Jump to content

Magyar Kultúra


Nacherreape

Posts Recomendados

Publicado

¿Qué puedo decirte tras una temporada así? Tremendo logro para un equipo al que cogiste desahuciado y camino del descenso y al que, por el momento, ya has llevado a la máxima categoría del fútbol magyar. Se plantea un magnífico reto para Kardos, montar un equipo para mantenerse en primera con los mimbres de un equipo concebido para la media tabla en segunda es algo muy difícil. Espero que al menos la mejora en la captación de juveniles te traiga alguna sorpresa en forma de joven con potencial y que el director deportivo de con la tecla para reforzar al equipo en puestos clave. Yo seguiría apostando por la formación que los jugadores ya tienen asimilada, aunque habrá que ver si tanta cara nueva afecta al bloque como se presupone en temporadas donde las altas abundan. Lo bueno de la OTP Bank Liga es que es una competición igual o más equilibrada que la NB II como has podido comprobar observando como han variado los campeones en las últimas temporadas, así que prepárate para sufrir especialmente cuando tengas que ganar al Ujpest y dependas de una victoria del Ferencvaros para salvarte  (saco bola de cristal xD). Saludos.

  • Respuestas 126
  • Creación
  • Última respuesta
Publicado

Primeramente felicitarte por el ascenso y esa gran temporada que ha realizado el equipo :clapp::clapp:

El equipo cada temporada se reinventa con esas numerosas altas y bajas, lo que hace que cada año seamos un poco más fuertes.

Estoy contigo, el premio al joven del año fue un ROBO, nuestro delantero se merecía el premio claramente.

Saludos y Suerte en la nueva categoría

  • 2 semanas más tarde...
Publicado

0tDsTMN.png@Jota90

Pues sí compañero, ha sido algo completamente inesperado este ascenso cuando la temporada anterior cogí al equipo como colista. Has dado con la tecla, tenemos un equipo de mitad de tabla en 2ª división y para poder armar algo competitivo tendríamos que prescindir de por los menos 14-15 jugadores de los que han sido parte del equipo este año, una revolución muy costosa, complicada y arriesgada puesto que el bloque está asentado y la afición identificada con estos jugadores. Soy partidario de mantener la estructura actual, dar prioridad a los jugadores nacionales y gente de la casa, y no hacer muchas revoluciones, aunque eso nos pueda costar la categoría creo que mirando a largo plazo puede ser mejor. Queremos seguir dando continuidad al 5-3-2 que tanto rendimiento nos ha dado aunque introduciremos alguna variante para ser más defensivos y mejorar nuestra actuación sin balón ya que este año rascaremos poca bola y también manejaremos una variante más ofensiva para cuando las cosas se pongan feas. 

Sobre la OTP Bank Liga es cierto que es muy igualada pero también es cierto que en los años que llevo como entrenador sólo 1 equipo de 8 ha conseguido la permanencia tras el ascenso por lo que se antoja muuuuuy complicado el objetivo. Ojalá no nos haga falta ganar a nuestro querido Újpest para lograr la permanencia, pero si tenemos que hacerlo dalo por hecho! 

Un saludo y gracias compañero.

0tDsTMN.png@jdbecerra

Muchas gracias compañero!

Fue todo un éxito inesperado ese ascenso, trataremos de reforzarnos poco y de mantener el bloque siempre cuidando la cantera que da muy buenos frutos. 

Un saludo y gracias por el seguimiento!

Publicado

OTQpy7B.png

TEMPORADA 2020 – 2021

2015-2016-ii.jpg

Menudo reto nos esperaba esta temporada en el debut del Szeged 2011 en la primera división nacional, un equipo que ascendió de manera totalmente inesperada tras una sólida campaña realizada pero no nos olvidemos, con una plantilla cuyo propósito era la mitad de la tabla. Sabíamos que el estreno liguero no iba a ser nada fácil más aun sabiendo que es muuuuy difícil asentarse en la categoría al haber muy pocos equipos en la liga (12) casi todos con buena base y asentados de sobra. De hecho en los últimos tres años tan solo el MTK Budapest, un equipo con mucho peso histórico y magnitud logró la permanencia el año siguiente de su ascenso la temporada pasada.

