panda_666 Publicado Agosto 15, 2018 Publicado Agosto 15, 2018 Bueno, si hay que ponerse minifalda y cuidar que no se escape nada, que así sea los mayordomos sí que estarían cortos de vista jaja ni quiero imaginar el estado de nuestro Alija que cuando fue en busca de su premio encontró sorpresa No creo que el interrogatorio sea de tacones jaja Importante marcar presencia a nivel internacional con el triunfo pero que eso no nos cueste la liga Saludos 1 1
karma23 Publicado Agosto 21, 2018 Publicado Agosto 21, 2018 (editado) ¿Cómo va todo, compañero? Aquí me tienes en tu nueva historia, que tenía pendiente desde hace un tiempo Croacia es un muy buen destino en lo que a fútbol se refiere y me gusta que podamos disfrutar de una liga local un tanto "olvidada" por el panorama internacional. Toca felicitarte por tu primera gran campaña, creo que no era para nada fácil colarnos en Europa y lo hicimos después de un emocionante torneo liguero. Ahora hay que disfrutar de la experiencia que te da el roce continental, uno que no sólo nos dará reputación e ingresos, sino que también elevará el nivel de la plantilla, ya verás. Malos recuerdos me trae ese emparejamiento por cierto, aún recuerdo como el Altay cayó amargamente eliminado en nuestra visita a Tel-Aviv (¡fue nuestra segunda eliminatoria europea! ). Así que tengo que felicitarte doblemente por ese genial resultado en tierras israelitas. Es una gran ventaja para la vuelta, pero no te fíes de estos judíos... Hay veces que entran ganas de pegarle a un par de researchers, y eso me pasa cuando veo los perfiles de nuestros nuevos fichajes serbios. Es difícil hacerte una idea de cómo pueden aportar a la táctica si todos sus atributos importantes están en un rango de 2-3 puntos Precisamente comentábamos en otro hilo con un compañero que muchas veces pasa eso con los perfiles de los jugadores, no se "exageran" puntos débiles ni fuertes y quedan unas cosas extrañas que difícilmente ubicaríamos en la realidad. En estos casos, me atrevo a lanzar la piedra y me da que más de uno no conocía muy bien aquellos jugadores que puntuaba Por cierto, no te lo he comentado pero me alegra ver un reto con restricciones en el mercado. Además va con la filosofía de este tipo de clubes, que en el fondo viven de ser "productores" más que de fichar a base de talonario de ligas extranjeras. Muy interesente la trama: ¿puede preguntarte qué parte es real o si te has basado en algunos hechos concretos? Tremendo lo de nuestro "súperagente" secuestrapresidentes, como siga así Ivor debería empezar a preocuparse porque le quitan el puesto de superhéroe de la sección ¡Saludos y a seguir así! Editado Agosto 21, 2018 por karma23 1 1
jdbecerra Publicado Agosto 21, 2018 Autor Publicado Agosto 21, 2018 El En 15/8/2018 at 22:29, panda_666 dijo: Bueno, si hay que ponerse minifalda y cuidar que no se escape nada, que así sea los mayordomos sí que estarían cortos de vista jaja ni quiero imaginar el estado de nuestro Alija que cuando fue en busca de su premio encontró sorpresa No creo que el interrogatorio sea de tacones jaja Importante marcar presencia a nivel internacional con el triunfo pero que eso no nos cueste la liga Saludos Buenas maestro, ¿Como le va? Se hará lo que haga falta para conseguir los objetivos, si tenemos que ponernos minifalda y tacones que así sea . De noche todos los gatos son pardos y por eso entre la noche y el alcohol nos salimos con la nuestra Creo que el interrogatorio será más "formal" aunque lo de los tacones parece una buena idea De momento, estamos reservando jugadores para los partidos europeos, pero si vemos que nos pasa factura cambiaremos de estrategia pues esta claro que la liga debe ser lo primero, queremos volver a Europa el año que viene. Gracias por seguir la historia. Saludos. El hace 14 horas, karma23 dijo: ¿Cómo va todo, compañero? Aquí me tienes en tu nueva historia, que tenía pendiente desde hace un tiempo Croacia es un muy buen destino en lo que a fútbol se refiere y me gusta que podamos disfrutar de una liga local un tanto "olvidada" por el panorama internacional. Toca felicitarte por tu primera gran campaña, creo que no era para nada fácil colarnos en Europa y lo hicimos después de un emocionante torneo liguero. Ahora hay que disfrutar de la experiencia que te da el roce continental, uno que no sólo nos dará reputación e ingresos, sino que también elevará el nivel de la plantilla, ya verás. Malos recuerdos me trae ese emparejamiento por cierto, aún recuerdo como el Altay cayó amargamente eliminado en nuestra visita a Tel-Aviv (¡fue nuestra segunda eliminatoria europea! ). Así que tengo que felicitarte doblemente por ese genial resultado en tierras