Mompi Publicado Julio 15, 2018 Autor Publicado Julio 15, 2018 (editado) Lunes, abril de 2018, La Línea de La Concepción (Cádiz). Día de descanso después de la importante victoria conseguida ayer contra el Badajoz, así lo tenemos estipulado en el "programa de entrenamientos", que los chicos descansen después de los partidos. Los chicos descansan pero, generalmente, mi segundo y yo no solemos hacerlo...nos metemos en faena desde el primer momento en que termina un partido, prácticamente, para empezar a preparar el próximo...la verdad es que en ese aspecto hemos "conectado" muy bien ambos, pues somos unos "adictos" al trabajo, y más si tenemos la suerte, como es el caso, de trabajar en lo que nos gusta. Sin embargo ésta mañana hace un tiempo estupendo y he decidido salir a dar una vuelta por el magnífico paseo marítimo de La Línea. Es una maravilla caminar evadiéndote siquiera unos instantes, si eso fuera posible, de todos los quebraderos de cabeza y el "batiburrillo" de ideas, pensamientos, decisiones...que llevamos siempre los entrenadores en la cabeza. Y si además contamos con la suerte de pasear contemplando la extraordinaria "figura" que representa el majestuoso Peñón de Gibraltar...pues mejor que mejor. Ésta maravilla geográfica que siempre nos "vigila" en los entrenamientos...para que hagamos las cosas correctamente...y nos "apoya" cada quince días cuando tenemos que "batirnos como gladiadores" a sus pies...que bien me está sentando el paseo que creo que me estoy poniéndome "poético" y todo. Y es que, que queréis que os diga, yo al menos...máxime cuando estoy conviviendo con él todos los días...lo considero como "nuestro". Me da lo mismo que oficialmente sea territorio británico, me da lo mismo que haya una "verja" que lo separa del "resto de la ciudad", me da lo mismo que mucha de la gente que vive dentro sean originarios de aquí pero ahora digan que se llaman de otra manera y hablen inglés...me da lo mismo...¡cuestiones políticas! Es una "puntita", un "trocito", de la Península Ibérica y nuestro debería ser por tanto, si no hubiera sido por los impresentables e inútiles políticos y gobernantes que hemos "sufrido" desde tiempos inmemoriales. Pues, como os decía, me encontraba disfrutando de semejante espectáculo cuando me han venido a la mente numerosos recuerdos que quería compartir con vosotros. Ésta próxima jornada viajamos a mi ciudad natal, Murcia, no ya para enfrentarnos al equipo histórico de la ciudad, el Real Murcia, que eso lo haremos en la penúltima jornada precisamente...sino para enfrentarnos al UCAM Murcia, el cual disputa sus partidos como local, gracias a un convenio con el ayuntamiento murciano, en el campo de La Condomina. Mi "vieja" y querida Condomina...todo un "clásico" del fútbol español con casi cien años de historia (fue inaugurado en 1924), por donde ha pasado la flor y nata del balompié nacional durante generaciones y generaciones. Pues en "mi vieja Condomina" comencé a ver fútbol en mi adolescencia y juventud...esa "vieja Condomina" que estaba en el corazón de todos los "murcianos futboleros" pues, físicamente, resultaba que estaba en pleno centro, en pleno corazón, de la ciudad..."abrazada" permanentemente a la magnífica Plaza de Toros de Murcia, pues estaban construidas casi "codo con codo", dando ambas grandiosos espectáculos...taurinos y futbolísticos...a lo largo de tantas décadas. Ésta céntrica ubicación la hacía única pues, salvo aficionados venidos de poblaciones limítrofes, nos permitía acudir a los partidos en una suerte de "rosario" o "procesión" (ambos términos vienen muy bien pues la ciudad es muy "nazarena" también) de "caminantes" que nos acercábamos a disfrutar o a sufrir, que de todo había siempre, con nuestro equipo...el Real Murcia. Daba igual que el club estuviera en