Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Después de un breve periplo como entrenador, el pasado año 2.017...fueron mis inicios y los resultados no fueron precisamente buenos...todo cuesta en ésta vida, no vamos a llegar y "besar el santo"...decidí alejarme de los banquillos en particular, y del fútbol en general. Sin embargo, siempre quedó un "gusanillo" en mi interior que, de vez en cuando, se removía para "recordarme" que el deporte que siempre me ha gustado, desde bien jovencito, aunque nunca lo haya practicado competitivamente...¡ha sido el fútbol!

A mis 49 años no soy, precisamente, muy joven para emprender según que proyectos...sin embargo, por otra parte, tampoco hay que ponerse uno mismo "barreras" (salvo que éstas existan y sean insalvables) si uno tiene la ilusión y la intención de intentar comenzar, o afrontar, alguna idea que podemos tener en mente, con más motivo si cabe si esa idea nos ilusiona. De tal manera, volví a ponerme en contacto con mi representante...con el que hacía tiempo que no hablaba...y le dije que se pusiera en marcha para buscarme un equipo donde pueda comenzar de nuevo para intentar, ésta vez si, "hacerme un nombre" como entrenador. Evidentemente no iba a recibir ofertas, o llegar a acuerdos, con equipos del fútbol profesional...pero si le pedí que intentara, si era posible, no tener que comenzar en categorías demasiado bajas y, a ser posible, comenzar en España (siempre habrá tiempo, por buenos o malos resultados, de intentar trabajar en el extranjero).

Al cabo de unas pocas semanas recibo noticias suyas. Me comenta que ha sido difícil, dada mi poca experiencia acumulada y el tiempo alejado del "mundillo", pero que gracias a unos contactos que tiene y a ciertos favores que le debían algunas personas...menos mal que él si que ha seguido trabajando durante todo éste tiempo...ha podido encontrar un club dispuesto a depositar su confianza en mi. Me dice que se trata de un equipo de la 2ª División B española...cosa que me satisface, porque es la categoría en la que quería empezar...y del Grupo IV. Esto me gusta más todavía porque, dada mi condición de murciano y seguidor del equipo de mi ciudad, el Real Murcia, es un grupo que conozco muy bien...

Pero cuando termina diciéndome que se trata de la Real Balompédica Linense... ¡me ilusiono todavía más! La Balona como se le conoce (o La Recia, en menor medida) es un histórico de nuestro fútbol (como comentaré en otro post)...no solo eso sino que es ¡un club centenario!

fVJ52Mb.jpg

Va a ser un reto muy complicado, muy difícil, no se trata precisamente, ni siquiera, de uno de los equipos punteros del grupo, todo lo contrario...estaremos muy supeditados por las ajustadas situaciones económicas que suelen tener estos clubes...pero vamos a afrontarlo con toda la ilusión del mundo, trabajando todo lo que podamos.

VcX30E9.png

Comentaré como es el club y con que plantilla cuento en próximas entregas.

Saludos para todos.

 

  • Respuestas 263
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Top posteadores en este tema

Publicado

Suerte en esta aventura y si puedes, ficha a Carlos Caballero, dueño y señor del mediocampo :punk:

Publicado

Muchas gracias @Bosko @Roberto Diaz Durand y @horky

horky...en principio, el Director Deportivo se va a encargar de los fichajes, esperemos que si no es con el propio Caballero, acierte con sus decisiones.

 

 

Publicado

EL CLUB

Como os decía en mi primer post...la Real Balompédica Linense es un club centenario, ya que tiene la "friolera" de ¡106 años!

Oficialmente fue fundado el 4 de enero de 1912. Su fundación se debió al asentamiento de población inglesa que había en la zona, relacionada con el Peñón de Gibraltar y con el comercio marítimo que proporcionaba el puerto. Los ingleses son los "inventores del fútbol" y fueron introduciéndolo en todos los lugares donde fueron instalándose, por lo que siempre han tenido mucha incidencia en el nacimiento de clubes centenarios o muy antiguos, no solo de principios del siglo XX, sino también de finales del XIX, como es el caso, sin ir más lejos, del "Decano del fútbol español"...el Recreativo de Huelva.

