Jump to content

Featured Replies

  • Autor

dfPHxiw.jpg

 

@jdbecerra

¡Hola, compañero!

Coincido contigo, y rejuvenecer a la plantilla es uno de los puntos del 2023 Notts Project. Se hará paulatinamente, pero creo que la veteranía de algunos jugadores nos vendrá muy bien en este primer año.

Tenemos muchas opciones y variantes, con algunos jugadores muy polivalentes, así que no, no entraremos en el mercado de fichajes en este mercado.

¡Saludos y gracias!

 

@Aranwion

¡Hola, compañero!

Repasando la plantilla he visto que hay muchas idas y venidas de jugadores entre los equipos de League Two y One. De los tres que comentas, también Tootle es mi preferido. Dickinson, como comentas, es un jugador más defensivo y lo utilizaremos para resguardarnos, pero en situaciones de tener que atacar prefiero a Jones. Saunders es un delantero rápido, pero Bennett lo es más y en la pretemporada ha demostrado estar más enchufado. En cuanto a Tootle, todo un cumplidor y un carrilero de mucho recorrido. Espero que me haga un "Bale" y lo venda por 100 millonazos. xD 

Stead y Ameobi son buenos jugadores para la categoría, ambos han marcado en pretemporada, pero sus físicos empiezan a perder mucho, sobre todo en velocidad. Brisley y Hunt son dos buenos defensores, pero ambos se han lesionado y no estarán para el inicio liguero. :/  El gibraltareño y Virtue me están haciendo dudar de la elección de las tácticas. En las 3 jugamos sólo con dos centrocampistas y ahora estoy empezando a dudar de si meter a 3. 

En cuanto a portero, pues sí, pronto tendremos que buscar algo de futuro. ;) 

¡Saludos y gracias!

 

@luke

¡Bienvenido, compañero!

Coincido en que tenemos una plantilla amplia, válida y con muchas alternativas.

En ataque tenemos a 4 buenos delanteros, pero, por lo visto en pretemporada, Bennett creo que va a ser importante. En las 4-4-2 optaremos por la fórmula delantero rápido-delantero tanque. xD  Pero hay otro esquema con un único punta y ahí habrá dudas.

A Alan Smith trataremos de sacarle lo que podamos. Pero de momento el físico va mermando y acaba de lesionarse además. :/ 

Ahora toca un post de repaso a la pretemporada, pero el próximo será de presentación de las tácticas para esta campaña. Te adelanto que utilizaremos una 5-2-3 y una 4-4-2. ;)  Con la primera buscaremos ser protagonistas con el balón y con la otra pondremos dos estilos en liza, uno de ataque y otro de defensa, pero ambos con un juego más directo, en el que, como dices, los delanteros gigantones tendrán una labor importante.

¡Saludos y gracias!

 

@Nacherreape

¡Bienvenido, compañero!

Te guardo butaca en Meadow Lane. ;)  Siempre me gusta tirar de entrenadores de la casa y Richardson es uno de gran recuerdo para la afición, disputando muchísimos partidos con los Magpies.

Como dices, tenemos muy buen material, una plantilla larga y con variantes en todas las líneas. Además, también hay experiencia de sobras para buscar el play-off, y quizás hasta el ascenso. Tras el siguiente post, de resumen de pretemporada, habrá uno con los esquemas tácticos que utilizaremos. ;) 

¡Saludos y gracias!

  • Autor

VezIOL0.jpg

5CZIg9z.jpg

BUENAS SENSACIONES EN LA PRETEMPOTADA DE LOS MAGPIES

Nottingham, 1 de agosto de 2017

Finaliza la preparación del Notts County, con muy buenas sensaciones en cuanto al juego desarrollado por el equipo en los amistosos disputados. Se han jugado un total de 6 partidos, saldados todos ellos con victoria de las Urracas. Si bien cabe decir que la mayoría de rivales eran de menor entidad, el juego de la plantilla durante los encuentros invita al optimismo, de cara al inicio de la temporada oficial. Durante la pretemporada se han utilizado dos esquemas de juego, un 5-2-3 de control y un clásico 4-4-2, éste último en versión ofensiva y defensiva. Solidez defensiva y notable aportación atacante, así se podrían resumir los partidos de preparación del Notts. Como nota negativa, las lesiones que dejan hasta a jugadores fuera del inicio de la competición.