israelitas. Es una gran ventaja para la vuelta, pero no te fíes de estos judíos... Hay veces que entran ganas de pegarle a un par de researchers, y eso me pasa cuando veo los perfiles de nuestros nuevos fichajes serbios. Es difícil hacerte una idea de cómo pueden aportar a la táctica si todos sus atributos importantes están en un rango de 2-3 puntos Precisamente comentábamos en otro hilo con un compañero que muchas veces pasa eso con los perfiles de los jugadores, no se "exageran" puntos débiles ni fuertes y quedan unas cosas extrañas que difícilmente ubicaríamos en la realidad. En estos casos, me atrevo a lanzar la piedra y me da que más de uno no conocía muy bien aquellos jugadores que puntuaba Por cierto, no te lo he comentado pero me alegra ver un reto con restricciones en el mercado. Además va con la filosofía de este tipo de clubes, que en el fondo viven de ser "productores" más que de fichar a base de talonario de ligas extranjeras. Muy interesente la trama: ¿puede preguntarte qué parte es real o si te has basado en algunos hechos concretos? Tremendo lo de nuestro "súperagente" secuestrapresidentes, como siga así Ivor debería empezar a preocuparse porque le quitan el puesto de superhéroe de la sección ¡Saludos y a seguir así! Buenas compañero, espero que la vida lo trate bien. Me extraña con los buenos jugadores que salen de Croacia y la poca importancia que tiene su liga, pero son cosas de la vida. Gracias, espero volver a clasificar para Europa, aunque no va a ser nada fácil. El Tel-Aviv de momento fue más asequible de lo que esperabamos, pero no nos vamos a marcar más objetivos europeos que disfrutar de nuestro debut. Que hay researchers que puntúan sin saber? no me lo creo Como bien dices, los equipos croatas son clubes cantera, además creo que por los tintes de nuestra historia, es más realista si se marcan restricciones, y también le da más dificultad. Todos los personajes son reales menos nuestro "superagente", antes de escribir el post, investigo sobre hechos y personajes destacados de la guerra de los balcanes. Nuestro entrenador Boban (claramente existe) su anécdota y la frase en negrita es real. Spoiler Fue protagonista en los tristes incidentes acaecidos antes del comienzo de la guerra de Yugoslavia. Se disputaba el derbi entre el Dinamo y el Estrella Roja, hubo altercados en la grada, muchos de los policías eran serbios enviados especialmente dispuestos a reprimir a los hinchas croatas, y Boban al ver como un agente golpeaba indiscriminadamente a un seguidor, atacó con toda su furia al guardia serbio con una patada voladora. Este hecho aislado representó para mucha gente el preludio de la guerra y desde ese momento, Boban fue considerado como un héroe nacional croata, idea que él reforzaría afirmando: “Ahí estaba yo, una cara pública preparada para arriesgar mi vida, mi carrera, todo lo que la fama puede comprar, todo por un ideal, por una causa: la causa croata”. Fue suspendido 6 meses de la práctica del fútbol. Con el tiempo se supo que el agente agredido era un bosnio musulmán, que públicamente perdonó a Boban. La masacre en la que murió la madre de nuestro superagente también es un hecho real, el carnicero de los balcanes, los ex-presidentes, los lugares que menciono, todo es real. Eso sí, mezclo lo real y lo imaginario, mezclo las cosas del pasado que si son reales, con el presente que es imaginario. Por ejemplo, el carnicero de los balcanes fue juzgado y en un primer momento fue absuelto y se paseaba por Serbia como un héroe nacional, desde el final de la guerra en el 96 hasta 2011 era amo y señor, pero en el 2011 lo detuvieron y en 2017 lo condenaron a cadena perpetua, en la historia es nuestro agente quien lo entrega a la justicia en 2017. Las biografías de los expresidentes es real, su paso por el gobierno, sus estudios y trabajos, su paso por los partidos de extrema derecha, su participación en la guerra, sus juicios por delitos de guerra, lo imaginario, su gusto por los travestís y lo que tiene que ver con nuestro protagonista. Como ves, utilizamos todo lo que nos sirve de la vida real para darle más personalidad a la historia. Gracias por seguir la historia. Saludos 3 1 1