El club disputa sus partidos en el Estadio Municipal de La Línea, construido en el año 1.969 e inaugurado con un partido de la Selección Española absoluta que ganó a Finlandia por 6 goles a 0. Si alguien visita la ciudad de La Línea puede apreciar que, efectivamente, el estadio (situado al final del paseo marítimo, junto al Peñón) ofrece una imagen exterior acorde al tiempo que lleva construido...un aspecto de estadio antiguo y no muy bien conservado. Sin embargo, tiene una característica, en mi opinión muy singular, que me gusta mucho...al estar tan próximo al Peñón, éste se alza "majestuoso" prácticamente "pegado" a uno de los fondos, por lo que "preside" de forma solemne cada partido que allí se celebra.

 L2GiybF.jpg

El estadio sufrió una remodelación parcial en el año 2.003 y, desde el año 2.009, cuenta con césped artificial. Respecto a esto último...todo tiene sus pros y sus contras...en principio siempre es mejor jugar en césped natural, evidentemente, sobre todo por el tema de estar o no acostumbrado...pero esto, por otra parte, puede jugar a nuestro favor, porque si bien los jugadores que lleguen nuevos al club tendrán que acostumbrarse, una vez lo hayan hecho a base de entrenamientos y partidos, ya tendrán esa ventaja obre los ocasionales visitantes de turno...además de que nos asegura tener un campo en buenas condiciones durante todo el año. En ésta categoría nuestra es fácil todavía encontrar algún campo con la hierba en no muy buen estado debido, fundamentalmente, a las estrecheces económicas de la mayoría de los clubes que tampoco pueden invertir en éste tipo de mantenimiento mucho dinero. En el año 2.010 se proyectó una remodelación integral del estadio por parte del equipo de gobierno de la ciudad, pero cuestiones políticas y de usos de espacios comerciales...ya se sabe, los "intereses de la política"...frustraron definitivamente el proyecto. 

Actualmente tiene un aforo de 18.500 espectadores, aunque también contamos con el inconveniente de tener el estadio una pista de atletismo, con lo que ello supone de imposibilitar que las gradas estén "más encima" del campo y que la afición pueda "ejercer más presión".

SOyZjFt.jpg

En cuanto a su "historial deportivo" comentar que, aunque es un club histórico de la provincia de Cádiz (por supuesto), Andalucía y, me atrevería a decir, del fútbol nacional...su "andadura deportiva" ha sido siempre muy modesta...a los datos me remito:

En sus 106 años de historia, por supuesto nunca ha estado en Primera División, pero es que, además, ¡solo en  6 temporadas estuvo en Segunda División!...entre las campañas 1947/48 y la de 1954/55...siendo un 9º puesto su mejor logro.

El resto...19 temporadas en 2ª División B...¡¡¡y 48 en Tercera División!!!...lo dicen todo.

Alineación del año 1.943:

PuDMdYr.jpg

La uniformidad del club está compuesta por camiseta a rayas verticales blancas y negras, pantalón negro y medias a rayas horizontales blancas y negras.

Temporada 1960/61:

hsVv6Go.jpg

Temporada 1.982/83:

h1WPZfm.jpg

Página web del club: http://www.realbalompedicalinense.es/

Saludos para todos.

P.D.: Próxima entrega..."Cuerpo Técnico y Empleados del Club".

 

 

Publicado

CUERPO TÉCNICO - EMPLEADOS

TÉCNICOS.-

- SEGUNDO ENTRENADOR: JUAN MARI SÁNCHEZ.

sYXxVkD.png

Lleva en el club desde la temporada 2015/16, donde comenzó como segundo entrenador. Posteriormente ha realizado funciones de ojeador e incluso cogió las riendas del primer equipo durante un mes, en el año 2016. Desde entonces continúa como segundo.

- PREPARADOR FÍSICO: ALBERTO MUÑOZ.

QvPmmeM.png

Joven preparador que comenzó su andadura profesional en el equipo sub 19 de la Unión Deportiva Almería. Tras un breve paso por el Marbella, estando en el Club de Fútbol El Castillo, de la localidad almeriense de Huercal Overa, abandona dicho club para fichar por el Linense. Recién llegado.

