Boneco Publicado Marzo 10, 2018 Publicado Marzo 10, 2018 (editado) Llegó la primera oportunidad, buen destino el de Mérida, ciudad que no es la capital, bien ahi por ingeniartelas para conseguir el primer trabajo. Esperemos que el nombre de Villalba llegue a resonar fuerte hasta en Caracas. Espero noticias sobre el plantel, y como va a jugar, y como le va en los partidos. Me gustaron mucho los datos que diste sobre la ciudad, al parecer hay mucha altura, esperamos poder sacar ventaja de eso, no lo sabía. Abrazo, éxitos! Editado Marzo 10, 2018 por Boneco
uc_dark Publicado Marzo 10, 2018 Publicado Marzo 10, 2018 Interesante el tema, la unica vez que jugue en Venezuela fue salvar a La Guaira del descenso, no pude y me despidieron :'( . Te sigo
Vilabeau Publicado Marzo 10, 2018 Autor Publicado Marzo 10, 2018 VENEZUELA MI PATRIA QUERIDA Capitulo 3: Las Pruebas Son Para Superarse. Luego de nuestra reunión de bienvenida y saber exactamente de lo que me haría cargo el Presidente salió de la sala para dejarme con Pedro para discutir sobre las expectativas de el equipo para esta temporada. Liga: Evitar terminar en la parte baja de la tabla. Copa: Llegar a la primera ronda. Luego salimos a la cancha a ver la plantilla que tenemos para saber con qué estamos trabajando. Lugo de conocer a los pupilos me siento con Pedro a analizar la plantilla del equipo que tenemos hasta ahora. Evaluamos las habilidades de cada jugador del 1 al 20. 20= nivel mundial; 1= simplemente ni intenta hacerlo. + Porteros: Luis Velándia, 27 años, buen blocaje(11), buenos reflejos(11), bueno en el 1 vs 1(9), buena concentración(11), ágil (13), buen saqué de puerta(11) nada para destacar pero confío en que hará el trabajo como titular. Reinaldo Dávila, 25 años, buen alcance aéreo(11), muy ágil(14) y buena colocación (9) sin mucho que destacar pero podemos probarlo en la copa o en partidos menos importantes para que Velándia descanse. + Defensas: Jorge Molina, 25 años, DFI, es muy rápido(12) pero muy malo dando centros(1), me gustaría cubrir mejor esta posición aunque es bueno defendiendo, entradas(8), marcaje(5), control(7). Omar Martínez, 26 años, DFD, igual de rápido que Jorge(12) pero mejor dando centros(5) y defensivamente entradas(10), marcaje(7), colocación(8), concentracion(9) , toma buenas decisiones(12), habría que conseguirle un recambio para que descanse algunos partidos. + Mediocampistas de Banda: Luis Liendo, 19 años, MED, algo rápido(9) pero con buen físico para recuperarse(13), manda buenos centros(10) y se sacrifica(9) bajando a ayudar a sus compañeros en defensa y luego subiendo a centrar. Antoni García, 21 años, MEI, rápido(12), con sacrificio(10) y mucho liderazgo(14), da buenos centros(11). + Mediapuntas: Antonio Cegarra, 33 años, MPD/MED, jugador completo y de lo mejor que tenemos en el equipo, algo rápido(11), da muy buenos centros(15), control(14), regate(13), técnica(15), toma excelentes decisiones(15), buena visión(11), talentoso(13), con sacrificio(12) y serenidad(11), sin duda titular. Devanis Orozco, 27 años, MPD/MED, jugador bastante eficiente por la banda y claro suplente de Cegarra, buenos centros(12), buena velocidad(13), regate(13), técnica(13) y talentoso(13). Daniel Cadenas, 33años, MPD/MED/DLC, pese a su polivalencia su edad y escasas habilidades lo ponen como claro favorito a irse del equipo. Adrián Araque, 24 años, MPD/MPI/MED/MEI/MPC, es el jugador más polivalente de el equipo con una clara habilidad para cumplir en todas las posiciones, su perfil natural es el izquierdo y con su anticipación(11), velocidad(13), centros(13), regates(13) y sacrificio(12) lo hacen titular indiscutible en la plantilla. + Delanteros: Edward Murillo, 24 años, DLC, buena estatura(1.85m), gran cabeceo(13) y remate al arco(13), tiene un muy buen control de el balón(13) y además serenidad en los momentos difíciles(11), es el único extranjero de el equipo y por ahora lo conservaremos. Eric Ortega, 23 años, DLC, bueno rematando con los pies o con la cabeza(13 y 13) aunque no es muy alto(1.76m), es ágil(10), se desmarca con facilidad(12) y tiene serenidad cuando remata o encara a los rivales(11), buen regate(13) y técnica(13) y talentoso(13). Keiver León, 19 años, DLC, muy verde aún en su crecimiento como.futbolista, lo tendremos como recambio por si algún otro delantero se lesiona o tiene un bajo rendimiento. Me llamó la atención lo corta de la plantilla, ni siquiera era una alineación completa. Luego de analizar y evaluar la plantilla Pedro nos dimos cuenta que tendríamos que hacer incorporaciones urgentes en varias posiciones si queríamos tener un equipo completo, nos faltan defensas centrales y mediocampistas centrales, sin hablar de un recambio para cada lateral. Primero buscamos en el equipo juvenil pero no había mucho con que trabajar así que teníamos que revisar el mercado nacional de jugadores. Inmediatamente llamo al Presidente del club para informarle que debemos contratar a uno o dos ojeadores para empezar a buscar, su respuesta era de esperarse, me dice con tono sarcástico, los ojeadores está bien pero ya veremos que jugadores gratis encuentras, ya que como se te dijo en la reunión el equipo no puede pagar ni una locha en fichajes o compensaciones. -¿Que?