Jump to content

Featured Replies

Publicado

Hola a todos. 

Me dispongo a iniciar mi primera historia de FM, usando el FM17, y a partir de un equipo muy modesto, el de mi pueblo adoptivo, el Úbeda Viva. Me hacía mucha ilusión coger este equipo, que sé encuentra en lo más profundo de las categorías futbolísticas del país. 

He leído los diferentes hilos sobre historias, pero voy a intentar dar mi toque personal. Estoy abierto a cualquier crítica constructiva y cualquier comentario que me ayude a mejorarla. 

Por supuesto, el objetivo es llegar a las máximas divisiones del fútbol español, partiendo desde lo más bajo. 

Comenzamos. 

INTRODUCCIÓN 

Úbeda es una hermosa ciudad. Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (junto con Baeza), presenta un conjunto monumental digno de admiración y envidia. Su gastronomía exquisita, y sus gentes acogedoras hacen de ella un lugar de obligada visita. Sin embargo, a pesar de ser la 4º ciudad de Jaén, nunca ha destacado en el mundo del balompié. Representado durante muchos años por el Úbeda CF (1947-2006), club que militó en 3º división durante más de 30 años, y en el que jugaron leyendas tales como Luis Aragonés. El equipo, fue perdiendo poco a poco el apoyo institucional y fue cayendo en el pozo. Además, la masa social dejó de respaldarlo, lo que le abocó a la desaparición, la cual se certificó en 2006. El CD Úbeda Viva, nacido en 2006, pretendía llenar ese vacío y acabar con unos últimos años cargados de penurias. Nació cargado de ilusión y ambiciones de hacerse un hueco en el mundo del fútbol.

Sin embargo, las cosas no salieron como se esperaba. El poco apoyo institucional y que los aficionados no se han sentido completamente identificados, ha provocado que su andadura no haya tenido ninguna repercusión a nivel provincial. Dos años en Regional Preferente en sus primeros años, y un último ascenso en 2014, con el consecuente descenso al año siguiente es lo más notable en estos 10 años de existencia del club.

Pero algo ocurrió en el verano de 2016. Una noticia en un diario local conmocionó los estamentos deportivos de Úbeda.

Su joven equipo de fútbol había sido comprado por un nuevo propietario. Después de un último año muy discreto, los aficionados del Úbeda Viva, estaban bastante desilusionados con la trayectoria y posibilidades del equipo.

La noticia lo cambió todo. El nuevo presidente, Emilio Ramírez, trajo un mensaje de ilusión, prometiendo cambios en la estructura del club y hablando de formar una plantilla competitiva para luchar por el ascenso de categoría. “Nuestro objetivo es que Úbeda aparezca en el mapa futbolístico nacional”, llegó a afirmar en su presentación. La gente se ilusionó con la noticia, que llegó incluso a aparecer en medios provinciales.

Pronto se anunció la llegada de un nuevo entrenador. Un joven malagueño llamado Daniel Núñez, que, decían, traía unos métodos de trabajo muy innovadores, pero que aún no había tenido la oportunidad de aplicar. Su trayectoria se reducía a equipos juveniles sin haber logrado ningún logro importante. Poco más se pudo saber de él, ya que no se hizo presentación oficial y el mister, rehuía la prensa en todo momento.

La plantilla se remodeló por completo. Salieron muchos jugadores y llegaron gente curtida y jóvenes con experiencia, algo extraordinario tratándose de un equipo amateur. Vinieron 10 jugadores, mucho de ello que estaban sin equipo, y dos cedidos. El equipo prometía.

Editado por Trilobite1980

Bienvenido a éste apartado de los "contadores de historias".

Vamos a ver como va desarrollándose ese proyecto que está empezando en Úbeda, a ver si con trabajo y esfuerzo, que seguro serán necesarios además de un poquito de suerte, llegamos a ver al club a la altura de los prestigiosos clubes de la provincia Real Jaén y Linares.

Esperamos nuevas publicaciones.

Saludos.

 

  • Autor

TEMPORADA 1. 2016/17

Pretemporada

 

Así llegó el 15 de julio, fecha del inicio de la pretemporada. Con un hermetismo poco común, el equipo comenzó a entrenar y a preparar la temporada. Los primeros 10 días se centraron en la preparación física y de cohesión de los jugadores. En esos días hubo un continuo movimiento en las oficinas, con la llegada de varios jugadores. Casi cada día se anunciaba un nuevo fichaje, hasta sumar un total de 10 jugadores nuevo, que en seguida se ponían a disposición del míster a preparar la temporada.