Ni0UFMd.jpg

El primer encuentro amistoso fue ante un equipo cercano a Nottingham, el Barrow Town de la East Midlands Counties League (10ª categoría). La diferencia de entidad de las plantillas quedó patente desde el pitido inicial y el resultado final habla por sí solo. Primera mitad un tanto insulsa, con el Notts sin acoplarse bien al 5-2-3 pero con buenas actuaciones de Duffy, Walker, Forte y Stead. En el segundo acto jugó con una 4-4-2 ofensiva, que dio mejores frutos. Los 6 goles del segundo acto dejaron claro que el equipo tiene más claros los mecanismos de un fútbol directo. Alan Smith pareció rejuvenecer, bien acompañado por Hunt en el lateral diestro, quien hizo una gran dupla en esa banda con Hawkridge, y por los dos puntas, Ameobi y Bennett. Pocas conclusiones más se pueden sacar del primer partido.


1CWMKNa.jpg

El segundo partido les enfrentaba al Redditch United, de la Evo-Stik Southern Premier Division (7ª categoría). El Notts volvió a saltar con el 5-2-3 pero en esta ocasión el juego se mostró más engrasado, llevando la iniciativa del partido y dejando el choque sentenciado al descanso con un claro 0-4. Gran encuentro de Noble y Walker en la construcción, ayudados por Forte en el extremo zurdo. En el segundo acto, Richardson quiso hacer pruebas y dispuso la 4-4-2 de contragolpe, algo que mando el partido al limbo. El Notts se limitó a defender y sólo encajó un gol, pero no dispuso de casi ninguna ocasión a la contra. Cuesta encontrar incluso algún jugador a destacar, más allá de la lucha de Ameobi o los pases en profundidad de Husin.


qYFe5eB.jpg

En el tercer encuentro se dio el caso contrario. Mala primera parte ante el Worcester City de la Midland Premier Division (9ª categoría). El 5-2-3 no estuvo bien en esta ocasión, teniendo un buen ratio de posesión pero sin demasiada profundidad. Una mala primera mitad, a la que se llegó con 0-0 en el marcador y sólo con Stead y Noble como jugadores algo destacados. El 4-4-2 ofensivo dio otro aire al Notts y encerró a su rival a base de juego directo y rápido. En la segunda parte los visitantes fueron un martillo pilón, que no dejó de golpear hasta derribar la resistencia rival. Duffy, con un gol en un córner, fue de lo más destacado del encuentro, junto al oficio de Ameobi, la velocidad de Saunders y el desborde de Hawkridge.


Jdbn8Wh.jpg

El Notts tenía una concentración de pretemporada concertada en Leicester, y allí, en campo neutral, jugó los dos siguientes encuentros de preparación. Esperaba el Grantham Town de la Evo-Stik Northern Premier Division (7ª categoría). El 4-4-2 de contragolpe siguió dando síntomas de no funcionar correctamente y el débil rival se hizo con la posesión en la primera mitad. De nuevo las pruebas no le funcionaron a Richardson y al Notts le costó crear contraataques de cierto peligro. Por suerte, Duffy fue un seguro en defensa y el rival tampoco estuvo demasiado acertado. Mismo esquema en el segundo acto pero pasando al juego ofensivo. Ameobi, Bennett y Hawkridge rompieron el partido y los Magpies se llevaron la victoria menos abultada de la pretemporada.


