que gana Darío García, el mediocentro mete un balón largo para Alcalde y cuando controla el delantero llega Mikel Carro por detrás y le arrebata el cuero pero el balón queda divido y aparece Héctor, casi en el área pequeña y con tiempo y remata con mucha fuerza pero el tiro se va desviado. Minuto 79’ | GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL del Adarve, GOOOOOOOOOOOOOOOOOOL de Jacobo Alcalde, GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL que supone la remontada del equipo de casa que a pocos minutos del final le da la vuelta al marcador. Posesión en las inmediaciones del área rival, Mateo que se apoya en Alcalde que recibe de espaldas, deja pasar el balón y con pierna izquierda manda el esférico al fondo de la red, enorme la maniobra del delantero que ha revolucionado el partido con sus dos goles. Minuto 82’ | Se lanza a por todas el Atlético de Madrid B que manda gente arriba para tratar de empatar el partido. Minuto 84’ | GOOOOOOOOOL, GOL, GOL, GOL, GOL, GOL, GOL, GOOOOOOOOOOL. GOOOOOOOOOOOOOOOOOOL del Adarve, hat-trick de Jacobo Alcalde. Vaya partido del chaval, sale en la segunda parte y le da la vuelta al partido con sus goles. Jugadón de Héctor por la derecha, coge el balón en su campo, conduce hasta el borde del área, deja sentado a Igor Rojo con un regate de crack y centra raso al primer palo donde se anticipa Alcalde y pone la bota para sentenciar el partido. Minuto 86’ | Contratiempo para el Atleti B que tendrá que acabar el partido con 10 jugadores, Ferreras no puede continuar y es una de esas lesiones que preocupan ya que se la hace él sólo en plena carrera. Con los cambios agotados el club visitante pasa a un 4-2-3 desesperado para intentar recortar distancias. Minuto 90+5 | No hay tiempo para más, acaba el partido y con él la Segunda División B Grupo I esta temporada, gran partido que le ha regalado el Adarve a los suyos en el día de hoy para cerrar este año histórico que termina con el Adarve en 11º posición tras su victoria hoy y la derrota del Guijuelo al que sobrepasa La Manada. Gran partido de Jacobo Alcalde hoy que sirvió para remontar el partido y llevarse el balón tras el hat-trick cosechado. Editado Mayo 10, 2018 por Nacherreape Citar
Nacherreape Publicado Mayo 10, 2018 Autor Publicado Mayo 10, 2018 (editado) Análisis de final de temporada Tiempo de análisis de lo que ha sido esta temporada 2017-2018 en números y sensaciones después de 38 jornadas ligueras más 3 partidos de Copa, uno de la Copa del Rey y dos de la Copa Federación. En este publicación hablaremos de muchas cosas, del estado actual y previsiones sobre la plantilla, analizando la temporada de cada jugador así como su situación en el equipo, el rendimiento a nivel colectivo del equipo, sus estadísticas y rendimiento en comparación con sus rivales y sus puntos débiles y fuertes. También analizaremos la actualidad futbolística en España con un análisis más extenso del Grupo I de la Segunda División B y unos más breves como son el caso de la Liga Santander, Liga 1|2|3 y el resto de grupos de 2ªB. Por último también habrá tiempo para hablar sobre el club, estado financiero, afición, premios individuales y análisis de la cantera. Unión Adarve Senior A Lo primero y más importante es ver cómo se han comportado los muchachos en esta primera temporada de debut en la categoría de bronce española. Porteros De las Heras ha sido nuestro jugador más utilizado en la portería a pesar de su cartel de “recambio”, ha tenido un año irregular encajando 42 goles, algunos de ellos en goleadas en el mismo partido pero sin embargo también ha dado bastantes puntos con algunas intervenciones de mérito. Es uno de los líderes del equipo por veteranía, jerarquía y antigüedad en el club siendo además canterano. Su relevo ha sido Parra que ha acumulado 14 encuentros y encajado 24 goles, es casi un ritmo de dos goles por partido y ha tenido alguna que otra cantada importante, además no ha sabido asumir su rol de suplente creando malestar en el vestuario alguna que otra vez. Actualmente parece que ha mostrado su preocupación por la falta de minutos y tiene pie y medio fuera de La Manada. Balance de posición: Hemos tenido a dos porteros con nivel digno para la categoría y que han competido entre sí por la titularidad, con mejor rendimiento y números De las Heras se hizo con el puesto y eso ha provocado quejas continuas de Parra. Se intentará dar salida al portero este verano, una pena ya que con el paso del tiempo podría haber sido útil. La idea es que De las Heras se mantenga en rotación y fichar un buen portero de garantías con experiencia para ser titular. Laterales derechos Buenas y malas noticias en esta posición, si bien ha habido rotaciones como en casi todos los puestos Jesús Bernal a base de trabajo y humildad ha acabado por ser el hombre de confianza de Víctor Cea siendo más veces titular y en los partidos más importantes, teniendo algunos minutos también como pivote. Manu Palancar, fichaje de esta temporada y del que se esperaba mucho, ha decepcionado bastante al cuerpo técnico y afición con actuaciones realmente malas y poco trabajo para el equipo. Se han invertido las tornas y Bernal que empezó la temporada desde el banquillo ha acabado adelantando a su compañero de posición. Además Palancar se ha quejado por falta de minutos teniendo algún altercado a final de temporada con el míster por lo que su futuro es dudoso en la entidad. Balance de posición: Con 21 años y una gran progresión mostrada Jesús Bernal apunta a ser nuestro lateral derecho la próxima temporada, está asentado en la plantilla y la división convirtiéndose en un jugador a tener en cuenta en el futuro. Por el otro lado Manu Palancar ha involucionado y ha perdido mucha confianza depositada en él, este verano se barajará su salida del equipo debido a su malestar y su bajo rendimiento. Laterales izquierdos No hay por qué engañarse, el rendimiento de los laterales zurdos esta temporada ha sido pésimo, muchas dudas y mucha inseguridad mostrada por dos jóvenes debutantes en la categoría. Tras empezar los dos igualados poco a poco Cadete se fue ganando la confianza de los preparadores y fue el jugador con el que más contó Cea, sobre todo en el tramo final donde mejoró sensiblemente con alguna buena actuación de central. Con Leo Blázquez ha quedado claro que no es todavía un jugador de 2ªB, es joven y seguro que si crece como futbolista acabará triunfando pero por el momento le viene grande, a principio de temporada apuntaba a un posible mejor rendimiento que finalmente no se ha producido. Balance de posición: Por su polivalencia, nivel actual y proyección Cadete se quedará seguro ya que es un buen jugador que solo necesita algo más de confianza. Leo Blázquez tiene muchas papeletas para salir cedido si se fichase a alguien de más nivel y si incluso algún equipo quisiera podría el Adarve dejarle ir. Centrales Posición en la que gracias a la fortuna en el tema de lesiones se han podido desempeñar sin problemas tan sólo 3 jugadores toda la temporada, la pareja que más hemos visto ha sido Juanma – Carlos Garrido que para haber sido una de las peores defensas del campeonato han tenido un nivel óptimo sobre todo en la segunda vuelta donde se ha ganado algo de consistencia. El tercero en discordia ha sido Mahamadouba Conte que también ha alternado partidos en el pivote, su actuación ha sido algo peor posiblemente debido a su juventud también que le ha hecho ser el mejor en unos partidos y el peor en otros. Balance de posición: Creo que no se moverá la plantilla en esta demarcación, aunque hemos sido de los peores equipos en defensa creo que los jugadores han mostrado una buena evolución y se han aclimatado al equipo y la división. Además contamos con Cadete que se puede desempeñar bien aquí por lo que salvo que se ponga una ganga a tiro no prevemos cambios. Centrocampistas y Mediapuntas Muy contentos con el rendimiento de los jugadores del centro del campo, han sido nuestro pulmón y el motor que ha hecho funcionar al equipo sacando las castañas del fuego en más de una ocasión. El mejor ha sido el veterano Iván Mateo que a sus 38 años ha sido el que más diferencias ha marcado esta temporada, 11 goles y 5 asistencias para un