Nuestra hazaña se preveía todavía más imposible cuando decidimos no volvernos locos y darle continuidad tanto a la plantilla como a la situación de crecimiento sostenido del club. Esto es, pocos refuerzos, seguir apostando por la cantera y control férreo del presupuesto poniendo la vista más en el largo plazo. Nuestras dudas sobre la calidad del equipo se convirtieron en una realidad cuando vimos las predicciones de las casas de apuestas que nos situaban colistas por mucha diferencia con respecto al descenso. Nos remangamos y nos pusimos de lleno con la renovación y planificación de la plantilla para la próxima temporada.

Trajimos un total de 10 caras nuevas de las cuales sólo 5 fueron para el primer equipo, Milán Nemes y Erik Mócsán, dos laterales izquierdos jóvenes y con proyección para renovar por completo el puesto, dos delanteros con perfiles distintos (uno rápido para jugar al espacio, Márió Deli y otro corpulento para crearlos, Gábor Boros) buscando mayor efectividad en ataque y Bálint Vogyicska para aportar un salto de calidad en el centro del campo. Pagamos traspasos por Bálint al Pécsi, recién descendido a 3ª división, unos 42m€ y por Deli 26m€ al Budaörsi, rival por el ascenso la temporada pasada con los que anotó 34 goles.

En el apartado de ventas tan sólo abandonó el club como traspaso Máté Katona al Soroksár por 17m€. Además se marcharon por fin de contrato dos laterales, uno de cada banda, un central y dos extremos que no iban a tener sitio en el club.

Altas y Bajas | Jugadores liberados

De esta manera quedábamos conformados como la plantilla más joven, con menos experiencia en la categoría y con menor sueldo con unos 550m€ anuales destinados a salarios, totalmente opuesto a los cerca de 4M€ que destina el Videoton, los que más pagan en este aspecto. El cuerpo técnico apenas se movió, lo único que hicimos fue traer a un Fisio jefe y a un Científico Deportivo para darle más calidad a nuestro servicio médico.

Organizamos una pretemporada ligera ya que la temporada aquí en Hungría empieza muy rápido. Quisimos dar continuidad al 5-3-2 de anteriores temporadas con pivote manejando también un 5-2-3 equilibrado para jugar muy directos y muy físicos y nuestra vertiente más ofensiva 4-3-3 con tres delanteros centros para intentar meter el máximo número posible de balones en el área o al espacio para bregar con sus defensas. Tres amistosos cerrados contra dos equipos de inferiores serbias y un equipo de la primera división de República Checa, todos saldados con empates que dejaban dudas para el arranque de temporada.

OTP Bank Liga

Comenzaba la temporada más ilusionante de mi carrera en un equipo que estaba en primera un poco de casualidad, un visitante extraño cuyo único objetivo era dar guerra, competir los partidos y tratar de luchar por la permanencia. Las casas de apuestas como dijimos nos situaban como colistas destacados junto al Nyíregyháza, el equipo que quedó campeón la temporada pasada en NBII.

El arranque fue malo perdiendo los primeros cinco partidos de liga, lo inusual era que estábamos jugando y compitiendo bastante bien para lo que se esperaba, tuvimos mala suerte en los dos primeros encuentros donde Diósgyöri y Videoton nos ganaron en partidos en los que merecimos mínimo un empate mostrando por nuestra parte muchísimas dudas atrás encajando 3 de los 5 goles en esos encuentros en propia meta. En las dos siguientes jornadas caímos derrotados por Vasas y Ferencváros en lo últimos 10 minutos, demostrando cual iba a ser uno de nuestros puntos flojos el resto de la temporada, los finales de partido.

Posiblemente sería la falta de experiencia o la juventud de una plantilla precoz, lo cierto es que aunque nuestro esquema, nuestro planteamiento e incluso nuestros futbolistas daban la talla siempre había un par de fallos que nos condenaban sobre todo en la áreas donde éramos incapaces de hacer efectivas nuestras ocasiones por un lado y de anular las del rival por el otro. La primera victoria llegó en la jornada 6 con victoria en el minuto 95 ante el Budapest Honvéd tras mucho pelearlo. El equipo se lo creyó y pareció que mejoraba cuando caímos por la mínima los dos siguientes partidos, ante el MTK íbamos 1-1 llevando la iniciativa hasta que en el 86’ nos quedamos con uno menos y en el 91 nos hacían el segundo. Pero pronto volveríamos a ganar nuestro segundo duelo tras mucho sufrir ante el Nyíregyháza, colista con 0 puntos contra el que sufrimos mucho. Cerramos la primera vuelta del campeonato mostrando de nuevo a un equipo con garra, arañando un empate a mi querido Újpest y cayendo por la mínima en el descuento contra el Debreceni, uno de los equipos de la zona baja.

