Jump to content

Featured Replies

  • Autor

gC3mwtM.jpg

L9MfFNE.jpg

LA PREMIER SIGUE LIDERANDO EL MERCADO

1 de febrero de 2018

Tras el importante desembolso en el mercado veraniego, la Premier no para y también ha liderado el gasto en el mercado de invierno. El fichaje más caro de esta ventana lo ha realizado el Arsenal, al hacerse con los servicios de Kevin Strootman, que ha cambiado Roma por Londres por una cantidad de 45 millones de euros. El centrocampista holandés es el jugador por el que más se ha invertido en el pago inicial, pero algunos fichajes pueden superarle según las primas por objetivos. El jugador que puede llegar a tener el monto más alto también aterriza en Inglaterra. Se trata de Kevin Volland, por el que el Liverpool ha pagado inicialmente 36,5 millones pero puede llegar hasta los 53. Renuevan los Reds la delantera también con la llegada de Florin Andone, que abandona Riazor por Anfield por 21,5 millones. Otro de los fichajes destacados ha sido el de Dries Mertens por el Manchester United, a cambio de 30 millones de euros. Se ha colado un protagonista inesperado, el Southampton, que ha desembolsado 25 millones por el delantero Hélder Costa a los Wolves. Cierra el capítulo de fichajes más caros de nuevo el Arsenal, con la adquisición del extremo Cristian Pavón, de Boca Juniors, por 20 millones.

Fuera de Inglaterra, los protagonistas habituales en España. El Barcelona se ha gastado 59 millones de euros en dos jugadores: Iker Muniain (34) y Lucas Torreira (25). El Real Madrid sólo ha realizado una incorporación, gastando 25 millones en recuperar a un antiguo canterano: Pablo Sarabia. En Alemania también dos animadores. Bayern de Múnich se ha reforzado con Moussa Dembélé (40 millones al Celtic) y Duje Caleta-Car (23 millones al Salzburgo), y el Borussia Dortmund se ha hecho con los servicios de Kasper Dolberg (34 millones al Ajax) y Christoph Kramer (30 millones al Gladbach). En Italia las cosas han estado más repartidas pero sólo el Milán ha superado los 20 millones, con el fichaje de Daniel Wass (26,5 millones Celta). En Francia sólo se ha animado el de siempre, el PSG, que se ha gastado 17,5 millones de euros en Arthur de Gremio.


Pocos movimientos en la League Two, donde se han registrado sólo 30 movimientos. El Swindon, que ha mejorado sus prestaciones en este mes pasado, quiere seguir en la pelea por el ascenso y ha sido el gran animador con un gasto de 70.000€ en dos incorporaciones: el delantero Josh Gordon y el centrocampista Ousmane Fané. A parte del actual 4º clasificado, sólo dos equipos más han gastado dinero en fichajes. El Port Vale se ha hecho con los servicios del extremo zurdo Arthur Gnahoua por 20.500€ y el Forest Green ha pagado 3.800€ por el centrocampista Stefan Broccoli. El movimiento más destacado ha sido de salida de la categoría, con la marcha de Moussa Sanoh al Almere City de la Jupiler League holandesa, tras el pago de 150.000€ al Crawley. El Notts County dejó marchar a su tercer portero, el eslovaco Branislav Pindroch, al Zlate Moravce por 9.250€.

Resumen últimos fichajes League Two

OMG OMG OMFG OMFG!!!! Arriba mi medio-turquitoooooo!!!!! (plas) 

Spoiler

hWyMzHE.gif

Vaya gol, normal que acabara con conmoción cerebral porque no debía de créerselo :P 

¿Y tú quieres echar a este del club? ¿Que no tiene nivel si ascendemos? Fuck Benett y sus 30 goles y 20 asistencias, me la soplan, él no mete goles chilena, jajaja xD 

Por el resto brillante mes, en el que parece que por fin hemos encontrado la estabilidad táctica. Y es que esas cosas requieren de su tiempo. 

Brillante la aportación de Tootle y es que precisamente el estado de forma de los carrileros dicta mucho sobre el rendimiento de ese esquema 5-3-2. 

Veo que los resultados han sido tan buenos que no sólo marca Saunders, sino también Alan Smith :blink2: Y yo que lo ponía de retirado. 

¿Qué tal O'Connor, le han bajado mucho sus atributos durante la lesión o sigue teniendo nivel "top" para esta plantilla? 

