Popular triver Publicado Marzo 10, 2018 Popular Publicado Marzo 10, 2018 (editado) EL BAMBÚ JAPONÉS Hay algo muy interesante que sucede con el bambú japonés y que nos enseña una importante lección. Cuando un cultivador planta una semilla de este árbol, el bambú no crece inmediatamente por más que se riegue y se abone regularmente. De hecho, el bambú japonés no sale a la superficie durante los primeros siete años. Cualquiera pensaría que la semilla es estéril pero luego de transcurridos estos siete años el bambú crece más de treinta metros en solamente seis semanas. ¿La pregunta es cuanto podríamos decir que tardó realmente en crecer el bambú? ¿seis semanas? ¿fue una casualidad? ¿o siete años y seis semanas? Sería más correcto decir que tardó siete años y seis semanas. ¿Porqué? Porque durante los primeros siete años el bambú se dedica a desarrollar y fortalecer las raíces, las cuales van a ser las que luego de estos siete años pueda crecer tanto en solamente seis semanas. Ese es el secreto para que crezca, si en algún punto en esos primeros siete años dejamos de regarlo o cuidarlo, el bambú muere. El fútbol tiene algún paralelo con el bambú japonés. La mayoría celebra el éxito efímero, buscando la victoria de ese fin de semana, esos resultados que surgen rápidamente y que todos pueden ver pero en realidad la clave son esos siete años en que el club fortalece sus raíces para algún día alcanzar sus objetivos. Los proyectos endogámicos son exactamente el mejor ejemplo de este paralelismo. En la mayoría de los equipos se apresuran y se ponen ansiosos si no logramos inmediatamente un objetivo pero muchas de nuestras metas, especialmente las más ambiciosas requieren tiempo y dedicación. Formar jugadores nacidos en el club que tengan el potencial para llevarlo a lo más alto. Ese es el bambú japones del fútbol. Por lo tanto se narrará a continuación la historia de quien acaba de plantar una semilla y que espera en diez años ver crecer su proyecto más alto de lo que nadie jamás haya pensado. PRESENTACIÓN DE LA PARTIDA Bienvenidos a mi nueva historia MLB que busca construir un proyecto en el fútbol inglés. Si bien no comienzo desde la liga más baja, ni con un recién ascendido, la elección del club se debe a mis periplos jugando al FIFA 13 hace un par de años. Decidí comenzar una carrera como DT (antes de conocer al FM, quizás allí empezó todo) con un club al azar de la última categoría de Inglaterra. Con él ascendí hasta la Premier League y logré ganar las Copas de Europa. Formé un equipo muy competitivo con la figura destacada de Alexander Kokorin y revolucioné al fútbol ingles en esa partida. Con ese club me picó el bichito de la administración deportiva. Sabiendo que el FM es un simulador y la posibilidad de imitar esa partida es de un 0% decidí tratar de agarrar un club del fondo y lograr algo aún mejor. En primer lugar deseo sostener un estilo de juego de toque y posesión que busque tomar el protagonismo de los partidos. Será una partida larga así que al menos debo disfrutar los partidos mientras los miro. En segundo lugar el club seguirá el método endogámico de formación de jugadores a partir de la cantera. Por lo tanto los jugadores formados en el club serán la principal limitación en el mercado de pases. Habrá dos opciones más para incorporar jugadores: jugadores con pasado en la institución a pesar de no haber sido canteranos y jugadores muy jóvenes que podrían convertirse en canteranos. Por último hay tres excepciones de jugadores que serán objetivos de fichaje a pesar de no cumplir las características anteriores: Alexander Kokorin por lo que le brindó a esa entrañable partida de FIFA 13 y los jóvenes Andy Irving y Anthony McDonald dos jugadores que comandaron a mi Barnet en el FIFA 18. En tercer lugar al igual que al bambú, al club hay que cuidarlo y mantenerlo en condiciones por lo que el principal objetivo será mantener la economía con números positivos. En cuarto lugar esta será una historia del club así que en caso de que el entrenador sea despedido, se creará otro que será su sucesor y mantendrá los lineamientos planteados por el anterior. En quinto lugar la historia no tendrá un periodo de publicación determinado, será más bien una sorpresa al lector encontrar las actualizaciones. El formato será similiar al de The Giant 98 Challenge (probablemente empiece siendo anual, con post especializados y que con el correr del proyecto se especifiquen secciones). El objetivo será en primer lugar crecer durante siete años a nivel institucional (y si los resultados se dan también será deportivo) y luego ver hasta donde crece el bambú. Bienvenidos a esta historia Editado Enero 18, 2019 por triver Actualización al FM19 18 1 Citar
