Jump to content

Featured Replies

Publicado

 

Siempre ha sido un hombre itinerante que ha procurado repartir su calidad futbolística y sus conocimientos a lo largo del país turco.

Esmírneo de cuna y de corazón, ha militado en seis equipos distintos como futbolista y en trece como entrenador.

Se inició como jugador en el Göztepe, estuvo en tres etapas distintas en el Altay y jugó tres temporadas seguidas en el Altinordu (tres equipos esmírneos). El resto de los clubes por los que pasó fueron el Balikesirspor, el Eskişehirspor y el Kuşadasispor en su última temporada. Desde 1971 hasta 1987 disfrutó del balompié este centrocampista que llegó a ser internacional con Turquía en dos ocasiones.

Como entrenador su cambiante periplo es aún más acentuado: dos veces en el Göztepe, en el Altay y en el Denizlispor y tres veces en el Diyarbakirspor. El resto de equipos son: Karşiyaka (también esmírneo), Antalyaspor, Adanaspor, Erzurumspor, Ankaragücü, Bursaspor, Malatyaspor, Kocaelispor y Rizespor. Ha entrenado desde 1990 hasta 2011 y tan solo en breves períodos de tiempo ha estado sin ejercer su cargo.

Ahora en 2011 le llega la oportunidad de firmar por el Altinordu, equipo esmírneo que conoce de su etapa como jugador y al que curiosamente no había entrenado aún. Será la decimocuarta entidad a la que dirigirá en su dilatada experiencia como manager.

A sus 57 años le gustaría, si los resultados le acompañan, permanecer durante varias campañas en este equipo para así poner el broche de oro final a su carrera en la misma tierra que un día le vio nacer. Aunque no lo tendrá nada fácil debido a que su objetivo será evitar el descenso en la 2.Lig (la tercera categoría del fútbol turco). Además, acaban de ascender a dicha división.

El presidente Mustafa Bilen se ha mostrado muy contento por lograr que alguien de la experiencia de Ümit Kayihan haya estampado su firma por dos temporadas. Parece ser que el nuevo míster le ha dado la promesa de renovar el contrato más adelante si todo marcha bien.

Esta noticia es sin duda una inyección de moral para un club que tiene que procurar crecer de forma paulatina si quiere abandonar dicha categoría y volver en un futuro a la Superliga de Turquía (cima que dejó en 1970 para no regresar nunca más).

                                                                                                                                    thump_9843900mit-kayihan.jpg

                                                                                                                                Ümit Kayihan se enfrenta a su mayor reto deportivo

Nota: Esta historia está inspirada en la recomendación que @karma23 hizo de equipos a elegir. Todo mi agradecimiento al historiador por ser la fuente que me ha animado de forma indirecta a este nuevo intento de deseada narración prolija xD

karma23 te ha dejado el listón muy muy muy alto. ¡Ánimo!

  • Autor

¿Qué tal, @Breogán? !Sé más que bienvenido a la historia! Tratar de alcanzar los éxitos del genio @karma23 es una utopía. Aspiro a que al menos disfrutemos de esta historia a lo largo de su desarrollo. !Saludos y gracias por pasarte y comentar!

  • Autor

                                         El fútbol esmírneo: Enigmática esencia

En Esmirna el fútbol respira el vetusto aire romántico de otros tiempos. Conocida como “la perla del Egeo”, a la ciudad le gustaría volver a destilar su acendrado brillo en la Superliga de Turquía.

Cinco equipos de Esmirna: Altinordu, Altay, Bucaspor, Göztepe y Karşıyaka pelearán por regresar en el futuro a la máxima división turca que todos han llegado a ocupar en algún momento de la historia de la liga.

