Mompi Publicado Julio 2, 2018 Publicado Julio 2, 2018 Que razón tienes con lo de que el "FM a veces es impredecible...", vaya que sí, normalmente para mal.. Leyendo las crónicas me da la impresión de que se trata de una Liga donde los equipos son muy duros y correosos, los partidos deben ser muy trabajados, me da esa impresión. A ver si mejoran algo los resultados éste próximo mes...mucha suerte!! 1
losdeabajo Publicado Julio 2, 2018 Publicado Julio 2, 2018 Bueno, no todos los meses pueden ser positivos. Al menos la victoria contra el Dinamo nos demuestra que vamos en una buena senda. Hay partidos que se pierden se ganan o empatan por determinados contextos, sin embargo, lo importante es ser consistentes en el sello que le quieres dar al equipo. Y así me parece que fue. No se nos puede olvidar de dónde venimos: tenemos una plantilla cortísima y eso produce que lleguemos a fin de mes en mal estado de forma. Te noto preocupado. Pero, vamos, con tranquilidad, que seguimos 3ºs y, en el mejor de los casos, con una diferencia muy recortable al líder. saludos 1
jdbecerra Publicado Julio 5, 2018 Autor Publicado Julio 5, 2018 El En 1/7/2018 at 21:05, nenogaliza dijo: Tras su primer mes de vida de la historia sigo sin saber como te ha llamado entrenar en este país Quizás tenga que empezar a disputar partidas en otros países y dejarme de siempre los mismos... pero al final voy por lo conocido. Además escogemos a un equipo (que no tengo ni idea de él) el NK Slaven Belupo que les patrocina una empresa farmacéutica... espero que solo se quede en eso y que no tengas los medicamentos que deseen los jugadores . Sorprende ver que el entrenador que vaya a entrenar al equipo sea Boban quizás me hubiese esperado otro jugador histórico pero bueno tocará verle todos los findes su cara. Los objetivos a corto, medio y largo plazo del club son... dejémoslo en eso . Aunque las expectativas para esta temporada creo que las podemos conseguir sin mucho problema. Boban ya conoce la plantilla y ya sabe que posiciones tiene que reforzar para esta temporada que va comenzar en breve y que nos tocará enfrentarnos en la primera jornada a uno de los candidatos a ganar esta liga. Los primeros partidos fueron llegando y no comenzamos del mejor modo con esa derrota ante el Hadjduk Split pero que con la victoria por la mínima ante el Dinamo nos tendría que llenar de orgullo para afrontar una buena temporada donde los objetivos tras este partido se verían muy claros. El siguiente mes de competición fue irregular pero al menos seguimos en la parte noble de la tabla. Eso sí vamos a tener que trabajar para intentar que no nos metan tantos goles. En el mes de septiembre fue algo mejor que el pasado, consiguiendo dos victorias y un empate pero sobre todo dimos muy buenas señales de lo que puede terminar dando el equipo cuando se termine de acoplar a lo que busca Boban. En el siguiente mes pues los resultados no fueron los esperados, parecía que tocaba volver a tomar decisiones tras solo conseguir cinco puntos de los doce disputados. En el penúltimo mes del año de nuevo volvimos a dar una buena imagen sacando unos muy buenos cinco puntos que nos permiten cerrar el mes en la cuarta posición y a un paso del tercero. Unos días más tarde nos llegaba la noticia de que Boban acababa de renovar con el equipo asegurándonos así seguir con el proyecto que hemos iniciado. Algo que no quiere hacer es nuestro jugador Ivanovski ¿Cuánto podemos sacar por él o hemos sacado? Creo que es lo mejor, venderlo para así poder sacar dinero y no dejarlo ir gratis cuando finalice su contrato con nosotros. Comienza la segunda vuelta del campeonato y de nuevo nos veremos las caras con todos los equipos. Cerramos el mes de diciembre sin conocer la derrota, bien, sumando unos buenos puntos y alcanzando la tercera posición