jugador que se ha desempeñado en la mediapunta y más atrasado. Tras él los más destacados han sido Cassano en labores defensivas haciendo muy buenos partidos y participando también con 3 goles y 3 asistencias y su pareja Darío García que es un multitarea que no para de correr, puro corazón este chico que ha sabido hacerse notar en el equipo. Malote ha sido un comodín y alternativa muy usado, sobre todo en el primer tramo de competición donde fue decisivo para sacar puntos importantes, poco a poco fue perdiendo comba pero acabó sumando muchos minutos alternando el medio del campo con la mediapunta. Por último mencionar la buena participación de Nacho Goya desde el parón invernal, cuando subió al primer equipo aportando buenos minutos como parte de la rotación. Balance de posición: Se avecinan cambios aquí a pesar de la buena campaña realizada por varios jugadores. Iván Mateo con 38 años y en claro declive acaba contrato, parece que se le podría renovar si el jugador aceptara rebajar su salario considerablemente cosa que está por ver. Cassano y Darío García seguirán seguro ya que ambos son el eje del equipo y han crecido mucho esta temporada, pendiente de revisión está la situación de Malote y Nacho Goya, el primero ahora mismo con la posible llegada de fichajes se podría quedar sin sitio mientras que el segundo ya tenía un papel de recambio y posiblemente se necesite más calidad la próxima campaña. Ambos podrían salir cedidos ya que el primero por juventud y el segundo por situación de canterano interesa mantenerlos en el club y que jueguen para seguir cogiendo rodaje. Extremos izquierdos Podríamos decir que en la banda izquierda se han repartido a partes iguales los minutos ambos efectivos ya que ninguno de los dos ha dado el paso adelante necesario para su consolidación, posiblemente esto se debe a su corta edad, 22 años que hacen mirar el presente con dudas pero el futuro con optimismo. Dentro de esto Ángel Auñón ha sido el que mejor ha rendido de los dos, aportando 3 goles y 3 asistencias en el último tramo de la cancha, por desgracia para él ha sufrido una rotura de tobillo que le puede mantener fuera de combate hasta 5 meses, con sus actuaciones se ha merecido confianza hasta que se recupere pero dependerá de él ganarse la renovación tras la lesión. Alberto Miñambres ha sido una decepción, se le presuponía como un jugador llamado a ser importante pero su participación en el ataque rojinegro ha sido más bien escasa. Balance de posición: Hay dudas en este puesto ya que Miñambres no ha hecho suficiente como para ser titular la próxima campaña pero por proyección sería bueno darle un poco de manga ancha para que cogiera confianza. Auñón por otra parte ha convencido pero su lesión es un contratiempo, se ha ganado la continuidad y no vamos a dejarle en la estacada solo porque esté lesionado, esto es La Manada. Extremos diestros En este otro lado en cambio los resultados son mucho más satisfactorios contando con Héctor que ha sido el segundo máximo asistente de la división con 12 pases de gol esta temporada en liga más dos goles anotados. No obstante el que más partidos ha sumado ha sido Garci que también ha aparecido por la izquierda debido a su polivalencia. La disputa del puesto aquí ha sido interesante siendo la veteranía la que mejor ha asistido y la juventud la que más ha anotado, con 7 goles. Por la derecha hemos llevado este año mucho peligro y ambos jugadores han demostrado su calidad. Balance de posición: Nos gustaría seguir manteniendo a ambos pero por desgracia todo indica a que Garci se irá, se acaba la cesión y pese que acaba contrato y hemos intentado renovarle el jugador nos ha rechazado alegando que quiere jugar en un nivel más alto, sólo nos queda esperar que cambie de opinión y buscar en última instancia un sustituto. Héctor continuará, es un jugador importante dentro del vestuario y que lleva su liderazgo al césped. Delanteros El rendimiento de nuestros hombres gol ha sido bastante alto vistas las limitaciones del equipo, que los dos delanteros de un equipo máximo aspirante al descenso sumen 24 goles es una gran noticia. Como es lógico han ido por rachas pero han sabido complementarse bien, cuando uno fallaba, aparecía el otro para acertar. Adrián Wojcik ha sumado más titularidades, más confianza y más asistencias pero a nivel de calidad ha sido muy parejo, por lo tanto más meritorio ha sido lo de Jacobo Alcalde que ha aprovechado mejor sus minutos para hacer números parecidos y ser el mejor jugador de la liga en porcentaje de tiros a puerta, un 60% de sus remates van entre los tres palos. La progresión de este último ha sido muy positiva y todavía le queda más por evolucionar. Balance de posición: Posiblemente tengamos que acudir también aquí al mercado de fichajes ya que Wojcik acaba cesión en un caso parecido a de Garci, acaba también contrato y no quiere aceptar uno por nuestra parte. Mantendremos a Alcalde que podría hacerse con la titularidad si rinde bien. En total 5 posiciones que necesitan refuerzos, portería, lateral diestro, centro del campo, extremo derecho y delantera. Tendremos que mirar todo muy bien, jugadores que acepten un contrato relativamente bajo pero que tengan nivel y si puede ser experiencia en la categoría. El Adarve en números Pues como hemos dicho anteriormente hay varios aspectos que indican el buen hacer de este Adarve tanto a nivel colectivo como individual, aspectos que cotejaremos para compararlos con los de sus rivales y ver donde ha rendido bien y donde ha rendido mal el equipo de Víctor Cea. Un aspecto que llama mucho la atención es que el Adarve es el 5º equipo más goleador de la competición con 55 goles anotados demostrando una gran puntería ya que el 42% de sus disparos van entre los 3 palos siendo el tercer mejor equipo en ese aspecto. Muchos de los goles han llegado desde las bandas siendo el 8º mejor equipo en porcentaje de centros completados con un 13% de centros rematados. Su juego es claramente directo siendo uno de los equipos que menos tiene el balón favoreciéndose de los balones largos ya que es el 4º equipo que mas duelos aéreos gana. Luces y sombras en el balón parado siendo el 4º equipo que más goles ha anotado de córner (6) y uno de los 7 únicos equipos que ha anotado de libre directo pero sin embargo es el equipo que menos se ha beneficiado de los libres indirectos donde solo ha conseguido un tanto siendo el peor equipo. La verticalidad, la simplicidad del juego y las pocas complicaciones a la hora de elaborar juego son una de las premisas de este Adarve que es uno de los equipos que menos pases da, que menor porcentaje de pases completados tiene pero sin embargo es el 4º equipo que más ocasiones de gol crea. La defensa ha sido uno de los debes durante todo el año ya que La Manada es el segundo equipo más goleado con 66 goles encajados superado sólo por 1 tanto por el colista Coruxo. El balón parado aunque ha sido bueno en ataque ha sido malo en defensa siendo el equipo que más goles ha encajado de falta directa y de los peores equipos en goles encajados de córner y libre indirecto. En cuanto a espectadores sucede algo curioso, lógicamente debido a su capacidad el Adarve es el segundo equipo que menos espectadores promedia con 272 por partido, eso sin embargo significa un 90% de la capacidad total de Ganapanes siendo el equipo con mayor porcentaje junto con el Valladolid “B”, sólo por detrás del Atlético de Madrid “B” con un 94%, siendo además los rojinegros el equipo de la liga que más veces ha llenado su estadio. Hasta 6 veces se ha puesto el cartel de “agotado” en las taquilla de Ganapanes. Estos datos indican la gran afluencia de público que tiene el Adarve y como la masa social demanda un mayor estadio. Por último cabe destacar que el Adarve es el equipo que menos gasta en materia de salarios con tan solo 432m€ anuales destinados a sueldos, detrás de la Segoviana con 437m€ y muy por detrás del presupuesto la Ponferradina estimado en 2’7M€, una diferencia abismal que no se ha visto tan palpable dentro del terreno de juego. Queda por analizar la trayectoria liguera y comparación con otros equipos, en cuanto el Adarve cogió confianza, cohesión y ritmo en la categoría se fue mejorando el juego