nt4xMKu.jpg

De nuevo en campo neutral, el Notts se enfrentaba esta vez al King's Lynn Town de la Evo-Stik Southern Premier Division (7ª categoría). El encuentro no fue excesivamente bueno, con un rival muy débil que no inquietó la meta de las Urracas. Un gol en propia puerta y otro de Forte, llevaban una buena ventaja al descanso, en un primer acto en el que la 5-2-3 volvió a dar síntomas de poca profundidad. En la reanudación, Richardson siguió probando, cambió a una 4-4-2 y alternó funciones de ataque y contraataque. El resultado fue un gol más, de un Grant que fue de lo poco que se salvó de un choque extraño.


jzt18Ud.jpg

Tras haberse enfrentado a rivales muy inferiores, el Notts tenía la verdadera prueba de fuego ante su afición, enfrentándose al Aberdeen de la Premiership escocesa. Los locales saltaron con la 5-2-3, tratando de hacerse con el balón pero no lo consiguieron, aunque tuvieron mucha pegada. En la primera acción de ataque, Edwards cabeceaba un córner para abrir el marcador, y cerca del descanso Stead aprovechaba un gran centro desde la izquierda para poner el segundo. Los escoceses dominaban el esférico y tenían más disparos a puerta, pero la defensa local estuvo muy acertada y sólo concedía tiros lejanos. En el segundo acto Richardson insistía con la 4-4-2 de contragolpe y esta vez sí funcionó. Primera jugada y pase al espacio para la carrera de Ameobi, que se deshace de su defensor metiendo el cuerpo y define de tiro cruzado. Poco después, jugada similar, pero era Bennett, y en velocidad, el que anotaba el cuarto. El encuentro pudo acabar en goleada de escándalo, pues el Notts tuvo varios contragolpes para hacer más daño. Partido que dejó claras las fortalezas de este Notts.

 

XaN6wFF.png

  • Buenas actuaciones a nivel individual, por ejemplo Duffy, Walker, Hunt, Jones, Hawkridge, Virtue, Grant, Ameobi y Bennet.
  • Buenas sensaciones con la 4-4-2 ofensiva, creando muchas ocasiones de gol cuando ha sido utilizada.
  • Poderío ofensivo, con 25 goles en 6 partidos (más de 4 por encuentro).
  • Solidez defensiva, encajando sólo un gol en 6 partidos.


0lzHh3g.png

  • Falta de profundidad en la 5-2-3, creando pocas ocasiones de gol para el alto porcentaje de posesión.
  • La 4-4-2 de contragolpe no acaba de funcionar, se defiende bastante bien pero no se llega con demasiado peligro.
  • Las lesiones. Hasta 4 jugadores se perderán el inicio de liga y uno es seria duda: Alan Smith (esguince de ligamentos, 2-4 semanas); Liam Noble (corte en la pierna, 3-4 días); Nicky Hunt (fractura del pómulo, 4-6 semanas); Shaun Brisley (lesión lumbar, 1-2 semanas); y Michael O'Connor (rotura ligamentos, 7-8 meses).

Gran pretemporada, pero muy mala noticia el tema de las lesiones, especialmente el de mi admirado Alan Smith...

En cuanto a las pocas ocasiones generadas en el 1-5-2-3 que mencionas, yo te recomiendo una vuelta de tuerca con el 1-5-3-2, colocando a un jugador más creativo en el centro del campo que permita generar más fútbol.

¡Deseando ver el inicio de temporada!

Muy buena pretemporada que nos da mucha confianza de cara la nueva campaña.

Con esa capacidad goleadora seremos uno de los monstruos de la categoría.

Veo a Ameobi a gran nivel, esperemos que cuando lleguen los partidos oficiales siga con este buen estado de forma.

Vamos a por ellos que son pocos y cobardes :D

Saludos 

Muy buena pretemporada sacando el tema de las lesiones. Esta bien que hay que tener en cuenta el nivel de los rivales pero se logro un buen resultado frente al Aberdeen asique hay que ver como afecta a los jugadores si un partido es oficial.