de la tabla. Que bueno, siendo sincero no veía al equipo al comienzo de la temporada tan arriba pero esta haciendo méritos para estarlo. En el mes de febrero pues fue un mes raro en cuanto a los resultados que hemos conseguido y a los rivales que nos hemos enfrentado. Pero lo importante que hemos conseguidos poder mantener nuestra posición de la clasificación al final del mes. El mes de marzo no fue muy bueno para nosotros sumando solo cinco puntos de los doce posibles. Justamente en el siguiente mes nos mediremos al Lokomotiva, el mismo equipo que tenía pensado firmar a Boban para su banquillo pero este se negó. Creo que hemos acertado y si seguimos en este equipo y con este proyecto podemos llegar muy lejos. Mucha suerte para estos cuatro nuevos partidos. Un saludo Bienvenido compañero, ¿cómo va? El problema de que te patrocine una farmacéutica es que tus éxitos siempre serán puestos en entredicho pero te aseguro que de momento aún no han sancionado a ningún jugador por substancias prohibidas. La economía del club es un desastre, vamos perdiendo dinero todos los meses, poco pero siempre perdiendo, ya acumulamos cerca de 1M€, así que como bien dices, preferimos vender a Ivanovski antes de dejarlo irse gratis, pues estaba claro que no iba a renovar, pues de los mil intentos todos fueron rechazados. Al principio de la temporada mi objetivo era luchar por el cuarto puesto que daba entrada a Europa, lo cual para un club como el nuestro sería un éxito increíble, además de una inyección económica muy importante. Si al final de temporada nos mantenemos en esa tercera posición me voy de fiesta. En cuanto a luchar por el título para la próxima campaña, pues no sé que decirte, claramente vamos a ir a ganar pero será difícil, además, con la economía como está, solo tiramos de jugadores gratis de los balcanes, este año tuvimos suerte y los refuerzos aportaron pero es difícil acertar siempre. De todas formas, nunca damos un partido por vencido. Gracias por comentar y seguir la historia, espero que te guste. Saludos El En 2/7/2018 at 11:43, Mompi dijo: Que razón tienes con lo de que el "FM a veces es impredecible...", vaya que sí, normalmente para mal.. Leyendo las crónicas me da la impresión de que se trata de una Liga donde los equipos son muy duros y correosos, los partidos deben ser muy trabajados, me da esa impresión. A ver si mejoran algo los resultados éste próximo mes...mucha suerte!! Buenas tardes compañero, ¿que tal? Ya te digo, cuando pienso este partido lo gano de calle va el FM y zas en toda la boca, cuando pienso joder a ver si no nos golean y me hunden los jugadores, va el equipo y gana Los partidos son complicados y cualquier rival te puede ganar, los equipos se entregan los noventa minutos y aunque son partidos muy físicos y tácticos, no están exentos de calidad. Gracias por comentar y seguir la historia. Espero que te guste. Saludos. El En 2/7/2018 at 12:42, losdeabajo dijo: Bueno, no todos los meses pueden ser positivos. Al menos la victoria contra el Dinamo nos demuestra que vamos en una buena senda. Hay partidos que se pierden se ganan o empatan por determinados contextos, sin embargo, lo importante es ser consistentes en el sello que le quieres dar al equipo. Y así me parece que fue. No se nos puede olvidar de dónde venimos: tenemos una plantilla cortísima y eso produce que lleguemos a fin de mes en mal estado de forma. Te noto preocupado. Pero, vamos, con tranquilidad, que seguimos 3ºs y, en el mejor de los casos, con una diferencia muy recortable al líder. saludos Cuando vamos a jugar contra el Dinamo les damos unas pastillas azules que nos trae nuestro patrocinador y oye funcionan La verdad es que el equipo se motiva más contra los grandes y los que juegan arriba, que contra los equipos de la parte baja La preocupación es por el cansancio de los jugadores, han bajado su rendimiento y nos encontramos en el momento crucial de la temporada, a partir de ahora, un par de derrotas y nos descolgamos de la lucha por Europa, claro que un par de victorias nos mete de lleno, esperemos que las pilas le aguanten, al menos hasta atar la clasificación. Gracias por comentar y seguir la historia, espero que te guste. Saludos 2
