Jump to content

Featured Replies

  • Autor

VezIOL0.jpg

na0wHPE.jpg

ARGENTINA CAMPEONA DEL MUNDO... ¡Y SIN MESSI!

Moscú, 15 de julio de 2018

Sigue la maldición de Leo Messi. El crack argentino del Barcelona cayó lesionado de la cadera el 12 de mayo y la noticia fue un jarro de agua fría para la albiceleste. La lesión, de la que aún no se ha recuperado, le dejaba sin acudir al Mundial de Rusia. Argentina perdía a su gran estrella y saltaban todas las alarmas. Pero, como si fuera una conjura, todo el resto de la selección dio su mejor versión y acabó alzando la preciada copa de oro ante España. El "Kun" Agüero, Mauro Icardi y un joven Emiliano Rigoni fueron las grandes figuras de una selección en la que también destacaron Rulli, Mammana, Agüero y Di María. De esta manera todo un país gritó unido de nuevo tras 32 años sin hacerlo en la mayor competición intercontinental. Además, quedó constatada un gran verdad del fútbol: las estrellas las pueden ganar un partido, los bloques ganan campeonatos.

8kjsl1d.jpg

En el Grupo A, Italia no dejó lugar a la sorpresa y pasó como primera, dejando la segunda plaza a los anfitriones. La Azzurra ganó los tres partidos, goleando 6-0 a Senegal y 4-1 a Rusia, y venciendo por la mínima a Costa Rica. Los rusos consiguieron el pase en la última jornada, venciendo 2-0 a Senegal. En el Grupo B, se impuso Brasil pero también pasó una sorprendente Bosnia. Los de Neymar ganaron a los bosnios y a Ghana, para empatar con Polonia en el último partido. Los de Bosnia perdieron sólo ante Brasil y avanzaron de ronda.

h2myZyQ.jpg

En el Grupo C, Bélgica hizo un pleno de victorias y realizó un juego vistoso que le llevó a pensar que podía llegar lejos. Holanda sufrió para lograr el pase, que se decidió en el último encuentro cuando empataron contra México y la diferencia de goles les metió en octavos. En el Grupo D, una Gales sin Bale fue la perita en dulce y fue goleada en todos los partidos. El triple empate entre los otros combinados fue resuelto por la diferencia de goles, pasando de ronda Francia y Perú.

unH4bvk.jpg

En el Grupo E, Portugal consiguió la primera plaza, tras empatar ante España y conseguir más goles en la victoria ante Irán. Los españoles fueron segundos en un grupo bastante asequible. El gran duelo fue el de goleadores, entre los ex-compañeros Morata y Cristiano Ronaldo, con 3 cada uno. En el Grupo F, situación similar a la del anterior, pero esta vez con Alemania y Colombia llevándose las plazas de octavos. Los alemanes estuvieron a gran nivel, con buenas actuaciones de Werner y Sané, pero empataron 3-3 ante los colombianos en uno de los grandes partidos del Mundial.

9PMoHxu.jpg

El Grupo G fue uno de los más igualados, dejando a Uruguay como primera de grupo tras imponerse a USA y Nigeria pero caer ante Croacia. Precisamente éstos fueron los que acompañaron a los celestes a la siguiente ronda, a pesar de sólo empatar ante los americanos y perder contra Nigeria. En el Grupo H se dio la gran sopresa de la primera ronda con la eliminación de Inglaterra. Argentina sacó la garra para ganar a Costa de Marfil y a los ingleses, dejando el empate sin goles ante Dinamarca para el último partido. Los daneses empataron también contra Inglaterra y la única victoria ante Costa de Marfil le sirvió para pasar de ronda.

7csYK73.jpg

Los octavos de final empezaron con la vitoria de Italia ante Bosnia por 2-1, gracias a un gol de Immobile, que acabaría siendo el máximo goleador del torneo, y otro de Bonaventura para neutralizar el de Dzeko. Rusia daba la campanada y dejaba en la cuneta a Brasil, una de las grandes favoritas, al ganar 2-1 a un equipo con Neymar en el banquillo. Los anfitriones anotaron por mediación de Shatov y Zobnin antes del cuarto de hora y gestionaron bien la renta. Por los brasileños sólo pudo anotar Fabinho de penalti. Bélgica presentaba candidatura a las instancias finales, al poner en liza un buen fútbol y ganar con mucha superioridad a Perú. Musonda, Hazard y Batshuayi fueron los goleadores. Sólo un partido en todo el torneo llegó a penaltis, y éste fue el que enfrentó a Francia y Holanda. Mbappé adelantaba a los galos pero Janssen igualaba en el segundo acto. En la prórroga Lacazzette volvía a adelantar a los Bleus, pero la naranja mecánica empataría cerca del final por mediación de Van de Beek. Ningún francés falló en la tanda de penales, mientras que por Holanda perdonaron Strootman y Van de Beek. Colombia hizo un partidazo para golear 4-1 a una Portugal de la que sólo pudo tirar Cristiano Ronaldo. Muriel, Borja, Uribe y Bacca trituraron a los europeos. España había pasado como segunda de grupo pero sacó la apisonadora y metió miedo a todos los rivales al dejar fuera a otra gran favorita. El 3-0 a Alemania dejó claro que era una gran candidata al título. Diego Costa, Isco y Vitolo pusieron los goles de un gran combinado español. La Uruguay de Luis Suárez dejó fuera a Dinamarca por 2-0. Un gol del delantero y otro de Lodeiro fueron suficientes para llegar a la siguiente fase. En el último partido Argentina ganó 2-0 a Croacia, en un partido mucho más igualado de lo que el marcador refleja. Dos goles de Higuaín, ambos a pase de Agüero, dejaron fuera a los croatas.

En cuartos de final, Francia volvió a tirar de suspense para meterse en semifinales. Un gol de Lacazzete en la prórroga fue lo que pudo doblegar el muro de Italia. Bélgica siguió dando muestras de buen juego y remontó a los anfitriones para acabar imponiéndose 4-1. Kokorin adelantó a Rusia, pero Hazard y un hat-trick de Mertens acabaron por doblegar a los rusos. Argentina volvió a hacer otro partido irregular, con igualdad en la posesión del esférico y en cuanto a ocasiones. Pero supo tirar de más acierto de cara a puerta. Mammana, Dybala Paredes anotaron los goles en un encuentro en el que destacó Icardi, con dos asistencias. España siguió encandilando a todos, con un juego muy vistoso pero con falta de acierto de cara a puerta. Uruguay resistió hasta el 86, cuando Isco sacó la magia para anotar un gol y dar otro al minuto siguiente a Alcácer.