Para la 5-2-3 como dicen arriba lo mejor es mover un delantero hacia el medio del campo así se puede equilibrar mejor las tareas de ataque y defensa y su transición. Para la 4-4-2 a contragolpe (que es como suelo jugar yo) loejercicio se centrar mucho y que se armen 2 vs 1 en ataque con carrileros o por lo menos así me funciona.

Yo no me preocuparía tanto por el funcionamiento de tácticas a la contra frente a equipos más débiles :D si se saben más débiles no suelen dejar espacios para contras y es a pulmón que los muchachos han tenido que ganar esos partidos :) ante Aberdeen la cosa ha sido otra y en el segundo tiempo el plan fue ejecutado como debería ser jeje

Es increíble lo odioso que se puede volver el FM con la sanidad. Dime que no has respondido en rueda de prensa al tema de las lesiones :/ jeje no se si es brujería o casualidad pero cuando dejé de responder que una buena temporada debía estar libre de lesiones y usé ese hermoso botón de sin comentarios, las bajas fueron más leves conmigo :silb: creer o reventar pero es una de las tantas reglas autoimpuestas por simple mito...

Por cierto, si bien apenas conozco a uno o dos, me encanta el plantel :-D el afgano no tiene muy buena pinta pero ojalá tenga algún minuto. No porque le conozca sino que me parece divertido tener gente de algún lugar recóndito del planeta dentro del equipo jaja

¡Muchos éxitos!

El hace 2 horas, panda_666 dijo:

Yo no me preocuparía tanto por el funcionamiento de tácticas a la contra frente a equipos más débiles :D si se saben más débiles no suelen dejar espacios para contras y es a pulmón que los muchachos han tenido que ganar esos partidos :) ante Aberdeen la cosa ha sido otra y en el segundo tiempo el plan fue ejecutado como debería ser jeje

Es increíble lo odioso que se puede volver el FM con la sanidad. Dime que no has respondido en rueda de prensa al tema de las lesiones :/ jeje no se si es brujería o casualidad pero cuando dejé de responder que una buena temporada debía estar libre de lesiones y usé ese hermoso botón de sin comentarios, las bajas fueron más leves conmigo :silb: creer o reventar pero es una de las tantas reglas autoimpuestas por simple mito...

Por cierto, si bien apenas conozco a uno o dos, me encanta el plantel :-D el afgano no tiene muy buena pinta pero ojalá tenga algún minuto. No porque le conozca sino que me parece divertido tener gente de algún lugar recóndito del planeta dentro del equipo jaja

¡Muchos éxitos!

No, no es un mito, yo nunca digo nada en ruedas de prensa apenas pero me he dado cuenta de que según lo que dices...:facepalm: lo de las lesiones lo corroboro, si hablas, cagada.

  • Autor

dfPHxiw.jpg

 

@luke

¡Hola, compañero!

Sin duda, lo peor de la pretemporada han sido las lesiones, que nos dejan con algunas bajas importantes para el inicio de la competición oficial, entre ellas la de Alan Smith. Dicho sea de paso, tu ídolo firmó un 9,20 de CM en su único partido disputado. :/  

Opino lo mismo que tú, y como verás en el siguiente post, no será raro si durante la temporada vemos que el 5-2-3 pasa a un 5-3-2. ;) 

¡Saludos y gracias!

 

@jdbecerra

¡Hola, compañero!

Ha sido una buen pretemporada a nivel de resultados, sobre todo el gran encuentro ante el Aberdeen. Goleada ante un rival de mayor entidad y funcionando la táctica de contragolpe por primera vez. Ameobi empezó algo mal, pero pronto ha cogido ritmo y ha mejorado sus actuaciones. Será una dura riña entre él y Stead por la titularidad.

¡Saludos y gracias!

 

@Lord Voldemort

¡Hola, compañero!