Para esta temporada 2011/2012, el Göztepe se encuentra recién ascendido a la 1.Lig (la segunda división turca), y compartirá liga con el Bucaspor, que acaba de descender desde la máxima categoría habiendo acabado en el puesto decimosexto de la tabla, y con el Karşiyaka (que finalizó décimo la temporada pasada). Por su parte, el Altinordu y el Altay disputarán la 2.Lig (tercera categoría del país). Cada uno ocupará un grupo distinto, puesto que esa división está formada por dos grupos: A y B. El Altay jugará en el grupo A y el Altinordu en el B, compuesto de 17 equipos cada grupo. El Altinordu acaba de ascender a dicha categoría y el Altay ha descendido desde la 1.Lig.

El Altinordu, fundado en 1923, no ha tenido una gran historia en cuanto a títulos se refiere. Logró seis ligas de aficionados de Esmirna (1927, 1932, 1935, 1936, 1940 y 1945).  Estuvo en la máximo categoría desde 1959 a 1965 y desde 1966 hasta 1970, con solo un descenso entremedias. Su mejor puesto en la máxima división fue el octavo, que ocupó en dos ocasiones. El Bucaspor ganó dos veces la 2.Lig (1990 y 2009) y es el club en la actualidad con más éxito del fútbol esmírneo. El Göztepe ganó la 1. Lig en tres ocasiones (1978, 1981 y 2001), dos copas de Turquía (1969 y 1970) y una supercopa de Turquía (1970). Además, alcanzó las semifinales de la Copa de la UEFA en la temporada 1968/69 y los cuartos de final de la Recopa en la temporada 1969/70. El Karşiyaka obtuvo la 1.Lig en cuatro ocasiones (1970, 1987, 1992 y 1995). El Altay ganó tres veces la 1.Lig (1984, 1991 y 2002) y consiguió dos copas de Turquía (1967 y 1980).

El Altinordu tiene alquilado actualmente el Buca Belediye, con capacidad para 6231 espectadores.

El estadio más importante de Esmirna es el Atatürk, con  capacidad para 51.295 espectadores. Suelen jugar allí los equipos de Esmirna que ascienden a primera división. Además,  acogen partidos importantes de copa (incluso finales) y partidos de la selección turca, Por lo tanto, mucho camino le queda aún por recorrer al Altinordu para verse en ese mismo estadio algún día.

                                                                                                                                   thump_9843950aficionados-del-alti.jpg

                                                                                               Aficionados del Altinordu ondean sus sueños con la bandera azulgrana de la esperanza

Me uno a esta nueva aventura turca.

Si el reto de llevar a este equipo turco al éxito no fuera suficiente, tienes la losa de la historia de @karma23 en la memoria de los lectores, pues ahora hablar de fútbol esmírneo es hablar del Altay. 

De todas formas, suerte en esta aventura que esperamos esté plagada de éxitos, que la disfrutes. 

Saludos

Mi estimado @Bakero Me uno también, pero debo decirte que temo quedar otra vez desilusionado porque desde hace bastante tus historias comienzan muy interesantes (me gustan mucho) y al poco tiempo quedan muertas allí tiradas.

No te ofendas pero tenía que decírtelo. Ojalá ésta tenga la calidad de las otras y continúe.

  • Autor

@jdbecerra ¿Qué tal, compañero? !Sé más que bienvenido a la historia! Como bien indicas, es muy complejo llevar al Altinordu al éxito, pero sí evado cualquier competencia con el genio @karma23. Mi única pretensión con la historia es pasarlo bien ;) !Gracias por pasarte y comentar!

@KokoKevin ¿Qué tal, compañero? !Bienvenido a esta nueva historia! Napoleón decía que solo la verdad ofende, pero en mi caso no me ofende tu comentario porque llevas toda la razón ;) Tengo al lado de mi escritorio un látigo con el que flagelarme para autoimpedirme dejar una historia, así que prometo que esta nueva historia llegará a su fin aunque sean precisos la sangre, el sudor y las lágrimas de las que hablaba Churchill xD !Saludos y gracias por pasarte y comentar!