Popular jdbecerra Publicado Septiembre 4, 2018 Autor Popular Publicado Septiembre 4, 2018 Ese mes de agosto del 2018 fue muy duro, con muchos partidos, jugamos un total de 9 partidos, 4 en la competición domestica y 5 en Europa. Los resultados fueron irregulares al igual que nuestro juego. Obtuvimos 4 victorias, 3 empates y 2 derrotas. Me acuerdo que nuestro primer partido fue la vuelta de la Uefa, contra el Maccabi. Jugábamos en nuestra casa y además traíamos un resultado positivo, con el 0-2 conseguido en el partido de ida. Sin duda, fue uno de los mejores partidos del mes, nuestro nuevo delantero Drago, marco un buen doblete y provocó un penalti. Fue el mejor del partido según la prensa, pero todo el equipo jugó un gran partido. Rebernik repartió dos asistencias. Tatar luchó como un jabato. Trebotic marcó un penalti colocado a la base del poste. La defensa estuvo solida y solvente. Sin duda, los aficionados no podían estar más contentos, se pasaba de fase y se hacía a lo grande. Tras la gran fiesta europea, recibímos en nuestra casa al Osijek, equipo con el cual estábamos empatados en la sexta posición. Boban decidió saltar al campo con el mismo equipo y la suerte le volvía a sonreír. De nuevo nuestro recién llegado delantero Drago, marcaba un doblete pero esta vez el hombre del partido sería Rebernik con sus 3 asistencias y múltiples recuperaciones. El partido comenzó a las mil maravillas, en el minuto 5, pase pasado de Rebernik, que engancha Delic fuera del área en la banda izquierda y que chuta fuerte al fondo de la red. Antes del descanso, Rebernik vuelve a centrar, pero está vez más suave y Drago cabecea dentro. Tras el descanso, el Osijek se encontro con un gol a la contra, en la que nuestros dos centrales pudieron hacer más. En el minuto 65, de nuevo Rebernik (estaba como una moto en este partido), corre banda, centra y Drago (esta vez con el pie) marca a placer ante la mala salida del portero y la atónita mirada de los centrales. Segundo partido del mes, segunda victoria. El sorteo de la Copa Euro, nos emparejaba contra el Kobenhavn, uno de los equipos fuertes de la liga danesa. No estamos teniendo mucha suerte en los sorteos y de nuevo nos toca un hueso duro de roer. Tercer partido del mes y por tercera vez Boban repetía alineación. Se notaba que el entrenador no confiaba en su fondo de armario, o que confiaba ciegamente en su once titular. A los 7 minutos, Polic marcaba y le daba la razón a Boban en su afán por no dosificar a los jugadores. Pero según se fue acabando la gasolina de nuestros jugadores, la confianza y el juego del Kobe se venía arriba. A los 28 minutos, se encontraron con el empate, gracias a un gol de su medio Jannick desde fuera del área. Tras el descanso, los jugadores seguían fundidos y en el 66 Boban cambio a tres de golpe, para dar oxígeno al equipo que se ahogaba en la lucha. Los cambios resultaron ser esenciales, pues a los 68 minutos Zivkovic (que llevaba dos minutos en el campo), desde la banda izquierda, recupera en la presión, recorta y centra desde atrás para que nuestro joven Bogojevic (recién entrado) remate fuerte y cruzado en carrera, ante la salida del portero. Nos pusimos por delante y el entrenador ordenó que se encerraran atrás y que defendieran con el cuchillo entre los dientes. Lo positivo, nos llevábamos una victoria en la ida y fuera de casa. Lo negativo, el equipo estaba cansado y Boban no rotaba, además por si fuera poco, nuestro delantero estrella no mojo. Tras las muestras de cansancio, más que evidentes, de los jugadores que habían jugado tres partidos en siete días. Boban revolucionó el once (no tiene termino medio), no repetía en el once ninguno de los titulares. Se notó la falta de cohesión del equipo, eran una desbandada sin rumbo ni orden. El Hajduk aprovechó esos momentos iniciales de desconcierto para adelantarse en el marcador. A los 16 minutos su extremo Mijo, se cerró desde la derecha, se coló entre los centrales y cabeceó a gol un centro flojo desde la derecha. Cualquiera de los centrales pudo hacer más. Pero este equipo no se rinde, son guerreros. Tras el descanso, Vrljicak recupera el balón en defensa, manda largo para la carrera de Zivkovic, que centra de primeras y Bogo manda a la red. Ya con el empate en el marcador, Boban da minutos a Res en el centro de la defensa, Arap en el medio para contener y mantener la posesión y arriba entra Drago para intentar marcar y darnos los tres puntos. La suerte no estaba con nosotros ese día, pues Drago se lanza en una carrera loca (a los pocos minutos de entrar al terreno de juego) y se lesiona para un mes, la lesión cayó como una jarra de agua fría sobre los ánimos de la afición, por suerte solo era un esguince leve de tobillo. No solo no ganamos el partido, sino que perdemos al delantero más en forma del equipo. Este partido marcaría un antes y un después en nuestro juego y en nuestros resultados, se cortaba nuestra racha triunfal. Pero miremos lo positivo, sacamos un empate en la casa del actual líder. Tras el duro golpe recibido con la lesión de Drago, nos tocaba levantarnos y enfrentarnos al Kobe para pasar de ronda en la Copa Euro. La pequeña ventaja que traíamos del