- PREPARADOR DE PORTEROS: MIGUEL ÁNGEL ORDOÑEZ, "CHICHI".

Xc9ibl2.png

Veterano preparador cuya carrera ha discurrido siempre por distintos equipos de ámbito juvenil y local. Desde el año 2016 en el Linense, siendo éste su primer trabajo en un club profesional.

CUERPO MÉDICO.-

- MÉDICO: DR. RAMÓN BLANCH RIBÓ.

Cinco temporadas en el club. Con mucha experiencia en la Medicina Deportiva en general y en la relacionada con el fútbol en particular. Prestigioso traumatólogo.

- FISIO JEFE: JOSÉ MARÍA MONTIEL.

eXHdEvA.png

Además de los dos miembros del "Equipo de Captación", uno de los fichajes que he realizado personalmente tras mi llegada al club. No había trabajado con él anteriormente, ni lo conocía, pero su reputación y experiencia le avalan, no en vano ha estado trabajando la friolera de ¡21 años!, desde 1995 hasta 2016, en un club tan importante como el Real Betis Balompié. Después de haberse tomado un año de descanso, he conseguido incorporarlo al club.

EQUIPO DE CAPTACIÓN.-

- DIRECTOR DEPORTIVO: ANXO CONDE.

RBEg2ly.png

A pesar de tener 49 años, igual que ocurre con el preparador de porteros, es su primer destino en un club profesional, lejos de su Galicia natal, donde había estado desenvolviéndose hasta ahora en equipos de carácter regional no profesionales. No tiene una gran reputación ni un gran "nombre"  pero, después de varias reuniones, decidí apostar por él. Delegaremos en su figura todo el tema de fichajes, contratos, altas, bajas, cesiones, etc.

- OJEADOR JEFE: OIER GÓMEZ.

Pdea0ny.png

Caso similar al anterior. Plena confianza en el mismo a pesar de su falta de experiencia en el fútbol profesional. Como ha ocurrido conmigo mismo, dispuesto a darles una oportunidad en estas categorías del fútbol español.

 

P.D.: Próxima entrega: "La Plantilla".

 

 

Publicado (editado)

LA PLANTILLA (1ª PARTE): PORTEROS Y DEFENSAS

PORTEROS.-

- JAVIER MONTOYA.

8pa8f98.jpg

Portero con más experiencia dados sus 26 años. También con buena estatura (186 cm). Comenzó en el fútbol del País Vasco. Ha pertenecido a dos clubes importantes de Primera, como el Deportivo Alavés y el Real Betis, jugando en sus equipos filiales. En el Betis Deportivo, hace dos temporadas, más de 60 partidos.

Como portero destaca en “reflejos”. Mentalmente en la concentración y el sacrificio. Físicamente sobresale en agilidad.

Titular indiscutible.

LgzxnOh.png

- ALBERTO MARTÍNEZ.

UETCl2g.jpg

Portero muy joven (21 años) y de gran envergadura (192 cm), pero con apenas experiencia. Poco más de una docena de partidos con el C.D. Villamuriel y con el C.D. Cristo Atlético en las dos temporadas precedentes.

Como portero destaca en “reflejos” y “mando en el área”. Mentalmente en la toma de decisiones, y físicamente sus fuertes son la agilidad y el alcance de salto.

 

XctBFkY.png

DEFENSAS.-

- GONZALO ALMENARA.

WKFFbX8.jpg

Joven jugador, 20 años, lateral derecho (aunque también puede actuar como centrocampista por la derecha). Recién llegado al club.

En la temporada 2013/14 ingresó en las filas del Sevilla Fútbol Club, aunque no llegó a debutar con el primer equipo. Si que disputó la temporada 2016/17 con el Sevilla C jugando más de 30 partidos y marcando un gol.

Jugador pues de buena técnica que destaca en el apartado físico (con su velocidad, aceleración y agilidad), por lo que podría ser utilizado como carrilero completo.

 

Uk4i3w3.png

- AHMET ÖZCAN.

VNrwu9k.jpg

Joven jugador suizo, de 22 años, recién llegado al club. Defensa Central que también podría actuar, en un momento dado, como lateral derecho. Recién llegado al club.