Pasados esos días frenéticos se consideró la plantilla cerrada. Una plantilla, corta, que contaba con los siguientes jugadores:

Porteros:

Ambrú  (Sin equipo)

Juan Carlos (CF Torre Levante)

Defensas

De Dios (Sin equipo)

Marcos Quintana 

Reinantes (Sin equipo)

Madurga (At. Cirbonero - cedido)

Juan Jesús 

José Ocaña 

Jódar 

Centrocampistas

Carmona 

Lamine Sarr (Sin equipo)

Lucas (Sin equipo)

Manuel Marín 

Singgih (Trival Valderas - cedido)

Presa

Víctor Fernández

Delanteros 

David (Sin equipo)

Óscar López (Sin equipo)

Carlos Vargas 

La táctica trabajada para la temporada era un 4-4-2 estrecha, con tres jugadores en el centro del campo, o bien, con un mediapunta con labores de organizador avanzado, en función de las circunstancias. El estilo de juego era aquel que permitía tener la pelota y jugar por dentro. La presencia de dos hombres arriba, un rematador nato y un jugador más móvil para sorprender a las defensas. La intención del equipo es ser dominador de los partidos, ganar la posesión y llevar un juego de toque hasta la portería contraria. Filtrar balones entre líneas, pero sin escatimar en disparos lejanos de los centrocampistas. También se ha hecho hincapié en las jugadas a balón parado, donde los centrales, de una talla considerable, pueden hacer mucho daño. Sin un jugador estrella, la idea es hacer un bloque compacto y solidario.

EF82269606CD1C1E05B27E927BEEA7E9AEBD041C

21FB719E23E5EEEEBBA05A30D03AEA9D480AE09B

Tras estos días de preparación, por fin llegaron los partidos de pretemporada.

ÚBEDA VIVA (2) - MARACENA (1)

 El partido fue típico de pretemporada, con poco ritmo y ocasiones. El Maracena demostraba su estatus de mayor categoría (3º división) creando peligro en cada llegada, pero el Úbeda empezó a mostrar un estilo de juego basado en la posesión y en el toque. Finalmente el Úbeda se llevó el partido gracias a dos goles de su delantero Óscar López. Un buen resultado para empezar ante un rival, en teoría superior, que animaba a la afición de que ese podría ser un buen año.

ÚBEDA VIVA (1) - TORREDONJIMENO (2)

El Segundo partido fue también frente a un equipo de Tercera División. También fue un partido con poco ritmo, pero el Torredonjimeno demostró su mayor calidad acaparando el balón y presionando mucho a las líneas ubetenses. Aunque fue parejo en cuanto a ocasiones, el equipo visitante se llevó el gato al agua gracias a su calidad y experiencia. Aun así, el Úbeda dejó buenas sensaciones y la capacidad de competir frente a un rival de mayor categoría. El gol del Úbeda lo logró Lamine Sarr.

NAZARÍ (0) - ÚBEDA VIVA (1)

Viajó el Úbeda a Granada para enfrentarse al Nazarí, equipo aficionado de la capital granadina. El Úbeda controló el partido por completo, pero se notó la falta de compenetración típica de estos partidos. Acumularon muchos errores en el pase y en la definición cara a portería. Sin embargo, apenas concedieron ocasiones al equipo nazarí. Marcó Óscar López para dar la victoria al equipo ubetense.

ÚBEDA VIVA (3) - TORREPEROGIL (2)

El último partido antes del inicio de la liga fue ante el Torreperogil, equipo que milita en la División de Honor, categoría superior a la del Úbeda. El dominio fue también absoluto para el Úbeda, que al descanso ya ganaba 2-0, goles de Manuel Marín y David. La segunda parte continuó por los mismos derroteros y el Úbeda amplió el marcador por medio del joven delantero Carlos Vargas. El Torreperogil se echó hacia delante y, sumado a los cambios que provocaron la pérdida de sitio y de concentración de los chicos del Úbeda, acabaron marcando dos goles en los minutos finales, para maquillar algo el marcador. Sin embargo, quedó claro que los jugadores de Núñez estaban asimilando bien las ideas de juego y comenzaban a compenetrarse.

BD5760C73DF878F7925F5CC1440EE97383A50A13

Finalizada la pretemporada, se podían sacar varias conclusiones:

- El once inicial parecía bastante claro, con la gente joven empujando desde el banquillo a los teóricos titulares.

- El equipo iba a depender mucho del acierto de sus delanteros para lograr buenos resultados.

- Hacía falta más cohesión de los jugadores, sobre todo en la defensa, donde se han cometido demasiado errores.

Editado por Trilobite1980

Buen trabajo de temporada...a ver que tal comienza la temporada. Mucha suerte.

Saludos.