Primera o en Segunda División...afortunadamente, en aquellas épocas siempre estaba "a caballo" de lo que hoy se denomina "fútbol profesional", nada que ver con el pozo actual de la Segunda B u otras categorías más bajas que también conoció...ya que se trataba del típico "equipo ascensor"...subía y bajaba constantemente de Segunda a Primera...por lo que unos años éramos "cabeza de ratón" y otros "cola de león". El caso es que era una gozada recorrer las calles del centro de la ciudad y aparecer ante la entrada del estadio, con su gran letrero de fondo blanco y letras rojas con el nombre de La Condomina y el escudo del club. Lo traspasábamos y entramos en la explanada que hoy en día es aparcamiento...a la derecha quedaban las taquillas, nos disponíamos a hacer cola para sacar la entrada, a la izquierda, en la esquina de la Tribuna Principal (que era la "fachada" del estadio), una puertecita por donde tenían acceso los jugadores, zona donde estacionaba el autocar del equipo visitante de turno. Con nuestra entrada en la mano nos dirigíamos a la esquina opuesta...no entrábamos a Tribuna Principal porque siempre sacábamos la de Grada Lateral, la más "económica"...entrábamos al campo y teníamos que pasar por detrás del Fondo Norte para dirigirnos a la vetusta Grada Lateral. Esa grada lateral que no tenía ni siquiera los asientos de plástico que hay en muchos estadios (incluso La Condomina actual, remodelada para el uso del UCAM ya los tiene), se trataba de escalones de cemento donde cada uno se sentaba donde podía y como podía, debajo de donde había estado el antiguo marcador del campo...aquellos de "tablones", nada de electrónicos o de plasma como ahora. Además a esa grada siempre estaba dándole el sol y normalmente uno se podía "achicharrar" allí en la mayoría de las ocasiones. Daba gusto llegar con tiempo, como me gustaba hacer a mi, sentarse y disfrutar del olor a hierba recién cortada...uno de los olores que más me gusta en la vida...ver el calentamiento de los jugadores...durante algún tiempo (como ocurría en otros campos, creo) en lo alto de la grada estaban colocados veinte mástiles con las banderas de los veinte equipos de la categoría en cuestión...ver pasar a los vendedores de refrescos y frutos secos...seguir alguna información que se "anunciara" en el gran marcador "electrónico" que se encontraba en el Fondo Sur...como anécdota sobre el marcador éste se trajo de la Ciudad Deportiva del Real Madrid y funcionaba a base "numerosas bombillitas" que, según se encendieran o no, lógicamente, "formaban" las letras y palabras, todo un "adelanto tecnológico" en su tiempo...pues bien, con el paso del tiempo cada vez se iban "fundiendo" más bombillitas y ya no se podía leer o entender muchas cosas. Y entonces...¡salían los equipos al terreno de juego!. Y no salían como ahora, no...salían primero uno, trotaba hasta el centro del campo, saludaban a los aficionados y se "desperdigaban" los jugadores por una de las mitades del campo, trotando y calentando...después salía el otro y repetía la maniobra...no como ahora que se sale andandito y bien formaditos para luego saludarse entre todos. Además, no había el "marketing de equipaciones" que existe hoy día, donde las marcas comerciales "mandan" y cada temporada hay que diseñar nuevas camisetas...no señor, de eso nada, un ejemplo: si nos visitaba el Real Mallorca que normalmente luce camiseta de color bermellón, o sea rojo, como coincidía con la grana, o sea roja, del equipo murciano...pues salían con una exactamente igual pero de color azul...