Popular jdbecerra Publicado Julio 11, 2018 Autor Popular Publicado Julio 11, 2018 SIN AVANCES Tras varias semanas siguiendo las pistas a los nombres que había conseguido sacar a Mladic, no había conseguido avanzar nada, al contrario, en varias ocasiones dudaba si no había retrocedido en mis investigaciones. Empecé por seguir la pista a los nombres de los generales de mayor rango, pero el que no estaba muerto, estaba desaparecido desde hacía varios años, así que, tras mucho meditar, decidí empezar por la base, así que investigue a los soldados rasos, los que solo obedecían ordenes, pero que a lo mejor con el tiempo habían subido peldaños y podían ofrecerme algo de información con la que empezar de nuevo y quien sabe si avanzar de nuevo. Al releer detenidamente la lista de nombres de soldados rasos, uno me llamó poderosamente la atención, Alija Izetbegovic, dios como me sonaba ese nombre. Encendí el portátil y busqué el nombre en google. Al entrar en wikipedia por fin caí en la cuenta. Este soldado raso había llegado a presidente de Bosnia. Durante la guerra le debió ir bien, pues tras esta fue presidente hasta el 2002, una década en la que fue el gran líder de los bosnios. Estas noticias me estaban dando un subidón, volvía ha estar bien encaminado y por fin notaba que volvía avanzar. Me puse a buscar información por internet como un loco, ansioso por obtener las máximas respuestas mientras estaba en racha. Así descubrí, que era un musulmán radical, descendiente de aristócratas turcos. Que además de político, se consideraba filosofo, abogado, activista y escritor. Me llamó la atención que no mencionase su faceta exterminadora. Aparte de escribir sobre los grande que es el Islam, en su juventud había formado parte del grupo radical Mladi Musulmani (Jóvenes Musulmanes) y uno de los grupos que más apoyaba a los nazis, siendo incluso Alija el encargado de recibir a Amin Al-husayni, principal aliado de Adolf Hitler en Oriente Medio. En 1990 fundo el partido SDA (partido de acción democrática) de ideas nacionalistas y compartiendo puntos de vista con sus amigos alemanes. El lema más repetido por Alija era "sacrificar la paz por la libertad de su pueblo", también plantea la imposibilidad de convivencia entre el Islam y las instituciones laicas, y postula la República Islámica como la forma de Estado ideal para Bosnia. Exhorta a la toma del poder por los militantes musulmanes allá donde sean "moral y numéricamente superiores" con el objeto de "destruir el poder no islámico" existente y construir un "poder islámico". Tras ser acusado por sus crímenes de guerra y otros delitos, durante el proceso, en el 2003, un médico certifico su fallecimiento por un fallo cardíaco. Pero algo no encajaba, pues nadie, aparte del médico, había visto el cuerpo, tampoco se había celebrado funeral público, solo un entierro intimo y familiar, tampoco esquelas en el periódico de la época. Todo muy extraño y seguro que era un buen hilo del que tirar. Así que me puse en marcha, de vuelta a Bosnia. Sabía que iba a ser difícil encontrar pistas frescas sobre un muerto después de tantos años pero al menos tenía un nuevo punto de partida. EN CAIDA LIBRE Sin duda, la mejor definición para el mes de abril es, en clara línea descendente. El resumen de resultados del mes es, dos victorias por la mínima y dos derrotas también por la mínima. En el primer partido, visitamos al Inter, que está metido de