Ahora ya sin copas que nos distraigan hay que mantener la regularidad en liga. Con un poco de suerte tenemos un final tranquilo con el que ir probando jugadores jóvenes o variantes tácticas de cara a la temporada que viene ;) 

¡Saludos, a seguir así!

P.D.: No había visto el post del mercado, se cruzaron. Lo comentó ya aunque realmente no hay mucho que comentar para nuestro club. Me gusta que no haya entradas y que nos reservemos para el verano, donde en el caso de un hipotético ascenso deberíamos poder optar a algunos jugadores interesantes.

P.D.2: Espero con ansias el post especial sobre la táctica :happy: 

Editado por karma23

El hace 27 minutos, zeusitos dijo:

Renuevan los Reds la delantera también con la llegada de Florin Andone, que abandona Riazor por Anfield por 21,5 millones

Mala noticia para el Depor, ¿quién fue el substituto en la delantera?

¡Hola compañero! 

Recién llegado de un paréntesis obligado, tenía ya ganas de ver como iba ese Notts. Me sorprendió la clasificación a finales de diciembre, con 13 partidos ganados de 25, y en el liderato. Veo que esa L2 es una categoría muy igualada... Resurgimos en Enero, firmando seguramente el mejor mes de la temporada, ¡y eliminando el City de la copa rara esa!

Me gusta la conexión Tootle-Bennet, de que siga su buen funcionamiento dependerá en gran parte el éxito del equipo.

¡Saludos!

  • Autor

dfPHxiw.jpg

 

@karma23

¡Hola, compañero!

Sabía que te iba a gustar el golazo de Saunders. Pues sí, quería largar a tu medio-turco, aunque la baja forma de Stead, y que Bennett parece inviable económicamente, le puede valer para quedarse. En caso de ascenso no creo que tenga nivel para la League One, pero quizás te haga feliz y se quede. xD  Prefiero los 30 goles de Bennett a un gol de chilena, al menos de momento. xD  Igual hasta tengo que pedirte cedido a Alkan... ;) 

Ha sido un gran mes, con aportación de los delanteros y los carrileros, destacando por encima del resto. Gol de Saunders y otro de Alan Smith... ¡El fin del mundo está cerca! xD 

La lesión de O'Connor no le ha hecho bajar demasiados enteros y sigue siendo de los mejores centrocampistas del equipo. Sólo le falta coger ritmo de partidos. Creo que nos va a ayudar bastante en el tramo final de campaña.

Toca centrarse en liga, tratar de amarrar un ascenso que se nos ha puesto muy bien y luego ya miraremos cómo repartimos los minutos de la basura y posibles variantes tácticas. Pero primero a hacer los deberes. xD 

Tenemos una plantilla bastante amplia y las cosas funcionan bastante bien, así que no vi necesidad de ir al mercado invernal, que por otra parte tampoco trajo muchas novedades en la categoría.

Tranquilo, que no me olvidaba del post táctico. A continuación viene. ;) 

¡Saludos!

 

@jdbecerra

¡Hola, compañero!

Pues el Depor ha perdido a un gran jugador en Andone. Y encima no se han reforzado... :/ 

¡Saludos y gracias!

 

@Aranwion

¡Hola, compañero!

Sí, ya comenté en algún momento que la categoría tenía pinta de ser muy igualada y que el campeón no iba a llegar a las 30 victorias de 46 partidos. De momento van por buen camino mis predicciones. xD  Lo bueno es que los rivales han pinchado más y hemos sacado una buena ventaja.

Tootle-Bennett está siendo nuestra mejor conexión, sin duda, seguida por Bennett-Ameobi. Esperemos que ellos y la táctica sigan su buen curso. ;) 

¡Saludos y gracias!