Gran pretemporada, con el punto álgido de la victoria ante el Aberdeen y la nota negativa de las lesiones. Veremos si estamos preparados de cara al inicio liguero, que va a ser exigente. ;) 

Como le he dicho al compañero, no será raro ver que la 5-2-3 mute en una 5-3-2, dejando de lado a los extremos. Quizás esta debería haber sido la idea inicial, pero ya que llevamos tiempo entrenando la primera le daremos un margen de error. En cuanto a la 4-4-2 de contragolpe, funcionó mucho mejor contra el Aberdeen que ante rivales inferiores, imagino que por la entidad del rival mismo. Centrar a menudo está activado, así como el juego por bandas. A continuación explicamos un poco más el sistema.

¡Saludos y gracias!

 

@panda_666

¡Bienvenido, compañero!

Creo que tienes razón y ante equipos más débiles la táctica de contragolpe no fue tan eficaz como ante el Aberdeen, que sí quiso llevar el peso del partido. Hubo equipos que dispararon una vez a puerta y tan orgullosos de ello, así que era difícil pillarles a la contra. xD 

Pues creo que no me preguntaron por las lesiones en la rueda de prensa, pero habitualmente respondo, soy de los que no le gusta utilizar el "sin comentarios" o "marcharse sin más". xD  Pero lo cierto es que nunca me había fijado en ese detalle. Estaré más al tanto ahora. ;)  

Soy un poco como tú, y siempre me gustan los jugadores "exóticos", ya sea por nacionalidad o por el nombre del jugador. En una partida en Italia, que hice online con un amigo hace bastantes años (7 u 8), jugué con un club de la Serie B italiana (ni lo recuerdo) y había un delantero de la África profunda con un nombre extrañísimo. Mi amigo se reía de mí porque siempre lo ponía de titular, pero acabó siendo el máximo goleador de la categoría. Manías que tiene uno... xD  Trataremos de darle algún minuto a Husin, porque no es tan mal jugador, creo. 

¡Saludos y gracias!

  • Autor

dfPHxiw.jpg

ASÍ JUEGAN LOS MAGPIES DE RICHARDSON

Tras la pretemporada, y a punto de iniciar el campeonato liguero, pasamos a analizar brevemente los esquemas utilizados por el nuevo técnico durante los amistosos. Dos formaciones diferentes, con tres variantes en cuanto al sistema de juego: ataque, control y contragolpe. Aún es pronto para hacer un balance del funcionamiento de las tácticas pero podemos hacernos una idea de qué busca Richardson y cómo quiere llegar a conseguirlo.


5-2-3 (o 3-4-3)

KWWTGio.png

Formación con tres centrales, dos carrileros, dos centrocampistas y tres jugadores claramente ofensivos. Esta táctica ha sido utilizada por Richardson para llevar el control del encuentro, con mucho toque y posesión del balón, siendo protagonistas del encuentro. En principio será el sistema usado para los encuentros ante rivales de similar entidad o de menor nivel. El nuevo técnico busca un equilibrio entre el ataque y la defensa, poblando el centro de la zaga con tres centrales, a los que se sumarán los dos carrileros cuando se defienda en estático. Así, la defensa contará con cinco hombres atrás cuando no se tenga el esférico en posesión, pero no se esperará atrás al rival, sino que se adelantará la línea defensiva para favorecer la presión (ver Imagen 1). De los tres centrales, uno tendrá el rol de cobertura, el más retasado (número 25 en la imagen), para echar una mano en posibles balones a la espalda de la defensa.

H3BATFW.jpg

YMa8myh.png Imagen 1. Línea de cinco defensores, bastante adelantada, cuando no se tiene el balón.

Una presión que será una de las señas de identidad del Notts en esta temporada, buscando siempre que el rival no juegue el esférico con comodidad, sea en la zona del campo que sea (ver Imagen 2). Se buscará presionar siempre en cuanto se pierda el esférico, también en campo contrario, buscando recuperar la posesión lo más rápido posible y así coger a la zaga rival descolocada. Siempre que sea posible, los atacantes Magpies presionarán la salida de balón rival.

7YYUizA.jpg

YMa8myh.png Imagen 2. Presión muy arriba, sobre la salida de balón del rival.