¡y ya está!...asunto solucionado. Y así ocurría con todos los equipos que venían con camiseta roja. En fin eran otros tiempos, el fútbol era más "auténtico", tenía otro "aroma"...no tan sujeto a las finanzas, al marketing, a la mercadotecnia como ahora, que la mayoría de los clubes son empresas o multinacionales. No importaba si el equipo ganaba o perdía...evidentemente era mejor que ganara...lo importante era estar acompañándolo, no darle la espalda, no dejarlo solo...y disfrutar de todas las maravillas que rodeaban "aquel fútbol"...los que hemos podido vivirlo (las generaciones jóvenes evidentemente no) hemos tenido mucha suerte. P.D.: Navegando por Internet, anoche sobre las tres de la madrugada, buscando las fotos que acompañan ésta crónica...encontré por casualidad un pequeño escrito, o artículo, de un periodista murciano...Jesús Garrido...que debe ser, no lo conozco, de la misma generación que yo, más o menos, porque explica (seguramente mejor que yo) el mismo sentimiento y las mismas sensaciones que yo he tratado de transmitir. No se tarda nada en leerlo porque es corto...me haría mucha ilusión que alguno de vosotros lo leyera: Recuerdos de un viejo estadio Editado Julio 15, 2018 por Mompi Citar
Mompi Publicado Julio 17, 2018 Autor Publicado Julio 17, 2018 Si no me equivoco...creo que ha sido "a causa" de los problemas técnicos que ha sufrido el foro en las últimas horas/días...ahora que acabo de acceder al mismo, y por tanto a ésta mi historia, compruebo que, desgraciadamente, no "aparecen"...como si no hubieran quedado grabadas...las crónicas correspondientes a las jornadas 34 y 35, contra el UCAM Murcia y el Betis Deportivo respectivamente... Para no tener que hacerlas de nuevo me limitaré a confeccionar el "esqueleto" de la crónica pero colocando solo los gráficos y los enlaces a las imágenes y demás...pero no el texto explicativo que suele acompañarlas. La verdad es que me he quedado muy sorprendido con el suceso y no sé cual ha podido ser la causa. Citar
Mompi Publicado Julio 17, 2018 Autor Publicado Julio 17, 2018 (editado) Formación Inicial Estadísticas Primer Tiempo Estadísticas Finales 1 - 0 Gol del UCAM Murcia p. 2 - 0 Gol del UCAM Murcia 3 - 0 Gol del UCAM Murcia 3 - 1 Gol de Dani Espinar (Balompédica) 3 - 2 Gol de Wilson Cuero p. (Balompédica) A falta de cuatro jornadas para el final de la liga regular dos equipos están luchando por el título de campeón y otros dos más, con la persecución cercana de algún otro equipo, estamos luchando por el tercer y el cuarto puesto que dan derecho a disputar el play-off...pues aunque quedan doce puntos en juego será difícil alcanzar a los dos primeros. Éste es el calendario que nos queda a cada uno: Calendario Final para los equipos de Play-Off Editado Julio 17, 2018 por Mompi Citar
Mompi Publicado Julio 17, 2018 Autor Publicado Julio 17, 2018 (editado) Estadísticas Finales 1 - 0 Gol del Betis Deportivo 1 - 1 Gol de Wilson Cuero (Balompédica) Clasificación tras la jornada de las cuatro posiciones de play-off más el quinto clasificado: Clasificación Editado Julio 17, 2018 por Mompi Citar
Mompi Publicado Julio 17, 2018 Autor Publicado Julio 17, 2018 Visitaba el Municipal el conjunto sevillano del Écija Balompié, vicecolista luchando por evitar el descenso de categoría. Independientemente de cual fuera el rival nosotros teníamos la obligación de ganar para intentar asegurar el play-off cuanto antes. No obstante se presumía una victoria relativamente sencilla…que no se produjo para nada, nos referimos a lo de la sencillez. Para éste partido presentamos de inicio una novedad táctica con la idea de ser lo más ofensivos posibles desde el inicio…salimos con un 4-2-3-1 con Elías y Espinar en el centro del campo y tres media puntas más adelantados…Assulin por izquierda, Stoichkov por el centro, y Gato por la derecha…arriba únicamente Wilson Cuero, el cual iba a jugar tocado, pues a media semana recibíamos la mala noticia (con el susto correspondiente incluido) de que se había lesionado en un entrenamiento, menos