En semifinales, España continuó su paseo a la final, esta vez imponiéndose con claridad a Francia. Exhibición española, y de Isco, que asistió a Pedro en el primero antes del descanso. En la segunda mitad Aspas puso el 2-0 final. En el otro partido, Argentina dio un puñetazo sobre la mesa y se cargó a una de las selecciones que mejor juego hizo en la competición. Agüero, Rigoni e Higuaín fueron los goleadores, en otro buen partido de Icardi con dos nuevas asistencias.

En el tercer y cuarto puesto se impuso Bélgica a Francia por 2-0, con doblete de un Hazard que ha realizado un gran campeonato.

En la gran final se veían las caras Argentina y España. Lopetegui alineó un once un tanto extraño, dejando en el banco (y al final ni jugó) a Isco, Morata y Piqué, tres jugadores clave durante en torneo. Por su parte, Sampaoli puso en liza a sus mejores hombres, o al menos los que en mejor forma estaban, dando prioridad a la dupla Agüero-Icardi por delante de Dybala e Higuaín. El partido quedaría marcado en el minuto 5, cuando Sergio Ramos era expulsado por un codazo riguroso a Agüero. Enseguida la albiceleste se hizo con el control del encuentro y se adelantaron en el minuto 14, cuando Icardi filtró un pase magistral y Rigoni batía a De Gea. El extremo del Zenit volvería a anotar cinco minutos después, de nuevo a pase del delantero del Inter. En una gran primera mitad, el combinado de Sampaoli dejó el choque sentenciado, con el tercero de Icardi, y asistencia de Agüero, y el cuarto del punta del City, a pase de Icardi. En el segundo tiempo España fue mejor, pero ya era tarde y sólo pudo maquillar el choque con el 4-1 obra de Morata. Argentina ganó el Mundial, a base de garra, de fe y de creer en un sistema basado en una gran defensa y un contragolpe demoledor, como explica el resultado de la final en el que España, con un jugador menos, acabó con un 57% de posesión. Y todo esto sin Messi. Sigue la maldición de Leo y ya hay quien piensa que quizás sea mejor que no vuelva.

Pensé que había comentado y por alguna razón se me pasó :facepalm:

Gran trabajo en los fichajes para la próxima temporada y los amistosos prometen, sobre todo ante rivales de Premier y considerando la batalla que dimos B-) 

Interesantísimo Mundial, sin dudas... ¡Me alegra ver a Uruguay combatiendo y peleando hasta el final! Es increíble como la IA se carga su buen trabajo en partidos clave. Isco la venía rompiendo y al banco, Brasil da descanso a Neymar en octavos... ¡Insólito! 

Me imagino cómo deben estar los hermanos argentinos... Ganaron un Mundial redondo en el que eliminaron a los ingleses en fase de grupos y los periodistas no pueden decir nada del grupo de "los amigos de Messi" porque Messi no jugó... Agüero, Higuaín, Dybala e Icardi. Con un Sampaoli de ficción están a otro nivel. Final anticipada Alemania y España, dos de las selecciones con más chances de levantar la Copa por plantel y actualidad.

¡Vemos que depara la nueva temporada!

¡Hola compañero!

Unas cuantas caras nuevas para la temporada que empieza. Me llama la atención Guthrie, por la posibilidades que le veo delante. Creo que con minutos y encontrando su lugar en el campo, puede llegar a ser relevante, y no solo como tercer portero que comentabas al compañero @rojopasion. Aún así, sin ser el más destacado, de tener que escoger uno me quedo con el lateral Hanley. Es un jugador que habría disparado el buscador de mi antiguo Girona sin duda.

No dejas muy bien a Hanley... el chico va a coger una depresión de antes de empezar ya hablan de él como lo menos peor del mercado jaja Yo le veo algun punto, tampoco le veo como un parche pobrecito...seguro que algo tendrá que decir.

La pretemporada ha estado algo irregular, pero jugar contra equipos de nivel más o menos similar es lo que tiene. Yo soy partidario de jugar partidos contra equipos inferiores, por lo que ganar moral y acoplar piezas, pero cada maestrillo tiene su librillo. La temporada pasada fue solvente, nada hace presagiar que esta vaya a cambiar, a pesar del cambio de categoría. No significa que vayamos a ganar la liga (ojalá), pero no deberíamos tener problemas para conseguir una posición cómoda. Veremos como empieza la cosa.

¡Saludos!

PD. Curioso Mundial. Estoy bastante seguro que en el real nos esperan también sorpresas importantes, viendo las convocatorias de equipos como Francia, Bélgica... De buen seguro será entretenido.

Editado por Aranwion

Hola compañero!

Me queda una duda con nuestra máxima estrella. ¿La contratación de Bennett a final de temporada está 100% garantizada de haber saldo disponible o se encuentra supeditada a su desempeño durante la temporada? Si el caso fuera el último, ¿hay alguna meta definida en cuánto a goles, rendimiento u otro apartado? Así ya vamos preparándonos para la decisión durante el transcurso de la campaña. Por último, respecto a su techo futbolístico, ¿lo ves con potencial para estar en un Championship en unos años? Cerrando el tema contrataciones, ¿podrías contarnos más del portero que ha dejado el City? ¿Dónde se fue? ¿Lo vamos a seguir durante el desarrollo de la temporada? Si tienes la ficha, suma puntos. 

Muy bueno el desarrollo de la competencia mundialista. No sé con cuál cosa sorprenderme más de todo lo sucedido. La verdad es que aquí en Argentina vemos casi imposible una coronación en Rusia (hay la menor expectativa desde que tengo memoria), y ni siquiera nos vemos en las rondas finales, pero bueno, en el FM los futbolistas argentinos se encuentran muy bien calificados, algo de lo que hoy no estoy tan seguro que sea así pues por ejemplo el mediocampo que tenemos es penoso, parece más a tono con un nivel de selección no clasificada a un Mundial, y da pena la comparación ahí especialmente con lo que tienen las potencias, por ejemplo España con todos esos buenos pies nos saca años luz en ese sector del campo. Lo raro de Argentina es que en muchas épocas tiene al mejor jugador del mundo, o a uno siempr en el top 3, pero luego de ahí la calidad se cae y es dispersa, quizás tenemos al mejor y luego no tenemos más nada (muchos jugadores de mediana calidad), carecemos de regularidad en todos los puestos como si tienen Alemania, Brasil, España que llenan todas las posiciones con gente de real elite (o quizás ustedes también se quejen de su selección, no?). En fin, perdón por la catarsis, pero ya que traes el mundial a colación era un buen momento para plantear mis sensaciones. Lo de ser campeón sin Messi no me es llamativo, siempre he pensado que debería ser tratado como uno más, y no darle la cinta de capitán, muchas veces nos salva y si tenemos alguna esperanza en el Mundial es porque quizás se destapa con 20 asistencias y 20 goles, pero también por otro lado pienso que no tenemos UN EQUIPO por culpa de él, o mejor dicho de los entrenadores que jamás han podido aprovecharlo para formar un bloque como si lo ha hecho el Barcelona o cualquier otro club en el que podría estar.