  • Autor

Altinordu: filosofía ligada a un emblema

Said Altınordu fue un futbolista del club que representa en sus propios valores la esencia de la entidad. Ser hombre de un club tiene cierto prestigio en el mundo del fútbol y no se logra fácilmente. Ha habido algunos hombres verdaderamente importantes de un solo club a lo largo de la historia del fútbol: Sir Tom Finney, Paolo Maldini, Lev Yashin, Julen Guerrero...; sin embargo, hay un hombre que reina de forma suprema incluso entre estas leyendas innegables. Ese hombre es el defensor turco Said Altınordu. Después de debutar en el club a los 14 años, Altınordu no colgó las botas hasta que alcanzó la madurez a los 41 años, acumulando 847 apariciones en clubes y pasando 27 años en un solo club, tres años más que su competidor más cercano: Ryan Giggs.  

Nacido en el distrito de Üsküdar de Estambul, Altınordu se trasladó a Izmir cuando era joven y pronto se unió al equipo local Altınordu SK. Debutó en el fútbol a la edad de 14 años, convirtiéndose en uno de los futbolistas más jóvenes del primer equipo en la historia. Casi de inmediato se convirtió en un jugador permanente en el equipo, vistiendo la camiseta número 8 y jugando en el centro y en el lado derecho de la defensa, además de ser capaz de jugar como centrocampista de contención.

Aunque nació en el Imperio Otomano, el imperio fue derrotado en las Guerras de los Balcanes en el año del nacimiento de Altınordu, 1912, y se disolvió 10 años después, cuando el movimiento nacional turco ganó la guerra de independencia. El país se convirtió oficialmente en Turquía en 1923. El líder victorioso de la nueva nación y primer presidente de Turquía, Mustafa Kemal, introdujo una serie de reformas que se conoció como 'Reformas de Atatürk'. Entre estas, el presidente introdujo la "Ley de apellido" de 1934, que requería que todos los habitantes de la nación tuvieran un apellido. Tradicionalmente, los cristianos y los judíos tenían apellidos, y los musulmanes no, y a los que no tenían se les permitía, dentro de lo razonable, decidir sobre su propio apellido. Con 22 años, y habiendo jugado para el club durante 8 años, Altınordu tomó el nombre del club para el que jugó, y así se hizo conocido como Said Altınordu.

Dos años más tarde, se le pidió que se uniera al equipo nacional de Turquía para participar en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936. Llamado por el irlandés y ex defensor del Accrington Stanley James Donnelly, Altınordu hizo su primera y única aparición en el equipo nacional con 24 años. Turquía se enfrentó a Noruega en la primera ronda de los juegos, y fue derrotada por 4 goles a 0 en el Mommsenstadion de Berlín, frente a 8,000 personas. Altınordu jugó el juego completo en el corazón de la defensa.

Antes de 1959, cuando se fundó la Süper Lig, el fútbol en Turquía estaba dividido regionalmente, con ligas en Estambul, Adana, Ankara, Eskişehir e Izmir. Altınordu SK fue el segundo equipo más exitoso en Izmir, ganando 6 títulos de liga entre 1926 y 1945, de los cuales participó en cada victoria en el campeonato de liga. Antes de que se estableciera la Süper Lig, hubo un campeonato que superó a toda la nación, conocida como 'Milli Küme Şampiyonası' o 'Campeonato de la División Nacional de Turquía', que se llevó a los mejores equipos de Estambul, Ankara e Izmir. Altınordu SK nunca ganó dicho campeonato, que se desarrolló entre 1936 y 1950, pero Said Altınordu fue el máximo goleador en la temporada 1936/37, anotando 13 goles, a pesar de ser normalmente un defensa.

Altınordu fue objeto de interés por parte de varios clubes a lo largo de su carrera, incluidos los gigantes turcos Fenerbahçe y Galatasaray, que hicieron ofertas que el club describió como 'astronómicas', pero Altınordu permaneció siempre fiel. Los 27 años que pasó en el club es un logro realmente notable y que nunca podrá superarse. Fuera del mundo del fútbol, se dice que Altınordu es un hombre que disfrutó de una bebida, y que su esposa una vez afirmó que tenía una debilidad particular por el rakı, la bebida alcohólica más popular del país.