  • Autor

dfPHxiw.jpg

EN BUSCA DE UNA IDENTIDAD

Uno de los puntos a corto plazo del proyecto ideado por Richardson era implementar un sistema de juego para dotar de identidad al club y poder instaurarlo desde la cantera hasta el primer equipo. A falta de tres meses para el final de la primera temporada, el entrenador del Notts sigue en busca de ese esquema táctico. De las formaciones diseñadas al principio de campaña, la que mejor ha funcionado hasta final de año ha sido la 4-4-2 de contragolpe. Ha sido utilizada en la gran mayoría de partidos lejos de nuestro feudo y ante equipos de categoría superior. Los resultados han sido bastante buenos, aunque parece ser un sistema que no es sólido durante los 90 minutos de partido y es mejor alternarlo con otros esquemas. La 4-4-2 de ataque no está dando demasiados buenos resultados. Si bien creamos bastantes ocasiones cuando la utilizamos, los encuentros se convierten en un correcalles y sufrimos mucho en defensa. Llegamos a la conclusión de que es una táctica para utilizar en momentos puntuales, cuando necesitamos un gol a la desesperada. La 5-2-3 con la que iniciamos la temporada fue descartada casi de inmediato, siendo sustituida por la 5-3-2 actual. Dio paso a más solidez defensiva y un mayor control de los partidos, aunque durante diciembre sufrimos un bache de resultados que dio pie a ligeros retoques. En este mes de enero se puede decir que hemos realizado muy buenos partidos y, probablemente, se haya visto el mejor juego de toda la campaña. Pasemos a ver cómo funciona el nuevo sistema.


5-3-2

56Zl7Ib.png

Una cosa está clara, y es que Richardson no quiere tener problemas atrás, como los que ha estado teniendo toda la temporada. De ahí la apuesta por los tres centrales, que junto a los dos carrileros nos dan una defensa de cinco efectivos cuando no tenemos el balón (ver imagen 1). A esta línea se puede unir otra, con los tres centrocampistas, para formar un conjunto compacto por detrás del balón. Por delante sólo los dos delanteros, uno un poco más retrasado (hombre objetivo) para ayudar en la salida del esférico, y otro algo más adelantado para buscar posibles contragolpes si es necesario. Pero la principal arma de defensa será mantener la posesión del cuero. Es muy difícil que te hagan gol si el rival no tiene el balón. De ahí el juego de toque y pase en corto que propone Richardson, a un ritmo bajo y estrechando el campo para favorecer la circulación. Sólo los carrileros jugarán por fuera, tratando de aportar soluciones en banda cuando el juego sea imposible por dentro.

gHgc4rC.jpg

YMa8myh.png Imagen 1. Doble línea para defender en estático: cinco defensores y tres centrocampistas.

De todas formas el toque en corto no será una dictadura. Los centrocampistas tendrán libertad para jugar en largo y buscar alternativas cuando no haya espacios para combinar (más expresivos e instrucción individual de pases directos). Así se busca ir combinando el juego horizontal y pausado con el vertical y la velocidad, cuando la situación lo requiera. Dependiendo del momento del partido el técnico puede ir jugando a sus anchas. Para el sistema de juego de toque se buscará sacar el balón jugado desde atrás y para ello será clave la aportación de los centrales. Éstos se ofrecerán para que el portero pueda jugar en corto, mientras que los carrileros se abrirán bien para atraer la atención de los rivales y facilitar la salida desde atrás (ver imagen 2).

oDlE4uV.jpg

YMa8myh.png Imagen 2. Los centrales se acercan al guardameta para ofrecerse y los carrileros abren el campo.

Los carrileros tendrán un papel fundamental. Por el estilo de juego quizás no entren tanto en contacto con el balón, así que su trabajo sin él será casi más importante. Defender cuando no tengamos el balón, abrir el campo para ayudar en la salida de balón y apoyar en fase de ataque, siendo casi más un extremo que un defensor (ver imagen 3). Con un rol de ataque han ganado en llegada al área rival, tratando de sacar buenos centros a los delanteros y apareciendo con mucho peligro en posiciones de remate. Debido a ser los únicos jugadores de banda, la llegada por sorpresa será la principal baza y ahí entrarán en juego los pases más directos, tanto del centrocampista todoterreno como del organizador adelantado, los principales apoyos que tendrán los carrileros.

M0eREJw.jpg

YMa8myh.png Imagen 3. Un carrilero llega a línea de fondo para sacar el centro y el otro entra en el área para el remate.

La defensa no empezará en campo propio, sino que se buscará presionar en campo contrario en cuanto se pierda el esférico, para favorecer la recuperación cuanto antes mejor. Y una presión adelantada no se entiende sin una línea defensiva también adelantada. Es importante que el equipo sea un bloque y presione como una sola entidad. De ahí que las líneas se junten lo máximo posible cuando se apriete la salida del rival en su campo (ver imagen 4). El principal peligro de todo esto es la espalda de la defensa, pues hay mucho campo detrás de los centrales y en ese terreno hemos sufrido mucho. Uno de los tres centrales asume un rol de cobertura y está un paso por detrás de sus compañeros, buscando tapar las posibles vías de agua.