 

  • Autor

Temporada

La Segunda División Andaluza de Jaén, es una categoría atípica, primero porque solo hay 10 equipos en liza, y segundo porque los partidos se juegan cada 15 días, para que la temporada dure hasta finales de marzo. Esto es un handicap para la mayoría de equipos que necesitan mantener la forma física por encima de todo. Sumado a esto que casi todos los equipos son aficionados, los entrenamientos son a tiempo parcial, dependiendo mucho de las ocupaciones de los jugadores.

Solamente sube el campeón, lo que deja poco margen para remontar en caso de tener una mala racha. Al inicio de la temporada dos equipos eran claros favoritos al ascenso: Los Villares y el Real Jaén B. El resto simplemente se consideraba que iban a luchar para hacerse un hueco en la parte alta de la clasificación.

El C.D. Úbeda Viva, no estaba entre los favoritos; es cierto que algunos medios se habían hecho eco de la plantilla que habían formado, pero no existía confianza en el nuevo e inexperto entrenador, de manera que existía incertidumbre sobre el rendimiento del equipo, y muchos expertos coincidían en que todo iba a depender de cómo fuera el inicio de la temporada, para ver cuáles serían las aspiraciones a lo largo de la temporada. 

Agosto

Jornada 1: MARTOS B (1) - ÚBEDA VIVA (0)

Viajaba el Úbeda Viva en su primer partido del campeonato a Martos a enfrentarse al filial del equipo titular. El día anterior al partido el goleador de la pretemporada, Óscar López se lesionó, con una inflamación de los ligamentos de la rodilla, y no pudo viajar. Una baja sensible para el equipo, que, a pesar de todo, iba con confianza de hacer un buen comienzo. El Úbeda no hizo un buen partido; el Martos B cogió el mando desde el primer momento y no permitió hacer el juego al equipo ubetense. Además, se vio que al equipo del Úbeda Viva le faltaba coordonación entre sus lineas: los delanteros no se hacían con balones y el centro del campo no era capaz de generar juego y filtrar balones entre los defensores marteños; además la defensa perdia el sitio con demasiada facilidad permitiendo jugadas de peligro y disparos por parte de los jugadores del Martos B. Con todo la primera parte fue igualada, sin ocasiones claras y con muchas imprecisiones. La segunda mitad salió con el Martos mucho más enchufado y llegando con más claridad; en una de esas llegadas, el centrocampista Santos, que había salido supliendo al lesionado Sariego, logró batir a Ambru con un disparo desde cerca, tras una buena triangulación que dejó a la defensa del Úbeda Viva en evidencia. Tras el gol, el equipo ubetense trató de subir líneas, pero apenas llegó al área rival, mientras el Martos B salía a la contra con mucho peligro y pudo marcar algún gol más, de no ser por su mala puntería. En los últimos minutos, ya con el Úbeda volcado, David y Carlos Vargas tuvieron dos ocasiones claras para empatar pero el portero del Martos, Pozo,  estuvo acertado y el marcador no se movió. Primer partido, primera derrota. Las sensaciones fueron demasiado buenas, pero quedó la sensación de que el equipo, con algo más trabajo táctico y cohesión podría mejorar mucho. Un varapalo para la afición, tras la ilusión generada durante la pretemporada.

939F6452EF036457A96E900B000D1F498966320D

Amistoso. ÚBEDA VIVA (0) – ÁGUILAS DE ZUJAIRA (0)

Tocaba un último amistoso para terminar la preparación del equipo. Acudía a San Miguel un equipo aficionado de Granada. Partido soso, aburrido, sin ritmo. Jugaron aquello que no habían tenido minutos en el partido ante el Martos B, y no demostraron demasiado. Apenas hubo ocasiones, y las más claras fueron para el Águilas. El Úbeda Viva no estuvo en ningún momento dentro del partido y sus únicas llegadas fueron de disparos lejano sin peligro. No sirvió este partido para tranquilizar a los aficionados, tras la derrota en Martos. El único aspecto positivo fue ver jugar a Óscar López, ya recuperado de su lesión. Como conclusión al partido queda que el equipo ubetense deberá mejorar mucho o sufrirá a lo largo de la temporada que acaba de empezar.

Jornada 2. TUGIA JUEGO LIMPIO (0) - ÚBEDA VIVA (4)