A pesar de no conseguir la victoria en los siguientes 6 partidos pudimos sumar algunos puntos de oro con empates ante el Diósgyöri, Vasas y Mezökövesd-Zsóry que nos permitieron acercarnos a la permanencia que llegamos a alcanzar de manera definitiva con dos victorias en diciembre antes del parón invernal. Ambas llegaron contra los únicos equipos a los que habíamos ganado ya, Budapest Honvéd y Nyíregyháza. De esta manera tendríamos dos meses de descanso un puesto por encima del descenso que marcaba el Academia Puskás.

Pero cuando volvimos de navidad, precisamente estos mismos nos golearon volviéndonos a mandar a la zona roja y de ese duro golpe ya no nos repondríamos. Tan sólo cosechamos 1 punto de los siguientes 27 posibles, racha nefasta en la que probamos de todo a nivel táctico, motivacional, balón parado, estrategias mentales para desestabilizar al rival… Nada. No nos salían las cosas y para colmo éramos incapaces de ganar los encuentros a pesar de hacer todo bien. 5 goles pudimos anotar en 9 encuentros y esa fue sin duda una de las losas del equipo que fue incapaz de rematar las numerosas ocasiones que generamos, siendo justos merecimos puntuar al menos en 5 de los 9 partidos. Ni que decir tiene que tras esa racha abismal habíamos descendido ya matemáticamente. Por lo menos pudimos terminar la temporada con mejor imagen los últimos 4 partidos al puntuar con Nyíregyháza, ganar al Academia Puskás y empatar en la última jornada con el Debreceni.

KnHW5IR.png

1ª Vuelta | 2ª Vuelta | 3ª Vuelta

Dimos guerra. Es el único consuelo que podemos sacar esta temporada, con una diferencia bestial de presupuesto, instalaciones, plantilla, afición y experiencia supimos dar la cara en prácticamente todos los encuentros de la liga y poner las cosas difíciles a más de uno. La afición quedó contenta con el equipo y disfrutó de esta temporada en la que se batió el récord de asistencia media fijándose en 761, casi duplicando el del año anterior. La junta directiva también quedó contenta ya que absolutamente nadie apostaba que el Szeged 2011 fuera a lograr la permanencia por lo tanto a nadie le sorprendió nuestro descenso, lo consideraron como un regalo la temporada pasada y han tratado de disfrutrarlo.

No terminamos colistas ya que la actuación del Nyíregyháza, fue simplemente lamentable que estuvo muy lejos de rendir como se le presupone a un equipo de OTP Bank Liga. Por arriba en la tabla sin sorpresas, Videoton suma su 4ª liga con el Ferencváros como 2º por segundo año consecutivo. El resto de equipos que irán a Europa serán el antiguo campeón Vasas y el Diósgyöri. El Újpest por su parte volvió a defraudar quedando 7º muy lejos de los puestos europeos a los que debe aspirar.

Magyar Kupa

Una de nuestras alegrías de la temporada fue la copa donde conseguimos hacer un gran papel fruto en parte de nuestra profundidad de plantilla y de la facilidad de los emparejamientos que nos deparó la diosa fortuna. En primera ronda sufrimos más de la cuenta para eliminar a un equipo de tercera división que lideraba su grupo, Tiszakécskei, con el que tuvimos que recurrir a los penaltis para batir con un equipo lleno de suplentes y juveniles. En la siguiente prueba con un marcador justo pero mucha superioridad sobre el terreno de juego nos deshicimos del Felsötárkány de categorías regionales. Curiosamente el rival de mayor entidad hasta el momento, Vác de la NBII, fue el más sencillo de eliminar con un amplio 1-5 de nuevo con suplentes y juveniles. De esta manera nos plantábamos en cuarta 4ª ronda donde las eliminatorias pasan a ser de ida y vuelta, volvimos a tener suerte y nos enfrentamos con el Tiszaújváros de 3ª división al que derrotamos 2-1 en ambos encuentros. Y de la nada estábamos en ¼ de final, a un pasito de la semifinal, el rival sería el Csepel de NBII a quien se consideraba el peor conjunto que quedaba vivo. Nos costó mucho pero logramos ganar en su campo 1-2 tras remontar un gol en la segunda parte. En la vuelta fuimos tremendamente superiores pero de los 5 disparos que realizaron convirtieron 3 mientras que de los 16 nuestros tan sólo anotamos 2, nos fuimos para casa con cara de tontos al ver como nos eliminaba un rival inferior fruto de nuestra desastrosa defensa.