7Xcl0an.jpg

YMa8myh.png Imagen 4. Línea defensiva adelantada y presión en campo contrario que obliga al portero a jugar un patadón arriba.

Hemos hablado poco de la figura de los dos delanteros, primer bastión en defensa y primer activo en la presión. Con roles de hombre objetivo y ariete, los dos puntas intercambiarán posiciones cuando crean conveniente, tratando de que los centrales rivales no se acostumbren en los marcajes. Su función ofensiva no será la de marcar goles en exclusiva, sino que tendrán que apoyar la jugada y ayudar en la construcción. Mientras uno de ellos bajará a buscar el esférico e intentará arrastrar a la zaga rival, el otro hará el desmarque en profundidad y buscará los espacios a la espalda de la defensa.

BqrNhnY.jpg

YMa8myh.png Imagen 5. Bennett baja a recibir, mientras Ameobi busca el espacio a la espalda de la defensa.

Hasta aquí una breve explicación de los mecanismos tácticos de la recién modificada 5-3-2 y dejamos aquí un ejemplo de la transición ofensiva ideal, sacando el balón desde atrás y finalizando la jugada en el área rival.

Hola querido compañero!!!

Me quedé un poco retrasado y es algo que odio pero a veces no puedo dar vuelta el círculo de jugar-escribir-apoyar historias, y menos con mudanza e hija de por medio. Me quedé en un partido pre-histórico ante el Rotherman por la FA Cup, en el que sucedió algo habitual: vamos ganando y a pesar de hacer el intento de enfriar, bajar revoluciones y cerrar los partidos, entramos en esos fatídicos 15 minutos dónde ni la suerte está de nuestro lado (un ejemplo fue la lesión de Virtue que nos deja con dos hombres menos). Nos vamos al replay que de nada ayudara pues es otra carga a un calendario miércoles-domingo-miércoles interminable. En la cheesecake hicimos un gran encuentro ante un equipo con un trío de nombres rutilantes. Y aquí hubo dos cosas raras: primero que revertimos el marcador en la parte final, y segundo que lo hicimos con la táctica que no es la que más resultados nos venía dando. Muy bien por Richardson. Sin dudas con el resultado puesto fue oportuna la decisión de jugar con delanteros de mucha movilidad, era lo que pedía el encuentro para batir al veterano y reputado portero. Vamos al plato fuerte: la liga. Hicimos otro gran partido ante Luton, otra vez cocinado con un gol tempranero como había sucedido en el primer encuentro del mes. Ese Ameobi es de los delanteros que me gustan a mi, con mucha fuerza y potencia. ¿Éste que historia de carrera tiene? ¿Cuál es su situación contractual dentro del Notts? Que partido más loco el del replay. Creo que respiré aliviado al pensar que quedamos eliminados, pues tanto desgaste físico y emocional podría perjudicarnos en la liga. No fue un partido para recordar, encajamos muchos goles iguales (¿quizás las rotaciones tengan que ver?) y desperdiciamos otra gran ventaja en el marcador. Chau FA Cup por esta temporada, hicimos un buen papel eliminando a un equipo de división superior, cumplimos los objetivos de la directiva y pasemos a lo más importante. Contra el Grimsby fallamos rotundamente en llevar adelante el partido intentando ser protagonistas. Es cierto que erramos goles y cometimos un penal tonto, pero el equipo se derrumbó hasta recibir cuatro goles en propia casa. Creo que ésta sería apenas la segunda caída en liga, y bastante dura por cierto. Contra el Cambridge seguimos intentando la recuperación futbolística pero no hubo caso, sólo un punto otra vez de local. Ya es claro que nos complican los rivales a priori inferiores, y no encontramos la táctica indicada para imponernos desde nuestra superioridad. Lo mismo pasó con Morecambe, cómodo colista que ya nos había complicado en Meadow Lane. Un partido que iba directo a un empate y cuya noticia más grande es que a Noble deberían prohibirle el ingreso al campo por un buen rato. Y quizás ficharlo en la comisaria local. Cerramos un mes no tan bueno con otra derrota, la tercera en la liga, pero que no nos impide seguir como líderes lo que habla de una paridad enfermante en la liga donde se hace muy dificil desprenderse de los demás equipos. Me parece muy bien la sanción a Noble, y me alegro por el voto de confianza de la directiva con la renovación. ¿En la realidad también se realizan renovaciones de entrenadores a media temporada? Siempre me sonó raro eso del FM. Hay nombres que son cracks, y hay otros como Branislav Pindroch que ya tienen nombre de madera, y no por nada el tercer arquero se irá del equipo. ¿Griezmann balón de Oro? Qué taaaal, toma Messi y Ronaldo.