Un abrazo!!!

 

  • Autor

dfPHxiw.jpg

 

@panda_666

¡Hola, compañero!

Se te olvidó comentar, ¿no? :cenu:

Han llegado bastantes caras nuevas, además de los juveniles y la mayor tarea, creo yo, será la de acoplar al equipo de nuevo. La pretemporada no ha sido mala, con los puntos álgidos de los partidos antes los rivales de mayor entidad. Pero que hemos perdido. xD 

Muy interesante el Mundial, con Uruguay dando guerra, como siempre suelen hacer, y con la IA con algunas decisiones raras, como las de Isco o Neymar, que me sorprendieron muchísimo. Los argentinos, de ser en la realidad, no dejaban volver a entrar a Messi en el país. xD  Parece ser que el FM, ante la ausencia de su estrella, ensalzó las virtudes de los demás y les hizo jugar como un bloque. Algo bastante real en ocasiones.

¡Saludos y gracias!

 

@Aranwion

¡Hola, compañero!

Sí, muchas caras nuevos y algo rejuvenecida la plantilla. Guthrie me gustó por su polivalencia. Buscaba otro delantero de relleno, pero los ojeadores le encontraron a él y creo que puede incluso disputar la titularidad a Doidge y Bennett si se descuidan. Hanley creo que puede ser importante si se acopla bien al sistema. Carrilero de corte más ofensivo y que puede encajar bien en nuestra 5-3-2. Cuando juguemos más defensivos no sé yo...

La pretemporada ha tenido de todo. Yo también suelo empezar jugando contra equipos menores pero el último siempre lo hago ante un rival mayor. Al estar de concentración en Leicester, busqué amistosos ante "equipos de gira por los alrededores" y me topé con el Aston Villa. Lo curioso fue que jugamos mejor contra los grandes que contra los pequeños, a los que nos costó marcarles goles. Pero bueno, de moral llegamos bien y de tono físico también, que es lo importante. ;) 

Muy curioso el Mundial del FM, y yo también espero con ganas el de verdad. Ojalá haya sorpresas y nos podamos divertir. xD 

¡Saludos y gracias!

 

@RoJoPaSiOn

¡Hola, compañero!

La opción de compra de Bennett es "opcional". O sea, que si veo que el rendimiento no es el adecuado para la categoría, o no evoluciona en sus últimos coletazos (22 años), podemos dejar que vuelva a su equipo y buscar en otro lado. La idea es ésa, ver cómo juega esta temporada y pensar en su futuro cuando esté llegando el final de temporada. No hay ningún objetivo, sólo las sensaciones que nos deje, porque creo que será difícil verle repetir 31 goles en la League One. Ojalá... xD  Según los informes, está cerca de su techo y puede llegar a ser "uno de los mejores" de la categoría actual. Así que creo que podría a jugar en la Championship, pero quizás con rol de rotación. ;)  El portero que dejó ir el Manchester City es Curtis Anderson. En cuanto pudimos (31 de mayo), nos lanzamos a su contratación pero se metieron por medio varios clubes y acabó aceptando la oferta del Sheffield Wednesday (Championship), aunque vaya a jugar en el equipo Sub-23. Está algo verde aún, pero nuestros ojeadores nos recomendaron contratarlo sí, sí o también. xD  Sacarlo de allí ahora va a ser difícil, pero estará en cartera.

Lo cierto es que, después de la fase de clasificación, pocos ven a Argentina campeona. Pero me gustó la "justicia poética" del FM para hacerla ganar sin Messi. A la sombra de él hay muy buenos jugadores, como Di María (me encanta y creo que su marcha del Real Madrid dejó un hueco que no han podido rellenar), Agüero, o Icardi (defenestrado por los seleccionadores). Pero te debo dar la razón en que en el mediocampo no hay demasiado donde elegir. No recuerdo jugadores de trabajo y clase como Redondo o Cambiasso en los últimos años, aunque tampoco sigo mucho los campeonatos sudamericanos. Hablando de España, creo que hay buen material, pero también me quejo (algo innato en el ser humano xD ). Por ejemplo, creo que Diego Costa no debería ser nuestro delantero centro. Lo siento, pero no me gusta nada su marrullería con los rivales y no es la clase de comportamiento que quiero en los jugadores de mi equipo ni selección (salvo Noble xD ). El problema es que ahora mismo España está bastante huérfana de delanteros, pues en la liga el gol casi siempre habla en extranjero. Pero jugadores como Morata o Aduriz estarían por delante de él. En los últimos años nos hemos vuelto locos con el duelo Messi-Cristiano y, si te digo la verdad, estoy deseando que se retiren. Son muy buenos, sí, pero jugadores como ellos los ha habido en todas las épocas, sin tanto bombo mediático. Portugal ganó la Eurocopa sin Ronaldo en el campo y Argentina con Messi creo que ha perdido 3 finales ya. No sé el motivo, pero sus selecciones creo que jugarían mejor sin ellos. El fútbol es colectivo, no lo debemos olvidar, y la pregunta que dejo es: ¿estos dos jugadores tendrían lo que tienen sin tener a sus espaldas a Xavi, Iniesta, Busquets, Luis Suárez, Modric, Kroos, Di María, Benzema (en su momento xD ), etc...? Yo creo que no. Pero el debate estará siempre abierto. No sé si alguna vez lo he comentado aquí, pero ni Messi ni Cristiano me han puesto nunca la piel de gallina como lo hacía Ronaldo, el de verdad, sin tanto bombo ni tantos títulos, colectivos e individuales. Bueno, ¿qué decías de desvariar? xD 

¡Saludos y gracias!