hasta el punto de ser el 8º mejor equipo en la segunda vuelta mientras que en la primera se terminó 15º. Ganapanes con las gradas llenas demostró ser un fortín en el que se sumaron 31 puntos, el 9º equipo que más sumó. Fuera de casa la cosa estuvo más complicada siendo el 13º equipo que más puntos sacó a domicilio (19) maquillado por los resultados en el tramo final. Estadísticas Jugadores | Estadísticas Equipo Resumen fútbol nacional Finalizada la temporada 2017-18 procederemos a hacer un resumen de la competiciones nacionales tanto en las que ha participado el Adarve como en las que no. Segunda División B Grupo I Ha sido una temporada trepidante en este grupo primero en el que se encuadran los equipos de la zona centro y noroeste de la península. El campeón de este grupo ha sido el Real Madrid Castilla que se ha impuesto a sus rivales en una temporada brillante en la que ha terminado con 9 puntos de ventaja sobre sus rivales comandando la tabla durante prácticamente todo el curso, le acompañarán en los playoff por el ascenso Real Valladolid “B”, Fuenlabrada y Pontevedra finalmente tras una dura pugna por el último puesto de playoff. Como sorpresas negativas nos encontramos con la S.D Ponferradina que aunque ha remontado mucho en la segunda vuelta no ha podido optar más que a un 7º puesto a pesar de ser el equipo que más gasta en sueldos y que mejor pronóstico y plantilla tenía según la prensa. Entre los descendidos ha habido varias sorpresas ya que ni Coruxo (pronosticado 13º) ni Deportivo B (pronosticado 8º) esperaban pasar tantos apuros en la división hasta el punto de perder la categoría. En la otra mano tenemos agradables sorpresas, sin duda la mayor épica ha sido la de la Gimnástica Segoviana, pronosticada a copar puestos de descenso a final de temporada pero que finalmente no sólo se ha salvado holgadamente sino que se ha quedado a 2 puntos de disputar eliminatorias por el ascenso. Otros dos equipos recién ascendidos y que han hecho una temporada de muchísimo mérito han sido Atlético de Madrid B y Unión Adarve con previsiones claras de descenso pero que han sabido aprovechar sus herramientas para acabar 10º y 11º respectivamente. Otra sorpresa menor, pero agradable ha sido el Rápido Bouzas que ha cuajado una firme y sólida campaña que le ha permitido acabar 9º cuando según expertos debería haber acabado en el puesto 14 por recursos. Liga Santander Clasificación Temporada de sorpresas en la mejor liga del mundo que se ha llevado el Atlético de Madrid en una temporada histórica para los rojiblancos que han aventajado a sus máximos rivales en 5 puntos. Sorprende ver al Barcelona tan abajo, entrando por los pelos en CL tras un triple empate con Valencia y Bilbao, Villarreal cerró puestos europeos dejando fuera por bastante a otros como Celta o Real Sociedad. Pocas sorpresas por abajo con los descensos de Alavés, Girona y Levante, equipos con poca estabilidad a día de hoy en primera división. Liga 123 Clasificación Como todos los años ha sido una temporada muy emocionante la vivida en la división de plata del fútbol español, mucha igualdad y disputa como siempre en una liga con muchísimos equipos históricos del fútbol español. Finalmente se alzó con el título el Real Zaragoza que volverá a primera tras 5 temporadas sin disfrutar de la élite. Le seguirá el Real Valladolid con quien ha disputado el título hasta el final y que tiene opción de ascender dos equipos si su filial consigue alzarse victorioso en los playoffs de ascenso de Segunda B. Oviedo, Granada, Tenerife y Sporting consiguieron una plaza en los playoffs de ascenso y tras la disputa de la semifinal Granda y Tenerife llegaron a la última eliminatoria eliminando a Oviedo y Sporting respectivamente, en la final el C.D Tenerife se llevaría la victoria eliminando por un global de 4-2 al Granada siendo el tercer equipo ascendido. Por la parte de abajo tragedia en Tarragona que ve como los dos equipos de la ciudad volverán a disputar sus derbis en Segunda B, tras ser colista el Nástic con el Reus por delante. Junto a ellos retornarán a la división de bronce dos recién ascendidos como Sevilla Atlético y Lorca C.F que han tenido un paso fugaz por la categoría. En las medianías de la tabla sorprenden las buenas temporadas de Albacete, Alcorcón y Numancia y por el contrario ni Osasuna, ni Córdoba, ni Rayo Vallecano han tenido un rendimiento acorde a sus plantillas. Segunda división B Grupo II | Grupo III | Grupo IV En el grupo 2 destacar al Burgos como campeón de la categoría de manera sorprendente y sin apenas conceder derrotas, permitiéndose el lujo de empatar los últimos 5 partidos de liga, le acompañan en el playoff Bilbao Athletic, Logroñés y Racing de Santander, quedándose a las puertas históricos como el Real Unión o el Mirandés. Descienden CD Vitoria, Amorebieta, Peña Sport y Gernika, sin sorpresas ya que bajaron los más débiles en un principio. En el grupo 3 vimos mucha igualdad en una bonita temporada donde el Mallorca parece que tendrá opciones de volver a la categoría de plata tras años de ausencia entre los grandes del fútbol español. Más históricos como Hércules, Alcoyano y Lleida que tendrán oportunidad de volver a disputar la segunda división. Muy cerquita se quedó la sorpresa, un Ontinyent que pudo hacer historia y en el lado negativo el Elche vagando en mitad de tabla junto a otro grande como el Sabadell. Sorprendente la mala temporada del Deportivo Aragón al que se le preveía mayor calidad futbolística, jugarán en tercera el año que viene también Formentera, Peralada y Olot cumpliendo con sus pronósticos. En el grupo cuarto pudimos ver una apretada e igualada lucha entre los dos equipos grandes de Murcia, el UCAM Murcia y el Murcia C.F que fue quien finalmente se hizo con el título de campeón. A mucha distancia cerró el playoff de ascenso el Recreativo de Huelva y el Marbella que sorprendió muchos y por el otro lado decepción del Extremadura que este año tenía una buena plantilla pero bajó mucho su rendimiento hasta la 7º plaza. Descendieron Betis B, Villanovense, Écija y Córdoba B sin sorpresas puesto que eran los favoritos a ello. Playoff de ascenso Ya sabremos quienes son los equipos que tras sus magníficas campañas han conseguido una plaza la temporada que viene en la Liga123, de los campeones los dos equipos que consiguieron el ascenso fueron Murcia y Mallorca tras batir en sus respectivas eliminatorias a Burgos y Castilla. Los otros dos equipos que han ascendido completando el cupo son Alcoyano y Recreativo de Huelva, el primero eliminó a UCAM Murcia y Bilbao Athletic antes de imponerse en el partido decisivo al Marbella mientras que los onubenses hicieron lo propio con el Fuenlabrada, Racing de Santander y Logroñés. Finalmente no habrá representantes madrileños ni del Grupo I el año que viene en Segunda División. Playout de descenso En cuanto al playout por la permanencia se enfrentaba los 4 equipos que habían quedado 16º en su grupo siendo vencedores el Cerceda y el San Fernando por lo que mantendrán la categoría un año más descendiendo Valencia Mestalla e Izarra. Informe de la actualidad del club El final de temporada ha traído consigo muchas noticias en la actualidad deportiva e institucional del Unión Adarve. En general han sido anuncios importantes y positivos que contribuyen al crecimiento del club, haremos un repaso de estas noticias así como un resumen sobre la economía del equipo. Noticia Ampliación de Estadio La directiva ha anunciado los nuevos planes para mejorar la escasa capacidad de La Vereda de Ganapanes, con una construcción que durará entorno a 8 meses comenzando el 20 de Mayo y con una previsión para acabar el 28 de Enero del próximo año. Se estima que los costes de esta reforma se elevarán a los 825m€ de los cuales el club tendrá que abonar sólo 200m€ debido a una subvención del Ayto. de Madrid. Con esta ampliación se aumentará en 623 el número de asientos para alcanzar los 923 totales aumentando así la capacidad para una afición que nunca deja sola a La Manada. Mientras que dure la remodelación el Adarve jugará sus partidos como local en el Nuestra Señora de la Torre, estadio de un club de regionales madrileño llamado Vallecas C.F con una capacidad para 500 