Finalmente el vencedor sería el Diósgyöri que se impuso en penaltis al Ferencváros, tras el 1-1 en el tiempo reglamentarios. Maravilloso.

20180212-152954.jpg

Rendimiento

Lo más destacable de la plantilla este año ha su profesionalidad durante todo el año y el buen rollo que se ha respirado en el vestuario constantemente. En una situación en la que muchos equipos estarían tensos, habría discusiones y problemas este bloque ha sabido digerir y gestionar muy bien sus frustraciones para que la armonía en el club fuera buena.

Echamos de menos sin duda la efectividad de jugadores que fueron claves el año pasado, la aportación ofensiva de Gusztáv Balogh y Tamás Kertész, la batuta de Andrei Coroian o la madurez y templanza de Andrej Causic que no estuvieron al nivel de otras temporadas, algunos por edad, otros por falta de nivel. En el lado bueno merecen mención Bálint Vogyicska en el centro del campo, Gabor Boros en la delantera sumando 8 goles y 4 asistencias en 23 partidos, Mihály Csábi que a sus 25 años se ha convertido en uno de los más veteranos en la medular o el pivote Attila Horváth que se perdió buena parte de la temporada por lesiones pero cuando estuvo fue contribuyó mucho.

Seguimos con la inclusión constante de varios jugadores canteranos en la plantilla del primer equipo, Balázs Albert sumó 20 encuentros como pivote, Tamás Vari disputó 15 en el centro de la zaga y Péter Balogh 11 en el lateral derecho siendo además convocado por Hungría sub-19 para varios encuentros. Algún jugador más pudo gozar de algunos minutos en copa debido a las rotaciones.

Rendimiento 1 | Rendimiento 2

Noticias del club

Una vez terminó la temporada presenté mi dimisión del club tras estas 2 temporadas y media a bordo del Szeged 2011. No fue una decisión fácil pero sí muy meditada, no es que sintiera que ya estoy por encima de la NBII y que merezco jugar en un nivel superior, simplemente mis ambiciones y las del club son distintas y por lo tanto creo que es necesario que encuentren un entrenador que se adapte más a estas exigencias. El club se encuentra con una buena base de futbolistas que están unidos, con bastante juventud y con una economía que a pesar de haber empeorado esta temporada se mantiene estable.

No obstante me voy habiendo mejorando la preparación de juniors del club y teniendo el récord histórico de posición más alta en su historia, con ese 11º puesto en OTP Bank Liga (tampoco era difícil ya que era su primera participación). En cuanto a los premios individuales del equipo Bálint Vogyicska se llevó el premio a jugador del año, Benjamin Lefler, jugador que fichamos para el juvenil y que fue titular en copa se llevó tanto el premio al gol de la temporada como al del fichaje del año. Gabor Boros fue elegido por su parte mejor jugador joven del club. Aquí se puede consultar una foto del mejor 11 histórico del Szeged 2011.

size=708x398.jpg

Ha sido un gusto y un privilegio poder entrenar a este grupo de jugadores y haber logrado historia en estas 2 temporadas y media. Un ascenso inimaginable a OTP Bank Liga y una temporada difícil pero preciosa en la élite nacional es el recuerdo de esta etapa.

Publicado

Me leí toda la historia de un tirón.

Hasta ahora, el periplo del sufrido Kardos es un carrusel de emociones; no hubo temporada en la que nuestro héroe desistiera de coquetear (y algo más) con la gloria o con el dolor. Y un lector lo agradece.