Su carrera comenzó en el Lausana suizo, donde solo llegó a disputar dos partidos. En la campaña 2014/15 estuvo en el Kayserispor turco, donde tampoco disputó partidos. Después de una cesión en el Hacettepe Sport, llega a las filas del FC Sion, donde juega un gran número de partidos, durante dos años, en el equipo sub 21.

Físicamente destaca por su velocidad y aceleración, mentalmente su fuerte es la toma de decisiones y técnicamente, debido a su estatura (188 cm) va muy bien de cabeza.

 

S2Qiedk.png

- MARIO GÓMEZ.

UX00V8G.jpg

Defensa Central de 22 años. A pesar de su juventud atesora ya una larga experiencia. Comenzó su carrera en el Atlético Onubense donde disputó, en cuatro años, más de 70 partidos. En la campaña 2015/16 estuvo en el Real Jaén donde jugó la nada desdeñable cifra de 35 partidos. Tras un fugaz paso por el Real Valladolid, donde disputó solamente dos partidos con su filial, la campaña pasada llegó al Linense donde ya disputó 19 partidos.

Dado su poderío físico (190 cm, 85 kg) destaca por su alcance de salto. Mentalmente es un jugador que está siempre bien colocado y sabe las decisiones que debe de tomar según el momento. Técnicamente sobresale como marcador.

Apunta a titular.

 

vah1Q7G.png

- JUANMI CARRIÓN.

UquyMi0.jpg

Joven lateral izquierdo, 19 años, cedido por el Gimnástic de Tarragona, que también podría actuar de centrocampista por la izquierda. En el año 2012 ingresó en la cantera del Sevilla Fútbol Club, llegando a disputar, entre los años 2015 y 2017, más de 30 partidos con el Sevilla C. Acaba de ser fichado por el Nástic, quien lo ha cedido inmediatamente a nuestro club.

Físicamente destaca por su aceleración y una gran capacidad para recuperar tras el esfuerzo, lo que favorece que pudiera jugar de carrilero por toda la banda. Técnicamente tiene un buen control de balón.

 

jz6c7Gw.png

- OLMO GONZÁLEZ.

HxGTT7k.jpg

Defensa Central veterano, 30 años, lleva ocho años en el club, por lo que, sin ser capitán, es uno de los líderes del vestuario. Empezó en equipos de la comarca, como el Algeciras y el Cádiz Club de Fútbol, pero apenas jugó unos pocos partidos en el filial cadista. Donde si desarrolló su carrera fue en equipos de las comunidades de Madrid y Castilla La Mancha, como el Rayo Majadahonda, Daimiel y el Villarrobledo, desde donde llegó al Linense, donde ya lleva 181 partidos jugados.

Físicamente muy completo y regular, teniendo buenos valores en muchos atributos. La veteranía le hace destacar en la colocación y las tomas de decisiones y, técnicamente, su fuerte es la contundencia en las entradas y el marcaje.

Podría ser titular.

 

HV8Q2Di.png

- JOSÉ MANUEL MARTÍNEZ "JOE".

7OMeMNm.jpg

Defensa Central de 26 años. Comenzó su carrera en el Atlético Zabal donde, curiosamente, no disputó ni un solo partido en los cuatro años que permaneció. En la temporada 2010/11 llega a la Balompédica Linense donde ya ha disputado más de cien partidos.

Destaca por ser un central con velocidad y aceleración, con una buena anticipación y colocación. Técnicamente su fuerte es el marcaje.

 

d34R3UE.png

- SERGIO RODRÍGUEZ.

tfGYqE8.jpg

Lateral derecho de 26 años que también podría actuar en el izquierdo y, en un momento de urgencia, incluso de central. Jugador con calidad, no en vano comenzó en la cantera del club Atlético de Madrid, donde jugó 30 partidos con el C y más de 50 con el Atlético B. Pasó después por otro prestigioso club, como el Real Club Celta de Vigo, donde también disputó numerosos partidos con su filial. Su carrera tuvo un parón cuando fichó por el Club Deportivo Tenerife, pues solo jugó ocho partidos en dos años. Se recupera un poco en el Lucena, donde juega 25 partidos en la campaña 2013/14, para volver a coger buenas sensaciones los dos años siguientes, que estuvo en el Talavera, disputando casi 70 partidos. Después de haber disputado la pasada campaña casi todos los partidos con el Extremadura U.D. está recién llegado a la Balompédica éste “trotamundos”.