lleno en la lucha por la permanencia. Así que salimos confiados en lograr un buen resultado, pero nada más lejos de la realidad. El partido fue muy igualado en todas la facetas. Nos ganaron la posesión del balón, por poco pero se la llevaron. El partido estuvo loco todo el tiempo. No fuimos quien de dominar el balón y el rival, convirtiendo el partido en un correcalles. Nuestras mejores opciones llegaban por banda derecha, así en el 37, tras un gran centro de Rebernik desde la banda, es bien cabeceado por Bogojevic. Nos poníamos por delante muy pronto y creíamos que caerían más goles, pero está jugada fue la mejor y casi la única del partido. Por su parte, el Inter tampoco llegaba con claridad, así que damos por buena la victoria, aunque sea por la mínima y ante un equipo de la parte baja, pero esperamos que sirva para que los jugadores cojan confianza. Tras el partido fuera, ahora recibimos en nuestra casa al Lokomotiva, equipo que viene en clara linea ascendente tras el cambio de entrenador. Jugamos sin duda el mejor partido del mes, dominando el juego y las ocasiones. Pero no conseguimos crear mucho peligro arriba, pero al menos estuvimos muy sólidos en defensa, siendo está línea la mejor del partido. El gol de la victoria tardó en llegar, ya que no fue hasta el minuto 80, cuando al igual que contra el Inter, tras un buen centro de Rebernik, desde la banda derecha, Bogojevic remata desde dentro del area chica y marca un buen derechazo. Sin duda, una buena victoria, por la mínima sí, pero que sumaba la segunda victoria del mes en dos partidos y que nos llenaba de moral. Con la moral por las nubes, tras las dos últimas victorias, nos fuimos a jugar contra el Rijeka, el líder solido de la liga. El resultado se veía venir, pues nos ganaron la posición, y aunque parezca que nosotros creamos más peligro, es mentira, pues eran tiros lejanos o muy flojos. Lo malo es que perdimos y que no creamos sensación de poder darle la vuelta al marcador en ningún momento. Lo bueno, Rebernik y David Puclin siguen a buen nivel y dieron la cara todo el partido. Sumamos la primera derrota del mes, pero tenemos la excusa de que fue contra el líder. Cerramos el mes, visitando al Cibalia, equipo que está luchando por salir de los puestos de descenso. En nuestra primera temporada, tenemos un par de cosas que mejorar y una de ellas, es mejorar nuestro rendimiento contra los equipos de la parte baja, que llegan con necesidades y dan lo mejor de sí contra nosotros. Aunque empezamos el partido bien, marcando Tatar en el 25 a pase de David Puclin, fue solo un espejismo. Los jugadores del Cibalia se jugaban más que nosotros y se notó mucho, pues tras el gol nuestros jugadores se relajaron y ellos se vinieron arriba. Tras la charla del descanso y en un par de minutos el Cibalia le dio la vuelta al partido. Sumamos así nuestra segunda derrota del mes y de nuevo frente a un equipo que llegaba con necesidades urgentes de puntuar. Nos hemos convertido en el equipo salvavidas de los que luchan por no descender. Aún así, tras las dos derrotas sufridas este mes, mantenemos la tercera posición en la clasificación. Eso sí, el Rijeka se va a 12 puntos de distancia, el Dinamo a 4 puntos y el Osijek nos empata a puntos, poniendo en riesgo nuestra posición. El quinto clasificado se mantiene a bastante distancia son esos 10 puntos de desventaja. En el mes de mayo, último mes de competición, vamos a jugar solo tres partidos. Lo bueno es que los tres partidos son en nuestra casa, así que de clasificarnos para Europa lo haremos con nuestra afición, en lo que esperamos que sea la fiesta más loca de toda Croacia. En el primer partido, recibimos la visita del Rudes, quinto clasificado, a 10 puntos de nosotros y con un juego irregular, capaces de los mejor y de lo peor. Después nos visita el Istra, equipo que ya ha descendido y que no se juega nada. Por último, cerramos la campaña, con la visita del Osijek, cuarto clasificado, empatado a puntos con nosotros y que tal y como van las cosas, seguramente sea el partido que decida la tercera posición. 5 1