partido de ida y el jugar en casa nos daban confianza. Partimos con el equipo titular, salvo Drago por lesión y Rebernik por unas pequeñas molestias. Las bajas las cubrimos con Bogo en la delantera y Bosancic en banda. Al poco de iniciar el partido, el Kobe se encontró con un regalo de nuestro central Sarlija, en forma de pase atrás flojo, que su delantero Andrija no dudó en aprovechar y adelantar al Kobe en el marcador. A pesar del manotazo del gol, seguimos tranquilos, pues seguíamos clasificados y nuestra mejor opción era seguir con nuestro juego. Ya que el gol fue un espejismo. El partido seguía muy igualado. Pero al Slaven no lo miró un tuerto, sino toda la cofradía de los tuertos de Croacia. En el minuto 76, tras un salto en un corner, nuestro lateral izquierdo Kitanovski se lesiona para dos meses por una rotura de ligamentos de su rodilla. Nuevo golpe para la moral de los jugadores y el ánimo de la afición. Pero de nuevo, el equipo iba a demostrar que son guerreros. Así en los últimos minutos, se haría justicia, cuando Trebotic manda un pase al hueco, que Tatar ataja a la perfección y remata fuerte a la red. Tras tres victorias consecutivas, llega el segundo empate consecutivo. Lo positivo, contra todo pronostico pasamos de ronda. Lo negativo, nueva lesión y de gravedad. Necesitábamos una inyección de moral y retomar la senda de la victoria. Y tras las malas noticias de las lesiones y los dos empates, llegaba el Gorica, colista de la competición y que aún no había puntuado. El rival idóneo para coger de nuevo la dinámica positiva. Así lo entendía Boban también, pues aprovechó para dar descanso a varios titulares y minutos a hombres que estaban muy faltos de ellos. Se puede decir que acertó. Ganamos el partido aunque no fuimos del todo solventes. A los dos minutos Zivkovic de falta adelanto al equipo. Dos minutos después, el extremo Karaklajc, tras carrera infernal y regates maravillosos, colo por la escuadra un autentico misil. En el minuto 26, el Gorica quiso reaccionar con el gol de Cakarun a la contra, ante una mala salida de Res, que demostró que aún está muy verde. Pero antes del descanso, Tatar puso el tercero y apaciguo los ánimos locales. De nuevo Tatar en el 86 provoca un penalti, que Karaklajc se encarga de materalizar, buen partido de Tatar como punta de lanza en vez de como recuperador. Ya en el último suspiro, el Gorica marco de penalti, cometido por Puric, que quedaba para maquillar un poco el resultado. Lo positivo, sin duda, la victoria. Lo negativo, nuestra debilidad defensiva, pues encajamos dos goles frente al colista. El sorteo de la cuarta ronda de la Copa Euro, nos emparejaba contra el Rapid de Viena, que dirás tú, ¿Cómo se puede ser tan gafe y tener tan mala suerte? Así se escriben las grandes gestas y las grandes historias. En un sorteo, donde aún quedaban equipos pequeños como nosotros, nos toco el Rapid de Viena. El equipo que más veces a ganado la liga austriaca, con más de 32 títulos ligeros, ganador de 4 copas intertotos, 2 veces subcampeón de la Supercopa de Europa y sumando 10 títulos internacionales. Todo el mundo estaba emocionado, ante el encuentro contra un rival de la entidad del Rapid de Viena. La ciudad entera era un hervidero de emociones y de alegría. El equipo salió con lo que teníamos, contando que a las bajas conocidas, se unía Rebernick por un refriado de tres días (hay que joderse, resfriado en agosto). Fue un partido en el que dimos la cara, igualamos la posesión, las ocasiones de peligro y la calidad del juego. Pero en el minuto 60 de juego, nuestro mejor central, Jovicic pierde el balón cerca del área, y Iván Leovac marca para el Rapid y silencia a la alegre grada del Slaven. Tras unos minutos de reflexión, Boban saco todo el material ofensivo del banquillo, pero no fue suficiente. Los aficionados se fueron del estadio, con la sensación que de tener hoy sobre el campo, a Drago, Rebernick y Delic, el resultado hubiese sido distinto. Tampoco olvidaban el error de Jovicic, aunque si lo perdonaban. Lo positivo fue la derrota por la mínima que nos deja esperanzas de conseguir algo positivo en Austria. Lo negativo, la fragilidad defensiva y que jugadores claves como Jovicic, Trebotic y Tatar no estuvieron a la altura, también es cierto, que no tenemos fondo de armario. El mes estaba cargado de partidos, así que sin tiempo para digerir la derrota frente al Rapid, ya nos estábamos enfrentando al Solin. Equipo recién ascendido que estaba luchando por no ser colista. Boban repetía once, ante las dudas que le generan los suplentes, prefirió apostar por un once que casi da la sorpresa frente al Rapid de Viena. Jugamos mal y bien. Mal por que no