Said Altınordu vivió el resto de su vida, después de jubilarse a los 41 años, en Alsancak, Izmir. Al igual que muchos jugadores de su época, las habilidades futbolísticas de Altınordu no fueron particularmente recompensadas, y vivió una vida modesta hasta su muerte en 1978, a la edad de 66 años. Después de su retiro montó un pequeño buffet en el vecindario de Alsancak. Su vida después del fútbol puede haber sido marcadamente modesta, pero su legado en Izmir, particularmente en Altınordu SK, es grandioso.

Hay tres monumentos para él en la ciudad, uno de los cuales se abrió a una multitud considerable en diciembre de 2014. Hay uno en la estación de tren de Izmir Alsancak, uno que es un busto de su cabeza y, el más reciente es el:, 'Said Altınordu Meydani'. Él también tiene una gran tumba en Esmirna que es visitada regularmente.

                                                                                                                                                       thump_9844057estatua-de-altinordu.jpg

                                                                                                                                               Una estatua del eterno Altinordu con el balón pegado al pie

El ex-futbolista leyenda del Galatasaray y de Turquía Metin Oktay, que es el jugador más exitoso en la historia del fútbol turco con 6 títulos de liga, idolatraba a Altınordu. Una vez dijo: "Llevé el número 8 en mi camisa. ¿Por qué el número 8? Debido a que el jersey número 8 fue usado por Sait Altınordu. Él fue el héroe de mi infancia. Cuando crecí, quería ser como él".

                                                                                                                                                                  thump_9844055altinordu.jpg

                                                                                                                         Indistintamente llamado Said o Sait, es el alma del Altinordu

                                                                                                                                                   

Fuente: Traducción de un artículo en inglés publicado por:

alfiepottsharmer

 

 

  • Autor

                                                                                      Análisis de la plantilla en un primer ojeo

Entre la plantilla del primer equipo y la reserva hay un total de 28 jugadores (los jugadores del juvenil son “jugadores grises”). De los 28 jugadores dos están cedidos en nuestro equipo. A primera vista, de todos los jugadores del  reserva no hay ninguno que sea útil para el primer equipo, y si nos centramos en los 23 del primer equipo, en un principio ocho no serían muy útiles tampoco. Será obligatorio fichar tanto para el primer equipo como jugadores de futuro para el reserva si queremos mejorar al equipo.

La distribución de la plantilla actual del primer equipo es la siguiente: 3 porteros, 2 carrileros derechos, 3 carrileros izquierdos, 4 marcadores clásicos, 4 mediocampistas centrales, 2 interiores derechos, 2 interiores izquierdos y 3 delanteros centros. De todos ellos son polivalentes: los dos carrileros derechos, los cuatro interiores, un mediocampista central y dos delanteros centros. Llama la atención de esta distribución táctica la completa ausencia de mediocentros en el equipo. Además, ni un solo miembro de la plantilla es capaz de jugar en esa posición, por lo que será necesario acudir al mercado para encontrar dos mediocentros que eliminen esa carencia. Por otra parte, hay que reducir el número de porteros y de carrileros izquierdos.

En cuanto a la personalidad de la plantilla: es “bastante leal”. De todas formas, esa predicción no es nada alentadora si observamos que de los 23 miembros del plantel 18 tienen una personalidad equilibrada, uno es bastante leal, uno es leal, uno es bastante deportivo, uno es bastante decidido y uno es bastante ambicioso. Debemos de encontrar personalidades positivas en el mercado de fichajes que reduzcan en la medida de lo posible la cantidad de personalidades negativas. Además, la media de trabajo en equipo de la plantilla es de 9 y la de lucha tiene una media de 11. Este panorama nada halagüeño invita a aumentar el porcentaje en la medida de lo posible durante este mercado estival.