Creí que continuarías en el Szeged 2011, buscando la revancha de devolverlo a la elite. El objetivo, entiendo, será permanecer en el fútbol húngaro. ¿Estás decidido a esperar una oferta de la OTP Bank Liga, o no verías con malos ojos regresar una temporada al barro de la segunda división?

Saludos.

Publicado

Una pena el descenso pero más pena el abandonar al equipo a su suerte en segunda.

¿Cual será tu próximo objetivo? ¿Te planteas la salida del país? Esperarás algún despido en primera?

Muchas dudas, así que tomes el rumbo que tomes, suerte.

Publicado

Era un fiel seguidor de Bajic y me encantaron sus aventuras desde los pantanos futbolísticos de Albania hasta tierras rumanas.

Esta historia en tierras húngaras también me gusta mucho, tus relatos, la dinámica y el inicio que no fue nada prometedor para el buen Kardos, contrario a otras historias donde todo es gloria, acá nos tocó probar el barro muy pronto, ¡vaya bienvenida!. 

Después de cosechar los éxitos con el Szeged 2011 (el nombre del equipo parece de esas cuentas de correo añejas de Hotmail o Yahoo, sólo le falta el guión bajo xD), de nuevo nos tocó volver a la realidad con ese duro descenso, el segundo en la carrera del húngaro.

Con este último golpe, se ve algo lejano el objetivo de dirigir al Újpest (aunque no les ha ido nada bien) y aún más a la selección absoluta; y al ser un objetivo entrenar el club de sus amores antes de partir de tierras húngaras, ¿esperaremos a un nuevo club que le de la oportunidad a nuestro protagonista?

Publicado

0tDsTMN.png@Guido_Rojo

Muchas gracias por el seguimiento compañero, pues sí, como dices no hay temporada en la que no se vivan emociones fuertes, no hay temporadas planas... Aquí se sufre cada jornada!

Fue una decisión que me costó y medité mucho pero después de la hazaña del año pasado creo que mi reputación había subido ligeramente, el Szeged 2011 es un equipo joven y que ha dado un gran salto de calidad en los últimos años pero sinceramente creo que mi camino está lejos de aquí. La idea es seguir curtiéndome en el fútbol húngaro en donde quiero permanecer todavía muchas temporadas más. En cuanto a proyectos podría ser un equipo de OTP Bank Liga con objetivo de permanencia aunque yo creo que los tiros irán más bien por algo atractivo en NBII. 

Un saludo y gracias por pasarte!

0tDsTMN.png@jdbecerra

Más que un abandono es un adiós, de común acuerdo por ambas partes. Soy un entrenador relativamente joven (38 años) y el proyecto del Szeged 2011 a pesar de ser también joven es bastante maduro y conformista de mentalidad. Como he dicho más arriba seguiré buscándome las habichuelas en Hungría, no soy nadie aquí así que mucho menos fuera del país. 

Un saludo y muchas gracias por el apoyo y seguimiento compañero!

0tDsTMN.png@Grohl

Muchas gracias por recordar aquella historia! La verdad es que disfruté como un niño en Albania y aunque no he llegado a ese punto todavía en Hungría creo que muy pronto podré sobrepasarlo. Kardos no tuvo inicios buenos, ni su progresión es constante y meteórica: debuta con descenso su primer año, salvación casi imposible en el año siguiente, ascenso de ensueño un año después para volver a caer con otro descenso cuando parecía que la cosa iba hacia arriba. El fútbol es así y creo que en ese sentido ha sido todo muy realista. 

El Újpest está temporada tras temporada arrastrándose por la OTP Bank Liga con una victoria esporádica en copa y poco más... El camino hacia mi querida Budapest todavía queda lejos pero está claro que en la situación que se encuentran será más fácil llegar al equipo de los amores de Kardos. Pronto veremos qué depara el futuro a nuestro querido Izsák Kardos. 

Un saludo y gracias por el apoyo! Go Rugby Town!

Publicado

RESUMEN TEMPORADA 2021 – 2022

budapest-panoramica.jpg

Budapest, Hungría. 27.06.2021

Año sabático el que me he tomado esta temporada a la espera de encontrar un proyecto interesante, traté de buscar algo durante el verano para poder empezar a trabajar desde pretemporada con un club que me sedujese. Mis objetivos estaban puestos en algún equipo de NBII con historia, tradición, potencia y un proyecto atractivo de cara a un ascenso en las próximas temporadas. Tuve llamadas de diversos equipos pero fuera de mis aspiraciones,  arrancaban las ligas nacionales y todo indicaba que las iba a ver desde el sofá.

