Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

¡Hola @Atm-Manager!

Si entras a la historia del Girona, en la primera página podrás ver un poco de qué va la cosa, con ejemplos prácticos y tal. Resumiendo, por mi trabajo me peleo todo el día con estadísticas y tal, y como buen fan del fútbol, empecé a jugar un poco con el tema. Ya antes había trabajado con algún club más o menos amateur, ayudando con la planificación de temporada sobretodo, pero después de la historia del Girona he tenido al oportunidad, de la mano de un compañero del foro, de aplicar mi método a un equipo profesional. Hemos estado diseñando la plantilla de cara a la próxima temporada, veremos como va (por tema de protección de datos no puedo decir más ahora mismo). El sistema fue desarrollado por mi, y tiene en cuenta toda clase de estadísticas, tanto del partido en sí como otras de tipo personal de los jugadores e incluso del propio equipo. A través de históricos se realizan "predicciones", lo que sería desarrollo de modelos, y se aplica en el día a día del equipo. 

Para el FM hice algunos cambios obvios, y funcionaron bastante bien en el Girona, sobretodo en cuanto al ojeo de nuevos fichajes, que se descubrieron auténticas perlas de la nada. Para el tema de la selección, ha habido que hacer más cambios, pues poco me importa el potencial de un jugador, si lo necesito para ahora mismo, por ejemplo. Aquí se centra más el asunto en atributos, histórico del conjunto (quién jugó con quién y cómo se entendieron). A priori debería ser más fácil, al haber menos variables, pero es más duro hacer valer los números por encima la razón, porqué ¿como te quedas si te digo que Jaume Costa es, a 1 de julio, el que debiera ser lateral zurdo titular, por delante de Jordi Alba y Nacho Monreal?

No sé qué más explicarte sin entrar en detalles técnicos, cualqueir duda estoy a tu disposición. PD. Utilizo excel, sí jaja

¡Saludos!

 

Editado por Aranwion
  • Respuestas 57
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Publicado

Mucho tendrían que torcerse las cosas @karma23 para que Ruben Blanco llegara a entrar a una convocatoria, ya no te digo jugar. Y Sergio... bueno, salvo hecatombe o bug del FM, es la última vez que escucharás sobre él de mi boca xD

 

¡Bienvenido a la historia @jdbecerra!

En cuanto al funcionamiento, me remito un poco a lo expuesto anteriormente y al principio de la historia del Girona. Cualquier duda, aquí estoy para intentar explicarme. Respecto a los porteros, De Gea, Rico y Kepa son sin duda los grandes favoritos, además de, a nivel de algoritmo, de lo mejorcito de España en general, teniendo en cuenta todas las posiciones. Solo las lesiones o la inactividad de ellos, o un temporadón de Moyà o Adrián (los demás ya quedan bastante atrás), podría nublar sus opciones. Huelga decir que en esta partida no he simulado nada, pero un par de partidas que llevo con equipos, tenemos el Sevilla muy mal, lo que podría poner en un aprieto a Rico si se traslada también a esta. Pero no nos avancemos.

¡Saludos!

 

Publicado
El hace 4 minutos, Aranwion dijo:

¡Hola @Atm-Manager!

Si entras a la historia del Girona, en la primera página podrás ver un poco de qué va la cosa, con ejemplos prácticos y tal. Resumiendo, por mi trabajo me peleo todo el día con estadísticas y tal, y como buen fan del fútbol, empecé a jugar un poco con el tema. Ya antes había trabajado con algún club más o menos amateur, ayudando con la planificación de temporada sobretodo, pero después de la historia del Girona he tenido al oportunidad, de la mano de un compañero del foro, de aplicar mi método a un equipo profesional. Hemos estado diseñando la plantilla de cara a la próxima temporada, veremos como va (por tema de protección de datos no puedo decir más ahora mismo). El sistema fue desarrollado por mi, y tiene en cuenta toda clase de estadísticas, tanto del partido en sí como otras de tipo personal de los jugadores e incluso del propio equipo. A través de históricos se realizan "predicciones", lo que sería desarrollo de modelos, y se aplica en el día a día del equipo. 

Para el FM hice algunos cambios obvios, y funcionaron bastante bien en el Girona, sobretodo en cuanto al ojeo de nuevos fichajes, que se descubrieron auténticas perlas de la nada. Para el tema de la selección, ha habido que hacer más cambios, pues poco me importa el potencial de un jugador, si lo necesito para ahora mismo, por ejemplo. Aquí se centra más el asunto en atributos, histórico del conjunto (quién jugó con quién y cómo se entendieron). A priori debería ser más fácil, al haber menos variables, pero es más duro hacer valer los números por encima la razón, porqué ¿como te quedas si te digo que Jaume Costa es, a 1 de julio, el que debiera ser lateral zurdo titular, por delante de Jordi Alba y Nacho Monreal?