losdeabajo Publicado Julio 12, 2018 Publicado Julio 12, 2018 Como dije en otra historia, tiendo a ser muy entusiasta con lo que leo. Siempre me imagino a los equipos peleando torneos, pero luego recuerdo que hay unos, como nuestros croatas, que tienen que quemar etapas y subir escalones para consolidarse en eso. Nosotros estamos con ese objetivo. Por ende, es normal que tengamos rachas irregulares. Seis de doce no lo veo malo, la situación puee ser peor. Sin duda, que costó sacarse de la cabeza la derrota contra el Rijeka, pero bueno, hay que recuperar esos puntos. No queda a otra. A apretar el acelerador en el sprint final. Palmo a palmo con el Osjek. Ay, dios mío que se viene bueno ese último encuentro. Saludos 1
Mompi Publicado Julio 12, 2018 Publicado Julio 12, 2018 Antes de nada...muy interesante la trama de las investigaciones sobre los antiguos militares bosnios...felicidades. En lo deportivo...cuando veo el "título" de la crónica pensaba que la "cosa" estaría mucho peor. Es verdad que parece ser que el juego está siendo peor que los resultados, porque incluso en los partidos ganados parece ser que no se está jugando bien, pero bueno, lo importante es sacarlos adelante. Lo que si es verdad es que se han escapado un poco los equipos que tenéis por encima y se ha acercado mucho el Osijek. También veo que seguimos "coincidiendo" (el devenir de tu equipo con el mío, me refiero...) en que "le damos vida" a los equipos que están bastante peor clasificados que nosotros... Mucha suerte para éste último mes de competición que, como todos los finales, promete ser emocionante. 1
jdbecerra Publicado Julio 18, 2018 Autor Publicado Julio 18, 2018 El En 12/7/2018 at 5:42, losdeabajo dijo: Como dije en otra historia, tiendo a ser muy entusiasta con lo que leo. Siempre me imagino a los equipos peleando torneos, pero luego recuerdo que hay unos, como nuestros croatas, que tienen que quemar etapas y subir escalones para consolidarse en eso. Nosotros estamos con ese objetivo. Por ende, es normal que tengamos rachas irregulares. Seis de doce no lo veo malo, la situación puee ser peor. Sin duda, que costó sacarse de la cabeza la derrota contra el Rijeka, pero bueno, hay que recuperar esos puntos. No queda a otra. A apretar el acelerador en el sprint final. Palmo a palmo con el Osjek. Ay, dios mío que se viene bueno ese último encuentro. Saludos Bienvenido compañero, el entusiasmo está bien pero yo soy realista y prefiero mantener mis pies en el suelo hasta tenerlo todo matemáticamente atado Esta temporada fue nuestra primera toma de contacto con la liga croata y no me puedo quejar, es una liga más competitiva de lo que me esperaba. Como bien dices, tenemos que ir quemando etapas y la primera es clasificar para Europa, que nos permita unos ingresos extras y solventar los problemas económicos que arrastra el equipo. Pronto veréis el resultado final y quien sale vencedor en el duelo contra el Osjek , aunque nos da igual pues el cuarto también clasifica para Uefa. Gracias por seguir la historia y comentar. Saludos El En 12/7/2018 at 10:22, Mompi dijo: Antes de nada...muy interesante la trama de las investigaciones sobre los antiguos militares bosnios...felicidades. En lo deportivo...cuando veo el "título" de la crónica pensaba que la "cosa" estaría mucho peor. Es verdad que parece ser que el juego está siendo peor que los resultados, porque incluso en los partidos ganados parece ser que no se está jugando bien, pero bueno, lo importante es sacarlos adelante. Lo que si es verdad es que se han escapado un