- pensé, -Bueno es mejor ocuparse que preocuparse- le digo, y me puse manos a la obra, llamé al periódico y puse un anuncio: se buscan ojeadores de fútbol preferiblemente con experiencia en el torneo nacional. A pesar de la falta de ojeadores y presupuesto teníamos un cuerpo técnico bastante competente dentro de el torneo aunque me daba algo de curiosidad saber porque tenían dos preparadores físicos y ningún preparador general. Lo bueno es que la Directiva de la ULA F.C. aprecía darme espacio para contratar un preparador más. No teníamos desarrollador de juveniles, razón por la cual imagino que no tenemos buenos prospectos en la cantera. Pero esas son el tipo de cosas que vengo a cambiar en mi país y me siento motivado. Así que aproveche la llamada y publique dos anuncios más para buscar ofertas de preparadores y desarrolladores. (A la izquierda representada con una línea blanca están las medias de cada atributo con respecto a los entrenadores de la Segunda División y la barra gris son los atributos de el cuerpo técnico actual de la ULA F.C.) Con este cuerpo técnico y los preparadores que tenía sabía que debía trabajar mucho, pero igual la sensación de emoción y de alegría me impulsaban a hacer todo sin que me costara o sintiera un esfuerzo más allá de lo normal. Pasaron los días y ya tenemos la pretemporada programada, empezamos a entrenar lo más pronto posible. El primer encuentro amistoso sera contra Cúcuta Deportivo F.C. el 3 de enero, justo un día después de que abra el periodo de fichajes, luego jugamos semanalmente Atlético los Andes y Atlético Mérida y el último partido programado para el 20 de enero contra Soto Rosa F.C. no se porque el segundo, Pedro Arias, programó una pretemporada que empezará tan pronto sin siquiera tener el equipo completo y que terminara un mes antes de que empiece la temporada. Supongo que es una prueba más y quiero superarla. (Pretemporada programada por Pedro Arias) Viendo que hay tan poco tiempo para preparar tácticas e ideas para el primer partido porque ni equipo completo tenemos, puse a mis pupilos a sudar!. Puro entrenamiento físico y en alta intensidad para ese partido (no seremos lo más técnicos pero quiero que sean los más rápidos) la preparación de el día antes para el primer juego será de táctica, para intentar que las nuevas incorporaciones conozcan un poco más a sus compañeros y lo que quiero plantear con este equipo por un día. (Entrenamiento General del equipo) Luego de una semana y media de haberse publicado los anuncios tanto en el periódico como en la página del club tenemos un listado de 7 personas que quieren hacerse cargo de el puesto de Ojeador Jefe, hablo con cada uno de ellos, empezando con Herrera que fue el que se mostró más interesado pero por desgracia el único que quiso el puesto por la cantidad que podíamos pagar fue el menos calificado, Sleyker Hernández, al que también vimos con muchísimo entusiasmo por empezar a trabajar con nosotros. También teníamos una lista de 7 nombres para el puesto de ojeador de los cuales contratamos a Ángel Guzmán y Jackson Bello, buenos juzgando calidad y potencial con bastante conocimiento nacional. 2 de enero, llegan nuestras primeras incorporaciones, todos son jugadores contratados ciegamente por la necesidad de completar los 11 jugadores del esquema, sé que no es lo correcto pero si no lograba completar el 11 inicial con dos defensas y dos mediocampistas centrales no podría asistir a mi primera prueba como DT de un equipo profesional. Las incorporaciones son: + Wilmer Terán DFC, Eudis Árraga MEC/MC, Jhon González MEC, los 3 seleccionados como opciones de fichaje por nuestro Ojeador Jefe al llegar al club. + Efraín Velasco MEC, Carlos Vielma DF C/D/I, Óscar Ceballos DF C/I, los 3 fueron las opciones de fichaje que dió Guzmán al llegar al club. + Robert Correia MEC/MC, Luis Salazar DF C/D, Jesús Duque MPC/ DLC, opciones que nos dió Jackson Bello. En lo que los ojeadores llegaron al club se dieron cuenta de la falta en estas posociones y abrieron sus carpetas viejas y archivos en su teléfono para ayudarnos a conseguir rápidamente jugadores para tapar esas carencias. Nosotros decidimos confiar en ellos - Es su trabajo- fue lo que pensamos el Presidente, Arias y yo en ese momento, así que confiemos en su labor como ojeadores. Los demás recambios necesarios si planeamos tomarnos un poco más de tiempo durante la pretemporada para conocerlos bien antes de que hagamos una oferta por ellos. (Fichajes a ciegas para comenzar la pretemporada) Los más destacados de estos fichajes son Correia venezolano que viene de jugar 2 años en Marítimo, equipo de la primera división en Portugal, y tenía un año libre antes de firmar con nosotros. Terán que era ficha de Trujillanos, equipo de Primera División, por dos años. Y Efraín Velasco que venía de jugar un año como sub-20 para Deportivo La Guaira, equipo de Primera División. Acompañemos a Pestañón en su travesía!
Vilabeau Publicado Marzo 11, 2018 Autor Publicado Marzo 11, 2018 @Boneco Muchas gracias por el apoyo. La verdad fue sencillo elegir entre las 3 opciones ya que el equipo de el que Pestañón se nutriria mas es de la ULA F.C. ex campeones de primera y de Copa Venezuela. La altura es una ventaja para nosotros en casa pero también hay que considerar el calor que sufriremos en la costa y la humedad sofocante de la selva o el bosque. Venezuela tiene una geografía muy interesante e igual de interesante son los retos que propone. El plantel cómo viste se tuvo que conformar con lo que teníamos a la mano porque sin dinero para fichajes y el ajuste salarial pues no hay mucho donde elegir. Ojalá sea suficiente. @uc_dark Esta aunque no es una de las ligas actualmente con mucho nivel si es una liga muy competitiva, lo que la hace muy complicada de ganar y un reto interesante. Lástima que no hayas podido salvarlos, espero que Pestañón te inspire y vuelvas a jugar con ellos o con otro equipo de Venezuela y te consigas éxito.