En lo referente a la distribución de los jugadores, hay una predominancia de: interiores con rol de ataque (4), marcadores clásicos (3), los centrocampistas centrales tienen todos una función de apoyo, siendo dos de ellos organizadores adelantados y 2 arietes. No tenemos demasiada variedad a nivel táctico.

Con una media de edad de 26 años, tenemos ante nosotros una plantilla madura, siendo el más veterano el carrilero derecho Kadir Demirel con 34 años. Todos los jugadores son turcos (las reglas de la división obligan a que así sea), pero solo contamos con dos canteranos en el primer equipo y ninguno de los dos tiene garantías como para continuar en la plantilla a largo plazo. Por otra parte, de los 23 jugadores del primer equipo, quince afrontan su primera temporada (por lo que se percibe la gran remodelación llevada a cabo por el presidente después de lograr el ascenso), cinco cumplen su segunda temporada y tres su  cuarta temporada. El tiempo de acoplamiento de la plantilla, con tantos jugadores cumpliendo su primera temporada, se presume largo, máxime si tenemos en cuenta que aumentará el número de miembros en su primer año con la incorporación de nuevos jugadores. Ni un solo jugador del primer equipo tiene al Altinordu como equipo favorito.

En resumidas cuentas, a Ümit Kayihan le queda rezarle a Alá y, sobre todo, mucho sacrificio y trabajo duro por delante si quiere que su retiro sea dorado y placentero.

                                                                                              ¿Qué busca Ümit Kayıhan en su plantilla?

-Dos hombres por puesto: Exceptuando el puesto de delantero centro, en el que serán tres jugadores (la idea es que la plantilla del primer equipo esté conformada por 23 jugadores). En cada puesto, uno debe de ser más titular y el otro más suplente.

-Variedad en los perfiles: En cada perfil un jugador será más ofensivo y otro más defensivo.

-Polivalencia en las posiciones: Los jugadores deberán de amoldarse para poder jugar en varias posiciones en el campo. Será muy útil en caso de lesiones.

-Personalidades positivas: Cohesionar un grupo con personalidades positivas ayudará a que el equipo esté mentalmente capacitado para luchar siempre. En un primer momento, será importante contar con jugadores con buenos atributos en lucha (el jugador estará siempre activo durante todo el partido) y trabajo en equipo (para lograr que los jugadores obedezcan tus instrucciones tácticas). A largo plazo, atributos como la determinación (saber reaccionar ante situaciones adversas durante el partido) y los atributos anticipación, decisiones y concentración (para el buen desempeño de una decisión correcta en el tiempo correcto) serán también muy importantes para fortalecer el espíritu luchador del equipo.

-Producto nacional: Todos los jugadores serán siempre turcos. Está integrado en el ADN del Altinordu y es también una restricción autoimpuesta en la partida. Además, será importante contar con jugadores nacidos en Esmirna.

                                                                                                                          

thump_9844146umitkayihanbiro.jpg

                                                                                                                     

Ümit Kayıhan trabajando a destajo en su despacho

 

Me alegro de que siga. Ahora, tampoco se me vaya a quedar en la crónica deportiva (jopu) 

:P 

Editado por KokoKevin
Teclado traidor

El hace 7 minutos, KokoKevin dijo:

Me alegro de que siga. Ahora, tampoco se me vaya a quedar en la crónica deportiva (jopu) 

:P 

Va hablar el que se pasa casi 6 páginas con la historia en pausa :D

El hace 1 hora, Bakero dijo:

Producto nacional: Todos los jugadores serán siempre turcos. Está integrado en el ADN del Altinordu y es también una restricción autoimpuesta en la partida. Además, será importante contar con jugadores nacidos en Esmirna.

Veo que la comunidad turca no le gustan los extranjeros :D

Suerte y animo con la historia

Saludos

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.