mal que no fue muy grave y pudo ser de la partida, aunque no al cien por cien. La primera parte fue muy trabada, con mucho juego en el centro del campo, muchas imprecisiones y pocas llegadas al área, de hecho solo tuvimos dos disparos a puerta en todo el período y el rival no muchos más, cuatro. Eso sí, hicieron siete faltas por solo una nosotros, lo que refleja las dificultades que tuvimos para imponer nuestro juego. La segunda parte comienza con una mejoría evidente en nuestro juego, empezamos a llegar más y mejor empezando a dar la sensación de que abriríamos el marcador en cualquier momento…sin embargo, pasaban los minutos y el momento no llegaba. En vista de que no estaba funcionando del todo la idea inicial, en el minuto 60 damos entrada a José Ramón en detrimento de Stoichkov. Llega el minuto 75 y realizamos un cambio que resultaría clave para el devenir de los acontecimientos…entra Juampe por banda izquierda sustituyendo a Gai Assulin. Tres minutos más tarde…minuto 78…Carrión juega un balón largo desde la defensa para que Cuero reciba de espaldas en el centro del campo, se gira y combina con José Ramón que se encontraba algo más adelantado. Éste último ve la entrada de Juampe por banda izquierda y le mete una magnífica asistencia a favor de carrera para que Juampe nada más que tenga que controlar y batir por el palo corto al meta rival…¡por fin se abría la lata! Controlamos el partido hasta el final y conseguimos una victoria que si bien no fue muy brillante (algunos aficionados en redes sociales criticaron el partido que hicimos) si era importantísima. Formación Inicial Estadísticas Primer Tiempo Estadísticas Finales 1 - 0 Gol de Juampe (Balompédica) Clasificación de los cuatro primeros puestos de acceso a play-off, más el quinto clasificado: Clasificación Citar
Mompi Publicado Julio 17, 2018 Autor Publicado Julio 17, 2018 Volvemos a Murcia después de la reciente visita a la ciudad para jugar contra el UCAM…partido de infausto recuerdo (por las circunstancias ya explicadas en la crónica correspondiente)…para jugar ésta vez en la Nueva Condomina ante el segundo clasificado de la tabla, el Real Murcia, peleando con el Córdoba B por el liderato final del grupo. Partido dificilísimo a priori…y, aunque nos vinimos con una derrota por la mínima, como en la visita anterior que comentaba…¡nada que ver un partido con el otro! Nos presentamos en el terreno de juego con nuestro 4-4-2 más clásico y con nuestra alineación tipo, dijéramos, aquella que más hemos utilizado a lo largo de la temporada, especialmente durante la primera vuelta. Hemos de decir que durante los primeros treinta minutos estuvimos jugando con unas instrucciones que si eran novedosas…tendentes a realizar una presión alta por parte de todo el bloque (incluidos los delanteros) con la idea de asfixiar al rival en su campo propio, prácticamente, y no dejarle salir con tranquilidad. Sin embargo, viendo que el resultado no estaba siendo muy satisfactorio, pasados esos treinta minutos dimos nuevas instrucciones para comenzar a jugar como solemos hacer habitualmente…¡pues nos salió un auténtico partidazo! De los mejores de la temporada a pesar de la injusta derrota que nos llevamos en los últimos minutos. Para empezar, en el minuto 35 Juampe bota una falta desde nuestra banda derecha enviando el balón al corazón del área, un jugador golpea de cabeza y el esférico llega a la posición del segundo palo donde se encontraba Gonzalo Almenara, fuera del área pequeña, control con el pecho, avanza unos metros y con pierna izquierda coloca sutilmente el balón en el fondo de la red por el palo corto del portero. Mantenemos el resultado hasta el descanso gracias, entre otras cosas, al impresionante partidazo que se marcó Javi Montoya, sacando numerosos balones y