  • Autor

dfPHxiw.jpg

PRESENTACIÓN PLANTILLA 2018/19

PORTEROS
(click en el nombre para ver la ficha)

JoUHIiz.jpg

1. Lewis Price | POR | 34 años | vDI74s3.png

El veterano portero galés llega al Notts desde el Rotherham, club con el que fue titular en la League One el curso pasado. Su experiencia en la categoría le abrirá las puertas de la titularidad en Meadow Lane y se espera de él que aporte seguridad a un puesto complicado y clave. Tendrá la difícil tarea de hacer olvidar a Collin, de grato recuerdo el curso pasado. Guardameta de buenos reflejos y colocación, además de un gran alcance de salto. Se espera que aporte mucho al Notts en el reestreno en la categoría.
 

nd6O4oh.jpg

13. Max Culverwell | POR | 18 años | fprGhOe.png

Joven portero de la cantera del club. Richardson ha creído conveniente que siga su progresión en el primer equipo, siendo el titular en las competiciones de copa. Tras su cesión el curso pasado al Concord, en la Vanarama South, se antoja un salto bastante complicado para el meta de 18 años. De buen blocaje y reflejos, ya está trabajando en otras muchas áreas que debe mejorar.

 

DEFENSAS
(click en el nombre para ver la ficha)

lKdzooT.jpg

14. Harry Bugg | DFC | 18 años | fprGhOe.png

Joven central salido de la cantera del club y que era el más prometedor a la llegada de Richardson a Meadow Lane. En la pasada campaña fue el jefe del centro de la zaga en el equipo juvenil y para ésta el mánager le ha asegurado un puesto en la primera plantilla. Aún está verde, pero mejora a diario en los entrenamientos, sobre todo a nivel físico.
 

jivcOzo.png

5. Richard Duffy | DFC | 32 años | vDI74s3.png

El galés volverá a ser pieza clave en el Notts. El curso pasado participó en 47 encuentros y estuvo a un nivel más que aceptable. Tocará ver cómo se adapta a la nueva categoría, y a un año más de edad. Parece empezar un cierto declive físico y habrá que evaluar si su tercera campaña en el club será la última o no.
 

LuouPl7.png

16. Shaun Brisley | DFC | 28 años | fprGhOe.png

Sigue siendo el central que más gusta al entrenador, aunque va a empezar la temporada en la grada por un lesión que aún durará casi 2 meses. Titular indiscutible el curso pasado, cuando las lesiones le dejaron, y central mejor valorado junto al cedido Hall. Será importante cuando se recupere y se espera que pueda recuperar un buen tono físico. Importante también en el juego aéreo.
 

BO5vgvk.jpg

15. Alex Finney | DFC | 22 años | fprGhOe.png

Uno de los fichajes para la zaga en esta campaña. El central más rápido de la plantilla, y esto le hará ser titular en una defensa de 3 cubriendo las espaldas a sus compañeros. Fuerte y con notable juego aéreo. El curso pasado jugó como cedido en el Maidstone en Vanarama National, por el Queens Park Rangers, pero es un jugador que tiene hasta experiencia en Championship, así que se espera que se pueda habituar bien a la League One.
 

LqyJQgv.jpg

22. Jordan Moore-Taylor | DFC | 24 años | fprGhOe.png

Probablemente el mejor refuerzo para el centro de la zaga en este mercado. Jugador que fue importane en el Exeter durante toda su carrera, siendo siempre habitual en la League Two. Se espera que se adapte a la nueva categoría y que sea pieza clave en Meadow Lane. Central completo, con buen juego aéreo y al que cuesta de pasar si está concentrado.
 

i2Ta7n9.png

2. Matt Tootle | DFD | 27 años | fprGhOe.png

Nuestro mejor carrilero el curso pasado, con grandes acuaciones en la banda diestra y un buen número de asistencias, además de aportar también un gol. Su valoración fue la más alta de toda la defensa, la línea más criticada por Richardson. Se espera que para esta temporada siga siendo habitual, aunque la empiece lesionado y se vaya a perder de 2 a 4 semanas. Jugador muy completo y de gran lucha.
 

PR2gNAr.png

4. Elliott Hewitt | DFD | 24 años | vDI74s3.png

El galés fue el sustituto habitual de Tootle y no se quejó en ningún momento, sobre todo porque entró bastante en la rotación y acabó participando en 22 partidos. No es para nada mal jugador, rápido y además puede jugar también en el centro de la defensa, si fuera necesario. Ya sabe lo que es jugar en League One, incluso en Championship, así que puede aportar mucho al equipo.
 

Kc1DcT9.png

23. Daniel Jones | DFI | 32 años | fprGhOe.png

El veterano carrilero zurdo fue el titular habitual la pasada campaña y se espera que también lo sea en ésta. Jugador muy completo, que aporta tanto en defensa como en ataque, y con bastante bagaje en la League One, con equipos como Sheffield Wednesday, Port Vale o Chesterfield. A sus 32 años se le ve un buen tono físico y se espera que no haya que pensar aún en ello.
 

W5UxCYB.jpg

3. Raheem Hanley | DFI | 24 años | fprGhOe.png

El exjugador de Blackburn y Swansea, ha llegado libre esta temporada tras abandonar la disciplina del Northampton, con el que jugó un partido en League One antes de marcharse cedido al Ebbsfleet de la Vanarama National. Se trata de un jugador más ofensivo que Jones y es probable que sea titular en los partidos en que se requiera más presencia en ataque. Jugador muy rápido y polivalente.

 

CENTROCAMPISTAS
(click en el nombre para ver la ficha)

orLg1uX.png

8. Michael O'Connor | MEC | 30 años | 3DnFKeM.png

Empezó el curso pasado lesionado, pero cuando se recuperó acabó siendo titular indiscutible y jugando 14 partidos. Es el jugador preferido por Richardson para las tareas defensivas en la medular, ya que aporta calidad y salida de balón a la destrucción. Probablemente sea el jugador de más calidad del centro del campo Magpie y se espera que esta campaña no tenga problemas físicos y pueda ser mucho más importante.
 

uSoaPZN.png

18. Liam Noble | MEC | 27 años | fprGhOe.png

Jugador al que Richardson le tiene una fe extraña. Su agresividad le ha hecho ser expulsado en varias ocasiones en la temporada anterior, incluso en un amistoso de esta pretemporada. Pero el entrenador sigue confiando en poder controlar sus impulsos, ya que se trata de un jugador que cuando está centrado puede aportar mucho. Está ante su última posibilidad de convencer al míster.
 

rg4stta.jpg

10. Liam Smith | MEC | 22 años | fprGhOe.png

Centrocampista salido de la cantera del Newcastle pero sin llegar a debutar en el primer equipo. Se trata de un jugador completo pero que no sobresale en ninguna parcela específica y al que Richardson ha utilizado como medio box to box en pretemporada. El entrenador le tiene fe y espera que pueda evolucionar hacia alguna tarea más específica y ser importante en el plantel.
 