espectadores que será una buena manera de comprobar si la afición se porta en una plaza más grande. Hasta enero el Adarve ejercerá su localía en el modesto Nuestra Señora de la Torre Premios fin de temporada Desde la web del club se ha lanzado una encuesta para que los aficionados voten a los jugadores que para ellos han sido los más destacados esta temporada en varios aspectos así como su mejor 11. La entrega de premios tuvo lugar sobre el césped de Ganapanes ante unas gradas abarrotadas que aplaudieron con fervor a los ganadores: Iván Mateo se llevo el premio al jugador de la temporada, seguido de cerca por Darío García y Cassano, el gol de la temporada fue el que anotó Adrián Wojcik en la ida ante el Deportivo B con un fantástico remate de primeras desde 22 metros. El fichaje de la temporada (de los dos que ha habido) ha sido Mahamadouba Conte que recibía agradecido el premio y el jugador joven de la temporada ha sido Darío García, instalado ya como titular en el primer equipo. El once ideal de la temporada según nuestros seguidores ha sido en un 1-4-2-3-1 por los siguientes futbolistas: De las Heras, Cadete, Bernal, Garrido y Juanma, Cassano y Darío García, Auñón, Garci, Iván Mateo y arriba Alcalde. Noticia Patrocinios El Unión Adarve ha decidido cerrar dos acuerdos de patrocinio, ambos de publicidad en la camiseta que aumentan sus ingresos de 117m€ a 120m€. El primero de los acuerdos conlleva un aumento del patrocinio principal de la camiseta que pasa de 58.75m€ a 67m€ anuales mientras que el segundo ha disminuido de 58.75m€ a 50m€. Noticia Récord del Equipo El Adarve ha vuelto ha superar su propia historia haciendo una gran temporada de debut en la que ha alcanzando el 11º puesto que supone además de la mejor posición histórica del equipo una gran actuación en términos generales. Anuncio Presupuestos Se ha anunciado el presupuesto que barajará el Adarve para la próxima temporada, estableciéndose un límite salarial de 638m€ de los cuales actualmente se ocupan 519m€ que dan bastante margen de maniobra. La idea es sin embargo no utilizar esa cifra, hilar bien con las renovaciones y fichajes y tratar de ahorrar todo lo posible una economía que no está para tirar cohetes. Es también remarcable anunciar que el Adarve ha obtenido un premio metálico de 56m€ por acabar 11º en Segunda B mientras que se le ha pagado a la plantilla 72m€ de primas por cumplir el objetivo de la permanencia, muy merecido. Balance económico Toca hablar de una parte muy importante en el fútbol de hoy en día, la economía. Y es que todo equipo que se aprecie en esta era debe contar con un proyecto deportivo que le permita ser rentable en el medio y largo plazo para tratar de construir poco a poco cosas grandes. El Adarve está luchando duramente, como todo club modesto, por mejorar su situación económica día a día para intentar hacer crecer a la entidad y sentar las bases de un proyecto positivo. Economía Actualmente los números no son del todo malos y aunque el balance es negativo poco a poco nos acercamos al equilibrio económico. Después de una temporada con las limitaciones propias de un recién ascendido se cerrará el ejercicio con pérdidas por valor de 72m€, nada excesivamente grave que se pueda enmendar en futuras temporadas exitosas. Hay que tener en cuenta dos cosas de cara a la temporada que viene, se ha aumentado ligeramente la reputación del club por lo que aumentarán las ventas de merchandising, los ingresos por TV y sobre todo la mayor afluencia de público a Ganapanes debido a la posible subida en masa social y el aumento de las localidades en La Vereda que ya se llenó varias veces la temporada pasada. Esto también supone un inconveniente ya que crecen los gastos debido al préstamo de 200m€ que tiene que pagar el club para la ampliación del estadio y la posible subida de sueldos que aunque se intentará minimizar se prevé mayor que el año anterior. Habrá que sentarse y esperar ver la reacción de una afición que crece día a día con los méritos del equipo y que se muestra fiel en todo momento para poder valorar si se cumplen o no las previsiones. En cualquier caso las mejoras del equipo deportivo implican mayores ingresos pero también mayores gastos. Renuevo por un año, he solventado la presión y el equipo seguirá en 2ªB pero esto es solo el principio. Editado Mayo 10, 2018 por Nacherreape Citar
karma23 Publicado Mayo 19, 2018 Publicado Mayo 19, 2018 Bravo por la campaña, cumpliendo todos los objetivos marcados, aunque no sin sufrimiento. Buen broche ante el Atlético B, con otra victoria para nuestro palmarés. Viendo la plantilla se ve claramente cómo la zona a reforzar es la defensa. Unos mejores laterales y un buen portero nos deberían hacer subir unos cuantos puestos. Y es que es muy peligroso encajar casi tanto como el colista Yo sigo pensando que la táctica me resulta un tanto arriesgada, ese 4-2-3-1 si el repliegue no es rápido se convierte en un dibujo muy vulnerable. Además como el plan es salir muy directos a la contra: ¿no valoras otras opciones? Hay muchas y quizás habría que tenerlo en mente a la hora de hacer fichajes. Por ejemplo, quizás fichando gente polivalente. ¿Como 4º central no hay ningún chaval de la cantera? Es verdad que es un rol con el que se suma pocas minutos, pero por si las lesiones siempre me gusta tener a alguien en mente. ¡Malote 4ever! A ese hay que retenerlo en la plantilla aunque sea para la rotación A ver cómo encontramos sustituto a los dos cedidos, que son ambos jugadores muy importantes. Ojalá acepten la oferta cuando salgan del club actual, ahí normalmente rebajan sus pretensiones. Suerte con ello. Pero en caso de que no aceptaran: ¿valoras futuras cesiones? ¿O es una opción que no te agrada? ¿Alcalde va para crack o sólo lo parece? Me gustaría ver sus atributos Muy buena y necesaria la noticia de la ampliación del estadio, espero que los 200 mil que gastamos ahora se vean amortizados a largo plazo con la nueva recaudación. Igualmente veo muy positiva la situación económica, ya te dije que no habría grandes pérdidas aunque así lo pareciera por momentos. El club se sostiene en 2ªB siempre y cuando no empecemos a gastar como animales, cosa que tampoco sucederá con esos nuevos y ajustados presupuestos. Tienes margen para un par de fichajes pero poco más Me alegro por los ascensos, prácticamente todos equipos históricos que harán aún más emocionante la categoría de plata. A ver cuándo nos toca a nosotros, pero mejor tener paciencia... Por cierto, es un poco off-topic, ¿pero sabrías comentarme qué diferencia hay entre el Murcia que ascendió y el UCAM? El histórico es el Murcia a secas, ¿no? ¡Saludos y ánimos con la planificación de la siguiente temporada! Citar
Nacherreape Publicado Junio 9, 2018 Autor Publicado Junio 9, 2018 @karma23 Ha costado pero finalmente lo logramos, otro año más a disfrutar del sueño de 2ªB! La verdad es que ha costado mucho hacer una defensa sólida y competitiva esta temporada y será una de las principales zonas a reforzar ya que el rendimiento de algunos jugadores, en particular los laterales, es inaceptable en esta división. En cuanto al tema de sistema de juego que comentas yo también desde los primeros partidos de la temporada fui partidario de un juego más conservador con defensa de 5 o dos líneas de 4 y un pivote entre medias para dar empaque y robustez al entramado pero curiosamente los mejores resultados los hemos obtenido con el 4-2-3-1 dificultado la salida de balón por dentro del rival con dos centrocampistas muy trabajadores como Cassano y Darío García y con la magia en la mediapunta de Iván Mateo. Otra variante que ha funcionado ha sido el 4-4-2 replegados con líneas juntas y defensa atrás para salir con balones largos y directos a los dos puntas intentando imponer su físico o velocidad a las zagas rivales. Como 4º central ha estado actuando Cadete, que normalmente es lateral izquierdo pero se desempeña bien en la función de jugar por dentro, en pretemporada subimos del B a un chaval, Ángel Rodriguez pero está muy lejos de tener nivel para una 2º división B. Malote ha sido uno de las revelaciones de esta temporada siendo de mucha ayuda en momentos puntuales, queremos seguir contando con él en la plantilla pero