realizando grandes paradas. Comenzamos el segundo tiempo en la misma línea, jugando muy bien a pesar del lógico dominio local y de las numerosas llegadas que estaban teniendo…bien solventadas por nuestra defensa y portero…incluso pudimos haber aumentado nuestra renta. En el minuto 61 nos pitan un penalti en contra…mazazo moral ya que estábamos jugando muy bien…lanza Santi Jara y ¡lo para Javi Montoya!, poniendo la guinda a su magnífica actuación de la noche. Tardamos en realizar los cambios…no nos atrevíamos, ya que, lo que funciona bien…¡mejor no tocarlo! El primero lo hicimos en el minuto 78 dando entrada a N’Diaye por José Ramón, para dejar solo en punta a Wilson Cuero y comenzar ya a pensar en conservar el resultado. Pero en el minuto 80 llega el empate local…combinan en el centro del campo y lanzan un balón largo en profundidad para la incursión por banda izquierda de Walter (un hombre peligrosísimo que había salido en la segunda mitad) quien controla y avanza hasta el pico del área pequeña para batir a Montoya por el palo largo. El jarro de agua fría llegó en el minuto 88…sacan un córner desde el lado izquierdo de nuestra defensa, el balón llega a Walter que se encontraba solo en el balcón del área, se escora a su izquierda y con la zurda saca un zapatazo que se cuela por toda la escuadra…¡estuvimos a poco más de cuatro minutos de clasificarnos matemáticamente para el play-off!, si hubiéramos sacado al menos ese punto. La situación queda ahora, antes de la última jornada de liga, muy emocionante para las plazas tercera y cuarta. Terceros y cuartos somos el Betis Deportivo y nosotros, empatados a puntos, por ese orden…y cuarto y quintos están el C.D. El Ejido y el F.C. Cartagena a tres puntos de nosotros, ambos. Recibimos a un Mérida que, situado en la octava plaza (buena clasificación) no se juega nada…salvo que haya movimiento de maletines (propios de éstas últimas jornadas), aunque si son por ganar se suele decir que no es ilegal. Nos basta con un punto, porque no nos podrían alcanzar Ejido y Cartagena, pero nos interesaría terminar terceros ya que los terceros se enfrentarían luego en el play-off entre sí, pero a los cuartos les tocaría algún segundo de otro grupo…aunque luego ¡nunca se sabe! Formación Inicial Estadísticas Primer Tiempo Estadísticas Finales 0 - 1 Gol de Gonzalo Almenara (Balompédica) 1 - 1 Gol del Real Murcia 2 - 1 Gol del Real Murcia Clasificación de las cuatro primeras plazas de acceso al play-off, más quinta y sexta con posibilidades matemáticas de acceder: Clasificación Citar
Mompi Publicado Julio 18, 2018 Autor Publicado Julio 18, 2018 ¡¡OBJETIVO CONSEGUIDO!!...después de un partido muy disputado y complicado ante un equipo con bastante nivel como ha sido el Mérida A.D....conseguimos finalizar terceros y ¡¡CLASIFICARNOS PARA EL PLAY-OFF DE ASCENSO!!...hito que no conseguía el club desde la temporada 2011/12 (no consiguieron ascender). Salimos de inicio con nuestro 4-4-2 clásico y los hombres que, finalmente, más han aportado en ésta dura temporada...por ser el partido decisivo paso a nombrarlos, como en tiempos más antiguos...Javi Montoya - Sergio Rodríguez, Olmo González, Joe, Juanmi Carrión - Gonzalo Almenara, Dani Espinar, Elías, Juampe - José Ramón, Wilson Cuero. El partido, como decía al inicio, fue muy disputado. El conjunto emeritense vino con la intención de demostrar su profesionalidad, de la que no tenemos ninguna duda (hubiera maletines de por medio o no), por lo que comenzó el partido dominando en ciertas fases y acercándose bastante a nuestra área...Javi Montoya, que tendría mucho trabajo a lo largo del partido, ya empezaba a intervenir. Parecía que llegaríamos al descanso con el resultado inicial pero en el minuto 42 ellos sacaron de banda, casi en el pico del área grande por su banda izquierda, después de una rápida pared entre el jugador que saca y el que recibe, el sacador envía un balón al interior del área para que controle un compañero, con nuestros centrales delante de él...