A lo largo del año probé suerte en diversos equipos tanto de zona baja de OTP Bank Liga como de zona alta de NBII pero sin suerte ni nada que me convenciese al 100%. Hacia navidades estuve muy cerca de firmar con el Debreceni de primera división que se encontraba en plena pugna por la salvación, finalmente decidieron contratar a un ex futbolista profesional húngaro. Este año se vivieron varias sorpresas en el fútbol húngaro ya que pudimos ver como el Academia Puskás hacía historia consiguiendo su primer título liguero de la historia de manera sólida y sorprendente. No quedó ahí la cosa ya que también se alzó con la Magyar Kupa en un increíble doblete que ni los más optimistas se esperaban gobernando esta temporada el fútbol húngaro. Le acompañan en Europa tres equipos de la capital como Ferencváros, Újpest y Budapest Honvéd en una reñida lucha. Por abajo descenso del Debreceni y el Varda.

felcsut-1024x553.png

Histórico doblete que supone los primeros títulos de la Academia Puskás, gran revelación esta temporada del fútbol húngaro.

En la NBII el Békéscsaba se ha alzado con el campeonato retornando a la élite húngara tras 5 años seguidos disputados en la categoría de plata. Le acompañará la temporada que viene en primera división el SVSE que asciende por primera vez en su historia. El Szeged 2011 esta temporada no pudo pasar del 13º puesto y conservó el bloque y varias de las figuras de los últimos años. El coeficiente de la OTP Bank Liga subirá esta temporada debido a las buenas actuaciones de algunos de los equipos húngaros, el Videoton comenzó su andadura en Champions League superando una ronda antes de caer ante el PAOK griego, pudo entrar en la 3ª ronda de EL y superó dos eliminatorias para llegar a fase de grupos donde terminó colista con 3 puntos. Esta ha sido la mejor actuación europea de un equipo magyar en los últimos años.

Por su parte el Ferencváros superó 3 rondas eliminatorias de Europa League hasta quedar eliminado por el Montpellier francés a un pasito de la fase de grupos. El Vasas superó una ronda antes de caer eliminado por el Aberdeen mientras que el Diósgyöri cayó a las primeras de cambio con el Sarajevo bosnio.

Por otra parte el combinado nacional ha tenido resultados muy dispares, para el Mundial de 2018 celebrado en Rusia estuvo a tan sólo 3 puntos de Clasificarse a los playoffs de 2º de grupo quedando 3º a tres puntos de Suiza. En 2019 logró ganar su grupo de la Liga de Naciones C ascendiendo una categoría en dicho torneo y la temporada pasada volvió a ganar su grupo de la Liga de Naciones B volviendo a obtener un ascenso de manera consecutiva. Actualmente está encuadrada en el grupo 3 junto a España e Inglaterra en la división A. Por desgracia estos éxitos no se han visto trasladados a la Eurocopa, en la fase clasificatoria para la Eurocopa 2020 celebrada en 13 países europeos quedó eliminada tras ser penúltima en su grupo y ser superada por selecciones inferiores como Finlandia y Moldavia. Para el Mundial de 2022 que tendrá lugar en Australia este verano no ha podido clasificarse al quedar 4º en su grupo tras un papel digno quedando por detrás de Polonia, España y Grecia.

foto_ficha_1920.jpg

Cara y cruz por parte de la Selección Húngara en estos últimos años. Cerca de las fases finales de los últimos torneos de naciones que dejan a la afición magyar con ganas de más. 

Publicado

soc_g_paldard_cr_1296x729.jpg&w=738&site

Todo sucedió muy rápido. Nada más terminar la temporada en la que estuve sin entrenar empezaron a bailar los técnicos en los banquillos de los mejores equipos nacionales, esperé mi momento y jugué mis cartas apostando por los proyectos que me interesaban. A los pocos días me reuní con varios equipos de la NBII que me propusieron ofertas tentadoras. Finalmente decidí quedarme con la primera opción que se me presentó que era mi objetivo principal.