Vilabeau Publicado Marzo 12, 2018 Autor Publicado Marzo 12, 2018 VENEZUELA MI PATRIA QUERIDA Capítulo 4 Una Pretemporada de Altura. 3 de enero y tocába el primer partido contra Deportivo Cúcuta, los jugadores apenas se sabían los nombres de los compañeros, muchos de los nuevos fichajes partirían como titulares por la necesidad de cubrir los huecos y musiquita habían podido entrenar la táctica que quería que el equipo mostrara en la cancha. -Será un desastre- pensaba esa mañana mientras iba en el taxi al estadio, me ocupaba de la táctica con lo poco que sabía de los nuevos. Decidí salir con un 4-2-2-2. (Formación usada contra Deportivo Cúcuta). Por supuesto que no se esperaba mucho de nosotros, defendiendo bien con una línea de 4 en el fondo, dos mediocampistas, uno que presione para recuperar y el otro que aguante la posición y ayude a distribuir el balón, dos extremos pegados a la banda para desbordar , dos delanteros, uno más adelantado que el otro para recibir los centros y despejes largos de la defensa y un portero que no le exijo salir de el arco por su escasa habilidad con el balón en los pies. Con una mentalidad estándar, bajando un poco más la línea defensiva, pedí que el equipo no presionará mucho y más bien conservaran la línea para no abrir espacios que puedan aprovechar los contrarios y tratando de marcar al hombre que tengan más cercano lo más pegado posible ya que varios de mis jugadores tienen buena marca y algo de anticipación y concentración. Llego al "Soto Rosas" y en el vestuario antes de salir a la cancha le digo a mis muchachos -No se preocupen por el resultado de hoy, solo quiero que salgan y lo hagan lo mejor posible-. Eso alegro algunas caras y le quitó presión a otras. Comienza el partido y aunque varios de mis jugadores tenía destellos individuales, como equipo eramos un desastre. No coordinaban los ataques y las pocas veces que presionaban al defender se perdía toda la formación. El primer tiempo logramos aguantar el resultado rematando 3 veces al arco contrario y ellos 5, pero al hacer los cambios para el segundo tiempo todo empeoró, 0-2 y pudo ser peor. Remataron más de 8 veces al arco solo en el segundo tiempo, aunque Reinaldo Dávila (arquero suplente) hizo un gran trabajo tapando 6 balones muy difíciles. Nos vamos a casa a replantear, - me concentraré en ese primer tiempo que hicimos, lo que salió mal y lo que salió bien - pensaba en el taxi de regreso. 5 de enero, el encargado del campo nos pregunta si queremos dejar el mismo tamaño del terreno o lo queremos cambiar, y pensé - si no tenemos buenos laterales qué tal si jugamos con una línea de 3 como el barça de Cruyff (en mis aires de grandeza) cuando estemos en casa, presionando mucho y con un mediocentro que baje un poco cuando el equipo tenga el balón y ayude al defensa central de el medio (valga mucho la redundancia pero es para que se entienda) a taparle las líneas de pase para los delanteros -. Así que le pedí que pusiera el rayado de la cancha igual de largo 105m, pero que la pusiera lo más angosta posible 55m, para que los 3 centrales pudiesen cubrir bien los espacios con más facilidad. O eso concluí en mis aires de grandeza. Veremos qué tal sale esta teoría en el siguiente encuentro. Jugamos lo dos siguientes partidos intentando acoplar más el equipo introduciendo este nuevo sistema táctico y compenetrados como equipo. El primero de esos dos partidos perdido, el segundo también lo perdimos, dos rivales menores que no pudimos superar. Ya me empezaba a preocupar, pero al tercer partido logré sacar la victoria un claro 0-2 de visitante con la línea de 3 que estaba planteando en el fondo. Así que la fé volvió en mí. (Formación que intentaba acoplar en el equipo) Antes de nuestro 4to encuentro contra el Soto Rosas F.C. me tocó elegir el valor de los premios por las competiciones de la temporada en caso de ganarlas, Copa Venezuela y Liga. Debido a los altos gastos en sueldos de el equipo debido a las nuevas adquisiciones del club no podía colocar los premio muy altos porque si no se nos irían todos los ingresos al final de temporada más rápido que un peo en un chinchorro. Así que los dejé en 30mil US$ la liga y 7.25mil US$ por la Copa. Esperando evitar una catástrofe. (Premios de la temporada 2016-2017) 4to partido y el último que nos había programado el segundo Arias contra Soto Rojas F.C., equipo de la división inferior con el que compartimos sede y que porta el nombre del estadio. Al tener lesionado a el hasta ahora titular Terán, no podía salir con una línea de 3 en el fondo ya que faltarían jugadores para el cambio acostumbrado en el segundo tiempo (acostumbro sustituir a todo el equipo para que todos vayan agarrando minutos de juego antes de temporada, costumbre que adopte entrenando a juveniles). Así que salí con mi formación de visitante 4-4-2 , algo jamás visto , con Araque más adelantado como extremo por la izquierda haciendo uso de su regate y velocidad, y a Cegarra empezando más retrasado por la banda derecha como interior proporcionando su experiencia y buen trato de balón. Ganamos 3-0 , excelente actuación de Ortega anotando 2 tantos y el recién llegado Jesús Duque, delantero de 23 años ex-Monagas S.C. que se está ganando el puesto de titular a pulso. Logré acordar 3 amistosos más antes de el inicio de temporada. Antes de el primer encuentro de la segunda tanda de amistosos tuve que despedir a un querido miembro del cuerpo técnico, el preparador físico José Pérez, quién estuvo en el club por 3 años consecutivos. El despido fue decidido luego de que casi todo el plantel se quejara de los entrenamientos físicos, en su lugar, respondiendo a las solicitudes publicadas semanas antes, entró un preparador más completo, Darwin Guerra, para ayudar a los pupilos en el control del balón y en las tareas de ataque. La preparación física ahora estará solo a cargo de Carlos Carvajal, que a los muchachos parece agradarle más ya que aunque hace los mismos ejercicios, los coordina con más disciplina y determinación. Malas y Buenas noticias, con el anuncio de la vacante de un fisio jefe no hubo ninguna respuesta luego de mes y medio pero el Presidente del club, ya con sus años, visitaba a un fisio local por su artritis y escoliosis para su terapia, así que lo invitó a conocer el estadio que el fisio le confesó que jamás había ido a conocer, y luego de varios tragos chistes y risas, acordó ayudarnos en el equipo y asumir el puesto de fisio jefe a cambio de unos 575$ mensuales. Su nombre es César Sarcos. (Con su bondad tenía que ser tocayo jejeje). Ya el equipo se ve más completo, más consistente, quiero que termine bien la pretemporada para que empiece la liga!. Bueno, ya terminó la laaarga pretemporada, hemos obtenido un récord de 5 G - 3 P. Para destacar, el partido contra Lotería del Táchira con un marcador final en contra de 5-1 en casa (nada que hacer, fue horrible) y la victoria en casa 3-2 contra el equipo 'B' de Zamora F.C. que, aunque es pretemporada e hicimos muchos cambios, ellos colocaron de titulares jugadores como Blondell que habitualmente juegan para el primer equipo. Otras cosas para destacar fueron los buenos rendimientos de Ortega, Correia, Luis Salazar y Vielma, con dos sorpresas como lo fueron Velasco y Antoni García, jugadores que rindieron muy por encima de lo esperado, confiamos en que sigan así para que puedan ser buenos recambios de González y Araque. (Incorporaciones de pretemporada) (Pretemporada completa) NOS VEREMOS EN EL DEBUT DE PESTAÑÓN!. Acompañemos a Pestañón en su travesía!