No sé qué más explicarte sin entrar en detalles técnicos, cualqueir duda estoy a tu disposición. PD. Utilizo excel, sí jaja

¡Saludos!

 

 

 

 

 

Qué bueno!! Me parece una pasada y me llama muchísimo la atención... aunque sea un poco offtopic, si tienes algún enlace donde leer sobre el tema con ejemplos prácticos  (a nivel Fútbol real, ya que yo tb soy entrenador...), no dudes en pasármelo que interesa mucho.

Joder lo de Jaume Costa llama mucho la atención. Entiendo que el algoritmo te puede comparar dos jugadores, pero no determinará cosas como el estilo de juego, no?. Es decir, por ejemplo a la hora de elegir los mediocentros, el algoritmo puede decir que los más efectivos son dos creadores, pero tu sistema de juego ideal es con un creador y un destructor o con dos “currantes”... O la cosa es tan radical que incluso llega a condicionar el sistema de juego del equipo

Publicado
El hace 1 hora, Atm-Manager dijo:

Joder lo de Jaume Costa llama mucho la atención. Entiendo que el algoritmo te puede comparar dos jugadores, pero no determinará cosas como el estilo de juego, no?. Es decir, por ejemplo a la hora de elegir los mediocentros, el algoritmo puede decir que los más efectivos son dos creadores, pero tu sistema de juego ideal es con un creador y un destructor o con dos “currantes”... O la cosa es tan radical que incluso llega a condicionar el sistema de juego del equipo

Profundizando mucho en el tema, y siempre en casos reales, es el mismo algoritmo el que te saca el sistema y estilo de juego, en base a históricos y sistemas rivales, etc. A decir verdad, en el juego no he llegado a mejorar las típicas recomendaciones del segundo entrenador en cuanto a esto, por lo que lo he "eliminado" de la función del algoritmo. Entonces, soy yo (haciendo caso o no a las recomendaciones) quién elige el sistema. En el caso que nos ocupa, los sistemas utilizados serán probablemente los mismos utilizados en el Girona, pues Heng ya tenía un estilo muy definido y si funciona prefiero conservarlo.

Lo de Jaume Costa tiene algunas razones de ser. Como he comentado, una cosa que sí tiene en cuenta el algoritmo es el entendimiento entre jugadores, entendido básicamente como aquellos que ya han jugado juntos. Como iremos viendo, hay varios jugadores del Villarreal, lo que, junto a que el chico destaca en algunos atributos esenciales del sistema de Heng, le da para pasar a Monreal y ponerse ahí ahí con Alba. En el próximo post veremos a los laterales ojeados.

La verdad es que no tengo ahora mismo ningún enlace, pues es algo bastante autodidacta ya que en el fútbol apenas se ha aplicado (no así en baloncesto o béisbol). Si buscas bigdata en el fútbol encontrarás bastante material para hacerte una idea y entender lo que yo no te sé explicar muy bien. Cuando Ancelotti estaba en el Madrid impuso un sistema de esos pero solamente en el apartado físico, para evitar lesiones (ahora lo usan casi todos los grandes). El QPR fue de los primeros en aplicarlo a los fichajes y juego en sí, cuando lo adquirieron Briatore y compañía, y me suena que el Red Bull Salzburg es otro de los avanzados en el tema (hablo de memoria). Eso sí, para entender el concepto, lo ideal es la película Moneyball, de Brad Pitt. Si no la has visto, te la recomiendo.

¡Saludos!

Publicado

No andamos sobrados de laterales zurdos puros de calidad, la verdad. Tenemos que mimar al puñado de buenos que tenemos y esperar no tener que recorrer al resto. Aunque muchos consideren a los laterales el puesto menos importante, para nosotros son primordiales.

En el sur nos encontramos con Escudero (Sevilla) y Juankar (Málaga), y subiendo por la costa en busca de Jordi Alba nos tomamos una paella con Gayà (Valencia) y Jaume Costa (Villarreal). Después de departir un rato con Alba, nos acercamos a Girona donde Muniesa nos recibe sorprendido.

Desde Bilbao, después de hablar con Balenziaga, saltamos al país vecino para dar un paseo por los Campos Elíseos de la mano (metafóricamente) de Yuri (PSG). En Munich nos espera Juan Bernat, pero no nos entretenemos mucho en Alemania, pues en las islas nos están esperando Alberto Moreno (Liverpool) y ya en la City Nacho Monreal (Arsenal) y Marcos Alonso (Chelsea) nos hacen los honores.

Solo nos queda una visita antes de volver a casa, y pasa por Lisboa, donde el joven Grimaldo nos recibe con los brazos abiertos.

 

  • Monreal, Alba y Jaume Costa están un paso por encima del resto.
  • Alberto Moreno y Gayà les siguen a poca distancia. En principio deberían ser TOP en Catar 2022.
  • Juan Bernat, Escudero y Marcos Alonso están muy verdes aún. Esperamos no tener que llegar a contar con los demás.