Acepté una oferta del Paksi SE, un equipo que venía de quedar 6º en la NBII y cuyo objetivo a principio de temporada era el ascenso por plantilla y recursos. Me embarcaba así en una nueva aventura no muy lejos de casa ya que Paks, ciudad de donde es el equipo está a sólo 1h y 15 minutos en coche desde la capital. El sueldo de 75m€ anuales prácticamente triplicaba mi anterior sueldo y me permitía dar un salto de calidad a mi vida personal, pasando a ser el 2º entrenador mejor pagado de la división.

Noticia fichaje

FRoJZyY.png

El Club

Paksi-FC.png

El Paksi SE es un club de fútbol profesional húngaro con sede en la ciudad de Paks que milita actualmente en la NBII. Desde su fundación en 1952 frecuentó siempre ligas regionales o inferiores hasta su ascenso a OTP Bank Liga en 2006 llegando a terminar 2º en liga en la temporada 2011-12 clasificándose de esta manera a Europa League. Desde ese momento ha tenido altibajos en la categoría hasta la temporada 2017-2018 en la que certificó un descenso inesperado que le devolvía a la segunda división tras muchos años en la élite. Los siguientes años ha intentado el esperado retorno a primera división aunque no ha tenido mucho éxito finalizando 5º, 11º, 5º y 6º en las últimas 4 temporadas.

Los colores principales del equipo son el verde y el blanco y juegan sus partidos como local en el Fehérvári úti, un estadio con capacidad para 4.500 personas. Son apodados como Atomcsapat (Equipo Nuclear) debido a la central nuclear que hay situada en la ciudad de Paks. En cuanto al resto de instalaciones, las instalaciones de entrenamiento son insuficientes y las de juveniles malas. La preparación de juniors es normal y la política de juveniles bastante básica.

ground_013_004.jpg

Situación del equipo

La última temporada el equipo terminó 6º más lejos del ascenso de lo que hubieran deseado sobre todo porque a comienzos de año se les pronosticaba como máximo favorito a alzarse con el trofeo según la prensa. Actualmente el equipo se encuentra saneado de deudas y con casi 3M€ en caja con la situación algo volátil que podría cambiar en cualquier momento. Actualmente es el equipo que más dinero destina a los sueldos de sus jugadores con 812m€ anuales invertidos en esa materia. En el apartado de fichajes hay 1.4M€ para ventas del que esperamos gastar muy poco.

En cuanto al cuerpo técnico tendremos que hacer contrataciones para compensar las bajas que ha tenido el club cuando se despidió al anterior mánager. Posiblemente tiraremos de gente conocida que haya trabajado conmigo.

Plantilla 1 | Plantilla 2

Plantilla como a mi me gusta, de claro carácter nacional con apenas 3 jugadores serbios en el primer equipo. Todo parece indicar que mantendré los sistemas de 5 defensas utilizados en el Szeged 2011 al no tener ningún jugador destacable en banda. La plantilla es muy buena y compensada en cuanto a puestos y edad, falta reforzar el centro del campo con un par de efectivos y también intentaremos darle protagonismo a la cantera. Veo mimbres de hacer una buena plantilla juntando lo que ya existe más mi conocimiento de jugadores y fútbol del país.

Afronto este reto con la mayor de las ganas e ilusión tratando de estar a la altura con mucho sacrificio y trabajo duro.

Publicado

La 2012/22 fue una temporada llena de sorpresas en Hungría; el Academia Puskás pasó de un décimo lugar la temporada anterior a conseguir el doblete, hay que ver lo que hicieron bien y rescatar cosas buenas de su modelo.

El Újpest fue otro equipo que mejoró, aunque esto no es buena noticia para nuestro protagonista (en el aspecto de aspirar al banquillo), seguro se siente bien al ver mejor al club de sus amores.

Después del sabático, Kardos tuvo tiempo para digerir el trago amargo del descenso con el Szeged 2011 y se presenta una nueva oportunidad con un equipo lleno de altibajos que se ha quedado cerca de regresar a la élite desde su descenso.

El equipo nuclear será la perfecta vía de redención para nuestro manager húngaro, será difícil conseguir el ascenso, aunque conocemos bien la NBII y eso puede ser una ventaja.

¡Mucho éxito en esta próxima temporada!

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...