6dZeHy0.png

24. Robert Milsom | MEC | 31 años | fprGhOe.png

Jugador completo y de cabeza bien amueblada, pero con un tono físico justo y de calidad limitada. En la pasada temporada las lesiones le hicieron perderse bastantes partidos y no acabó de convencer al entrenador. Pero al no quejarse nunca, Ian ha decidido darle una nueva oportunidad en una categoría que se le antoja algo grande para él.
 

xmYrNdK.png

21. Noor Husin | MEC | 21 años | TQ1sNIf.png

El afgano, titular indiscutible ya con su selección, no contó demasiado para Richardson pero entró en bastantes partidos desde el banquillo, aprovechando sobre todo las lesiones de los compañeros. Es un buen jugador de revulsivo pero no ha crecido significativamente como jugador y no parece que vaya a tener mucho futuro en el club. Un caso similar al de Milsom, no se queja, acepta su rol secundario y aporta trabajo cuando juega.
 

jvat4jy.png

20. Liam Walker | MEC | 30 años | Xo1Dpaa.png

La gran sorpresa de la temporada pasada. El de Gibraltar fue el mejor jugador del Notts en su ascenso y fue titularísimo en la medular, aportando bastante en ataque. Jugador de mucha técnica y talento, de buen juego a balón parado y al que no le quema nunca la pelota en los pies. Quizás haya jugadores más técnicos, pero Richardson le seguirá dando galones en la creación Magpie.

 

ATACANTES
(click en el nombre para ver la ficha)

LTASd0F.png

11. Terry Hawkridge | MPD | 28 años | fprGhOe.png

Buena temporada del extremo diestro, entrando desde el banquillo o siendo titular en la 4-4-2 de contragolpe. Quizás sea justito para la categoría pero sus grandes actuaciones le valieron seguir en el equipo y ser la primera opción en la banda derecha para la presente temporada.
 

mle6uID.jpg

19. Sam Osborne | MPD | 19 años | fprGhOe.png

El tercer canterano al que Richardson va a dar la oportunidad en el primer equipo. El extremo diestro jugó la pasada campaña cedido en el Maidstone de la Vanarama National, fue titular indiscutible y acabó jugando en 34 partidos, anotando 6 goles. La velocidad es su mejor arma, aunque aún está verde en el resto de parcelas. Tiene a Terry delante pero ya se ha visto en la pretemporada que no se arruga ante nada ni nadie.
 

6TLUFfL.jpg

7. Bobby Adekanye | MPI | 19 años | IQ0HKWH.png

Extremo zurdo muy polivalente y con notable calidad, y con un paso efímero por la cantera del Barcelona, antes de recalar en la del Liverpool. Va a tener una lucha dura en la banda izquierda con el también recién llegado Cornick, pero en pretemporada ha rendido bien cuando le ha tocado jugar.
 

2cY6FlN.jpg

17. Harry Cornick | MPI | 23 años | fprGhOe.png

Jugador polivalente y muy interesante, que puede jugar por todo el frente de ataque. Richardson le ha utilizado en pretemporada como extremo izquierdo y como segundo delantero pero no ha acabado de explotar. De todas formas le tiene mucha fe y espera que pueda ser importante. Destaca por su entrega, velocidad y regate.
 

fxw88Nk.jpg

12. Christian Doidge | DLC | 25 años | vDI74s3.png

Delantero que llega para ser el recambio de Ameobi. De condiciones similares, corpulento, determinado y con notable juego aéreo, se espera que aporte más físico y más definición que el nigeriano. En pretemporada no ha estado del todo acertado, pero ha dejado muestras de lo que puede ofrecer. Richardson espera mucho de este punta trotamundos a pesar de su edad.
 

hnaGM3C.jpg

27. Kurtis Guthrie | DLC | 25 años | fprGhOe.png

Otro delantero que acaba de llegar, polivalente y que también puede ofrecer diversas opciones en ataque. Va a tener una lucha interesante con los teóricos titulares y se cree que puede entrar bastante en la rotación. Rápido, determinado, buen remate y juego aéreo. Muy completo.
 

wM5Vnki.png

9. Mason Bennett | DLC | 22 años | fprGhOe.png

Su gran temporada pasada (31 goles y 10 asistencias), clave para el ascenso, le ha hecho volver al Notts en calidad de cedido. Objetivo prioritario de Richardson, y de la afición, al que se le ha reservado una opción de recompra futura. Su velocidad es letal, y si puede mejorar su puntería de cara a puerta será vital en la nueva categoría. Se ha ganado el derecho a ser titularísimo.
 

5rkV7Hl.png

26. Callum Saunders | DLC | 22 años | vDI74s3.png

Su gran final de temporada le sirvió para quedarse en el equipo, cuando todo parecía indicar que no renovaría con el Notts. Richardson le premió con la continuidad, pero sus atributos técnicos están por debajo de los de sus compañeros. Aun así, su lucha y su velocidad le harán pelear por hacerse con un puesto, cuando se recupere de la lesión que le tendrá alejado del terreno de juego las primeras 4 semanas.

Editado por zeusitos

Saunders titular, Saunders titular (plas) (Al menos en Copa, hombre :P )

 

Yendo línea por línea:

Portería: Me gusta mucho el titular, pero el suplente lo defenestraba por muy canterano que sea. Si va a jugar las Copas ya nos veo eliminados en las primeras rondas xD Por si acaso, pongo velas para que el galés no se lesione.

Centrales: En realidad ninguno me entusiasma y creo que vamos a seguir teniendo problemas en la retaguardia esta temporada. El declive de Duffy es claro, el canterano pinta mejor que el portero pero... El mejor empieza lesionado (bien vamos) y los fichajes no parecen diferenciales. Habrá que sufrir y seguir ojeando.

Carrileros: Una de nuestras mejores líneas, me convencen todos. El chico que es un relámpago suena a recurso ofensivo interesante en el 5-3-2.

Mediocampistas: Me gustan los 3 titulares, siempre y cuando Noble no se expulse (19 en Agresividad, Discute con los Árbitros, me gustaría saber su relación con la prensa porque seguro que es Volátil o Desafiante xD ). La segunda línea me deja bastantes dudas, aunque tengo fe en el crecimiento de Smith.