Muy regular en el aspecto físico, tiene muy buenos atributos en muchos aspectos mentales. Técnicamente destaca en las entradas y los marcajes, así como en su capacidad para sacar en largo.

Apunta a titular.

 

AP9K0gL.png

- LUIS MADRIGAL.

N5IGI2Y.jpg

Lateral izquierdo de 24 años que podría jugar en casi todas las posiciones de la banda izquierda. Muy polivalente. Se inició en la cantera del Real Betis Balompié donde disputó, entre los años 2011 y 2016, más de 70 partidos con el filial. Estuvo un año en el Santa Eulalia, donde jugó 18 partidos marcando dos goles y desde donde llegó, la temporada anterior, a la Balompédica, donde ya ha disputado once partidos.

Físicamente, como buen carrilero que puede llegar a ser, destaca por su agilidad, velocidad y aceleración. Técnicamente puede hacer buenos centros desde banda.

 

7yYlnju.png

- SERGIO DE PAZ.

Ji6SnVz.jpg

Se trata de nuestro primer fichaje realizado por el nuevo Director Deportivo.

Joven lateral derecho, 21 años, que puede desenvolverse como centrocampista por la derecha y, dadas sus cualidades físicas, donde destaca por su aceleración, agilidad y velocidad, podría actuar de carrilero por toda la banda. Se inició en la cantera del real Club Celta de Vigo y tras una cesión en el Racing de Ferrol, llega al club procedente del Ourense C.F.

En un principio llega como recambio, pero puede ser un fichaje muy interesante.

 

6oSTeNp.png

 

P.D.: Próxima entrega: La Plantilla (2ª Parte - Medios y Delanteros).

 

 

 

 

 

Editado por Mompi
Fotos muy grandes
Publicado

LA PLANTILLA (2ª PARTE): MEDIOS Y DELANTEROS

MEDIOS.-

 - ISMAEL FLORES "CHICO".

4yz63B9.jpg

Veterano centrocampista de 32 años. Juega por el centro. Capitán del equipo. Después de iniciarse en el Atlético Zabal firmó por la Balompédica en el año 2004, con la que ha jugado 350 partidos.

Físicamente destaca por su capacidad de resistencia y mentalmente, aunque es un jugador muy completo, la faceta más importante que tiene es su capacidad de liderazgo. Técnicamente, el control de pelota, los pases y las entradas son sus mejores cualidades, por lo que puede jugar de medio organizador o defensivo, según las circunstancias.

Titular indiscutible, aportando la veteranía necesaria al equipo.

2tT4Cz1.png

- SANA N'DIAYE.

mKBnx8m.jpg

Mediocentro de 24 años, senegalés, también puede jugar como centrocampista por el centro. Sus inicios fueron en la campaña 2007/08 en la disciplina del Real Betis Balompié, después de pasar unos años prácticamente en blanco, en 2011 llega al Cádiz Club de Fútbol donde, a pesar de debutar con el primer equipo, realiza su carrera entre los filiales C y B del conjunto cadista, donde juega más de 80 partidos marcando 8 goles. Después de una “aventura por Cataluña” en las filas del conjunto gerundense del Olot, donde disputó 47 partidos en dos años, vuelve al sur para recalar en el Atlético Sanluqueño, donde el año pasado jugó los 36 partidos de liga marcando dos goles. Recién llegado al club.

Como buen africano físicamente es bastante fuerte, veloz y resistente. En cuanto a los aspectos mentales siempre está bien colocado, se anticipa muy bien y tiene alta capacidad de juego de equipo. Técnicamente es donde está más flojo, destacando si acaso, dada su potencia física, en la capacidad de realizar entradas.
Podría ser titular.

vytRnwv.png

- ELÍAS PÉREZ.