materializamos las ocasiones, porque de nuevo la defensa hace aguas. porque jugadores importantes como Jovicic y Tatar parecen fundidos y faltos de calidad. Bien, por el empate y porque Trebotic volvió a llevar la manija y Vrlijcak va cogiendo confianza para suplir a Kitanovski. Tuvimos claramente la posesión y creamos muchas más ocasiones que el rival, pero solo conseguimos marcar de penalti, que tranformó Trebotic. Ya que Tatar, Dolezal y Bogojevic fallaron más que una escopeta de feria. Pero nos veíamos contentos con la victoria, cuando en el 86, de nuevo Jovicic volvía a perder un balón peligroso, cerca de nuestra área y de nuevo el rival nos marcaba en un error suyo, y por si fuera poco empataba el encuentro. Lo positivo, Trebotic cogiendo galones. Lo negativo, Jovicic y Tatar fuera de forma. Por fin llegaba el último encuentro del mes. Además era la vuelta frente al Rapid de Viena. Ni las lesiones, los malos resultados y los jugadores torpes, nos hacían perder la esperanza de conseguir algo histórico. Pero aunque la esperanza es muy bonita, la realidad fue, que tras un nuevo partido igualado, tras un nuevo partido en el que nos acordamos mucho de los que no estaban, el Rapid marcó un solo gol y de nuevo por fallo de un defensa, esta vez el lateral Stanojevic, quiso pasar a nuestro central Sarlija, pero el delantero Matej Jelic, estuvo mucho más rápido y recuperó la pelota, se planto solo ante nuestro portero y en el minuto 55 se acabaron nuestras esperanzas. Cierto que Boban, busco soluciones en el banquillo y en las ordenes tácticas. Pero ese gol fue definitivo en nuestras aspiraciones. Lo positivo es Zivkovic está resolviendo bien la baja de Delic. Lo negativo, los demás, pero sobre todo, estamos muy descontentos con Jovicic y Tatar, aunque este último menos, pues juega fuera de posición y rol. Con este partido finalizábamos un mes de agosto, muy complicado y cargado de muchos partidos. Aunque septiembre no iba a ser la repanocha, ya que jugaremos en principio 5 partidos, un mes completo pero sin sobrecarga. La complicación no venía en el número de partidos, sino por la dificultad de los mismos. El primer rival del mes, era el Dinamo, sin duda el equipo a batir en la liga croata, además de que es el derbi de la ciudad. El Dinamo camina segundo a un punto del Split. Seguimos con el Rudes, equipo que está en una gran forma, como demuestra su tercera posición y que por encima el encuentro es en su casa. El tercer partido, será fuera, antel el Rijeka, actual campeón de la competición, que no atraviesa su mejor momento, pero que camina cuarto empatado con nosotros, que somos quintos. Tras los tres partidos de liga, llegará el turno de la Copa de Croacia. Cerramos el mes, fuera (como no) frente al Cibalia. Que si bien es un rival asequible y que no está en su mejor momento, es un equipo que puede ganar a cualquiera si juega como sabe. Cinco partidos, que nos pueden enganchar a la cabeza o descolgarnos y acercarnos peligrosamente a los puestos de descenso. 6
Mompi Publicado Septiembre 5, 2018 Publicado Septiembre 5, 2018 Buuufff...efectivamente ese mes de agosto se hizo un poco "largo y denso". Es normal que el equipo no aguantara "el tirón" y aparecieran las primeras bajas por lesión, lo que evidentemente repercutió en el juego del equipo, así como las "rotaciones forzosas" que tuvo que hacer el entrenador. En estos equipos que no tenemos un "fondo de armario top" se nota bastante. La participación en Europa...más que digna...muy buena diría yo. De hecho la eliminación ante el Rapid fue con dos cortísimos 1-0 en contra...como bien dices, lo mismo "otro gallo hubiera cantado" de tener a todos los titulares disponibles. 1
sakito87 Publicado Septiembre 6, 2018 Publicado Septiembre 6, 2018 Como es el fútbol! Nos cargamos al Copenhague y llega el Rapid de Viena y nos elimina! De todas formas, como primera toma de contacto con Europa no ha estado nada mal. Suerte este año! 1
panda_666 Publicado Septiembre 6, 2018 Publicado Septiembre 6, 2018 ¡Gran trabajo europeo! la eliminación es consecuencia de lo físico, claro está. Si perdemos al goleador, al lateral... Estamos a un paso de plantar la gran Dinamarca y jugar con algunos hombres de fútbol sala Creo que nuestro míster se tiene que conformar con sentar al gran Copenhage a mirar Europa por tv. Stranojevic debería mirar el próximo encuentro encerrado en un congelador ¡Éxitos! 1