Vilabeau Publicado Marzo 13, 2018 Autor Publicado Marzo 13, 2018 VENEZUELA MI PATRIA QUERIDA Capítulo 5 El Debut. Empezamos la temporada y ya tenemos el equipo con el que jugaremos hasta julio, que es cuándo abren el siguiente periodo de fichajes. POR: Velándia (titular), Dávila. DFD: Omar Martínez (titular), Vielma*. DFI: Ceballos* (titular), Molina, Salazar*, Vielma*. DFC: Salazar*, Vielma*, Ceballos*, Terán, Montiel*. MC: Correia*, Árraga. MEC: Correia* (titular), Árraga, González (titular), Velasco. MED: Liendo*, Cegarra (titular), Orozco, Cadenas, Araque. MEI: Araque, García. MPC: Duque. MPD: Cegarra, Orozco, Cadenas, Araque. MPI: Araque (titular), García. DLC: Murillo (ext), Cadenas, Ortega (titular), Duque (titular), León*. * : Jugadores que cumplen la norma sub-20. Nota: En las reglas de la Segunda División Venezolana está estipulado que los equipos siempre tienen que tener como mínimo un jugador sub-20 en cancha, y solo puede ser sustituido si entra o está dentro de la cancha otro jugador sub-20. Además estipula que en la convocatoria solo pueden haber 2 jugadores extranjeros. (Plantilla completa) (Reglas de la Segunda División de Venezuela). (Tabla de las probabilidades de los equipos en conseguir el 1 puesto de la liga antes de comenzar la temporada) Nervios a tope, manos sudorosas, rodillas que tiemblan sin control y la garganta seca para mi primer partido profesional. Llego al estadio directo al baño, conteniendo las náuseas viendo al espejo reflexiono y me digo - este es el momento por el que haz trabajado tanto, sal ahí y cumple tu meta, cambia esa cara, motívate y dile a los muchachos que lo hagan lo mejor posible - este deporte es 80% mental así que aunque no se sepan del todo la táctica o la estrategia, si logro que los muchachos salgan a dar el 100% de sí, sé que saldremos victoriosos!. Habia elegido esa formación secreta que casi nadie en el mundo ha visto, 4-4-2 cómo la teníamos en la pizarra y habíamos estado practicando en los partidos amistosos. Con Vielma, Montiel, Salazar y Ceballos en la línea de fondo, Gonzales organizando el ataque más adelante con Correia presionando en el mediocampo para recuperar los balones, por derecha como interior de ataque tenemos a Cegarra ayudando al equipo con su visión, técnica y experiencia, como extremo de apoyo a la izquierda está Araque con su velocidad y regate, adelante tenemos a nuestros hombres gol Ortega como el delantero avanzado y nuestra grata sorpresa de la temporada Duque cómo segunda punta de ataque. (Alineación del debut) Llego al vestuario y luego de repasar la alineación con los muchachos los miro a los ojos y les digo muy asertivamente - salgan ahí y demuestrenme que de lo que son capaces! -. Los más veteranos sonrieron y los más jóvenes Lucian motivados y respondieron -Sii! - con mucho entusiasmo. Guiados por el segundo capitán Correia salieron al campo a darlo todo contra el LaLa F.C.. Los primero 45 min se acaban y nuestro nerviosismo también. Después de haber salido en la primera parte a darlo todo en la cancha más bien parecían ellos los nerviosos al conceder un autogol de parte de el central Ángel Cubillán al minuto 1 y lograbamos un segundo gol gracias a nuestro central Luis Salazar luego de que en un Tiro Libre al minuto 28 Cegarra le haya puesto el balón como con la mano justo en los pies frente a la portería, muy linda anotación, y luego al minuto 33 denuevo Cegarra hizo un pase de la muerte para que Duque, que no lo desaprovechó, la clavara en el ángulo y al fondo de las redes. 45 minutos y no me lo podía creer, mi táctica, mi estrategia, retarme en pretemporada, todo estaba funcionando. Le dije a los pupilos - estoy muy contento por cómo lo están haciendo, sigan así! - y le agradecí frente a todos a Cegarra por la gran primera parte. Todos contentos y animados salimos al segundo tiempo, hice algunos cambios correspondientes en los minutos 65, 68 y 72 para descansar a los jugadores clave Araque, Cegarra y Correia respectivamente y terminó el segundo tiempo sin mucha novedad ni llegadas al arco claras. (Resultado de el debut) Lo había logrado 3-0 en mi debut, excelente. Trataré de continuar con el envión anímico que esto nos dá para el siguiente partido que será difícil contra un equipo que según los periodistas tienen muchas más probabilidades de ganar la segunda División que nosotros. Siguiente partido, Diamantes de Guayana de visitantes, un encuentro vibrante y muy tenso donde nos pasó factura la inexperiencia en la zona defensiva, 4-3 derrota de la que nos podemos llevar cosas positivas también. El primer tiempo fue desastroso, 3-0 y solo tuvimos 2 remates al arco. Para el segundo tiempo tiempo luego de animar un poco a los muchachos en el vestuario, al minuto 51 ya nos venían marcando el 4to gol, así que cambié un poco la defensa moviendo a Vielma a DFCI y colocando a Martínez por el DFD, saqué a Cegarra que pese al excelente primer partido en este no se le veía nada bien y en su puesto coloque a Orozco que en 20 minutos logró colocar dos asistencias de gol que capitalizó Eric Ortega, delantero que terminó dando una gran actuación después de todo. Duque y Salazar rindieron a un nivel muy bajo hoy, las daré el siguiente partido para que me demuestren que fue solo un mal día. (Resumen del Partido) Cabe destacar lo críticos que hemos Sido de cara al arco, en dos partidos de liga hemos chutado 15 veces, 11 de esos disparos han sido al arco y 5 han sido gol. Esperamos seguir así, y que lleguen más