Arrancamos el nuevo año (nunca mejor dicho, si nos mandaron a laburar el primero de Enero) con muy buenas sensaciones y con la intriga como lector de saber qué es lo que retocó Richardson para que ahora si su 5-3-2 pase de ser bastante irregular a dominar los encuentros. Sé que luego vendrá el análisis táctico pero me gustaría saber en concreto cuáles variables has tocado específicamente antes de presentarte a estos duelos, ya sean colectivas o individuales. Mal momento para cruzarse en nuestro camino, Port Vale y Crawley. Grandes aportes de Bennett y Ameobi en sendas goleadas. Pasito a pasito vamos avanzando en la copa de queso, ¡no vaya a ser que la terminemos ganando y nos den una horma gigante! xD Gran paliza a un Newcastle apagado, y con la táctica de contragolpe. ¿Será posible que los buenos resultados hasta aquí no se hayan debido sólo al apartado táctico? Quizás el equipo está mejor de moral o mejoró el entendimiento en cancha, porque tuvimos buenos resultados con ambas estrategias. Ante el Lincoln aumentamos la racha y nos trajimos una victoria bárbara en el campo de los clásicos rivales contra los cuales ya jugamos, partidos mas, partidos menos, unos 300 duelos esta temporada. :-D Gran zapatazo de Bennett, mi player preferido. Contra Exeter, uno de nuestros mejores contendientes, volvimos a caer en la irregular táctica y en las garras de la famosa paridad de la liga. Otro partido cambiante donde no podemos sentar las bases para bajarle el ritmo a los partidos. ¿Estos ingleses no pueden jugar como en las bajas de Italia que salvo raras excepciones los partidos terminan 0-0 o 1-0?  Victorión ante Cambridge en los últimos instantes para cerrar el mes liguero con una ventaja tranquilizadora de 10 unidades. ¡Vamos Notts County! Una lástima la eliminación en la cheesecake, gran responsable ha sido Stead, pero hemos hecho un grandisimo papel en lineas generales y será para otra oportunidad. Ya me había encariñado con la copa...o mejor dicho con el premio...:(

¿Por qué juega tan pocos partidos la sub18? ¿No deberían ser ellos que tienen piernas frescas los que juegan más partidos? ¿La sub23 no tiene competencia oficial? Quizás ya he preguntado esto, en ese caso disculpas. Pocos movimientos en nuestra liga y que irrisorios quedan los montos al lado de los de primer nivel europeo. Lo de Pavon al Arsenal es algo que se viene hablando en la realidad, quizás eso ya está predestinado en el FM, o ha sido casualidad. La explicación táctica ha sido para ponerse de pie y aplaudir. Posteos como ese le dan un salto de calidad no sólo a tu historia sino a todo el subforo. ¿En serio no te vas a animar a hacer el curso? Quizás algún día puedas cumplir tu sueño. No tengo nada que agregar ni mucho que preguntar porque ha sido una explicación perfecta y detallada. Pienso que una táctica con los carrileros como únicos jugadores de banda es un gran punto de partida para formar un buen bloque. Suman números en defensa y también en ataque, y sirven de válvula de alivio cuando por el medio está todo atascado y lo queremos desatascar. xD Te felicito por hacer funcionar el esquema con dos delanteros, yo he probado cuánta combinación de roles existan y no he tenido suerte. ¿Qué instrucciones individuales tienen los atacantes? ¿En lo colectivo buscas llegar hasta el área?

Un abrazo!!!

PD: Nunca he visto ese gol al estilo Sarri en los partidos oficiales de la historia. ¿Ha sido en un amistoso? 

Editado por RoJoPaSiOn

Que prefieres 30 goles a uno de chilena, qué poco estilo tienes... :cool: 

Tengo una serie de cuestiones sobre la táctica:

- ¿Cuáles son las ordenes de anchura? ¿Más o menos abiertos? He visto que es un equilibrio importante en este esquema. Personalmente me gusta el estilo más abierto para el 5-3-2, pero por momentos he tenido problemas con los tres centrales, que se partían demasiado y dejaban huecos.