triver Publicado Marzo 10, 2018 Autor Publicado Marzo 10, 2018 (editado) Índice Presentación del club Resumen pretemporada 2018/19 Resumen temporada 2018/19 Resumen pretemporada 2019/20 Resumen temporada 2019/20 Resumen pretemporada 2020/21 Resumen temporada 2020/21 Resumen pretemporada 2021/22 Resumen temporada 2021/22 Resumen pretemporada 2022/23 Resumen temporada 2022/23 Resumen pretemporada 2023/24 Resumen temporada 2023/24 Resumen pretemporada 2024/25 Resumen temporada 2024/25 Resumen pretemporada 2025/26 Resumen temporada 2025/26 Carter cerca del Manchester United Taylor Carter: "Elijo seguir estando" Plantilla Barnet FC 2026/27 Resumen temporada 2026/27 Editado Julio 11, 2022 por triver Citar
Popular triver Publicado Marzo 10, 2018 Autor Popular Publicado Marzo 10, 2018 (editado) PRESENTACIÓN DEL CLUB Barnet es el segundo municipio de Londres con más habitantes. Es un lugar en donde el fútbol se remonta a 1888 cuando se formó el Barnet FC original. El equipo fue ascendiendo en esos primeros años hasta llegar a la primera división de la Liga de Londres hasta que 1902 dejaron de existir. Dos clubes locales (el Barnet Avenue FC y el Alston Works AFC) atrajeron el apoyo del desaparecido club. El Avenue cambió su nombre a Barnet FC en 1904 y se quedó jugando en ligas amateurs mientras que el Alston se convirtió en Barnet Alston FC y se convirtió en campeones de la Liga de Londres en 1906-1907. Este equipo estaba formado por trabajadores de Alston Works, una empresa fabricante de productos dentales y llevaban los colores ámbar y negro. Tras salir campeones se establecieron en un terreno en Underhill. Estos dos clubes se fusionaron en 1912 bajo el nombre Barnet y Alston FC y encabezaron la nueva Athenian League en donde jugaron más de 50 años. Después de la Primera Guerra Mundial el club adoptó el nombre final de Barnet FC. El escudo fue diseñado en 1950 y contiene la colina verde de High Barnet, la rosa roja, la rosa blanca y las espadas cruzadas que representan a la Batalla de Barnet de 1471 (batalla crucial de la Guerra de las Rosas). El apodo del club es “The Bees” por los colores de sus camisetas ámbar y negro. Curiosamente la palabra Barnet significa en inglés antiguo “tierra limpiada por el fuego”. Logró un acuerdo con el Tottenham Spurs para recibir jugadores juveniles durante la década del 20. El equipo ganó la Athenian League siete veces entre 1919 y 1965. Su primer campeonato fue en la temporada 1930-1931. En las dos temporadas siguientes a la Segunda Guerra Mundial, Barnet ganó la FA Amateur Cup, dos Athenian League y la London Senior Cup. Por esos años apareció la figura de Lester Finch, el mejor jugador amateur de la historia del club. En 1965-66 el club se volvió semiprofesional. El primer partido el Barnet ganó 10-1 sobre el Hinckley Athletic y en esa temporada el club salió campeón de la Southern League Division I. El club llegó a instancias finales de varias competencias coperas por esos años. En la temporada 1971-72, Barnet llegó a la final de la FA Trophy perdiendo 3 a 0 con Stafford Rangers. Ese año el club ganó la Southern League Cup por penales frente al Hereford. Lester Finch, Barry Fry, Ian Hendon, Giuliano Grazioli y Edgar Davids. Historia pura del Barnet FC. Barnet se convirtió en uno de los miembros fundadores de la Alliance Premier League en 1979-80 pero el equipo coqueteo constantemente con el descenso en la década del 80. En 1986, Barry Fry volvía a hacer cargo del equipo y condujo a una de las mejores etapas del Barnet. Después de salir subcampeones en tres ocasiones, en 1990-91 Barnet iba a ascender a la cuarta división de la Football League gracias a un juego rápido de ataque. En su primera temporada llegó a los playoffs por el ascenso pero perdió en las semifinales con el Blackpool. La temporada siguiente el club ascendió a la tercera categoría pero a pesar de problemas financieros pero el mánager Barry Fry dejó el club. Gary Phillips asumió el puesto de manager en un contexto en donde perdió la gran mayoría de su equipo por la anulación de los contratos de los jugadores. Un inevitable descenso que lo dejó en la cuarta