¡los dos!...así que no tiene más que dejar el balón un poco a su derecha para que Germán, que entraba solo, remate fácilmente a la red. El panorama cambiaba radicalmente...el irnos al descanso por debajo en el marcador, además habiendo encajado casi con el tiempo cumplido, podría suponer una losa y un incremento de ansiedad que perjudicaría la consecución del punto que necesitábamos para no depender de terceros. Afortunadamente pudimos empatar en el tiempo de prolongación de la primera mitad. Juampe saca de banda, lado izquierdo, también a la altura del pico del área rival, cediendo en corto a Carrión. Éste para la pelota y le devuelve rápidamente para que el propio Juampe, con pelota controlada, avance unos metros hasta la esquina y mande un magnífico centro al segundo palo donde entraba Gonzalo Almenara para rematar a la red...muy buena juagada de nuestros dos extremos. La segunda parte continuó siendo un toma y daca, donde cualquiera de los dos pudimos haber marcado algún gol más. Nosotros seguimos jugando para buscar la victoria...ni nos conformábamos con el empate ni estábamos pendientes de los resultados de otros campos. Ya al final, cuando quedaban muy pocos minutos, si que jugamos ya de una forma muy conservadora, defendiendo a tope, con vistas a conservar el magnífico punto. Formación Inicial Estadísticas Primer Tiempo Estadísticas Finales 0 - 1 Gol del Mérida 1 - 1 Gol de Gonzalo Almenara (Balompédica) P.D.: En la próxima publicación o siguiente (estarán también las Reflexiones del Míster una vez terminada la Fase Regular, pendientes) pondré algunas estadísticas finales de la plantilla, estadísticas del equipo y de jugadores en el conjunto del Grupo IV, como han quedado las clasificaciones finales de los cuatro grupos para saber quien se ha clasificado para los play-offs, que equipos nos pueden tocar, etc...todo ello antes de comenzar con la disputa de los mismos. Citar
jdbecerra Publicado Julio 18, 2018 Publicado Julio 18, 2018 Felicidades por la clasificación para los play offs, espero que tengas suerte y encuentras la regularidad en tu juego. En los últimos partidos creo que el equipo estaba más pendiente de la clasificación que de los partidos. Ahora es el momento de la verdad, así que a por todas. Saludos Citar
Mompi Publicado Julio 18, 2018 Autor Publicado Julio 18, 2018 El hace 3 horas, jdbecerra dijo: Felicidades por la clasificación para los play offs, espero que tengas suerte y encuentras la regularidad en tu juego. En los últimos partidos creo que el equipo estaba más pendiente de la clasificación que de los partidos. Ahora es el momento de la verdad, así que a por todas. Saludos Muchas gracias...si, creo que si, queramos o no los jugadores, por un lado, conforme se acerca el final de la competición y seguimos en la pomada ya comienzan a imaginarse las situación e, instintivamente, pueden empezar a pensar en cosas futuras, por otro lado aunque quieran aislarse de la consecución del posible objetivo y concentrarse en el partido a partido, notan la presión y el ambiente que va in crescendo por la ciudad. También es cierto que hemos llegado un poco justos de gasolina a éste tramo final. Tenemos ahora casi dos semanas para descansar algo, recuperarnos (aparte de física...psicológicamente), esperar el rival que nos depare el sorteo y tratar de preparar la primera eliminatoria lo mejor posible. Gracias por pasarte, animar y comentar!! Citar