balones a los delanteros para rematar a medida de que se van adaptando más a mi idea de juego. Mi idea de juego con la táctica que usamos en estos dos partidos es simple, en ataque quiero que el experimentado Cegarra y el habilidoso Araque tengan el balón lo más posible para que puedan desbordar dribalndo al defensor y lanzar un centro o para que puedan meter un buen pase entre líneas a los delanteros. En defensa quiero que sean firmes, nada de ir a presionar muy alto ni tampoco encerrarnos atrás, quiero que sea una línea rígida en 1 1/4 de cancha marcando muy cerca a los delanteros o extremos y se puedan anticipar a los balones largos que envíen. (Estrategia de juego, táctica 4-4-2) En las jugadas a balón parado sea corner, Tiro libre o saqué de banda mi filosofía es clara, al defender intentaremos contragolpear y al atacar nos cuidaremos del contragolpe. (Corner en ataque, igual para ambos lados) (Corner en defensa, igual para ambos lados) (Tiro libre en ataque) (Tiro libre defensivo) (Saque de banda) Nota: cualquier sugerencia será bien recibida y considerada como opción. Nuestro siguiente encuentro importante será visitando al 3er favorito a ganar la Segunda División este año, se trata de Metropolitanos F.C. y será el 12 de marzo en el Arnaldo Arocha de los Teques. La pelota es redonda y tenemos confianza y fé en que nos recuperaremos de esta derrota antes de enfrentarlos. Acompañemos a Pestañón en su travesía!
Boneco Publicado Marzo 15, 2018 Publicado Marzo 15, 2018 Pensé que hoy miércoles habría nuevo post. Me parece bien la pretemporada, creo que fueron buenos resultados, y confío en que el equipo pueda lograr el ascenso. ¿Cuál es el objetivo del DT? Como sugerencia te diría que no pongas imagenes tan grandes o que mas bien las distribuyas bien, para que no sea tan complicado de leer. Osea las imagenes estan perfectas lo que intentas explicar, pero por ahi son muy grandes, que sé yo, es una sugerencia personal y subjetiva. A veces no queda tan bien abusar de las imagenes, aunque los datos que aportas son buenos, quizás explicados en textos aveces puedas solventar mejor el asunto. Me gusta el plantel, quizás si se nos lesiona Duque no tenemos recambio como mediapunta central, pero confío en que el Pestañón se las arregle bien. Me gustaría que ya empiecen los partidos oficiales, dijiste que actualizarías los miércoles pero fallaste, ¿qué pasó? que no te desanime que no haya los comentarios, una vez leí que la mejor motivación debe ser que a tí mismo te guste la historia que escribes. Saludos y éxitos!
Vilabeau Publicado Marzo 15, 2018 Autor Publicado Marzo 15, 2018 VENEZUELA MI PATRIA QUERIDA Capítulo 6 Contra lo Imposible. Después de una semana de preparación para lo que sabíamos sería un partido muy complicado, horas de sudor y lágrimas, preparándonos los últimos dos días para fortalecer nuestra colocación defensiva contra uno de los favoritos al título, horas de videos analizando como juegan para contrarrestar sus virtudes y atacar sus debilidades, de convencernos que sí es posible, el jefe de prensa del club me pasa un este reportaje: Imposible para la ULA F.C. Metropolitano F.C. no tiene porqué tener ningún problema en el partido a disputar ante un rival claramente inferior como el ULA F.C., según liderendeportes.com Apuestas (líder en deportes.com) Metropolitanos F.C. 1-6. Empate 5-1. ULA F.C. 10-1. Adiós confianza. Me llenaba de dudas a medida de que lo leía. - ¿ En qué estaba pensando?, ¿Cómo pude haber imaginado que un novato como yo en un equipo en construcción podría tener oportunidad contra los favoritos a ascender?- pensaba en las lesiones que había sufrido el equipo en el partido anterior, - no tendré a mi contención y segundo capitán -. Pero recordé todo lo que había hecho para estar a este nivel y pues me di cuenta que si el balón es redondo, los dos equipos jugarán en la misma cancha y las dos porterías miden lo mismo, no hay ninguna desventaja más que nuestro pensamiento. Así que cambié mi expresión y les dije a mis muchachos en el autobús antes de arrancar a nuestro viaje a Miranda - últimamente lo hemos estado haciendo bien, pero sé que aún podemos jugar mejor, así que vamos a intentarlo y darle una alegría a nuestra afición -. Juveniles, experimentados, todos estaban de acuerdo conmigo, saldrían a darlo todo en el próximo encuentro. Debido a la lesión de Correos , Montel y Árraga tendría que salir con una alineación alternativa pero con mentalidad ofensiva. No quería solo defender ese partido no ganar un punto, íbamos por los 3!. Salimos a la cancha primero los entrenadores y le doy un fuerte estrechón de manos a Rafael Santana, quería que viera en mi postura que no teníamos miedo. Luego en dos filas salen los jugadores a terreno, cantan el himno y comienza el partido. Los pupilos están jugando centrados, con mucha intensidad pero sin caer en el desespero y al minuto 11 luego de un saque e banda central el balón al segundo palo para que Cegarra la bajará de cabeza y Ortega de media volea la mandé al fondo de las mallas. El equipo celebraba con euforia mientras les gritaba - Siii!, Vamos muchachos! Sigan así! -. En tan solo 11 minutos estábamos rompiendo los pronósticos. Pero solo 6 minutos después al 17 gol de Metropolitanos, un robo de Vielma que le cayó en los pies a Arciniegas que disparo desde fuera del área antes de que la defensa logrará presionarlo y la puso dentro de la portería. 