división hasta 2001 año en que descendió. Tras cuatro años logró ascender a la League Two con Paul Fairclough destacándose la figura del goleador Giuliano Grazioli. El club se afirmó en la League Two y consiguió llegar dos veces seguidas a la cuarta ronda de la FA Cup. Fairclough fue desarrollo un sistema de sacar jugadores del club y en 2008-09 dejó el cargo de manager para convertirse en director deportivo. Ian Hendon se convirtió en el entrenador del equipo. Tras la salida de Hendon el club comenzó un periodo de inestabilidad en el cargo que terminó con el descenso en 2013 a pesar de contar con la figura internacional Edgar Davids en el equipo. En febrero de 2013 el Barnet se mudó de Underhill a su nuevo estadio The Hive Stadium. En 2015 con Martin Allen como entrenador el club ascendió nuevamente a la League Two. Tras estar dos temporadas en la mitad de tabla, el club sufrió la pasada temporada un descenso a la Vanarama National League. De esta manera el club decidió apostar por un proyecto nuevo integral que permita al club crecer apostando por la formación de jugadores para tratar de imitar el proyecto de fútbol femenino y juvenil que el club desarrolla desde 2008. Hoy el Barnet afronta nuevos objetivos para hacer crecer al club institucionalmente y deportivamente. El club tiene una gran rivalidad en la década de 1980 con el Enfield, club que dejó de existir pero se refundó como Enfield Town. En la década de 1990 aparecieron rivales como el Leyton Orient, el Fulham, el Stevenage, el Brentford y Watford (estos dos últimos porque ambos comparten el apodo de The Bees). El club también tiene una rivalidad amistosa con el Arsenal con el que hacen regularmente amistosos y compartieron el estadio Underhill durante algunos años. Mapa de referencia de las zonas de influencias de los distintos clubes de Londres. Se observa que Barnet es uno de los más pequeños y que convive con el Arsenal en esa zona. Editado Enero 18, 2019 por triver 8 Citar
Popular triver Publicado Marzo 11, 2018 Autor Popular Publicado Marzo 11, 2018 (editado) CONFERENCIA DE PRENSA El presidente del club Tony Kleanthous se sentó y tomó la palabra: “Bienvenidos a todos, convoque esta conferencia de prensa para anunciar una nueva etapa en la historia de este club. Sufrimos un duro golpe tras el descenso de la League Two y tenemos que encontrar un nuevo punto de apoyo para poder salir a flote. Estamos muy orgullosos de anunciar que el Barnet FC tiene un nuevo entrenador con el que aspira a poder desarrollar lo que decidimos llamar “el Plan de Diez años”. Les pido a todos los hinchas que confíen en nosotros y que apoyen al equipo. Así que estoy encantado y emocionado de anunciar el nombramiento de Taylor Carter como nuestro nuevo entrenador principal. A pesar de ser joven e inexperto creemos que tiene todo para triunfar aquí. Él nos presentó su proyecto a largo plazo y nos convenció en su idea. Le deseo lo mejor a Taylor y creo que es hora de que te presentes.” Taylor Carter estaba sentado con un traje sin corbata y se acercó poco a poco al micrófono. Está por comenzar un sueño, desde chico soñó con estar ligado al fútbol. Hoy le llegó el día de poder demostrar tras varios años de preparación que podía hacerse cargo de un equipo y plasmar sus ideas en la cancha. “Buenas, gracias por acercarse. Para los que no me conocen soy Taylor. Tengo muchas ganas de empezar a trabajar con los muchachos sabiendo que el objetivo del club será pelear en la lucha por el ascenso. Para hacerlo buscaremos jugar un fútbol ofensivo, de posesión en donde tomemos el protagonismo de los partidos. Espero que a los hinchas les guste esta manera de jugar que quiero que tenga el equipo y que disfruten de los partidos. Quizás no consigamos hacerlo pero todos los que somos parte del Barnet vamos a trabajar para conseguirlo.” El reciente entrenador se alejó momentáneamente del micrófono pero observó a los pocos periodistas que estaban por arrojarle miles de preguntas. Entonces Carter retomó la palabra. “Sobre el “Plan de Diez años” la idea es que el Barnet comience a crecer desde hoy bajo algunos lineamientos que fortalezcan al club y que tras diez años se vean los resultados. El proyecto se basa en la formación de jugadores propios, el Barnet va a desarrollar una política endogámica, es decir va a reforzarse solo con los jugadores que aparezcan y se destaquen en su cantera. Esto nos va a permitir planificar