quizás deberemos cederlo ya que necesitamos más consistencia. Las bajas van a ser sensibles este año ya que perdemos a los mejores jugadores en la ofensiva, Garci acaba cesión y no quiere venir (7 goles y 6 asistencias), Adrián Wojcik lo mismo (12 goles y 4 asistencias) e Iván Mateo que se retira (11 goles y 5 asistencias). Es decir perdemos 30 goles y 15 asistencias que para un equipo como el nuestro es mucha diferencia. Ante este éxodo ofensivo necesitaremos que Alcalde confirme las buenas sensaciones de esta temporada, madure, coja regularidad y se convierta en el referente de ataque del equipo. Lo del estadio sí que era necesario ya que con una capacidad tan baja prácticamente lo llenábamos cada jornada, esperemos que la reforma atraiga y aumente el número de espectadores. En la economía nos mantenemos de momento minimizando pérdidas y salvando el pellejo, por el momento. El margen es escaso si bien es verdad que saldrán jugadores este verano pero tendrán que ser un poco como el dicho ese de... las gallinas que entran por las que salen intentando traer gente de mejor nivel y que cobre igual o menos. Ojalá veamos algún día al Adarve consiguiendo una locura como sería esta de ascender a Liga 123, por lo que veo creo que quedan muchos años por delante de buen hacer tanto deportivo como económico pero todo es posible. La diferencia entre estos dos equipos es que el Murcia es el equipo histórico de la ciudad, el que estuvo en primera hace no mucho y el UCAM es el equipo de la Universidad Católica de Murcia fundado recientemente pero que ya ha llegado a superar al Murcia C.F jugando en Liga 123 la temporada pasada. Aquí te dejo un link a un vídeo de un youtuber que me gusta mucho y que explica un poco sobre el tema. Gracias compañero, un saludo! Citar
Nacherreape Publicado Junio 9, 2018 Autor Publicado Junio 9, 2018 El U. Adarve prepara ya su temporada 2018/2019 En pleno mes de Julio y con tiempo de vacaciones por delante la junta directiva de común acuerdo con la dirección técnica del U. Adarve se han puesto a trabajar codo con codo para preparar la segunda temporada del club en Segunda División B. Los méritos cosechados el curso pasado no hacen sino acrecentar la ambición de un equipo cuyos objetivos pasan por la continuidad del equipo en la categoría. Ya hay novedades interesantes que pasaremos a contar a continuación, sobre todo en el tema relativo a traspasos. Movimientos de fichajes Por el momento conocemos ya los primeros movimientos de este mercado veraniego tanto en materias de salidas como de llegadas. En cuanto a las bajas del primer equipo destacamos a Iván Mateo que se encontraba negociando su renovación con el club pero que repentinamente ha decidido poner fin a su carrera deportiva a sus 37 años, parece que ha decidido estudiar para hacerse director deportivo la temporada que viene. No podremos disfrutar la temporada que viene de la clase de este veterano Junto a él se suman las salidas de otros dos jugadores con los que no se esperaba contar en un principio con ellos esta temporada. Parra, nuestro portero suplente durante el debut en 2ªB se marchaba libre al Real Jaén reciente campeón de la tercera división andaluza, le deseamos suerte en esta nueva andanza particular y muchos éxitos. Caso distinto fue el de Richi, jugador que no contó en ningún momento para Víctor Cea y disputó toda la temporada en el Adarve B, en la primera regional madrileña, tras un año destacado en el segundo equipo se ha ganado la llamada del Yeclano Deportivo para engrosar sus filas la próxima campaña, se trata de otro equipo recién ascendido que disputará de nuevo la categoría de bronce después de 5 años de ausencia. Presentación nuevos fichajes Por otro lado el Adarve ha anunciado hoy la presentación de 4 nuevos futbolistas para que refuercen el equipo intentando dar un salto de calidad pero siempre manteniendo el límite salarial controlado. Héctor Nespral | Centrocampista | 25 años | Libre | Ficha Desde el norte aterriza este canterano ovetense, tras 8 temporadas en el Real Oviedo alternando entre el primer equipo y el Vetusta en Tercera División. Es un jugador que destaca sobre todo por su sacrificio y disposición para correr todo el partido, es rápido, sabe leer el juego, tiene calidad, gol y también puede ayudar a la recuperación. Sus últimas dos temporadas con el Real Oviedo fueron al completo con el primer equipo pero solo pudo sumar 3 encuentros en Liga 123, la temporada pasada se la pasó libre durante todo el año y tras oír hablar del Adarve ha decidido venir a jugar a Madrid a cambio de 22.5m€ anuales durante las dos próximas temporadas. En general un buen refuerzo para el centro del campo que dará al equipo empaque y competencia en la posición. Aitor Castro | Centrocampista / Mediapunta | 25 años | Libre | Ficha Otro refuerzo más para la medular aunque en este caso de un perfil más creativo y que dotará de calidad al equipo en los últimos metros, su polivalencia le permite actuar como mediapunta y se le presupone uno de los candidatos a sustituir a Iván Mateo. Canterano de la Real Sociedad B con la que acumuló bastantes minutos y temporadas en 2ªB hasta que abandonó el club dos temporadas atrás para formar parte del SD Leioa en la misma categoría, inexplicablemente no renovó a pesar de haber sido titular todo el año. Viene libre tras una temporada sin jugar por lo que junto con Nespral tendrá que currar el doble para ponerse en ritmo de competición. Como hemos comentado antes es un jugador con calidad para dar último pase, visión de juego, inteligente y que se sabe mover muy bien, su baja ficha de 15m€ anuales han ayudado al Adarve a decantarse por él en vez de por otros jugadores. Firmó por dos años con lo que tendrá margen para impresionar. Sergio Díaz | Lateral izquierdo | 27 años | Libre desde el U.D Logroñés | Ficha Gran fichaje acometido aquí por La Manada el de Sergio Díaz, un jugador que a sus 27 años y con experiencia acumulada en Liga 123 y Segunda B aportará experiencia y jerarquía en un club joven al que no le viene mal beneficiarse de sus cualidades. Es un lateral de perfil ofensivo que puede actuar también más adelantado y que basa su juego en su velocidad, su buena técnica y su carácter agresivo y peleón. En defensa es algo anárquico en el marcaje pero lo suple siendo incisivo y contundente. Firma por dos temporadas cobrando 35m€ anuales siendo el mejor pagado por detrás de Carlos Garrido. Jugador que será conocido para algunos por su breve paso en segunda división española, canterano del Málaga salió cedido joven al Hércules con quien pudo debutar en la división de plata acumulando 3 partidos, tras ello quedó libre alternando Segunda B con equipos como Mallorca B, Córdoba B, Oviedo o Melilla con quien ha solido dar buenos minutos, con el Huesca en Liga 123 sumando 9 participaciones. Todo un trotamundos que el año pasado no contó mucho para el U.D Logroñés jugando sólo en copa y con el filial, es el momento de que coja continuidad en un equipo y se asiente como titular. Su fichaje fuerza la salida de Leo Blázquez del club al que se le coloca el cartel de transferible o cedible. Adrià Vilanova | Central | 21 años | Libre desde el Hércules | Ficha Un producto más de la afamada Masía que viene para dar competitividad y calidad a la zaga, un futbolista todavía joven que espera encontrar en el Adarve el primer club que confíe en él y le haga madurar. Un central con una gran capacidad para el juego aéreo, serio en el marcaje, bastante veloz para su altura y con unas condiciones técnicas decentes. Viene para dar fondo de armario al equipo y poder asentarse como titular si su rendimiento acompaña. Su único paso tras salir de la cantera azulgrana fue en el Hércules la temporada pasada, no llegó a debutar debido a la gran competencia en el puesto y también esperamos que no tarde mucho en coger forma de competición. Firma dos años a razón de 12m€ por temporada. A estas ya mencionadas llegadas se le une la vuelta de Gianni al primer equipo tras una temporada cedido en el Marino donde ha mostrado su mejor versión, una versión que le ha hecho ganarse el derecho de hacer la pretemporada con el Adarve para tratar de ganarse un puesto. Con la salida de Iván Mateo la