La segunda jornada también era a domicilio, esta vez, en Peal de Becerro, para enfrentarse al Tugia Juego Limpio. Con Óscar López en el once inicial, el Úbeda dispuso en el campo su once de gala. Salieron los chicos de Núñez tratando de resarcirse de los partidos anteriores, jugando con gran intensidad y presionando al Tugia sin dejarle mover el balón, e impidiendo que se acercaran a las inmediaciones del área visitante. Pronto, en el minuto 5, Lamine Sarr desequilibró el marcador; recibió un balón en la frontal y con un estupendo disparo seco batió al portero local. Se ponían las cosas de cara para el Úbeda muy pronto. El centro del campo de Úbeda Viva mantuvo el control del partido, hasta el descanso, teniendo varias ocasiones más que no se concretaron. La segunda parte siguió por los mismos derroteros, el Tugia no se acercaba a la meta de Ambru, gracias a la solidez defensiva y el Úbeda Viva generaba peligro en cada ocasión filatrando balones entre la defensa local y gracias a la movilidad de los delanteros que demostaron entenderse muy bien y que cuajaron un gran partido. Fruto de ese dominio el Úbeda Viva amplió su ventaja en el marcador. En el minuto 52, a la salida de un córner, Singgih enchufó un disparo tras el rechace de la defensa local, que se coló en la portería rival. Cinco minutos después, pase en profundidad de Óscar López a David le dejó mano a mano frente al guardameta local, al que batió por bajo, haciendo que la distancia fuera ya prácticamente insalvable. El Úbeda bajo el ritmo y acaparó el balón, durante el resto del partido. El Tugia era incapaz de acercarse a la portería ubetense y el Úbeda Viva dejaba pasar el tiempo sin asumir riesgos. Ya casi al final del partido, en el minuto 88, nuevamente Singgih volvió a batir al portero del Tugia con un disparo colocado, cerrando la goleada. Primera victoria de la temporada con autoridad mostrándose totalmente superior al Tugia devolviendo la sonrisa a la cara de los aficionados ubetenses, que sumaban sus primeros puntos de la temporada, y por fin veían rasgos del equipo que había apuntado durante la pretemporada.

EA5577184DBA9B99A6761C267F4D2DC8CFF59363

Finalizaba el mes de agosto habiendo jugado dos partidos oficiales con un balance de una victoria y una derrota. Con tres puntos, el Úbeda Viva se instalaba en la mitad de la clasificación, aún con mucho en juego. El equipo no comenzó bien, pero poco a poco empezaba a compenetrarse y a mostrar un mejor juego.

 

 

Poco a poco, los comienzos siempre cuestan un poco hasta que el equipo va cogiendo el tono en todos los aspectos...

Una curiosidad, con que dibujo en el campo comenzaste estos dos partidos de liga...¿cuál va a ser tu propuesta, al menos inicial?

Saludos.

 

  • Autor

El primer partido jugué con un media punta, pero no terminó de cuajar. En el segundo, jugué con tres centrocampistas (más el mediocentro), que son los de más calidad en el equipo y respondieron bien. Mi estilo es de pases cortos, y juego por el centro con dos delanteros con libertad de movimientos. Tener el balón, aunque me he dado cuenta que en estos niveles cuesta un poco, por la poca calidad en los jugadores. 

  • Autor

Septiembre

Jornada 3. ÚBEDA VIVA  (3) - LOS VILLARES (2)

Afrontaba el Úbeda su primer partido en el campo de San Miguel recibiendo a uno de los favoritos: Los Villares. Llegaba el equipo visitante en el tercer puesto tras una victoria y un empate en sus dos partidos. El Úbeda Viva, por su parte, buscaba mantener las buenas sensaciones producidas en el último partido frente al Tugia. Unos 700 aficionados se dieron cita para ver el estreno del equipo en casa, lo que constituía una entrada más que digna para la categoría, y que demostraba que la afición mantenía la ilusión y la confianza en el equipo.

El partido comenzó igualado, con el juego centrado en el centro del campo, aunque David tuvo una ocasión a los 3 minutos. Un minuto después, Reinanes marcó a la salida de un córner, pero el colegiado anuló el gol por fuera de juego en el momento del remate del zaguero ubetense. Muy pronto, el equipo visitante se iba a poner por delante, cuando, en el minuto 9, Delgado en una estrategia a balón parado tras el saque de una falta se adelantaba a su marcador y batía a Ambru. El golpe estimuló al Úbeda Viva, que adelantó líneas y comenzó a llegar con peligro gracias a la movilidad de sus delanteros. Los Villares tuvo el segundo tras un remate al palo de Ortega, y un posterior remate del delantero que Ambru logró desviar a córner. Pero fue el Úbeda Viva quien marcó el empate, en el minuto 20, tras una buena jugada colectiva que acabó con el disparo del lateral De Dios que tras golpear en el palo rebotó en el portero José Pérez que introdujo el balón en el interior de la portería para frustración del equipo visitante. A partir de ahí, el partido entró en un correcalles donde ambos equipos tuvieron sus opciones, aunque las más claras fuera para el equipo local. Entre ellas, destacar un gol fantasma reclamado por el Úbeda Viva tras remate de Marín, que el árbitro no consideró y un disparo al poste de David en el minuto 36. Finalmente, el ímpetu del equipo ubetense tuvo recompensa cuando Óscar López se sacó un zurdazo desde fuera del área que se coló por la misma escuadra de la portería de Los Villares, poniendo en ventaja al equipo local. Así termino un primer tiempo cargado de emoción y de buen juego por parte de ambos equipos, donde el Úbeda Viva llevó más el peso del partido y se iba por delante de forma merecida.