En el juego posicional de ataque estático, la circulación de balón será baja, pausada y sin prisas, sacando el balón jugado desde la defensa y llevándolo al área rival sin pelotazos, a no ser que hayan espacios claros a la espalda de los defensores rivales. Se buscará estrechar el campo, con los extremos dejando la banda para la llegada por sorpresa de los carrileros. Éstos tendrán una importancia vital en el esquema y un desgaste considerable, echando una mano en tareas defensivas, ayudando en la circulación del balón y subiendo mucho a posiciones de ataque (ver Imagen 3).

yAAtAGl.jpg

YMa8myh.png Imagen 3. Los carrileros se suman al ataque con la espalda cubierta por los centrales.

El juego combinativo y de posesión de balón será característico de este sistema y los dos centrocampistas serán los encargados de llevar la manija y poner la pausa necesaria. Uno de ellos tendrá un rol más defensivo y ayudará en la tarea de recuperar balones, mientras que el otro tendrá más libertad actuando como organizador adelantado. Además de los carrileros, el delantero tendrá también incidencia en la creación de la jugada, bajando a recibir para combinar, y sacando a los defensas del área, para que los extremos puedan aprovechar los espacios dejados (ver Imagen 4).

ewq88Vu.jpg

YMa8myh.png Imagen 4. El delantero (número 30) baja a recibir y arrastra a uno de los centrales.

Después de los encuentros de pretemporada, y visto que en algunos momentos ha faltado profundidad y las ocasiones de gol no ha sido tantas como se esperaba, no será descabellado ver una variante del sistema pasando a jugar con tres centrocampistas y dos delanteros (5-3-2), en detrimento de los extremos.


4-4-2 (ataque)

4zDymRy.png

En los partidos ante rivales muy inferiores, o en los encuentros en que necesitemos anotar rápidamente, se jugará con una clásica 4-4-2. Nos olvidaremos del juego de toque y buscaremos un fútbol más directo, ensanchando el campo al máximo. La idea será sobrepoblar el ataque y encerrar al rival en su área (ver Imagen 5), jugando con un tempo alto para no dar respiros. La sensación de agobio será clave para que las piernas del rival empiecen a temblar.

iCz2xJ9.jpg

YMa8myh.png Imagen 5. Hasta 8 jugadores del Notts en fase de ataque, sólo con los centrales atrás.

En la defensa, los carrileros seguirán teniendo un papel importante y de nuevo serán más atacantes que defensores, ayudando a los extremos en banda para hacer dos contra uno al lateral rival. Con el campo ancho, se buscará explotar las bandas para surtir de centros a los dos delanteros centros, más los jugadores que se incorporen de segunda línea. Explotar los espacios a la espalda de los laterales rivales será clave (ver Imagen 6).

peCVqB0.jpg

YMa8myh.png Imagen 6. Extremos y laterales estarán bien abiertos para explotar las bandas.

La defensa pasará a ser de dos centrales y casi serán los únicos encargados de la tarea defensiva, ayudados por uno de los centrocampistas que hará el rol de recuperador de balones y estará unos metros por detrás de su compañero en la medular. Habrá bastante riesgo de contragolpes, pues la línea defensiva estará muy adelantada, de nuevo para favorecer la presión constante, tratar de robar lo más rápido posible y jugar el máximo de tiempo en campo rival (ver Imagen 7).

qXb9trp.jpg

YMa8myh.png Imagen 7. Defensa y presión muy adelantadas, la consigna es clara: robar rápido el balón.

El esquema tomará más forma de 4-2-4, como se puede apreciar en la imagen, con momentos de 2-4-4 en la incorporación de los carrileros. El gol será el claro objetivo y, en caso de conseguirlo con rapidez, se alternará con los otros esquemas para no tomar tantos riesgos en defensa.