1-1 y parecía que habíamos caído en la realidad denuevo. - Ánimo muchachos!!! Lo están haciendo bien, solo suerte - les decía a mis muchachos calmadamente desde la banda. Todo empeora cuando el más veterano de la saga defensiva Omar Martínez hace una entrada tonta por detrás a Padilla lejos de la portería y lo expulsan en el minuto 22. - tengo que ingenearme algo - pensé. Me decido por sacar a un delantero como Duque y colocar a Terán (DFC) en la saga central pasando a Salazar a jugar en la banda derecha como DFD y Ortega queda como única punta. Les comando que jueguen a la contra. Los cambios no parecen haber Sido positivos y la moral de el equipo baja cuando casi de inmediato al minuto 25, después de un córner en contra mal despejado lograron centrar al segundo palo donde se encontraba Darío Bastardo para marcar de cabeza, Metropolitanos F.C. nos hace el segundo gol. 2-1 31 minutos y de cabeza nos marcan el 3-1 y esto ya se veía muy mal, la defensa no estaba funcionando y los muchachos ya se veían algo frustrados. No sabía que decirles y más bien me preparaba para hablar con ellos en el descanso y hacer algunas modificaciones. Pero antes de irnos a los vestuarios Darío Bastardo y Arciniégas nos marcaban el 4 , 5 y 6-1. - Esto es una vergüenza total!.- repetía mientras me adelantaba al vestuario para recibir a los muchachos. Llegan los muchachos y les digo fuertemente - ¡Estoy decepcionado de ese primer tiempo, espero que lo hagan mejor para la segunda parte! -, a lo que todos asintieron con la cabeza en señal de aprobación. Luego hice un cambio, coloqué a Cegarra a jugar en el centro del campo como organizador adelantado y y cambié a Veloso por Orozco para que se colocará en el extremo derecho. Puse a Cegarra en el medio porque a parte de su buena visión de juego, centros y regates, también es muy bueno robando el balón, sabe dónde colocarse para defender cuando defendemos y con su experiencia confío en que ayude a González a mantener a raya a los mediocampistas de Metropolitanos que durante el primer tiempo pudieron controlar el mediocampo con mucha tranquilidad tirando pases al hueco a los extremos. El árbitro le da comienzo a la segunda mitad y el encuentro se reanuda sin mucha novedad, hasta que decidí ir por todo, al minuto 55 les digo a mis pupilos que se olviden de la contra y vayan siempre al ataque. Para mi sorpresa al 60min después de un gran pase de González para Orozco, quién logra centrar al medio para Ortega, anotamos el segundo gol. Minuto 70, después de un Tiro libre en contra el intratable del partido, Darío Bastardo, marcó su tercer gol particular y el 7mo de su equipo. Saco a Ortega que ya no tenía nada que hacer y entra el juvenil Leiber León faltando 15 minutos para que se vaya teniendo minutos. 7-2 el marcador final, se respiraba la tristeza y la vergüenza en el vestuario, los más jóvenes golpeaban los bolsos y las paredes mientras se cambiaban y los más veteranos simplemente estaban callados con la cabeza baja, así que les dije - muchachos no se concentren en la derrota, no fué nuestro día y hay que aprender de esto - los veteranos levantaron un poco la cara pero los juveniles no querían ni que los vieran. Llego a mi casa esa noche pensando en el partido, no podía creer los fallos que cometí, me dejé llevar mucho por la emoción, les puse mucha presión a mis jugadores con tan poca experiencia a marcar tan de cerca a los contrarios tan rápidos, debí haber bajado a los mediapuntas un poco para que ayudarán más en defensa, etc etc, cosas que ahora no sabré si habrían funcionado. Todo era experiencia, esa era la parte positiva, pero esta vez la experiencia tenía el sabor amargo de la derrota. (Tabla después de el partido contra Metropolitanos F.C.). Ahora toca reponernos porque el siguiente partido es contra el Margarita F.C. equipo donde me había postulado como entrenador y ahora están terceros por encima de mi querida ULA F.C. en el grupo. Será en una semana, el 19 de marzo, en nuestro Soto Rosas, haremos que esos isleños sufran en nuestras montañas. Acompañemos a Pestañón en su travesía!
Vilabeau Publicado Marzo 15, 2018 Autor Publicado Marzo 15, 2018 El hace 12 horas, Boneco dijo: Pensé que hoy miércoles habría nuevo post. Me parece bien la pretemporada, creo que fueron buenos resultados, y confío en que el equipo pueda lograr el ascenso. ¿Cuál es el objetivo del DT? Como sugerencia te diría que no pongas imagenes tan grandes o que mas bien las distribuyas bien, para que no sea tan complicado de leer. Osea las imagenes estan perfectas lo que intentas explicar, pero por ahi son muy grandes, que sé yo, es una sugerencia personal y subjetiva. A veces no queda tan bien abusar de las imagenes, aunque los datos que aportas son buenos, quizás explicados en textos aveces puedas solventar mejor el asunto. Me gusta el plantel, quizás si se nos lesiona Duque no tenemos recambio como mediapunta central, pero confío en que el Pestañón se las arregle bien. Me gustaría que ya empiecen los partidos oficiales, dijiste que actualizarías los miércoles pero fallaste, ¿qué pasó? que no te desanime que no haya los comentarios, una vez leí que la mejor motivación debe ser que a tí mismo te guste la historia que escribes. Saludos y éxitos! Cómo estás Boneco?, Tienes razón ayer abrí el foro en la computadora de un amigo y me tardo algo en cargar las imagenes, creo explicaré ciertas cosas con más texto en vez de imágenes y pues ayer no publique por problemas de conexión, pero como lo prometido es deuda aquí les dejaré los dos capítulos correspondientes de ayer.