El segundo tiempo comenzó con un cambio táctico por parte de Los Villares que puso tres delantero con la intención de dar la vuelta al marcador. En el minuto 56, un balón colgado al área ubetense fue luchado por varios jugadores de ambos equipos y el colegiado pitó penalti de Ocaña por agarrar a un contrario en el área. Mucho protestó el Úbeda Viva la decisión, pero el colegiado no modificó su decisión. El penalti lo lanzó Salmerón, engañando a Ambru y poniendo las tablas nuevamente. El Úbeda Viva continuó teniendo la pelota y creando peligro, aunque las contras de Los Villares generaban incertidumbre a los aficionados locales. Cuando el partido parecía que estaba destinado al empate, ya que ninguno de los dos equipos parecía tener capacidad de modificar el marcador, una jugada personal de Óscar López terminó en un derribo dentro del área y el árbitro decretó el penalti para el Úbeda Viva. El mismo Óscar lanzó la pena máxima y lo anotó, poniendo al Úbeda Viva por delante con apenas 13 minutos por jugarse.

Los Villares se echó arriba y asedió el marco local, aunque con ningua oportunidad clara. Los últimos minutos, el Úbeda Viva demostró tener suficiente oficio para lograr mantener el resultado y llevarse los tres puntos ante uno de los favoritos de la categoría, ascendiendo hasta la tercera plaza, pero dando la idea de que el Úbeda Viva iba a ser un equipo a tener en cuenta esta temporada.

A5066D724A021C8CE31E9D91C1B68079905C7DC2

Jornada 4. RECREATIVO BAILÉN (1) - ÚBEDA VIVA (3)

Viajaba el Úbeda Viva a un campo que, tradicionalmente, no se le daba bien al equipo ubetense en los últimos tiempos. Sin embargo, tras los dos últimos triunfos, el equipo llegaba lleno de confianza, sumado a que el Bailén venía de una racha muy negativa, en la octava posición, daba muchas más opciones. 

Salió el Úbeda Viva acaparando el balón y buscando la portería rival desde el primer minuto. El dominio del equipo ubetense era total, y las llegadas continuas, pero Samuel estuvo muy acertado para evitar el gol visitante. Las ocasiones  se sucedían, y Samuel iba haciéndose cada vez más grande en la meta. Pero nada pudo haceren el minuto 31, cuando tras una gran jugada del equipo ubetenseSarr filtró balón entre los centrales para David que batió por bajo a Samuel poniendo por delante al equipo visitante. Nada cambio en el partido tras el gol del Úbeda Viva y siguieron las ocasiones sobre la portería de Samuel, que el portero local solventaba como podía. Así acabó el primer periodo con una victoria corta, pero totalmente merecida para el Úbeda Viva.

Comenzaba el segundo tiempo por Los mismos derroteros que el primero, pero en pleno asedio del equipo visitante, un saque largo de Samuel cogió por sorpresa a la defensa ubetense y Diop que se quedaba mano a mano con Ambru y marcaba el empate para el Bailén. Un jarro de agua fría para el Úbeda Viva, del que se repuso nuevamente acaparando el balón y generando jugadas de peligro. Sin embargo, si no se encontraba con el entramado defensivo del equipo local, se encontraba con Samuel que estaba inspirado. Los cambios del Úbeda Viva surtieron efecto y le dieron una marcha más al equipo, y así en el minuto 76, David recibió un balón fuera del área y se fue de hasta tres jugadores para marcar con un lanzamiento cruzado ante el que nada pudo hacer Samuel. Se ponía por delante el Úbeda de forma merecida, gracias a una individualidad genial de su delantero. Siguió presionado el equipo visitante, y en el minuto 80, Óscar López volvía a encointrar un hueco entre centrales para que David completara su “hat-trik” y cerrara el partido. De ahí al final poco más dio de sí el partido y el Úbeda Viva se llevó un nuevo partido de forma solvente y con un David estelar.

Tercera victoria consecutiva, que le permitía superar al Martos B y subir al segundo puesto de la clasificación. El equipo jugaba con confianza y dando muestras de disfrutar en el campo y eso se reflejaba en los marcadores obtenidos, la pregunta que todo el mundo se hacía era: ¿podrán mantener esta dinámica más tiempo?