los planteles, conseguir réditos económicos por la venta de jugadores, formar una identidad deportiva e institucional y que poco a poco el club crezca primero en las raíces hasta que algún día pueda florecer. Los plazos serían primero siete años de formación de jugadores y que con la acumulación de los futbolistas formados por el club comiencen los éxitos deportivos. Apostar por ellos nos dará a largo plazo un equipo que se conozca, que sepa a que vaya a jugar y que pueda pelear por ir compitiendo cada vez a un mayor nivel.” Una periodista aprovechó la pausa de Taylor y rápidamente preguntó “¿Acaso no van a incorporar a nadie en ningún mercado de pases?”. El presidente agarró el micrófono y dijo: “Confiamos en el plan que nos presentó Taylor pero sabemos que durante los mercados de pases debemos seguir trabajando. Intentaremos que los jugadores no se vayan mal vendidos pero además buscaremos jóvenes jugadores que puedan sumarse a las inferiores y se formen en el club. Además al tratar de formar esta identidad, les abrimos las puertas a todos los jugadores que hayan vestido la camiseta del club, aún si no nacieron acá. La decisión de incorporarlos recaerá en la opinión de Carter y su cuerpo técnico pero no hay duda de que tendrán las puertas abiertas. Repito que confiamos en él y que queremos que todo Barnet le brinde su apoyo. Muchas gracias por venir pero Taylor tiene que comenzar a trabajar.” Haga click en la imagen para ir a la noticia de la llegada de Carter al Barnet PRESENTACIÓN DEL CLUB El presidente se llevó al nuevo entrenador de la sala de conferencias hacia un costado. "Taylor estuvo muy bien, dimos una buena imagen ante la prensa. Creo firmemente en el proyecto pero recuerda que hay objetivos que tenemos que cumplir esta temporada. Los hinchas quieren volver a estar en la League Two, esta temporada entendemos que con estar peleando un puesto de playoffs alcanza para sostenerte en el cargo pero necesitamos que nos respondas con eso como mínimo. No me hagas tener que cortarle las piernas a tu plan." Después salieron al campo de entrenamiento en donde Carter se juntó con su cuerpo técnico. Los ayudantes que estaban en trabajando en el club le dieron una primera información sobre el material con el que contaba. Barnet tenía un plantel que había sufrido muchas bajas importantes. En el arco Carter tenia que tomar la decisión entre dos arqueros que recién llegaban al club por un lado estaba el veterano Mark Cousins y por el otro un joven letón de 19 años de Rihards Matrevics. En el lateral derecho faltaba una pieza de recambio para Cheye Alexander, un lateral de 23 años que recién llegaba del Aldershot. En la zaga Ricardo Santos seguía en el club como una pieza clave del equipo, para acompañarlo Carter podía elegir entre los recién llegados Callum Reynolds (también del Aldershot) y Craig Robson (proveniente del Dag & Red). En ese puesto estaba como una alternativa Dan Sweeney un jugador de recambio que había llegado al club en 2016. El costado izquierdo de la defensa era el punto más alto del plantel con dos jugadores de nivel como son el congoleño David Tutonda y el histórico pibe del club Elliott Johnson que está en el club desde 2010. En la mitad de la cancha Taylor Carter quería jugar con dos volantes centrales, un enganche y dos extremos. El entrenador buscaba un doble cinco con un volante de marca y recuperación y otro de juego y creación. Para el primer rol aparecían como posibilidades el polifuncional Harry Taylor (un joven de 21 años que podía jugar de lateral derecho) y Wesley Fonguck pero se perfilaban como dupla titular el joven Jack Taylor con apenas 20 años y el recién llegado Charlee Adams que venía de jugar en Dag & Red. Ambos era jugadores que podían rendir bien en ambas posiciones. Detrás de ellos aparecía un joven Nana Kyei que se dotaba de su polifuncionalidad en el mediocampo y André Boucard un volante de creación de 33 años que había llegado esta temporada al club del Dag & Red. Por el costado derecho Mauro Vilhete era el dueño al jugar en el club desde el 2009, él era el ejemplo que Carter quería tener en el plantel para demostrar que el "Plan de Diez Años" podía funcionar y dar frutos a largo plazo. Como principal alternativa para ese puesto iba a aparecer el prometedor Ephron Mason-Clark, un pibe de 18 años que el club estaba llevando de a poco desde 2016. Para el otro costado el Barnet a los recién llegados