Extremos: Nos veo aquí superpoblados para ser un rol que en principio no usaremos en nuestra táctica principal... A este paso nos veo usando el 4-4-2 más que la otra xD ¿Te gustaría Hawkridge por el medio, quizás en el rol de Walker si este se lesiona? Cornick ya hemos dicho que podría ser delantero, pero tendrá mucha competencia con el crack Bennett y los fichajes "tanque". Los otros dos jóvenes sí que son extremos puros, no podríamos reubicarlos ni como carrileros. Los veo como jugadores de banqullo, para saltar al segundo tiempo frente a defensas cansadas.

Delanteros: Creo que es la mejor línea del equipo tras los 3 fichajes contando a Bennett. El gol debería estar asegurado, y si alguno no está en forma siempre podría salir el suplente a meterle miedo (sí, incluso Saunders xD ). 

 

En definitiva, nos veo jugando 4-4-2 por la falta de calidad en defensores y mediocampistas centrales. También nos veo con problemas defensivos pero bastante letales a la contra. No tendremos problemas para la permanencia pero no nos veo peleando el ascenso, quizás sí los puestos de play-off si hacemos una buena campaña. 

Pregunta: ¿alguna vez has usado a Walker en banda? En un 4-4-2 lo veo ahí y haciéndolo francamente bien como jugador de apoyo. Es una polivalencia interesante que no había pensado.

Editado por karma23

El hace 5 horas, karma23 dijo:

Saunders titular, Saunders titular

Mason Bennett titular, Mason Bennett titular, Saunders a la calle :D

  • Autor

dfPHxiw.jpg

 

@karma23

¡Hola, compañero!

Sí, sí, Saunders titular... ¬¬

Está claro que la portería es de Price y el juvenil está muy verde. Espero que rinda bien y, sobre todo, que no se lesione. Pero le tengo fe al chaval para las copas... Más que el Liverpool a Karius. xD 

Entre los centrales es cierto que ninguno sobresale demasiado pero creo que hay buen material. Los errores pueden ser más tácticos que individuales. De todas formas, estamos sondeando el mercado constantemente y con el cambio de categoría creo que podemos optar a algo mejor, aunque será el curso que viene. ;) 

También tengo la sensación de que los carrileros es la mejor posición, junto con el centro del campo y la delantera. Tootle me gusta mucho y el nuevo zurdito espero que haga las delicias de la grada.

En el centro del campo tenemos muchas variantes y muchos jugadores para rotar, sobre todo para aprovechar las sanciones de Noble, que las habrá. xD  Viendo al resto de conjuntos, por encima, no estamos tan lejos de calidad, salvo en dos o tres plantillas en esta parcela.

Sí, quizás haya superpoblación aquí, no vas falto de razón. Los extremos van a sufrir si no jugamos demasiados partidos con la 4-4-2 de contragolpe. Pero quería tener una plantilla amplia por las lesiones. Podríamos haber aprovechado a jugadores polivalentes, pero no arriesgué. Veremos de cara a la próxima temporada si el tiempo nos da la razón o nos la quita. A Hawkridge no le veo de centrocampista, pero a Walker sí en la banda zurda, donde le utilicé en los últimos minutos de algunos partidos en la temporada pasada. 

La delantera es otra de nuestras parcelas fuertes, pudiendo sumar además a Cornick. En principio deberían partir como titulares Doidge y Bennett pero no deben descuidarse. 

La 4-4-2 va a ser utilizada bastante a principio de temporada, como pasó en la pasada campaña. Dependiendo de cómo vaya, pasaremos a jugar más la 5-3-2 o seguir con la misma, o buscar nuevas soluciones. xD  Veo que no hay mucha confianza en el Notts para la temporada que inicia. Pero el objetivo es mantener la categoría y asentarnos, así que ya nos vendría bien tu valoración. ;) 

La pregunta sobre Walker ya la he contestado más arriba. Sí, lo he utilizado en algún momento puntual ahí, pero habiendo extremos puros sólo lo hará en caso de necesidad o cuando ya hayamos agotados los cambios. 

¡Saludos y gracias!

 

@jdbecerra

¡Hola, compañero!

¿Quién es Saunders? Algunos ven una bandera roja con una media luna blanca y se piensan vete a saber qué... xD 

¡Saludos!

  • Autor

eJ9PDeX.jpg

0sQUULV.jpg

EL NOTTS DEBUTARÁ EN LEAGUE ONE ANTE UN CONOCIDO: LUTON TOWN

10 de agosto de 2018

En el regreso del Notts County a la League One, se medirá en el primer partido liguero al Luton Town, compañero de ascenso la pasada campaña. Los de Kenilworth Road eran los máximos favoritos al ascenso el curso pasado, pero se toparon con el buen hacer del Notts County, Lincoln City y Cheltenham, quienes coparon las plazas de ascenso. El camino del Luton fue más largo, teniendo que imponerse al Accrington en las semifinales (4-2 global) y al Exeter en la final (2-0). En los enfrentamientos entre ellos en la League Two hubo tablas, con una victoria para cada uno en campo contrario. El Notts se impuso 0-2 con goles de Walker y Ameobi, mientras que el Luton certificó su clasificación para el Play-off ganando 2-3 en Meadow Lane en la última jornada. Así que habrá cuentas pendientes, aún frescas en la memoria, pues hace poco más de tres meses que se vieron las caras.

Sheffield United y Walsall abrirán el fuego en la League One, en un duelo con olor local. Otro de los partidos interesantes de la jornada será el de dos aspirantes al ascenso, entre el Burton Albion y el Fleetwood, así como el Portsmouth frente al Wigan, con sabor a categorías superiores también.

Previa Jornada 1

A continuación haremos un repaso de los equipos militantes en la categoría, ordenados por previsión de la prensa.


eZENiRS.png

SHEFFIELD UNITED

Estadio: Bramall Lane.

Entrenador: Karl Robinson.

Jugadores clave: John Fleck (Mec) y Jack O'Connell (Dfc).

El Sheffield perdió la categoría la temporada pasada, quedando en la 23ª posición en Championship. Precisamente la prensa le coloca el primero en la lucha por recuperar su lugar en el segundo nivel del país. Tiene plantilla de sobra para conseguirlo y es el equipo que más ha gastado en fichajes hasta el momento. Una buena mezcla de veteranía y juventud para conseguir su gran objetivo. Su táctica habitual es la 4-4-1-1.


8YeiDFY.png

WIGAN ATHLETIC

Estadio: DW Stadium.

Entrenador: Paul Cook.

Jugadores clave: George Saunders (Mec) y Reece James (Dfi).

Ya fueron favoritos al ascenso el curso pasado, pero hicieron una temporada irregular y se quedaron al 3 puntos de las plazas de play-off por el ascenso. Para esta campaña se han reforzado y esperan poder dar el golpe. Cuentan con una plantilla joven, aunque no exenta de calidad, y un ídolo para la afición: el delantero norirlandés Will Grigg. Uno de los rivales a batir, sin duda. Suelen jugar con una 4-2-3-1.