PgznbK5.jpg

Centrocampista por el centro, un poco adelantado (podría, en caso de necesidad, actuar de media punta por el centro) de 26 años. Comenzó en el año 2008 en el Díter Zafra extremeño, donde en tres años disputó 50 partidos marcando 11 goles. Pasó posteriormente al Cacereño donde disputó más de 70 partidos en las cuatro temporadas que estuvo. En la temporada 2014/15 llega al Club de Fútbol Villanovense donde anota 8 goles en 51 partidos. Recién llegado al club.

Físicamente destaca por, aparte de su resistencia, una gran velocidad y aceleración, siendo un jugador muy ágil. Mentalmente destaca en la anticipación y en la toma de decisiones. Técnicamente no destaca extraordinariamente, siendo su capacidad de pases su mejor virtud.

CiF8vUL.png

- MARIO ABENZA.

PFpFgvh.jpg

Joven jugador de 21 años cedido por la Unión Deportiva Almería.

Iniciado en las categorías inferiores del Real Murcia en el año 2011, tras una temporada en Galicia en las filas del Coruxo Fútbol Club, donde no llegó a jugar, recaló la temporada 2012/2013 en la Unión Deportiva Almería, donde disputó 55 partidos con el filial. Recién llegado al club.

Puede jugar de pivote organizador u organizador adelantado. Físicamente su cualidad más importante es su capacidad de recuperación. Mentalmente destaca por la gran visión de juego que tiene y la serenidad para practicar el juego. Técnicamente no destaca sobremanera pero tiene una buena técnica general, control de pelota y pases.

sWzdVEG.png

- DANIEL ESPINAR.

ZkqjuYO.jpg

Centrocampista por el centro un poco adelantado o media punta por el centro. 22 años. Comenzó su carrera en el Málaga Club de Fútbol en la temporada 2011/12, donde no tuvo mucho éxito. Pasó entonces a la disciplina del Real Valladolid donde jugó 35 partidos con el filial en dos temporadas. Las dos últimas campañas estuvo en el Club Deportivo Ejido 2012, donde jugó 35 partidos de liga. Recién llegado al club.

Físicamente destaca por su gran capacidad de recuperación. Mentalmente es bastante regular y en cuanto a la técnica destaca como lanzador de saques de esquina y de faltas.

sJJtL6H.png

- JUAN PEDRO RICO "JUAMPE".

ko3CIph.jpg

Experimentado interior y media punta por ambas bandas de 33 años. Segundo capitán del equipo. Junto con Ismael Chico y Olmo, los veteranos de la plantilla. Salvo una temporada en el Estepona, donde no jugó, su extensa carrera se ha desarrollado siempre en la provincia de Cádiz. Comenzó en el Algeciras, en el año 2003, jugando 50 partidos y marcando 7 goles. Después del Estepona recaló en Los Barrios, jugando los 36 partidos de liga y volviendo a marcar 7 goles. En la temporada 2010/11 llega a la Balompédica, donde ya ha jugado 233 partidos y ha marcado 46 goles.

Jugador muy rápido que destaca por su velocidad y aceleración. Mentalmente sobresale en la toma de decisiones. Técnicamente posee un buen regate.

Titular indiscutible.

inrFJyO.png

DELANTEROS.-

- ANTONIO JESÚS RAMOS "GATO".

Qhki91Y.jpg

Experimentado extremo o media punta por la derecha (puede jugar también por la otra banda) de 28 años. Tiene una larga carrera donde destaca su estancia en el filial del Málaga Club de Fútbol. Entre los años 2009 y 2013 disputa 139 partidos con el conjunto granadino del Loja, marcando 34 goles, con el que se proclama Campeón de Tercera División. Tras pasar la campaña 2013/14 a caballo entre la Cádiz Club de Fútbol y el Lucena, jugando 18 y 15 partidos respectivamente, recala en el Fútbol Club Cartagena donde juega los 35 partidos de liga marcando 5 goles. En la 2015/16 juega en el Olot gerundense más de 30 partidos y a continuación firma por la Balompédica, donde la temporada pasada disputó 32 partidos y marcó 6 goles.

Jugador no muy alto (168 cm) físicamente destaca por su gran aceleración y técnicamente por el control de pelota y su regate.

Titular casi con toda seguridad.

TjpOFCp.png

- SERGIO MOLINA.