poco los equipos que tenéis por encima y se ha acercado mucho el Osijek. También veo que seguimos "coincidiendo" (el devenir de tu equipo con el mío, me refiero...) en que "le damos vida" a los equipos que están bastante peor clasificados que nosotros... Mucha suerte para éste último mes de competición que, como todos los finales, promete ser emocionante. Bienvenido compañero, gracias por tus palabras, me alegro que te gusté la trama. Hemos sufrido un bajón de juego, que está reflejándose poco a poco en los resultados, pero como bien dices, es más preocupación por el juego del equipo que por los resultados en si. Nuestros protagonistas debieron estudiar en la misma academia de fútbol por eso viven experiencias paralelas. Gracias por seguir y comentar. Saludos. PD. Este mes ando algo liado pero mañana intentaré subir el final de la primera temporada. 2
Popular jdbecerra Publicado Julio 19, 2018 Autor Popular Publicado Julio 19, 2018 (editado) FINAL DE TEMPORADA En el último mes de competición, los resultados fueron muy buenos, de los tres partidos, ganamos dos y empatamos uno. En la primera de las tres finales en busca de la clasificación europea, nos enfrentábamos al Rudes, quinto clasificado. Salimos con nuestro 4-4-2 de cabecera, ese que los aficionados repetían de carrerilla. A los 15 minutos, nuestro joven delantero Bogojevic, se encontró con un buen centro de Bosancic y puso el primero en el marcador. El resto de la primera fue dominado por el Slaven. Manteníamos bien la posesión y creábamos peligro, mientras el Rudes no llegaba a nuestro, estaban faltos de ideas. En la segunda parte, de nuevo Bogojevic vio puerta por dos ocasiones más, para firmar un gran hattrick. El segundo, en carrera tras un gran pase en profundidad de Trebotic y el tercero, tras pase de la muerte de Delic. Gran victoria del equipo que nos mantenía en la lucha por el tercer puesto. En el segundo encuentro, nos enfrentábamos al Istra, equipo ya descendido y que no se jugaba nada y aún así, nos peleó el partido privándonos de dos puntos que nos aseguraban el tercer puesto. Salimos con la misma táctica y los mismos jugadores, si algo funciona para que tocarlo, pero está vez no funcionó como nos hubiera gustado. Dominamos el partido y creamos muchas más ocasiones que el rival, pero nuestro esfuerzo fue en vano, no conseguimos crear ocasiones de verdadero peligro y mucho menos de marcar un gol. El empate no fue el resultado más justo pero nos deja bien colocados para mantener la tercera posición, pues con un simple empate o perder por la mínima serviría para mantener la tercera posición. De todas formas, la cuarta también da acceso a Europa, por lo que estamos más que encantados con la temporada. En el último partido de la temporada, nos enfrentábamos al Osijek, en plena lucha por la tercera posición, que sirve para lo mismo que la cuarta pero es el honor de quedar por encima del rival. En el último encuentro tampoco íbamos a hacer experimentos, así que salimos con los de siempre. Está vez si nos funcionó. En el minuto 8, Trebotic marcó de falta. A la media hora, Bogojevic a centro de Zivkovic puso el segundo. Ya en la segunda mitad, cuando el partido estaba a punto de finalizar, Tatar cerro el partido, antes en el 66 el Osijek recortó distancias. Con esta victoria cerrábamos una buena temporada. La clasificación definitiva nos deja en la tercera posición. Clasificados para Europa. El Rijeka ganó la liga, con solvencia y 5 puntos de ventaja sobre el Dinamo. Nosotros fuimos terceros a 11 puntos del Rijeka. Cierra los puestos europeos el Osijek con 15 puntos menos que el Rijeka. El Istra descendió directamente y el Inter jugó los play offs de ascenso y tranquilos, mantuvo la categoría. Durante el último mes de competición, sufrimos las lesiones de David Puclin para cuatro