Medy Elito como primera opción luego de traerlo de Cambridge y a Daniel Sparkes que venía de Dag & Red. Más atrás aparecía el joven Fumnaya Shomotun, una apuesta nigeriana que desde el 2013 estaba en el club pero sin poder ganar continuidad tras dos cesiones poco exitosas y que necesitaba explotar o finalmente decaer su nivel. Shomotun también aparecía como una alternativa para Simeon Akinola, otro futbolista nigeriano que con 26 años era la única opción natural para ser el enganche del Barnet. En el ataque Shaquile Coulthirst continuaba y asumía el peso de ser el centrodelantero tras la partida de John Akinde al Lincoln tras sus 87 goles en el Barnet en cuatro temporadas. Como alternativas había llegado Byron Harrison desde el Sutton a sus 31 años para comenzar a cerrar su carrera y seguía en el club Dave Tarpey un delantero de 29 años que había sufrido una lesión de ligamentos cruzados en septiembre de 2017 que le arruinó la temporada pasada. Lo mejor del equipo era que los jugadores cumplían roles en distintos puestos y se adaptaban al 4-2-3-1 que planeaba desplegar Carter una vez empiece a rodar el balón. Mirando más abajo aparecían en el equipo sub23 varios jugadores con potencial para subir al primer equipo la siguiente temporada como las promesas de las inferiores Benjy Aghadiuno, Roy Syla, Loic Hernandez y el recién llegado Jack Barham que con 22 años le faltaba un poco de horno para estar en el primer equipo por lo que llegó para jugar en el sub23. En el equipo sub 18 aparecían como promesas los jóvenes Rio Connell y Dwight Pascal pero se notaba que el club tendría que buscar más jugadores con potencial para este equipo. Editado Enero 18, 2019 por triver 10 Citar
jdbecerra Publicado Marzo 12, 2018 Publicado Marzo 12, 2018 El En 10/3/2018 at 22:33, Luchín dijo: Esperaba un equipo japonés. Yo también Citar
karma23 Publicado Marzo 16, 2018 Publicado Marzo 16, 2018 ¿No te llegaba con dirigir a 2 equipos que vas a por 3? Eres un pozo sin fondo Me encantó la historia del bambú, personalmente no la conocía Y creo que es más que acertada para la gestión de un club y para este FM especialmente. Con paciencia se pueden lograr cosas asombrosas. Curiosa la elección del club. No creo que Inglaterra sea el mejor de los escenarios para un reto endogámico, ya que tienes que pelear contra clubes con un montón de presupuesto que van a tirar de talonario para fichar a los mejores jugadores que haya a su disposición. Además, Barnet tampoco tiene grandes instalaciones de cantera y siempre es muy costoso y latoso mejorarlas, pero entiendo que el factor sentimental jugó un papel importante en la selección de este equipo Tengo mucha curiosidad por los fichajes. ¿Se intentará ir a por cualquier sub-19? ¿Se priorizarán los nacionales? ¿Ficharemos mucho o muy poco? La plantilla se ve equilibrada, aunque para el sistema de 4-2-3-1 se me antoja que falta un mediapunta de clase, capaz de ser diferencial para nuestros intereses... Y tampoco es fácil encontrar a este tipo de jugadores en Inglaterra Por cierto, vaya caos el mapa de Londres. Dudo, la verdad, que sea muy fiable; al fin y al cabo los hinchas están más "esparcidos" de lo que pudiera parecer. Ah, y @panda_666 estará orgulloso de que su "querido" Barnet intente todo lo contrario a lo que se plantea en su historia de Oxford, jajaja ¡Saludos y ánimos con el proyecto! 1 3 Citar
quijote Publicado Abril 13, 2018 Publicado Abril 13, 2018 (editado) Acabo de descubrir esta historia y sí, yo también esperaba un equipo japonés, pero en cualquier caso la presentación me ha enganchado, me recuerda mucho a lo que es educar a un hijo, sí es que eso se sigue haciendo. En cualquier caso me apunto ... Editado Abril 13, 2018 por quijote 2 Citar
luisar018 Publicado Abril 14, 2018 Publicado Abril 14, 2018 Me sumo al seguimiento de esta historia y la añado a mis marcadores, además de hacer que se me notifique de las respuestas Citar
Breogán Publicado Abril 14, 2018 Publicado Abril 14, 2018 (editado) ¿Esta historia no debería estar en el subforo MLB? Editado Abril 14, 2018 por Breogán 1 Citar
jdbecerra Publicado Abril 14, 2018 Publicado Abril 14, 2018 El hace 36 minutos, Breogán dijo: ¿No debería estar el subforo de historias MLB? El Barnet no juega en la última división inglesa y tienes que empezar en la última división jugable del pais, no se si incumple alguna más 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.