4-4-2 (contragolpe)

zAlju5l.png

Para partidos ante rivales superiores o en los encuentros en los que se necesite guardar un resultado, se adoptará el mismo 4-4-2, pero esta vez con una mentalidad de contragolpe. Las consignas serán claras: defender con contundenia en campo propio, presionando sólo cuando el rival cruce la línea divisoria, y estrechando el campo al máximo para defender (ver Imagen 8). Se tratará de recuperar el esférico y lanzar contraataques rápidos, dejando descolgados a los dos delanteros.

WZlFH0h.jpg

YMa8myh.png Imagen 8. Defensa en campo propio, haciendo que hayan pocos espacios por el centro.

Una vez se tenga el esférico, el ritmo de juego será alto, desplazando el cuero de forma directa hacia las bandas, buscando la incorporación de los extremos. En este sentido vuelve a cobrar importancia la aportación de un delantero objetivo, fuerte y de gran complexión física, capaz de controlar los balones en largo y aguantarlos para la llegada de los compañeros (ver Imagen 9). El Notts dispone de dos jugadores muy válidos para esta tarea y serán importantes en la salida de balón rápida.

sWT6C7D.jpg

YMa8myh.png Imagen 9. El delantero objetivo aguanta el balón a la espera de la llegada de más efectivos.

En fase ofensiva el juego debe ser rápido, buscando llegar lo antes posible a la portería rival, tras haber robado el esférico, y buscando coger descolocada a la zaga rival. Se priorizará el juego por bandas, con la llegada de los extremos en busca de centros para los dos puntas. En este esquema, los carrileros dejarán lugar a laterales con menos recorrido, cuya misión será más cubrir la retaguardia que llegar a línea de fondo, ayudados también por el centrocampista más defensivo. De esta manera, quedarán hasta cinco hombres atrás cubriendo posibles recontragolpes (ver Imagen 10).

73goiyS.jpg

YMa8myh.png Imagen 10. Entrada de los extremos por banda, mientras cinco jugadores cubren la espalda.

He aquí un breve resumen de los esquemas de Richardson, aún en fase de implementación y adaptación por parte de la plantilla. En función de cómo avance la temporada, podría haber leves retoques en ellos, o incluso algún cambio más drástico si las cosas no funcionan de la forma adecuada.

¡Menudo análisis táctico te has currado, impresionante!

Una pretemporada muy correcta, más si las sensaciones han sido buenas (más allá del resultado). Me gusta que en las tres opciones, con más o menos protagonismo, se utiliza la figura del carrilero. Soy incapaz de concebir el fútbol moderno sin esta figura. En mi época sobre el verde, en el lateral jugaba el peor del equipo, para que estorbara poco. A día de hoy, el equipo que es capaz de tener falsos extremos, que se dejen caer hacia dentro, y puedan ser doblados por buenos carrileros, juega con una importante ventaja numérica. Adoro los jugadores polivalentes y la gran complexión de juego que pueden llegar a dar. A ver si se lograr juntar las piezas idóneas en esos magpies que tan buena pinta de inicio tienen, y dejamos a la altura del betún en unos años al fútbol total (o pretensión de ello) de equipos como el City.

¡Saludos!

  • Autor

dfPHxiw.jpg

 

@Aranwion

¡Hola, compañero!

Me alegra que te haya gustado el análisis táctico. La pretemporada ha sido bastante buena, la verdad. Ha dejado sensaciones interesantes que habrá que corroborar en el arranque liguero.

Opino como tú. El carrilero es una figuro imprescindible últimamente en el mundo del fútbol. En dos de nuestros esquemas tendrá mucha importancia y en el de contragolpe serán más laterales defensivos que otra cosa. En tu época ponían de lateral al más malo, en la mía se colocaba un maniquí. xD  Es cierto, cómo ha cambiado el fútbol y de aquí unos años hablaremos de que habrá cambiado aún más. Recuerdo que en algún momento de la historia se jugó un 1-1-8 y luego un 2-3-5. Quizás en la próxima década veamos un 6-3-1 o un 8-2-0... xD 

Bueno, lo de dejar a la altura del betún al City lo dejamos para más adelante, ¿vale? xD 

¡Saludos!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.