- Continúo con los tres centrales. ¿Tienen alguna instrucción específica de presión? ¿Te dan problemas con su posicionamiento en el caso de que los extremos rivales pillen la espalda de unos carrileros tan ofensivos?

- ¿Tienes órdenes específicas para los centros de los carrileros? Me he dado cuenta que es un aspecto importante, en mi Altay siempre buscan el centro raso al primer palo y creo que eso nos sale mucho mejor que los centros colgados. En tu caso quizás lo mejor fuera colgar balones al hombre objetivo, pero no sé cómo está el físico de Ameobi para pelear esos balones, jaja xD 

- ¿Tienes marcada la casilla de intercambiar posición con los dos DCs? En ese caso,¿ cuando se intercambian la posición se intercambian también las instrucciones? Es decir, si Ameobi pasa a hacer desmarques en profundidad y Bennett baja a recibir el balón, o siguen haciendo cada uno lo que le "corresponde". Es una duda que siempre tuve con el FM y que me limita a la hora de marcar la casilla. 

¡Saludos! :D 

La verdad que el resumen táctico ha sido maravilloso y la forma en la que consigues expresar tu idea táctica en el juego no lo es menos, gran trabajo por parte del manager y por la tuya al plasmarlo con tanta facilidad en el post.

Ya sabes que es mi táctica preferida para tu equipo, así que doble alegría que hayas podido integrarla satisfactoriamente y que te por fin con algunos ajustes te esté dando el resultado que buscabas.

¿Como ves el futuro de Alan Smith? Era una de mis debilidades en sus tiempos mozos con el Leeds...

Buenos resultados nos está dando tanto ese 5-3-2 como el 4-4-2 jugando con un estilo muy inglés en cuanto a que se tiende siempre a buscar la solidez defensiva y a partir de ahí el contraataque rápido. Eso de juntar en ocasiones a 6 jugadores con clara idea defensiva nos está reportando buenos resultados aunque luego en el juego sigue habiendo variantes sobretodo ofensivas en las que se puede y se debe mejorar, sobretodo si el próximo curso somos equipo de Championship y queremos competir por la permanencia en una previsible exigente temporada. Mantener la posesión del balón con pases cortos entre todos esos jugadores que se juntan en entre la defensa y el centro del campo, conseguir la superioridad y el dominio de la pelota y a partir de ahí buscar espacios donde en velocidad buscar a nuestros estiletes ofensivos. Es un ideario táctico quizás no muy bonito para los que se deleitan con ese fútbol más preciosista que se da ahora pero que jugando en Inglaterra y en ligas bajas tiende a ofrecer muy buenos resultados.

Magnífico aporte táctico, siempre ayudan estos aportes y en este caso en concreto me acabas de dar una idea para mi partida por tierras escocesas donde en algunos partidos la defensa da muchas facilidades al rival.

  • Autor

dfPHxiw.jpg

 

@RoJoPaSiOn

¡Hola, compañero!

No pasa nada, así hay más para comentar. Fue una pena dejarnos empatar ante el Rotherham. Merecimos mucho más en nuestro estadio y el pase de ronda nos podría haber enfrentado a un rival de Premier. :/  En la "Cheesecake" (ya quedó el nombre para los anales de la historia xD ) tuvimos más suerte y hasta la 4-4-2 ofensiva funcionó bien. Los equipos Sub-23 me están defraudando. Pensaba que serían más competitivos. El partido ante el Luton fue muy bueno. Defendimos con solidez, uno de los últimos partidos con puerta a cero, y dimos dos estocadas en ataque ante un rival directo. Ameobi es un delantero "tanque", fuerte y de buen juego aéreo. Jugó muchísimos años en la Premier con el Newcastle (15 concretamente y 1 en Championship) pero nunca superando los 10 goles en liga. Cuando dejó el club empezó a deambular. Media temporada en la segunda liga turca con el Gazisehir, la otra mitad en Crystal Palace, otra media en Bolton y el resto de campaña en el Fleetwood de League One, antes de recalar en el Notts. La pasada campaña anotó 4 goles, cifra que ya ha superado en ésta. Tiene 36 años y acaba contrato, así que es difícil que renueve. :/ 