P4tkYpS.jpg

Veterano media punta por el centro, que puede jugar de delantero sorpresa, de 33 años. Después de comenzar en la cantera del Málaga Club de Fútbol y de disputar unos pocos partidos con el filial del Club Atlético de Madrid, su primera regularidad la encontró, entre los años 2004 y 2006 en la Agrupación Deportiva Ceuta, donde jugó 25 partidos (marcando 3 goles). Después de un paso poco fructífero por el Arcos recaló en el Club Deportivo Roquetas disputando 21 partidos con un buen registro anotador de 11 goles. A partir de la temporada 2008/09 encadena tres años consecutivos jugando todos los partidos, eso sí, en tres clubes diferentes, Granada 74, A.D. Caravaca y Orihuela. Después de un paso por el Puertollano tiene tres años buenos en el Albacete Balompié, donde marca 12 goles en 64 partidos jugados. Después de una “exótica aventura” en un equipo prácticamente amateur de Grecia, vuelve a España a las filas del Real Jaén, donde en tres temporadas disputa 91 partidos y marca 18 goles. La temporada pasada en la Balompédica solo disputó 8 partidos marcando un único gol. En definitiva…un auténtico “trotamundos” del fútbol.

Físicamente destaca por su gran capacidad de recuperación. Mentalmente es un jugador muy regular en casi todos los aspectos, destacando un poco más por su talento. En cuanto a la técnica también es bastante regular, no sobresale en nada en particular, aunque no tiene malos atributos.

LiheaB1.png

- JOSÉ RAMÓN FERNÁNDEZ.

qVYeIGk.jpg

Ariete, delantero centro que puede jugar en las medias puntas de ambos lados, de 25 años de edad. En su segundo año de carrera ingresó en el filial de la Unión Deportiva Almería donde disputó 63 partidos marcando 10 goles. Pasó por otro filial, el del Club Atlético Osasuna, en la 2012/13, disputando 19 partidos, antes de recalar en el Cacereño donde jugó la temporada 2013/14 prácticamente completa, anotando 7 goles. Se produce entonces su primera llegada a la Balompédica donde, en dos años, marca 12 goles en 68 partidos. Posteriormente regresa a Extremadura para jugar en el Mérida A.D., 19 partidos y, tras un paso por el Barakaldo Club de Fútbol, donde solo juega 13 partidos marcando 3 goles, regresa de nuevo a la Balompédica.

Físicamente destaca por su gran resistencia, mentalmente tiene una capacidad de liderazgo muy grande y, técnicamente, tiene un gran control de balón y es un especialista en los tiros de penalti.

nIdueSn.png

- JUAN DIEGO MOLINA "STOICHKOV".

M0OY32T.jpg

Joven media punta por el centro o delantero centro, de 23 años. Sus primeros años buenos fueron entre el año 2011 y 2013 en las filas del filial del Cacereño donde disputa 44 partidos marcando 13 goles. En el año 2014, después de una mala experiencia en el Europa barcelonés, vuelve al San Roque, club en el que comenzó, marcando 35 goles en 78 partidos, durante las dos temporadas que estuvo. Con la Balompédica lleva 14 goles marcados en los 45 partidos disputados.

Es un delantero muy rápido con una gran capacidad de recuperación, mentalmente destaca por su capacidad de liderazgo a pesar de su juventud. Tiene buena técnica y regate.

DBbwdEB.png

- WILSON CUERO.

EXRMKd0.jpg

Delantero avanzado colombiano, internacional sub 20 con su país, de 25 años de edad. Después de comenzar en el club Millonarios de su país natal recala en España para jugar en el filial del Granada y en el del Cádiz, con distintas cesiones auspiciadas por el club Udinese italiano. Llega a la Balompédica después de un último periplo por tierras murcianas, disputando 14 y 15 partidos con el Real Murcia y el Lorca Deportiva respectivamente. Recién llegado al club.

Jl2METk.png

 

P.D.: Próxima entrega: Clubes Afiliados y Calendario de Pretemporada.

 

Publicado

Veo jugadores interesantes para hacer una buena temporada, con algunos jugadores conocidos aunque veteranos pero bueno tenemos a STOICHKOV :D

Cuero siempre prometía pero no llego a explotar.

Saludos y suerte en tu aventura

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...