posición de mediapunta necesita de un especialista y puede que haya llegado su oportunidad. Varios son también los jugadores declarados como transferibles o cedibles y a los que se espera dar salida, definitiva o momentánea, en las próximas semanas trayendo sustitutos de mayor nivel. Es el caso de Manu Palancar y Nacho Goya, declarados como transferibles al no contar para el míster Víctor Cea, en el caso de Palancar el adiós será definitivo debido al poco “feeling” con el entrenador. Goya por su parte también podría salir cedido para seguir acumulando experiencia y poder contar más adelante para el club. Otros dos jugadores a los que se le busca equipo para salir cedidos son Leo Blázquez, con quien no se descarta la venta definitiva y Malote con quien se ha hablado ya sobre la posibilidad de salir cedido para coger galones de cara a próximos años en el Adarve. Renovaciones También ha habido avances en el plano de las renovaciones en el que varios jugadores han extendido sus respectivos contratos con el club. En algunos casos ha habido renovaciones a la alza y otros han aceptado reducción salarial con tal de ampliar su estancia en Ganapanes. Carlos Garrido renovó el pasado mes de Mayo por dos temporadas y un aumento del salario que le sitúa como el jugador mejor pagado de la plantilla. Ante la marcha de Iván Mateo, jugador que más cobraba, Garrido le ha cogido el relevo cuando quedaban días para que finalizara su contrato original. Este esfuerzo extra del club se debe al caché que tiene el jugador y a la atención que había llamado a sus 24 años tras esta temporada de rojinegro de otros equipos que pugnaban por hacerse con él. Caso distinto es el de Jesús Bernal que tras asentarse como titular en el lateral derecho del Adarve ha decidido ampliar su estadía en el Barrio del Pilar con una leve reducción salarial, su juventud y su progresión y madurez mostrada con el club hizo que varios equipos importantes le siguieran pero finalmente el jugador quiere quedarse donde tiene confianza y está a gusto. 2 años más a razón de 10.5m€ anuales, buenísima relación calidad/precio. Con mucho que demostrar todavía Mahamadouba Conte ha sido otro de los renovados por la dirección técnica del Adarve, es un jugador con más futuro que presente por lo que el club ha querido asegurarse de que ese futuro sea con ellos. El africano que debutó esta temporada con La Manada ha reducido ligeramente su salario en 1m€ anuales pasando a cobrar 24m€ las próximas tres temporadas. Otro jugador que había aumentado su caché gracias a la buena temporada realizada es Darío García que sin embargo decidió cortar por lo sano la rumorología de su fichaje atándose dos temporadas más al club que le ha hecho crecer como futbolista. Leve reducción también cobrando 15m€ para uno de los mejores de la temporada pasada. Novedades de la competición Debido al cambio de categorías de los equipos, con los ascendidos y descendidos de Segunda B y Liga 123, ha habido ciertos cambios en la composición de los grupos de Segunda División B, a continuación vamos a destacar los principales cambios grupo por grupo explicando el por qué de dichas alteraciones. Grupo I Sigue siendo conformado por la zona noroeste de la península, principalmente de Galicia, Castilla y León y Madrid, con algunos equipos de Castilla La Mancha como Toledo, Talavera y Guadalajara y la novedad de equipos de las islas canarias como Las Palmas Atlético o Santa Brígida. El norte coge más presencia con equipos de Cantabria participando aquí también, Real Avilés, Racing de Santander B y Gimnástica de Torrelavega (todos ellos recién ascendidos) formarán parte del grupo primero. Grupo II Como la temporada pasada seguirá formado por la zona norte y noreste de España, con equipos fundamentalmente de las comunidades de Asturias, País Vasco, Navarra, La Rioja y la parte más oriental de Castilla y León con clubes como Burgos, Mirandés o Arandina, destacar la inclusión del Racing de Santander que debería estar en el Grupo I pero por conflicto con la participación de su filial en Segunda B ha tenido que desplazarse a esta región. Grupo III El grupo con menos modificaciones en cuanto a regiones que lo integran, representado por Cataluña, Comunidad Valenciana y las Islas Baleares, además de tres equipos foráneos, C.D Ebro, desde Zaragoza y Real Madrid Castilla y Adarve desde Madrid debido al overbooking de equipos en el Grupo I y que se han reubicado aquí. Quizás sea el grupo más duro ya que cuenta con dos recién descendidos de Liga 123 (Nástic y Reus) y el campeón indiscutible del grupo I la temporada pasada (Castilla). Grupo IV Sin modificaciones en el grupo IV aparte de la inclusión del Getafe B para esta temporada, equipo madrileño recién ascendido. El resto de los equipos proceden de Andalucía, Murcia y Extremadura. Derechos de TV Se han anunciado las cantidades que percibirán los equipos que componen la Segunda División B para la temporada 2018/2019, por parte del Adarve se ha estimado en unos 50m€ que proporcionarán beneficios bien recibidos por parte del club. Si hubiera algún aumento de interés o de los partidos retrasmitidos, el club percibiría mensualmente una cantidad proporcional a los derechos. Situación Cantera Este año, debido al buen hacer de las categorías inferiores del U. Adarve tendremos en la máxima división española juvenil a nuestros dos equipos sub-19 el Juvenil A y el Juvenil B. Esto significa que los objetivos del filial rojinegro pasarán por mantener a ambos equipos en la División de Honor teniendo que enfrentarse también entre sí. Otra noticia positivas es el aumento de presupuesto invertido en la preparación de los juveniles que hará que el nivel de los chavales sea cada vez mayor y más competitivo pudiendo captar jugadores de áreas más lejanas. *Nota: Lo del ascenso del juvenil B me lo he inventado ya que se ha debido producir un bug porque de repente con el cambio de equipos que ascendían y descendían apareció un equipo llamado “Candidatos Juveniles del U. Adarve” al que no puedo manejar (ya que no existe en el club). Para dar credibilidad a la historia diremos que nuestro juvenil B ascendió a pesar de que no esté permitido. Citar
Nacherreape Publicado Junio 9, 2018 Autor Publicado Junio 9, 2018 Presentación oficial primera plantilla 2018/2019 Con movimientos inesperados en la última jornada del mercado de fichajes el U. Adarve cierra y presenta su plantilla con 21 jugadores para la próxima temporada 2018/2019 que supondrá su segundo curso en la competición, esta vez en el Grupo III de la Segunda División B. Porteros David de las Heras | Portero | 26 años | Ficha Tras la primera experiencia en Segunda B nuestro portero titular la temporada pasada deberá dar un paso al costado y hacer mucha labor de equipo como buen líder de vestuario que es. Sabemos que podemos contar con él en cualquier momento y que puede rendir bien en la división como ya demostró el año pasado. Su valentía, seguridad fuera del área y reflejos nos deberán sacar de más de un apuro. Toni Casamayor | Portero | 25 años | Ficha Nuestro portero titular será en un inicio este nuevo fichaje que se cerró en los últimos momentos del mercado, portero rápido, ágil y más seguro que su compañero, sobre todo por arriba. Salió de la cantera del Málaga disputando varias temporadas con el filial, tras ello alternó como portero suplente varias temporadas en 2ªB con Marbella, Lorca C.F y Cornellá. La temporada pasada hizo un temporadón con el Santfeliuenc en Tercera División catalana que le ha valido su fichaje por el Adarve. Cobrará 12m€ por dos temporadas en las que esperemos que crezca con confianza. Balance posición: Portería bien cubierta para este año, no sólo mantenemos a nuestro titular sino que le hemos relegado al puesto de suplente debido al fichaje de alguien mejor y con un sueldo relativamente económico para el club. Esperemos que se mantenga la competencia y ambos tendrán oportunidades para demostrar que valen, al final la titularidad será para el que mejor rinda. Centrales Juanma | Defensa Central | 28 años | Ficha Sumará otra temporada más en el club el central que más en forma estuvo el año pasado, un jugador muy completo que donde más destaca es en el plano mental siendo