Sin duda quedar eliminados de la FA fue "bueno". Lo entrecomillo porque haber jugado ante un equipo de Premier nos podría haber dado una buena taquilla, pero sin duda, de cara al calendario, fue un alivio. La pena es cómo se dio, siendo mejores en los dos partidos y mereciendo algo más. Pero encajamos muchos goles y así no se puede pasar de ronda. Se rotó, sí, quizás ayudó a encajar tantos goles pero lo de que sean similares tiene más que ver con alguna debilidad táctica, que se corrigió más adelante con los retoques. La eliminación trajo consigo la peor derrota liguera, con una goleada en nuestro campo. Partido para el olvido ante un rival al que deberíamos haber ganado. Nos cuesta más ante rivales de la parte baja de la tabla que ante los rivales por el ascenso. :/  Ante Cambridge se confirmó lo hablado. Quizás relajación, quizás que competimos mejor jugando más ordenados atrás. Lo de Noble es de juzgado de guardia, para encerrarlo y que no vea la luz del día más. xD  No sé si es habitual que los entrenadores renueven a mitad de campaña, creo que más bien no en la realidad, pero en el FM suele pasar si estás haciendo una buena temporada. El nombre de Pindroch me animaba a ponerlo de titular, pero Collin es mucho mejor y no convenía arriesgar con el proyecto tan ambicioso que tenemos. xD  En FM17 Messi tenía un monopolio con el Balón de Oro, al menos en el 99% de mis partidas. Parece que en el 18 eso ha cambiado.

Primer día de año y a trabajar. SI lo llego a saber no renuevo. xD  Es habitual en Inglaterra pero creo que lo quieren cambiar. Lo cierto es no tocamos demasiado en la 5-3-2, ligeros retoques de ancho del campo e instrucciones individuales de los jugadores, pero enero fue un gran mes para esa táctica. No nos podían parar en liga y en la "tarta de queso" (llamemos a las cosas por su nombre xD ) también pasamos de ronda. Los resultados se deben a una mezcla de todo. Desde el inicio la moral ha estado siempre alta, tenemos jugadores resolutivos (Ameobi y Bennett aportaron muchos goles en el último mes) y los esquemas funcionan medianamente bien, o al menos mejor que los del rival. xD  Me estoy dando cuenta de que hay muchos goles en el FM18 o es la sensación que tengo yo. No creo que sea cosa de Inglaterra sólo, pues en la partida rumana también me ocurrió. Pero claro, allí había equipos de cojos y ciegos... xD  Acabamos el mes con un gran ventaja en liga y la eliminación copera. Una pena, para ti por el premio xD  y para nosotros por poder luchar por una competición en la estuvimos a punto de llegar a semifinales. Pero mirando el lado bueno nos queda un calendario más relajado para tratar de mantener la buena ventaja obtenida. ;) 

El equipo Sub-18 está en una liga de 13 equipos, de ahí tan pocos partidos oficiales, que se completan con los amistosos. :/  La Sub-23 no tiene partidos oficiales, de ahí que tenga sólo a los descartes y cedidos en ella. Como ya ocurriera en el mercado de verano, hubo pocos movimientos y casi mejor así, que los rivales no se refuercen demasiado. xD  Pues no sé si lo de Pavon es casualidad o no, porque ni siquiera sabía que se hablaba de ello. Pero es probable que sea así. 

Gracias por los ánimos y me alegra que te haya gustado el post táctico. La verdad es que me gustaría mucho animarme a hacer el curso, pero tengo mi tiempo libre saturado. De nuevo vuelvo a trabajar, lo que lo ha reducido mucho, y luego está mi otro "hobbie", escribir novelas. De hecho ahora estoy luchando con la editorial para publicar la cuarta, que espero vea la luz el próximo mes. ;)  Así que, de momento, es algo que ni puedo plantearme. A mí siempre me ha funcionado mejor en el FM la 4-3-3, con un solo delantero, pero en esta partida me está funcionando bien jugar con 2 puntas. ¿Instrucciones individuales? El hombre objetivo de apoyo, aparte de las que vienen por defecto, "más pases arriesgados", "variar posición" y "entrar más duro"; mientras que el ariete de ataque "entrar más duro" y "moverse entre líneas". En lo colectivo sí, tenemos activada la casilla llegar hasta el área. ;) 

El gol del ejemplo no lo has visto porque aún "no había sucedido", pues era del primer encuentro del mes que posteo a continuación. Sí, una pequeña trampa, pero me gustó mucho que el gol fuera sacando el cuero desde el portero. xD 

¡Saludos y gracias por participar!

 

@karma23

¡Hola, compañero!