Vmdv05f.png

BARNSLEY FC

Estadio: Oakwell.

Entrenador: José Morais.

Jugadores clave: José Gonçalves (Dfc) y Christoph Knasmüllner (Mec).

También ha caído desde la Championship tras una mala campaña anterior. Cuenta con gente de mucha calidad para conseguir su objetivo y la directiva ha mantenido al veterano técnico portugués a pesar del descenso. Morais tendrá que demostrar que puede estar en ese banquillo, buscando devolver al equipo del lugar que perdió. Calidad y lucha en un plantel que lo va a dar todo. En pretemporada han jugado con una 4-3-3.


5LrLdFY.png

BURTON ALBION

Estadio: Pirelli Stadium.

Entrenador: Neil MacFarlane.

Jugadores clave: John Brayford (Dfd) y Lucas Akins (Mpd).

El último de los descendidos de Championship y el cuarto en la casilla de salida para volver a la categoría. Ha tenido muchas bajas y se ha quedado con una plantilla escasa, con una mezcla descompensada de veteranos y jóvenes. Calidad hay, pero habrá que ver si pueden mantener el tipo en una categoría ta exigente y luchar por volver a la segunda del país. No lo van a tener fácil. Su técnico suele poner en liza una 4-4-1-1.


NxtWAgy.png

MILTON KEYNES DONS

Estadio: Stadium MK.

Entrenador: Dan Micciche.

Jugadores clave: Chuks Aneke (Mpc) y Osman Sow (Dlc).

Los Dons consiguieron clasificarse para el play-off de ascenso a Championship pero cayeron eliminados a manos del Shrewbury en la final. Se quedaron a las puertas y esta temporada llegan con ilusiones renovadas. Tienen una plantillas bastante joven pero preparada para luchar de nuevo por el ascenso. Seguro que el MK será un estadio difícil de conquistar. La 4-4-2 es su formación habitual.


whxUviz.png

FLEETWOOD TOWN

Estadio: Highbury Stadium.

Entrenador: Chris Wilder.

Jugadores clave: Kyle Dempsey (Mec) y Ricardo Kip (Mec).

En una liga muy igualada, el Fleetwood se quedó a las puertas de los play-offs el curso pasado. Plantilla también bastante joven, pero con calidad y un centro del campo de muchos quilates. En esta temporada se espera que estén metidos en la lucha y traten de animar el campeonato. Suelen formar de inicio con una 5-3-2.


79OvlDT.png

PETERBOROUGH UNITED

Estadio: Abax Stadium.

Entrenador: Mike Mulvey.

Jugadores clave: Marcus Maddison (Mpc) y Anthony Grant (Mec).

Otro equipo que se quedó a las puertas del play-off, tras una campaña irregular y muy disputada. Los 70 puntos conseguidos no fueron suficientes y para la que inicia se espera que vuelvan a tratar de conseguirlo. Llegan con un plantel bastante joven, con sólo 3 jugadores por encima de los 29 años. Suelen apostar por una 4-2-3-1 por lo visto en pretemporada.


FgDkUSZ.png

ROTHERHAM UNITED

Estadio: Aesseal New York Stadium.

Entrenador: Phil Brown.

Jugadores clave: Matty Palmer (Mec) y David Ball (Dlc).

Estuvo cerca de jugar la final del play-off pero fue eliminado en semifinales por el MK Dons. En esta temporada está entre los favoritos para volver a clasificarse y tiene plantilla para hacerlo, con un buen bloque de jugadores entre 22 y 31 años de edad. Su formación básica es la 4-4-2.


kKuF7h5.png

BRADFORD CITY

Estadio: Northern Commercials Stadium.

Entrenador: Simon Grayson.

Jugadores clave: Charlie Wyke (Dlc) y Nathaniel Knight-Percival (Dfc).

Con una plantilla corta y veterana, el Bradford va a tratar de entrar en el play-off, del que se quedó a las puertas la pasada campaña, a solo 2 puntos. Tendrá que luchar bastante, con los rivales y con el paso de los años de su plantel, que no perdona. Se le ha visto jugar en pretemporada con una 4-3-3.


GisWINt.png

PORTSMOUTH FC

Estadio: Fratton Park.

Entrenador: Brian McDermott.

Jugadores clave: Joe Rothwell (Mpc) y Nathan Thompson (Dfc).

Con tres descensos casi consecutivos, el Portsmouth cayó al infierno de la League Two en la 2012/13, costándole volver a League One 4 temporadas. En su primera campaña tras el regreso consiguió una discreta 17ª posición y en ésta se espera que mejoren su bagaje. Plantilla equilibrada y táctica para jugar ofensivamente con una 4-2-3-1.


BNV66z7.png

SCUNTHORPE UNITED

Estadio: Glanford Park.

Entrenador: Graham Alexander.

Jugadores clave: Murray Wallace (Dfc) y Atdhe Nuhiu (Dlc).

El Scunthorpe quedó en mitad de tabla pero a pocos puntos del play-off de ascenso. Tratarán de volver a competir al mejor nivel y buscar una vuelta más de tuerca a su plantilla, joven, extensa pero con gran calidad. En pretemporada ha jugado habitualmente con una 5-2-2-1, nada típica en estas categorías.


9WLuFZc.png

OLDHAM ATHLETIC

Estadio: Boundary Park.

Entrenador: Richie Wellens.

Jugadores clave: Johny Placide (Por) y Jack Byrne (Mec).

El vigente campeón del Checkatrade Trophy no pudo conseguir la regularidad necesaria para luchar por el ascenso y quedó en mitad de tabla. Un pronóstico que parece repetirse para la temporada actual. Disponen de una plantilla corta, con una buena mezcla de veteranía y juventud, pero quizás algo justa para la categoría. Suelen jugar con una 4-3-3, con tres puntas.


Vspb0nH.png

BURY FC

Estadio: Energy Check Stadium.

Entrenador: Martin Allen.

Jugadores clave: Eoghan O'Connell (Dfc) y Carlton Morris (Dlc).

El Bury acabó en tierra de nadie el pasado curso y para el que empieza parece que la prensa no le proostica nada mejor. Tienen un plantel bastante joven, con dos o tres pinceladas de veteranía. Veremos si pueden levantar el vuelo o deben empezar a mirar hacia abajo. Su sistema es una clásica 4-4-2.
 