00F608EA124564BC8E0F6BC8F5CA91126D82565C

  • Autor

Octubre

Jornada 5. ÚBEDA VIVA (5) - REAL JAÉN B (0)

Llegaba a Úbeda el equipo líder de la categoría y máximo aspirante al ascenso. Una buena piedra de toque para ver las aspiraciones del Úbeda Viva, que estaba respaldado por casi 800 espectadores, y que venía después de una racha de tres victorias seguidas, pletórico de moral.

Desde el inicio el equipo local comenzó con una intensa presión a los jugadores clave de Real Jaén B provocándoles continuas pérdidas de balón y generando ocasiones como consecuencia de ello. Sarr, Marín y Singgih eran dueños del balón y del centro del campo, moviendo el balón con criterio y marcando el ritmo del partido. Fruto de ese dominio llegó el primer gol local, en el minuto 16, gracias a un balón en profundidad de Lucas a David que definió con calidad para batir a Galvín. La afición estallaba de alegría, viendo que el buen juego de su equipo se trasladaba el marcador. Nada cambió tras el gol, siguió el Úbeda Viva controlando el centro del campo y llegando con peligro, mientras que el Real Jaén B no encontraba la forma de tener el balón ni de llegar al área ubetense. Las llegadas del Úbeda Viva eran continuas, pero unas veces por la defensa visitante, otras por la mala puntería de los delanteros locales la renta no se ampliaba. Se veía venir un nuevo gol del equipo local, y este iba a llegar en el minuto 42, cuando una buena combinación entre Óscar López y David terminaba con el remate del primero para batir por segunda vez a Galvín y poner distancia en el marcador. Así terminaba la primera mitad, con los aficionados locales frotándose los ojos para poder creerse el espectáculo que habían vivido y despidiendo con una merecida ovación a su equipo.

El segundo tiempo comenzó con cambio en el Real Jaén B, dando entrada a un delantero más, Javilillo, tratando de dar más mordiente en ataque para el equipo jienense y tratando de romper el planteamiento de Núñez en el centro del campo. Sin embargo, el partido siguió por los mismos derroteros. El centro del campo ubetense se continuaba imponía continuamente al rival, la defensa se mostraba inexpugnable y la delantera era un peligro constante. Este dominio se reflejó nuevamante en el marcador, ya que en el minuto 61 un Marín se marcó un eslalon hacia el área rival, y dejó un balón franco para que Sarr disparara desde el borde del área y batiera nuevamente la portería jienense. Los plantes del filial jienense se iban al traste. Para más inri, cinco minutos después, en el 66, se intercambiaban los papeles y era Marín quien se sacó un disparo desde 20 metros, tras pase de Sarr, que sorprendía al portero visitante y hacia el cuarto gol. Con el resultado 4-0 el partido bajo el ritmo, con el Real Jaén B, totalmente superado, esperando ya el final y el Úbeda Viva haciendo disfrutar a su afición con triangulaciones y continuando teniendo llegadas basadas en la posesión del balón. El partido era ya una fiesta para la afición ubetense,  cuando en el minuto 82, David recibió un balón en una esquina del área y dejó atrás a dos Defensas y batió a Galvín con un disparo colocado, para cerrar la "manita".

Así acabó el partido, con el balón en poder del Úbeda Viva y una tremenda ovación de la afición, por el espectáculo ofrecido. Golpe en la mesa para el equipo local, que ponía su candidatura al ascenso de forma clara y contundente, y que, además, se aupaba a la cabeza de la clasificación.

568D217A413CDF0E964E807A03A36702C502D966

Jornada 6. ÚBEDA VIVA (1) - BAEZA (1)

Recibía el Úbeda Viva al Baeza instalado en la euforia después de alcanzar el liderato de la categoría con su contundente victoria ante el Real Jaén B. Un apasionante derbi entre dos equipos rivales con trayectorias bien diferentes, ya que el Baeza se situaba en la sexta posición tras un decepcionante inicio de campeonato, lo que aumentaba la confianza de los aficionado de batir a los baezanos.

El Úbeda Viva llegaba con la baja de última hora de su delantero Óscar López, con problemas de espalda, que era suplido en el once por el joven Carlos Vargas. Una baja importante para el equipo local y una oportunidad para un joven delantero de mostrar sus cualidades. 

El partido comenzó frío, con poco ritmo y muchas imprecisiones por parte de ambos equipos y sin un dominador claro. El Baeza presionaba mucho en el centro del campo y los centrocampistas ubetenses no lograban superar esta presión, perdiendo muchos balones y cometiendo muchos errores en el pase. La primera ocasión del partido fue para el Baeza; en una de las pocas jugadas combinadas que realizaron en todo el partido, su jugados más enchufado, Andrade, acabó lanzando desde casi 25 metros poniendo el balón en la misma escuadra de la portería defendida por Ambru, poniendo el 0-1 en el marcador de San Miguel. Jarro de agua fría para el Úbeda Viva, que se encontraba por debajo en el marcador muy pronto. El golpe afectó al equipo local por lo inesperado. Además, a partir de ese momento el Baeza se echó atrás y dejó a Valdés en punta preparando para salir a la contra. dándole toda la iniciatibv al Úbeda Viva, y enconmendándose a su capacidad defensiva.