 

Publicado

Te falto Saúl del Depor :nono (:D)

Del trío titular, Monreal nunca me acabo de convencer, Jaume Costa no lo veo al primer nivel :nuse:, Alberto Moreno y Juan Bernat dependen mucho del día, pero a Moreno si lo veo para ir al mundial, Escudero, Gaya y Alonso, por veteranía me llevaba a Escudero, para curtir a los otros dos y a Saúl claro

Saludos y suerte

Publicado

Si uno de los factores que incluye el algoritmo es si los jugadores han jugado juntos, ¿no sería buena idea llevar a un titular (Jordi Alba) y uno prometedor (Gaya)? 

Al fin y al cabo los torneos de selecciones son cortos y salvo desgracia, no suele quedar mucho hueco para el suplente

saludos!!!

Publicado
El hace 4 horas, jdbecerra dijo:

Te falto Saúl del Depor :nono (:D)

Le tengo un ojo encima, pero está "bastante" por debajo de los comentados. Para Rusia lo veo complicado, veremos para la Eurocopa si acaso... ;)

 

Cierto es @Atm-Manager lo que comentas, pero a lo largo del año son muchos más partidos los que juegan con sus clubes que en los combinados nacionales, así que el hecho de hacerlos jugar juntos aquí, tampoco tendría grandes repercusiones para el algoritmo (algo sí, eso  seguro). Por lo que sea (una vez ajustado el algoritmo, tampoco entro a "razonar" cada elección que me da) le ha cogido cariño a los jugadores del Villarreal. No digo que no lo valgan, pero de momento está aportando uno por línea, teniendo ya en cuenta ambos laterales e incluso para el central, que veremos dentro de poco.

 

¡Saludos compañeros!

Publicado

Parece que por la derecha tenemos más competencia. Existen buenas opciones para el lateral diestro, y será complicado decantarnos entre ellos. De sus respectivas temporadas con sus equipos dependerá el billete para Rusia.

Aprovechando nuestra visita a Londres para hablar con Azpilicueta (Chelsea), informamos a Hector Bellerín de que estaremos al tanto de sus progresos.

De vuelta a España, nos pasamos por el Wanda a hablar con Juanfran y, seguidamente, nos reunimos en el Santiago Bernabéu con Carvajal y Nacho. Nuestro viaje nos lleva de vuelta a tierra de paellas para presentarnos a Montoya (Valencia) y Mario (Villarreal), y terminamos en el norte visitando a Odriozola (Real Sociedad) y Hugo Mallo (Celta).

A corto plazo está complicado, pero estaremos atentos también a Javi Manquillo (Newcastle), Oscar de Marcos (Athletic), Coke (Levante), Maffeo (Girona), Barragán (Betis) y Juanfran (Depor). A todos ellos les hemos llamado para que sepan que están en el radar.

 

  • Azpilicueta y Carvajal son dos de los mejores laterales derechos del mundo.
  • Nacho y Mario les andan a la zaga, esperando que alguno de los primeros se duerman en los laureles.
  • Hugo Mallo, Juanfran (el del Atlético) y Bellerín esperan su oportunidad.

 

Publicado

Carvajal es muy bueno, al igual que Azpilicueta, pero me llama la atención que Bellerín esté tan descolgado, es muy bueno, con mucha proyección y un puñal para la banda derecha :nuse:

Juanfran del Depor no te lo lleves que es un manta de cuidado, no te sirve ni para llevar las toallas.

Publicado (editado)

Me encanta el tema del algoritmo, pero tengo miedo de que haya sutilezas que se queden fuera. Por ejemplo, Azpi es un lateral muy diferente respecto a Carvajal o Jordi Alba. Dará la seguridad defensiva y el comodín de las dos bandas o incluso servir de central, pero a nivel táctica quizás interesen otros nombres como Mario o Bellerín. Lo mismo me pasa con Nacho, que si lo llamamos sería más bien como central, ¿no? 

En el izquierdo Alba-Gayá te hacen una pareja muy equilibrada en cuanto a perfil, ese tipo de carrilero ofensivo casi extremo. Jaume y Monreal dan más experiencia y otro tipo de fútbol más equilibrado. Escudero y Marcos Alonso tienen 28 y 27 años, no sé a qué te refieres con eso de que están verdes "aún": ¿piensas que van a mejorar? xD 

Odriozola da ascopena en el FM, ¿o no? Deberían haberle puesto unos atributos majetes. 

Si a mí me preguntas, yo llevaría 2 laterales de perfil similar por banda (supongo que ofensivo), 3 centrales y luego le metes un comodín como Azpi o Nacho que te puede jugar en cualquier lado como parche defensivo (central, lateral, etc.). Es lo mejor en un torneo corto a mi parecer.

¡Saludos! 

Editado por karma23

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...