9twjSjo.png

LUTON TOWN

Estadio: Kenilworth Road.

Entrenador: Danny Wilson.

Jugadores clave: Elliot Lee (Mpi) y Marel Stech (Por).

El mejor clasificado de los ascendidos, según los pronósticos, y eso que fueron los últimos en conseguir la plaza a través del playoff. Plantilla joven, con sólo un jugador que supere los 29 años, y con visos de hacer cosas importantes si todo va bien, aunque sin perder de vista su objetivo: mantener la categoría. Parece ser que apostarán por un 4-2-3-1 como táctica habitual.


3bhdLFi.png

BLACKPOOL FC

Estadio: Bloomfield Road.

Entrenador: Alan Knill.

Jugadores clave: Jay Spearing (Mec) y Jimmy Ryan (Mec).

No pasaron apuros la temporada pasada, la de su regreso a la League One, y mantuvieron la categoría sin sobresaltos. En esta campaña se espera que sigan en la misma línea, aunque quizás los aficionados quieran algo más. Tiene una plantilla bastante joven, con algún jugador con pasado en Premier, y dispuesta a lograr el objetivo. Parece ser que jugará normalmente con una 4-4-2.


PnE4ebD.png

WALSALL FC

Estadio: The Bescot Stadium.

Entrenador: Jon Whitney.

Jugadores clave: Erhun Öztümer (Mpc) y Luke Lehay (Dfi).

Fue el tercer clasificado en la liga pasada, consiguiendo plaza para el play-off de ascenso, aunque cayó eliminado en semifinales por el Shrewbury, a la postre el que consiguió el la última plaza de ascenso. Pero los pronósticos no son tan buenos para esta temporada y parece que se les augura que estén más pendientes del descenso que de las posiciones nobles. Su táctica habitual en pretemporada ha sido una 4-4-1-1.


aaqeEP1.png

GILLINGHAM FC

Estadio: Priestfield.

Entrenador: Steve Lovell.

Jugadores clave: Luke O'Neill (Dfd) y Scott Wagstaff (Mpd).

Tiene una plantilla que cuenta con el mítico Shay Given (ex Newcastle, Manchester City y Aston Villa, entre otros) de 42 años y con un chaval de 18 como central titular. Esa mezcla de veteranía y juventud le llevó a mantener la categoría sin apuros el curso pasado y para éste se espera que hagan lo mismo. Su táctica es un clásico inglés, una 4-4-2.


gFDyh35.png

DONCASTER ROVERS

Estadio: Keepmoat Stadium.

Entrenador: Darren Ferguson.

Jugadores clave: John Marquis (Dlc) y Nicky Adams (Mpd).

Es otro de los clubes que ascendieron de categoría el curso pasado y no tuvieron problemas para mantenerla, algo que se espera que vuelvan a conseguir este año. Plantilla muy joven pero con retoques de vetaranía en parcelas puntuales, como el centro de la zaga o el mediocampo. Su táctica más utilizada en pretemporada ha sido la 5-2-1-2.


J05gBD1.png

PLYMOUTH ARGYLE

Estadio: Home Park.

Entrenador: Derek Adams.

Jugadores clave: Graham Carey (Mpc) y Devonte Totesaut (Mec).

Las casas de apuestas le auguran el mismo puesto que consiguió la temporada pasada, tras conseguir el ascenso desde la League Two. Deberán estar más pendientes de mirar hacia los puestos de descenso que a los de arriba. Su plantilla es muy corta y muy veterana, por lo que parece que no tendrán que descuidarse ni un momento. Su táctica va a ser una que no es demasiado habitual: una 4-1-2-2-1.


ruoe22d.png

SOUTHEND UNITED

Estadio: Roots Hall.

Entrenador: Kevin Nolan.

Jugadores clave: Jason Demetriou (Dfc) y Michael Kightly (Mpd).

El Southend se quedó a un punto del descenso el curso pasado y los pronósticos no son mucho mejores para esta temporada. Tendrán que luchar contra todos los elementos para volver a salvar la categoría. Ha formado una plantilla veterana para conseguir el objetivo y falta por ver si será lo suficiente competitiva. Jugarán habitualmente con una 4-4-2.


xLUo2b7.png

AFC WIMBLEDON

Estadio: Cherry Red Records Stadium.

Entrenador: Neal Ardley.

Jugadores clave: Lyle Taylor (Dlc) y Glenn Middleton (Mpi).

Con 6 ascensos en 13 campañas, el Wimbledon quiere tratar de seguir creciendo, aunque el curso pasado sólo logró salvarse por un punto y un puesto, quedando justo por encima del descenso. Lugar que se le augura para la temporada que va a empezar. Su plantilla no es de las mejores de la categoría pero está dispuesta a luchar por el objetivo. La táctica que ha utilizado en pretemporada es una 4-2-3-1.
 

tglwKXd.png

LINCOLN CITY

Estadio: Gelder Group Sincil Bank Stadium.

Entrenador: Danny Cowley.

Jugadores clave: James Wilson (Dfc) y Michael Bostwick (Mec).

Dos ascensos consecutivos para el Lincoln, que pasa de la Vanarama National a la League One. Su plantilla es más bien veterana y formada para luchar por la permanencia en un campeonato duro y competitivo. Se les va a ver habitualmente jugando con una 4-4-2.
 

ZA2Ohi1.png

NOTTS COUNTY

Estadio: Meadow Lane.

Entrenador: Ian Richardson.

Jugadores clave: Matt Tootle (Dfd) y Michael O'Connor (Mec).

Campeón la pasada temporada en la League Two, tras un gran campaña y cuando le esperaba en la primera posición. Richardson ha reformado la plantilla y la ha rejuvenecido, de cara al asalto a la nueva categoría. Los pronósticos le sitúan como uno de los favoritos al descenso pero tratarán de dar lo mejor para evitarlo. Es probable que la formación habitual sea la 5-3-2.
 

uk2oD6I.png

CHELTENHAM TOWN

Estadio: LCI Rail Stadium.

Entrenador: Gary Johnson.

Jugadores clave: Mohamed Eisa (Dlc) y Jordon Forster (Dfc).

Nadie esperaba su ascenso y fue una de las gratas sorpresas el curso pasado en la League Two. Para la temporada que va a dar inicio, las casas de apuestas le colocan como principal candidato a perder la categoría, pero ya nos sorprendió siendo el segundo clasificado la temporada anterior. Importante mezcla de veteranos y jóvenes, quizás demasiado acusada. Su táctica de inicio será una 5-2-1-2.

Mis favoritos Wigan y Notts claro :D

 

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.