Vilabeau Publicado Marzo 15, 2018 Autor Publicado Marzo 15, 2018 (editado) VENEZUELA MI PATRIA QUERIDA Capítulo 7 Isleños en la Nieve. 19 de marzo, día del partido, nos toca jugar contra un equipo que en el papel dirían es mejor que nosotros, están terceros en el grupo y además vienen de ganar. Nosotros venimos de una nefasta derrota de 7-2 contra Metropolitanos. No quise hablar de eso durante la semana, aún queda mucho recorrido y los tendremos que enfrentar otras dos veces antes de que se decidan cuales son los dos equipos que avanzan a la siguiente fase del torneo. Así que entrenamos como cualquier otra semana, con mucho empeño para levantarnos. En el partido anterior entendí que Velasco aún no está para la presión de estos encuentros tan difíciles contra los de arriba, así que decidí cambiarlo por Cegarra, como en el segundo tiempo del partido ante Metro, y coloque a Orozco, nuestro capitán, de extremo por derecha. Durante la semana sufrimos la lesión de nuestro portero titular Luis Velándia que estará listo dos días después de el encuentro (no sabemos si está fingiendo después de comerce 7) así que es la oportunidad para Dávila de demostrar que también está para grandes cosas. Otra cosa que aprendí en el encuentro anterior es que debido a la poca experiencia de el plantel en general ( solo 3 jugadores pasan los 27 años y ninguno acumula más de 30 partidos profesionales) nos defendemos mejor atacando que esperando, así que cambié la estrategia, saldremos a atacar desde el principio, tratando de que el balón le llegue a los extremos en 3/4 de cancha par que realicen centros lo antes posible. También queremos que Cegarra con su habilidad y experiencia controle el centro del campo y haga pases entre lineas, pero ya iremos ajustando eso. Cuando estamos en el vestuario y ya los muchachos están uniformados para salir les digo asertivamente - quiero que lo hagan mejor que la semana pasada -, la reacción del equipo fue instantánea, el fuego volvía a sus ojos antes de entrar al campo, sabían que tenían algo que probar. Salimos al campo a unos 1400 msnm y se veía en los rostros de los ñeros ( gentilicio coloquial para los que son de Margarita) que estaban pasando frío así que nos sentimos más confiados. - Saliendo a atacarlos desde el principio hará que les falte el aire al final, a esta altura es más difícil respirar para ellos - pensaba mientras los veía. Salimos con todo y a los 10 minutos ya teníamos 2 remates al arco muy peligrosos, sufríamos un poco en las contras pero yo estaba seguro que eso tarde o temprano acabaría con el resto físico del equipo, así que seguimos insistiendo. Al minuto 36 tuvimos nuestro premio, un golazo de Duque después de un gran pase en profundidad de Cegarra a Ortega por encima de los defensores para que Ortega se la bajara de cabeza a Duque quien se encargó de colocarla en el ángulo, imposible para el arquero. 1-0 y los muchachos sonreían. Termina el primer tiempo sin mucha novedad, mis jugadores se ven calmados y físicamente enteros, así que calmadamente les digo - bien hecho muchachos, sigan así - todos se ven entusiasmados por salir al segundo tiempo. Para mi sorpresa ya es el minuto 60 y ninguno de los dos equipos se han acercado peligrosamente a las áreas. En el minuto 69 hago un movimiento arriesgado, saco a Ortega y pongo al rapidito Keiver León para que ponga a correr a los ya cansados centrales, y cambio a González por nuestro segundo capitán Correia que regresa de su lesión, Correia tiene buena visión y pase, así que apuesto a que se conecte con Keiver con un pase en profundidad para sorprender a la defensa. Minuto 75, cómo lo imaginamos los Ñeros tuvieron que cambiar 1 de los delanteros y sus dos extremos por cansancio. Así que ahora sólo están jugando con suplentes arriba pues iremos al ataque denuevo con intensidad. Minuto 90+1 del agregado, todo el plan del partido se resume en una jugada, squqe lateral en campo contrario, centro de Correia y Duque atraviesa corriendo a una defensa desgastada que no puede anticiparse y anota el segundo gol del partido y su tercer gol de la temporada. - ¡¡Resultó muchachos resultó!! - les gritaba a mis pupilos con una emoción incontenible. Le acabamos de ganar al favorito en este encuentro, los hicimos correr hasta que se les acabará el oxígeno y cuando el cerebro no pudo mandarle la señal a las piernas para reaccionar, pum! 2-0 Terminado el partido, luego de abrazarnos todos en el césped, ya dentro del vestuario, los muchachos cambiándose y haciendo bromas sobre el partido les digo con entusiasmo - eso ha Sido muy especial muchachos, nadie daba una locha por nosotros, pero han jugado de forma magnífica -. Todos emocionados y contentos salieron del estadio hablando del partido, yo por mi parte fui a mi casa directo, quería trazar una estrategia que nos ayudará a aprovecharnos como hoy de la altura y el frío de nuestro estadio. Me puse a evaluar el cronograma para saber cuándo vamos a volver a jugar contra otro equipo de orilla en casa. Algo decepcionante fue ver que el próximo encuentro sería el 16 de julio, dentro de 4 meses, y sería contra el Petroleros de Anzoátegui, y eso no es todo, al ver el calendario me di cuenta que primero tendríamos que viajar a Puerto la Cruz y luego a Margarita a medir nos ante sus equipos bajo el calor sofocante, que a pesar de que yo lo conozco muy bien, la mayoría de mis jugadores no. Así que esas dos semanas (una antes de cada partido) ordenaré a los muchachos entrenamiento físico para estar listos para el viaje. Luego de haber estado muy concentrado en estos análisis me percato de algo y se me sale una lágrima, falta 1 mes para volver a ver a mi familia en Puerto la Cruz, para sentarme en esa mesa de comedor que tanto tiene que contar y comer ese almuerzo delicioso que prepara mi mamá que tantas veces di por sentado. Estos dos meses como entrenador profesional, luego de pagar el alquiler y comprar la comida, le enviaba siempre algo de dinero a mis padres, aunque algunos no lo sepan, aquí en Venezuela pocos son los profesionales