El Úbeda Viva no rehusó el ofrecimiento y adelantó líneas, sin embargo, no era capaz de superar las dos líneas defensiva visitante. Los centrocampistas se perdían en la maraña de jugadores baezanos y los delanteros no lograban recibir balones con cierta claridad en ataque. Solamente David en un disparo forzado y, sobre todo, varias faltas en la frontal del área que el equipo local no supo aprovechar. El Baeza mantenía muy juntas sus líneas y apenas sufría en defensa, además, casi al final del primer tiempo, Oca se encontró un balón suelto en el área que no alojó en la portería por la providencial actuación de De Dios que despejó a córner. Finalizó así la primera parte sin demasiado que destacar, dominio casi total del Úbeda Viva, pero sin claridad en el ataque y sin crear ocasiones y por parte del Baeza, solamente ese gol que le daba ventaja y establecía la sorpresa de la jornada. 

El inicio de la segunda mitad no varió demasiado, el Úbeda Viva seguía con el control del balón, pero sin apenas crear peligro en la portería de León. El Baeza se mostraba como un equipo solidario y contundente, cometiendo muchas faltas y truncando cualquier posible jugada de peligro en su área. Cuando más parecía atascado el ataque del equipo local, apareció su jugador estelar David. Tras un saque rápido de una falta que pillo desprevenido a la defensa baezana, David se internó en el área y tras dejar atrás a su defensor, lanzó un disparo cruzado imposible para León, poniendo las tablas en el marcador. Estallaba la alegría en las graderías del estadio de San Miguel, que veían como su equipo había logrado empatar en un partido feo y donde apenas había tenido ocasiones.

A pesar del gol, el partido siguió por los mismos derroteros, el Baeza renunciaba casi por completo al ataque, y el Úbeda Viva no lograba superar las líneas defensas visitante. Los cambios fueron en esa dirección; el Baeza hizo cambios para tener más consistencia defensiva, y el Úbeda Viva cambió el esquema buscando poner jugadores entre líneas para generar huecos en la defensa. Sin embargo, el partido no cambió apenas, no hubo ocasiones claras en la segunda parte, solamente algún disparo lejano de David y Marín generaron alguna inquietud en la defensa visitante dieron algo de incertidumbre en la grada. El partido finalizó con un empate en el marcador, con la frustración de la afición local, ya que no habían sido capaces de superar un equipo ultradefensivo que logró su objetivo que era no perder. Mucho se comentó sobre la ausencia de Óscar López, y que igual con él en el campo la cosa hubiera sido bien distinto.

Tras observar el resto de la jornada, resultó que no era mal resultado para el Úbeda Viva, ya que mantenía su liderazgo en la categoría, después de que ninguno de sus perseguidores lograra vencer en esta jornada. Seguía la racha del equipo ubetense que ya sumaba cuatro partidos sin perder, manteniendo una dinámica positiva y demostrando que los fichajes realizados, sobre todo en la delantera habían sido totalmente acertados.

26240C3B54E3F8194720B1297E95C18297F1F5EC

Dos buenos partidos estos últimos...aunque no se pudiera dar la vuelta al resultado ante el defensivo Baeza.

Lo mejor es que se sigue manteniendo la racha de imbatibilidad y el liderazgo.

Suerte para los próximos compromisos.

 

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

Noviembre

Jornada 7. CAROLINENSE C.D (1) - ÚBEDA VIVA (2)

En el siguiente partido tocaba visitar La Carolina, ante un equipo que había comenzado muy mal la temporada y que solamente había ganado un partido de 6. El Úbeda Viva llegaba pleno de moral, como líder, tras el empate en casa frente al Baeza. Además, Óscar López volvía al equipo recuperado ya de su lesión, con lo que Núñez, disponía de su once de gala en este partido.

El partido comenzó con el dominio visitante, aunque, pronto el Carolinense comenzó a presionar al centro del campo ubetense, dificultando la salida del balón y el juego fluido que había deslumbrado hasta el momento. La primera media hora de juego no tuvo apenas nada que reseñar, mucho juego en el centro del campo y pocas aproximaciones en las áreas. Las únicas ocasiones eran a balón parado, y en una de ellas, tras saque desde la esquina de Marín el balón le iba a llegar a Lucas, que solo en el punto de penalti remataba de volea en una estrategia bien desarrollada. La ventaja en el marcador animó al equipo ubetense, que tuvo varias llegadas más a la portería de Nicolás, sin acabar de definirlas. Así se llegó al descanso, con una victoria mínima, en una primera parte de poco fútbol.