karma23 Publicado Septiembre 9, 2018 Publicado Septiembre 9, 2018 Jo, pues la verdad es que tras eliminar a mi denostado Tel-Aviv con tanta facilidad (envidia sana te tengo ) y al poderoso Copenaghe, tenía la impresión de que lograríamos eliminar al Rápido de Viena, que si bien es un gran histórico la realidad es que ha perdido mucho peso estos últimos años con el Austria Viena y, sobre todo, el Salzburgo. Pero no pudo ser, se notó el cansancio de todo el mes y la sorpresiva decisión de no rotar: ¿por qué no dejar la liga de lado durante unas jornadas para centrarnos en Europa? Llegar a la fase de grupos hubiera sido toda una hazaña y llega un momento en el que casi es mejor poner a un joven en plena forma física que a un titular agotado Por no hablar de los riesgos de lesiones, claro. Pero bueno, en realidad sé la extrema dificultad de estos duelos de play-off europeos, que llegan casi en pretemporada y con los jugadores sin la clarividencia física ni mental necesaria como para hacer grandes gestas. Normalmente, si se clasifica ante plantillas superiores suele ser más de "chiripa" que por un juego avasallador y coordinado ¡Saludos y ánimos! A ver si centrándonos en liga logramos mejorar la buen actuación del año pasado 1
jdbecerra Publicado Septiembre 10, 2018 Autor Publicado Septiembre 10, 2018 El En 5/9/2018 at 10:55, Mompi dijo: Buuufff...efectivamente ese mes de agosto se hizo un poco "largo y denso". Es normal que el equipo no aguantara "el tirón" y aparecieran las primeras bajas por lesión, lo que evidentemente repercutió en el juego del equipo, así como las "rotaciones forzosas" que tuvo que hacer el entrenador. En estos equipos que no tenemos un "fondo de armario top" se nota bastante. La participación en Europa...más que digna...muy buena diría yo. De hecho la eliminación ante el Rapid fue con dos cortísimos 1-0 en contra...como bien dices, lo mismo "otro gallo hubiera cantado" de tener a todos los titulares disponibles. Buenas compañero, ¿Cómo va? Está temporada Boban no confía demasiado en su fondo de armario y se nota, pero entre las lesiones y la gran cantidad de partidos no le ha quedado otra que rotar. Pero no es culpa solo de Boban, pues hay mucha diferencia entre los titulares y los suplentes, un escalón enorme que esperamos se vaya acortando o nuestro juego se vera muy afectado. Estoy muy contento de la imagen dada por el equipo en Europa, donde solo las lesiones y la mala suerte nos privaron de llegar a la fase de grupos y hacer historia con el club. Como bien dices, nos quedan muchas dudas de que hubiese pasado si tuviésemos a toda la plantilla disponible. Pero ofrecimos buen juego y si el año que viene volvemos daremos guerra de nuevo. Gracias por seguir la historia y comentar. Saludos. El En 6/9/2018 at 2:21, sakito87 dijo: Como es el fútbol! Nos cargamos al Copenhague y llega el Rapid de Viena y nos elimina! De todas formas, como primera toma de contacto con Europa no ha estado nada mal. Suerte este año! Buenas compañero, ¿Qué tal le va? El FM es así, es lo divertido de este juego, su magia Nuestra primera toma de contacto con Europa nos deja un buen sabor de boca, tanto que ya estamos pensando en la próxima temporada. Gracias por seguir la historia y comentar. Saludos. El En 6/9/2018 at 19:12, panda_666 dijo: ¡Gran trabajo europeo! la eliminación es consecuencia de lo físico, claro está. Si perdemos al goleador, al lateral... Estamos a un paso de plantar la gran Dinamarca y jugar con algunos hombres de fútbol sala Creo que nuestro míster se tiene que conformar con sentar al gran Copenhage a mirar Europa por tv. Stranojevic debería mirar el próximo encuentro encerrado en un congelador ¡Éxitos! Buenas maestro, ¿que tal le va? Estuvimos pensando en seguir el ejemplo de los daneses pero el FM no nos dejó Este año, cometimos algunos errores, como fue las rotaciones, no supimos dar descanso pero como ya comenté al compañero Mompi, lo que veo en el banquillo no me ofrece confianza, pocos veo con ganas de luchar por el primer equipo Pero de todo se aprende y claramente hemos tomado nota. Pero en general, estoy muy contento con nuestra participación en Europa y nuestra andadura en liga. Ahora nos toca centrarnos en liga y copa. Gracias por seguir la historia y comentar. Saludos El En 9/9/2018 at 3:13, karma23 dijo: Jo, pues la verdad es que tras eliminar a mi denostado Tel-Aviv con tanta facilidad (envidia sana te tengo ) y al poderoso Copenaghe, tenía la impresión de que lograríamos eliminar al Rápido de Viena, que si bien es un gran histórico la realidad es que ha perdido mucho peso estos últimos años con el Austria Viena y, sobre todo, el Salzburgo. Pero no pudo ser, se notó el cansancio de todo el mes y la sorpresiva decisión de no rotar: ¿por qué no dejar la liga de lado durante unas jornadas para centrarnos en Europa? Llegar a la fase de grupos hubiera sido toda una hazaña y llega un momento en el que casi es mejor poner a un joven en plena forma