meses, por suerte ahora tendrá las vacaciones para recuperarse y la lesión de Bosancic para tres semanas. Tras unos días de celebración, el equipo directivo se puso a trabajar en la nueva temporada. Lo primero fue deshacerse de un par de jugadores problemáticos. El primero en irse fue Milos Vidovic, el jugador serbio de 28 años llegó del Split (libre) con la varita de líder y jugador clave para el medio campo. Pero tras las lesiones, el cambio de táctica, pasando de tres medios a dos y la gran temporada de David Puclin, se vio relegado al banquillo, jugando solo 12 partidos en total. Por si fuera poco, no jugó a un nivel que justificase las continuas protestas del jugador por no jugar. Así que el club decidió sacarse de delante un jugador de rotación, propenso a lesionarse y lo peor, protestón. La venta de Milos Vidovic solo deja 95m en las arcas del club, que no solucionan el grave problema económico que atraviesa pero es un granito de arena. El jugador se va al Cukaricki de la Superliga Serbia. El siguiente en irse fue Josip Brezovec, el jugador croata de 31 años, llegado del Sheriff, era el jugador con la mejor técnica y el mejor golpeo de balón parado de la plantilla, con mucha diferencia. Pero no hemos sabido sacarle provecho, tras 20 partidos, 1 gol, 2 asistencias y una media de 6.75, nos dejó siempre la sensación de que no estábamos sacando provecho del jugador, además el equipo juega mejor sin él. Aunque por calidad tendría hueco en cualquier equipo de nuestra división, Trebotic le ganó el puesto y nos dejó mejores sensaciones. Por si fuera poco, el Ferencváros de la primera división húngara, con una gran oferta y tras unos minutos de reflexión aceptamos la oferta. Brezovec que llegó libre se va por 400m, una buena inyección económica para el club. Con estas dos ventas no queda cerrada la puerta de salida, pues aún tenemos un par de meses de mucho trabajo por delante. Claramente la puerta de entrada está abierta de par en par, pero de momento no es fácil, con un presupuesto de cero euros. Ya en lo "extradeportivo" nuestro joven Bogojevic fue premiado como el mejor jugador del mes de mayo y Trebotic quedo tercero en el gol de mes, no serán grandes victorias pero son buenas noticias para el club, que nos dan notoriedad y premian el esfuerzo y la mejoría del equipo. El delantero Pero Pejic se ha jubilado y ahora forma parte de nuestro equipo técnico. Esto ha sido posible gracias a que es croata y ha permanecido cuatro temporadas en el club. Contamos con que su experiencia y sus buenos atributos en disciplina, ataque y trabajo de cantera nos ayuden a dar un paso adelante. El Ferencváros húngaro no solo vino interesado en llevarse jugadores, sino que también quería llevarse a Boban, pero tras unas palabras con el técnico, rechazó entrevistarse con ellos o con cualquier otro club, al menos durante una temporada más, lo que le permitirá competir en Europa con un equipo de su tierra. El club puso rápido las expectativas para la nueva temporada, donde se le exigirá al equipo que llegue a tercera ronda en la Copa Euro, se vuelva a clasificar para Europa en liga (quedar entre los cuatro primeros) y llegar a cuartos de final en la Copa de Croacia. Tras la presente liga, el Slaven ocupa la posición 232 en el ranking de clubes europeos. El Real Madrid ocupa la primera posición, que algún día será ocupada por el Salven. Por su parte, la liga croata ha ascendido cuatro posiciones, colocándose en la duodécima posición del ranking de competiciones europeas. La primera división española se mantiene como la liga más prestigiosa, algo que queríamos corregir con el paso de los años. Editado Julio 19, 2018 por jdbecerra 7