que pueden ganar suficiente dinero como para comprar la cesta básica de alimentos mensual. Cada 15 días recibía un mensaje en Facebook de mi mamá, "gracias por la ayuda hijo, si no fuera por ti nuestra quincena no duraría nada, Dios me lo bendiga". El último mensaje que me mandó hace 3 días decía: "tienes que ver a tu papá, ahora no se esconde tanto cuando le preguntan que hace su hijo, aveces hasta lo cuenta con emoción!". Eso me llenaba de satisfacción y orgullo, pero no me bastaba, el cambio que estaba haciendo en mi familia quería hacerlo en todo el país, quiero hacer el cambio necesario y definitivo para que en Venezuela el fútbol sea visto con la seriedad e importancia que se merece. Después de nuestra victoria ante Margarita F.C. estábamos en 5ta posición con 7 pts a solo 1 pto de el 2do y a 6 pts de el primero y con mucho que jugar aún habían opciones. El próximo partido importante será contra Petroleros de Anzoátegui de visitante dentro de un mes, 23 de abril, veremos qué tal nos va en el calor sofocante de Puerto La Cruz. Calor famoso por ayudar a la Vinotinto en varios partidos complicados. Espero salir victorioso ese sábado para ir tranquilo y feliz con mi familia a la playa el domingo. Acompañemos a Pestañón en su travesía! Editado Marzo 15, 2018 por Vilabeau
Vilabeau Publicado Marzo 17, 2018 Autor Publicado Marzo 17, 2018 VENEZUELA MI PATRIA QUERIDA Capítulo 8 Regreso a mis raices. 21 de abril, todos reunidos en el estadio esperando el bus que nos llevará a Puero la Cruz, mi ciudad natal, después de las dos últimas derrotas por goleada se podía dentro la tensión en el equipo. Mi corazón no podía estar más ansioso y preocupado. Al llegar a Puerto la Cruz la primera y última noche del viaje dormiría en casa de mis padres, si todo sale bien, la noche del sábado dormiremos temprano para salir al otro día a la playa con ellos - playa, que rico ir a la playa - recordaba cómo era ir a playa Colorada con mi familia y pasar todo un día comiendo empanadas con una malta bien fría para desayunar y pescado frito con ensalada y tostones para almorzar, el sol brillando fuerte, el mar azul con oleaje tranquilo para bañarse y buena Impala para disfrutar, que maravillosa es mi tierra. También estaba ansioso porque tenía que demostrarles a los pupilos y la directiva del club que yo soy un técnico de ambición con el que pueden contar. (Playa Colorada). Hice un cambio de dirección total en la estrategia y táctica del equipo. Ir a mi ciudad natal me permitió recordar porque me gusta tanto el fútbol y recordar cómo me gusta ver el fútbol. Me gusta ver un bonito, romántico, de toques cortos, saliendo desde atrás con el balón pegado a la grama, con la mayor posesión posible, jugadores polivalentes que en defensa y en ataque ocupen posiciones diferentes, la presión alta y llegar al área rival tocando el balón y dando algún pase entre líneas. Para eso pasaríamos de el 4-4-2 a un 4-3-3 abierto con un extremo por la izquierda y un organizador adelantado por la derecha, un delantero como segundo delantero de ataque, un pivote organizador de apoyo, un centrocampista de ataque, un mediocentro recuperador defensivo, dos carrileros el izquierdo de apoyo y el derecho de ataque, y dos centrales defensivos. En la estrategia el cambio sería mucho más brusco, estaremos jugando con una línea defensiva más adelantada, presionando la salida del rival, abriendo la cancha por las bandas, tratando de hacer transacciones rápidas, esperando que desborden los carrileros y tocando hasta llegar al área de la forma más expresiva posible. (Aún recordando la playa y la comida). Llego a Puerto la Cruz y luego de dejar a los muchachos en el hotel voy lo más rápido posible a casa a ver a mis padres, al llegar me reciben como es costumbre en mi casa, abrazos, besos y una deliciosa cena hecha por mi mamá. Mientras estábamos cenando sentía una alegría enorme, mi papá me cuenta de todos los partidos que había podido ver de la ULA F.C. en la casa y me cuenta que incluso un día se fue la luz y terminó buscando en la radio una emisora que narrara el partido (cosa que no consigues en este país a menos de que juegue la Vinotinto o sea un clásico), me dió consejos tácticos y demás. La emisión que transmitía mi papá en ese momento cambiaba toda preocupación que tuviera para el próximo partido. Al final de los cuentos de los que hablaba me enseñó algo que me hizo correr al otro lado de la mesa a abrazarlos, eran las entradas del partido del sábado!!!. Qué felicidad, qué sorpresa, yo planeaba invitarlos y ellos ya tenían sus entradas. Día del partido, no hay mucho que decir en el vestuario, todos saben lo que tienen que hacer y saldremos a la cancha a darlo todo. Al salir del túnel escucho - ¡¡¡ Pestañón, hijo, hoy le das la vuelta!!! - me volteó a saludar con una sonrisa de oreja a oreja y continúo. El primer tiempo termina y ánimo años muchachos a dar un poquito más. Vamos perdiendo 1-0. Luego de un Tiro libre de Cegarra y un desborde de Cegarra también con finalización de Araque pues terminamos dando vuelta como dijeron mis padres, 1-2 marcador final. Muy buen partido, controlamos un poco más la posición que el rival y tuvimos la misma cantidad de oportunidades de marcar. Me gustó el planteamiento he intentaré seguir con el a ver cómo nos va. Salgo del estadio y mis padres me estaban esperando para llevarme a casa, mi papá no podía dejar de hablar del partido y de cómo le gustó el planteamiento de hoy. Yo solo sonreía y asentía con la cabeza igual que mamá. Llegamos a la casa cuadrando la ida al día siguiente y mi papá me pide que invite a Cegarra que tuvo un gran partido para conocerlo. Al día siguiente la pasamos increíble en la playa, acostados en las sillas reclinables bajo la sombrilla tomando unas cubas libres y hablando de lo que más amamos. Qué felicidad. El lunes regreso a Mérida y veo el vídeo del partido anterior y hago unos ajustes, colocaré a Orozco por la izquierda como delantero interior y veremos qué tal nos va ahora. Acompañemos a Pestañón en su travesía!
Posts Recomendados