física que a un titular agotado Por no hablar de los riesgos de lesiones, claro. Pero bueno, en realidad sé la extrema dificultad de estos duelos de play-off europeos, que llegan casi en pretemporada y con los jugadores sin la clarividencia física ni mental necesaria como para hacer grandes gestas. Normalmente, si se clasifica ante plantillas superiores suele ser más de "chiripa" que por un juego avasallador y coordinado ¡Saludos y ánimos! A ver si centrándonos en liga logramos mejorar la buen actuación del año pasado Buenas compañero, espero que todo bien. La decisión de Boban de no rotar es debida a su falta de confianza. Es novato en los banquillos y tiene mucho que aprender. Está primera toma de contacto nos ha servido para ver y valorar nuestras fortalezas y debilidades. En nuestra próxima aventura europea no cometeremos los mismo errores, otros si claro Mientras nos duraron las pilas, nos vimos capaces de llegar a la fase de grupos y quien sabe si incluso a las rondas finales, pero cuando tiramos del banquillo....., ahí vimos que estamos muy lejos de poder luchar por más de una competición y menos por algo tan difícil como una competición europea. La liga es nuestro gran sueño y objetivo más realista, Europa es totalmente imposible para nosotros ahora mismo, por eso nos centramos en liga y al resto vamos a lo que surja Gracias por seguir la historia y comentar. Saludos 3
Popular jdbecerra Publicado Septiembre 10, 2018 Autor Popular Publicado Septiembre 10, 2018 Vista desde afuera, la escena era surrealista. En un cuarto mal iluminado, se encontraban dos hombres atados a unas sillas y en el medio, un travestí con vestido de fiesta, tacones y un pasa montañas. Cuando el Teniente Monterde entró en la habitación, no pudo evitar soltar unas carcajadas. Yo le chiste, más por costumbre que por necesidad, pues estábamos totalmente aislados del mundo. El Teniente Monterde, es un soldado español, al cual muchos croatas le deben la vida. Aunque solemos trabajar en solitario, en está ocasión tiré de uno de los héroes de la guerra y además uno de los miembros más valorados de la organización, por su capacidad de sacar petroleo de las piedras. Nuestros invitados llevaban un par de semanas comiendo lo mínimo, bebiendo lo mínimo y encerrados en un cuarto pequeño y oscuros. Bakir se transformó, pasando del hombre seguro, prepotente y altivo a uno llorón, suplicante y asustadizo. Su padre Alija, todo lo contrario, de un hombre asustado que se escondía tras un muro de guardaespaldas ahora era solido y amenazante. Para un ojo inexperto Bakir era un inocente suplicando por su vida y Alija el hombre de acero, que incluso se atrevía a amenazar y gritar a los cuatro vientos que no hablaría y que le hiciéramos lo que quisiéramos. Pero era una gran actuación, Bakir sabía mucho y Alija solo intentaba proteger a su hijo. Era un escenario complicado, pues por mucho que torturáramos a Alija a Bakir se la soplaba y por otro lado Alija aguantaría lo que fuese y si torturásemos a Bakir seguramente nos confesaría todo lo que sabe, que seguramente sea menos que nada. Puse a Monterde al día y nos pusimos con la nueva estrategia. Los días pasaban pero las cosas seguían igual. Pero si el Señor está de tu lado, siempre te da un hilo del que tirar. Por eso una noche, mientras dormía, Bakir soltó un nombre y una ciudad, "Milán Babic - Krajina". Si fue un acto inconsciente o consciente no lo teníamos claro, pero tras unas averiguaciones constatamos que era una pista buena. Así que Monterde se llevaría a los dos ex-presidentes al tribunal de La Haya, para ser juzgados por el Tribunal Penal Internacional para la ex-Yugoslavia. Aunque ahora te suene extraño, en ese momento, era tal la importancia del conflicto, que teníamos un tribunal propio para juzgar los crímenes de guerra (y otros asuntos relacionados con la guerra) dentro de La Haya. Le desee suerte para salir del país con nuestros invitados y me encaminé a mi refugio para estudiar la nueva pista y los pasos a seguir. Tras un mes de agosto cargado de partidos, un total de nueve, ahora llegaba un mes más relajado, con solo 5 partidos, 4 partidos de liga y 1 de copa. El mes no empezaba muy bien, sumando nuevas lesiones, la del medio David Puclin para un mes y medio, baja importante en el medio campo, pues estamos hablando del primer recambio tanto como organizador como de pivote. Nuestro Gran Derbi, frente al Dinamo en nuestra casa, sería nuestro primer partido de septiembre. Salimos con muchos suplentes y la jugada no pudo salirnos mejor. Solo cuatro minutos tardó nuestro joven Bogojevic en perforar la portería rival, a un gran pase al hueco de Delic. Solo diez minutos