Mompi Publicado Julio 19, 2018 Publicado Julio 19, 2018 ¡¡Maletines para el Istra!!...jejejeje Ahora en serio...¡muchas felicidades por esa trabajada clasificación europea! Buena temporada ésta que has realizado, para ser la primera y con las circunstancias que se han dado. Por último...me ha encantado la frase..."El Real Madrid ocupa la primera posición, que algún día será ocupada por el Slaven."...simplemente "genial". Saludos!! 1
Mapashito Publicado Julio 21, 2018 Publicado Julio 21, 2018 País de moda Croacia dentro de un contexto futbolístico, me alegra mucho su éxito y ese gran Mundial que realizaron, se lo merecían por un trabajo bien hecho desde hace ya bastantes años. Bonito destino para iniciar una historia, un hermoso país que tiene mucho que ofrecer al fútbol, que vive por el deporte (solo hay que ver el nivel de sus selecciones de fútbol, basket, waterpolo o balonmano) y en un país tan pequeño es señal de que las cosas se han hecho muy bien. Además es un país que siempre saca buenos jugadores, muy competitivos y será por tanto un bonito escenario en el que desarrollar tu carrera deportiva. Me gusta además que tenga trama, aunque he sido incapaz de leerla porque entre que la letra Comic Sans me daña la vista y que el prólogo es un único párrafo me canso a las pocas líneas, no hay respiro en la lectura. Veremos si este Slaven Belupo puede reeditar su mejor temporada e incluso superarla, logrando sus primeros éxitos que poco a poco le lleven a ser un equipo reconocido a nivel nacional. Además con ese entrenador me ganaste, seguramente no muchos de los que aquí están ahora le recuerden como jugador pero a mi era uno de esos futbolistas que me flipaba, bueno como casi todo aquel Milan la verdad era una delicia. Espero que ese toque, esa clase y esa visión que tenía sobre el campo la lleve ahora a sus equipos desde el banquillo porque si es así nos vamos a divertir mucho y el Slaven Belupo va a florecer. Me gusta esta "endogamía yugoslava". No soy muy de cerrarme el mercado con restricciones de sólo jugadores nacionales pero al ser varios países te abre un abanico de posibilidades en las que puedes encontrar mucho y muy bueno. Tampoco soy de fijar un número mínimo de ascensos de la cantera, si de pronto una hornada no salió del todo bien no creo que tengas que subir jugadores a la fuerza, el que vale vale y el que no pues a jugar en divisiones bajas que se le va a hacer. Para las crónicas mensuales te diría más de lo mismo que en el prólogo. Cuida los párrafos, añade separaciones que faciliten la lectura (por suerte con el paso de los meses fue a mejor ) e incluye algún elemento gráfico que nos haga enfocar la vista de vez en cuando en algo que no sean sólo letras. En definitiva hacer más amena la lectura para enganchar al lector y que no se canse a las pocas líneas porque se me hace difícil seguir el hilo de las jornadas que pasan. No sé, a lo mejor soy yo solo Es bueno que el peso de una historia lo tengan los textos pero la ausencia de elementos gráficos puede hacer la historia muy pesada y no tienen porque ser espectaculares. Magnífico torneo por cierto, acabar en tercera posición en tu primera temporada en Croacia no está al alcance de muchos. Saludos! 1 1
panda_666 Publicado Julio 27, 2018 Publicado Julio 27, 2018 ¡Muy interesante este nuevo intento por tierras croatas! Te lo había dicho en el Depor y ahora lo sigo viendo aquí, pero es que me asombra y me gusta ver que cosigues resultados con la 4-4-2. Algún día prometo la usaré jaja pero es que ya me has confirmado que se te da con ese esquema en todos los equipos y vamos, nos metimos en Europa por los pelos pero entramos No había notado antes de comenzar mi historia que tu también apuntabas a jugadores regionales. Es una idea que cierra opciones y abre caminos al mismo tiempo La trama, maravillosa veremos si resucitando cadáveres en Bosnia encontramos lo que el carnicero no nos dio Saludos 1
Posts Recomendados