Sí, tengo poco estilo, pero en el fútbol mandan los resultados. Que le digan a Guardiola, que tiene las mismas Champions que Mourinho... xD 

Pasamos a las preguntas. Órdenes de anchura. Tengo lo más estrecho posible de entrada, pero dependiendo de cómo vaya el partido lo voy ampliando. Lo tengo por defecto en estrecho para facilitar la circulación entre los centrocampistas, y como éstos tienen activando pases directos y ser más expresivos pues también meten pases en largo a las bandas para los carrileros. Así los centrales no se abren tanto, pero de vez en cuando hay desajustes entre ellos. Es algo un poco complicado de controlar del todo en el FM, creo.

Posición de los centrales. Sí, tengo problemas cuando nos pillan la espalda, pero no tanto la de los carrileros como la de los mismos centrales. :facepalm:  Me explico. Les tengo asignado "presionar mucho menos" para que no se vayan de perros de presa a lo loco. xD  Y al central del medio de los tres le he asignado la tarea de "cubrir". Cuando nos pillan la espalda de los carrileros, los centrales de los extremos cubren bien la espalda, pero tengo muchos problemas cuando nos meten un pase filtrado entre los tres defensores. Quizás al tener uno en "cubrir" rompe más a menudo el fuera de juego. Sino no sé qué pensar. :/ 

Centros de los carrileros. En el Inter me funcionaba muy bien como a ti el centro raso. Icardi tenía una gran anticipación y marcó un montón de goles al primer palo. En el Notts empecé buscando la cabeza de Ameobi, pues con su corpulencia y remate de cabeza (16) pensé que sería lo mejor. Pero tampoco anotó demasiado en el inicio liguero y ahora lo tengo en "combinar". Así estoy aprovechando las anticipaciones de Bennett al primer palo y los cabezazos del nigeriano. 

Intercambiar posiciones de los delanteros. Pues acabas de hacer una pregunta muy buena y a ver si alguien nos puede iluminar porque no estoy nada seguro. Siempre que he marcado esa casilla era con los extremos, y como tenían instrucciones idénticas pues no había problemas. Ahora tengo marcada la de los delanteros, pero me voy a plantear quitarla pues no había pensado en ello. Yo creía que sólo cambiaban la posición, pero si cambian las instrucciones tengo un problema pues Ameobi tiene un 5 en velocidad y no lo veo tirando desmarques. xD  

¡Saludos y gracias por participar!

 

@luke

¡Hola, compañero!

Gracias por tus palabras. Me alegra que os gusten los posts tácticos y que consiga plasmar lo que pienso en ellos. No tenía claro si quedaba bien explicado, la verdad. xD 

Mi idea inicial era el 5-2-3 pero tu petición y la de algún otro compañero me hizo reflexionar. De ahí uno de las grandes cosas de las historias en el foro: la interacción. ;) 

El futuro de Alan Smith es bastante negro, no te voy a engañar. xD  Tiene 37 años y un físico cada vez más limitado (4 en velocidad, 6 en resistencia...). Además acaba contrato y es preparador del equipo, así que trataremos de que renueve pero sólo como parte del cuerpo técnico. Veremos si acepta. :/ 

¡Saludos y gracias por participar!

 

@Mapashito

¡Hola, compañero!

Sí, lo cierto es que la 5-3-2 ha mejorado mucho con los últimos retoques, con cierta solidez defensiva y notable aportación ofensiva. Pero quizás sea la 4-4-2 de contragolpe, tan inglesa como bien dices, la que mejor haya funcionado durante toda la temporada utilizándola de inicio en los encuentros. Al rival les cuesta hacernos gol cuando defendemos en estático y llevamos mucho peligro con la velocidad de Bennett en ataque. Al estar cerrados en defensa, eliminamos la principal sangría de goles encajados: el contragolpe del rival.

No vayas tan rápido, el curso que viene, si ascendemos, estaremos en League One, no en Championship. Ojalá... xD  Seguramente explore hacer algunas variantes tácticas para la próxima campaña, o al menos mejorar las que tenemos ahora. Cierto es que nuestra 5-3-2 no es un juego demasiado vistoso en la mayoría de partidos y sólo sacamos goles bonitos en momentos puntuales, como el del tanto que dejé en el ejemplo. Pero, como apuntas, de momento cuentan los resultados y se están dando. Más adelante, ya veremos. xD 

Me alegra que te haya gustado el post táctico y sobre todo haberte dado alguna idea. ;) 

¡Saludos y gracias por participar!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.