muy inteligente y leyendo muy bien el juego, su decente técnica nunca viene mal para empezar la jugada desde atrás. Este verano ante el fichaje de Vilanova mostró cierto mal estar preocupado por su continuidad pero Cea habló con él para asegurarle que iba a confiar en su juego. Carlos Garrido | Defensa Central | 24 años | Ficha Jugador mejor pagado de la plantilla que tendrá que hacer valer su estatus de jugador clave para el Adarve, la temporada pasada tuvo momentos brillantes pero los alternó con otros muy pobres. La regularidad es su asignatura pendiente y si este año lo consigue ganaremos mucho gracias a él. Jugador completo también con fortaleza y bueno en el juego aéreo, mentalmente capaz de liderar la zaga. Adrià Vilanova | Defensa Central | 21 años | Ficha Buen fichaje el de este joven central que podría convertirse en uno de los destacados del Adarve, muy sólido por arriba, rápido, fuerte, incisivo y no suele cometer errores, debe progresar por supuesto en varias facetas de su juego pero para eso tiene margen y confianza del míster. No se le ha podido ver mucho en pretemporada por algunas molestias y tendrá que ir entrando poco a poco. Mahamadouba Conte | Defensa Central / Pivote | 22 años | Ficha Segunda temporada del malí en el club, la pasada disputó muchos encuentros pero no encontró la comodidad dentro del campo, su polivalencia le permitió también acumular minutos como pivote por delante de la defensa. Jugador de gran envergadura que va bien al corte, es rápido y tiene salida de balón, a nada que mejore un poco su juego mental puede convertirse en alguien importante. A sido uno de los destacados en la pretemporada y es posible que le veamos titular desde el principio. Balance de posición: Puesto que está muy igualado en cuanto a nivel, los teóricos titulares son Garrido y Juanma pero tanto Conte como Vilanova tendrán minutos y oportunidad de quitarles la vitola de favoritos a sus compañeros, de hecho el malí ha rendido bien en pretemporada y podría irrumpir de inicio en los primeros partidos. Laterales derechos Jesús Bernal | Lateral derecho / Pivote | 21 años | Ficha El final de temporada de este jugador fue muy bueno haciéndose con la titularidad en la mejor racha del equipo, esperemos que una vez asentado en el primer equipo y con más galones mejore su rendimiento y sea más constante. A pesar de su juventud goza de un físico corpulento, es luchador, insistente y bueno al corte, también tiene una técnica decente. Partirá como titular ya que su alternativa en el puesto llegó tarde y no ha podido acoplarse. Ángel Ortega | Lateral derecho / izquierdo | 28 años | Cedido por el Marbella | Ficha Hablamos de un jugador con bastante madurez futbolística, de corte muy defensivo y con buena experiencia en el fútbol español. Vino el último día de mercado en un acuerdo de cesión con el Marbella en el que pagaremos todo su sueldo (20m€), es el sustituto de Manu Palancar pero esperemos que mejore mucho su rendimiento ya que queremos que haya competencia en el puesto. Es canterano del Villarreal con quien jugó muchas temporadas alternando entre el C y el B en Liga 123 y Segunda B, al irse de su club de origen siguió su carrera principalmente en Segunda B y Tercera en clubes como Eibar, Eldense, Alzira, Ontinyent y Atlético Saguntino antes de llegar al Marbella con quien tuvo un rol de rotación la temporada pasada. Jugador pequeño pero muy rápido, resistente y bueno en labores defensivas, con balón le cuesta un poco más y mentalmente es sólido. Balance de posición: Tratamos de todas las maneras posibles de deshacernos de Manu Palancar pero entre el poco interés de los equipos y la negativa del jugador a aceptar los contratos o acuerdos de cesión de los posibles compradores hicieron imposible su salida, ha sido bajado al Adarve B y sigue en condición de transferible/cedible para intentar ahorrarnos su ficha. En otro orden de cosas esperemos que haya mucha competencia como en todos los puestos y que tanto el uno como el otro le pongan las cosas difíciles a su compañero. Laterales izquierdos Sergio Díaz | Lateral izquierdo / Centrocampista izquierdo | 27 años | Ficha Uno de los principales refuerzos de este verano, rápido, valiente, agresivo y con calidad será titular en los partidos en los que juguemos de manera más alegre y ofensiva debido a su buen hacer en ataque, es posible también que sea el elegido cuando se juegue con 5 atrás debido a su gran recorrido por banda. Tendrá que ser además clave en al unión del vestuario e influir de manera positiva en el grupo. Cadete | Lateral izquierdo / Central | 24 años | Ficha Jugador polivalente que puede dar profundidad a la plantilla gracias a que puede desempeñarse como central, partirá en un principio por el lateral izquierdo donde fue de menos a más la temporada pasada cuajando unas buenas actuaciones en el tramo final de liga. Le queda mucho margen para mejorar sobre todo en el apartado mental pero esperemos que este año le haya servido para coger tablas. Más defensivo que su compañero. Balance de posición: Dos jugadores con dos perfiles diferenciados, clara ventaja para Sergio Díaz pero sabemos que si Cadete está fino deja pasar muy poco por su banda, habrá competencia aquí y podremos variar el sistema y la mentalidad en cada partido dependiendo de los jugadores. Centrocampistas Cassano | Centrocampista / Pivote | 22 años | Ficha Una de las grandes noticias de la temporada pasada la irrupción de este joven centrocampista en el 11 del Adarve demostrando ser un jugador sacrificado, trabajador, disciplinado. Gran recuperador con salida de balón y que suele fallar pocos pases, le veremos principalmente en labores defensivas, aun es joven y debe crecer. Aitor Castro | Centrocampista / Mediapunta | 25 años | Ficha Nuestro único jugador que puede adaptarse a la posición de mediapunta tras el periodo de fichajes y uno de nuestros hombres más creativos, tendrá que adaptarse rápido ya que ha habido muchos movimientos de salidas y llegadas en el centro del campo, rol difícil el de superar la aportación de Iván Mateo más aun teniendo en cuenta que es un jugador más de último pase que de anotar goles. Darío García | Centrocampista | 24 años | Ficha El motor del equipo, otro de los destacados el curso pasado, incombustible con calidad y luchador, un futbolista entregado a la causa y dispuesto a poner sus dotes al servicio del equipo hasta las últimas consecuencias, tiene margen de mejora y a pesar de sus 24 años es un líder dentro del campo. Puede adaptarse a ambos perfiles, tanto defensivo como ofensivo ya que reúne cualidades útiles en cualquiera de los dos roles, posible pareja inicial con Cassano. Héctor Nespral | Centrocampista | 25 años | Ficha Fichaje importante realizado esta temporada, como nos gusta aquí capaz de matarse y robar balones clave y al instante siguiente dar el pase de gol que resuelve un partido, en su caso tiende más al ataque con un disparo lejano a tener en cuenta, luego tiene técnica, es rápido y lidera muy bien el centro del campo, intentaremos adaptarle para que juegue en la mediapunta. Balance de posición: Tras varias salidas este verano se ha reforzado la posición con dos jugadores que tienen experiencia contrastada en Segunda B y que aportan jerarquía, no obstante se seguirá confiando inicialmente en el buen hacer de Cassano y Darío García que movieron el equipo la temporada pasada, esperamos no tener problemas en esta demarcación y obtener lo mejor de cada uno. Extremos derechos Héctor | Extremo derecho / Delantero | 32 años | Ficha Tendremos otra temporada más para disfrutar de la calidad de Héctor, quizás perderá velocidad de juego y físico pero sigue teniendo la misma inteligencia, técnica y bravura. Sus incursiones por la derecha deberán darnos peligro en forma de buenos centros, la temporada pasada fueron 12 asistencias y esperemos que las sobrepase esta temporada. Manu Torres | Extremo derecho / Centrocampista | 25 años | Ficha A última hora llegó este jugador para reforzar la banda diestra que había quedado huérfana tras la salida de Garci al terminar su cesión. Jugador habilidoso, rápido y vertical con calidad en sus pies y capacidad de sacar buenos centros, un extremo al uso salido de