El Carolinense salió de los vestuarios buscando la portería de Ambru, y tuvieron dos ocasiones consecutivas para empatar, pero no lograron materializarla. Sin embargo, en una contra muy bien llevada por el equipo ubetense, Singgih filtró un balón para Óscar López que se quedó mano a mano con Nicolás y lo batió con una vaselina, poniendo el marcador aún más franco para el equipo visitante.

El Carolinense subió líneas y el partido se abrió mucho, con el equipo local rondando la portería de Ambru, pero sin llegar de forma clara, y el Úbeda Viva saliendo a la contra con mucho peligro. El Carolinense hizo cambios buscando más profundidad en ataque, y el recién ingresado en el campo, Ubric, puso un centro al área para que Senoussi rematara  de cabeza batiendo a Ambru, y recortando las diferencias en el marcador.

El equipo visitante cerró líneas e hizo cambios para contener los ataques del Carolinense, con la entrada de Carmona y Madurga. Salió bien, porque las llegadas se redujeron y el Úbeda Viva comenzó a controlar el partido con oficio.

Así finalizó el partido, donde el Úbeda Viva no demostró el juego que había deslumbrado en partidos anteriores, pero que se vio como un equipo con oficio y maduro que, aun sin jugar bien, lograba una victoria que le permitía aumentar la ventaja en la cabeza de la clasificación.

E94646D0A3D72CAA4CF8FD1BA2F1C536EC0BCC51

Jornada 8. ÚBEDA VIVA (2) - C.D. VILCHES (0)

En la siguiente jornada tocaba recibir al Vilches con varias novedades en el once inicial, por un lado Jódar, el lateral izquierdo no podía jugar por hallarse sancionado por acumulación de amonestaciones y por otro, el guardameta Ambru, que había sido duda toda la semana por un golpe en la cabeza durante un entrenamiento y finalmente no se recuperó, y así tenía la opción de debutar el joven Juan Carlos.

 

El partido fue bronco, con continuas faltas y cortándose el juego en numerosas ocasiones. El Vilches se parapetó atrás impidiendo que el centro del campo del Úbeda Viva moviera el balón con fluidez, y cada vez que superaban una línea, se producía una falta. El equipo local se contagió de este juego y se produjeron varias tanganas en la primera parte debido a las fuertes entradas por parte de los visitantes. La primera media hora apenas tuvo ocasiones para ninguno de los dos equipos, alguna oportunidad por parte de David y de Óscar López, pero ninguna clara.

Pero esta temporada, el Úbeda Viva saca recursos de la nada y ante la falta de juego tiene recursos para hacerse con el control de los partidos. En el minuto 39, Marín lanzó una falta desde la frontal que superó la barrera y batió a Escribano, que nada pudo hacer para evitar el gol. El gol hacía justicia ya que el Úbeda Viva fue el único equipo que trató de jugar al fútbos. Finalizaba la primera parte en un partido donde apenas se jugó al fútbol, y donde hubo 5 amarillas, pero que el Úbeda Viva volvía a irse por delante gracias a una genialidad de Marín.

El Vilches hizo dos cambios en el descanso buscando dar un revulsivo al partido, sin embargo, el partido siguió igual de trabado, con muchísimas interrupciones y poco juego. Continuaban las faltas, y seguían sumándose tarjetas para los dos equipos. La victoria momentánea del Úbeda Viva no parecía correr peligro, ya que la defensa ubetense se mostraba tremendamente sólida y efectiva. Pero el ataque se perdía en imprecisiones y en el juego físico y trabado que proponía la defensa del Vilches, que continuamente superaba a los atacantes ubetenses.

En el minuto 68, en una nueva jugada a balón parado tuvo rédito para el Úbeda Viva; en un saque de esquina botado por Marín, era rematado de forma incontestable por Singgih al fondo de la portería visitante y poniendo el 2-0 en el marcador. Los aficionados ubetenses, alrededor del millar (una entrada fantástica), celebraban la nueva victoria, que supondría ampliar la ventaja en la cabeza de la clasificación.

De ahí al final, siguió el juego embarullado, y las interrupciones en el juego fueron constantes por parte de ambos equipos, finalizando el partido con 48 faltas y 11 tarjetas por parte de los dos equipos. El Úbeda Viva se llevaba nuevamente los tres puntos gracias a las jugadas a balón parado y sin desarrollar un fútbol vistoso, como en las primaras jornadas. Aun así, aumentaba la ventaja en la clasificación frente al Úbeda CF en 4 puntos.

C5D82215A14E48932C1953FC1D67252954CE1A28

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.