Mompi Publicado Julio 18, 2018 Autor Publicado Julio 18, 2018 Mayo de 2018. La Línea de La Concepción (Cádiz). Bueno...como ya conocéis por las noticias hemos podido concluir la temporada regular, la Liga, de forma más que satisfactoria consiguiendo clasificar al equipo para la disputa de los play-offs de ascenso a Segunda División (ahora, por razones "comerciales", la Liga 1,2,3) que comenzaran en algo menos de dos semanas. Algo que no conseguía el Club desde hace seis años. La última vez fue al final de la temporada 2.011/2.012 cuando consiguieron superar la primera ronda de play-off eliminando al conjunto vasco de la Sociedad Deportiva Amorebieta (curiosamente uno de los rivales que nos pueden tocar éste año) y cayendo en la segunda eliminatoria, tras un partido de vuelta muy "polémico" (según cuentan las crónicas) en el Heliodoro Rodríguez López, ante el Club Deportivo Tenerife. Me dirijo a las instalaciones del club, como cada día, para meterme en mi despacho y comenzar a preparar el difícil reto que nos queda por delante. Llego a la puerta del Municipal, como se le conoce, levanto la vista antes de entrar y contemplo una vez más el gran escudo de "La Balona", de "La Recia", que preside la fachada. No es una fachada espectacular...no es una fachada grande, de mucha altura...no es una fachada de esas que tienen los grandes clubes con colorido, luces o "efectos especiales"...no es una fachada con el nombre, o dedicada casi en su totalidad, de grandes multinacionales que pagan ingentes cantidades de dinero para que sus marcas luzcan esplendorosas...pero es ¡nuestra fachada!, es la fachada de un estadio (si se le puede llamar así) modesto, la fachada de un campo que, aunque fue remodelado en su día, es incluso algo vetusto, pero es la fachada donde aparece el escudo de un club centenario, un club histórico, que ha luchado y peleado siempre con la máxima dignidad posible, en las categorías más bajas del fútbol español normalmente, representando a todos y cada uno de los aficionados de la ciudad que lucen el color blanquinegro en sus corazones. Accedo al también modesto pero coqueto vestíbulo que se encuentra tras franjear las puertas de acceso. Un espacio convertido en santuario donde se reconocen hazañas pasadas, se muestran logros conseguidos y se homenajea a figuras del club que fueron importantes en épocas pasadas. Todo ello recrea una atmósfera de club histórico, como lo que es, que no quiere olvidar a todos aquellos que pusieron su granito de arena, en mayor o menor medida, para ayudar a que el club sea hoy día lo que es. Pero...antes de dirigirme a mi despacho...cambio de rumbo y me encamino al túnel de acceso al campo, ese que tantas veces hemos recorrido (en ambos sentidos) a lo largo de ésta temporada. Ese túnel también modesto, como no, estrecho, con el techo bajo, nada de lujos, decoraciones o artificios, pero...eso si...revestido con los colores blanquinegros y con dos grandes murales en los laterales con unos preciosos mensajes para que los "guerreros de La Recia" sepan que están atravesando un túnel modesto, sí, como el de cualquier otro campo de España, sí...pero no es un túnel cualquiera, no, éste túnel te "exige" que, cuando vuelvas a recorrerlo en sentido inverso una vez finalizados los partidos, con independencia de los resultados que hayas obtenido, al menos lo hayas dejado todo...hasta el último esfuerzo, hasta la última gota de sudor...por "la Balona". Subo los ocho escalones que hay al final y accedo al campo, ahora vacío y en silencio absoluto. Entonces...hago balance de lo realizado. Tuve la suerte de que me contrataran después de mi breve y ya anterior en el tiempo experiencia como entrenador. Cuando llegué el club me explicó que el objetivo de ésta temporada era finalizar en la zona media de la tabla, más bien tener un "año tranquilo" sin coqueteos con la zona de descenso, como había ocurrido varias veces en estos últimos seis años. Comenzamos a