la cantera del Recreativo de Huelva con quien alternó temporadas entre su filial y el primer equipo además de varias temporadas en la tercera andaluza. Tendrá que aprender y trabajar muy duro con Héctor para que mejorar y ser determinante. Balance posición: La baja de Garci ha sido importante teniendo en cuenta lo importante que fue para nosotros la temporada pasada, hemos intentado traerlo ya que quedó libre tras no renovar con el Castilla pero no ha querido formar parte de La Manada. Llegó Manu Torres sobre el cierre del mercado y esperemos que coja ritmo pronto para ser un buen relevo de Héctor. Extremos izquierdos Alberto Miñambres | Extremo izquierdo | 23 años | Ficha Necesitamos y esperamos más de este jugador que por condiciones tendría que hacerlo mejor, el año pasado entre las lesiones tuvo un paso muy discreto en el equipo pero a su corta edad todavía puede alcanzar lo que promete ahora mismo, su velocidad y sacrificio tienen que ser un taladro constante en ataque y su nivel para poner buenos centros debe darnos muchos goles. Ángel Auñón | Extremo izquierdo / derecho | 23 años | Ficha En un principio iba a ser el recambio de Miñambres pero acabó adelantándole por la derecha en la competencia por la titularidad pero se rompió el tobillo en abril y se ha perdido la pretemporada y puede que no llegue hasta pasadas varias jornadas, esperemos que no le pase factura y pueda ser un jugador importante en el ataque que poco a poco vaya madurando y asentándose en el equipo, un jugador que debe seguir demostrando su talento. Israel Akpan Peter | Extremo izquierdo / Delantero | 20 años | Ficha Fichaje que llegó a pocos días del cierre del mercado y que puede ser útil en la rotación debido a su polivalencia para jugar en la banda izquierda, en punta e incluso por la derecha, será el único jugador con contrato aficionado, es todavía joven con muchas cosas por pulir pero tienen mimbres y voluntad, su velocidad y técnica pueden dar algún disgusto a los rivales, viene del filial del Cádiz donde se ha pasado las últimas 3 temporadas, alternará partidos con el B para coger ritmo. Balance de posición: Hemos mantenido nuestros efectivos aquí, jóvenes y con un añito de experiencia con nosotros en la división, ambos han tenido problemas con las lesiones y vienen de dar un rendimiento más bien bajo, esperemos que eso se termine y podamos ver como maduran nuestras piezas en banda, un futbolista polivalente e interesante como Akpan Peter se suma a la rotación y esperamos una buena progresión. Delanteros Jacobo Alcalde | Delantero | 21 años | Ficha A pesar de su juventud Jacobo tendrá que asumir el rol de titular en el equipo y llevar el peso de los goles sustituyendo a Adrián Wojcik que tras acabar contrato con el Valladolid no quiso venirse con nosotros, el año pasado pudimos ver buenas cosas de él siendo un jugador que se asocia bien, sabe desmarcarse a la espalda de la defensa y es un buen rematador, si afina su puntería en los mano a mano y le mete un poco más de lucha a sus intervenciones sin balón podemos hablar de un futuro goleador de la categoría. Chema Moreno | Delantero | 25 años | Cedido por el Navalcarnero | Ficha Tras varios fracasos a la hora de traer un delantero centro para el equipo llegó el último día de mercado este jugador cedido por nuestros vecinos de Navalcarnero, llamado a ser titular la temporada pasada, se rompió al principio del año y estuvo toda la temporada fuera por una tendinitis rotuliana, es algo arriesgado traerlo pero sabemos lo buen futbolista que es, estaba descontento por el descenso de su equipo y solo le dejaron venirse cedido. Es bastante rápido, resistente juega muy bien a la espalda de la defensa, rematador, buen juego aéreo y seguro que acompaña muy bien a Jacobo Alcalde en la faceta goleadora. Balance de posición: Demarcación que hemos repuesto con Chema Moreno que o bien es el fichaje de la temporada y nos sale muy bien su fichaje o bien pasa sin pena ni gloria y tenemos que terminar su cesión antes de tiempo, por lo pronto tendremos dos jugadores de perfil similar que competirán por el puesto más otros dos que se pueden desempeñar aquí como Akpan Peter y Héctor. Cuerpo técnico Tanto en el Senior A como en el Juvenil se mantendrán ambos cuerpos técnicos sin variaciones. Lista de descartes Los siguientes jugadores formarán parte del Adarve B la siguiente temporada esperando su salida en forma de cesión o traspaso definitivo, a continuación revisaremos su situación. Malote – Cedible Se buscará la cesión de este futbolista a un equipo de Tercera División al haberse quedado sin hueco en la primera plantilla, se espera que su buen rendimiento la temporada pasada le pueda servir de escaparate para que se interesen por él. El club no se quiere desprender de él debido a que todavía es joven y puede convertirse en un buen futbolista. Nacho Goya – Cedido en el Atlético Baleares Se concretó un acuerdo con el club balear durante el mercado por la cesión del centrocampista por el que pagará el At. Baleares la totalidad de su sueldo. Es un rival de competición y seguirá cogiendo nuestro canterano minutos en 2ªB que le podrán servir para formar parte del equipo la temporada que viene. Gianni – Transferible Víctor Cea le dio la oportunidad de hacerse con un hueco en el equipo tras su buen rendimiento cedido en el Marino la temporada pasada en Tercera División, desgraciadamente debido al mal rendimiento en pretemporada parece que ha perdido la confianza del técnico que le ha declarado transferible. Se espera llegar pronto a un acuerdo con algún equipo. Manu Palancar – Transferible Profunda decepción con un jugador del que se esperaba mucho pero que lo hizo francamente mal el año pasado y encima armó revuelo en el vestuario y provocó conflictos. No se le quiere en La Manada y tras varios intentos de darle salida en forma de venta y cesión continuará en el equipo tras rechazar varias ofertas de contrato, eso sí, se desempeñará en el B y se espera que se marche pronto, una pena. Resultados de pretemporada Primer Equipo y Juveniles Se acabaron las pruebas de verano para el Unión Adarve que con la plantilla cerrada y la pretemporada realizada afronta su segunda temporada consecutiva en la división de bronce del fútbol español. Más exigente ha sido la fase de preparación esta temporada que la anterior en la que ha sido necesario también acoplar diversos fichajes en muy poco tiempo por lo que es posible que se antoje algo escasa dicha preparación. 5 semanas lleva con entrenamientos y amistosos el equipo de Víctor Cea tratando de llegar al inicio de competición oficial de la mejor manera posible y a un nivel óptimo tanto físico como de ritmo de juego. Aquí los resultados. El balance de la pretemporada podría calificarse como dudoso debido a que el equipo no ha demostrado a nivel de resultados lo que se esperaba en algunos encuentros aunque por el contrario el juego ha convencido al sector más crítico de la afición. El plato fuerte era el primero ante un Albacete al que los rojinegros consiguieron limitar hasta el minuto 89 en el que Rafa Gálvez para los manchegos decidía. Siguieron dos amistosos en Madrid ante dos históricos de la capital como el Atlético Pinto y el Navalcarnero ambos con victorias parecidas y dominio de los locales y mostrando efectividad arriba. Otro equipo madrileño pero de mayor entidad sería el siguiente rival de los jugadores de Víctor Cea, el UD Sanse con el que ya se enfrentaron la temporada pasada, aquí la mala defensa dio muchas facilidades al rival que acabó por imponerse y finalmente la clausura llegaría ante el CD Mirandés en un encuentro que perdería en el descuento el Adarve tras hacer un partido muy serio. Nuestros cachorros de DH sufrieron mucho en verano en sus partidos de preparación logrando una sola victoria ante el Colegio Diocesanos de Liga Nacional. El resto de encuentros terminarían en derrota, algunas por goleada como la del Alcobendas o Fuenlabrada juvenil, de menor categoría o contra el senior del AD Parla de Tercera División o el Albacete juvenil. El único equipo que sufrió para ganar a nuestro juvenil sería el senior del Colmenar Viejo de Tercera División. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.