después, Delic que estaba como una moto, recoge un balón suelto tras tiro de Bogo y cruza ante el portero. Tras el segundo gol, el Dinamo intentó reaccionar llegando con algo de peligro pero sin llegar a materializar. En la segunda parte, Tatar a centro de Rebernik, puso el tercero y el Dinamo bajo por completo los brazos. Aprovechamos para dar minutos a algunos reservas. Nuestro segundo partido era fuera, en la casa del Rudes. Seguimos con nuestro particular vía crucis, sumando otra nueva lesión, la del lateral izquierdo Vrljicak para algo más de una semana. Es tal la plaga de lesiones, que nuestro veterano lateral derecho Puric, ejercerá de lateral izquierdo. Nuestro central izquierdo Jovicic con gripe deja su sitio a Sarlija. Cierto que tenemos muchas bajas e importantes, pero eso no es escusa. El Rudes camina tercero por algo, durante el partido dejo claro que tienen calidad. A los 8 minutos el Rudes se adelantó y a los 29 Fazli del Rudes ya tenía un doblete en su cuenta. Pero el Slaven es un equipo de luchadores, así que en el 37 Polic, con una falta magistral recortaba distancias. Tras el descanso, en el 51 de nuevo el Rudes vuelve a perforar nuestra red, estábamos 3-1. Algo que hundiría al más pintado, pero no al Slaven. Tatar fue uno de los mejores la campaña pasada, en está está más tímido. Pero demostró que lo lleva dentro. En el 63 recortó culminando una contra y en el 66 tras dejada de Bogo puso el empate. Boban fue a por todas, dando entrada a todo lo que teníamos en el banquillo, pero no fue suficiente. Aún así, los chicos se merecen un aplauso por su entrega. Si el partido contra el Rudes es de los que hacen afición, contra el Rijeka fue un partido para crear leyendas. Contra el actual campeón de liga, el Slaven presento sus credenciales. A los 19 minutos, nuestro recién recuperado Drago remata a placer un pase de Tatar, quien unos minutos después ponía el segundo del Slaven a centro de Delic, que está en un momento dulce. En ese momento el Rijeka reaccionó y además se encontró la suerte de cara. Primero en un corner y después de penalti, el Rijeka empato el partido. Nos vamos al descanso con empate. Tras el descanso Drago de nuevo marca, esta vez a pase de Rebernik, nuestro lateral con alma de extremo. En el 71 Drago puso el cuarto del Slaven y el tercero de su cuenta particular, tras gran pase de Rebernik. Los aficionados respiraban, pero solo dos minutos después el Rijeka de falta recortaba distancias. Tres jugadas a balón parado, tres goles encajados, tenemos un problema. Victoria frente a uno de los gallos, una victoria de coraje y orgullo. El sorteo de Copa nos empareja con el Neretvanac, de la tercera croata. Era un partido para tirar de reservas, pero Boban se empeño en seguir apostando por los titulares. No tenía explicación, tenemos que sentarnos con Boban y que nos explique su estrategia. Claramente ganamos, Rebernic marco un gol, algo que quedará para las estadísticas, así como el gol de Polic de falta. Tatar volvió a marcar y va cogiendo confianza. Partido de trámite sin mas. Cerramos el mes contra el Cibalia. Partido que sirvió para que Kitanovski cogiera minutos pues Vrlji vuelve a estar tocado para unos días y para que Boban rotase jugadores. Es para darle un tirón de orejas, le pides un poco de rotación y va Boban y cambia el equipo entero y en liga, por cansancio eso sí. Como era de esperar, los suplentes no estuvieron a la altura. Bogo estuvo apunto de sacar algo positivo, un premio inmerecido por el juego realizado, pues salvo un par de jugadores, el resto era para fusilarlos. Cerramos el mes con 3 victorias, 1 empate y 1 derrota. Creo que salvamos el mes, pero el empate frente al Rudes y la derrota frente al Cibalia escuecen, sobretodo después de la victoria frente al Dinamo. No fue un mes perfecto, se debe mejorar, pero estamos contentos con la entrega y sacrificio de los jugadores. Octubre será un mes corto, solo cuatro partidos. Primero contra el Lokomotiva, sexto clasificado. Seguimos con el Osijek séptimo y el Solin penúltimo. Sobre el papel, podemos ganar a cualquiera, pero ojo, es una liga muy igualada y cualquiera nos puede ganar. Pues somos capaces de ganar al primero y perder con el último. Cerraremos el mes con un partido de copa. 4 1
omarhuitron89 Publicado Septiembre 10, 2018 Publicado Septiembre 10, 2018 Apenas le doy una leída a esta historia para engancharnos con el Slaven Belupo, dolorosa la eliminación contra el Rapid ya que se pudo haber pasado, en la liga de momento parece que se va bien, (no encontré la clasificación), en lo personal me gustan mucho os futbolistas Bosnios por lo que esperemos ver algunos mas en un futuro. 1
Posts Recomendados