trabajar con la plantilla que había siendo de los pocos clubes que, prácticamente, no hicimos ningún fichaje antes de comenzar la temporada, ni siquiera de jugadores libres, entre otras cosas porque la situación económica no lo permitía en absoluto. Pues ni en mis mejores sueños podría pensar en hacer una temporada tan buena como la que hemos hecho. Máxime después de comenzar con un "triple resultado" en las tres primeras jornadas (una victoria, un empate y una derrota) Sin embargo, tuve la suerte de encontrarme con un grupo excelente de profesionales que supieron adaptarse a nuestras ideas de juego, y nosotros supimos establecer un sistema que les fuera bien a ellos, de tal manera que firmamos una primera vuelta espectacular, marcando un ritmo de acumulación de puntos altísimo que solo nos pudieron aguantar un par de equipos. Al poco tiempo de haber comenzado la segunda vuelta tuvimos reunión con el presidente para fijar, si se diera el caso, nuevos objetivos para el club. Se habló de la posibilidad de terminar en puestos de play-off de ascenso y yo les dije que sí, en esos momentos estábamos líderes (o segundos) y el ritmo del equipo seguía siendo óptimo, por lo tanto así se acordó finalmente. Pero la Liga es muy larga y desgasta muchísimo, el equipo ya empezaba a dar muestras de cansancio, ya no jugábamos con tanta frescura y soltura y, también hay que decirlo, los rivales nos tenían más "estudiados" y ya sabían contrarrestarnos mejor. Por suerte nuestros dos rivales más encarnecidos hasta el momento (Murcia y El Ejido) también comenzaban a flojear, por lo que no se escapaban en la clasificación, pero "permitimos" la llegada de otros equipos (Betis y Córdoba) para que se unieran a la lucha final. Finalmente, no sin poco sufrimiento, conseguimos el "nuevo objetivo" final inundándome un sentimiento de satisfacción grandísimo. Llegar el primer año, casi sin experiencia previa, y lograr un objetivo que nadie, ni siquiera yo por supuesto, esperaba...creo que habla de lo bien que hemos trabajado éste año, sobre todo en esa segunda vuelta, cuando las cosas comenzaron a ponerse más difíciles y tuvimos que trabajar mucho y muy duro para intentar cambiar algo, ver que podía fallar, analizar los motivos, pensar en soluciones y variantes que pudieran enderezar ese rumbo más tortuoso que cogió el equipo. Por lo tanto, con independencia de lo que pase en el play-off, creo que he cumplido más que de sobra con el objetivo que se me encomendó en un principio...y con esa sensación me quedo. En cuanto a mi futuro...pues todavía no lo sé. Durante el desarrollo de la temporada hasta en dos ocasiones el presidente me ofreció la renovación de mi contrato, pero decliné tratar el asunto las dos veces porque consideraba que no era el momento de tratar ese tema, no quería distraerme y también, egoístamente, en esos "momentos de liderato" pensaba que, sobre todo si lograba ascender al equipo, podrían llegarme ofertas mejores. Cuando quedaba poco para finalizar la fase regular tuve yo un acercamiento al presidente para ver si quería tratar el asunto, había estado pensando más en frío y, aparte de comprender que no llegarían grandes ofertas por mi, si es que llegaba alguna, habíamos trabajado bien éste año en el club, habíamos hecho ya dos fichajes, que estaban sin presentar hasta que pudieran ser inscritos, que reforzaban el equipo y, aunque repetir ésta magnífica temporada iba a ser muy difícil, me gustaría continuar un año más...sin embargo, ésta vez fue el presidente quien me "dio largas" diciéndome que la situación económica del club había empeorado un tanto y que no estaban para hablar de contratos nuevos. Por lo tanto...veremos que nos depara el destino cuando finalice éste play-off. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.